JAVIER SOMOZA - Mis 15 Mejores Presets PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

Mis presets para ti Contenido

Desde hace muchos años, trabajar con los presets de Light-


room ha sido la base de mi proceso de edición, desde los
¿Qué es un preset de Lightroom?
más sencillos, aplicados como base para otros efectos, has-
ta los más complejos, que utilizo como resultado final. Conoce todos los detalles antes de empezar >
Después de todo este tiempo, he contruido una lista de
presets de lo más completa, lo cual me permite ahorrar Guía de instalación
muchísimo tiempo durante mi trabajo de edición. Aprende a instalar tus presets de forma sencilla >
Ahora quiero compartirlos contigo, y para ello, he elegido
15 de los que más utilizo, algunos de los cuales he em-
Cómo utilizar cada preset
pleado en mis fotos más importantes.
Saca el mayor partido a cada preset >
En las próximas páginas vas a descubrir todos los secretos
de cada preset, para que les saques todo el partido posible.
Ansel Adams
Brandon Woelfel
Espero que disfrutes de ellos tanto como yo he disfrutado
Cibografia
creándolos y perfeccionándolos durante todo este tiempo.
Coffee Shop
Fujifilm Instax
Gallery
Magic Hour
Pro Matte
Red Love
Soft Light
Sunbath
The City
The Kodak
Veggie Pop
Javier Somoza Fotografía 2017. Para más info, ponte en contacto por medio del
correo info@javiersomoza.com
Vogue

ftygi
¿Qué es un preset de
Lightroom?
Los presets están orientados a faciliar la faena de
edición, con parámetros preregistrados que se apli-
can a una o varias fotos de forma inmediata.

Se puede encontrar prácticamente cualquier efecto


que quieras, porque cualquiera puede crear un pre-
set con sus ideas y compartirlo con los demás, algo
que es muy beneficioso porque te permite entender
y aprender la manera de trabajar de los demás.

Además, algo que siempre me gusta destacar es el


gran ahorro de tiempo que ofrecen, porque no sólo
puedes utilizar los que te descargas de los demás,
sino que puedes crear los tuyos propios para aplicar-
los a tus series fotográficas, como edición primaria o
como estilo final.

Con los presets de Lightroom empieza tu andadura


en la fotografía eficiente.
Guía de instalación
Instalar tus nuevos presets es algo muy sencillo, tanto
en Mac como en Windows.

Vamos a verlo en unos sencillos pasos.

Pasos generales: Dirígete a Lightroom > Preferencias >


Ajustes Preestablecidos > Mostrar carpeta Ajustes Pre-
establecidos de Lightroom.

Una vez en esta carpeta, entra en Lightroom > De-


velop presets y pega la carpeta con los 15 presets que
va dentro del zip que has descargado.

Rutas de la carpeta Develop Presets


macOS: /Library/Application Support/Adobe/Light-
room/Develop Presets

Windows Vista y Win7: /AppData/Roaming/Adobe/


Lightroom/Develop Presets

Cuando hayas copiado la carpeta, reinicia Lightroom y


ya los tendrás disponibles para utilizar.
Cómo utilizar cada preset
Antes de que empieces a utilizar tus presets me gustaría decirte una cosa sobre ellos.

Igual que sucede con Lightroom, los presets son un elemento muy subjetivo. Digo esto porque el resultado
final no depende del propio preset, sino de la foto que quieras retocar.

El problema con los presets descargados es que, de normal, te dan los archivos y no te dan más información,
encontrándote con que no sabes las características de cada uno y terminas usándolos mal. Por eso, yo te voy a
explicar las opciones que ofrece cada uno de mis presets y sobre qué fotos debes utilizarlos para aprovechar-
los al máximo.

Por otra parte, no esperes que tras aplicar el preset, tu foto quede ya perfecta, sino que puedes utilizarlo
como base para tu edición, modificando todos los parámetros que necesites para ajustar el resultado final a
tus necesidades.
Ansel Adams
Con este preset vas a poder reproducir el efecto en
blanco y negro del mítico fotógrafo paisajista Ansel
Adams.

Características: El efecto final aporta un negro muy


marcado en las zonas en sombra y un cielo oscure-
cido en sus zonas azules.

Contiene también un viñeteo suave y un realce sutil


del enfoque.

Ideal para: Fotografía de paisajes, arquitectura y na-


turaleza en general.

Qué foto usar: Fotos con gran contraste y texturas


muy marcadas, como árboles, rocas o edificios.

Qué parámetros modificar: Puedes realizar


pequeños ajustes en altas luces y negros. También
en los selectores del color azul dentro del módu-
lo “Blanco y negro” si ves que en el cielo se crean
aberraciones.
Brandon Woelfel
Aquí tienes la reproducción más fiel de ese efec-
to tan espectacular que aplica a sus trabajos el fo-
tógrafo noyorquino Brandon Woelfel.

Características: Este retoque se basa en el color,


añadiendo turquesa a las zonas azules y de luz alta
y tintando de rosa la piel.

Contiene también un realce sutil del enfoque.

Ideal para: Retratos, fotografía de moda y toda fo-


tografía con personas.

Qué foto usar: Es mejor utilizar fotografías con fon-


dos oscuros, puesto que los tonos claros se vuelven
azules. También es recomendable una iluminación
variada en la piel, para que no sea toda azul o rosa.

Qué parámetros modificar: Los ajustes de este pre-


set tienen que hacerse con cuidado. Los selectores
de temperatura son los que dan el aspecto azul y
rosa de la foto, por lo que no debes editarlos de-
masiado.

Si necesitas, puedes añadir luz para eliminar azul de


los tonos medios y más contraste para acentuar el
efecto.
Cibografia
Este preset es uno de los que más utilizo para re-
tocar mis trabajos de fotografía gastronómica en
restaurantes o fotos de producto.

Características: Aplica un alto contraste, combina-


do con un suave tono verde en las sombras.

Ideal para: Fotografía gastronómica o de producto.


Útil también en retratos y fotografía de paisajes.

Qué foto usar: Funciona mejor en fotos con buena


iluminación, sobre todo en retratos con buena luz
en la cara. Las fotos con demasiadas sombras se os-
curecerán mucho.

Qué parámetros modificar: Si tu foto queda muy


oscura, puedes aumentar los negros y tocar un poco
las sombras.

El tono verde se puede eliminar añadiendo 12 pun-


tos a “Matiz”.
Coffee Shop
El efecto ideal cuando quiero una foto estilo lomo o
vintage. Es el preset ideal si quieres ese efecto mate
tan de moda ahora mismo.

Características: Crea un efecto mate incoloro en lu-


ces con tono marrón en sombras.

Ideal para: Cualquier fotografía que quieras con un


efecto antiguo, especialmente retratos, producto y
arquitectura.

Qué foto usar: Fotografías con zonas oscuras donde


pueda actuar el efecto mate. En las fotos muy ilumi-
nadas se matiza la luz y se aplica un tono marrón.

Qué parámetros modificar: Puedes ajustar cual-


quier parámetro que necesites para conseguir la luz
ideal.

El efecto mate se encuentra en el módulo “Curva de


tonos”, donde puedes aumentarlo o eliminarlo.
Fujifilm Instax
Una de mis principales opciones para editar mis fo-
tos en blanco y negro. Diseñado para reproducir las
películas analógicas de Fuji. Lo he utilizado en fotos
de multitud de artistas, reportajes e incluso en mi
foto de perfil.

Características: Crea una foto con zonas oscuras


más marcadas. Tanto luces como sombras obtienen
un leve efecto mate, de forma que no hay blancos
ni negros puros.

Ideal para: Cualquier fotografía que quieras con un


efecto antiguo, especialmente retratos, paisajes y ar-
quitectura.

Qué foto usar: Fotografías con zonas oscuras donde


pueda resaltar el efecto mate.

Qué parámetros modificar: Puedes ajustar cual-


quier parámetro que necesites para conseguir la luz
ideal, sobre todo, reducir las sombras cuando son
demasiado abundantes.

El efecto mate se encuentra en el módulo “Curva de


tonos”, donde puedes aumentarlo o eliminarlo.
Gallery
Mi preset preferido para fotos en clave alta y el que
siempre utilizo en reportajes de bodas, música y fo-
tos de arquitectura con luz del día.

Características: Aumenta la exposición y destaca las


luces altas. Las sombras reciben un pequeño efecto
mate. Si de origen ya está sobreexpuesta, el efec-
to quedará demasiado saturado, por lo que tendrás
que editarlo

Ideal para: Cualquier fotografía con buena luz, es-


pecialmente retratos, moda y arquitectura.

Qué foto usar: Fotografías con una iluminación


media. Si tu foto tiene demasiada luz, tendrás que
editarla.

Qué parámetros modificar: Reduce la exposición y


blancos para ajustar tu iluminación. Ajusta los ne-
gros si necesitas zonas más oscuras para crear con-
traste.

El efecto mate se encuentra en el módulo “Curva de


tonos”, donde puedes aumentarlo o eliminarlo.
Magic Hour
La “hora mágica” u “hora dorada”, ese momento del
día en el que cambia la luz y se vuelve todo anaran-
jado y mágico.

Con este preset vas a conseguir ese resultado en tus


fotos, sin necesidad de haber trabajado durante ese
momento.

Características: Aplica un tono cálido mediante tem-


peratura, ajuste de HSL y correcciones de cámara.

Ideal para: Retratos, puestas de sol, fotos durante la


hora mágica, arquitectura...

Qué foto usar: Fotografías ligeramente sobreexpues-


tas. Si no, edita posteriormente. Funciona especial-
mente bien en fotos hechas durante la hora mágica
para potenciar el efecto.

Qué parámetros modificar: Si tu foto está subex-


puesta, ajusta la exposición para conseguir un mejor
efecto.

Puedes modificar la cantidad de tono naranja entre


la temperatura y HSL.
Pro Matte
Mi preset principal cuando tengo que realizar un
efecto mate o vintage.

A partir de él, he editado algunas de mis mejores


fotos en todos los estilos.

Características: Crea una foto con zonas oscuras


más marcadas. Tanto luces como sombras obtienen
un leve efecto mate, de forma que no hay blancos
ni negros puros.

Ideal para: Este preset se adapta a cualquier tipo de


fotografía, especialmente en retratos y fotografía de
producto.

Qué foto usar: Funciona mejor con fotografías con


un buen contraste entre luces y sombras. sobre todo
con zonas negras, que se vuelven mate.

Qué parámetros modificar: Si tu foto está subex-


puesta, ajusta la exposición para conseguir un mejor
efecto.

Aumenta la claridad para dar mayor textura. Esto


funciona mejor en la fotografía de arquitectura.
Red Love
El preset perfecto para reportajes de bebés, parejas,
moda, o fotografías vintage.

Características: Crea un efecto mate con tono rojizo


en sombras, con una ligera subexposición de toda la
imagen.

Ideal para: Fotografías de retratos y estilo vintage,


atardeceres o fotos en las que predomine el rojo.

Qué foto usar: Ofrece los mejores resultados en fotos


con fondos o zonas oscuras, sobre las que se aprecia
mejor el efecto mate en rojo.

Qué parámetros modificar: Aumenta las luces altas


y blancos si necesitas más luz, o retoca la exposición.

El efecto mate se encuentra en el módulo “Curva de


tonos”, donde puedes aumentarlo o eliminarlo.
Soft Light
Éste es el preset que utilizo como base para mis fo-
tografías de interior, boudoir y fotos de moda con
luces suaves.

Características: Crea un efecto de proceso cruza-


do en el que las luces toman un tono amarillo y las
sombras se tintan de azul.

Ideal para: Retratos, moda y paisajes.

Qué foto usar: Fotografías en interior con lámparas


o luz difusa de ventanas. Gana protagonismo si hay
una fuente de luz pequeña que ilumine de cerca a
tu modelo.

Qué parámetros modificar: Si tu foto tiene demasi-


ada luz, reduce los blancos hasta encontrar el punto
perfecto. Aumentar los negros te ayudará a conse-
guir aclarar la foto en sus zonas más oscuras.

Las tonalidades de luz y sombra se pueden modifi-


car o elimianar en el módulo “Dividir tonos”.
Sunbath
Junto con “Magic Hour”, éste es el preset que utilizo
cuando edito una foto en la que se ve el cielo o hay
luz que se cuela en el objetivo.

Características: Realza toda la luz del sol, creando


sombras duras y aplicando un tono cálido en las zo-
nas más iluminadas.

Ideal para: Retratos, moda, arquitectura y paisajes.

Qué foto usar: Toda foto en la que se vea el cielo y


quieras crear sombras marcadas. Es ideal si en tu
imagen hay halos de luz que aclaren la fotografía
como en el ejemplo de arriba.

Qué parámetros modificar: Si tu foto se vuelve de-


masiado oscura, puedes aumentar los negros, y si
es demasiado clara, puedes bajar los blancos para
compensar.

El color de la luz se modifica en temperatura.


The City
The City es un preset que utilizo principalmente en
la fotografía de arquitectura, aunque también me
gusta aplicarlo a fotografía de moda y retratos.

Características: Aplica un efecto mate con tono azul


a las sombras, mientras que realza los colores azules
y las luces medias.

Ideal para: Arquitectura, reportajes de moda, retra-


tos y paisajes de día.

Qué foto usar: Prácticamente cualquier foto de ar-


quitectura, con o sin sombras. Funcionan especial-
mente bien las que tienen un cielo azul o zonas de
agua.

En retratos, utiliza fotos con buena iluminación en


la piel para que no se oscurezca demasiado.

Qué parámetros modificar: Puede que algunas


sombras se vuelvan demasiado oscuras. Para com-
pensarlo, aumenta el valor de negros, si no es sufici-
ente, pasa a modificar las sombras.

El efecto mate se encuentra en el módulo “Curva de


tonos”, donde puedes aumentarlo o eliminarlo.
The Kodak
Junto al Fujifilm Instax, éste es el preset que más
utilizo para todas mis fotos en blanco y negro.

Lo utilizo, además de como resultado final, como


base para cualquier edición en ByN.

Características: Un blanco y negro con un buen


equilibrio de contraste. Con un toque de mate muy
sutil en sombras y luces controladas.

Ideal para: Cualquier fotografía que quieras en blan-


co y negro.

Qué foto usar: Cualquier foto te sirve para este pre-


set.

Qué parámetros modificar: Ajusta luces y sombras


a necesidad.

Elimina la claridad si ves que queda demasiado for-


zada en tu foto.

El efecto mate se encuentra en el módulo “Curva de


tonos”, donde puedes aumentarlo o eliminarlo.
Veggie Pop
El otro preset que utilizo como base para retocar
mis fotografías gastronómicas, aunque también me
sirve para muchas otras fotos, al ser un preset muy
versátil.

Características: Realza el contraste de la foto, aña-


diendo un tono cálido a luces y sombras.

Ideal para: Base de retoque en fotografía gastronómi-


ca, por su tono cálido. Muy últil también en tus fotos
de paisajes, arquitectura o retratos con luz natural.

Qué foto usar: Cualquier foto te sirve para este pre-


set.

Qué parámetros modificar: Ajusta el contraste si


ves que queda demasiado forzado.

El tono cálido lo puedes ajustar o eliminar en el


módulo HSL.
Vogue
El último preset de la lista es otra base de edición,
la cual uso sobre todo en mis fotografías de moda
para destacar luces y colores.

Características: Base de edición para conseguir un


buen contraste sobre el que trabajar tu foto.

Ideal para: Cualquier fotografía que quieras editar.

Qué foto usar: Cualquier foto te sirve para este pre-


set.

Qué parámetros modificar: A partir de este preset


puedes modificar todo lo que necesites para conse-
guir el resultado que buscas en tu foto.
Comparte conmigo
tus creaciones
Ahora que ya tienes claro cómo funciona cada pre-
set del pack, empieza a trabajar en tus fotos y crea
efectos únicos!

Me encantaría ver los resultados de tus trabajos, así


que sígueme y comparte conmigo todas las que ha-
gas con estos presets mencionándome en alguna
de las siguientes redes sociales.

Instagram: instagram.com/javier_somoza
Twitter: @javier_somoza
Facebook: facebook.com/javiersomozafotografia

Estaré orgulloso de compartir en mis perfiles tus


mejores tomas!

También podría gustarte