Está en la página 1de 1

Son corrientes cuando se obtienen con la

intención de venderlo o consumirlo, en el


curso normal de las operaciones de las
empresa, cuando el plazo, cuando el tiempo de
espera para la realización del activo no sea Se refiere a aquellos activos que
superior a 12 meses. llegan a convertirse en efectivo en
un tiempo superior al año, ejemplo,
Flotas y equipo de transporte,

Los controlan las


empresas Pasivo Corriente:
Representa todos los
bienes y derechos , con
los que cuenta una Pasivo corriente, hace
Generan beneficios y organización y que
ACTIVO referencia aquellas obligaciones
servicios pueden a futuro que tiene la empresa en un
pueden generar momento dado a un corto plazo,
es decir inferiores a 12 meses.

LLamadas también cuentas reales, son


Clasificación y Se clasifican: PASIVO Pasivo No Corriente:
aquellas que conforman el balance Se refiere a las
caracteristícas de las
general, se refiere a aquellas cuentas que obligaciones contraidas
cuentas del balance
al cerrar el ejercicio contable, por una entidad, los
permanecen dentro del balance de la cuales nacen de sucesos Obligaciones y deudas que tiene
empresa, estas representan los bienes pasados, pueden ser a una empresa, las cuales espera
tangibles, como los son las propiedades, corto y largo plazo. sean canceladas en periodos
superiores a un año, ejemplo:
Representan deudas y Créditos bancarios, Cesantias por
obligaciones presentes pagar, Industria y comercio.
Debe de estar causada
la obligación

Provienen de operaciones y
eventos economicos realizados Este se componen
Son los aportes con los que
principalmente de las siguientes
cuentan los propietarios
cuentas:
para la constitución de una
Capital Social, Superavit de
PATRIMONIO empresa, pueden ser
Capital y Reservas.
capital, bienes .

Debe estar conformado por Puede llegar a incrementar


una inversión inicial y aportes de con las utilidades y disminuir
los propietarios con las pérdidas.

También podría gustarte