Está en la página 1de 2

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

UNIDAD EJECUTORA N° 004: “PRO DESARROLLO APURIMAC


“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

REQUERIMIENTO DEL SERVICIO DE ELABORACIÓN DE BANNER PUBLICITARIO PARA LA OBRA:


ALMACENAMIENTO YAURICCOCHA -ABANCAY

SERVICIO A REALIZAR: -01 UND DE BANNER PUBLICITARIO A FULL COLOR CON BUENA
RESOLUCIÓN DE IMÁGENES Y LETRAS; PARA UNA CARA DEL MURO A PUBLICAR, SE ADJUNTA
DISEÑO.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

- ALTURA: 2.80 M
- ANCHO: 3.80 M
- MATERIAL: BANNER DE 10 ONZ

PLAZO DE ENTREGA: UN DÍA DESPUÉS DE NOTIFICADA LA ORDEN DE SERVICIO

NOTA: EL SERVICIO INCLUYE LA INSTALACIÓN EN EL MURO DE LA OBRA YAURICCOCHA,


UBICADO A UNA DISTANCIA DE 35 KM APROXIMADAMENTE DESDE LA CIUDAD DE ABANCAY.

- EL TRASLADO SERÁ PREVIA COORDINACIÓN DEL INGENIERO ENCARGADO DE LA OBRA

SERVICIO DE ELABORACION DE PUNTOS GEODESICOS EN DISCOS DE BRONCE DE 3” DE


DIÁMETRO, PARA LA OBRA: ALMACENAMIENTO YAURICCOCHA - ABANCAY

Monumentación de puntos geodésicos debe contener un disco de bronce de 7.5cm de


diámetro.

Estos discos deben mostrar el código que previamente, haya sido solicitado y posteriormente
entrega a
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC
UNIDAD EJECUTORA N° 004: “PRO DESARROLLO APURIMAC
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS PUNTOS GEODESICOS EN DISCOS DE


BRONCE DE 75MM DE DIAMETRO
Las consideraciones a tener en cuenta para la monumentación de puntos geodésicos, son las
siguientes:

- La monumentación de los puntos geodésicos de orden “EP - 1”, “EP - 2”, “EP - 3”, “H -
1”, “H - 2” y “H - 3” debe ser en disco de bronce de 75 mm de diámetro.

- Estos discos deben mostrar el código que previamente, haya sido solicitado y
posteriormente entregado en el almacén central de la institución “U.E PRO
DESARROLLO APURIMAC”.

- La identificación del punto geodésico (disco de bronce) debe tener inscrita la siguiente
información:

a) Nombre de la empresa o institución, siendo la inscripción: “U.E. PRO


DESARROLLO APURIMAC”

b) La inscripción: “SE PROHIBE DESTRUIR”.

c) La inscripción: “PROPIEDAD DEL ESTADO”.

d) Orden del Punto Geodésico, siendo las siguientes inscripciones:


“EP - 1”, “EP - 2”, “EP - 3”, “H - 1”, “H - 2” y “H - 3”

e) Triángulo equilátero de 7mm, con un punto/marca al centro de 1mm

f) Cinco primeras letras del nombre de la obra Yauriccocha, siendo la inscripción:


“YAURI”.

g) Tres primeras letras del mes en el que ha sido posicionado el punto geodésico,
siendo la inscripción: “JUN”.

h) Año en el que fue posicionado el punto, siendo la inscripción: “2019”.

Ejemplo:

a
d

b
e

f g
h
c

También podría gustarte