Está en la página 1de 40

ESTADISTICAS DE LOS INDICES DE

ACIDO URICO Y COMPARACION DE


LOS VOLUBLES NIVELES EN ESTUDIANTES
DE PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE
MEDICO Y CIRUJANO DEL CENTRO
UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS.
OBJETIVOS
MARCO CONCEPTUAL
PLANTEAMIENTO DE
NOMBRE DEL PROBLEMA PROBLEMA
• Mala alimentación y • El ácido úrico es un compuesto
consumo de productos orgánico formado por carbono,
hidrogeno, nitrógeno y oxígeno.
alcohólicos Si este compuesto no se elimina
desencadenantes de por medio de la orina es una de
niveles de ácido úrico alto y las causas principales de
múltiples enfermedades padecer hiperuricemia.
peligrosas.
MARCO TEORICO

El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e


hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3. Es un ácido débil producido en
el hígado, músculos, intestinos, riñones y endotelio vascular, como producto
final del catabolismo de las purinas (adenina y guanina) mediante la acción
de la enzima xantina oxidasa. Se encuentra en la orina en pequeñas
cantidades. En algunos animales, como aves, reptiles y muchos artrópodos,
es el principal producto de desecho, y se expulsa con las heces; los animales
que excretan mayoritariamente ácido úrico se denominan uricotélicos.
Acido Urico • En la sangre humana, la
concentración de ácido
úrico en hombres es de
3.6 – 8.2 mg/dl para las
mujeres de 2.3-6.1mg/dL,
aunque se pueden
encontrar niveles más
bajos en los vegetarianos,
VARIABLE DE ESTUDIO

• Hiperuricemia • Crisis Gotosa


HIPERURICEMIA

La hiperuricemia es un exceso de ácido úrico en la sangre.


CUADRO CLINICO
SIGNOS
SINTOMAS
• No presenta ningún signo.
• Es posible que tenga problemas
renales o problemas al orinar.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Periodo patológico
Incluye:
Periodo pre patogénico
No presenta periodo pre
• HIPERURICEMIA PRIMARIA
patogénico.

• HIPERURICEMIA SECUNDARIA:
DIAGNOSTICO PREVENCION

• Prueba de orina • Disminución de peso

• Análisis de sangre • Reducir la ingesta de


alimentos que puedan
elevar los niveles de acido
úrico
TRATAMIENTO MEDICINA ALTERNATIVA

Se utilizan distintos fármacos • Los suplementos de


según su gravedad vitamina C podrían reducir
los niveles de ácido úrico
en la sangre
• Se ha informado que las
cerezas reducen los niveles
de ácido úrico, así como la
cantidad de ataques de
gota
CRISIS GOTOSA
• Es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato
monosódico (sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo,
sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones.
CUADRO CLÍNICO

Signos y Síntomas

• Inflamación y enrojecimiento
• Dolor articular intenso

• Inflamación y enrojecimiento
• Molestia persistente
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Periodo patogénico
Periodo pre-patogénico

Se produce cuando en las


No presenta periodo pre-patogénico articulaciones, tendones y
tejidos circundantes se
depositan cristales de urato
monosódico.
DIAGNÓSTICO PREVENCION

• Análisis de sangre • Eliminar el sobrepeso

• Controlar la alimentación

• Evitar el alcohol

• Beber muchos líquidos


TRATAMIENTO

• Medicamentos • Medicamentos que


antiinflamatorios no bloquean la producción
esteroides (AINE) de ácido úrico
• Medicamentos que
• Colquicina facilitan la eliminación del
ácido úrico.
• Corticoesteroides • Limitar la ingesta de
alimentos que puedan
elevar el acido úrico
MEDICINA ALTERNATIVA:

• Café: Los estudios hallaron una asociación entre tomar café y bajos niveles
de ácido úrico

• Vitamina C: Los suplementos de vitamina C podrían reducir los niveles de


ácido úrico en la sangre

• Cereza: Se ha informado que las cerezas reducen los niveles de ácido úrico,
así como la cantidad de ataques de gota
MARCO METODOLOGICO
DISEÑO DE ENFOQUE DE LA
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN POBLACIÓN.
saber el nivel de ácido El trabajo será La población de
úrico que presentan los diseñado bajo el estudio esta
estudiantes del primer
planteamiento conformado por los
año de medicina de la estudiantes del primer
universidad de san Carlos metodológico del año de la carrera de
de San Marcos por lo que enfoque cuantitativo, medico y cirujano de
se utilizará un diseño no ya que este es el que la universidad de san
experimental que se mejor se adapta a las
aplicó de manera
Carlos de Guatemala
transversal. necesidades de la centro universitario
investigación. de San Marcos.
• MUESTRA Y MUESTREO

• TÉCNICA DE PROCESAMIENTO DE DATOS

HERRAMIENTA PARA EL PROCESAMIENTO DE DATOS


PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
POBLACIÓN OBJETIVO, ÁREA DE INFLUENCIA
NIVELES NORMALES DE ACIDO URICO

MUJER: 2.3-6.1 HOMBRE: 3.6-8.2


• Los niveles de ácido • Los niveles de ácido
úrico por arriba de lo úrico por debajo de lo
normal (hiperuricemia). normal pueden deberse
al: Síndrome de Fanconi.
METODOLOGIA.
GRAFICA No. 54

NIVELES DE ACIDO ÚRICO DEL TOTAL DE ESTUDIANTES DE PRIMER


AÑO DE LA CARRERA DE MEDIDO Y CIRUJANO DE LA USAC,
GUATEMALA 2019
INTERVALOS F Fa Mc F*Mc (Mc-X)2(f) MEDIA MEDIANA MODA VARIANZA DESVIACION ESTANDAR COEFICIENTE DE VARIACION

2 - 2.80 7 7 2.4 16.8 54.88 5.2 4.56 4.63 2.07 1.44 27.69
2.81 - 3.61 21 28 3.21 67.41 83.16
3.62 - 4.42 45 73 4.02 180.9 62.66
4.43 - 5.23 47 120 4.83 227.01 6.43
5.24 - 6.04 41 161 5.64 231.24 7.94
6.05 - 6.85 31 192 6.45 199.95 48.44
6.86 - 7.66 18 210 7.26 130.68 76.38
7.67 - 8.47 8 218 8.07 64.56 65.9
8.48 - 9.29 4 222 8.88 35.52 54.17
TOTAL 222 1154.07 459.96

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera


médico y cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
GRAFICA No. 9

NIVELES DE ACIDO URICO DEL TOTAL DE ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA


CARRERA DE MEDIDO Y CIRUJANO DE LA USAC, GUATEMALA 2019

SECCIONES
60

50

40

30

20

10

0
1.59 2.4 3.21 4.02 4.83 5.64 6.45 7.26 8.07 8.88 9.69

FUENTE: Cuadro No. 54


CUADRO No. 5

NIVELES DE ACIDO URICO DEL TOTAL DE ESTUDIANTES DE SEXO MASCULINO


DE LA CARRERA DE MEDIDO Y CIRUJANO DE LA USAC, GUATEMALA 2019

Intervalos F Fa MC F*MC (MC-M)^2*F MEDIA MEDIANA MODA VARIANZA DESVIACION COEFICIENTE


3.02 3.8 7 7 3.41 23.87 48.79 6.05 5.56 5.46 1.76 1.33 21.92
3.81 4.59 9 16 4.2 37.8 30.8
4.6 5.38 15 31 4.99 74.85 16.85
5.39 6.17 25 56 5.78 144.5 1.82
6.18 6.96 26 82 6.57 170.82 7.03
6.97 7.75 17 99 7.36 125.12 29.17
7.76 8.54 5 104 8.15 40.75 22.05
8.55 9.33 4 108 8.94 35.76 33.41
108 49.4 653.47 189.92

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera


médico y cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
GRAFICA No. 6

NIVELES DE ACIDO URICO DEL TOTAL DE ESTUDIANTES DE SEXO


MASCULINO DE LA CARRERA DE MEDIDO Y CIRUJANO DE LA USAC,
GUATEMALA 2019

HOMBRES
30

25

20

15

10

0
3.015 - 3.805 3.805 - 4.595 4.595 - 5.385 5.385 - 6.175 6.175 - 6.965 6.965 - 7.755 7.755 - 8.545 8.545 - 9.335

FUENTE: Cuadro No. 5


CUADRO No. 6

NIVELES DE ACIDO URICO DEL TOTAL DE ESTUDIANTES DE SEXO


FEMENINO DE LA CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO DE LA USAC,
GUATEMALA 2019

Intervalos F Fa MC F*MC (MC-M)^2*F MEDIA MEDIANA MODA VARIANZA DESVIACION COEFICIENTE


2 2.75 6 6 2.375 14.25 24.48 4.395 4.28 4.02 1.13 1.06 24.12
2.76 3.51 17 23 3.135 53.295 26.99
3.52 4.27 33 56 3.895 128.535 8.25
4.28 5.03 25 81 4.655 116.375 1.69
5.04 5.79 24 105 5.415 129.96 24.97
5.8 6.55 6 111 6.175 37.05 19.01
6.56 7.31 2 113 6.935 13.87 12.9
7.32 8.07 1 114 7.695 7.695 10.89
114 40.28 501.03 129.18

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera médico y
cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
GRAFICA No. 4

NIVELES DE ACIDO URICO DEL TOTAL DE ESTUDIANTES DE SEXO


FEMENINO DE LA CARRERA DE MEDIDO Y CIRUJANO DE LA USAC,
GUATEMALA 2019
MUJERES
120

100

80

60

40

20

0
1.995 2.275 3.515 4.275 5.035 5.795 6.555 7.315 8.075

FUENTE: Cuadro No. 6


CUADRO No. 2

Niveles de ácido úrico de los estudiantes de la carrera médico y


cirujano de la seccion B de la USAC, Guatemala 2019
X F X*F Fa (X-M)^2*F MEDIA MEDIANA MODA VARIANZA DESVIACION COEFICIENTE

2 1 2 1 8.18 4.86 4.6 4.2 - 4.53 - 6 trimodal 1.9 1.38 28.4


2.3 1 2.3 2 6.55
2.63 1 2.63 3 4.97
2.74 1 2.74 4 4.49
2.89 1 2.89 5 3.88
3.16 1 3.16 6 2.89
3.34 1 3.34 7 2.31
3.38 1 3.38 8 2.19
3.58 1 3.58 9 1.64
3.68 1 3.68 10 1.39
3.73 1 3.73 11 1.28
3.81 1 3.81 12 1.1
4 1 4 13 0.74
4.03 1 4.03 14 0.69
4.04 1 4.04 15 0.67
4.15 1 4.15 16 0.5
4.2 3 12.6 19 1.31
4.35 1 4.35 20 0.26
4.4 1 4.4 21 0.21
4.41 1 4.41 22 0.2
4.45 1 4.45 23 0.17
4.46 1 4.46 24 0.16
4.51 1 4.51 25 0.12
4.53 3 13.59 28 0.33
4.6 1 4.6 29 0.07
4.71 1 4.71 30 0.02
4.77 1 4.77 31 0.01
4.81 1 4.81 32 0
4.82 1 4.82 33 0
4.94 1 4.94 34 0
5.02 1 5.02 35 0.02
5.06 1 5.06 36 0.04
5.1 2 10.2 38 0.12
5.2 1 5.2 39 0.12
5.35 1 5.35 40 0.24
5.68 1 5.68 41 0.67
6 3 18 44 3.9
6.3 1 6.3 45 2.07
6.32 1 6.32 46 2.13
6.38 1 6.38 47 2.31
6.4 1 6.4 48 2.37
6.46 1 6.46 49 2.56
6.48 1 6.48 50 2.62
6.57 1 6.57 51 2.92
6.6 1 6.6 52 3.03
7.48 1 7.48 53 6.86
7.79 1 7.79 54 8.58
8 1 8 55 9.86
8.02 1 8.02 56 9.98
TOTAL 56
CUADRO No. 4
Niveles de ácido úrico de los estudiantes de la carrera médico y cirujano de la
seccion D de la USAC, Guatemala 2019
X F X*F Fa (X-M)^2*F MEDIA MEDIANA MODA VARIANZA DESVIACION COEFICIENTE

2.86 1 2.86 1 7.56 5.61 5.59 5.61 2.31 1.52 27.09


3.02 1 3.02 2 6.71
3.08 1 3.08 3 6.4
3.28 1 3.28 4 5.43
3.54 1 3.54 5 4.28
3.62 1 3.62 6 3.96
3.72 1 3.72 7 3.57
3.77 1 3.77 8 3.38
3.82 1 3.82 9 3.2
3.85 2 7.7 11 6.2
4.11 1 4.11 12 2.25
4.18 1 4.18 13 2.04
4.28 1 4.28 14 1.77
4.38 1 4.38 15 1.51
4.43 1 4.43 16 1.39
4.48 1 4.48 17 1.28
4.63 1 4.63 18 0.96
4.64 1 4.64 19 0.94
5.05 1 5.05 20 0.31
5.17 1 5.17 21 0.19
5.19 1 5.19 22 0.18
5.21 1 5.21 23 0.16
5.39 1 5.39 24 0.05
5.42 1 5.42 25 0.04
5.44 2 10.88 27 0.06
5.56 1 5.56 28 0
5.58 1 5.58 29 0
5.59 1 5.59 30 0
5.61 3 16.83 33 0
5.67 1 5.67 34 0
5.74 1 5.74 35 0.02
5.82 1 5.82 36 0.04
5.83 1 5.83 37 0.05
5.86 1 5.86 38 0.06
6 2 12 40 0.3
6.08 1 6.08 41 0.22
6.28 1 6.28 42 0.45
6.54 1 6.54 43 0.86
6.68 1 6.68 44 1.14
6.96 2 13.92 46 3.64
7.08 2 14.16 48 2.16
7.16 1 7.16 49 2.4
7.21 1 7.21 50 2.56
7.38 1 7.38 51 3.13
7.49 1 7.49 52 3.53
7.75 2 15.5 54 9.16
7.96 1 7.96 55 5.52
8.12 1 8.12 56 6.3
8.33 1 8.33 57 7.4
8.92 1 8.92 58 10.96
9.15 1 9.15 59 12.53
TOTAL 59
CUADRO No. 27

INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA PROPORCIÓN DE NIVELES DE ÁCIDO


ÚRICO DEL TOTAL DE MUJERES DE PRIMER AÑO DE MEDICINA DEL CUSAM,
GUATEMALA 2019

60% 95% 99%


SECCION A 0.17---0.23 0.13---0-27 0.10---0.30
SECCION B 0.26---0.34 0.22---0.38 0.19---0.41
SECCION C 0.20---0.26 0.15---0.31 0.13---0.33
SECCION D 0.23---0.30 0.19---0.35 0.16---0.38

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera médico
y cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
CUADRO No. 28

INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA PROPORCIÓN DE NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO


DEL TOTAL DE HOMBRE S DE PRIMER AÑO DE MEDICINA DEL CUSAM, GUATEMALA
2019

60% 95% 99%


SECCION A 0.22---0.30 0.18---0.34 0.15---0.37
SECCION B 0.17---0.23 0.12---0.27 0.10---0.30
SECCION C 0.24---0.32 0.20---0.36 0.17---0.39
SECCION D 0.22---0.30 0.18---0.34 0.15---0.37

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera


médico y cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
CUADRO No. 29
INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA PROPORCIÓN DE NIVELES DE ÁCIDO
ÚRICO DEL TOTAL DE HOMBRES Y MUJERES DE PRIMER AÑO DE MEDICINA
DEL CUSAM, GUATEMALA 2019

60% 95% 99%


SECCION A 0.21---0.25 0.17---0.28 0.16---0.30
SECCION B 0.22---0.27 0.19---0.31 0.18---0.32
SECCION C 0.22---0.27 0.19---0.31 0.18---0.32
SECCION D 0.24---0.28 0.20---0.32 0.18---0.34

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera


médico y cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
CUADRO No. 30

PERCENTILES DE LAS MEDIANAS DE LOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO


DEL TOTAL DE HOMBRES DE LA CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO,
USAC, GUATEMALA 2019

Percentiles 10 20 30 40 50 60

SECCION A 4.3 5.23 5.74 5.94 6 6.16


SECCION B 3.68 4.53 5.02 5.35 6.00 6.32
SECCION C 3.79 4.8 5.14 5.58 6.12 6.42
SECCION D 4.63 5.39 5.74 6.28 6.96 7.16

TOTALES 4.14 4.89 5.43 5.77 6.11 6.44

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera médico y
cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
CUADRO No. 31
PERCENTILES DE LAS MEDIANAS DE LOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO
DEL TOTAL DE MUJERES DE LA CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO,
USAC, GUATEMALA 2019.

Percentiles 10 20 30 40 50 60

SECCION A 2.74 3.5 3.86 3.91 4.04 4.43


SECCION B 2.74 3.38 4.00 4.15 4.35 4.46
SECCION C 3.07 3.48 3.69 3.83 4.1 4.38
SECCION D 3.08 3.62 3.85 4.28 5.05 5.42

TOTALES 3 3.51 3.77 4.04 4.3 4.65

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera médico y
cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
CUADRO No. 32

PERCENTILES DE LAS MEDIANAS DE LOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO DEL TOTAL


DE HOMBRES Y MUJERES DE LA CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO, USAC,
GUATEMALA 2019.

Percentiles 10 20 30 40 50 60

SECCION A 3.5 3.88 4.3 4.94 5.23 5.71


SECCION B 3.16 3.73 4.2 4.45 4.6 4.94
SECCION C 3.48 3.74 4.1 4.52 5.05 5.38
SECCION D 3.62 4.11 4.63 5.39 5.59 5.82

TOTALES 3.39 3.91 4.31 4.7 5.08 6.3

FUENTE: Datos obtenidos por los estudiantes de primer año de la carrera


médico y cirujano de la universidad San Carlos de Guatemala-CUSAM
CONCLUSIONES
• Se tabularon los datos en base a las variables
• Se comparo las diferencias entre los datos obtenidos
• Se logró observar que las mujeres tienden a presentar un menor índice de
ácido úrico
• existe una mayor posibilidad que en el sexo masculino desarrolle
enfermedades
• Se identificaron niveles de leves a altos de hiperglucemia en ambos sexos.
• Los niveles normales de Ácido Úrico oscilan entre 2,4 y 6,0mg/dL para el
sexo femenino; y entre 3,4 y 7,0mg/dL para el sexo masculino.
• La edad no es factor que influya en el nivel de ácido úrico
• Se concluyó que ningún estudiante de primer año de la carrera médico y
cirujano posee alguna enfermedad por su nivel de ácido úrico

También podría gustarte