Está en la página 1de 2

BATERÍA DE DIAGNÓSTICO

NEUROPSICOLÓGICO INFANTIL (LURIA-DNI)


Instituto Psicopedagógico
EOS - PERÚ
LUIS MIGUEL ECHAVARRÍA RAMÍREZ
C.Ps.P. 17331
Miembro Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología (SLAN) y Sociedad
internacional de Neuropsicología (ISN)
 Nombre : Diagnóstico Neuropsicológico Infantil (Luria –DNI)
 Autor : Dionisio Manga y Francisco Ramos
 Fechas de publicación : 1991
 Adaptación española : Visor Libros
 Administración : Individual
 Tiempo de aplicación : 90 – 120 minutos
 Ámbito de aplicación : Niños entre 7 y 10 años
 Finalidad :
Exploran las funciones: motoras, táctil-cinéticas,
visuales; la organización acústico-motora, las
capacidades de habla: receptiva, expresiva; lecto-
escritura, aritmética y los procesos mnésicos, con
el fin de realizar un Diagnóstico neuropsicológico
en edades concretas
ORGANIZACIÓN DE LA BATERIA LURIA-DNI EN PRUEBAS, SUBTEST E ITEMS
GRUPO DE PRUEBAS PRUEBAS SUBTEST N° ÍTEMS PUNTOS POSIBLES
a) Funciones motoras y
sensoriales
1° motricidad
1. Manual 1 – 21 42
2. Regulación verbal 22 – 37 32
2° audición 3. Estructuras rítmicas 38 – 45 16
3° tacto – cinestesia
4. Tacto 46 – 53 16
5. Cinestesia y estereognosia 54 – 61 16
4° visión
6. Percepción visual 62 – 69 16
7: orientación espacial 70 – 81 24
b) Lenguaje hablado
5° habla receptiva
8. Audición fonémica 82 – 94 26
9. Comprensión simple 95 – 104 20
10. Comprensión gramatical 105 – 114 20
6° habla expresiva
11. Articulación y repetición 115 – 127 26
12. Denominación y narración 128 – 139 24
c) Lenguaje escrito y
aritmética
7° lecto – escritura
13. Análisis fonético 140 – 143 8
14. Escritura 144 - 155 24
15. Lectura 156 - 164 18
8° aritmética
16. Escritura numérica 165 – 170 12
17. Operaciones aritméticas 171 – 176 12
d) Memoria 9° memoria
18. Memoria inmediata 177 – 188 24
19. Memoria lógica 189 – 195 14
4 grupos 9 pruebas 19 subtest 195 ítems 390 posibles
Límites de tiempo y sujetos
Cuando no se especifican en el
ítem otros límites de tiempo  los
límites para iniciar una respuesta
puntuable del sujeto son 10”
después de terminadas las
instrucciones y distribuido en el
material.
Si no ha comenzado la respuesta
puntuable a los 10”, se interrumpe
aquella parte del ítem (o el ítem), se
penaliza por tiempo y no púntua.
En el caso de que no
concluya las respuestas
correctas dentro de los 10”,
se penaliza el ítem con 1
punto.
Materiales
- Manual
- Cuaderno del examinador
- Cuadernillo del niño
- Tarjetas
- Cubos
- Cronómetro
- Otros materiales: venda o gafas negras, regla métrica, alfiler, borrador,
llavero, llave,
corcho de botella, lápiz, moneda y tajador
COEFICIENTES DE FIABILIDAD PARA CADA
UNA DE LAS 9 PRUEBAS
PRUEBAS FIABILIDAD
Motricidad 0.792
Audición 0.521
Tacto – cinestesia 0.645
Visión 0.755
Habla receptiva 0.694
Habla expresiva 0.802
Lectoescritura 0.801
Aritmética 0.850
Memoria 0.660
Estos cuatro factores son interpretables
dentro del marco conceptual de la
neuropsicología de la A. R. Luria. Además
coinciden en gran medida con los hallados
por otros autores cuando miden las
capacidades básicas con tareas
semejantes a las nuestras.
COCIENTE DE LATERALIDAD MANUAL (CL)
•  =
  −  
20
× 100

También podría gustarte