Está en la página 1de 5

“Escuela que acoge y desarrolla tus talentos”

Profesor: Magalis Castro Zepeda


Escuela Básica
Oscar Araya Molina Calificación:

EVALUACIÓN SUMATIVA
PRIMERA UNIDAD – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TEMA: “LA CABAÑA EN EL ÁRBOL”

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:___________________________CURSO: 6° A BÁSICO FECHA: 23-04-2019

Puntaje total: puntos Puntaje obtenido: Nivel de exigencia: 60%

INSTRUCCIONES GENERALES

 Escuche atentamente las indicaciones de su Profesor o Profesora.


 Escuche y/o lea con detención cada pregunta de la prueba.
 Analice cada pregunta antes de contestar.
 Escriba con letra clara y ordenada para poder comprender lo que expresa.
 Use lápiz grafito
 Si se equivoca borre y vuelva a escribir su respuesta en forma clara.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN
OA2:Comprender textos aplicando estrategias de  Extraer información explicita de texto literario.
Realizan inferencias para establecer de causas,
comprensión lectora; por ejemplo:
efecto y secuencia de hechos, relacionados con
 Relacionar información del texto con sus contenidos del texto. Opinan sobre variados
experiencias y conocimiento. aspectos de los textos leído, apoyándose en
información explicita, considerando sus
 Releer lo que no fue comprendido. conocimientos sobre el tema. Descubren a partir
 Formular preguntas sobre lo leído y de las claves contextuales, el significado de
responderlas. palabra y expresiones provenientes de sus
lecturas.
 Organizar la información en esquema o
mapas conceptuales.
 Resumir.
I. Encierra en un círculo la alternativa correcta: (1 Pto.c/u)
1.- Santi y su hermano guardaban en un agujero del árbol caramelos que le habían regalado:

A) Su madre
B) Su abuela
C) Su Padre
D) Su profesora

2.- Juan llamaba a su hermano:

A) Don Santi
B) Comandante
C) Soldado
D) Don Santiago

3.- ¿Cuándo Santi logra subir a la cabaña?:

A) Cuando su padre le da permiso


B) Cuando su madre instala la escalera de cuerdas.
C) Cuando Juan lo ayuda porque él no podía solo.
D) Cuando Santi se atreve.

4.- Los hombres de armadura eran realmente:

A) Soldaditos de juguetes
B) Cucharas
C) Espantapájaros
D) Ollas

5.- Después de observar el gran árbol de la casa nueva les pidieron construir:

A) Una escalera
B) Un columpio
C) Una cabaña
D) Un escondite

6.- ¿Cuánto tiempo se tardaría en volver el padre?

A) Una semana
B) Dos días
C) Cinco años
D) Seis meses

7.- Los nombres de los niños del cuento son:

A) Santiago y Pedro
B) Santiago y Julio
C) Julio y Sandro
D) Juan y Santiago

8.- El árbol donde construyeron la cabaña era un:


A) Álamo
B) Castaño
C) Pino
D) Roble
9.- ¿Cuales fue el Primer regalo que les envió su papá para la cabaña?

a) Un paraguas
b) Unos caramelos
c) Una escalera
d) Una linterna

10.-Juan imaginaba que su cabaña era:

a) Un fuerte de guerra
b) Un castillo
c) Una central de comunicaciones
d) Una sala de juegos

11.- ¿Cómo acordaron los niños comerse los caramelos que les envió su padre?

a) Uno cada día


b) Dos cada día
c) Guardarlos para la guerra
d) Todo de una vez

II.-Escribe un V si es verdadero o una F si es falso. Justifica las falsas.(1pto c/u)


1. Santi tenía cuatro años.
2. Juan tenía nueve años.
3. Santi y Juan Vivian en una casa grande y antigua.
4. El árbol plantado al final del jardín tenía cien años.
5. El papá prometió hacer la cabaña durante la primavera.
6. Pasaron tres semanas antes de que llegara el primer paquete que enviara el papá.
7. El primer paquete traía de regalos unos prismáticos.
8. Al principio Juan trepaba muy bien hasta la cabaña.
9. La mamá no los dejaba usar la escalera metálica porque era demasiado peligrosa.
10. El árbol plantado en el jardín era un castaño.
11. Juan fue el que recogió más grosellas del jardín.
12. Santi hizo trampa y se comió más de un caramelo al día.
13. Santi hizo trampa y se comió más de un caramelo.

III.-Ordena los siguientes hechos del 1 al 6 según ocurrieron en la historia.(1pto c/u)


a) ……..El padre les regala unos prismáticos (binoculares).
b) ……..Construyen la plataforma de una cabaña en un árbol.
c) ……..El padre debe viajar por unos meses.
d) ……..Fingen una batalla lanzando papas verdes.
e) ……..Reciben de regalo una linterna cada uno.
f) ……. Reciben de regalo un paraguas.

IV. Contesta las siguientes preguntas, no olvides escribir con letra clara.(2ptos c/u)

1.-Nombra los personajes que aparecen en la historia.

2.- ¿Que prometió el papá construirle a sus hijos? Y ¿Con que material lo haría?
3.- ¿Qué sentían los niños cada vez que recibían un regalo de papá?

4.- ¿Cómo crees tú que era la relación de los hermanos de esta historia ¿Por qué ?

5.- Nombra dos regalos que recibieron los niños.

6.- ¿Cuál fue el regalo que al comienzo Juan considero inútil? ¿Por qué?

7.- ¿Con que regalo los niños se pudieron divertir más? Menciona dos y justifica brevemente la respuesta.

8.- ¿Por qué los niños empezaron a recibir todos los meses un paquete enviado por el papa?

9.-Señala dos características de Juan

10.-Nombre en orden todos los regalos que los niños recibieron de su papá, sin señalar el primero obsequio.

11.- ¿Tiene esta historia un final triste o feliz? Cuenta cómo termina

V.-Vocabulario, escribe el significado de las siguientes palabras. (1pto c/u)


a) Grosellas:
b) Castañas:
c) Extasiado:
d) Merienda:
e) Prismáticos:
f) Enfadado:
VI.-Dibuja a los personajes de la historia y luego pinta. (2 pto)

También podría gustarte