Está en la página 1de 19

Entrenamiento a la Red - Servicio

Inmovilizador Electrónico

Cuaderno didáctico
CONTENIDO

Introducción 1
Inmovilizador Electrónico 2
Emisor y Receptor 4
Elementos de Bloqueo 6
Módulo Inmovilizador 8
Funcionamiento del Sistema 10
Autodiagnosis 12
Introducción

Volkswagen y Audi incorporan en algunos modelos el


inmovilizador electrónico, estando disponible para las
versiones con motor de gasolina o diesel.

Este sistema inmoviliza al vehículo mediante el bloqueo


de la unidad de mando del motor, (inyección y
encendido).

El inmovilizador no necesita de activación manual,


quedando automáticamente activado cuando el contacto
del motor se desconecta, es decir el vehículo queda
inmovilizado siendo virtualmente imposible hacer
funcionar el motor para quien no tenga la llave
programada.

El funcionamiento está basado totalmente en


componentes electrónicos, asegurando con ello su
finalidad y un alto grado de inviolabilidad.

El sistema responde a las exigencias más estrictas sobre


seguridad contra el robo de vehículo impuestas por las
compañías aseguradoras, siendo una de las condiciones
necesarias para asumir la cobertura de este riesgo.

Entrenamiento a la Red

1
Inmovilizador Electrónico
El inmovilizador, es un equipo cuya función es El sistema garantiza en alto grado la inviolabilidad
imposibilitar el encendido del motor del vehículo, sin del vehículo, utilizándose para su funcionamiento
la llave programada para el mismo. únicamente componentes electrónicos, como son: la
llave para la puesta en marcha, la unidad de
La activación, al igual que la desactivación del lectura, el módulo inmovilizador y la unidad de
sistema inmovilizador es totalmente automatica, sin control del motor .
que el conductor aprecie su conexión o desconexión
en ningún testigo o componente. La desactivación del sistema inmovilizador, se
produce únicamente cuando la llave introducida en
el conmutador de arranque es una de las llaves
programadas para ese vehículo.
MOTORES DE GASOLINA Y TDI

E
REN
AIG

2
La identificación de la llave correcta se realiza Una vez identificados los dos elementos, el sistema
mediante la unidad de lectura situada en el inmovilizador desbloqueará el arranque del motor,
conmutador de arranque y conectada al módulo pudiéndose circular con el vehículo.
inmovilizador.
El bloqueo del sistema se produce cuando el módulo
El sistema inmovilizador, para mayor seguridad, inmovilizador no reconoce alguno de los dos
realiza un proceso de reconocimiento del elemento componentes.
de bloqueo del motor (la unidad de control o la
electroválvula de corte de combustible), siendo éste El bloqueo se realiza aproximadamente 2 segundos
necesario para permitir la puesta en marcha después de dar al arranque, tiempo durante el cual
permanente del motor. la puesta en marcha del motor es posible, pero
parándose automáticamente una vez transcurrido
El proceso se realiza mediante una transmisión de ese tiempo, quedando imposibilitada la circulación
datos a través de una unión eléctrica entre el del vehículo.
elemento de bloqueo y el módulo inmovilizador.

3
Emisor y Receptor

Llave Función sustitutiva


El vehículo sale de fábrica con dos o tres llaves, En caso de avería de la llave, el sistema
siendo estas las únicas que permiten la puesta en inmovilizador no permitirá la puesta en marcha
marcha del motor permanentemente, gracias al permanente del motor, debido a que el módulo no
circuito emisor que permite el reconocimiento de la recibe código alguno.
misma por el módulo inmovilizador.
El arranque del vehículo podrá hacerse efectivo
El circuito emisor no tiene alimentación interna de mediante cualquier otra de las llaves autorizadas
tensión para su alimentación aprovecha el campo para la desactivación del sistema inmovilizador.
magnético generado por el bobinado, que está
integrado a la unidad de lectura.

Una vez con alimentación, el circuito emisor emite


una señal de radiofrecuencia, que es recogida por la
unidad de lectura, siendo transformada en una
señal eléctrica en dirección al módulo inmovilizador.

La codificación quetienen las llaves interiormente no


puede ser modificada, sin embargo el código que
poseen pueden ser introducido en la memoria de
cualquier módulo inmovilizador, permitiendo así la
desactivación del sistema.
Emisor
Para realizar este proceso es necesario el número
secreto, que únicamente está en manos del cliente.

Autodiagnóstico
El sistema de diagnosis del módulo inmovilizador
detecta y memoriza las averías relacionadas con
fallos de la llave.
Aplicación de la señal
En la función “02-Consulta de la memoria de
La señal que emite la llave es interpretada por el averías” se pueden leer las averías:
módulo inmovilizador como un código. “Llave no autorizada”
“Programación de la llave errónea”
La recepción de este código por el módulo
inmovilizador es una de las condiciones necesarias El proceso para la memorización del código de las
para que se haga efectivo el desbloqueo del motor. llaves en el módulo inmovilizador, se realiza
mediante la función “10-Adaptación”. Esta
operación es necesaria siempre que se deban
realizar copias de nuevas llaves.

Nota: Esta función solo es ejecutable tras realizar la


función “11-Procedimiento de acceso”, para la cual
es necesario poseer el número secreto.

4
Unidad de lectura Aplicación de la señal
La unidad de lectura está situada junto al La señal de radiofrecuencia recibida por la unidad
conmutador de arranque, envolviendo al bombín de lectura, y transmitida al módulo inmovilizador, es
del mismo. transformada por el mismo en un código.

La misión de la unidad de lectura es alimentar a la El reconocimiento de este código es una de las


llave con tensión y recoger el código emitido por la condiciones necesarias para permitir la puesta en
misma. marcha permanente del motor.

Para ello, la unidad contiene un bobinado, y un


condensador, encargados de realizar ambas
funciones. Función sustitutiva
El bobinado recibe alimentación de tensión del En caso de avería de la unidad de lectura, el sistema
módulo inmovilizador, generando un campo quedará totalmente bloqueado siendo imposible la
magnético variable que permitirá la alimentación puesta en marcha permanente del motor por
de la llave introducida en el conmutador de imposibilidad de lectura del codigo de la llave.
arranque.

La recepción de la señal que emite la llave, se


realiza mediante una antena integrada en la
unidad de lectura.
Autodiagnóstico
La interconexión eléctrica del condensador con el
El sistema de diagnosis del módulo inmovilizador
bobinado forman la antena, esta transforma la
detecta y memoriza la avería de fallo de la unidad.
señal emitida por la llave en una señal eléctrica en
dirección al módulo inmovilizador.
En la unidad “02-Consulta de la memoria de
averías” se puede leer la avería:
La unidad de lectura se puede sustituir sin ningún
- Bobina lectora.
trabajo adicional de programación.

Condensador

COD
IGO

ENE
R GI
A

Bobinado
5
Elementos de bloqueo

Unidad de control de motor


Las unidades de control del motor tanto en las La transmisión es necesaria tanto para el
versiones de gasolina como en la versión de reconocimiento de la unidad de control por el
inyección directa diesel, asumen funciones básicas módulo inmovilizador, mediante el código
para el funcionamiento del motor. previamente memorizado en el mismo, como para la
recepción de la señal de desbloqueo del motor
Las modificaciones más importantes que han sufrido desde el módulo inmovilizador.
las unidades de control, por la incorporación del
sistema inmovilizador, se encuentran en los circuitos La función de bloqueo se realiza mediante la
internos de las mismas y en el conector con la supresión de los impulsos de inyección y de
instalación eléctrica del vehículo. encendido, en las versiones de gasolina, y con el
corte de combustible mediante el dosificador en la
La modificación de los circuitos internos de las versión de inyección directa diesel.
unidades ha sido necesaria para asumir la función
de bloqueo para la puesta en marcha del motor y Ésta función se activa a los 2 segundos de que la
para permitir la transmisión de datos con el nuevo Unidad de Control recibe la señal de giro del motor,
módulo inmovilizador. y no recibe el código de desbloqueo desde el
módulo inmovilizador.

6
El nuevo conector no permite el intercambio de La sustitución de la unidad de control del motor
unidades de control con inmovilizador por conlleva trabajos adicionales de programación en el
unidades antiguas sin inmovilizador, evitando así módulo inmovilizador.
un posible robo tras la sustitución de la unidad de
control del motor.
Autodiagnóstico
La comunicación entre la unidad de control y el El autodiagnóstico del módulo inmovilizador
módulo inmovilizador, se realiza mediante la línea detecta y memoriza averías relacionadas con la
de diagnóstico “K”. comunicación con la unidad de control.

Esta línea parte desde la unidad de control hasta el En la función “02-Consulta de la memoria de
módulo inmovilizador, denominándosele a ese averías” se puede leer la avería:
tramo “W”, y de ahí hacia el conector de
diagnóstico conservando la denominación “K”. - Unidad de control del motor no autorizada. El
proceso de memorización del código de la unidad
El sistema de diagnóstico de la unidad de control, de control en le módulo inmovilizador, es necesario
pese a esta modificación, no varía, recogiendo siempre que se sustituya la misma; este proceso se
también averías de la transmisión con el módulo realiza mediante la función “10-Adaptación”, no
inmovilizador. siendo necesario para efectuar esta operación el
número secreto.

Unidad de mando

CABLE W

90 1/2
130°C 130°C
40 120 140
30 100 160
50 80 180
20

Cuadro de
60 200
60
40 220
10
20 240

instrumentos
1/min
x100
70 km/h

0 km
0 33 260
7
MFA
0 PRND321 22.5

CABLE K

Conector de diagnóstico

7
Módulo Inmovilizador

El módulo inmovilizador asume las funciones de El procesador es el encargado de establecer


reconocimiento del elemento de bloqueo de la comunicación con el elemento de bloqueo y recoger
puesta en marcha del motor, reconocimiento de la la señal de la unidad de lectura, consiguiendo de
llave mediante la señal de la unidad de lectura y esta manera los códigos de la llave y del elemento
desactivación del elemento de bloqueo. de bloqueo.

Estas funciones son implementadas durante el La memoria (EEPROM) se utiliza una vez realizada
proceso de programación y diagnóstico del sistema. esta fase; el procesador compara los valores
obtenidos de la comunicación con la unidad de
El módulo inmovilizador consta básicamente de un lectura y el elemento de bloqueo con los valores
procesador y de una memoria programable contenidos en la memoria (EE PROM).
(EEPROM).
Si los códigos recogidos están grabados en la
El módulo inmovilizador recibe una señal de la memoria, el procesador establecerá directamente
unidad de lectura, alimentación de tensión y una comunicación por la linea “W” con el elemento de
línea de comunicación “W” con el elemento de bloqueo, emitiendo una señal que permite la puesta
bloqueo; esta línea a la vez sirve para el diagnóstico en marcha permanente del motor.
de dicho elemento.

8
El nuevo módulo de recambio viene acompañado
de su sticker, en el cual está el número secreto del
nuevo módulo inmovilizador, siendo necesaria su
visualización para realizar las distintas labores de
90
130°C
1/2
130°C
memorización.
40 120 140
30 100 160
50 80 180
20
60
60 200 Este sticker tiene una parte ya prevista para su
10
40
20
220
240
pegado en el llavero del cliente, actualizando así el
70
número secreto el nuevo módulo para posteriores
1/min
x100 km/h

0 km
0 33 260
MFA
0 PRND321 22.5
7
intervenciones en el sistema.

Autodiagnóstico
Los códigos de las llaves y del elemento de bloqueo El sistema de autodiagnóstico del módulo
deben grabarse en la memoria del módulo, en caso inmovilizador tiene principalmente dos funciones:
de sustitución de alguno de ellos, esta función se
ejecuta mediante el lector de averías VAG 1551. - Memoria de averías, en la cual se recogen los
posibles fallos tanto de funcionamiento como de
Sólo es posible ejecutar la memorización de los comunicación de los diferentes componentes del
códigos de las llaves en caso de poseer el número sistema.
secreto del módulo inmovilizador.
- Memorización de los códigos de las llaves y del
Por motivos de seguridad, el número secreto sólo elemento de bloqueo, mediante la función “10-
esta en poder del cliente, aunque es posible Adaptación”, existiendo un canal para cada labor
solicitarlo a VW en caso de pérdida del mismo. de memorización.

En caso de sustitución del módulo inmovilizador es Nota: para la adaptación de las llaves, es necesario
necesario realizar la nueva memorización de los conocer el número secreto, y ejecutar primeramente
códigos de las llaves y del elemento de bloqueo en la función “11-Procedimiento de acceso”.
la memoria del nuevo módulo. Para ello se deberán
realizar las distintas programaciones mediante el
Lector de averías VAG 1551.

Código del Número


espadín secreto oculto

818
11
*008VWZ3Z0
07885 R7607833X*

Clave del módulo

9
Funcionamiento del sistema

En el sistema inmovilizador se pueden distinguir tres fases de funcionamiento, desde que se produce la conexión del
encendido hasta que el desbloqueo del sistema. Éstas fases son las siguientes:
-Reconocimiento del elemento de bloqueo
-Reconocimiento de la llave.
-Desbloqueo del motor.

90 1/2
130°C 130°C
40 120 140
30 100 160
50 80 180
20
60 200
60
COD 10
40 220
IGO 1/min
x100
70 20
km/h
240
0 km
0 33 260
7
MFA
0 PRND321 22.5

ENE
R GI
A

Reconocimiento del elemento de El elemento de bloqueo comienza entonces con la


emisión del código, que será comparado en el
bloqueo módulo inmovilizador con el códigograbado en su
El proceso comienza cuando el elemento de bloqueo
memoria.
de motor emite una señal por la línea “W” hacia el
módulo inmovilizador, mostrando su predisposición
para el comienzo de la transmisión del código del Reconocimiento de la llave
elemento de bloqueo. Ésta señal es emitida cuando
La llave introducida en el conmutador de arranque y
la unidad de control detecta el giro del motor.
en posición de contacto, emite un código mediante
un emisor por radiofrecuencia; este código es
Una vez recibida esta señal por el módulo
recibido por la unidad de lectura y transmitido a
inmovilizador, éste emite una señal en dirección al
través de una unión eléctrica en dirección al módulo
elemento de bloqueo, el cual confirma su
inmoviizador.
disposición para la recepción de código procedente
de dicho elemento.

10
TDI

Según
motor

Gasolina

La señal es interpretada por el módulo Si esta transmisión final no se efectúa, por ser
convirtiéndose en un código, y verifica que éste alguno de los códigos incorrecto o por un fallo
está recogido en la memoria del módulo. en el sistema inmovilizador, el motor se parará
al pasar aproximadamente 2 segundos desde el
comienzo de la trasmisión; este tiempo es el que
Desbloqueo del motor se necesita para realizar toda la transmisión de
El desbloqueo para la puesta en marcha del datos.
motor se produce una vez que han sido
reconocidos los dos códigos, el de la llave y el A partir de este momento el sistema quedará
del elemento de bloqueo del motor. bloqueado siendo imposible el arranque del
motor.
El módulo inmovilizador remite entonces una
señal de desbloqueo por la línea de
diagnóstico“W” quedando el elemento de
bloqueo en disposición para el funcionamiento
del motor.
11
Autodiagnosis

El módulo del sistema inmovilizador dispone de un Las anomalías pueden consultarse con el lector de
completo sistema de autodiagnóstico, que vigila los averías VAG 1551.
diferentes componentes que forman parte del
sistema y la transmisión de datos existente entre los Además de esta función, el sistema de
mismos. autodiagnóstico del sistema inmovilizador, cuenta
con funciones de programación que le permiten
Si se presentan fallos de funcionamiento en los adaptar rápidamente y con sencillez cualquier llave
componentes o en la transmisión de datos, éstos se o elemento de bloqueo al sistema, sin necesidad de
almacenan en la memoría permanente de averías que éstas deban traer un código ya establecido,
del módulo inmovilizador. evitando los inconvenientes de tener que pedir estos
componentes previamente ya programados.
Gracias al autodiagnóstico es posible una rápida
apreciación análitica de todo el sistema
inmovilizador, con el apoyo de equipos de medición.

Transmisión rápida de datos Q


17- Cuadro de Instrumentos

1 2 3
4 5 6 HELP

7 8 9 PRINT

C 0 Q
V.A.G 1551

Para la comunicación del lector de averías VAG1551 Funciones:


con el módulo inmovilizador, se utiliza el modo de
operación “1-Transmisión rápida de datos”, siendo 01-Consultar versión unidad de control.
éste el único modo de operación posible para el 02-Consultar la memoría de averías.
autodiagnóstico y programación del sistema, 03-Diagnóstico de elementos actuadores.
independientemente del modelo en que vaya 04-Iniciar ajuste básico.
instalado. 05-Borrar la memoria de averías.
06-Finalizar emisión.
Una vez elegido el modo de operación 2- 07-Codificar la unidad de control.
Transmisión rápida de datos“, debe optarse por el 08-Leer bloque de valores de medición.
código de dirección ”Sistema-17 cuadro de 09-Leer valor individual de medición.
instrumentos” siendo éste el código de dirección que 10-Adaptación.
permite la entrada directamente al módulo 11-Procedimiento de acceso.
inmovilizador.

Dentro del sistema de diagnóstico del módulo


inmovilizador, se pueden seleccionar las funciones
marcadas en la siguiente tabla:
12
Función “01”:
Consultar Versión Unidad de Control
Al seleccionar esta función se visualiza en la pantalla del VAG 1551 la versión del módulo del sistema inmovilizador. El
significado de los valores en la pantalla es el siguiente:

Ref. de Recambios Clave del módulo

Codificación Código de taller

La clave del módulo inmovilizador nos permite Función “05”:


solicitar a VW el número secreto, en el caso de que Borrar la Memoria de Averías
el cliente no lo tenga.
La codificación nos define la velocidad de Si se selecciona esta función queda
transmisión de datos del módulo inmovilizador con automáticamente borrada la memoria de averías.
el elemento de bloqueo. Por ser una memoria de averías permanente, es
imprescindible su borrado al terminar el proceso de
El código de taller queda grabado siempre que se diagnósticos,de otro modo se visualizarían en
realiza la memorización de cualquier código de los futuros diagnósticos, lo que induciría a errores.
diferentes componentes; este código refleja el
último taller donde se ha realizado esta operación Nota: Las averías esporádicas se borran
que será necesaria siempre que se deban hacer automáticamente después de 50 ciclos de arranque
copias de nuevas llaves. sin que aparezca la avería.

Nota: La codificación de la velocidad de


transmisión no es necesaria, ya que existe una sola Función “10”:
velocidad para todas las versiones
independientemente de la motorización.
Adaptación
Esta función permite la grabación en la memoria
(EE PROM) del módulo inmoilizador, del código de
llaves y del elemento de bloqueo del motor.
Función “02”:
Consultar Memoria de Averías Una vez seleccionada la función “10-Adaptación”
se deberá escoger entre dos canales: “00” ó “21”. El
Esta función nos permite visualizar las distintas canal “00” sirve para la memorización del código
averías almacenadas en la memoria permanente del elemento de bloqueo del motor. El canal “21”
del módulo inmovilizador. sirve para la memorización del código de las llaves.

La memoria de averías del módulo inmovilizador Los códigos de las llaves y del elemento de bloqueo
está limitada, pudiendo almacenarse un máximo del motor, quedan memorizados automáticamente
de cuatro averías. en la memoria (EE PROM) del módulo inmovilizador.
13
Canal 00:
Adaptación de un nuevo elemento de bloqueo

¿Borrar los valores de aprendizaje? Q

Al seleccionar el canal “00” en la pantalla se visualizará esta indicación, y al confirmar con la tecla Q, en la pantalla
aparecerá el mensaje “Valores de aprendizaje borrados”.

En la memoria del módulo inmovilizador queda automáticamente grabado el código del elemento de bloqueo
montado en el vehículo en ese momento, borrándose la codificación anterior.

Nota: La adaptación de llaves no se ve afectada al realizar esta función.

Canal 21
Adaptación de Nuevas Llaves
Esta función únicamente se puede realizar si antes se ha introducidoel número secreto mediante la función
“11”, permitiendo así la entrada a este canal.

Una vez realizado el proceso comentado e introducido el canal “21” en la pantalla aparecerá la siguiente
indicación:

ADAPTACION Función “10”:


Adaptación
Q

Al realizar el proceso de adaptación de nuevas llaves, se borran todos los códigos de las llaves de la memoria del
módulo, siendo necesaria la nueva memorización de todas las llaves del vehículo.

Una vez en el canal 21, deberemos primero introducir las llaves a adaptar, existiendo para ello dos formas:
-Mediante las teclas “1” y “3”, aumentando o disminuyendo el número de llaves respectivamente.
-Pulsando la tecla flecha, e introduciendo el número de llaves mediante el teclado numérico,
precediendo al número de cuantro ceros.

El número de llaves a adaptar está limitado a ocho.

Después de seleccionar el número de llaves y confirmar con la tecla “Q”, aparecerá en la pantalla el mensaje
“Memorizar valor modificado”, al confirmar este mensaje, en la pantalla aparecerá “Valor modificado
memorizado”. En este momento el módulo inmovilizador ha borrado la codificación anterior de llaves y pasara a
grabar el código de la llave que está en el conmutador de encendido; para la memorización de los códigos de las
demás llaves se introducirán las mismas en el conmutador de arranque, conectado el encendido durante un tiempo
mínimo de 2 segundos.
14
El proceso de memorización de llaves queda interrumpido si se introduce una llave previamente codificado o si se
supera el tiempo limite para codificar las llaves, el cual está limitado a 30 segundos (con el encendido desconectado
no cuenta el tiempo).

Función “11”
Procedimiento de Acceso
El procedimiento de acceso es la única manera de poder entrar en la función “10-Adaptación”, canal “21-
Adaptación de nuevas llaves”.

Al seleccionar la función “11-Procedimiento de acceso” y confirmarlo, aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla.

Introducir código XXXXX Q

Por motivos de seguridad, el número secreto que debemos introducir sólo está en poder del cliente; en caso de
código de 3 o 4 cifras debemos colocar como primeros dígitos, los ceros necesarios.

Tras realizar este proceso, la adaptación de nuevas llaves ya será posible mediante la función “10-Adaptación”

Nota: Para la introducción del número secreto disponemos de tres intentos; si tras el tercer intento el número no es el
correcto, el módulo inmovilizador queda bloqueado.
El desbloqueo se produce al mantener el contacto puesto durante más de 35 minutos ininterrupidamente.

15
NOTAS

16
Volkswagen de México
Desarrollo de Personal / Entrenamiento a la Red / Escuela de Administración y Ventas
Para uso exclusivo de Volkswagen de México y su Red de Distribuidores Autorizados en la República Mexicana.
Los datos homologados y la información técnica son válidos a la fecha de impresión.
Volkswagen de México se reserva el derecho de hacer cualquier cambio de acuerdo a su conveniencia.
Derechos Reservados 1998. Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización escrita de VWM. GIB-3/99

También podría gustarte