Está en la página 1de 8

FÍSICA GENERAL

CÓDIGO: 100413

Pre tarea – Pre saberes.

Presentado al tutor (a):


Escriba aquí los nombres y apellidos del tutor (Tutor)

Entregado por el (la) estudiante:

Escriba aquí sus nombres y Apellidos (Estudiante)


Código: XXXXX

Grupo: 100413_XX

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
FECHA
CIUDAD
INTRODUCCIÓN

En la introducción, el estudiante redacta con sus propias palabras la importancia que


tiene la realización de la Pre tarea- Pre saberes; en caso de que utilice en algunos
apartes de fuentes externas, debe citarlas e incluirlas en la lista de referencias
bibliográficas. NOTA: Es necesario que borre el presente párrafo en el momento en que
defina el contenido de la introducción que incluirá en el trabajo, excepto el título
“INTRODUCCIÓN”
Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General

1. Listados de ejercicios de la Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General:

El desarrollo de los ejercicios se realiza en el numeral 2.B. “Desarrollo de los ejercicios propuestos” del presente
documento. A continuación, se presentan la lista de ejercicios asignados a cada uno de los cinco estudiantes que
conforman el grupo colaborativo. Recuerde que cada estudiante debe publicar en el foro de la pre tarea la selección de
los ejercicios que realizará con el fin de que dos estudiantes del mismo grupo realicen ejercicios diferentes.

NOTA: Los valores numéricos de cada ejercicio se comparten en el mensaje de apertura del foro de la pre tarea.

Ejercicios asignados a MAURO RUBIO RODRIGUEZ del grupo 419

CIFRAS SIGNIFICATIVAS

Determine la cantidad de cifras significativas (c.s.) de los siguientes números y justifique su respuesta, indicando la regla
aplicada y/o descripción del proceso desarrollado para determinar la cantidad de cifras significativas.

A. 0.001604 B. 67995.9 C. 32580

D. 0.000242 E. 218454.1 F. 218454.1

NOTACIÓN CIENTÍFICA

Utilice la notación científica y las técnicas de redondeo, para escribir los siguientes números con la cantidad de cifras
significativas (c.s.) indicadas y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso
desarrollado. Exprese los ejercicios A y D en notación científica con 2 cifras significativas; exprese los ejercicios B y E en
notación científica con 3 cifras significativas; exprese los ejercicios C y F en notación científica con 4 cifras significativas.

A. 0.186 B. 0.9697 C. 43.2543

D. 0.0027 E. 0.6906 F. 205.0907

CONVERSIÓN DE UNIDADES
Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA:
Cada uno de los resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva
unidad de medida, para ello, haga uso de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario.

A. Convertir 66,1 g/cm3 a kg/m3 B. Convertir 76 m/s a in/min C. Convertir 1,2 mi a


km

D. Convertir 166,7 cm2 a in2 E. Convertir 234,4 km/h a ft/min F. Convertir 25,4 m/s a
km/h

*************************************************************************************************

2. DESARROLLO DE LA PRE TAREA.

A. Actualización del perfil del estudiante.

Actualización del perfil:


B. Desarrollo de los ejercicios propuestos:

Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre cifras significativas:


EJERCICIOS (Digite Escriba aquí la EXPLICACIÓN Y/O JUSTIFICACIÓN
en esta columna los cantidad de cifras (Desarrollo y/o solución del
6 ejercicios significativas (c.s.) ejercicio)
propuestos)
CIFRAS 1 0.001604
SIGNIFICATIVAS 2 67995.9
3 32580
4 0.000242
5 218454.1
6 218454.1

Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre notación científica:


EJERCICIOS (Digite RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución del
en esta columna los ejercicio) Y/O JUSTIFICACIÓN
6 ejercicios
propuestos)
NOTACIÓN 1 0.186
CIENTÍFICA 2 0.9697
3 43.2543
4 0.0027
5 0.0027
6 205.0907
Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre conversión de unidades:
EJERCICIOS RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución del
(Digite en esta ejercicio) Y/O JUSTIFICACIÓN
columna los 6
ejercicios
propuestos)
1 Convertir 66,1 𝑔
66,1
g/cm3 a kg/m3 𝑐𝑚3
2 Convertir 76 𝑚 𝑖𝑛
CONVERSIÓN DE 76 𝑎
m/s a in/min 𝑠 𝑚𝑖𝑛
UNIDADES
3 Convertir 1,2 1,2 𝑚𝑖 𝑎 𝑘𝑚
mi a km
4 Convertir 234,4 𝑘𝑚
234,4 ℎ 𝑎 𝑓𝑡/𝑚𝑖𝑛
km/h a ft/min
5 Convertir 234,4 𝑘𝑚
234,4 𝑎 𝑓𝑡/𝑚𝑖𝑛
km/h a ft/min ℎ
𝑚
6 Convertir 25,4 25,4 𝑠 𝑎 𝑘𝑚/ℎ
m/s a km/h

CONCLUSIONES
Cada estudiante presenta como mínimo dos conclusiones. A continuación, se presenta un ejemplo de una
posible conclusión:
Con el desarrollo de la presente Pre tarea de Pre saberes, se establecieron relaciones entre las unidades de
medida de sistemas de medida diferentes.
 NOTA: En el momento en que el estudiante tenga definidas las conclusiones, debe borrar el contenido de
la presente hoja, excepto el título “CONCLUSIONES”

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias bibliográficas deben presentarse con base en las normas APA. El documento de las normas
APA, puede descargarse del siguiente enlace https://www.ciaf.edu.co/descargas/normas-apa.pdf

También podría gustarte