Está en la página 1de 12

Universidad ESAN

CONTABILIDAD GERENCIAL

LIMA – PERU
2019
Contenido
TEMA 3: ....................................................................................................................................... 3
A) Problema 3-36, Análisis CVU (páginas 92 y 93) ................................................... 3
DESARROLLO DEL TEMA 3: .......................................................................................... 4
PROYECCIÓN ESTADO DE RESULTADO R.A RO AND COMPANY ..................... 4
Respuesta:........................................................................................................................... 5
B) Problema 3-41, Análisis CVU y estructura de costos alternativos. (página 94) ...... 5
DATOS DE COSTO, VENTAS, E IMPUESTOS – PC Planet ..................................... 6
PROYECCIÓN DE ESTADOS DE RESULTADOS – PC Planet ................................ 6
Respuesta:........................................................................................................................... 7
Tema 4: ........................................................................................................................................ 7
a) Ejercicio 5-24, ABC, rentabilidad de productos al menudeo (Páginas 169 y
170) ....................................................................................................................................... 7
Desarrollo de Tema 4: ....................................................................................................... 8
Datos de Costo y uso de actividades .............................................................................. 8
Reporte de rentabilidad según costo ABC ..................................................................... 9
Sistema de costo simple y ABC: ...................................................................................... 9
Fuentes Consultadas: ...................................................................................................... 10
TEMA 3:

Tema 3: Desarrollar de Horngren, Datar y Rajan “Análisis de costo-volumen-utilidad”


(C32443), lo siguiente:
A) Problema 3-36, Análisis CVU (páginas 92 y 93)
B) Problema 3-41, Análisis CVU y estructura de costos alternativos. (página 94)
DESARROLLO DEL TEMA 3:

A continuación, se presenta cuadro de datos de costos, precios para el cálculo según:

DATOS DE COSTO, VENTAS, VENTAS E IMPUESTOS: R.A RO AND COMPANY


DATO
PROPUESTO SUPUESTOS
2011 2012 2011=2012 2012
US$ US$ US$ US$
Costo variable (por tazón)
Materiales directos 3.25 3.25 3.25 3.25
Mano de obra directa de manufactura 8.00 8.00 8.00 8.00
Gastos indirectos variables (manufactura,
mercadotecnia, distribución y servicio al cliente) 2.50 2.50 2.50 2.50
Total de costos variables por tazón 13.75 13.75 13.75 13.75

Costos fijos
Manufactura 25,000 25,000 25,000 25,000
Marketing, distribución y servicio al cliente 110,000 121,250 121,250 122,500
Total de costos fijos 135,000 146,250 146,250 147,500
Precio de venta 25 25 25 25
Ventas esperadas, 20,000 unidades 20,000 22,000 20,000 22,000

Precio Total de Ventas esperadas 500,000 550,000 500,000 550,000


Tasa de impuestos sobre las utilidades 40% 40% 40% 40%

Costos Adicionales
Marketing y Publicidad 11,250.00 1250
Venta proyectada 22,000

PROYECCIÓN ESTADO DE RESULTADO R.A RO AND COMPANY

DATO PROPUESTO SUPUESTOS


2011=2012 2012
Estado de Resultados Operativo Año 2011 Año 2012 US$ US$
Contratos (Q) 20,000 22,000 21,000 22,000
Precio Promedio (S/contrato) 25 25 25 25
Costo Unit. Var. Prom. (S/contrato) 13.75 13.75 13.75 13.75
Costo Fijo (S/) 135,000 146,250 146,250 147,500
Ventas 500,000 550,000 525,000 550,000
Costo Variable 275,000 302,500 288,750 302,500
Margen de contribución 225,000 247,500 236,250 247,500
Costo Fijo 135,000 146,250 146,250 147,500
Utilidad Operativa 90,000 101,250 90,000 100,000

Gastos Financieros - - - -
Utilidad antes de impuesto 90,000 101,250 90,000 100,000
]Impuesto a la Renta (40%) 36,000 40,500 36,000 40,000
Utilidad Neta 54,000 60,750 54,000 60,000

Punto de equilibrio (Q) 12,000.00 13,000.00 13,000.00 13,111.11


Prueba
Ventas 300,000 325,000 325,000 327,778
Costo Variable 165,000 178,750 178,750 180,278
Margen de contribución 135,000 146,250 146,250 147,500
Costo Fijo 135,000 146,250 146,250 147,500
Utilidad Operativa - - - -
Respuesta:
1. ¿Cuál es la utilidad neta proyectada para 2011? Respuesta: 54,000
2. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades para 2011? Respuesta: 12,000.00
3. El Sr. Ro ha establecido la meta de ingresos para 2012 al nivel de $550,000 (o
22,000 tazones). Considera que para lograr la meta de ingresos, se necesitará
un costo adicional de marketing de $11,250 para la publicidad en 2012,
manteniendo constantes todos los demás costos. ¿Cuál es la utilidad neta para
2012, si se gastan los $11,250 adicionales y se cumple con la meta de
ingresos? Respuesta: 60,750
4. ¿Cuál será el punto de equilibrio en ingresos para 2012, si se gastan los
$11,250 adicionales en publicidad? Respuesta: 13,000.00
5. Si se gastan los $11,250 adicionales, ¿cuáles serán los ingresos requeridos de
2012, para que la utilidad neta de 2012 sea igual a la utilidad neta de 2011?
Respuesta: 525,000
6. A un nivel de ventas de 22,000 unidades, ¿qué monto máximo se podrá gastar
en publicidad, si se desea una utilidad neta de $60,000 en 2012? Respuesta:
Adicional 12,500.00, Monto máximo 122,500

B) Problema 3-41, Análisis CVU y estructura de costos alternativos. (página 94)


Desarrollo:

DATOS DE COSTO, VENTAS, E IMPUESTOS – PC Planet


Pregunta1 Pregunta2 Pregunta3 Pregunta4
Costo Variable
Materiales Directos 100 100 200 100
M.O D-Remanufactura(10Hx$15 c/h) 150 150 - 150
Gastos Variables indirectos 50 50 50 50
Total Costo Variable 300 300 250 300

Costo fijos
Alquiler 4,000 4,000 4,000 4,000
Total Costo fijo 4,000 4,000 4,000 4,000

Precio de Venta 500 500 500 500


Venta esperado 20
Utilidad Neta - 5,000 - -
P.Eq ?? ?? ?? ??

Nivel de venta indiferente y pagar comisión 20% de ventas


Alquiler 20% sobre la venta 20% 4,000
100% X
X= 20,000

Cantidad de PC 500 1
20,000 Y
Y= 40
PROYECCIÓN DE ESTADOS DE RESULTADOS – PC Planet
A q nivel de
Util.$5000, Punto de
venta
cuantas PC Eq. Con PC
Punto de indiferente -
tiene q ya
Equilibrio 20%de
vender restauradas
Estado de Resultados Operativo ventas
Contratos (Q) 20 45 16 40
Precio Promedio (S/contrato) 500 500 500 500
Costo Unit. Var. Prom. (S/contrato) 300 300 250 300
Costo Fijo (S/) 4,000 4,000 4,000 4,000

Ventas 10,000 22,500 8,000 20,000


Costo Variable 6,000 13,500 4,000 12,000
Margen de contribución 4,000 9,000 4,000 8,000
Costo Fijo 4,000 4,000 4,000 4,000
Utilidad Operativa - 5,000 - 4,000

Gastos Financieros - - - -
Utilidad antes de impuesto - 5,000 - 4,000
Impuesto a la Renta (40%) - - - -
Utilidad Neta - 5,000 - 4,000

5,000 4,000
Punto de equilibrio (Q) 20.00 20.00 16.00 20.00
Prueba
Ventas 10,000 10,000 8,000 10,000
Costo Variable 6,000 6,000 4,000 6,000
Margen de contribución 4,000 4,000 4,000 4,000
Costo Fijo 4,000 4,000 4,000 4,000
Utilidad Operativa - - - -

Respuesta:
1. ¿Cuántas computadoras tiene que vender PC Planet cada mes para alcanzar
el punto de equilibrio? Respuesta: 20.00
2. Si PC Planet desea ganar $5,000 por mes después de todos los gastos,
¿cuántas computadoras tiene que vender la compañía? Respuesta: 45
3. PC Planet puede comprar computadoras ya restauradas en $200. Esto
significaría que toda la mano de obra necesaria para restaurar las
computadoras se podría eliminar. ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio de
PC Planet, si tomara la decisión de comprar las computadoras ya restauradas?
Respuesta: 16.00
4. En vez de pagar la tarifa mensual de renta por el espacio al menudeo, PC
Planet tiene la opción de pagar a su arrendador una comisión de 20%
sobre las ventas. Suponiendo los hechos originales del problema, ¿a qué
nivel de ventas sería indiferente PC Planet entre pagar una cantidad fija de
renta mensual y pagar una comisión de 20% sobre las ventas?
5. Respuesta: Venta de PC 40, Ingresos por $ 20,000

Tema 4:
Desarrollar de Horngren, Datar y Rajan “Costeo Basado en Actividades y Administración
basada en actividades”” (C32445), lo siguiente:

a) Ejercicio 5-24, ABC, rentabilidad de productos al menudeo (Páginas 169 y 170)


Desarrollo de Tema 4:
Datos de Costo y uso de actividades
Leche
y
Jugos
Productos de Productos
Actividades Costo Medida horneados Frutas Congelados
por orden de
Colocación 100 compra 30 25 13
Entrega y recepción de
mercancía 80 por entrega 98 36 28
Abastecimiento en estantes 20 por hora 183 166 24
por cada artículo
Apoyo y asistencia al cliente 0.2 vendido 15,500 20,500 7,900

Reporte de Rentabilidad según costeo simple, donde el total está compuesto por costo de los
bienes vendidos y por un apoyo a clientes 30 de CBV
Leche y
Productos Productos
Reporte de rentabilidad y Jugos Total
horneados Congelados
costeo simple de Frutas
Ingresos 57,000 63,000 52,000 172,000
Costo de los bienes vendidos 38,000 47,000 35,000 120,000
Apoyo a la tienda 30% de CBV 11,400 14,100 10,500 36,000
Total Costo 49,400 61,100 45,500 156,000
Utilidad de Operación 7,600 1,900 6,500 16,000
Participación sobre la utilidad
operativa % 13% 3% 13% 9%

Reporte de rentabilidad según costo ABC, multiplicado por el uso de la actividad por cada
producto.
Leche y
Productos Jugos Productos
Total
Rentabilidad Costo horneados de Congelados
ABC Frutas
Ingresos 57,000 63,000 52,000 172,000
Costo de los bienes vendidos 38,000 47,000 35,000 120,000
Colocación (órdenes de compras) 3,000 2,500 1,300 6,800
Entregas (número de entregas) 7,840 2,880 2,240 12,960
Abastecimiento en estantes (horas) 3,660 3,320 480 7,460
Apoyo al cliente (artículos vendidos) 3,100 4,100 1,580 8,780
Costo Totales 55,600 59,800 40,600 156,000
Utilidad de Operación 1,400 3,200 11,400 16,000
Utilidad de Operación en % 2% 5% 22% 9%

Coste Costeo
Productos Simple ABC
Productos horneados 13% 2%
Leche y Jugos de Frutas 3% 5%
Productos Congelados 13% 22%

Sistema de costo simple y ABC:


Al Analizar los 2 sistemas de costo nos da información más detallada y nos ayuda
analizar para canalizar las mejores estrategias, ya que en el sistema de costeo simple
no se tiene información detallada por cada producto, en comparación con el sistema de
costos ABC, tal como se aprecia por ejemplo en el producto horneado nos da un margen
de rentabilidad de 13%, sin embargo en sistema de costos ABC la rentabilidad
disminuye a 2%, como también en productos congelados en sistema de costeo simple
la rentabilidad es 13% sin embargo en ABC es 22%, en esta información se aprecia
claramente hay productos que son subsidiados, esta información es de utilidad para el
análisis de la gerencia.
Fuentes Consultadas:

http://casoenronetica.blogspot.com/2012/09/caso-enron.html

https://medium.com/@dianitacalderon/caso-enron-y-la-deficiencia-en-la-profesion-
contable-74ddaa5dcc72

http://reflexionesdeenronumng.blogspot.com/2012/10/reflexion-de-enron.html

https://actualicese.com/actualidad/2015/12/10/enron-una-ensenanza-de-toda-la-vida-
para-los-profesionales-contables/

https://www.minagri.gob.pe/portal/analisis-economico/analisis-2019

https://www.oecd-ilibrary.org/agriculture-and-food/ocde-fao-perspectivas-
agricolas_22184376
https://www.bvl.com.pe/eeff_auditados.html

http://www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/index.html

http://www.smv.gob.pe/Frm_InformacionFinanciera.aspx?data=202D3E90E2C3948EC
3D46ADAF23CBD3FC34CEAAE9C

http://www.coazucar.com/esp/cartavio_contactenos.php

http://www.agroindustriallaredo.com/

___ ** ___

https://www.cuidatudinero.com/13079093/que-causo-el-colapso-de-enron

https://actualicese.com/actualidad/2015/12/10/enron-una-ensenanza-de-toda-
la-vida-para-los-profesionales-contables/

https://www.clarin.com/economia/ensenanzas-dejo-enron-corporaciones-
dejarlas-demasiado-sueltas_0_rkMUiNDPW.html
https://chaui201511700921278.wordpress.com/2015/05/24/analisis-caso-
enron/

https://www.soyconta.com/8-postulados-basicos-de-las-normas-de-
informacion-financiera-nif/

https://sites.google.com/site/trabajosdecontabilidadgeneral/home/unidad-
ii/postulados-o-principios-basicos-de-la-contabilidad

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/primer
/princi_conta.htm

https://www.emprendimientocontperu.com/principios-de-contabilidad-
generalmente-aceptados-pcga/

También podría gustarte