Está en la página 1de 4

Estudio de Suelos para Cimentación y Pavimentación Proyecto “Sede Gobierno Regional de Moquegua”

GCAQ Ingenieros Civiles S.A.C.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONSTRUCCION DE RELLENOS


CONTROLADOS O DE INGENIERIA

DESCRIPCIÓN

Este trabajo consiste en conformar y compactar las capas del relleno que servirá de apoyo a
las obras de cimentación, hecho con materiales apropiados provenientes de las
excavaciones del prisma para el sistema de drenaje en construcción, realizados luego del
tendido de la tubería y sus capas de protección, de acuerdo con la presente especificación,
el Proyecto y aprobación del Supervisor.

MATERIALES

a) Requisitos de los materiales


Los materiales que se empleen en la construcción de los Rellenos Controlados o de
Ingeniería, deberán provenir de las excavaciones para el sistema de drenaje, de préstamos
laterales o de fuentes aprobadas (canteras); deberán estar libres de sustancias deletéreas,
de materia orgánica, raíces y otros elementos perjudiciales. Deberán estar de acuerdo a las
exigencias del proyecto y ser aprobados por el Supervisor. Deberán cumplir además los
siguientes requisitos:
 Tamaño máximo: 10 cm
 Índice de plasticidad (%): < 10

EQUIPO

El equipo empleado para la construcción de los Rellenos Controlados o de Ingeniería deberá


ser compatible con los procedimientos de ejecución adoptados y requiere la aprobación
previa del Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajusten al
programa de ejecución de los trabajos y al cumplimiento de las exigencias de la presente
especificación.

Los equipos deberán cumplir las exigencias técnicas y ambientales respecto de la emisión
de gases contaminantes y ruidos, además de cumplir las consideraciones descritas en la
Subsección 06.01 de las EG 2013 del MTC.

REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN

a) Generalidades
Los trabajos de construcción de Rellenos Controlados o de Ingeniería se deberán efectuar
según los procedimientos descritos en ésta Sección. El procedimiento para determinar los
Especificaciones Técnicas para Rellenos Controlados – Enero 2,015 Pág. 1
Informe Técnico Nº 14A-15/G&P
Estudio de Suelos para Cimentación y Pavimentación Proyecto “Sede Gobierno Regional de Moquegua”
GCAQ Ingenieros Civiles S.A.C.

espesores de compactación deberá incluir pruebas previas, verificando que se cumplan con
los requisitos de compactación en toda la profundidad propuesta.
El espesor propuesto deberá ser el máximo que se utilice en obra, el cual en ningún caso
debe exceder de 30 cm.
La secuencia de construcción de los Rellenos Controlados o de Ingeniería deberá ajustarse
a las condiciones estacionales y climáticas que imperen al momento de su ejecución. No
deberá iniciarse la construcción de Rellenos Controlados o de Ingeniería, antes de que se
termine la colocación de tubos de drenaje y capas de protección en un tramo no menor de
100 m adelante del frente del trabajo.
Al momento de la construcción de los Rellenos Controlados o de Ingeniería se debe contar
con equipos apropiados de protección al personal. Asimismo se deben tomar las medidas de
seguridad correspondiente para evitar la presencia de personas ajenas a la obra, y prevenir
accidentes u otros contratiempos.

b) Preparación del terreno


Antes de iniciar la construcción de cualquier los Rellenos Controlados o de Ingeniería, se debe
verificar que el terreno base de éste deberá estar terminado, según se requiere en el sistema
de drenaje.

c) Colocación de materiales
El Supervisor sólo autorizará la colocación de los materiales de Rellenos Controlados o de
Ingeniería cuando el terreno base esté adecuadamente preparado y consolidado, según se
indica en el párrafo anterior.
El material de los Rellenos Controlados o de Ingeniería se colocará en capas de espesor
uniforme, el cual será el apropiado para que, con los equipos disponibles, se obtenga el
grado de compactación exigido. Los materiales de cada capa serán de características
uniformes. No se extenderá ninguna capa, mientras no se haya comprobado que la
subyacente cumple las condiciones de compactación exigidas.
Será responsabilidad del Contratista asegurar un contenido de humedad que garantice el
grado de compactación exigido en todas las capas del Relleno Controlado.
En los casos especiales en que la humedad del material sea considerablemente mayor que la
adecuada para obtener la compactación prevista y cuando el exceso de humedad no pueda
ser eliminado por el sistema de aireación, el Contratista propondrá y ejecutará los
procedimientos más convenientes para ello, previa autorización del Supervisor.
Obtenida la humedad más conveniente, se procederá a la compactación mecánica de la
capa.

c) Acabado

Especificaciones Técnicas para Rellenos Controlados – Enero 2,015 Pág. 2


Informe Técnico Nº 14A-15/G&P
Estudio de Suelos para Cimentación y Pavimentación Proyecto “Sede Gobierno Regional de Moquegua”
GCAQ Ingenieros Civiles S.A.C.

Al terminar cada jornada, la superficie del Relleno Controlado deberá estar compactada y
bien nivelada, con peraltes o bombeo suficientes que permita el escurrimiento de aguas de
lluvias.

d) Estabilidad
El Contratista responderá, hasta la aceptación final, por la estabilidad de los Rellenos
Controlados construidos con cargo al contrato y asumirá todos los costos que resulten de
sustituir o reconstruir cualquier tramo que, a juicio del Supervisor, haya sido mal ejecutado
por descuido o error atribuible a aquel.

ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS

a) Criterio
Los trabajos para su aceptación estarán sujetos a lo siguiente:

a.1) Controles
Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor efectuará los siguientes controles
principales:
 Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo utilizado por el Contratista.
 Supervisar la correcta aplicación de los métodos de trabajo aceptados.
 Exigir el cumplimiento de las medidas de seguridad.
 Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.
 Comprobar que los materiales por emplear cumplan los requisitos de calidad
exigidos.
 Verificar y aprobar la compactación de todas las capas del terraplén.
 Realizar medidas de control topográfico.

a.2) Calidad de los materiales


De cada procedencia de los suelos empleados para la construcción de Rellenos Controlados
y para cualquier volumen previsto, se tomarán cuatro muestras y de cada fracción de ellas
se determinarán:
 Granulometría
 Límites de Consistencia.
 Proctor Modificado.
Durante la etapa de producción, el Supervisor examinará las descargas de los materiales y
ordenará el retiro de aquellos que, no cumplan con los requerimientos de estas
especificaciones o que pudieran presentar restos de tierra vegetal, materia orgánica o
tamaños superiores al máximo especificado.
a.3) Compactación

Especificaciones Técnicas para Rellenos Controlados – Enero 2,015 Pág. 3


Informe Técnico Nº 14A-15/G&P
Estudio de Suelos para Cimentación y Pavimentación Proyecto “Sede Gobierno Regional de Moquegua”
GCAQ Ingenieros Civiles S.A.C.

Se harán las determinaciones de la densidad de cada capa compactada y los tramos por
aprobar se definirán sobre la base de un mínimo de tres (03) determinaciones de densidad.
Los sitios para las mediciones se elegirán al azar.
Las densidades individuales medidas deberán ser, como mínimo, del 90% de la máxima
densidad obtenida en el ensayo Proctor Modificado de referencia para materiales con más
del 12% de finos pasantes la malla N° 200 y del 95% como mínimo con respecto a la
máxima obtenida en el mismo ensayo, para materiales con menos del 12% de finos
pasantes la malla N° 200.
La humedad del trabajo no debe variar en ±2% respecto del Óptimo Contenido de
Humedad obtenido con el Proctor Modificado.
El incumplimiento de estos requisitos originará el rechazo del tramo.

METODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida para los volúmenes de Rellenos Controlados o de Ingeniería será el


metro cúbico (m3), aproximado al metro cúbico completo, de material compactado,
aprobada por el Supervisor, en su posición final.
Todos los Rellenos Controlados o de Ingeniería serán medidos por los volúmenes
verificados por el Supervisor antes y después de ser ejecutados los trabajos.
No habrá medida ni pago para los Rellenos Controlados o de Ingeniería efectuados por el
Contratista, sin autorización del Supervisor.

BASES DE PAGO

El trabajo de Rellenos Controlados o de Ingeniería se pagará al precio unitario del contrato,


por toda obra ejecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y
aceptada por el Supervisor.
El precio unitario deberá cubrir los costos de preparación, riego, batido, conformación,
compactación y demás trabajos preparatorios de las áreas en donde se haya de construir un
Relleno Controlado; deberá cubrir, además, todo costo relacionado con la correcta
construcción de los Rellenos Controlados o de Ingeniería, de acuerdo con esta
especificación, los planos y las instrucciones del Supervisor.
La excavación de los materiales para Rellenos Controlados o de Ingeniería provenientes de
las excavaciones del prisma del sistema de drenaje, no se pagan en esta partida.
Los materiales para construcción de Rellenos Controlados o de Ingeniería provenientes de
préstamos laterales o de cantera se pagarán en esta partida, en lo que respecta a su
extracción, procesamiento y de corresponder, derechos de cantera.

Especificaciones Técnicas para Rellenos Controlados – Enero 2,015 Pág. 4


Informe Técnico Nº 14A-15/G&P

También podría gustarte