Está en la página 1de 2

VITAMINA A El palmitato de retinol es un sólido lipoideo

amarillo claro, o si se funde, un líquido oleoso


H3C CH3 CH3 CH3 amarillo, con un punto de fusión de
aproximadamente 26 ºC.
R
O Todos los ésteres de retinol son solubles o
parcialmente solubles en etanol, miscibles con
CH3 solventes orgánicos y prácticamente insolubles en
agua. La Vitamina A y sus ésteres son muy
R=H C20H30O PM: 286,5 sensibles a la acción del aire, luz, calor y los
R=CO-CH3 C22H32O2 PM: 328,5 agentes oxidantes y ácidos.
R=CO-C2H5 C23H34O2 PM: 342,5 Sustancia de referencia - Ésteres de
R=CO-C15H31 C36H60O2 PM: 524,9 retinol SR-FA.
Sinonimia - Palmitato de Retinol. CONSERVACIÓN
Definición - La Vitamina A refiere a un número En envases inactínicos de cierre perfecto.
de sustancias de estructura muy similar (incluyendo
los isómeros (Z), que se encuentran en tejidos ENSAYOS
animales y que poseen actividad semejante). La [NOTA: efectuar la valoración y todos los
sustancia principal y biológicamente más activa es ensayos tan rápidamente como sea posible, evitando
aquella que posee todos sus enlaces en posición (E): la exposición a la luz actínica y al aire, a los agentes
todo-(E)-3,7-dimetil-9-(2,6,6-trimetilciclohex-1-eni oxidantes, a los catalizadores de oxidación, como
l)nona-2,4,6,8-tetra-en-1-ol (C20H30O). La vitamina por ej., cobre, hierro), a los ácidos y al calor.
A se emplea en forma de ésteres tales como acetato,
propionato y palmitato. La expresión éster de Identificación
retinol sintético se refiere a un éster de retinol Emplear la siguiente técnica cromatográfica:
sintético (acetato, propionato o palmitato) o una Fase estacionaria - Emplear una placa para
mezcla de ésteres de retinol sintético. cromatografía en capa delgada (ver 100.
La actividad de la Vitamina A se debe expresar Cromatografía) recubierta con gel de sílice para
en equivalentes de retinol (ER). 1 mg de ER cromatografía con indicador de fluorescencia, de
corresponde a la actividad de 1 mg de todo-(E)- 0,25 mm de espesor.
retinol. La actividad de los otros ésteres de retinol Fase móvil - Ciclohexano y éter (80:20).
se calcula estequiométricamente, de modo que 1 mg Solución estándar - Preparar una solución de
de ER de Vitamina A equivale a la actividad de: aproximadamente 0,01 mg de Ésteres de
1,147 mg de acetato de todo-(E)-retinol, retinol SR-FA por l (3,3 UI de cada éster por l)
1,195 mg de propionato de todo-(E)-retinol, en ciclohexano. Estabilizar con una solución de
1,832 mg de palmitato de todo-(E)-retinol. butilhidroxitolueno al 0,1 %.
Se emplean también las Unidades Solución muestra - Preparar una solución de
Internacionales (UI) para expresar la actividad de la aproximadamente 3,3 UI de Vitamina A por l en
Vitamina A. 1 UI de Vitamina A equivale a la ciclohexano. Estabilizar con una solución de
actividad de 0,300 g de todo-(E)-retinol . La butilhidroxitolueno al 0,1 %.
actividad de los otros ésteres de retinol se calcula Procedimiento - Aplicar por separado sobre la
estequiométricamente, de modo que 1 UI de placa 3 l de Solución muestra y 3 l de Solución
Vitamina A equivale a la actividad de: estándar. Dejar secar las aplicaciones y desarrollar
0,344 g de acetato de todo-(E)-retinol, los cromatogramas hasta que el frente del solvente
0,359 g de propionato de todo-(E)-retinol, haya recorrido aproximadamente tres cuartas partes
de la longitud de la placa. Retirar la placa de la
0,550 g de palmitato de todo-(E)-retinol,
cámara, marcar el frente del solvente y dejar secar
1 mg de equivalente de retinol corresponde a
al aire. Examinar la placa bajo luz ultravioleta a
3333 UI.
254 nm: el cromatograma obtenido a partir de la
Caracteres generales - El acetato de retinol se Solución estándar debe presentar las manchas
presenta como cristales de color amarillo pálido, individuales de los ésteres correspondientes. El
con un punto de fusión de aproximadamente 60 °C. orden de migración debe ser: acetato, propionato y
Cuando funde, el acetato de retinol, tiende a formar palmitato de retinol. La composición de la
una masa sobreenfriada. Solución muestra se debe confirmar por la
El propionato de retinol se presenta como un correspondencia de la o las manchas principales
líquido oleoso pardo rojizo. obtenidas a partir de la Solución estándar.
Límite de retinol A326V 1.900
Fase estacionaria y Fase móvil - Proceder
según se indica en Identificación. 100 P
Solución muestra - Preparar una solución de en la cual A326 es la absorbancia a 326 nm, P es el
aproximadamente 330 UI de Vitamina A por l en peso de Vitamina A en g, V es el volumen total al
ciclohexano. Estabilizar con una solución de que ha sido diluida la Vitamina A para dar una
butilhidroxitolueno al 0,1 %. concentración de 10 a 15 UI por ml y 1.900 es el
Solución estándar - Agitar 1 ml de la Solución factor de conversión de la absorbancia específica de
muestra con 20 ml de solución de hidróxido de los ésteres de retinol en Unidades Internacionales
tetrabutilamonio 0,1 M en alcohol isopropílico, por g.
durante 2 minutos y diluir a 100 ml con ROTULADO
ciclohexano. Estabilizar con una solución de En el rótulo se debe indicar el número de
butilhidroxitolueno al 0,1 %. Unidades Internacionales por g y el nombre del
Procedimiento - Aplicar por separado sobre la éster o ésteres.
placa 3 µl de Solución muestra y 3 µl de Solución
estándar. Dejar secal las aplicaciones y desarrollar
los cromatogramas hasta que el frente del solvente
haya recorrido aproximadamente tres cuartas partes
de la longitud de la placa. Retirar la placa de la
cámara, marcar el frente del solvente y dejar secar
al aire. Examinar la placa bajo luz ultravioleta a
254 nm: a excepción de la mancha principal en el
cromatograma obtenido a partir de la Solución
muestra, ninguna mancha debe ser más intensa que
la mancha principal obtenida con la Solución
estándar (1 %). [NOTA: en el cromatograma
obtenido a partir de la Solución estándar se debe
observar sólo trazas o no se debe observar ninguna
mancha correspondiente al éster de retinol.]
Sustancias relacionadas
Determinar el máximo de absorción de la
solución empleada en el ensayo Actividad (ver 470.
Espectrofotometría ultravioleta y visible). La
solución debe presentar un máximo de absorción
entre 325 y 327 nm. Medir las absorbancias A a
300, 350 y 370 nm y calcular la relación A /A326
para cada longitud de onda: ninguna de las
relaciones A/A326 debe ser mayor de:
0,593 a 300 nm.
0,537 a 350 nm,
0,142 a 370 nm.
ACTIVIDAD
Examinar por espectrofotometría de absorción
ultravioleta (ver 470. Espectrofotometría
ultravioleta y visible). Pesar exactamente entre 25 y
100 mg de Vitamina A, disolver en 5 ml de pentano
y diluir con alcohol isopropílico hasta una
concentración de 10 a 15 UI por ml. Determinar la
absorbancia a la longitud de onda de máxima
absorción, aproximadamente 326 nm. Calcular la
actividad de la Vitamina A en Unidades
Internacionales por g por la fórmula siguiente:

También podría gustarte