Está en la página 1de 3

LA FACTURA

Una factura es un documento de carácter mercantil que indica una compraventa de un


bien o servicio y que, entre otras cosas, debe incluir toda la información de la operación.

¿Qué debe contener una factura?

Existen distintos formatos para una factura, todos están obligados a llevar cierta
información mínima para que el documento sea válido.

Lo primero y necesario es mencionar de manera explícita que nos encontramos


frente a una factura, así como también la fecha y el número correlativo de la
misma.

Otro dato importante es la información básica del empresario o profesional que


emite la factura y también de quien la recibe.

En el caso del emisor, estos datos serían su nombre y apellidos, razón social, y
domicilio En el caso del receptor, los datos necesarios solo son nombre,
apellidos.

El siguiente paso es la descripción de los servicios o de la operación por la cual se


ha emitido la factura

Casos en los cuales se emite factura:

En operaciones entre empresas y/o personas que necesitan acreditar costo o


gasto para efecto tributario, sustentar el pago del IGV por la operación efectuada y
poder ejercer, de esta manera, el derecho al crédito fiscal.

En operaciones realizadas con sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado

En operaciones de exportación.

En los servicios de comisión mercantil prestados a sujetos no domiciliados,


conforme los incisos e) y g) del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de
Pago.
Importancia de la factura

Lo más importante de solicitar una factura cuando realizas una compra, primero,
es la responsabilidad del vendedor a garantizar lo que te vende. ante un
desperfecto o falla del material,

Segundo. Te aseguras que el vendedor pague el impuesto correspondiente, el


cual ya está incluido en el precio, o sea que ante una compra sin factura, el
comerciante se está quedando con esa cantidad de dinero que no le corresponde.

Destino del original y las copias:

 En el original: ADQUIRIENTE O USUARIO


 En la primera copia: EMISOR
 En la segunda copia: SUNAT
 En las copias se consignará la leyenda “COPIA SIN DERECHO A
CRÉDITO FISCAL DEL IGV”

Partes de una factura


 Apellido y nombres o denominación o razón social del titular.
 Nombre comercial (si lo tuviera.)
 Dirección de la casa del matriz.
 Dirección del establecimiento donde está ubicado el punto de emisión.
 Numero de RUC.
 Denominación de comprobante de pago.
 Numeración del comprobante: serie y numeración correlativa.
 Apellidos y nombres o denominación o razón social del comprador o
usuario.
 RUC del comprador o usuario.
 Fecha de emisión.
 Numero de las guías de remisión o de otros documentos relacionados con
la operación.
 Bien vendido o cedido en uso, descripción o tipo de servició prestado
unidad de medida y numero de serio y/o motor.
ANEXO

También podría gustarte