Está en la página 1de 10

Prácticas para

Conocerte
Tu derecho, tu responsabilidad
UNA CITA ÍNTIMA CONTIGO MISMA
© Salud Lunar
© Salud Lunar
¿QUE NECESITARÁS PARA TU CITA?
• Un rato de intimidad de 30-45 minutos sin interrupciones.

• Un espejo de mano.

• Una lámpara que puedas dirigir su foco de luz.

• Un nido cómodo: puede ser una cama, un sofá. o una colchoneta en

el suelo con muchas almohadas.

• Músiquita relajánte.

• Algún aroma que asocies con momentos de bienestar y tranquilidad.

 • Una vela.

• Tus notas del modulo-1 abierto a la pagina 16

• Un cuaderno para apuntes si no haz imprimido tu manual

© Salud Lunar
“¿Tienes la valentía de revelar los tesoros escondidos dentro de ti?
¡Esos tesoros están esperando que digas que si!”
Elizabeth Gilbert

No importa cuanto tiempo haya pasado desde la ultima vez que se encontraron, o si

en realidad ésta sea la primera vez que se miren la una a la otra, ella allí está,

esperándote, lista y feliz por esta reconciliación.

PASOS
1- Repasa bien las notas sobre tu anatomía y lee TODOS los pasos de éste ejercicio
antes de empezar.

2- Prepara tu espacio creando un ambiente que te contendrá con toda tu intención.


Acomoda tus cojines, instala tu lámpara, tén cerca tus notas de anatomía, prende tu

música, posiciona tu vela, y agrega cualquier otro detalle que para ti simbolice que

ésto es un momento “ESPECIAL”. Lávate tus manos y estas lista para empezar.

3- Prendiendo tu vela, siéntate en cualquier posición que desees, y toma 5 a 10


respiraciones largas y profundas… Inhalando, Exhalando  “Estoy Aquí”.   Estoy…

Inhala… Aquí… Exhala…

4- Toma 10 minutos para escribir FUERA DE TU NIDO ESPECIAL sobre los


pensamientos que tienes presentes antes de iniciar el ejercicio. Permítete total

honestidad. Esto no lo leerá nadie mas que tu, y tiene como meta de vaciarte de tus

ideas preconcebidas: ideas sociales, ideas que tu madre o padre tu inculcaron desde

chiquita, expectativas, nervios, historias pasadas que puedan estar siendo re-

activadas. Permítete describir tus sentimientos aunque no sea posible distinguir con

que están asociados, o si sientes que lo que haces es “malo”, o sientes vergüenza, o

miedo de que te “cachen”. Éste momento es para hacer contacto con todo eso que,

por lo regular, te detiene de hacer estos tipos de exploraciones con más frecuencia.

Escribe corrido, sin parar, sin pensar, sin tener que escribir bonito. Cuando sientas

que ya no queda nada, que ya vaciaste las voces de tu cabeza, cierra tu cuaderno. 

© Salud Lunar
_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

5- Comprométete a dejar todo juicio y prejuicio afuera de tu nido


especial. Conéctate de nuevo con tu presente,  desvístete de la cintura para abajo, y

entra al espacio de tu nido acolchonado sagrado.

6- Toma tu espejo y saluda a tu vulva como si fuera una vieja amiga, contenta de
verla, curiosa de saber como ha estado. Dile que estás aquí y que te gustaría

aprender a conocerla más.

7- Permítete simplemente observarte y ver que ésta pasando en ti. ¿Como


estas? ¿Cual es tu primera reacción al verte?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
 
_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

© Salud Lunar
8- Ahora a explorar!!! Refiriendo a tus notas cuando necesario, ubica y nombra cada
parte descrita el la sección previa, reconociendo TUS partes como únicas entre todas

las vulvas del mundo entero. No se va a parecer a la imagen necesariamente. Pero si

tienes cada una de esas partes en ti. Salvo si tuviste una histerectomía o algo así.

9- Recuerda entrar adentro y ubicar tu cerviz. Se siente muy diferente al resto de tu


vagina. Es liso, redondeado, y tiene un hoyito en el centro, con una firmeza parecida

a la de tu nariz.

10- Toma el tiempo que desees y necesites para observarte, sentirte y explorarte.
Presente contigo misma y con lo que sea que puedas estar experimentando en

este momento. Sea curiosidad, placer, sentimientos incómodos... TODO

11- Cuando te sientas lista, escribe sobre tu experiencia antes de cerrar, de nuevo,
escribiendo libremente, sin necesitar que tenga sentido o coherencia eso que

escribes…. Sino abriendo un canal de expresión donde puedas asimilar lo que acabas

de vivir.
_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

12- Para cerrar, cierra los ojos de nuevo y date las gracias por permitirte este
momento, haya sido fácil y divertido, o difícil y confrontador. Agradecete porque

has tomado un paso importante para redirigir tu atención a ti misma y así, empezar a

escuchar los mensajes de tus espacios más íntimos de tu cuerpo y de tu ser. 

© Salud Lunar

También podría gustarte