Está en la página 1de 2

EXPONER

El cambio climático y la agricultura son procesos relacionados entre sí

tienen escala mundial. Se prevé que el calentamiento global tendrá un

impacto significativo que afectará la agricultura, la temperatura, el dióxido

de carbono, los deshielos, las precipitaciones y la interacción de estos

elementos, los cuales determinan la capacidad de carga de la biosfera para

producir suficiente alimento para todos los seres vivos. Las consecuencias

resultantes del cambio climático y la agricultura dependerán, a nivel

general, del balance de estos efectos. El estudio de estos fenómenos podría

ayudar a anticipar y adoptar adecuadamente el sector agrícola para así

maximizar su productividad. El efecto del cambio climático en la

agricultura está relacionado con las variaciones en los climas locales más

que en patrones mundiales. La temperatura promedio de la superficie de la

tierra ha aumentado un grato Fahrenheit en el último año siglo.

Consecuentemente, como cada área es afectada de manera diferente por el

cambio climático, los agrónomos aseguran que para todo estudio debería

considerarse individualmente en cada zona Formulación del problema.

Formulación del problema


¿Cuál es el efecto del cambio climático en la producción de cultivos en la

comunidad campesina de Vicos?

Objetivos
1.1.1. Objetivo general

 Determinar cuál es el efecto del cambio climático en la producción de

cultivos en la comunidad campesina de Vicos


1.1.2. Objetivo especifico

 Evaluar cuál es el efecto de la variación de elementos climáticos sobre

el rendimiento de los cultivos de papa, quinua en la comunidad

campesina de Vicos

 Determinar cuál es la relación entre la variación climática y la

producción de los cultivos de papa y quinua, de la comunidad

campesina de Vicos.

 Evaluar como son las tendencias de las series históricas de los datos

hidrometeorológicos de las principales estaciones.

Justificación
La papa y el trigo son cultivos importantes en todo el mundo, después del arroz y el maíz.
Estos cultivos son invaluables en la dieta y medios los medios de subsistencia de millones
de personas en todo el mundo. La producción mundial de estos cultivos ha aumentado
sensiblemente en los últimos años, sobre todo debido al incremento registrado en los
países en desarrollo
La papa y la quinua son de esos cultivos que crecen incluso en condiciones desfavorables
y en altitudes elevadas. Además, solo pocos cultivos producen un nivel comparable de
nutrientes por unidad cultivada. Es por ello que estos cultivos son sumamente importantes
para muchas familias campesinas de la región Ancash. Es sin duda que el agricultor
requiere considerablemente información de investigación sobre el cultivo de papa y
quinua (Saravia & Quispe, 1990)

También podría gustarte