Está en la página 1de 14

Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO

y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema


de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

LOCALIDAD : A.H. HUAMPANI


DISTRITO : LURIGANCHO
PROVINCIA : LIMA
DEPARTAMENTO: LIMA

1
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

Contenido

1.0 INTRODUCCION ........................................................................................................................... 4


2.0 OBJETIVOS Y ALCANCES ............................................................................................................. 4
3.0 MEMORIA DESCRIPTIVA............................................................................................................... 4
3.10 UBICACIÓN GEOGRAFICA ........................................................................................................ 5
3.20 LIMITES GEOGRAFICOS ........................................................................................................... 5
3.30 ACCESIBILIDAD ........................................................................................................................ 5
3.40 INSTRUMENTACION ................................................................................................................. 6
3.40.1 EQUIPO DE CÓMPUTO ........................................................................................................... 7
3.40.2 EQUIPO DE SOFTWARE TOPOGRAFICO ................................................................................ 7
3.40.3 BRIGADAS DE CAMPO Y GABINETE ....................................................................................... 7
4.0 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO ............................................................................................. 7
4.10 TRABAJO DE CAMPO ............................................................................................................... 9
4.10.1 POLIGONAL CERRADA ..................................................................................................... 9
4.10.2 MEDICION DE ANGULOS ................................................................................................. 9
4.10.3 MEDICION DE DISTANCIAS .............................................................................................. 9
4.10.4 NIVELACION DE BMs ..................................................................................................... 10
4.20 TRABAJOS DE GABINETE ....................................................................................................... 10
4.20.1 CALCULO DE POLIGONAL DE APOYO ............................................................................ 11
4.20.2 PUNTOS TOPOGRÁFICOS .............................................................................................. 11
4.20.3 ELABORACION DE PLANOS ............................................................................................ 13
5.0 RESULTADOS DEL ESTUDIO TOPOGRAFICO ............................................................................. 14
6.0 PANEL FOTOGRAFICO ............................................................................................................... 14
ANEXOS: ................................................................................................................................................ 14
1.1 DATOS DEL IGN...................................................................................................................... 14
1.2 INFORME GEODESICO ........................................................................................................... 14
1.3 NIVELACION ........................................................................................................................... 14
1.4 CALCULO DE LA POLIGONAL ................................................................................................. 14
1.5 FICHAS DE BMs ...................................................................................................................... 14
1.6 LIBRETA DE CAMPO ............................................................................................................... 14

2
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

1.7 CERTIFICADOS DE CALIBRACION .......................................................................................... 14


1.8 PANEL FOTOGRAFICO ........................................................................................................... 14
1.9 PLANOS.................................................................................................................................. 14

3
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

1.0 INTRODUCCION

El presente documento constituye parte de la elaboración del Estudio a Nivel de Perfil del proyecto:
“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H.
HUAMPANI - DISTRITO DE LURIGANCHO, PROVINCIA DE LIMA - LIMA”, elaborado bajo el marco
estipulado por la normatividad técnica vigente.

Los trabajos que integran este Informe reflejan la obtención de la información necesaria para las obras a
proyectarse y es resultado de los trabajos desarrollados en forma sistemática tanto en campo como en
gabinete.
El personal de campo (Topógrafos), así como la logística (equipos y materiales), son procedentes de la
ciudad de Lima para garantizar la elaboración eficaz del proyecto.
Los conceptos, cálculos y diseños, guardan estrecha relación con las Normas Técnicas Peruana e
Internacionales, las cuales son compatibles con el Proyecto a desarrollar.

2.0 OBJETIVOS Y ALCANCES

 Desarrollar el Levantamiento Topográfico del A. H. HUAMPANI es para el estudio a nivel de Expediente


de la obra a desarrollar.
 Formar una poligonal de apoyo consistente que nos permita determinar con exactitud las características
del terreno.
 Mejorar el sistema de agua potable y saneamiento del distrito
 Dar empleo temporal a los pobladores de la zona.
 Apoyarnos en documentación básica y de partida de la obra ejecutada por la Municipalidad y aprobada
por la supervisión.
 Seguir la normatividad vigente en el área de saneamiento urbano descrito por el gobierno en curso.

3.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

En la presente Memoria Descriptiva se realiza un adecuado estudio de todas las características


relacionadas con el Proyecto mencionado, que abarca todos los aspectos técnicos, económicos, sociales,
etc.

4
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

La elaboración del presente Levantamiento Topográfico, se ha realizado mediante un adecuado


cronograma de trabajo de las diferentes etapas que consta el estudio realizado por los encargados de
analizar, evaluar y ejecutar cada una de las etapas del Levantamiento.

Además se cuenta con la información del Instituto Geográfico (I.G.N.), ente rector de la Cartografía en
el Perú, el cual brinda datos técnicos como bases y puntos conocidos para apoyar los levantamientos
topográficos.

Zona: Paralelo 18 L, referido al Meridiano de Greenwich


Elipsoide: WGS-84, en Proyección Universal Transversa Mercator (U.T.M)
Datum: Alturas referidas sobre el nivel medio del mar (s.n.m.m.)

3.10 UBICACIÓN GEOGRAFICA

El A.H. HUAMPANI se ubica en el distrito de Lurigancho, Provincia de Lima, Departamento de


Lima.
LATITUD SUR: 11°58’14.40”

LONGITUD OESTE: 76°45’59.87”

ALTITUD: 696 m

3.20 LIMITES GEOGRAFICOS

El área del Proyecto se encuentra limitada de la siguiente manera:


Por el Norte: Limita con cerros Eriazos.

Por el Sur: Limita con el Centro Vacacional Huampani.

Por el Este: Limita con cerros Eriazos.

Por el Oeste: Limita con la Central Hidroeléctrica EDEGEL

3.30 ACCESIBILIDAD

El área del proyecto se encuentra ubicada en la región de Lima, provincia y departamento de Lima, en
el Distrito de Lurigancho, en la margen derecha del río Rímac, a la altura del kilómetro 23.50 de la
Carretera Central y a una altura promedio de 835 m.s.n.m., variando entre 800.00 msnm y 870.00
msnm. Tiene una antigüedad de 49 años, y tiene una extensión territorial de 13.62 Ha.

5
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

3.40 INSTRUMENTACION

Para realizar el presente Levantamiento Topográfico se necesitarán de los siguientes


instrumentos:

 Tres GPS Navegadores Topográficos Garmin


 Tres Estaciones Totales marca Leica modelo Flexline TS02 Power 5”- TS02,Power 7”
 06 porta prisma
 06 prismas
 09 Radios Motorola
 03 wincha metálica 50 m.
 03 teléfonos celulares de una red privada móvil
 03 cámaras fotográficas digitales
 01 Automóvil
 01 Camioneta 4 x 4.
Igualmente se utilizarán los siguientes materiales para el trabajo de campo:
 Estacas de madera y fierro
 Pintura esmalte
 Concreto
 Libreta de campo
 Vestimenta de temporada climática

6
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

3.40.1 EQUIPO DE CÓMPUTO

 03 computadoras portátiles (Laptop Intel Corel 2Duo)


 01 Impresora A1 HP 9800 PRINTER
 Programas de Cálculo de Topografía y Geodesia
 Calculadoras personales
 Plotter de planos HP 110 Plus

3.40.2 EQUIPO DE SOFTWARE TOPOGRAFICO

 Leica, Survey Office, Autocad, Civil 3D


 Office 2010
 Google Earth
 Herramientas de Internet Explorer.

3.40.3 BRIGADAS DE CAMPO Y GABINETE

 03 Brigadas de campo de Levantamiento Topográfico, compuesta por 01 topógrafo y 02


porta prismas.
 01 Ingeniero Civil especializado en procesar información de campo, colección de datos de
equipo digital y elaboración de planos computarizados (puentes, carreteras, obras de
saneamiento, etc.)

4.0 METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

El presente trabajo desarrolla un Estudio Topográfico con alcances de procedimientos Geodésicos en la


Provincia de Lima, Departamento de Lima. El estudio consta de una red de alineamientos que forman
una poligonal cerrada de cuarto orden de precisión, que ofrece un procedimiento exacto para el enlace
de datos de control de posición al sistema UNIVERSAL TRANSVERSAL MERCATOR (U.T.M), el cual
rige los sistemas de coordenadas, en la mayoría de los países del mundo, incluido el Perú

Los levantamientos topográficos serán divididos en dos clases: Obras Lineales y Obras No Lineales.

Se realizaron los siguientes procedimientos:

7
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

 Apoyados en los vértices de las Poligonales de Control, se levantaron en campo todos los detalles
planimétricos compatibles con la escala de presentación de los servicios tales como: vivienda,
veredas, carreteras, postes, etc.

 Toda la información obtenida se ha procesado empleando programas con un software de cálculo en


el caso de la Estación Total (Indicado en el equipo de software utilizado).

 Los trazos que generan los planos, han sido procesados en dibujos vectorizados en los programas
de AUTO CAD LAND y CIVIL 3D, cuyos archivos están en unidades métricas. Los puntos son
incluidos como bloques en la capa Puntos Topográficos y controlada en tres tipos de información
básica (número de punto, descripción y elevación)
 El Levantamiento Planimétrico se ejecutó con los siguientes límites de precisión
Levantamiento Topográfico de Obras Lineales

Escala
Descripción
1:500 1:1000

Puntos por ha (en media) y todos los detalles planimétricos


compatibles con la escala 50 36

Cuadriculado (o espacio entre secciones) 10 m 20 m

Tolerancia planimetría 0,2 m 0,3 m

Tolerancia altimétrica en Puntos Acotados +- 5 cm +- 10 cm

Levantamiento Topográfico de Obras No Lineales

Escala
Descripción
1:200 1:500

Puntos por ha (en media) y todos los detalles planimétricos


compatibles con la escala 200 36

Cuadriculado (o espacio entre secciones) 5m 10 m

Tolerancia planimetría 0,1 m 0,2 m

Tolerancia altimétrica en Puntos Acotados +- 2 cm +- 5 cm

8
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

Tolerancia de Poligonales Topográficas

Control con Estación Total


Descripción
Cuarto orden Poligonales
Secundarias

Límite de error Acimutal 10” (N) ^ ½ 20” (N) ^ ½


Máximo error en la medición de distancia 1:10,000 1:5,000
Cierre después del ajuste Acimutal 1:5,000 1:3,000
Criterio de cálculo y compensación MC ó Crandall MC ó Crandall

4.10 TRABAJO DE CAMPO

4.10.1 POLIGONAL CERRADA

Se realizó el reconocimiento del terreno para ver sus características más resaltantes y
la posterior ubicación de los vértices de dicha Poligonal.

Posteriormente se realizó la monumentación de los vértices de la Poligonal de cuarto


orden; Se realizó la medición de ángulos horizontales, verticales y distancias, siendo
tomados como puntos de partida el hito GPS-01 – GPS-02, de Coordenadas U.T.M. y
en el Sistema Elipsoidal WGS-84.

4.10.2 MEDICION DE ANGULOS

Se obtuvo ángulos internos (horizontales) y ángulos directos (verticales) apoyados en


la Estación Total marca Leica con precisión al segundo, mediante observaciones a los
prismas ubicados en cada vértice de dicha Poligonal.

4.10.3 MEDICION DE DISTANCIAS

Se efectuó la medición de los lados de la Poligonal apoyados en el Distanciómetro de


la Estación Total cuya precisión es de 0.001 ms. Asimismo, se realizó el respectivo
levantamiento Taquimétrico para obtener los detalles del terreno en cuestión.

9
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

4.10.4 NIVELACION DE BMs

Para el control vertical del proyecto se ha corrido una nivelación Geometrica, ubicando
de forma estratégica puntos de control vertical BMs en las zonas urbanas para un futuro
control de alturas; Se obtuvo un BM oficial del Instituto Geográfico Nacional (I.G.N.),
ubicado en Norte: 8675408 m, Este: 306932 m,cuyo valor es BM-T50=646.9256
m.s.n.m.

La nivelación ha sido realizada dentro de la tolerancia de 0.02 (K)½ como indican las
normas para esta clase de trabajo. Siendo K la distancia nivelada en kilómetros.

4.20 TRABAJOS DE GABINETE

Consta de las siguientes etapas:

 Ordenamiento de datos y comprobaciones generales de libretas de campo


 Cálculo de la poligonal de apoyo: lados y ángulos internos
 Cálculo de Coordenadas Topográficas
 Cálculo de cotas de las estacas de la poligonal de apoyo
 Cálculo de las cotas taquimétricas
 Dibujo de planos

Para el caso de la poligonal de control se realizó con los equipos de Estación Total y un Tribach
básicamente para poder obtener valores de posición y niveles de error mínimos. Para ello, se
tomaron lecturas de distancia repetida y en modo fino del instrumento lo que significa que en un
intervalo de tiempo de 2,5 segundos por visada, utilizando de este tiempo el promedio de lecturas
computarizadas, cada una de esas medidas con rayos infrarrojos de onda corta, viajando a la
velocidad de la luz dan una cantidad considerable de precisión al desnivel resultante, el cual se
resulta principalmente de los puntos fijos de la posición del Tribach utilizado. Además, se
realizaron los ajustes por temperatura y presión en el momento de la colección de datos (datos
promedios de las localidades obtenidos de CENAMI).

Para la compensación del cálculo de coordenadas, se utilizaron fórmulas de cálculo conocidas


que ajusta las poligonales por el método de compensaciones lineales, el cual es un método
preciso y de cierre lineal y angular, el mismo está señalado en los términos de referencia. La

10
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

posibilidad de utilizar equipos digitales en topografía evita necesidad de hacer los cálculos
manualmente.

VISTA ENCOFRADO VISTA DE REFUERZO VISTA DE HITO

4.20.1 CALCULO DE POLIGONAL DE APOYO

Para el cálculo de la poligonal topográfica de apoyo, se han realizado una serie de


pasos analíticos nombrados en los términos de referencia de la entidad reguladora, los
cuales están aprobados por las Normas Técnicas Peruanas e Internacionales.

4.20.2 PUNTOS TOPOGRÁFICOS

Estos puntos fueron levantados como nudos topográficos orientados a generar las
curvas de nivel. Se utilizó el equipo de Estación Total para poder ubicarlos en campo.
Estos puntos fueron apoyados en coordenadas y cotas desde las estaciones de control
para los levantamientos ya descritos.

La descripción de los puntos tomados en campo se realizó en coordinación con el


Técnico de Campo y el Técnico de Gabinete, quienes acordaron una codificación para
cada detalle encontrado en campo, tales como:

CODIGO DESCRIPCIÓN

R Relleno Topográfico

LP Límite de propiedad

ESQ Esquina de manzana

PARED Pared o quiebre de manzana

CASA Esquina de vivienda

11
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

VER Vereda

PL Poste de alumbrado

PT Poste de teléfono

PALT Poste de media tensión

BZ Buzón de desagüe

BZT Buzón de teléfono

CERCO Cerco de piedra y/o madera

MURO Muro de concreto y/o piedras

BORDE Borde de caída de terreno

PTE Puente

CAMI Camino de Herradura

CARRET Carretera

ASFALT Pista de material asfalto

CONCRE Pista de material concreto

Luego de los trabajos de campo y gabinete, se obtuvieron los siguientes resultados en las
coordenadas de los vértices más importantes; así como los puntos de control (BMs), dejados en el
A.H. HUAMPANI.

CUADRO DE COORDENADAS DE BMs


N° Norte Este Cota Descripción
1 8675891.47 306953.801 658.982 BM-1
2 8675700.42 306841.654 640.243 BM HUAMPANI
3 8675934.28 307143.671 674.386 BM2
4 8675979.7 307244.331 674.89 BM3
5 8676009.33 307326.441 673.857 BM4
6 8676047.98 307489.926 676.743 BM5
7 8676062.28 307605.909 677.521 BM6
8 8676051.93 307827.148 680.976 BM7
9 8676030.92 308014.766 668.93 BM8
10 8676158.92 308174.115 682.547 BM9
11 8676041.14 307120.285 688.771 BM10
12 8676097.1 307213.569 694.01 BM11

12
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

13 8676112.11 307291.651 687.188 BM12


14 8676106.24 307359.6 687.763 BM13
15 8676175.33 307001.875 746.908 BM14
16 8676168.49 307114.76 705.402 BM15
17 8676196.82 307226.049 716.417 BM16
18 8676283.58 307097.312 734.251 BM17
19 8676144.1 308025.531 691.748 BM18
20 8676149.06 307838.093 697.927 BM19
21 8676147.73 307895.656 701.826 BM20
22 8676227.44 308014.619 710.81 BM21
23 8676225.88 308188.151 716.499 BM22
24 8676266.71 307946.881 721.146 BM23
25 8676253.03 307850.198 745.656 BM24
26 8676362.03 307913.547 748.437 BM25
27 8676043.62 306987.799 760.929 GPS1
28 8676066.53 307992.085 680.74 GPS2

4.20.3 ELABORACION DE PLANOS

Para la Elaboración delos planos topográficos utilizaremos el programa Autodesk Land Desktop 2006
y Civil 3D, con el cual se elaboran los planos a curvas de nivel. Asimismo, utilizaremos el ya tradicional
Auto Cad 2012 para la presentación final de los planos diseñados.

Finalmente mostramos un cuadro resumen de los planos elaborados en el presente levantamiento


topográfico del A.H. HUAMPANI

Código de
PLANOS TOPOGRÁFICOS Escala
Plano

1 Plano Poligonal TOP-00 1/2000

2 Plano General TOP-01 1/2000

3 Plano de Redes TOP-02 1/500

4 Plano de Obras no Lineales TOP-03 1/200

5 Ruta de Nivelación TOP-04 1/200

6 Conexiones Domiciliarias de Agua Potable TOP-05 1/200

13
Consultoría de Obra para la Elaboración del Estudio Definitivo INFORME TOPOGRAFICO
y Expediente Técnico del proyecto: “Instalación del Sistema
de Agua Potable y Alcantarillado Para El A.H. Huampaní-
Distrito de Lurigancho”

7 Perfiles Longitudinales de Alcantarillado TOP-06 1/200

5.0 RESULTADOS DEL ESTUDIO TOPOGRAFICO

Finalmente acabado el presente trabajo técnico de Levantamiento Topográfico del A.H. HUAMPANI. Del
Distrito de Lurigancho Provincia de Lima, Departamento de Lima, llegamos a la conclusión definitiva de
realizar dicho trabajo en la zona en mención, considerando todas las condiciones favorables para su
realización.

En el aspecto Topográfico se recomienda realizar en forma exhaustiva el cálculo de volúmenes de tierra


por encontrarse en dicha zona una elevación considerable de medianas depresiones (alturas).

6.0 PANEL FOTOGRAFICO

Como complemento sustentatorio de los trabajos realizados tanto en campo como en gabinete, le
presentaremos el Panel Fotográfico donde mostramos las diferentes etapas de desarrollo de los procesos
debidamente identificados y explicados.

ANEXOS:

1.1 DATOS DEL IGN


1.2 INFORME GEODESICO
1.3 NIVELACION
1.4 CALCULO DE LA POLIGONAL
1.5 FICHAS DE BMs
1.6 LIBRETA DE CAMPO
1.7 CERTIFICADOS DE CALIBRACION
1.8 PANEL FOTOGRAFICO
1.9 PLANOS

14

También podría gustarte