Está en la página 1de 8

Versión : 01

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3

1. INTRODUCCIÓN
Apreciado aprendiz,

El proceso de contratación del talento humano debe respetar la JURISPRUDENCIA constituida en


Colombia, las organizaciones sean de carácter público o privados, nacionales o extranjeras no
pueden apartarse de los preceptos contemplados en la Ley (CST), deberán ceñirse por lo
reglamentado en la norma en todo lo que haga referencia a lo laboral.

Por lo tanto este proceso es el inicio de la labor que realiza el área del talento humano en las
organizaciones, definido como una de las funciones específicas y es el área responsable de la
vinculación de los prospectos “Colaboradores” o Cliente Interno. Los procesos anteriores son el
preámbulo de las funciones generales y estas mismas como se pudieron observar en las actividades
de aprendizaje anteriores pueden ser delegadas a otras organizaciones o personas expertas
(tercerización).

Partiendo de que se ha finalizado el proceso de selección y se cuenta con el prospecto colaborador


o cliente interno, se realizara la vinculación legal de acuerdo a la normatividad vigente C.S.T (Código
Sustantivo del Trabajo).

En esta guía de aprendizaje se abordarán elementos necesarios para alcanzar los conocimientos
propuestos en el Resultado de Aprendizaje: Realizar procesos de nómina y liquidación
aplicando la normatividad, políticas y procesos organizacionales, los cuales se adquieren
desde el desarrollo de la Actividad de aprendizaje 3: Aplicar la normatividad laboral vigente
teniendo en cuenta los diferentes procesos de vinculación y desvinculación laboral de
empleados.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE


Código del programa: 13410029_3
Programa de Formación:
Administración de Recursos Humanos
Versión: 1

Página 1 de 8
Versión : 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

Resultados de Aprendizaje: Realizar


Competencia:
procesos de nómina y liquidación
Dirigir el talento humano según políticas y
aplicando la normatividad, políticas y
procesos organizacionales.
procesos organizacionales.

Duración de la Guía: 10 horas

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


3.1. Actividades de Reflexión inicial.

Apreciado aprendiz.

Para este momento se espera que usted ya tenga un dominio importante de conceptos y temáticas
relacionadas con el curso, Por ello, esta actividad de aprendizaje tiene como finalidad definir los
procedimientos, orientaciones y actividades contractuales y pre-contractuales basándose en
normas, decretos y/o leyes que rigen el modelo de contratación del país, debido a que estos
procesos son de carácter legal y normativo.

Por ello, usted deberá realizar un proceso de reflexión, antes de entrar en materia, a partir de las
siguientes preguntas:

• ¿Qué obligaciones contractuales adquiere un empleador al momento de establecer un


contrato con un empleado?
• ¿Cuáles son los derechos legales de un empleado en nuestro país?

Se le aconseja que escriba sus respuestas y posteriormente pueda leer de nuevo la pregunta y
releer sus respuestas. Usted podrá complementar sus respuestas, pues se trata de un ejercicio de
reflexión a partir de sus propios aprendizajes.

Nota: este ejercicio tiene como finalidad orientarle y motivarle en el desarrollo de los temas de esta
actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable pero es primordial realizarla.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje

Página 2 de 8
Versión : 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

Para desarrollar las actividades correspondientes al tercer resultado de aprendizaje, es preciso que
usted estudie los materiales de aprendizaje y consulte los materiales de apoyo.

Para acceder a los materiales de formación, usted deberá seguir los siguientes pasos:
• Clic en el botón Materiales del programa.
• Clic en la carpeta Materiales de formación.
• Clic sobre los enlaces mostrados en el elemento Material de formación 3.

Dentro de las carpetas Materiales de apoyo, usted podrá encontrar materiales complementarios
tales como:
• Videos de YouTube.
• Presentaciones de SlideShare.
• Enlaces web.
• Archivos en PDF.

Página 3 de 8
Versión : 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

Foro temático: Características del contrato laboral

Este momento de aprendizaje es fundamental para alcanzar el resultado de aprendizaje número


tres (3) del programa de formación: Realizar procesos de nómina y liquidación aplicando la
normatividad, políticas y procesos organizacionales. Para ello usted como aprendiz, deberá
desarrollar las actividades de aprendizaje que conllevan al logro de los Resultados propuestos.

Para este punto en particular, usted deberá participar activamente Foro temático: Características
del contrato laboral el cual pretende evaluar en usted la apropiación sobre las características del
proceso de selección del talento humano. Este espacio de interacción académica le convocará a
participar en el encuentro académico y realizar sus aportes sobre la tipología de los contratos y la
aplicación de la normativa vigente desde la comprensión que usted tenga hasta este momento del
tema.

Es muy importante que usted pueda identificar con claridad la temática central que presenta el foro,
con el fin que sus participaciones, comentarios, ideas y argumentos sean coherentes con el tema
de discusión propuesto. Seguramente usted encontrará argumentos que unos y otros compartirán
en este espacio de encuentro académico y le ayudarán a fortalecer sus puntos de vista y en
especial su aprendizaje

Así mismo, para lograr una mejor comprensión de los contenidos de la actividad de aprendizaje, y
poder participar de manera más sólida en el foro temático, usted deberá indagar y profundizar sobre
los siguiente temas:

• Normatividad de los contratos de trabajo C.S.T


• La inducción, Capacitación y Evaluación de desempeño de un puesto de trabajo en las
organizaciones.
• Las causales de terminación y liquidación del contrato según la legislación laboral vigente

Para acceder y participar en el foro temático, se deben seguir los siguientes pasos:
• Clic en el botón: Foros de discusión.
• Clic en el enlace: Foro temático: Características del contrato laboral.
• Elegir la secuencia.
• Clic en el botón responder.
• Digital el asunto y el contenido del mensaje. Clic en el botón: Enviar.

Página 4 de 8
Versión : 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Prueba interactiva: Aplicando el proceso de inducción

Para esta etapa del proceso de aprendizaje se ha propuesto la Prueba interactiva: Aplicando el
proceso de inducción. Esta prueba interactiva pretende que usted basándose en el conocimiento
adquirido hasta el momento, pueda evidenciar con sus respuestas la comprensión que tiene sobre
la estructura e importancia de un proceso de inducción en una organización.

Esta prueba será un reto, por ello es necesario que se tome un momento para organizar sus ideas
y pueda acerarse al cuestionario que le presentará unas cortas pero muy concretas preguntas que
le inquietarán sobre el proceso de inducción de manera detallada.

Para acceder a la prueba, usted deberá seguir los siguientes pasos:


• Clic en el botón Actividades de aprendizaje.
• Clic en la carpeta Actividad de aprendizaje 3.
• Clic sobre el enlace Prueba Interactiva: Aplicando el proceso de inducción

Esta prueba le permitirá dar cuenta de la apropiación de su aprendizaje respondiendo


acertadamente las preguntas del cuestionario.

Para enviar el caso resuelto, usted deberá seguir los siguientes pasos:
• Clic en el botón Actividades de aprendizaje.
• Clic en la carpeta Actividad de aprendizaje 3.
• Clic sobre el enlace Estudio de caso: Liquidando un contrato laboral.

Página 5 de 8
Versión : 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

3.4. Actividades de evaluación

Técnicas e
Evidencias de
Criterios de Evaluación Instrumentos de
Aprendizaje
Evaluación
EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO

Prueba interactiva: Desarrolla el proceso de


Aplicando el proceso de inducción y/o capacitación para Enlace LMS
inducción toma de cargo.

4. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Para consultar el glosario del programa de formación : Administración en Recursos


Humanos, por favor diríjase al espacio “Glosario”, ubicado en el menú principal

Página 6 de 8
Versión : 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

5. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Para consultar la bibliografía y webgrafía del programa diríjase a los materiales de la


Actividad de Aprendizaje, documentos de apoyo y enlaces externos del programa:
• http://www.gestion.org/recursos-humanos/gestion-competencias/4948/la-administraciondel-
talento-humano/, consultado 10 de mayo de 2016

• http://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/gestin-del-talento-humano , consultado 10 de mayo


de 2016

• http://www.gestion.org/recursos-humanos/gestion-competencias/4948/la-administraciondel-
talento-humano/ , consultado 10 de mayo de 2016

http://www.academia.edu/8811185/MODELO_DE_RECLUTAMIENTO_Y_SELECCI%C3%
93N_DE_TALENTO_HUMANO_POR_COMPETENCIAS_PARA_NIVELES_DIRECTIVO_
DE_LA_ORGANIZACI%C3%93N_Model_of_Recruitment_and_Selection_of_Human_Tale
nt_by_Competencies_to_levels_managers_in_the_Organization , consultado 10 de mayo
de 2016

www.gerencie.com/gestion-del-talento-humano.htm, consultado 10 de mayo de 2016

www.gestiopolis.com/administracion-de-recursos-humanos-y-talento-humano/, consultado
10 de mayo de 2016

Definición.mx. (s.f.). Definición de puesto de trabajo. Consultado el 10 de mayo de


2016, en: http://definicion.mx/puesto-de-trabajo/#ixzz32Cvaz8Fk

Ecolink. (2000). Recursos Físicos. Consultado el 10 de mayo de 2016, en:


http://www.econlink.com.ar/recursos/fisicos

Página 7 de 8
Versión : 01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Código : GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Fecha : 2013-10-09

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Fecha

Experto temático asignado al


equipo de adecuación gráfica y
didáctica de recursos educativos -
SENA Risaralda.
Orlando Vidal Perdomo
Elaboró Junio 17 de 2016
Didier Andres Ospina Osorio
Asesor pedagógico del equipo de
adecuación gráfica y didáctica de
recursos educativos - SENA
Risaralda.

Guionista del equipo de


Sandra Milena Henao adecuación gráfica y didáctica de
Revisó Junio 18 de 2016
Melchor recursos educativos – SENA
Risaralda.
Líder del equipo de adecuación
Andres Felipe Valencia
Aprobó gráfica y didáctica de recursos Junio 27 de 2016
Pimienta
educativos – SENA Risaralda.

Página 8 de 8

También podría gustarte