Está en la página 1de 50

Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C.

López

Trabajo final para optar por la certificación ASME:


“Especialización en Mantenimiento, Mención Confiabilidad y Riesgo”
ESTUDIO DE RCM MOTOR WAUKESHA L5794LT ESM GENERADOR LEROY
ESOMER LS200

Autor:
Lopez Rozo Juan Carlos
Jclopez@pacificrubiales.com.co

Resumen: La definición de fiabilidad de equipos dentro del Proceso de Gestión de


Mantenimiento, es un método de buenas prácticas que las organizaciones están
implementando para el sistema de Gestión de Activos (aumento de Ciclo de Vida) orientado
hacia el Estándar PAS 55. Pacific Rubiales Energy PRE cuenta con unos procesos internos
que se entienden como todas las actividades necesarias para ejecutar el plan estratégico,
que es en esencia, preservar la integridad de la infraestructura de PRE.
Este trabajo propone aplicar un método de optimización denominado: Mantenimiento
Centrado en Fiabilidad, conocido comúnmente por sus siglas en inglés “RCM: Reliability
Centered Maintenance”, el cual se originó hacia el final de los años 60, en un esfuerzo
conjunto del Gobierno y la Industria aeronáutica norteamericana. El RCM es un enfoque
sistémico para diseñar programas de mantenimiento que aumenten la confiabilidad de los
equipos con un mínimo costo y riesgo, a los activos más importantes de un contexto
operacional. Tiene por objetivo conservar en funcionamiento el sistema antes que el equipo.
Su éxito se apoya principalmente en el análisis funcional de los activos de un determinado
contexto operacional, realizado por un equipo natural de trabajo.
Su realización se lleva a cabo en cuatro fases: planeación y preparación (identificación del
equipo de trabajo, identificación del análisis, orientación y roles del grupo), análisis
(consecución de datos, realización del FMEA, consecuencias de la falla, evacuación y
selección de tareas), implementación de resultados (tareas de mantenimiento en paquetes
e implementación de las tareas) y sostenimiento (problemas emergentes, cambios de
equipos, análisis de tendencias, medición de indicadores de gestión, planes de acción).
Certificación ICOGAM: Ingeniería de Confiabilidad Operacional, Gestión de Activos y
Mantenimiento, Miami, 6 al 8 de Septiembre. Detalles en:
https://app.box.com/s/eqr9da0tg4tseo86olj6j8p7jjogxybt
www.confiabilidadoperacional.com
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

1. INTRODUCCIÓN trabajo definidas, estableciendo las


“Mientras que la ejecución de las actividades más efectivas en función de la
actividades mantenimiento es un proceso criticidad de los activos pertinentes a dicho
básicamente operativo, la gestión del sistema, tomando en cuenta los posibles
mantenimiento forma parte de la moderna efectos que originaran los modos de fallos
dirección de operaciones y se orienta a la de estos activos, a la seguridad, al
utilización óptima de los medios y ambiente y a las operaciones.
recursos, con la finalidad de conservar y/o Dentro del proceso de gestión del
restituir los equipos de producción a unas mantenimiento, surge un factor de alto
condiciones que les permita cumplir con impacto relacionado con el uso de los
una función requerida durante unos recursos (presupuestos de
determinados períodos de tiempo” mantenimiento, mano de obra a utilizar,
(Crespo Márquez & Parra Márquez, 2012) materiales, repuestos y herramientas), en
El mantenimiento centrado en Fiabilidad otras palabras, se tienen que tomar
es un método empleado para determinar decisiones que permitan orientar los
las necesidades de mantenimiento de recursos financieros, humanos y
cualquier activo físico en su contexto de tecnológicos, con el fin de poder
operación. Entendiéndose por desarrollar los planes de mantenimiento
mantenimiento (UNE-EN 13306:2002) la en los distintos equipos que participan en
combinación de todas las acciones los procesos de producción. (Crespo
técnicas, administrativas y de gestión, Márquez & Parra Márquez, 2012)
durante el ciclo de vida de un elemento,
destinadas a conservarlo o devolverlo a un 2. SELECCIÓN DEL SISTEMA PARA LA
estado en el cual pueda desarrollar la IMPLEMENTACIÓN DEL RCM
función requerida. En términos más Dentro de la búsqueda de la mejor
amplios, Parra (1996), define el RCM herramienta para determinar el nivel de
como un proceso de gestión del criticidad de un sistema, para este caso un
mantenimiento, en el cual un equipo equipo, se tienen muchas fuentes de
multidisciplinario de trabajo, se encarga de referencia; el ejercicio es basado en la que
optimizar la fiabilidad operacional de un contempla el Manual de Gestión Integral
sistema que funciona bajo condiciones de
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

del Proceso del Mantenimiento Pacific principales de repercusión de los riesgos o


Rubiales Energy. probabilidades de falla los cuales están en
concordancia con las Políticas de PRE.
2.1. Criticidad de Equipos A cada uno de los criterios se le asignó un
En el punto 8.3, el manual establece un puntaje máximo donde se ve reflejado el
método de evaluación de criticidad dentro paso de cada criterio sobre el total y donde
del marco del mantenimiento y bajo el la suma de los puntajes es 1000.
cumplimiento de la política de integridad y De forma corporativa se definieron los
mantenimiento de las instalaciones de puntajes que se presentan en la tabla 1
PRE. Este método supone un buen correspondientes a los criterios de
conocimiento de los procesos e evaluación de criticidad estos valores
instalaciones involucradas en la están pre configurados en SAP-PM y son
evaluación y de los sistemas y equipos referencia corporativa.
asociados.
Se referencia especialmente en la CRITERIOS PUNTAJE
1 Seguridad XXX
Metodología de la Norma NORSOK-Z- 2 Ambiental XXX

008:2011 y 2006 llevando las valoraciones 3 Impacto al proceso XXX


4 Impacto en Mantenimiento XXX
a un nivel cuantitativo para ser usado
5 Calidad XXX
como referente. Tabla 1. Criterios de repercusión de riesgos

La metodología contenida dentro del De acuerdo a la norma cada criterio tiene

presente procedimiento es exclusiva para unos sub-criterios de evaluación de

PRE.1 criticidad asociados y para su definición se


tuvo en cuenta los aspectos más

2.2.1. Criterios y sub criterios de significativos en cada uno de los criterios.

Evaluación de Criticidad Los valores de cada uno de los sub-

Basados en la Norma NORSOK-Z- criterios deben sumar el valor del criterio

008:2011 y en los criterios de valoración asociado, y sus rangos de valores son

de riesgos establecidos por el área de autonomía de definición de cada campo o

HSEQ se definen 5 criterios o áreas instalación.

1
Tomado del Manual de Gestión Integral del Proceso de Mantenimiento
Pacific Rubiales Energy
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

2.2.2. Procedimiento de análisis de - Los límites del sistema que se va a


criticidad analizar, los procesos que contiene, los
Este procedimiento es desarrollado por equipos involucrados y las variables
PRE acogiéndose a las mejores prácticas operativas de diseño tanto de los
de la industria y normas aplicables en este equipos como del sistema y
sentido. subsistemas involucrados: (El Anexo 1)
Para llevar a cabo un análisis de criticidad muestra la descripción del proceso a
se debe tener claridad de las analizar y su función específica.
especificaciones y funcionalidades de los - Histórico y estadístico de fallas y
sistemas, equipos y componentes reparaciones (Ver Anexos 2, 2.1 y 2.2):
involucrados en el análisis. Se debe tener Se cuenta en campo con la Hoja de
clara la clasificación y taxonomía según el Vida del equipo en Excel a partir de su
procedimiento de codificación de llegada a campo el 21 de julio de 2007,
ubicaciones técnicas y equipos. se tiene información de su instalación,
Este procedimiento es aplicable desde un pruebas, mantenimientos preventivos,
sistema completo hasta un equipo predictivos, correctivos y acciones de
particular, pero se recomienda iniciar las mejora a la fecha (Ver Anexo 3)
definiciones de criticidad desde la parte A finales del 2009 la empresa adquirió
superior de la pirámide de taxonomía el módulo SAP-PM para la
(Sistemas y Subsistemas). organización. A partir de este momento
toda la información está registrada en el
2.2.3. Recolección de la información y reporte de tiempo de operación por Año
documentación técnica: elaboración de tal como se observa en el (Anexo 4).
la información clasificada - Registro de impacto de fallas en
El área de confiablidad debe definir muy producción y en seguridad de los
bien los límites de los sistemas y los procesos: En el (Anexo 5) se muestra
equipos asociados a los que se les va el reporte de pérdida de producción en
hacer análisis respectivo; para esto se barriles día de aceite por paradas no
debe recopilar en lo posible la siguiente programadas del equipo.
información para iniciar el proceso de
clasificación de la criticidad.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

- Diagrama de Conexiones eléctricas y la valoración de criticidades de Sistemas y


de instrumentación y control. (Ver equipos de producción de superficie.
Anexo 6) Esta persona deberá realizar una
- Requerimiento de operación de diseño capacitación previa al análisis a los
y de operación. (Ver Anexo 7) integrantes del equipo sobre definición de
criticidades, estos por lo general conocen
2.2.4. Formación del equipo de bien el sistema a analizar pero no la
definición de criticidades metodología a aplicar para cuantificar sus
De acuerdo al sistema(s) identificado(s) en criterios.
el punto anterior, el equipo evaluador
deberá conformarse como mínimo por los
siguientes expertos que estén muy
relacionados con dichos sistemas:
- Facilitador: Ingeniero de Confiabilidad
Especialista en RCM.
- Participantes: Figura 1. Acta de una de las reuniones para el análisis de

Ingeniero de Producción (1). criticidad.

Supervisor de Mantenimiento (1).


2.2.6. Identificación y delimitación de
Operador (1).
los sistemas, subsistemas y unidades
Técnico Mecánico (1).
de análisis taxonomía.
Técnico Eléctrico (1).
Se debe iniciar la estructuración del
Coordinador de Seguridad HSEQ (1).
análisis desde los sistemas principales (ej:
Coordinador de Bodega (1).
crudo, agua, clúster, troncal, CPF, etc).
Contratista técnico especialista en este
Cuando se considera la criticidad a nivel
tipo de Motores (1).
de instalación o sistema, el análisis debe
concentrarse en los modos de falla
2.2.5. Difusión de los criterios para
principales de los sistemas cuyos efectos
evaluación de criticidad
o repercusiones generen impactos
El facilitador en la técnica de análisis es la
relevantes como un todo, haciendo que las
persona que conoce el proceso de
funciones requeridas a desarrollar por
evaluación y los conceptos asociados en
dicha instalación o sistemas se vean
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

afectados por las posibles fallas 2.2.7. Identificación de la función


asociadas. Generalmente estas fallas son principal
la causa de incumplimiento de la función Cada sistema es dividido en un número de
principal. funciones principales (típicamente de 3 a
Para este caso se identifican los sistemas, 10) y se caracterizan porque realizan la
subsistemas y unidades de análisis de la tarea principal del sistema.
siguiente manera: Para efectos de Trabajo se utilizó de una
vez el Motor Waukesha.
El campo Abanico se encuentra sobre Este sistema se utiliza para el
el kilómetro 7 de la vía que de El Espinal suministro de Energía de los siguientes
conduce a Coello y corresponde al procesos: despacho de crudo,
bloque Abanico en la cuenca inyección de agua, planta de
sedimentaria del Valle Superior del tratamiento de agua y compresión de
Magdalena. gas. Trabaja 50% con la red eléctrica.
El campo maneja una producción El proceso de autogeneración está
aproximada de 2000 BPD de aceite tipo compuesto por dos equipos, que
mediano (23 ° API) y gas natural (Por generan entre los dos 1.6 MW. Tiene
Asociación y Flujo Natural). sincronismo con la red de Enertolima
Dentro de los bloques del área de (34.5 KV/480V). Para la parte de control
exploración se tiene una formación de los Generadores se tiene PLC
gasífera de Nombre Barsalosa ubicada Gencon II estos miden los parámetros
entre 1700 Pies a 2000 Pies. El gas eléctricos de los Motores Generadores
tratado se utiliza para autogeneración y se encargan del sincronismo o acople
para venta, en el proceso de Gas se de barrajes en paralelo en nivel de
tiene una planta de Amina, Una tensión 480 V.
Deshidratadora, dos Chiller,
Compresores de Alta y de Baja, 2.2.8. Identificación de las Sub
estación de medición que cuenta con un funciones
Cromatógrafo, Analizador de H2S, La sub función lleva a cabo más tareas
HCDT y de Humedad en línea. subordinadas que son necesarias
implementar para cumplir
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

satisfactoriamente con la función principal. Tipo de


Definición Valor
Redundancia
No tiene redundancia, la función
Ordenadas de esta manera para A principal es detenida para atender XX
la falla.
simplificar la evaluación de criticidad. B Tiene una unidad en paralelo. XX
Tiene dos o más unidades en
C XX
paralelo.
- Motor Waukesha L5794LT ESM SERIE Tabla 2. Tipos de redundancia de funciones.

C-162301/1 Para el sistema que se está analizando


o Motor a Gas se aplicó el criterio B, tiene una unidad
 Subsistema de regulación de en paralelo por lo tanto la unidad
velocidad–gobernador principal puede sufrir una falla sin

 Subsistema de Gas Combustible influenciar en la función del Sistema. En

 Subsistema de Ignición el caso de Generación se cuenta con un

 Subsistema de Admisión de Aire sistema de Sincronismo el cual puede

 Subsistema de Enfriamiento asumir la carga en caso de un evento.


3 // 50 %  B
 Subsistema de lubricación
o Protecciones
2.2.10. Evaluación de las
 Interrumpir por temperatura
consecuencias de falla en el sistema
 Interruptor por presión Diferencial
principal
 Interruptor de Nivel de Aceite
Todas las funciones principales son
 Interruptor de Nivel de Agua
evaluadas como una “caja negra” en
 Interruptor de Vibraciones
términos de la falla para operar o de
o Generador Leroy – Somer
operación incorrecta. No se debe tener en
o Tablero de Control
cuenta si el equipo cuenta o no con
redundancia puesto que se evalúa por
2.2.9. Identificación de la Redundancia
separado.
Si hay redundancia en una función
En caso de presentarse una falla, se
principal o una sub función, el número de
distribuyen las cargas asociadas a él
unidades paralelas y la capacidad por
por lógica de programación lastre de
cada unidad deben ser estipuladas. La
cargas en el CCM, se puede presentar
redundancia debe ser clasificada según la
una fluctuación en tensión instantánea
tabla que se muestra a continuación.
lo cual hace que los equipos que tienen
arranques directos puedan apagarse,
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

se deja de recibir ingresos por la El resultado de los equipos de Campo


Autogeneración valor aproximado Abanico según su criticidad es:
del kWh COP $ 150 son 900 kW la
capacidad del Generador
funcionando 24 horas los 365 días.

2.2.11. Frecuencia de falla


Figura 2. Clasificación de criticidad de equipos campo Abanico.
Representa las veces en que falla un
equipo y/o componente. Teniendo en
cuenta los criterios del estándar Norsok -
Z-CR-008:2011 “Common Requeriments
Criticality Classification Method”, donde se
encuentran las recomendaciones más
comunes para la clasificación de criticidad
y su método, se remite al capítulo 5.4
Figura 3. Resultados de criticidad equipos campo Abanico.
“Functional Criticality And Probability of
failure”, el cual recomienda involucrar la 3. DEFINICIÓN DEL EQUIPO RCM
probabilidad como factor importante para Para establecer el equipo de trabajo que
la clasificación de la criticidad. se va a ver involucrado en la creación del
Frecuencia de Falla RCM, se tiene en cuenta principalmente la
1 evento al mes. participación de un Ingeniero de
confiabilidad que cumpla con la función de
2.2.12. Cuantificación de la criticidad facilitador de la metodología y guíe e
Se ha definido de manera corporativa, instruya a los demás participantes durante
para el caso en evaluación los resultados el taller. Así como es de suma importancia,
son: incluir a un grupo de especialistas para
garantizar la calidad del proceso.
Para este caso el equipo de trabajo se
conforma de la siguiente manera:
- Facilitador: Ingeniero de Confiabilidad
Especialista en RCM.
Tabla 3. Criterios de evaluación de criticidad.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

- Participantes: mantenimiento en una organización


Ingeniero de Producción (1). determinada. El FMEA es un método
Supervisor de Mantenimiento (1). sistemático que permite identificar los
Operador (1). problemas antes de que ocurran y puedan
Técnico Mecánico (1). afectar a los procesos y productos en un
Técnico Eléctrico (1). área determinada, bajo un contexto
Coordinador de Seguridad HSEQ (1). operacional dado. A partir del análisis
Coordinador de Bodega (1). realizado por los grupos de trabajo RCM a
Contratista técnico especialista en este los distintos activos en su contexto
tipo de Motores (1). operacional, se obtiene la información
necesaria para prevenir las consecuencias
4. DESARROLLO DEL ANÁLISIS DE y los efectos de las posibles fallas a partir
MODOS Y EFECTOS DE FALLA (FMEA) de las selecciones adecuadas de las
Con el resultado del análisis de criticidad actividades de mantenimiento. Estas
se puede tener evidencia de los sistemas actividades se eligen de forma que actúen
o equipos para determinar la priorización sobre cada modo de falla y sus posibles
de trabajos y con eso unificar los esfuerzos consecuencias.
para su mitigación.
Al obtener la criticidad con el método 4.2. Software para la realización del
cuantitativo, el puntaje del Motor RCM
Waukesha está en el rango de equipo El software implementado para la
crítico, con este análisis se justifica la simulación fue RCM++4 RELAZOP.
necesidad de hacer FMEA para el La licencia corresponde a la Empresa
mismo. RMS Reliability Maintenance Services –
Proveedora de servicios de Mantenimiento
4.1. Definición y objetivos del Análisis
de modos y efectos de falla FMEA 4.3. Consideraciones para el análisis
El análisis de los modos y efectos de falla FMEA.
(FMEA: Failures Modes and Effects - No se analizan modos de falla múltiples.
Analysis) es la herramienta principal del - Para la definición de las probabilidades
RCM para optimizar la gestión de de falla de cada modo de falla a analizar,
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

se realizó un modelamiento a partir de los históricos ingresados, se puede observar


históricos recopilados desde el 2007 de que las reparaciones constituyen a un
dos modos de falla del Equipo que son: intercambio de piezas estándar. Son fallas
o Daño del kit de potencia por fisura aleatorias que no dependen del tiempo
en las válvulas-Presencia de que lleve en funcionamiento el equipo y
líquidos en el gas combustible. que presentan tasa de riesgo constante. Y
(Figuras 4 y 5) cumple con la definición teórica de esta
o Pérdida de aislamiento de la distribución, la cual plantea que describe
excitatriz por humedad o agentes situaciones de función de tasa de falla
contaminantes. (Figuras 6 y 7) constante tal como se observa en la figura
5.

Figura 4. Datos de análisis de confiabilidad implementado


referente a las fallas por daño del kit de potencia por fisura en
Figura 6. Datos de análisis de confiabilidad implementado
las válvulas-Presencia de líquidos en el gas combustible.
referente a las fallas por pérdida de aislamiento de la excitatriz
por humedad o agentes contaminantes.
Re lia Sof t W e ibull+ + 7 - w w w . Re lia Sof t. com
Gráfico de Tasa de Fallas vs. Tiempo
3, 000E-5
Ta sa de F a lla s

Da tos 1
Lognorma l-2P
RRX MRE MED MF
F = 2/S= 8
Líne a de Ta sa de F a lla s

2, 400E-5
T a sa d e F a lla s, f ( t ) / R ( t )

1, 800E-5

1, 200E-5

6, 000E-6

Edw in Rios
RMS S. A.
11/12/2011
0, 000 10:13:56 p. m.

Figura 5. Comportamiento de la tasa de fallas a través del 0, 000 1400, 000 2800, 000
T iempo, (t)
4200, 000 5600, 000 7000, 000

               

tiempo.
Figura 7. Comportamiento de la tasa de fallas a través del
tiempo.

Para las fallas correspondientes a daño en


kit de potencia y de acuerdo al tipo de En la simulación para los datos de falla

distribución generado por el software correspondientes a pérdida de aislamiento

durante la simulación de los datos se observa que la mayoría de las


Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

intervenciones son de corta duración pero 4.4. Efectos y consecuencias de las


que a pesar de no generar impacto por fallas para cada sistema y sub sistema
duración, son el resultado de muchos A partir del Anexo 8 se muestran los datos
efectos pequeños que actúan de manera de efectos y consecuencias generados por
multiplicativa. En la gráfica claramente se las fallas, ingresados al software, para los
puede observar que el tiempo medio entre diferentes sub sistemas.
fallas (MTBF Mean Time Between
4.4.1. Motor a gas Waukesha
Faillure2) tiende a aumentar debido al
Ver Anexo 8.
comportamiento de la tasa de fallas la cual
tiende a cero sin llegar a serlo.
4.4.1.1. Subsistema de Gas
Combustible
Para los demás modos de falla se Ver Anexo 9.
consideró una distribución Weibull de dos
parámetros, en donde se tomó el factor 4.4.1.2. Subsistema de Ignición
Ver Anexo 10.
β=1,5 y el factor η=50000 horas; debido a
que estas causas no han ocurrido en el 4.4.1.3. Subsistema de Enfriamiento
campo se definió tomar el tiempo de Ver Anexo 11.

suspensión del análisis como el valor para


4.4.1.4. Subsistema de lubricación
el último factor. Ver Anexo 12.
El taller se inicia con el siguiente personal:
4.4.1.5. Interruptores por temperatura
- Técnico mecánico especialista en
Ver Anexo 13.
motores a gas PRE (1)
- Técnico eléctrico PRE (1) 4.4.1.6. Interruptores por presión
diferencial
- Supervisor de mantenimiento PRE
Ver Anexo 14.
(1)
- Ingeniero de confiabilidad contratista 4.4.1.7. Interruptores de nivel
Ver Anexo 15.
RMS

4.4.1.8. Interruptores por vibración


Ver Anexo 16.

2
MTBF Mean Time Between Failure: Intervalo del tiempo promedio entre
la ocurrencia de una falla y la próxima sobre un equipo dado.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

4.4.2. Generador Leroy-Esomer 5.2.5. Subsistema de enfriamiento


Ver Anexo 17. Ver Anexo 24.

4.4.3. Tablero de control


Ver Anexo 18. 5.2.6. Subsistema de lubricación
Ver Anexo 25.
5. DETERMINACIÓN DE PLANES DE
CONTINGENCIA A IMPLEMENTAR DE
5.2.7. Protecciones
ACUERDO AL FMEA PARA CADA
SISTEMA Y SUB SISTEMA
5.2.7.1. Subsistema de Interruptores
A partir del anexo 19 se muestran los
por temperatura
planes de contingencia estipulados para
Ver Anexo 26.
cada sistema y subsistema a partir del
resultado del FMEA.
5.2.7.2. Subsistema de Interruptores
por presión diferencial
5.1. Motor Generador Waukesha
Ver Anexo 27.
Ver Anexo 19.

5.2.7.3. Subsistema de interruptores de


5.2. Motor a gas Waukesha
nivel
Ver Anexo 28.
5.2.1. Subsistema regulación de
velocidad - gobernador.
5.2.7.4. Subsistema de Interruptores
Ver Anexo 20.
por vibraciones
Ver Anexo 29.
5.2.2. Subsistema de gas combustible
Ver Anexo 21.
5.3. Generador Leroy-Esomer
Ver Anexo 30.
5.2.3. Subsistema de ignición
Ver Anexo 22.
5.4. Tablero de control
Ver Anexo 31.
5.2.4. Subsistema de admisión de aire
Ver Anexo 23.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

A través del software se realiza la en un proceso de justificación económica.


simulación para determinar las horas y los (Parra & Crespo, Sept. 2012)
tipos de mantenimiento para el control de
los eventos o fallas, éste lo ejecuta por # 1
Package Name (Nombre del
cada sistema y sub sistema analizado. TAREAS DE REDISEÑO
paquete):
Package Description
(Descripción del paquete):
Number of Tasks (Número
2
6. DESCRIPCIÓN DE TAREAS de tareas):
Cumulative Cost per
Incident (Costo acumulado $ 140,00
DEFINIDAS POR TIPO DE por incidente):
Cumulative Cost per
MANTENIMIENTO Uptime (Costo acumulado 0,003 / Hour
por tiempo de actividad):
Los resultados arrojados por el software Cumulative Total Operating
Cost (Costo total acumulado $ 140,00
RCM++4 de acuerdo al FMEA realizado de operación):
Tabla 4. Paquete de mantenimiento detallado tareas de
para el sistema se muestran a rediseño.

continuación. La descripción de las 2 tareas para este


tipo de mantenimiento se detalla en el
6.1. Tareas de rediseño Anexo 32.
En el caso de no conseguir ningún tipo de
actividad preventiva que ayude a reducir la 6.2. Mantenimiento predictivo o
posibilidad de ocurrencia de los modos de basado en condición CBM
fallas que afecten a la seguridad o al Las actividades programadas con base a
ambiente a un nivel aceptable, es condición (predictivas), se basan en el
necesario desarrollar un rediseño o una hecho de que la mayoría de los modos de
modificación (de la estrategia de fallas no ocurren instantáneamente, sino
mantenimiento o del modo de falla) que que se desarrollan progresivamente en un
permita minimizar o eliminar las período de tiempo. Si la evidencia de este
consecuencias de esos modos de fallas. tipo de modo de falla puede ser detectada
Cuando las consecuencias del modo de bajo condiciones normales de operación,
falla son de carácter operacional o no es posible que se puedan tomar acciones
operacional; y no se logra conseguir una programadas con base a la condición del
actividad de mantenimiento preventivo activo, que ayuden a prevenir estos modos
que sea efectiva, la opción de seleccionar de falla y eliminar sus consecuencias. El
una estrategia de rediseño, se convierte momento en el proceso en el cual es
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

posible detectar que la falla está 6.3.1. Mantenimiento preventivo 2000


ocurriendo o está a punto de ocurrir es horas
conocido como falla potencial y se define
como una condición física identificable que # 3
Package Name (Nombre del MANTENIMIENTO PREVENTIVO
indica que la falla funcional está a punto de paquete): 2000 HORAS
Package Description
ocurrir o que ya está ocurriendo dentro del (Descripción del paquete):
Number of Tasks (Número de
11
proceso. (Parra & Crespo, Sept. 2012) tareas):
Cumulative Cost per Incident
$ 4.031,00
(Costo acumulado por incidente):
Cumulative Cost per Uptime
# 2 (Costo acumulado por tiempo de 9,003 / Hour
Package Name (Nombre del actividad):
TAREAS DE CONDICION Cumulative Total Operating
paquete):
Package Description Cost (Costo total acumulado de $ 449.365,09
(Descripción del paquete): operación):
Number of Tasks (Número de Tabla 6. Paquete de mantenimiento detallado rutina de 2000
10
tareas): horas.
Cumulative Cost per Incident
$ 7.865,00
(Costo acumulado por incidente):
Cumulative Cost per Uptime
(Costo acumulado por tiempo de 8,92 / Hour La descripción de las 11 tareas para este
actividad):
Cumulative Total Operating tipo de mantenimiento se detalla en el
Cost (Costo total acumulado de $ 440.140,15
operación): Anexo 34.
Tabla 5. Paquete de mantenimiento detallado tareas de
condición.

6.3.2. Mantenimiento preventivo 4000


La descripción de las 10 tareas para este horas
tipo de mantenimiento se detalla en el
Anexo 33. # 4
Package Name (Nombre MANTENIMIENTO
del paquete): PREVENTIVO 4000 HORAS
Package Description
6.3. Mantenimiento preventivo. (Descripción del paquete):
Number of Tasks
3
Rutinas de intervención por tiempo de (Número de tareas):
Cumulative Cost per
operación Incident (Costo $ 2.795,00
acumulado por incidente):
Cumulative Cost per
Para el mantenimiento preventivo se Uptime (Costo acumulado 2,185 / Hour
por tiempo de actividad):
establecen tres rutinas de intervención Cumulative Total
Operating Cost (Costo
descritas a continuación. $ 108.664,41
total acumulado de
operación):
Tabla 7. Paquete de mantenimiento detallado rutina de 4000
horas.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

La descripción de las 3 tareas para este # 6


Package Name (Nombre del Mantenimiento a
tipo de mantenimiento se detalla en el paquete): falla.
Package Description (Descripción
Anexo 35. del paquete):
Number of Tasks (Número de
8
tareas):
Cumulative Cost per Incident
6.3.3. Mantenimiento preventivo 8000 (Costo acumulado por incidente):
Cumulative Cost per Uptime
(Costo acumulado por tiempo de 4,482 / Hour
horas actividad):
Cumulative Total Operating Cost
(Costo total acumulado de $ 222.517,09
operación):
# 5 Tabla 9. Paquete de mantenimiento detallado para
Package Name (Nombre MANTENIMIENTO mantenimiento a falla.
del paquete): PREVENTIVO 8000 HORAS
Package Description
(Descripción del paquete):
Number of Tasks
6 La descripción de las 8 tareas para este
(Número de tareas):
Cumulative Cost per tipo de mantenimiento se detalla en el
Incident (Costo $ 2.512,00
acumulado por incidente):
Cumulative Cost per
Anexo 37.
Uptime (Costo acumulado 1,11 / Hour
por tiempo de actividad):
Cumulative Total
Operating Cost (Costo
$ 55.191,19
6.5. Tareas de inspección
total acumulado de
operación):
Tabla 8. Paquete de mantenimiento detallado rutina de 8000
horas. # 7
Package Name (Nombre
TAREAS DE INSPECCION
del paquete):
Package Description
La descripción de las 6 tareas para este (Descripción del paquete):
Number of Tasks
1
tipo de mantenimiento se detalla en el (Número de tareas):
Cumulative Cost per
Anexo 36. Incident (Costo $ 15,00
acumulado por incidente):
Cumulative Cost per
Uptime (Costo acumulado 0,134 / Hour
por tiempo de actividad):
6.4. Mantenimiento a falla Cumulative Total
Operating Cost (Costo
(No realizar Mantenimiento Programado). $ 6.711,56
total acumulado de
operación):
En el caso de no conseguir actividades de Tabla 10. Paquete de mantenimiento detallado tareas de
inspección.
prevención económicamente más baratas
que los posibles efectos derivados de los
La descripción de la tarea para este tipo de
modos de fallas con consecuencias
mantenimiento se detalla en el Anexo 38.
operacionales o no operacionales, se
podrá tomar la decisión de esperar que
ocurra la falla y actuar de forma reactiva.
(Parra & Crespo, Sept. 2012)
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

7. RESULTADOS DEL RCM

7.1. Resumen de paquetes de


mantenimiento
En la siguiente tabla se enuncian los siete
paquetes de mantenimiento definidos con
su respectivo número de tareas y costos
totales de ejecución.

Maintenance Package No. Of Total Costs


(Paquete de Tasks (No. (Costos
mantenimiento) De tareas) totales USD$)
Tareas de rediseño 2 $140,00
Tareas de condición 10 $440.140,15
Mantenimiento preventivo
11 $449.365,09
2000 horas
Mantenimiento preventivo
3 $108.664,41
4000 horas
Mantenimiento preventivo
6 $55.191,19
8000 horas
Mantenimiento a falla 8 $222.517,09
Tareas de inspección 1 $67.11,56
Total operación 50000
41 $1.282.729,49
horas
365 días 8760 HORAS Figura 8. Plan de mantenimiento cargado en SAP, sugerido
Tabla 11. Resumen de paquetes de mantenimiento. por el fabricante.

7.2. Comparación planes de 7.2.2. Plan de mantenimiento definido


mantenimiento por el RCM
En la siguiente figura se muestra el plan de
7.2.1. Plan de mantenimiento sugerido mantenimiento definido de acuerdo a los
por el fabricante del equipo resultados del RCM realizado, en el
En la siguiente figura se muestra el plan de software de gestión de mantenimiento
mantenimiento sugerido por el fabricante SAP utilizado por PRE.
del equipo, en el software de gestión de
mantenimiento SAP utilizado por PRE.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

prácticas que se incorporan para


fundamentar una estrategia coherente con
las metas de la empresa y su política de
recursos humanos, control, mejoramiento
continuo y de esta manera, direccionar
hacia la excelencia en la gestión de
activos.

El RCM visto como una metodología


basada en la optimización y gestión de
activos, genera beneficios entre los que se
encuentran:
- Detección de fallas tempranas para
subsanar en corto tiempo y con las
menores interrupciones el funcionamiento
de un sistema.
- Eliminación de causas de fallas antes
Figura 9. Plan de mantenimiento cargado en SAP, definido a
de que se presenten.
partir del RCM.
- Identificación fallas que puedan
presentarse sin generar impacto en la

8. CONCLUSIONES seguridad del sistema.


La finalidad de la gestión de - Equilibrio en el costo de intervención de
mantenimiento se centra en conservar los equipos por mantenimiento versus
bienes que componen los activos de una aseguramiento de la confiabilidad de los
empresa en las mejores condiciones de mismos.
funcionamiento con alto nivel de - Optimización de la gestión de
confiabilidad, calidad y al menor costo mantenimiento, asegurando extender la
posible. Dentro de este proceso y bajo el vida útil de los equipos y la alineación de
cumplimiento de ciertos estándares los procesos a los estándares
establecidos a esta área de las industrias, internacionales de gestión de activos.
se encuentran diversas metodologías y
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Para el caso analizado anteriormente, PROGRAMA GENERAL DE


MANTENIMIENTO MOTOR Y GENERADOR
A GAS CAMPO ABANICO
sobre la implementación del RCM para el Frecuencia de Resultado RCM
mantenimiento nueva
Rutina
motor Waukesha, se comprueba manual del frecuencia de
fabricante mantenimiento
teóricamente las ventajas de incluir esta DIARIO
SEMANAL
metodología dentro del proceso de gestión 300 HORAS
500 HORAS
de mantenimiento del sistema. 720 HORAS
800 HORAS
Como conclusiones del análisis realizado 1200 HORAS

se tienen: 1600 HORAS


1800 HORAS
2000 HORAS
2500 HORAS
- Antes de iniciar el análisis de FMEA y 3000 HORAS
4000 HORAS
definir las tareas de mantenimiento a 6000 HORAS

implementar en el Motor Waukesha a 8000 HORAS


40000 HORAS
través de la metodología RCM, es 80000 HORAS
Tabla 12. Comparación frecuencias de mantenimiento manual
necesario tener como base las rutinas de del fabricante y RCM.

mantenimiento sugeridas por el fabricante


del equipo. Éstas sirven de guía para - Con la implementación del RCM y las
definir los objetivos del RCM y plantear la rutinas definidas a partir del mismo, se

optimización deseada para los planes de aumenta la confiabilidad operacional del

mantenimiento del sistema y/o equipo. equipo y así mismo el tiempo medio a falla

Al comparar estas rutinas con las definidas MTTF Mean Time To Failure3, asegurando

en el RCM se observa un aumento en la mayor disponibilidad del equipo y

frecuencia (horas) de mantenimiento. La permitiendo altos índices de productividad

periodicidad sugerida por el análisis de la energía necesaria para el proceso.

aumenta, garantizando mayor Entendiendo como confiabilidad “La

disponibilidad y confiabilidad del sistema. habilidad de un ítem para desempeñar una

Con esto, aumenta la autogeneración de función requerida bajo unas condiciones

kW y por ende disminuyen los costos por dadas en un intervalo dado”

compra de energía. (Professionals, 2009)

3
MTTF Mean Time To Failure: Intervalo de tiempo entre completar la
reparación y el inicio de una próxima falla sobre un equipo dado.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

- Referente a costos de mantenimiento generando un ahorro de USD $ 69.078 en


preventivo, el valor total de las seis cinco años, valor adicional
intervenciones anuales que propone el correspondiente a la compra de energía.
fabricante, incluyendo repuestos,
consumibles, mano de obra y servicio
técnico es de USD $ 68.112. Al
implementar la metodología RCM se Tabla 14. Costos asociados a la compra de energía por
indisponibilidad del equipo.
aumenta la frecuencia de intervención
como se mencionó anteriormente, lo que
9. RECOMENDACIONES
hace que se reduzcan a cuatro
- Es imprescindible recordar que esta
intervenciones por un valor total anual de
estrategia de mantenimiento funciona
USD $ 45.408. Obteniendo un ahorro de
adecuadamente siempre y cuando se
USD $ 22.704.
VALOR
cumplan premisas fundamentales como
MANTENIMIENTOS No. DE
ANUAL
ANUALES INTERVENCIONES
(USD$) son la política de repuestos y la
Manual del fabricante 6 68.112
RCM 4 45.408 implementación de las tareas de acción.
Ahorro anual por
22.704
mantenimientos
Tabla 13. Comparación costos de mantenimiento anual.
- Asegurar que todas las tareas definidas
Al realizar la proyección del costo de por esta metodología y que deban ser
mantenimiento anual en cinco años, se ejecutadas por el personal de
observa un ahorro de USD $ 113.520 para operaciones, sean incluidas e
el Campo, contribuyendo de esta manera implementadas como rondas
con la disminución del lifting cost4 de estructuradas del departamento de
operaciones. Producción.
La duración de cada Mantenimiento
preventivo tiene un tiempo de ejecución de - Es importante realizar una planeación
48 Horas, en este tiempo se tiene que detallada, una programación adecuada,
comprar energía a un tercero. Al disminuir con el objetivo de minimizar el tiempo de
las rutinas de mantenimiento al año se parada de los sistemas principales,
aumenta la disponibilidad del equipo realizar la gestión necesaria a un nivel

4
Lifting cost: representa los costos directos de extracción más los costos
mínimos de mantenimiento. A.I.E. (2006).
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

superior para controlar y cumplir con el - Parra Márquez, Carlos & Crespo
tiempo de mantenimiento, estableciendo Márquez, Adolfo. Técnicas de Ingeniería
indicadores de resultado. de Mantenimiento y Fiabilidad aplicadas
en el proceso de Gestión de Activos.
- Implementar la medición y el análisis de Ingeman, 2012.
indicadores de gestión de mantenimiento
(KPI’s Key Performance Indicators) como - Benitez, Nelson. Martinez Javier.
disponibilidad, confiabilidad y tiempos Bahamon, Libardo. Lozano, Liliana.
medios (MTTR, MTBF, MTTF), para Manual de Gestión Integral del Proceso de
verificar el plan estratégico planteado, con Mantenimiento Pacific Rubiales Energy.
el fin de medir la efectividad de la Enero 2014.
estrategia de mantenimiento y los costos
reales generados. - Society for Maintenance and Reliability
Professionals. Maintenance and reliability

- Realizar reuniones de seguimiento a body of knowledge. October 19, 2009.

estos indicadores y asegurar el


cumplimiento de la gestión de
mantenimiento.

- Realizar un PMO (optimización de los


planes de mantenimiento) anual a esta
estrategia basado en los resultados
obtenidos de los indicadores, históricos de
falla, modelamientos, reportes de
condición CBM y reportes de falla.

10. BIBLIOGRAFÍA
- Manual de Overhaul & Reparación
Waukesha.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

11. ANEXOS

Anexo 1. Descripción del proceso a analizar y su función específica.


Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 2. Histórico y estadístico de fallas y reparaciones motor compresor año 2007. Tiempo operativo en horas.

CAMPO ABANICO, ESPINAL TOLIMA

TIEMPO OPERATIVO EN HORAS COMPRESOR GAS

Mes Tiem po Operativo TFS PROGRAMADO TFS NO PROGRAMADO TFS OTROS DISPONIBILIDAD CONFIABLIDAD MTTR
Enero 0 0 0 0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Febrero 0 0 0 0 #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Marzo 558 0 0 0 0,00 0,00
Abril 540 0 0 0 0,00 0,00
Mayo 450 12 0 0 0,03 0,00
Junio 540 0 0 0 0,00 0,00
Julio 432 0 168 0 0,39 0,39
Agosto 558 0 0 0 0,00 0,00
Septiembre 558 0 24 0 0,04 0,04
Octubre 738 6 0 0 0,01 0,00
Noviembre 632 0 87 0 0,14 0,14
Diciembre 643 0 92 0 0,14 0,14
Total 5649 18 371 0 98,00% 7% 0%

ESTADISTICA COMPRESOR COMPORTAMIENTO COMPRESOR POR MES

5649 1000
Tiempo Operativo
6000
5000 100
Tiempo Operativo TFS PROGRAMADO
4000
TFS PROGRAMADO
10
3000
TFS NO PROGRAMADO TFS NO
2000 PROGRAMADO
371 TFS OTROS 1
18 0 98,00%

Septiembre
Junio
Enero

Marzo

Noviembre
Julio
Abril

Octubre
Mayo

Diciembre
Agosto
Febrero
1000 TFS OTROS
DISPONIBILIDAD
0
1
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 2.1. Histórico y estadístico de fallas y reparaciones motor compresor año 2007. Número de fallas no
programadas.
Numero de Fallas no programadas por mes
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0

NUMERO DE FALLAS NO PROGRAMADAS POR MES


Enero
2
Diciembre Febrero
1,5
Noviembre Marzo
1

0,5
Octubre Abril
0

Septiembre

Agosto Mayo

Julio Junio

Anexo 2.2. Histórico y estadístico de fallas y reparaciones motor compresor año 2007. Estadística de fallas.
Estadistica de Fallas
Fecha Duracion en Horas Descripción
05/11/2007 28 Cambio de Chumacera Ventilador
16/11/2007 55 Daño Motor de Arranque
29/11/2007 4 Cambio correas bomba agua

Paradas reportadas perdidas de produccion

Mes Ventas Mensuales V. TFS PROGRAMADO V. TFS NO PROGRAMADO V.TFS OTROS Porcentaje TFS vrs Producción
Enero 0 0 0 0
Febrero 0 0 0 0
Marzo 32714000 0 0 0
Abril 38897000 0 0 0
Mayo 38045000 170661 0 0 1% 4%
Junio 44020461 0 0 0 0,08%
Julio 35750000 0 0 8072620 Ventas Mensuales
Agosto 50665152 0 0 0 V. TFS PROGRAMADO
Septiembre 46233000 0 1130000 0 95% V. TFS NO PROGRAMADO
Octubre 41115627 170661 0 0
V.TFS OTROS
Noviembre 39328000 0 4915539 0
Diciembre 40017033 0 0 7497000
Total 406785273 341322 6045539 15569620 428741754
95% 0,08% 1% 4%
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 3. Hoja de vida del equipo.

Código: R-MTO-011
Versión: 2
Fecha: Julio de 2009

Controlado HOJA DE VIDA DE EQUIPOS Página 1 de 1


ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO

NOMBRE DEL EQUIPO : Motor Compresor TAG :


FABRICANTE: Superior FECHA DE RECEPCIÓN :
TIPO Y/O MODELO : G-825 FECHA PUESTA EN SERVICIO :
NUMERO DE SERIE : 270439 ESTADO INCORPORACIÓN :
FABRICACIÓN : White Diesel Engine División LOCALIZACIÓN : Estación Abanico
NBR : SERVICIO : Despacho de Gas
RPM : 900 PROPIO SI
HP : 495
NO. OF CYLINDERS : 6
KG :
POLEAS :
VOLT :
RPM :
AMP :
INV KAPPA :

CALIBRACIONES
Fechas Horometro
Resultado del Cambio
Cambio Próximo Horas Próximo

HISTORIAL DEL EQUIPO


Tipo de Mantenimiento
FECHA Descripción Mantenimiento Observaciones Responsable TFS
Predictivo Preventivo Correctivo Adecuación
4-Feb-07 x Deflexión y Alineamiento
4-Feb-07 x Manivelas Rango
4-Feb-07 x Nº 1 0 MLS" -0005 MLS" -0005 MLS" 0 MLS" Normal
4-Feb-07 x Nº 2 0 MLS" -0005 MLS" -0005 MLS" +0001 MLS" Normal
4-Feb-07 x Deflexión Nº 3 0 MLS" +0005 MLS" -0001 MLS" -00002 MLS" Normal
4-Feb-07 x Nº 4 0 MLS" +0005 MLS" +0001 MLS" -00002 MLS" Normal
4-Feb-07 x Nº 5 0 MLS" -0005 MLS" +0001 MLS" +00002 MLS" Normal
4-Feb-07 x Nº 6 0 MLS" -0015 MLS" +0001 MLS" - 0001 MLS" Normal
4-Feb-07 x Alineamiento 0 MLS" -005 MLS" +020 MLS" - 017 MLS" Normal
4-Feb-07 x Carga 0 MLS" -005 MLS" +0005 MLS" - 0005 MLS" Normal
4-Feb-07 x Juego Axial del Cigüeñal 0010 MLS"
4-Feb-07 x Juego Axial del Árbol de Levas 0007 MLS"
4-Feb-07 x Reapriete Tornilleria de la base del Motor
4-Feb-07 x Chequeo de tornilleria de acople Thomas y colocación de seguro a pareja de tornillos
4-Feb-07 x Chequear Cables y Conexiones en el Panel de Control
4-Feb-07 x Verificar y/o ajustar protecciones
4-Feb-07 x Chequear Sincronización de Encendido Resultado ok
4-Feb-07 x Limpiar sistema de Alivio de Vapores del Carter
4-Feb-07 x Calibrar Válvulas de los Cilindros
4-Feb-07 x Chequear Desgaste Válvula de Escape Resultado ok
4-Feb-07 x Verificar Estado de Bujías Resultado se cambian
4-Feb-07 x Cambio de Aceite
4-Feb-07 x Revisar Sistema de Arranque
4-Apr-07 x x Toma Muestra de Aceite Motor Resultado Condiciones Normales
25-Apr-07 x x Cambio de Correas Ventilador
25-Apr-07 x x Cambio de Correas Bomba de Agua
8-May-07 x Deflexión y Alineamiento Manivelas Rango
8-May-07 x Nº 1 0 MLS" +0005 MLS" +0005 MLS" 0005 MLS" Normal
8-May-07 x Nº 2 0 MLS" 0 MLS" 0 MLS" +0005MLS" Normal
8-May-07 x Nº 3 0 MLS" +0005 MLS" +0005 MLS" +001 MLS" Normal
8-May-07 x Deflexión Nº 4 0 MLS" +0005 MLS" +001 MLS" +0005 MLS" Normal
8-May-07 x Nº 5 0 MLS" 0 MLS" 0 MLS " 001 MLS" Normal
8-May-07 x Nº 6 0 MLS" 0005 MLS" 0 MLS" - 0005 MLS" Normal
8-May-07 x Resultado ok
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 4. Reporte de tiempo de operación motor compresor año 2007.


Programa General Mantenimiento Motor y Compresor Gas Campo Abanico

Horas de Uso
Enero Total Horas Total Horas Trabajadas
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Mes Después del
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Cambio Aceite 0
Febrero
Sem 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 Horas Trabajadas 0
Marzo Total Horas Total Horas Trabajadas
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Mes Después del
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Cambio Aceite 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 558
Abril
Sem 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 Horas Trabajadas 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 540
Mayo

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5


Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Cambio Aceite 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 450
Junio
Sem 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 Horas Trabajadas 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 540
Julio
S1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Sem 6
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Horas Trabajadas 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 p p p p p p p 18 18 18 18 432
Agosto
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Horas Trabajadas 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 558
Septiembre
S1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 Horas Trabajadas 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 0 18 24 24 24 24 24 24 558
Octubre
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Horas Trabajadas 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 12 30 24 24 24 24 24 24 24 738 198
Noviembre
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 Horas Trabajadas 24 24 24 24 13 9 24 24 24 24 24 24 24 24 24 0 0 18 24 20 24 24 24 24 24 24 24 24 20 24 632 632
Diciembre
S1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 S6
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1 Horas Trabajadas 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 12 0 0 0 7 24 24 24 643 643

Numero de
5649 1473 horas de
operación
del equipo
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 5. Reporte de pérdida de producción en barriles día de aceite.

Perdida de Produccion por paradas no programadas Generador, Motor y Red Electrica en Barriles dia de Aceite

Mes Producción de Aceite Mensual TFS PRO TFS NO PRO Perdida Produccion
Enero 0 0 0
Febrero 0 0 0
Marzo 0 0 0
Abril 0 0 0
Mayo 0 0 0
Junio 0 0 0
Julio 38060 0 0
Agosto 129925 0 349
Septiembre 120591 0 167
Octubre 130285 0 15
Noviembre 130618 0 965
Diciembre 133772 0 650
Total 683251 0 2146 0,31%
Nota: Esta basado en la produccion diaria en barriles de aceite dia neto.

Producción

COMPORTAMIENTO MESNSUAL PRODUCCIÓN VRS TFS NO PRODUCCIÓN TOTAL VRS TFS NO PROGRAMADO EN BARRILES
PROGRAMADO TODO EN BARRILES DIA DIA

1000000
683251

100000 700000

Pro ducc ión d e Ace ite Men sua l 600000


10000
500000
1000 TFS PR O

400000
100 TFS N O PR O
300000

10 200000

0 2146
100000 0,31%
1
Abril
Marzo

Septiembre

Diciembre
Agosto
Julio

Octubre

Noviembre
Enero

Mayo
Febrero

Junio

0 Producción de Aceite Mensual TFS PRO


Producción TFS PRO TFS NO Perdida
de Aceite PRO Produccion
Mensual
TFS NO PRO Perdida Pro ducci on
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 6. Diagrama de Conexiones eléctricas y de instrumentación y control.


Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 7. Requerimiento de operación de diseño y de operación.


Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 8. Efectos y consecuencias generados por las fallas en el motor a gas Waukesha.

M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Generar 800 kW a 480V y a Incremento en lo s co sto s Calibració n de válvulas
Se saca de o peració n el No esta sincro nizado el 9 Yes
una frecuencia de 60 Hz. po r pago de servicio de del mo to r.
La emisió n de CO2 no 1 generado r y asume la HO 1 mo to r po r descalibració n
Cumplir co n el estandar energía. A fectació n de la Inspecció n o peracio nal
1 1 cumpla co n el estandar de carga EnerTo lima. de válvulas. 30 No
de emisió n de CO2 imagen del campo ante la po r HSE
P A CIFIC
establecido po r P A CIFIC Gas co mbustible no
2 <undefined> 1
RUB IA LES. tratado (M F Externo ).
Generar 800 kW a 480V y a Incremento en lo s co sto s Calibració n de válvulas
Se saca de o peració n el No esta sincro nizado el 9 Yes
una frecuencia de 60 Hz. po r pago de servicio de del mo to r.
La emisió n de gases no 1 generado r y asume la HO 1 mo to r po r descalibració n
Cumplir co n la no rma de energía. A fectació n de la Inspecció n o peracio nal
2 1 cumpla co n la no rma de carga EnerTo lima. de válvulas. 30 Yes
emisió n de gases del imagen del campo ante la po r HSE
emisió n de gases.
ministerio de M edio Gas co mbustible no
2 <undefined> 1
A mbiente tratado (M F Externo ).
6 Ro nda Operativa diaria Yes
Se incrementa el nivel de Rutina de inspecció n
Falla junta de expansió n
Incremento en lo s co sto s ruido y se crea una 2 semanal a Generado res Yes
1 de escape po r deto nació n
po r pago de servicio de atmó sfera peligro sa po r eléctrico s.
del mo to r.
energía y reclamo de la gases de co mbustió n, po r Inspecció n o peracio nal
30 Yes
Generar 800 kW a 480V y a 1 co munidad. A fectació n de co nsiguiente se saca de ES po r HSE
una frecuencia de 60 Hz. Lo s niveles de ruido y/o la imagen del campo ante o peració n el generado r Rutina de inspecció n
Cumplir co n lo s niveles de emisió n de gases la co rpo ració n y el so cio po r razo nes de seguridad. 2 semanal a Generado res Yes
3 1 Falla del Silenciado r po r
ruido y emisió n de gases excenden lo s limites ECOP ETROL. A sume la carga 2 eléctrico s.
vibració n del mo to r.
exigido s po r P A CIFIC exigido s po r P A CIFIC EnerTo lima. Inspecció n o peracio nal
30 Yes
RUB IA LES. po r HSE
Incremento en lo s co sto s Lo s gases se van a la Rutina de inspecció n
po r pago de servicio de atmó sfera, incremento de Falla de la junta de unió n 2 semanal a Generado res Yes
2 energía y reclamo de la la temperatura de lo s ES 1 entre co do y co do po r eléctrico s.
co munidad. A fectació n de cabezo tes y el turbo vibració n. Inspecció n o peracio nal
30 Yes
la imagen del campo ante pierde eficiencia. Se crea po r HSE
Se presenta o scilació n en Fuga de gas co mbustible Rutina de inspecció n
Generar 800 kW a 480V y a
Genere energía la frecuencia y saca la po r ro tura de 2 semanal a Generado res Yes
una frecuencia de 60 Hz, Daño a instalacio nes y
o casio nado riesgo a la carga, el equipo se apaga co mpo nentes debido a eléctrico s.
4 sin o casio nar riesgo a la 1 1 muerte de perso nas HS 1
seguridad de las perso nas po r baja frecuencia. desgaste. (mangueras. Implementació n de un
seguridad de las perso nas durante el evento .
e instalacio nes. P o sible explo sió n si se aco ples ó po r 5 sistema de detecció n de No
e instalacio nes.
genera una chispa. regulado res). gas.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 9. Efectos y consecuencias generados por las fallas en el Subsistema de Gas Combustible.
M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Se quedan sin energía
P ro vo ca go lpeteo en lo s
algunas facilidades del
cilindro s de fuerza,
campo mientras la red
causando ro tura de las
asume la carga
valvulas de admisió n y Daño del kit de po tencia
pérdida.Sistema de
escape, ro tura en camisa po r fisura en las válvulas-
1 generació n. Reducció n de EO 1 6 Ro nda Operativa diaria Yes
y pistó n, se apaga el P resencia de liquido s en
la capacidad del
equipo po r deto nació n. Se el gas co mbustible.
sistema.Incremento
sale la carga del
Co sto s po r pago de
generado r y se presenta
energía. No hay venta
fluctuació n de la carga.
energia a la aso ciació n.

Disminuye paso de gas en


Se quedan sin energía lo s carburado res,
algunas facilidades del pro vo ca disminució n de la Obstrucció n en lo s
M antenimiento
campo mientras la red velo cidad de o peració n y regulado res de gas
2 EO 1 7 preventivo de regulado res No
asume la carga pérdida. po r úlitmo se para el co mbustible po r
y válvulas de seguridad.
No hay venta energia a la mo to r. Se sale la carga del humedad.
aso ciació n. generado r y se presenta
fluctuació n de la carga.

P érdida de po tencia en el
mo to r,disminuye la
velo cidad de o peració n
Se quedan sin energía del mo to r y dejan de
algunas facilidades del actuar válvulas Co lapso del
campo mientras la red regulado ras, daño s en lo s filtro (cartucho ) gas Cambio del filtro de gas
3 EO 1 8 No
asume la carga diafragmas del co mbustible po r co mbustible.
pérdida.No hay venta carburado r, o casio na la humedad.
energia a la aso ciació n. parada del mo to r.Se sale
la carga del generado r y se
presenta fluctuació n de la
carga.

Entrada co ntinua de gas


co mbustible al cilindro de
fuerza, pro vo ca
Se quedan sin energía
deto nacio nes en el mo to r,
algunas facilidades del
Generar 800 kW a 480V y a calentamiento del múltiple A juste inadecuado de las
1 1 No Genere energia campo mientras la red Calibració n de válvulas
una frecuencia de 60 Hz. 4 de admisió n, perdida de EO 1 válvulas de admisió n de 9 No
asume la carga del mo to r.
po tencia del mo to r y po r co mbustible. A bierta.
pérdida.No hay venta
co nsiguiente parada.Se
energia a la aso ciació n.
sale la carga del
generado r y se presenta
fluctuació n de la carga.

Entra po co gas
co mbustible a lo s
Se quedan sin energía
cilindro s de fuerza,
algunas facilidades del
disminuye la velo cidad de A juste inadecuado de las
campo mientras la red Calibració n de válvulas
5 o peració n del mo to r y po r EO 1 válvulas de admisió n de 9 Yes
asume la carga del mo to r.
co nsiguiente parada.Se co mbustible.Cerrada.
pérdida.No hay venta
sale la carga del
energia a la aso ciació n.
generado r y se presenta
fluctuació n de la carga.

Se pierde el co ntro l de la
Se quedan sin energía mezcla gas aire, el mo to r
algunas facilidades del no alcanza la velo cidad de A tascamiento de la aguja
campo mientras la red o peració n requerida, del carburado r po r Revisió n co ndició n del
6 EO 1 10 No
asume la carga pro vo ca la parada del o bstrucció n de carburado r.
pérdida.No hay venta mo to r.Se sale la carga del co mpo nente mecánico .
energia a la aso ciació n. generado r y se presenta
fluctuació n de la carga.

Se quedan sin energía Entra gas directo a lo s


algunas facilidades del cilindro s de fuerza.,
campo mientras la red aumenta temperatura y
asume la carga pro vo ca ro tura en las
pérdida.Sistema de camisas y pisto nes, Ro tura de diafragma del
Revisió n co ndició n del
7 generació n. Reducció n de disminuye la velo cidad de ES 1 carburado r po r fatiga del 10 Yes
carburado r.
la capacidad del o peració n y po r material.
sistema.Incremento co nsiguiente parada del
Co sto s po r pago de mo to r. Se sale la carga del
energía.No hay venta generado r y se presenta
energia a la aso ciació n. fluctuació n de la carga.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 10. Efectos y consecuencias generados por las fallas en el Subsistema de ignición.

M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Se pierde la secuencia del
sistema de ignició n a lo s
cilindro s de
Se quedan sin energía fuerza(chispa), no se lleva
algunas facilidades del a cabo la ignició n y se Daño del mó dulo de M antenimiento a Falla
1 EE 1 32 No
campo mientras la red para el mo to r po r ignició n po r vida útil. M ó dulo de ignició n.
asume la carga pérdida. o vercrack.Se sale la carga
del generado r y se
presenta fluctuació n de la
carga.
Se quedan sin energía
B aterias descargadas del Cambio de baterias del
algunas facilidades del No enciende el mo to r
2 EE 1 mo dulo de ignició n po r 11 mo dulo de ignició n po r No
campo mientras la red durante el arranque.
vida útil. preventivo .
asume la carga pérdida.
Se pierde la lectura de la
velo cidad de o peració n ó
1 No Genere energia
ángulo de giro del mo to r y
se pro duce la parada del
Se quedan sin energía
equipo po r
algunas facilidades del Daño del P ick-up (RP M ó Revisió n co ndició n del
3 so brevelo cidad, baja EE 1 12 No
campo mientras la red Grado s) po r vida útil. P ick.
velo cidad o baja
asume la carga pérdida.
presió n.Se sale la carga
Generar 800 kW a 480V y a del generado r y se
1
una frecuencia de 60 Hz. presenta fluctuació n de la
carga.

Se pierde la chispa en
Se quedan sin energía to do s lo s cilindro s y
algunas facilidades del pro vo ca la parada del Cable primario aterrizado M edició n Desempeño
4 EE 1 13 No
campo mientras la red mo to r. Se sale la carga del po r vida útil. Recipro cante
asume la carga pérdida. generado r y se presenta
fluctuació n de la carga.

M edició n Desempeño
13 Yes
Recipro cante
P erdida de la chispa y no
Daño de la bujia o To ma de muestra y
se pro duce la ignició n, 14 No
Extensió n de la bujía po r análisis de aceite usado .
Incremento de lo s co sto s baja temperatura en el 1
paso de agua a la cámara Cambio de las bujias po r
1 po r pago de energía a cilindro y se pierde EE 39 No
de co mbustió n. preventivo .
Genere meno s de lo s 800 EnerTo lima. po tencia. EnerTo lima po r
Revisar co ndició n de las
2 kW a 480V y a una sincro nismo asume la 41 No
bujias
frecuencia de 60 Hz. diferencial de carga.
Cables secundario s M edició n Desempeño
2 13 Yes
aterrizado s po r vida útil. Recipro cante
No le llega co rriente al M edició n Desempeño
Incremento de lo s co sto s 13 Yes
cable secundario de la Daño de la B o bina del Recipro cante
2 po r pago de energía a EE 1
bujía y no se pro duce cilindro po r vida útil. Inspecció n co ndició n
EnerTo lima. 40 No
ignició n, baja temperatura bo binas
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 11. Efectos y consecuencias generados por las fallas en el Subsistema de enfriamiento.
M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Se quedan sin energía Se incrementan las M edició n Desempeño
Daño de las chumaceras 13 Yes
algunas facilidades del vibracio nes, disminuye la Recipro cante
1 EE 1 po r desgaste debido a
campo mientras la red velo cidad de o peració n Inspecció n Visual Sistema
falta de lubricació n. 43 No
asume la carga pérdida. del enfriado r po r desgaste de Enfriamiento .
Se baja el nivel del agua, To ma de muestra y
Fuga de agua po r fisura en
Se quedan sin energía pro vo cando salida del 18 análisis de agua No
el radiado r o casio nado
algunas facilidades del mo to r po r alta refrigerante.
2 EE 1 po r una o bstrucció n de
campo mientras la red temperatura. Se sale la M antenimiento a sistema
alguno s capilares debido
asume la carga pérdida. carga del generado r y se 44 de enfriamiento agua y No
a mala calidad del agua.
presenta fluctuació n de la aceite.
M edició n Desempeño
13 Yes
Recipro cante
Ro tura co rreas del
Cambio de co rreas po r
1 ventilado r de enfriamiento 19 No
Se incrementa la preventivo .
po r cristalizació n.
temperatura del agua y el Inspecció n Visual Sistema
43 Yes
Se quedan sin energía mo to r sale de o peració n de Enfriamiento .
algunas facilidades del po r alta temperatura o To ma de muestra y
3 EE
campo mientras la red vibració n en el co o ler.Se Daño bo mba principal 18 análisis de agua Yes
asume la carga pérdida. sale la carga del (eje, ro damiento s,co rreas, refrigerante.
generado r y se presenta impulso res,sello Inspecció n Visual Sistema
2 43 Yes
fluctuació n de la carga. mecánico ) debido a de Enfriamiento .
co rro sió n po r mala M antenimiento a sistema
calidad del agua. 44 de enfriamiento agua y Yes
aceite.
Se paran las aspas del Ro tura del eje co rto del M edició n Desempeño
13 Yes
ventilado r y se incrementa ventilado r o casio nado Recipro cante
1
Generar 800 kW a 480V y a Se quedan sin energía la temperatura del po r daño de las Inspecció n Visual Sistema
1 1 No Genere energia 43 Yes
una frecuencia de 60 Hz. algunas facilidades del agua,pro vo ca la parada chumaceras debido a de Enfriamiento .
4
campo mientras la red del mo to r po r alta Ro tura del eje largo del M edició n Desempeño
13 Yes
asume la carga pérdida. temperatura o vibracio nes ventilado r (so lidario al Recipro cante
2
en el co o ler.Se sale la mo to r) o casio nado po r Inspecció n Visual Sistema
43 Yes
carga del generado r y se daño de las chumaceras de Enfriamiento .
Se quedan sin energía Se incrementa la Ro tura parte aspa M edició n Desempeño
13 Yes
algunas facilidades del vibració n, pro vo ca o casio nado po r daño de Recipro cante
5 EE 1
campo mientras la red desbalanceo ,se para el las chumaceras debido a Inspecció n Visual Sistema
43 Yes
asume la carga pérdida. mo to r po r vibracio nes en desgaste. de Enfriamiento .
Se quedan sin energía Se pierde la tensió n de las M edició n Desempeño
Fallo en la po lea tenso ra 13 Yes
algunas facilidades del co rreas, o casio na la Recipro cante
6 EE 1 po r degaste debido a falta
campo mientras la red ro tura del eje co rto , Inspecció n Visual Sistema
de lubricació n. 43 Yes
asume la carga pérdida. incremento de de Enfriamiento .
Se incrementa la To ma de muestra y
temperatura del aire Daño bo mba auxiliar (eje, 18 análisis de agua Yes
Se quedan sin energía (descarga en lo s turbo s), ro damiento s,co rreas, refrigerante.
algunas facilidades del genera deto nacio nes en el impulso res,sello Inspecció n Visual Sistema
7 EE 1 43 Yes
campo mientras la red mo to r po r desbalaceo de mecánico )debido a de Enfriamiento .
asume la carga pérdida. la mezcla que pueden co rro sió n po r mala M antenimiento a sistema
pro vo car ro tura en el calidad del agua. 44 de enfriamiento agua y Yes
asiento de las válvulas, aceite.
A umenta la temperatura To ma de muestra y
Tapo namiento
Se quedan sin energía del aceite del mo to r, 18 análisis de agua Yes
intercambiado r de aceite
algunas facilidades del aumenta la presió n de refrigerante.
8 EE 1 po r acumulació n de lo do s
campo mientras la red aceite hasta que se activa M antenimiento a sistema
debido a mala calidad del
asume la carga pérdida. la pro tecció n po r alta 44 de enfriamiento agua y Yes
agua.
temperatura ó po r alta aceite.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 12. Efectos y consecuencias generados por las fallas en el Subsistema de lubricación.
M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Se quedan sin energía Disminuye la capacidad de Tapo namiento del filtro de To ma de muestra y
14 Yes
algunas facilidades del succió n de la bo mba succió n de la bo mba de análisis de aceite usado .
1 EE 1
campo mientras la red principal del mo to r, se aceite debido a impurezas Limpieza del carter po r
20 No
asume la carga pérdida. pro duce cavitació n en que se acumulan en el preventivo .
Falla del sello de la bo mba
M antenimiento a Falla
prelubricado ra po r
1 34 Sello bo mba pre- No
Se quedan sin energía desgaste no rmal durante
lubricado ra.
algunas facilidades del No enciende el mo to r el arranque del equipo .
2 EE
campo mientras la red durante el arranque.
Falla bo bina mo to r de la
asume la carga pérdida. M edició n de aislamiento
bo mba prelubricado ra po r
2 21 mo to r bo mba No
vida útil durante el
prelubricado ra.
arranque del equipo .
Generar 800 kW a 480V y a
1 1 No Genere energia Se cae la presió n de
una frecuencia de 60 Hz. Falla de la bo mba de
Se quedan sin energía aceite y se detiene el
aceite principal del mo to r M antenimiento a Falla
algunas facilidades del equipo po r baja presió n de
3 EE 1 po r desgaste no rmal de 35 B o mba P rincipal de No
campo mientras la red aceite.Se sale la carga del
sus co mpo nentes A ceite.
asume la carga pérdida. generado r y se presenta
interno s.
fluctuació n de la carga.
Se quedan sin energía
Desgaste acelerado de
algunas facilidades del
lo s co mpo nentes
campo mientras la red Degradació n de la salud y
interno s del mo to r, se
asume la carga co ndició n del aceite po r To ma de muestra y
4 genera alta vibració n y el EO 1 14 Yes
pérdida.No hay venta de co ndicio nes no rmales de análisis de aceite usado .
equipo sale de o peració n
energía a la aso ciació n, o peració n.
po r la pro tecció n de
daño catastró fico del
vibracio nes.
equipo .

Anexo 13. Efectos y consecuencias generados por las fallas en los interruptores por temperatura.
M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
El equipo trabaja co n una To ma de muestra y
14 Yes
temperatura inadecuada análisis de aceite usado .
Se quedan sin energía Interrupto r de temperatura
No ser capaz de iniciar el del agua, se fisuran las 1
algunas facilidades del dañado po r vibració n. P ruebas de
pro ceso de paro culatas y se dañan 22 No
campo mientras la red funcio namiento senso res.
auto mático cuando lo s empaques, pasa agua a
Iniciar el pro ceso de paro 1 1 asume la carga pérdida. EO
valo res de temperatura las cámaras de To ma de muestra y
auto mático cuando las Daño en cilindro s y 14 Yes
excedan lo s límites de co mbustió n, el mo to r Humedad en lo s análisis de aceite usado .
temperaturas del mo to r pisto nes. No hay venta de
o peració n establecido s pierde eficiencia y se sale 2 co ntacto s po r o peració n
1 excedan lo s valo res energía a la aso ciació n. P ruebas de
de o peració n po r baja no rmal. 22 Yes
límites (temperaturas en funcio namiento senso res.
frecuencia.
cada cilindro , aceite del
Se quedan sin energía Interrupto r descalibrado
mo to r y agua del mo to r). P ruebas de
algunas facilidades del 1 debido al uso no rmal del 22 Yes
Iniciar el pro ceso de paro funcio namiento senso res.
campo mientras la red Se sale el equipo de dispo sitivo .
2 auto mático de fo rma 1 HO
asume la carga pérdida. o peració n. Interrupcio nes de vo ltaje Inspecció n sistema
erró nea
No hay venta de energía a 2 po r fallas en las baterias 23 alimentació n del tablero No
la aso ciació n. de co ntro l. de co ntro l.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 14. Efectos y consecuencias generados por las fallas en los interruptores por presión diferencial.
M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
No ser capaz de iniciar el Se quedan sin energía Interrupto r de presió n de
P ruebas de
pro ceso de paro algunas facilidades del El equipo trabaja co n 1 aceite dañado po r 22 Yes
funcio namiento senso res.
auto mático cuando lo s campo mientras la red deficiencia de lubricació n vibració n.
Iniciar el pro ceso de paro 1 1 HS
valo res de presió n asume la carga pérdida. y se apaga po r alta Humedad en lo s
auto mático cuando las P ruebas de
excedan lo s límites de No hay venta de energía a vibració n. 2 co ntacto s po r o peració n 22 Yes
presio nes de las variables funcio namiento senso res.
o peració n establecido s la aso ciació n. Daño en no rmal.
1 co ntro ladas alcancen lo s
Se quedan sin energía Interrupto r descalibrado
valo res límites (po r arriba P ruebas de
algunas facilidades del 1 debido al uso no rmal del 22 Yes
o po r debajo ) (baja Iniciar el pro ceso de paro funcio namiento senso res.
campo mientras la red Se sale el equipo de dispo sitivo .
presió n aceite mo to r) 2 auto mático de fo rma 1 HO
asume la carga pérdida. o peració n. Interrupcio nes de vo ltaje Inspecció n sistema
erró nea
No hay venta de energía a 2 po r fallas en las baterias 23 alimentació n del tablero Yes
la aso ciació n. de co ntro l. de co ntro l.

Anexo 15. Efectos y consecuencias generados por las fallas en los interruptores de nivel.
M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Se quedan sin energía Interrupto r de nivel de
P ruebas de
algunas facilidades del El equipo trabaja co n 1 aceite dañado po r 22 Yes
funcio namiento senso res.
campo mientras la red deficiencia de lubricació n vibració n.
1 HS
asume la carga pérdida. y se apaga po r alta Humedad en lo s
P ruebas de
No hay venta de energía a vibració n. 2 co ntacto s po r o peració n 22 Yes
funcio namiento senso res.
No ser capaz de iniciar el la aso ciació n. Daño en no rmal.
pro ceso de paro El equipo trabaja co n una To ma de muestra y
14 Yes
Iniciar el pro ceso de paro auto mático cuando lo s temperatura inadecuada Interrupto r de nivel de análisis de aceite usado .
1 Se quedan sin energía
auto mático cuando lo s niveles se encuentren del agua, se fisuran las 1 agua dañado po r
algunas facilidades del P ruebas de
niveles de lo s diferentes debajo de lo s límites de culatas y se dañan vibració n. 22 Yes
campo mientras la red funcio namiento senso res.
líquido s del mo to r o peració n establecido s empaques, pasa agua a
1 2 asume la carga pérdida. HO
alcancen lo s valo res las cámaras de To ma de muestra y
Daño en cilindro s y 14 Yes
límites (po r debajo ) (bajo co mbustió n, el mo to r Humedad en lo s análisis de aceite usado .
pisto nes. No hay venta de
nivel de agua, bajo nivel pierde eficiencia y se sale 2 co ntacto s po r o peració n
energía a la aso ciació n. P ruebas de
aceite del mo to r) de o peració n po r baja no rmal. 22 Yes
funcio namiento senso res.
frecuencia.
Se quedan sin energía Interrupto r descalibrado
P ruebas de
algunas facilidades del 1 debido al uso no rmal del 22 Yes
Iniciar el pro ceso de paro funcio namiento senso res.
campo mientras la red Se sale el equipo de dispo sitivo .
2 auto mático de fo rma 1 HO
asume la carga pérdida. o peració n. Interrupcio nes de vo ltaje Inspecció n sistema
erró nea
No hay venta de energía a 2 po r fallas en las baterias 23 alimentació n del tablero Yes
la aso ciació n. de co ntro l. de co ntro l.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 16. Efectos y consecuencias generados por las fallas en los interruptores por vibración.

M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
No ser capaz de iniciar el Se quedan sin energía
El equipo trabaja hasta Interrupto r de vibració n P ruebas de
pro ceso de paro algunas facilidades del 1 22 Yes
que se traba po r algún dañado po r vibració n. funcio namiento senso res.
auto mático cuando lo s campo mientras la red
Iniciar el pro ceso de paro 1 1 co mpo nente interno y HS
valo res de vibració n asume la carga pérdida. Humedad en lo s
auto mático cuando lo s sale de o peració n po r baja P ruebas de
excedan lo s límites de No hay venta de energía a 2 co ntacto s po r o peració n 22 Yes
niveles de vibració n del frecuencia. funcio namiento senso res.
o peració n establecido s. la aso ciació n. Daño en no rmal.
1 mo to r alcancen lo s
Se quedan sin energía Interrupto r descalibrado
valo res límites (po r arriba) P ruebas de
algunas facilidades del 1 debido al uso no rmal del 22 Yes
(alta vibració n del co o ler y Iniciar el pro ceso de paro funcio namiento senso res.
campo mientras la red Se sale el equipo de dispo sitivo .
alta vibració n del mo to r) 2 auto mático de fo rma 1 HO
asume la carga pérdida. o peració n. Interrupcio nes de vo ltaje Inspecció n sistema
erró nea
No hay venta de energía a 2 po r fallas en las baterias 23 alimentació n del tablero Yes
la aso ciació n. de co ntro l. de co ntro l.

Anexo 17. Efectos y consecuencias generados por las fallas en el Generador Leroy - Esomer.

M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Se quedan sin energía
algunas facilidades del
Oscila el vo ltaje, se abre el
campo mientras la red Daño de la tarjeta CVR M antenimiento a Falla
1 to talizado r y se sale la EO 1 36 No
asume la carga pérdida. po r o peració n no rmal. Tarjeta CVR.
carga del generado r.
No hay venta de energía a
la aso ciació n.
P érdida de aislamiento de
M edició n de calidad de
Se quedan sin energía la excitatriz debido a
1 24 energia al to talizado r No
algunas facilidades del disto rsió n armó nica po r
No hay inducció n, se principal.
campo mientras la red fuera de rango .
2 detiene el ro to r y no hay EO
asume la carga pérdida.
generació n. P érdida de aislamiento de Verificació n co ndició n
No hay venta de energía a
Generar 800 kW a 480V y a 2 la excitatriz po r humedad 25 resistencias de la No
1 1 No Genere energia la aso ciació n.
una frecuencia de 60 Hz. o agentes co ntaminantes. excitatriz.
Se quedan sin energía Se genera alta vibració n M edició n Desempeño
Desgaste del alo jamiento 13 Yes
algunas facilidades del en to do el co njunto que Recipro cante
del ro damiento po r daño
3 campo mientras la red hace actuar la pro tecció n EO 1 Inspecció n de
de este debido o peració n
asume la carga pérdida. po r vibració n, se sale la 26 ro damiento s co n No
no rmal.
No hay venta de energía a carga del generado r. Ultraso nido .
Co rto -circuito en el
Se genera una chispa po r embo binado del
Daño a instalacio nes y
el co rto circuito , se sale de generado r po r pérdida de P ruebas M CEM A X
4 muerte de perso nas ES 1 27 No
carga el generado r po r aislamiento debido a Generado res eléctrico s.
durante el evento .
baja frecuencia. humedad o agentes
co ntaminantes.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 18. Efectos y consecuencias generados por las fallas en el Tablero de control.
M O D O D E F A LLA
# F UN C IÓ N # F A LLA F UN C IO N A L # C O N S E C UE N C IA EF EC T O F EC # # N OM B R E T A R EA Link e d
( C a us a )
Daño s en lo s elemento s M antenimiento a Falla
1 de co ntro l y de manio bra 37 Co mpo nentes de M ando No
po r o peració n no rmal. y Co ntro l.
Se quedan sin energía
Daño s en lo s elemento s M antenimiento
algunas facilidades del
2 de co ntro l y de manio bra 28 preventivo al tablero de No
Generar 800 kW a 480V y a campo mientras la red Se sale el equipo de
1 1 No Genere energia 1 EO po r so brecalentamiento . co ntro l.
una frecuencia de 60 Hz. asume la carga pérdida. o peració n.
M antenimiento
No hay venta de energía a
P unto s calientes po r 28 preventivo al tablero de Yes
la aso ciació n.
3 co nexio nes flo jas debido co ntro l.
a vibració n. Inspecció n termo grafica a
29 No
tablero s de co ntro l.

Anexo 19. Planes de contingencia para el Motor Generador Waukesha.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1 - SISTEMA DE AUTOGENERACION
1.2 - Motor Generador Waukesha.
Entra por sincronismo la
Incremento en los costos por pago de
red, se saca el generador
servicio de energía. Afectación de la Se encuentre esta falla No esta sincronizado el
Se saca de operación el generador y asume la de operación, calibrar
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia La emisión de CO2 no imagen del campo ante la corporación. funcional en una auditoria Inmediato. motor por descalibración
carga EnerTolima. válvulas y medir los gases
de 60 Hz. Cumplir con el estandar de emisión cumpla con el estandar de Sanciones económicas por incumplimiento ambiental de PACIFIC. de válvulas.
de escape después de la
de CO2 establecido por PACIFIC RUBIALES. PACIFIC del estándar.
calibración.
Gas combustible no
<undefined>
tratado (MF Externo).
Incremento en los costos por pago de
Entra por sincronismo la
servicio de energía. Afectación de la
Se encuentre esta falla red, se saca el generador
imagen del campo ante la corporación y No esta sincronizado el
Se saca de operación el generador y asume la funcional en una auditoria de operación, calibrar
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia La emisión de gases no el socio ECOPETROL. Sanciones Inmediato. motor por descalibración
carga EnerTolima. ambiental del Ministerio válvulas y medir los gases
de 60 Hz. Cumplir con la norma de emisión cumpla con la norma de económicas por incumplimiento del de válvulas.
de Medio Ambiente. de escape después de la
de gases del ministerio de Medio Ambiente emisión de gases. estándar por parte del gobierno
calibración.
nacional.
Gas combustible no
<undefined>
tratado (MF Externo).
Entra por sincronismo la
Falla junta de expansión
red, verificación del tipo
Incremento en los costos por pago de Se incrementa el nivel de ruido y se crea una de escape por detonación
Queja del personal del de falla, cambio de la
servicio de energía y reclamo de la atmósfera peligrosa por gases de Inmediato. Exposición a del motor.
campo por afectación junta de expansión.
comunidad. Afectación de la imagen del combustión, por consiguiente se saca de CO durante hora y
auditiva e intoxicación por Entra por sincronismo la
campo ante la corporación y el socio operación el generador por razones de media.
monóxido de carbono. Falla del Silenciador por red, verificación del tipo
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia Los niveles de ruido y/o ECOPETROL. seguridad. Asume la carga EnerTolima.
vibración del motor. de falla, cambio de la
de 60 Hz. Cumplir con los niveles de ruido y emisión de gases
junta de expansión.
emisión de gases exigidos por PACIFIC excenden los limites
Los gases se van a la atmósfera, incremento
RUBIALES. exigidos por PACIFIC
Incremento en los costos por pago de de la temperatura de los cabezotes y el turbo
Queja del personal del Entra por sincronismo la
servicio de energía y reclamo de la pierde eficiencia. Se crea una atmósfera Inmediato. Exposición a Falla de la junta de unión
campo por afectación red, verificación del tipo
comunidad. Afectación de la imagen del peligrosa por gases de combustión, por CO durante hora y entre codo y codo por
auditiva e intoxicación por de falla, cambio de la
campo ante la corporación y el socio consiguiente se saca de operación el media. vibración.
monóxido de carbono. junta de expansión.
ECOPETROL. generador por razones de seguridad. Asume
la carga EnerTolima.
Fuga de gas combustible Se activa el plan de
Genere energía Se presenta oscilación en la frecuencia y saca No se controle la fuga de por rotura de emergencias del campo,
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia
ocasionado riesgo a la Daño a instalaciones y muerte de la carga, el equipo se apaga por baja gas rapidamente y en el componentes debido a revisar daños
de 60 Hz, sin ocasionar riesgo a la seguridad Depende de la fuga.
seguridad de las personas personas durante el evento. frecuencia. Posible explosión si se genera una entorno se genere una desgaste. (mangueras. ocasionados en las
de las personas e instalaciones.
e instalaciones. chispa. chispa. acoples ó por instalaciones y
reguladores). reparación.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 20. Planes de contingencia para el Subsistema regulación de velocidad - gobernador.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3 - Motor a gas Waukesha
1.2.3.10 - Subsistema regulación de velocidad - gobernador.
Entra por sincronismo la
red, solicitud de repuesto
y entrega en 16 dias y
Daño del gobernador por
cambio de
vida útil.
gobernador.Alquiler de un
generador eléctrico
Se quedan sin energía algunas Se sale el motor por sobrevelocidad. Se sale No hay respaldo de
portátil por un mes.
facilidades del campo mientras la red la carga del generador y se presenta EnerTolima en el momento Inmediato.
Entra por sincronismo la
asume la carga pérdida. fluctuación de la carga. del evento.
red, solicitud de
Desgaste de los bujes de repuesto, se mandan a
No Genere energia los actuadores del fabricar provisionales si
gobernador. no hay en stock y
entrega en 8 horas y
cambio de bujes.
Daño por desgaste /
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia Entra por sincronismo la
El motor se parará por sobrevelocidad descalibración por
de 60 Hz. red, revisión del sistema
Se quedan sin energía algunas provocando alta temperatura en los codos de No hay respaldo de operación de la válvula
de regulación de
facilidades del campo mientras la red escape y en la válvula Venturi. Se sale la EnerTolima en el momento Inmediato. de mariposa de la mezcla
velocidad y reparación de
asume la carga pérdida. carga del generador y se presenta del evento. aire gas
la válvula mariposa en
fluctuación de la carga. combustible.Totalmente
talleres externos.
abierta.
Descalibración por Entra por sincronismo la
operación del varillaje del red, se conecta el ESM y
gobernador y modifica parámetro del
carburador. WKI.
Genere menos de los 800 Se reducen las revoluciones del motor, No hay respaldo de
Incremento de los costos por pago de Daño por desgaste / Entra por sincronismo la
kW a 480V y a una disminuyendo la carga. EnerTolima por EnerTolima en el momento Inmediato.
energía a EnerTolima. descalibración de la red, revisión del sistema
frecuencia de 60 Hz. sincronismo asume la diferencial de carga. del evento.
válvula de mariposa de la de regulación de
mezcla aire gas velocidad y reparación de
combustible.Totalmente la válvula mariposa en
Cerrada. talleres externos.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 21. Planes de contingencia para el Subsistema de gas combustible.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3 - Motor a gas Waukesha
1.2.3.11 - Subsistema de gas combustible.
Entra por sincronismo la
red, inspección de
Se quedan sin energía algunas cilindros con ultrasonido
Provoca golpeteo en los cilindros de fuerza,
facilidades del campo mientras la red para identificar el cilindro
causando rotura de las valvulas de admisión y Daño del kit de potencia
asume la carga pérdida.Sistema de No hay respaldo de con falla, informar a
escape, rotura en camisa y pistón, se apaga por fisura en las válvulas-
generación. Reducción de la capacidad EnerTolima en el momento Inmediato. producción y se procede
el equipo por detonación. Se sale la carga del Presencia de liquidos en el
del sistema.Incremento Costos por pago del evento. a cambiar el kit de
generador y se presenta fluctuación de la gas combustible.
de energía. No hay venta energia a la potencia. Para esta
carga.
asociación. reparación se contrata
servicio técnico
especializado.
Entra por sincronismo la
red, se realiza una
Disminuye paso de gas en los carburadores,
Se quedan sin energía algunas Obstrucción en los revisión al sistema de gas
provoca disminución de la velocidad de No hay respaldo de
facilidades del campo mientras la red reguladores de gas combustible para detectar
operación y por úlitmo se para el motor. Se EnerTolima en el momento Inmediato.
asume la carga pérdida. No hay venta combustible por la causa de la falla, se
sale la carga del generador y se presenta del evento.
energia a la asociación. humedad. desmontan los
fluctuación de la carga.
reguladores y se procede
a realizarles limpieza.
Pérdida de potencia en el motor,disminuye la
velocidad de operación del motor y dejan de
Se quedan sin energía algunas Colapso del
actuar válvulas reguladoras, daños en los No hay respaldo de
facilidades del campo mientras la red filtro(cartucho) gas
diafragmas del carburador, ocasiona la EnerTolima en el momento Inmediato.
asume la carga pérdida.No hay venta combustible por
parada del motor.Se sale la carga del del evento.
energia a la asociación. humedad.
generador y se presenta fluctuación de la
carga.
Entrada continua de gas combustible al
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia cilindro de fuerza, provoca detonaciones en
No Genere energia Se quedan sin energía algunas Entra por sincronismo la
de 60 Hz. el motor, calentamiento del múltiple de No hay respaldo de Ajuste inadecuado de las
facilidades del campo mientras la red red, verificación del tipo
admisión, perdida de potencia del motor y por EnerTolima en el momento Inmediato. válvulas de admisión de
asume la carga pérdida.No hay venta de falla, calibración de
consiguiente parada.Se sale la carga del del evento. combustible. Abierta.
energia a la asociación. válvulas.
generador y se presenta fluctuación de la
carga.
Entra poco gas combustible a los cilindros de
Se quedan sin energía algunas Entra por sincronismo la
fuerza, disminuye la velocidad de operación No hay respaldo de Ajuste inadecuado de las
facilidades del campo mientras la red red, verificación del tipo
del motor y por consiguiente parada.Se sale EnerTolima en el momento Inmediato. válvulas de admisión de
asume la carga pérdida.No hay venta de falla, calibración de
la carga del generador y se presenta del evento. combustible.Cerrada.
energia a la asociación. válvulas.
fluctuación de la carga.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
Se pierde el control de la mezcla gas aire, el de falla, desarmar el
Se quedan sin energía algunas Atascamiento de la aguja
motor no alcanza la velocidad de operación No hay respaldo de carburador para hallar la
facilidades del campo mientras la red del carburador por
requerida, provoca la parada del motor.Se EnerTolima en el momento Inmediato. causa raiz y corregir.
asume la carga pérdida.No hay venta obstrucción de
sale la carga del generador y se presenta del evento. Para el cambio de
energia a la asociación. componente mecánico.
fluctuación de la carga. varillaje, se mandan a
fabricar en talleres
externos.
Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de red, verificación del tipo
Entra gas directo a los cilindros de fuerza.,
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento de falla, desarmar el
aumenta temperatura y provoca rotura en las
asume la carga pérdida.Sistema de del evento. Puede haber Rotura de diafragma del carburador para hallar la
camisas y pistones, disminuye la velocidad de
generación. Reducción de la capacidad afectación a la seguridad Inmediato. carburador por fatiga del causa raiz y corregir.
operación y por consiguiente parada del
del sistema.Incremento Costos por pago por proyección de material. Para el cambio de
motor. Se sale la carga del generador y se
de energía.No hay venta energia a la particulas debido a la varillaje, se mandan a
presenta fluctuación de la carga.
asociación. falla. fabricar en talleres
externos.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 22. Planes de contingencia para el Subsistema de ignición.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3 - Motor a gas Waukesha
1.2.3.12 - Subsistema de ignición.
Se pierde la secuencia del sistema de ignición
Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas a los cilindros de fuerza(chispa), no se lleva a No hay respaldo de
Daño del módulo de red, verificación del tipo
facilidades del campo mientras la red cabo la ignición y se para el motor por EnerTolima en el momento Inmediato.
ignición por vida útil. de falla, cambio del
asume la carga pérdida. overcrack.Se sale la carga del generador y se del evento.
modulo de ignición.
presenta fluctuación de la carga.
Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de Baterias descargadas del
red, verificación del tipo
facilidades del campo mientras la red No enciende el motor durante el arranque. EnerTolima en el momento Inmediato. modulo de ignición por
de falla, cambio de
asume la carga pérdida. del evento. vida útil.
baterias.
Se pierde la lectura de la velocidad de
No Genere energia
operación ó ángulo de giro del motor y se Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de
produce la parada del equipo por Daño del Pick-up (RPM ó red, verificación del tipo
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato.
sobrevelocidad, baja velocidad o baja Grados) por vida útil. de falla, cambio del pick
asume la carga pérdida. del evento.
presión.Se sale la carga del generador y se up.
presenta fluctuación de la carga.
Entra por sincronismo la
Se pierde la chispa en todos los cilindros y red, verificación del tipo
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de
provoca la parada del motor. Se sale la carga Cable primario aterrizado de falla, revisión del
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento
del generador y se presenta fluctuación de la por vida útil. arnes para hallar el cable
asume la carga pérdida. del evento.
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia carga. aislado. Cambio del cable
de 60 Hz. aislado.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
de falla, giro del volante
Daño de la bujia o para detectar que el
Extensión de la bujía por cilindro que presenta
No hay respaldo de
Perdida de la chispa y no se produce la paso de agua a la cámara paso de agua. retiro de la
EnerTolima en el momento
Incremento de los costos por pago de ignición, baja temperatura en el cilindro y se de combustión. culata, diagnosticar
del evento. Parada del Inmediato.
energía a EnerTolima. pierde potencia. EnerTolima por sincronismo condición del cilindro y
motor por pérdida de
asume la diferencial de carga. pistón, cambio de la
Genere menos de los 800 ignición en tres cilindros.
culata, bujia y aceite.
kW a 480V y a una
Entra por sincronismo la
frecuencia de 60 Hz.
Cables secundarios red, verificación del tipo
aterrizados por vida útil. de falla, Cambio del
arnés.
Entra por sincronismo la
No le llega corriente al cable secundario de la No hay respaldo de
red, verificación del tipo
bujía y no se produce ignición, baja EnerTolima en el momento
Incremento de los costos por pago de Daño de la Bobina del de falla, revisión del
temperatura en el cilindro y se pierde del evento. Parada del Inmediato.
energía a EnerTolima. cilindro por vida útil. arnes para hallar la
potencia. EnerTolima por sincronismo asume motor por pérdida de
bobina aislada. Cambio de
la diferencial de carga. ignición en tres cilindros.
la bobina.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 23. Planes de contingencia para el Subsistema de admisión de aire.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3 - Motor a gas Waukesha
1.2.3.13 - Subsistema de admisión de aire
Varía la velocidad del motor y no controla el
Entra por sincronismo la
mínimo, genera detonaciones que pueden No hay respaldo de
red, verificación del tipo
Se quedan sin energía algunas provocar rotura del asiento de las válvulas y EnerTolima en el momento Fisura o filtración del
de falla, desmontar
facilidades del campo mientras la red por consiguiente daño en el kit de potencia, del evento.Una Inmediato. múltiple de admisión por
múltiple y realizar prueba
asume la carga pérdida. generando una parada del equipo por detonación que fisure alta temperatura.
hidrostática, cambio del
vibración. Se sale la carga del generador y se vávulas.
múltiple.
presenta fluctuación de la carga.
Pierde la presión de aire en el múltiple de
admisión de los cilindros de fuerza, se
produce una mayor concentración de gas
combustible, originando el desbalance de la Entra por sincronismo la
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de Falla Turbocargador-Falla
No Genere energia mezcla, sobrecalentamiento en los cilindros, el red, verificación del tipo
de 60 Hz. facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato. del sello ó eje. Por vida
motor no alcanza la velocidad de operación de falla, retirar turbo y
asume la carga pérdida. del evento. útil.
requerida y se detiene por alta temperatura cambiar componentes.
en los cilindros. Se sale la carga del
generador y se presenta fluctuación de la
carga.
Se obstruye la entrada de aire al múltiple de
Se quedan sin energía algunas Entra por sincronismo la
admisión, el motor pierde potencia y provoca No hay respaldo de Falla en el Sistema filtrado
facilidades del campo mientras la red red, verificación del tipo
la parada del motor por alta temperatura en EnerTolima en el momento Inmediato. aire - filtro -prefiltro por
asume la carga pérdida. Daño de los de falla, cambio de los
los cilindros. Se sale la carga del generador y del evento. saturación de partículas.
turbos. filtros.
se presenta fluctuación de la carga.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 24. Planes de contingencia para el Subsistema de enfriamiento.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3 - Motor a gas Waukesha
1.2.3.14 - Subsistema de Enfriamiento
Se incrementan las vibraciones, disminuye la Entra por sincronismo la
velocidad de operación del enfriador por red, verificación del tipo
Se quedan sin energía algunas desgaste de las correas y se incrementa la de falla, cambio de
No hay respaldo de Daño de las chumaceras
facilidades del campo mientras la red temperatura del agua, por consiguiente se paquete de
EnerTolima en el momento Inmediato. por desgaste debido a
asume la carga pérdida. Daño detinene el motor por alta temperatura o enfriamiento.La
del evento. falta de lubricación.
catastrófico del sistema de enfriamiento. vibración en el cooler.Se sale la carga del reparación se realiza por
generador y se presenta fluctuación de la servicio técnico
carga. especializado.
Entra por sincronismo la
Fuga de agua por fisura
Se baja el nivel del agua, provocando salida red, verificación del tipo
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de en el radiador ocasionado
del motor por alta temperatura. Se sale la de falla, desmonte del
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato. por una obstrucción de
carga del generador y se presenta radiador y envío a
asume la carga pérdida. del evento. algunos capilares debido
fluctuación de la carga. reparación a talleres
a mala calidad del agua.
externos.
Entra por sincronismo la
Rotura correas del
red, verificación del tipo
ventilador de
de falla, desmonte de
enfriamiento por
guardas y cambio de
Se incrementa la temperatura del agua y el cristalización.
correas.
Se quedan sin energía algunas motor sale de operación por alta temperatura No hay respaldo de
Daño bomba principal Entra por sincronismo la
facilidades del campo mientras la red o vibración en el cooler.Se sale la carga del EnerTolima en el momento Inmediato.
(eje, red, verificación del tipo
asume la carga pérdida. generador y se presenta fluctuación de la del evento.
rodamientos,correas, de falla, desmonte de
carga.
impulsores,sello guardas y correas,
mecánico) debido a desmonte de múltiples,
corrosión por mala calidad desmonte de la bomba y
del agua. reparación de la bomba.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
Rotura del eje corto del de falla, cambio de
ventilador ocasionado por paquete de
daño de las chumaceras enfriamiento.La
Se paran las aspas del ventilador y se debido a desgaste. reparación se realiza por
incrementa la temperatura del agua,provoca servicio técnico
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de
la parada del motor por alta temperatura o especializado.
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato.
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia vibraciones en el cooler.Se sale la carga del Entra por sincronismo la
No Genere energia asume la carga pérdida. del evento.
de 60 Hz. generador y se presenta fluctuación de la red, verificación del tipo
Rotura del eje largo del
carga. de falla, cambio de
ventilador (solidario al
paquete de
motor) ocasionado por
enfriamiento.La
daño de las chumaceras
reparación se realiza por
debido a desgaste.
servicio técnico
especializado.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
Se incrementa la vibración, provoca Rotura parte aspa de falla, cambio de
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de
desbalanceo,se para el motor por vibraciones ocasionado por daño de paquete de
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato.
en el cooler.Se sale la carga del generador y las chumaceras debido a enfriamiento.La
asume la carga pérdida. del evento.
se presenta fluctuación de la carga. desgaste. reparación se realiza por
servicio técnico
especializado.
Se pierde la tensión de las correas, ocasiona
Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas la rotura del eje corto, incremento de No hay respaldo de Fallo en la polea tensora
red, verificación del tipo
facilidades del campo mientras la red temperatura del motor provocando la parada EnerTolima en el momento Inmediato. por degaste debido a
de falla, cambio de la
asume la carga pérdida. del mismo.Se sale la carga del generador y se del evento. falta de lubricación.
polea tensora y correas.
presenta fluctuación de la carga.
Se incrementa la temperatura del aire
Daño bomba auxiliar
(descarga en los turbos), genera
(eje,
detonaciones en el motor por desbalaceo de Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de rodamientos,correas,
la mezcla que pueden provocar rotura en el red, verificación del tipo
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato. impulsores,sello
asiento de las válvulas, daño en el kit de de falla, desmonte de la
asume la carga pérdida. del evento. mecánico)debido a
potencia y el motor sale de operación por alta boma y reparación.
corrosión por mala calidad
vibración.Se sale la carga del generador y se
del agua.
presenta fluctuación de la carga.
Aumenta la temperatura del aceite del motor, Entra por sincronismo la
Taponamiento
aumenta la presión de aceite hasta que se red, verificación del tipo
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de intercambiador de aceite
activa la protección por alta temperatura ó de falla, retirar
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato. por acumulación de lodos
por alta presión de aceite.Se sale la carga del intercambiador y enviar a
asume la carga pérdida. del evento. debido a mala calidad del
generador y se presenta fluctuación de la reparación a taller
agua.
carga. externo.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 25. Planes de contingencia para el Subsistema de lubricación.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3 - Motor a gas Waukesha
1.2.3.16 - Subsistema de lubricación.
Entra por sincronismo la
Disminuye la capacidad de succión de la
Taponamiento del filtro de red, verificación del tipo
bomba principal del motor, se produce
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de succión de la bomba de de falla, drenar el aceite,
cavitación en esta y provoca el paro del
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato. aceite debido a impurezas retiro tapas del carter,
equipo por baja presión de aceite.Se sale la
asume la carga pérdida. del evento. que se acumulan en el lavado del filtro y limpieza
carga del generador y se presenta
carter. del carter con trapos que
fluctuación de la carga.
no generen residuos.
Entra por sincronismo la
Falla del sello de la bomba
red, verificación de la
prelubricadora por
causa de no arranque,
desgaste normal durante
desmonte de la bomba y
el arranque del equipo.
cambio del sello.
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de Entra por sincronismo la
facilidades del campo mientras la red No enciende el motor durante el arranque. EnerTolima en el momento Inmediato. red, verificación de la
asume la carga pérdida. del evento. Falla bobina motor de la causa de no arranque,
bomba prelubricadora por desmonte de la bomba,
vida útil durante el realizar pruebas de
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia
No Genere energia arranque del equipo. aislamiento al motor y
de 60 Hz.
envío a rebobinado el
motor a talleres externos.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
Falla de la bomba de
Se cae la presión de aceite y se detiene el de falla, drenar aceite,
Se quedan sin energía algunas No hay respaldo de aceite principal del motor
equipo por baja presión de aceite.Se sale la destapar carter,
facilidades del campo mientras la red EnerTolima en el momento Inmediato. por desgaste normal de
carga del generador y se presenta desmontar la bomba,
asume la carga pérdida. del evento. sus componentes
fluctuación de la carga. verificar condición de los
internos.
componentes internos,
cambio de la bomba.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
Se quedan sin energía algunas
Desgaste acelerado de los componentes No hay respaldo de Degradación de la salud y de falla, solicitud
facilidades del campo mientras la red
internos del motor, se genera alta vibración y EnerTolima en el momento condición del aceite por fabricación cigûeñal y
asume la carga pérdida.No hay venta de Inmediato.
el equipo sale de operación por la protección del evento. Daño del condiciones normales de pedido de repuestos,
energía a la asociación, daño
de vibraciones. cigüeñal. operación. mantenimiento mayor por
catastrófico del equipo.
personal contratista
especializado.

Anexo 26. Planes de contingencia para el Subsistema de interruptores por temperatura.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3.18 - Protecciones
1.2.3.18.19 - Interruptores por temperatura.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
Interruptor de de falla, cambiar kits de
temperatura dañado por potencia dañados,
No ser capaz de iniciar el El equipo trabaja con una temperatura En el momento del evento vibración. empaquetaduras, cambio
Se quedan sin energía algunas
proceso de paro inadecuada del agua, se fisuran las culatas y de falla no haya respaldo del sensor de
facilidades del campo mientras la red
automático cuando los se dañan empaques, pasa agua a las de ENERTOLIMA. La temperatura.
asume la carga pérdida. Daño en Inmediato.
valores de temperatura cámaras de combustión, el motor pierde máquina trabaje por largo Entra por sincronismo la
cilindros y pistones. No hay venta de
excedan los límites de eficiencia y se sale de operación por baja tiempo a elvada red, verificación del tipo
energía a la asociación.
Iniciar el proceso de paro automático operación establecidos frecuencia. temperatura del agua. Humedad en los de falla, cambiar kits de
cuando las temperaturas del motor excedan contactos por operación potencia dañados,
los valores límites (temperaturas en cada normal. empaquetaduras, cambio
cilindro, aceite del motor y agua del motor). del sensor de
temperatura.
Entra por sincronismo la
Interruptor descalibrado
red, verificación del tipo
debido al uso normal del
Se quedan sin energía algunas de falla, cambio del
Iniciar el proceso de paro En el momento del evento dispositivo.
facilidades del campo mientras la red interruptor.
automático de forma Se sale el equipo de operación. de falla no haya respaldo Inmediato.
asume la carga pérdida. No hay venta de Entra por sincronismo la
errónea de ENERTOLIMA. Interrupciones de voltaje
energía a la asociación. red, verificación del tipo
por fallas en las baterias
de falla, cambio de las
de control.
baterias.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 27. Planes de contingencia para el Subsistema de interruptores por presión diferencial.
PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3.18 - Protecciones
1.2.3.18.20 - Interruptores por presión-presión diferencial.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
de falla, solicitud
Interruptor de presión de
fabricación cigûeñal y
aceite dañado por
pedido de repuestos,
En el momento del evento vibración.
No ser capaz de iniciar el mantenimiento mayor por
Se quedan sin energía algunas de falla no haya respaldo
proceso de paro personal contratista
facilidades del campo mientras la red de
automático cuando los El equipo trabaja con deficiencia de especializado.
asume la carga pérdida. No hay venta de ENERTOLIMA.Afectación Inmediato.
valores de presión lubricación y se apaga por alta vibración. Entra por sincronismo la
energía a la asociación. Daño en de la integridad del
excedan los límites de red, verificación del tipo
Iniciar el proceso de paro automático componentes internos del motor. cigüeñal y lesión a
operación establecidos de falla, solicitud
cuando las presiones de las variables personas. Humedad en los
fabricación cigûeñal y
controladas alcancen los valores límites contactos por operación
pedido de repuestos,
(por arriba o por debajo) (baja presión normal.
mantenimiento mayor por
aceite motor)
personal contratista
especializado.
Entra por sincronismo la
Interruptor descalibrado
red, verificación del tipo
debido al uso normal del
Se quedan sin energía algunas de falla, calibración del
Iniciar el proceso de paro En el momento del evento dispositivo.
facilidades del campo mientras la red dispositivo.
automático de forma Se sale el equipo de operación. de falla no haya respaldo Inmediato.
asume la carga pérdida. No hay venta de Entra por sincronismo la
errónea de ENERTOLIMA. Interrupciones de voltaje
energía a la asociación. red, verificación del tipo
por fallas en las baterias
de falla, cambio de las
de control.
baterias.

Anexo 28. Planes de contingencia para el Subsistema de interruptores de nivel.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3.18 - Protecciones
1.2.3.18.20 - Interruptores de nivel.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
de falla, solicitud
Interruptor de nivel de
fabricación cigûeñal y
aceite dañado por
pedido de repuestos,
En el momento del evento vibración.
mantenimiento mayor por
Se quedan sin energía algunas de falla no haya respaldo
personal contratista
facilidades del campo mientras la red de
El equipo trabaja con deficiencia de especializado.
asume la carga pérdida. No hay venta de ENERTOLIMA.Afectación Inmediato.
lubricación y se apaga por alta vibración. Entra por sincronismo la
energía a la asociación. Daño en de la integridad del
red, verificación del tipo
componentes internos del motor. cigüeñal y lesión a
de falla, solicitud
personas. Humedad en los
fabricación cigûeñal y
contactos por operación
No ser capaz de iniciar el pedido de repuestos,
normal.
proceso de paro mantenimiento mayor por
automático cuando los personal contratista
niveles se encuentren especializado.
debajo de los límites de Entra por sincronismo la
Iniciar el proceso de paro automático
operación establecidos red, verificación del tipo
cuando los niveles de los diferentes líquidos
Interruptor de nivel de de falla, cambiar kits de
del motor alcancen los valores límites (por
agua dañado por potencia dañados,
debajo) (bajo nivel de agua, bajo nivel
El equipo trabaja con una temperatura En el momento del evento vibración. empaquetaduras, cambio
aceite del motor) Se quedan sin energía algunas
inadecuada del agua, se fisuran las culatas y de falla no haya respaldo del sensor de
facilidades del campo mientras la red
se dañan empaques, pasa agua a las de ENERTOLIMA. La temperatura.
asume la carga pérdida. Daño en Inmediato.
cámaras de combustión, el motor pierde máquina trabaje por largo Entra por sincronismo la
cilindros y pistones. No hay venta de
eficiencia y se sale de operación por baja tiempo a elvada red, verificación del tipo
energía a la asociación.
frecuencia. temperatura del agua. Humedad en los de falla, cambiar kits de
contactos por operación potencia dañados,
normal. empaquetaduras, cambio
del sensor de
temperatura.
Entra por sincronismo la
Interruptor descalibrado
red, verificación del tipo
debido al uso normal del
Se quedan sin energía algunas de falla, calibración del
Iniciar el proceso de paro En el momento del evento dispositivo.
facilidades del campo mientras la red dispositivo.
automático de forma Se sale el equipo de operación. de falla no haya respaldo Inmediato.
asume la carga pérdida. No hay venta de Entra por sincronismo la
errónea de ENERTOLIMA. Interrupciones de voltaje
energía a la asociación. red, verificación del tipo
por fallas en las baterias
de falla, cambio de las
de control.
baterias.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 29. Planes de contingencia para el Subsistema por vibraciones.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.3.18 - Protecciones
1.2.3.18.20 - Interruptores por vibraciones.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
de falla, solicitud
Interruptor de vibración fabricación cigûeñal y
dañado por vibración. pedido de repuestos,
En el momento del evento
No ser capaz de iniciar el mantenimiento mayor por
Se quedan sin energía algunas de falla no haya respaldo
proceso de paro personal contratista
facilidades del campo mientras la red El equipo trabaja hasta que se traba por de
automático cuando los especializado.
asume la carga pérdida. No hay venta de algún componente interno y sale de ENERTOLIMA.Afectación Inmediato.
valores de vibración Entra por sincronismo la
energía a la asociación. Daño en operación por baja frecuencia. de la integridad del
excedan los límites de red, verificación del tipo
Iniciar el proceso de paro automático componentes internos del motor. cigüeñal y lesión a
operación establecidos. de falla, solicitud
cuando los niveles de vibración del motor personas. Humedad en los
fabricación cigûeñal y
alcancen los valores límites (por arriba) contactos por operación
pedido de repuestos,
(alta vibración del cooler y alta vibración del normal.
mantenimiento mayor por
motor)
personal contratista
especializado.
Entra por sincronismo la
Interruptor descalibrado
red, verificación del tipo
debido al uso normal del
Se quedan sin energía algunas de falla, calibración del
Iniciar el proceso de paro En el momento del evento dispositivo.
facilidades del campo mientras la red dispositivo.
automático de forma Se sale el equipo de operación. de falla no haya respaldo Inmediato.
asume la carga pérdida. No hay venta de Entra por sincronismo la
errónea de ENERTOLIMA. Interrupciones de voltaje
energía a la asociación. red, verificación del tipo
por fallas en las baterias
de falla, cambio de las
de control.
baterias.

Anexo 30. Planes de contingencia para el Generador Leroy-Esomer.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.4 - Generador Leroy-Esomer
Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas red, verificación del tipo
No hay respaldo de
facilidades del campo mientras la red Oscila el voltaje, se abre el totalizador y se Daño de la tarjeta CVR de falla, se desmonta
EnerTolima en el momento Inmediato.
asume la carga pérdida. No hay venta de sale la carga del generador. por operación normal. totalizador, revisión de
del evento.
energía a la asociación. tarjeta, cambio de la
tarjeta.
Entra por sincronismo la
red, verificación del tipo
Pérdida de aislamiento de
de falla, desmontar
la excitatriz debido a
excitatriz, enviar a
distorsión armónica por
talleres externos a
fuera de rango.
Se quedan sin energía algunas embobinado, compra y
No hay respaldo de
facilidades del campo mientras la red No hay inducción, se detiene el rotor y no cambio de diodos.
EnerTolima en el momento Inmediato.
asume la carga pérdida. No hay venta de hay generación. Entra por sincronismo la
del evento.
energía a la asociación. red, verificación del tipo
Pérdida de aislamiento de de falla, desmontar
la excitatriz por humedad excitatriz, enviar a
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia
No Genere energia o agentes contaminantes. talleres externos a
de 60 Hz.
embobinado, compra y
cambio de diodos.
Entra por sincronismo la
Se quedan sin energía algunas red, verificación del tipo
facilidades del campo mientras la red de falla, desmonte del
No hay respaldo de Desgaste del alojamiento
asume la carga pérdida. No hay venta de Se genera alta vibración en todo el conjunto generador por el servicio
EnerTolima en el momento del rodamiento por daño
energía a la asociación. Daño del que hace actuar la protección por vibración, Inmediato. especializado contratado
del evento. Daño del de este debido operación
embobinado del rotor y estator por se sale la carga del generador. para la reparación del
rotor. normal.
cortocircuito debido a roce entre estos motor y generador y
dos componentes. envío a reparación a
talleres externos.
Corto-circuito en el Se activa el plan de
embobinado del emergencias del campo,
Se genera una chispa por el cortocircuito, se Muerte de personas
Daño a instalaciones y muerte de generador por pérdida de revisar daños
sale de carga el generador por baja durante el evento y Inmediato.
personas durante el evento. aislamiento debido a ocasionados en las
frecuencia. pérdida total del equipo.
humedad o agentes instalaciones y
contaminantes. reparación.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 31. Planes de contingencia para el Tablero de control.


PLAN PLAN
Criterio Rango MODO
DE DE
FALLA de Tiempo DE
Item/FUNCIÓN CONSECUENCIA EFECTO CONTINGENCIA CONTINGENCIA Control Action
FUNCIONAL Fallo Fallo FALLA
PARTE PARTE
Crítico Crítico (Causa)
1 2
1.2.8 - Tablero de control
Entra por sincronismo la
Daños en los elementos
red, verificación del tipo
de control y de maniobra
de falla, cambio de los
por operación normal.
componentes fallados.
Se quedan sin energía algunas Entra por sincronismo la
En el momento del evento Daños en los elementos
Generar 800 kW a 480V y a una frecuencia facilidades del campo mientras la red red, verificación del tipo
No Genere energia Se sale el equipo de operación. de falla no haya respaldo Inmediato. de control y de maniobra
de 60 Hz. asume la carga pérdida. No hay venta de de falla, cambio de los
de ENERTOLIMA. por sobrecalentamiento.
energía a la asociación. componentes fallados.
Entra por sincronismo la
Puntos calientes por
red, verificación del tipo
conexiones flojas debido
de falla, torquear
a vibración.
conexiones sueltas.

Anexo 32. Descripción de tareas para el paquete de mantenimiento “Tareas de rediseño”.

Total
INTERVAL PUESTO Total Cost Total Average
Duration Cost per
# NOMBRE TAREA ESTATUS TIPO O DE per Operating Availabilit Item F-F-E-C
per Uptime
ASIGNADO TRABAJO Incident Cost y (%)
Incident
1.2.3.10 -
Subsistema
Cambio de material de Un técnico 0,003 / regulación
1 Current OT $ 140,00 $ 140,00 1.1.1.2
bujes. mecánico. Hour de velocidad
-
gobernador.
Implementación de un 1.2 - Motor
Proyectos
5 sistema de detección Current OT Generador 4.1.1.1
PRE.
de gas. Waukesha.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 33. Descripción de tareas para el paquete de mantenimiento “Tareas de condición”.

Total
INTERVAL PUESTO Total Cost Total Average
Duration Cost per
# NOMBRE TAREA ESTATUS TIPO O DE per Operating Availabilit Item F-F-E-C
per Uptime
ASIGNADO TRABAJO Incident Cost y (%)
Incident
1.2.4 -
Inspección de
Un técnico Generador
26 rodamientos con Assigned OC 6 Month $ 7,50 0,81 / Hour $ 40.236,33 99,41 % 1.1.3.1
mecánico. Leroy-
Ultrasonido.
Esomer
1.2 - Motor
Inspección operacional Empresa
30 Current OC 1 Year $ 2.000,00 0,2 / Hour $ 10.000,00 100,00 % Generador 1.1.1.1
por HSE contratista.
Waukesha.
Inspección 1.2.8 -
Empresa 0,277 /
29 termografica a Current OC 6 Month $ 1.000,00 $ 13.834,38 99,99 % Tablero de 1.1.1.3
contratista. Hour
tableros de control. control
1.2.3.16 -
Medición de
Un técnico 0,044 / Subsistema
21 aislamiento motor Proposed OC 8000 Hour 0,5 Hour $ 59,50 $ 2.186,28 99,97 % 1.1.2.2
eléctrico. Hour de
bomba prelubricadora.
lubricación.
Un técnico 1.2.4 -
Medición de calidad de
eléctrico y 0,718 / Generador
24 energia al totalizador Current OC 1 Year $ 2.530,00 $ 35.807,10 99,68 % 1.1.2.1
empresa Hour Leroy-
principal.
contratista. Esomer
1.2.3.12 -
Medición Desempeño Ingeniero
13 Current OC 6 Month $ 1.263,00 0,31 / Hour $ 15.485,73 100,00 % Subsistema 1.1.4.1
Reciprocante CBM.
de ignición.
1.2.4 -
Pruebas MCEMAX
Empresa 5,467 / $ Generador
27 Generadores Assigned OC 1 Year $ 950,00 98,03 % 1.1.4.1
contratista. Hour 267.964,40 Leroy-
eléctricos.
Esomer
1.2.3.10 -
Subsistema
Operador regulación
6 Ronda Operativa diaria Current OC 6 Hour 0 / Hour $ 0,15 100,00 % 1.2.1.1
de Turno. de velocidad
-
gobernador.
Toma de muestra y 1.2.3.12 -
Un técnico 0,951 /
14 análisis de aceite Current OC 2 Week $ 15,00 $ 47.399,51 99,73 % Subsistema 1.2.1.1
mecánico. Hour
usado. de ignición.
Proovedor 1.2.3.14 -
Toma de muestra y
de 0,145 / Subsistema
18 análisis de agua Assigned OC 6 Month $ 40,00 $ 7.226,27 99,93 % 1.1.2.1
refrigerante Hour de
refrigerante.
. Enfriamiento
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 34. Descripción de tareas para el paquete de mantenimiento “Mantenimiento preventivo 2000 horas”.
Total
INTERVAL PUESTO Total Cost Total Average
Duration Cost per
# NOMBRE TAREA ESTATUS TIPO O DE per Operating Availabilit Item F-F-E-C
per Uptime
ASIGNADO TRABAJO Incident Cost y (%)
Incident
1.2.3.13 -
Cambio de filtros por Un técnico 1,425 / Subsistema
17 Current RR 2000 Hour 2 Hour $ 238,00 $ 71.156,81 99,87 % 1.1.3.1
preventivo. mecánico. Hour de admisión
de aire
1.2.3.11 -
Cambio del filtro de Un técnico 0,072 / Subsistema
8 Current RR 2000 Hour 1 Hour $ 139,00 $ 3.614,69 99,95 % 1.1.3.1
gas combustible. mecánico. Hour de gas
combustible.
1.2.3.18.19
-
Inspección sistema
Un técnico 0,075 / Interruptore
23 alimentación del Current S 2000 Hour 1 Hour $ 119,00 $ 3.739,25 99,94 % 1.2.1.2
eléctrico. Hour s por
tablero de control.
temperatura
.
1.2.3.13 -
Inspección visual del Un técnico 3,688 / $ Subsistema
15 Current S 2000 Hour 1 Hour $ 119,00 99,93 % 1.1.2.1
turbo. mecánico. Hour 184.283,64 de admisión
de aire
1.2.3.13 -
Inspección visual Un técnico 0,428 / Subsistema
42 Current S 2000 Hour 1 Hour $ 119,00 $ 21.352,51 99,77 % 1.1.1.1
múltiple de aire. mecánico. Hour de admisión
de aire
1.2.3.14 -
Inspección Visual
Un técnico 0,722 / Subsistema
43 Sistema de Current S 2000 Hour 2 Hour $ 488,00 $ 35.977,07 99,63 % 1.1.1.1
mecánico. Hour de
Enfriamiento.
Enfriamiento
1.2.3.16 -
Limpieza del carter por Un técnico 0,844 / Subsistema
20 Current S 2000 Hour 2 Hour $ 1.738,00 $ 42.160,59 99,90 % 1.1.1.1
preventivo. mecánico. Hour de
lubricación.
Mantenimiento 1.2.8 -
Un técnico
28 preventivo al tablero Current RR 2000 Hour 3 Hour $ 357,00 0,22 / Hour $ 10.965,55 99,82 % Tablero de 1.1.1.2
eléctrico.
de control. control
1.2.3.18.19
-
Pruebas de Un técnico
0,316 / Interruptore
22 funcionamiento Current S 2000 Hour instrumentis 3 Hour $ 357,00 $ 15.770,66 99,83 % 1.1.1.1
Hour s por
sensores. ta.
temperatura
.
1.2.3.12 -
Revisar condición de Un técnico 0,547 /
41 Current S 2000 Hour 2 Hour $ 238,00 $ 27.288,75 99,70 % Subsistema 1.2.1.1
las bujias mecánico. Hour
de ignición.
1.2.4 -
Verificación condición
Un técnico 0,665 / Generador
25 resistencias de la Assigned S 2000 Hour 1 Hour $ 119,00 $ 33.055,55 99,39 % 1.1.2.2
eléctrico. Hour Leroy-
excitatriz.
Esomer
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 35. Descripción de tareas para el paquete de mantenimiento “Mantenimiento preventivo 4000 horas”.
Total
INTERVAL PUESTO Total Cost Total Average
Duration Cost per
# NOMBRE TAREA ESTATUS TIPO O DE per Operating Availabilit Item F-F-E-C
per Uptime
ASIGNADO TRABAJO Incident Cost y (%)
Incident
1.2.3.11 -
Calibración de válvulas Un técnico 0,083 / Subsistema
9 Current RR 4000 Hour 1 Hour $ 119,00 $ 4.125,14 99,93 % 1.1.4.1
del motor. mecánico. Hour de gas
combustible.
1.2.3.12 -
Cambio de las bujias Un técnico 0,853 /
39 Current RR 4000 Hour 1 Hour $ 919,00 $ 42.530,07 99,70 % Subsistema 1.2.1.1
por preventivo. mecánico. Hour
de ignición.
1.2.3.11 -
Revisión condición del Un técnico Subsistema
10 Assigned RR 4000 Hour 3 Hour $ 1.757,00 1,25 / Hour $ 62.009,21 99,23 % 1.1.6.1
carburador. mecánico. de gas
combustible.

Anexo 36. Descripción de tareas para el paquete de mantenimiento “Mantenimiento preventivo 8000 horas”.
Total
INTERVAL PUESTO Total Cost Total Average
Duration Cost per
# NOMBRE TAREA ESTATUS TIPO O DE per Operating Availabilit Item F-F-E-C
per Uptime
ASIGNADO TRABAJO Incident Cost y (%)
Incident
Cambio de baterias del 1.2.3.12 -
Un técnico 0,041 /
11 modulo de ignición por Assigned RR 8000 Hour 0,5 Hour $ 332,00 $ 2.041,70 99,99 % Subsistema 1.1.2.1
mecánico. Hour
preventivo. de ignición.
1.2.3.14 -
Cambio de correas por Un técnico 0,103 / Subsistema
19 Current RR 8000 Hour 3 Hour $ 707,00 $ 5.162,28 99,96 % 1.1.3.1
preventivo. mecánico. Hour de
Enfriamiento
1.2.3.12 -
Inspección condición Un técnico 0,028 /
40 Current S 8000 Hour 1 Hour $ 119,00 $ 1.419,48 99,98 % Subsistema 1.2.2.1
bobinas eléctrico. Hour
de ignición.
Mantenimiento a 1.2.3.14 -
sistema de Un técnico Subsistema
44 Current S 8000 Hour 6 Hour $ 714,00 0,82 / Hour $ 40.723,09 99,32 % 1.1.2.1
enfriamiento agua y mecánico. de
aceite. Enfriamiento

Mantenimiento 1.2.3.11 -
Un técnico
preventivo de 0,094 / Subsistema
7 Assigned RR 8000 Hour instrumentis 4 Hour $ 476,00 $ 4.717,64 99,92 % 1.1.2.1
reguladores y válvulas Hour de gas
ta.
de seguridad. combustible.
1.2.3.12 -
Revisión condición del Un técnico 0,023 /
12 Proposed S 8000 Hour 1 Hour $ 164,00 $ 1.127,01 99,99 % Subsistema 1.1.3.1
Pick. mecánico. Hour
de ignición.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 37. Descripción de tareas para el paquete de mantenimiento “Mantenimiento a falla”.


Total
INTERVAL PUESTO Total Cost Total Average
Duration Cost per
# NOMBRE TAREA ESTATUS TIPO O DE per Operating Availabilit Item F-F-E-C
per Uptime
ASIGNADO TRABAJO Incident Cost y (%)
Incident
1.2.3.16 -
Mantenimiento a Falla
Un técnico 1,198 / Subsistema
35 Bomba Principal de Current FF 50000 Hour $ 59.323,26 99,00 % 1.1.3.1
mecánico. Hour de
Aceite.
lubricación.
Mantenimiento a Falla 1.2.8 -
Un técnico 0,022 /
37 Componentes de Current FF 50000 Hour $ 1.096,46 100,00 % Tablero de 1.1.1.1
eléctrico. Hour
Mando y Control. control
1.2.3.10 -
Subsistema
Mantenimiento a falla 1,417 / regulación
3 Assigned FF 46700 Hour $ 70.323,66 99,28 % 1.1.1.1
del gobernador Hour de velocidad
-
gobernador.
1.2.3.12 -
Mantenimiento a Falla Un técnico 0,335 /
32 Current FF 50000 Hour $ 16.736,91 99,99 % Subsistema 1.1.1.1
Módulo de ignición. mecánico. Hour
de ignición.
1.2.3.13 -
Mantenimiento a Falla Un técnico 1,381 / Subsistema
33 Current FF 50000 Hour $ 68.600,40 99,33 % 1.1.1.1
Múltiple de Admisión. mecánico. Hour de admisión
de aire
1.2.3.16 -
Mantenimiento a Falla
Un técnico 0,002 / Subsistema
34 Sello bomba pre- Current FF 50000 Hour $ 115,09 100,00 % 1.1.2.1
mecánico. Hour de
lubricadora.
lubricación.
1.2.4 -
Mantenimiento a Falla Un técnico 0,095 / Generador
36 Current FF 50000 Hour $ 4.761,35 99,98 % 1.1.1.1
Tarjeta CVR. eléctrico. Hour Leroy-
Esomer
1.2.3.10 -
Subsistema
Mantenimiento a falla Un técnico 0,031 / regulación
31 Current FF 50000 Hour $ 1.559,95 99,97 % 1.1.2.1
válvula mariposa. mecánico. Hour de velocidad
-
gobernador.
Estudio de RCM motor Waukesha L5794LT ESM Generador Leroy Esomer LS 200 Juan C. López

Anexo 38. Descripción de tareas para el paquete de mantenimiento “Tareas de inspección”.

Total
INTERVAL PUESTO Total Cost Total Average
Duration Cost per
# NOMBRE TAREA ESTATUS TIPO O DE per Operating Availabilit Item F-F-E-C
per Uptime
ASIGNADO TRABAJO Incident Cost y (%)
Incident
1.2.3.10 -
Rutina de inspección Subsistema
semanal a Un técnico 0,134 / regulación
2 Assigned S 1 Week $ 15,00 $ 6.711,56 99,99 % 1.1.1.2
Generadores mecánico. Hour de velocidad
eléctricos. -
gobernador.

También podría gustarte