Está en la página 1de 4

INFORME N°7

DE: Chunga Villegas, Claudia Sofia


Estudiante del curso de Topografía General II
PARA: Luis Zapata Peña
Docente del curso de Topografía General II
ASUNTO: Actividades de las prácticas de campo
FECHA: 05/07/2019

MEDIANTE EL PRESENTE INFORMO LO SIGUIENTE


I. INTRODUCCIÓN

Diseño de curvas verticales y horizontales.

II. OBJETIVOS

- Demostrar el correcto procedimiento de una nivelación.


- Realizar un buen alineamiento.
- Diseñar dos curvas horizontales.
- Realizar el correcto replanteo para visualizar la curva vertical

III. MATERIALES

- Teodolito
- Nivel de ingeniero
- Trípode
- Estacas
- Comba
- Wincha
- Yeso
- Pita
- Mira
- Jalones

IV. PROCEDIMIENTO

El ingeniero nos indicó el punto de inicio y de termino de nuestro


alineamiento. Instalamos el teodolito en un punto y alineamos todas
nuestras estacas, las cuales iban cada 20 metros. Con nuestro PI
hallamos nuestra subtangente y diseñamos nuestras curvas de 30 y
50 metros, dentro de la curva pusimos estacas cada 10 metros con los
angulos de deflexión convertimos nuestras distancias a cuerdas
lineales. Con yeso marcamos nuestro alineamiento y nuestras dos
curvas. Luego pasamos a nivelar todas nuestras estacas, teniendo en
cuenta los carriles al costado, 5 derecha y 5 izquierda. Con las cotas
centrales diseñamos nuestro perfil longitudinal y con este grafico
pudimos diseñar nuestras curvas verticales. Con las cotas bajo la
curva realizamos el replanteo las estacas de nuestro alineamiento
cada 20 metros para observar cómo queda nuestro diseño.

V. CÁLCULOS Y RESULTADOS
VI. CONCLUSIONES
Concluyo que cada terreno posee características diferentes, por lo que
estos procesos van a tener diferente resultado

VII. RECOMENDACIONES

Realizar bien cada cálculo para que no afecte en el diseño de las


curvas.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

No usé bibliografía

ES TODO EN CUANTO DEBO INFORMAR.

También podría gustarte