Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

DISEÑO DE PUENTES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO DE PUENTES

DOCENTE: ING. MIGUEL MORA

ESTUDIANTES: MIGUEL SEBASTIÁN LEÓN FLORES

RAFAEL POLICARPIO ROJANO CORTES

SEMESTRE: DECIMO

PARALELO: B

PERÍODO ACADÉMICO

SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
DISEÑO DE PUENTES
Aislación sísmica de base – Está basada en la idea de aislar una estructura del suelo
mediante elementos estructurales que reducen el efecto de los sismos sobre la estructura.
Estos elementos estructurales se denominan aisladores sísmicos y son dispositivos que
absorben mediante deformaciones elevadas la energía que un terremoto transmite a una
estructura. Estos dispositivos pueden ser de diferentes tipos y formas, los más conocidos
son los basados en goma de alto amortiguamiento, goma con núcleo de plomo,
neoprenicos o fricciónales. Al utilizar estos elementos, la estructura sufre un cambio en
la forma como se mueve durante un sismo y una reducción importante de las fuerzas que
actúan sobre ella durante un sismo.
La aislación sísmica consiste en desacoplar la estructura de la sub-estructura por lo que
se utilizan los dispositivos llamados aisladores que se ubican estratégicamente en partes
especificas de la estructura, los cuales, en un evento sísmico, proveen a la estructura la
suficiente flexibilidad para diferenciar la mayor cantidad posible el periodo natural de la
estructura con el periodo natural del sismo, evitando que se produzca resonancia, lo cual
podría provocar daños severos o el colapso de la estructura.
CARACTERÍSTICAS QUE POSEEN LOS AISLADORES SÍSMICOS:
 Desempeño bajo todas las cargas de servicio, verticales y horizontales. Deberá
ser tan efectiva como la estructura convencional.
 Provee la flexibilidad horizontal suficiente para alcanzar el periodo natural de la
estructura aislada.
 Capacidad de la estructura de retornar a su estado original sin desplazamientos
residuales. Provee un adecuado nivel de disipación de energía, de modo de
controlar los desplazamientos que de otra forma pudieran dañar otros elementos
estructurales.
FICHA TECNICA
ESPECTRO GENERAL DE DISEÑO. Reducción de aceleración mediante
aislación sísmica
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
DISEÑO DE PUENTES
Los aisladores sísmicos actúan modificando el periodo natural de la estructura no aislada de
modo de reducir la aceleración sobre la estructura aislada

TIPOS DE AISLADORES SISMICOS

Los AISLADORES SÍSMICOS CON CENTRO DE PLOMO, mantienen una rigidez


inicial y una amortiguación que llega al 30%.
Los AISLADORES SÍSMICOS SIN NÚCLEO DE PLOMO, están compuestos de una
mixtura especial de caucho y placas de acero que permiten otorgar una amortiguación de
hasta un 16%.
Los AISLADORES DE PÉNDULO O SUPERFICIE CURVA con
RoboSlide(Superficie controlada por sensores) permitiendo una amortiguación sobre el
30%. Estos transmiten el esfuerzo vertical a la cimentación registrando rotaciones de una
esfera contra una superficie cóncava. La superficie permite movimientos longitudinales
como transversales con la posibilidad de controlar los sentidos de los movimientos
mediante sus barras de control.

AISLADORES SISMICOS
 AISLADORES SÍSMICOS CON CENTRO DE PLOMO
Los aisladores elastoméricos con núcleo de plomo están conformados por láminas de caucho
natural intercaladas con placas de acero, las cuales son vulcanizadas entre sí y poseen, a
diferencia de los dispositivos SI, un núcleo de plomo que aumenta su capacidad de
amortiguamiento. El amortiguamiento que se logra con la inclusión del núcleo de plomo es mayor
al 20%. Estos dispositivos son fabricados a medida para cada proyecto, de acuerdo a la rigidez
horizontal, rigidez vertical, desplazamiento, capacidad de carga y capacidad de amortiguamiento
requerida.

También podría gustarte