Está en la página 1de 6

1.

2 BASE EXPERIMENTAL DE LA TEORIA CUANTICA


Teoría cuántica, teoría física basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para
describir las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la
materia y la radiación. Las bases de la teoría fueron sentadas por el físico alemán Max Planck, que
en 1900 postuló que la materia sólo puede emitir o absorber energía en pequeñas unidades
llamadas cuantos. Otra contribución fundamental al desarrollo de la teoría fue el principio de
incertidumbre, formulado por el físico alemán Werner Heisenbergen 1927, y que afirma que no es
posible especificar con exactitud simultáneamente la posición y el momento lineal de una
partícula subatómica. La teoría cuántica fue primeramente introducida por Planck, en 1900.Max
Planck, (1858-1947) nacido en Kiel, Alemania el 23 de abril de1858. `Es el padre de la cuántica´.
Planck dedujo la hipótesis de la discontinuidad de la energía y en el año de 1900 Planck descubre
los cuantos, y formula la teoría que lo haría famoso, y quedaría nacimiento a un campo
desconocido hasta entonces, la Mecánica Cuántica, la cual da una nueva y muy especial forma de
ver los fenómenos físicos. Gracias a sus esfuerzos, y muy merecidamente, Planck recibió el premio
Nobel de Física en1918.Max Planck muere el 4 deoctubrede1947. Planck retomó la teoría
defendida hace tiempo por Newton, la cual en ese entonces ya no tenía validez alguna. Newton
consideraba a la luz como un haz de corpúsculos que se propagaban en línea recta, al aparecer la
teoría ondulatoria de Huygens (1678), la teoría de los corpúsculos de Newton se vio destruida,
pero era retomada nuevamente por Planck en 1900. La teoría cuántica básicamente nos dice que
la luz no llega de una manera continua, sino que está compuesta por pequeños paquetes de
energía, a los que llamamos cuantos. Estos cuantos de energía se llaman fotones. Toda luz que nos
llega viene por pequeños paquetes, no es continua. Los fotones son las partículas `fundamentales´
de la luz, así como los electrones son las partículas fundamentales de la materia, esta analogía es
la que sirvió para realizar el descubrimiento del carácter cuántico de la luz. Por esta misma
analogía, años después, de Broglie desarrolló la teoría que formula que la materia también tiene
un carácter ondulatorio. La carga eléctrica y la energía tienen una estructura granular (está
formada por cuantos), al igual que la materia.

La teoría cuántica ha servido para demostrar los fenómenos que no se pudieron explicar con la
teoría ondulatoria de la luz, pero hay fenómenos que no pueden ser explicados con la teoría
cuántica, y además hay ciertos fenómenos que pueden ser explicados por ambas teorías.Es una
teoría física basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para describir las
propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la materia y la
radiación. Las bases de la teoría fueron por el físico alemán Max Planck), que en 1900 postulo que
la materia solo puede emitir o absorber energía en pequeñas unidades discretas llamadas
cuantos.La teoría cuántica básicamente nos dice que la luz no llega de una manera Continua, sino
que está compuesta por pequeños paquetes de energía, a los que Llamamos cuantos. Estos
cuantos de energía se llaman fotones. Los fotones son Las partículas “fundamentales” de la luz, así
como los electrones son las partículas fundamentales de la materia, esta analogía es la que sirvió
para realizar el Descubrimiento del carácter cuántico de la luz. Por esta misma analogía, años
después, Broglie desarrollo la teoría que formula que la materia también tiene un carácter
ondulatorio. La carga eléctrica y la energía tiene una estructura granular (está formada por
cuantos), al igual que la materia. (Prairie Jhonson. (2012). El átomo y su partículas subatomicas.
E.U.A: PublishAmerican)
1.2.1 TEORIA ONDULATORIA DE LA LUZ
1.2.2 RADIACION DEL CUERPO NEGRO Y TEORIA DE PLANCK
1.2.3 EFECTO FOTOELECTRICO
1.2.4 ESPECTROS DE EMISION Y SERIES ESPECTRALES
BIBLIOGRAFIAS
http://bsyaney.blogspot.com/2015/09/11-base-experimental-de-la-teoria.html
https://es.scribd.com/doc/116420778/El-atomo-y-sus-particulas-subatomicas

También podría gustarte