Está en la página 1de 21

TITULO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE DESARROLLO

SOSTENIBLE- DIVISIÓN SUR DEL PERÚ

UNIDAD TINTAYA - ANTAPACCAY

TIPO DE DOCUMENTO GUIA OPERATIVA (GOP)

CÓDIGO GOP-MMO-21-NOP-PMA-01/00
MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICIÓN DE RIPIOS

VERSIÓN 00

FECHA ELABORACIÓN 05/08/2010

Nombre Cargo Firma


ELABORADO POR Tecsup Equipo de Desarrollo
REVISADO POR J. Hancco/M. Quispe Supervisión del Área

APROBADO POR M. Sánchez Superintendencia de Área

HISTORIAL DE CAMBIOS

Versión Fecha Descripción de Modificación


Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 2 de 2 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

I. OBJETIVO
Establecer un método sistemático y ordenado para que las actividades asignadas a las tareas de mantenimiento
mecánico y/o operación de equipos se realicen de manera eficaz y eficiente, identificando peligros, evaluando los
riesgos y tomando las medidas de control.
II. ALCANCE
El procedimiento establece los pasos a seguir para las actividades relacionadas con el MANTENIMIENTO DE
LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS (PP-200-098/100/016-099/100/017) realizado por personal de
mantenimiento mecánico, capacitados y con experiencia en este tipo de maniobras.
Las actividades desarrolladas en este procedimiento son:
1. Desmontaje de las Guardas de Protección
2. Desmontaje del Sistema de Transmisión
3. Desacoplado de las Tuberías de Succión y Descarga
4. Desmontaje de la Carcasa de la Bomba, Impulsor y Sello
5. Desmontaje de la Caja de Rodamientos
6. Montaje de la Caja de Rodamientos
7. Montaje de la Carcasa de la Bomba, Impulsor y Sello
8. Acoplado de las Tuberías de Succión y Descarga
9. Montaje y Alineamiento del Sistema de Transmisión
10. Montaje de las Guardas de Protección
11. Puesta en marcha

III. DESARROLLO DEL PROCESO

1. ESPECIFICACIONES Y DATOS DEL EQUIPO.-

a. Especificaciones Técnicas

Especificaciones Técnicas
Marca WARMAN
Modelo 6/4RAHPPQYM5967
Capacidad 202 m3/h
Generales del
Altura Dinámica 38 m
Equipo
Velocidad 1311 RPM
Eficiencia 65%
Potencia 70.31 BHP
Carcasa
Tipo Voluta
Material/Revestimiento Hierro Fundido/Neoprene
Impulsor
Particulares del Tipo Cerrado
Componente Diámetro 14.4 pulg
Material/Revestimiento A51 Ultrachrome
Sello
Tipo Prensaestopa
Agua de Sello 24 GPM @ 5 PSI (sobre la presión de descarga)
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 3 de 3 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS


b. Ubicación del Equipo en el Proceso

Ubicación del Equipo en el Proceso

c. Partes Principales del Equipo

Partes Principales del Equipo


Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 4 de 4 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS


d. Frecuencia de Servicio

Frecuencia Causas Posibles


Desgaste de los revestimientos, desgaste de los
Según PM, reporte de mantenimiento preventivo o reporte
rodamientos, daño al eje, pérdida de potencia, perdida de
de mantenimiento predictivo
presión.

2. REQUERIMIENTOS.-

a. Requerimiento de Personal Estable

Nº Personal Cantidad Tiempo Unidades


1. Supervisor de Mantenimiento 01 01 Horas
2. Supervisor de Seguridad 01 01 Horas
3. Electricista 01 01 Horas
Tiempo Total 01 Horas

b. Requerimiento de Personal Contratista

Nº Personal Cantidad Tiempo Unidades


1. Supervisor del Trabajo 01 12 Horas
2. Supervisor de Seguridad 01 12 Horas
3. Mecánico (Mantenimiento) 02 12 Horas
4. Mecánico (Maniobrista) 01 12 Horas
5. Mecánico (Operador de Puente Grúa) 01 12 Horas
Tiempo Total 12 Horas

c. Requerimiento de Equipos de Protección Personal (EPP)

Básico Adicional

CASCO DE ANTEOJOS DE ZAPATOS DE ROPA DE GUANTES DE RESPIRADOR PROTECTOR DE


SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD CONTRA POLVO OIDOS

d. Requerimiento de Repuestos

Nº Descripción Cant. Unid. Cod. Ellipse N° Parte


1. Anillo Linterna (Lartern Restrictor) 01 Pza.
2. Cuñas (Cotter) 02 Pza.
3. Empaquetadura (Packing) 01 Jgo.
4. Manguito del Eje (Shaft Sleeve) 01 Pza.
5. O-ring del Impulsor 01 Pza.
6. O-ring del Manguito del Eje 01 Pza.
7. Revestimiento (Cover Frame Liner) 01 Pza.
8. Revestimiento (Plate Frame Liner) 01 Pza.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 5 de 5 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción Cant. Unid. Cod. Ellipse N° Parte


9. Revestimiento (Throatbush) 01 Pza.

e. Requerimiento de Materiales

Nº Descripción Cant. Unid. Cod. Ellipse N° Parte


1. Aflojatodo (LOCTITE Penetrating Oil) 02 Pza.
2. Grasa Base Litio (NGLI EP-2) 01 Kg.
3. Solvente 02 Gal.
4. Trapo Industrial 01 Kg.
5. Waype 01 Kg.

f. Requerimiento de Herramientas y Equipos

Nº Descripción Cant. Unid. Observaciones


1. Alineador Laser de Poleas 01 Eqp.
2. Barreta Hexagonal (Pata de Cabra) 01 Pza.
3. Desarmador Plano 02 Pza.
4. Eslinga de 2 pulg x 3 m 01 Pza.
5. Estrobo de 3/8 pulg x 2 m 01 Pza.
6. Grillete de 7/16 pulg 01 Pza.
7. Llave Francesa de 12 pulg 02 Pza.
8. Llave Stilson de 12 pulg 01 Pza.
9. Llaves Mixtas de ½ pulg a 1 ½ pulg 02 Jgo.
10. Martillo 01 Pza.
11. Medidor de Perfiles de Poleas 01 Jgo.
12. Camión Grúa 01 Eqp.
13. Punzones 02 Pza
14. Tensionador Mecánico Liviano de Correas en “V” 01 Eqp.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-

a. Consideraciones de Seguridad y Medio Ambiente

Nº Descripción de la Actividad
1. Consideraciones de Seguridad.
ƒ Solamente el personal autorizado puede realizar esta actividad.
ƒ Usar los EPP en buen estado.
ƒ Reunir a todo el personal involucrado cerca al punto de trabajo y retroalimentar las actividades a realizar.
ƒ Identificar Peligros, Evaluar Riesgos y realizar las Medidas de Control (IPER).
ƒ Validar AST por parte del Supervisor de Mantenimiento y el Supervisor de Seguridad.
2. Consideraciones de Medio Ambiente.
ƒ Manejar y eliminar de manera correcta las sustancias y materiales utilizados, según corresponde:
• Cilindro Amarillo: Restos de planchas metálicas, soldaduras, envases metálicos.
• Cilindro Rojo: Trapos con aceites, grasas, envases vacíos de pintura, sprays.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 6 de 6 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS


b. Actividades Previas al Mantenimiento

Nº Descripción de la Actividad
1. Coordinar y Planificar Tareas.
ƒ Planificar y programar la tarea. El personal contratista debe participar de la pre-parada.
ƒ Hacer los requerimientos de repuestos, materiales y herramientas especiales.
ƒ Coordinar la disposición de equipos de apoyo para el mantenimiento.
ƒ Verificar el funcionamiento de la grúa.
ƒ Distribuir tareas, responsabilidades y tiempo estimado de ejecución. Empoderamiento.
ƒ Recepcionar materiales y repuestos. Verificar el número de parte de los repuestos.
ƒ Preparar herramientas y equipos. Verificar su buen estado conforme el Estándar HSEC N°8.
2. Delimitar el Área.
ƒ Las áreas de peligro deben ser señalizadas con la correspondiente señal de seguridad y, su ingreso, debe ser
bloqueado con cintas de seguridad (rojo o amarillas) y/o barreras duras.
ƒ Coordinar las actividades con otros grupos de trabajo si hubiese.
3. Trasladar Suministros.
RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel
ƒ Trasladar la bomba a instalar desde el patio de componentes hasta el edificio de molienda.
ƒ Trasladar herramientas, materiales y equipos al área de trabajo

c. Procedimiento de Aislamiento y Bloqueo

Nº Descripción de la Actividad

PELIGRO:
Cortar, aislar, bloquear y etiquetar toda la corriente que llega a la bomba antes de
realizar cualquier inspección, mantenimiento, ajuste o lubricación del equipo.

1. Identificar los Puntos de Aislamiento y Bloqueo.


ƒ Localizar los puntos de aislamiento y bloqueo eléctricos:
• Bomba de Ripios.
ƒ Localizar los puntos de aislamiento y bloqueo hidráulico:
• Válvula de Succión.
• Válvula de Descarga.
2. Parada del Equipo.
ƒ El líder mecánico solicita el equipo al líder operador mediante el procedimiento de “TRANSFERENCIA DE
EQUIPOS PARA MANTENIMIENTO
ƒ El líder mecánico es el responsable de obtener los permisos de bloqueo previos a la parada de los equipos.
ƒ El electricista responsable, antes de proceder a desenergizar la fuente de energía eléctrica de los equipos
debe coordinar con el líder operador para que brinde el permiso respectivo.
3. Aislamiento y Bloqueo.
ƒ El electricista responsable es el encargado de “AISLAR” las fuentes de energía eléctrica.
ƒ El líder operador y/o líder mecánico son los encargados de “AISLAR” la fuente de energía hidráulica.
ƒ El electricista responsable, en conjunto con los líderes operador, mecánico y/o contratista, son los primeros en
realizar el “BLOQUEO” de las fuentes de energía eléctrica, en el dispositivo de aislamiento.
ƒ Luego el líder operador y/o líder mecánico realizan el “BLOQUEO” de la fuente de energía hidráulica, en el
dispositivo de aislamiento.
ƒ Todo el personal involucrado con la tarea debe colocar sus “CANDADOS Y TARJETAS DE BLOQUEO” en el
dispositivo de aislamiento.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 7 de 7 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
4. Verificar Ausencia de Energía.
ƒ El líder mecánico realiza la “PRUEBA DE AUSENCIA DE ENERGIA”. Esta prueba debe realizarse en las
botoneras de control local.
5. Eliminar Energías Residuales.
ƒ El líder mecánico realiza la “ELIMINACIÓN O CONTROL DE ENERGÍAS RESIDUALES”. Abrir la válvula de
drenaje (despiche) de las tuberías de succión y descarga de la bomba para eliminar el flujo de pulpa
remanente en la tubería.

d. Instrucciones del Mantenimiento

Nº Descripción de la Actividad
1. Desmontaje de las Guardas de Protección.
RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Desajustar las tuercas de los pernos de las bisagras de la guarda (Ver Figura N° 1).
ƒ Entre dos personas levantar la guarda por las asas y proceder a ubicarla en un lugar libre de interferencia.

Figura N° 1 Figura N° 2

2. Desmontaje del Sistema de Transmisión.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Desajustar las contratuercas de la base del motor (Ver Figura N° 2).
ƒ Instalar un grillete de 7/16 pulg con un estrobo de 3/8 pulg x 2 m en la oreja de izaje del motor, enganchar a la
grúa y proceder a levantar ligeramente el motor.
ƒ Colocar dos tacos de madera debajo de la base y proceder a desajustar las tuercas, lo suficiente como para
liberar las fajas.

Nunca forzar las fajas para retirarlas de las poleas. Siempre acortar la distancia entre
los ejes hasta que las fajas puedan extraerse fácilmente.

ƒ Retirar las fajas de transmisión cuidando de no dañarlas.


ƒ Enlazar una eslinga de 2 pulg x 3 m a la polea conducida (a través de una de las nervaduras) enganchar a la
grúa y proceder a templar.
ƒ Desajustar y retirar los pernos de fijación de la polea al buje cónico (Ver Figura N° 3).
ƒ Emplear tres de estos pernos como extractores y atornillarlos en los agujeros roscados del buje y proceder a
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 8 de 8 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
ajustarlos alternadamente en un patrón entrecruzado, hasta que el buje se libere (Ver Figura N° 4).
ƒ Luego retirar también el buje cónico y la chaveta del eje de la bomba.
ƒ Con ayuda de la grúa, trasladar la polea y colocarla horizontalmente sobre tacos de madera en lugar libre de
interferencia.

Figura N° 3 Figura N° 4

3. Desconexión de las Tuberías de Succión y Descarga.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel

ADVERTENCIA:
Antes de realizar la desconexión de las tuberías, asegurarse que todo el fluido
(pulpa) remanente en las tuberías haya sido drenado. Abrir las válvulas de despiche
de las tuberías de succión y descarga para evitar que la línea se arene.

ƒ Proceder a desajustar los pernos de las bridas de succión y descarga y proceder a retirarlos.
ƒ Retirar también las empaquetaduras y guardarlas.
ƒ Enlazar una eslinga de 2 pulg x 3 m en la tubería de succión, enganchar a la grúa, desajustar los pernos de la
junta de expansión y retirarla manualmente y luego proceder a retirar la porción de tubería (Ver Figura N° 5).
ƒ Repetir el paso anterior y retirar la porción de la tubería de descarga (Ver Figura N° 6).

Figura N° 5 Figura N° 6
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 9 de 9 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
4. Desmontaje del Cuerpo Delantero de la Carcasa.
RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Desajustar las dieciséis tuercas de los espárragos de fijación de la carcasa, por el lado de succión (Ver Figura
N° 7).
ƒ Instalar un grillete de 3/8 pulg en la oreja de izaje, una eslinga de 2 pulg x 2 m, enganchar a la grúa y proceder
a templar.
ƒ Con una barreta hexagonal, palanquear en diferentes puntos de la unión de los cuerpos de la carcasa y liberar
el cuerpo delantero (Ver Figura N° 8), luego trasladar a un lugar libre de interferencia y apoyarlo sobre la cara
de unión.

Figura N° 7 Figura N° 8

5. Desmontaje del Revestimiento del Cuerpo Delantero.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Con un cincel y una comba retirar las cuñas de fijación del revestimiento de la tubería de succión y golpear en
el borde del revestimiento con un martillo de goma para que se desprenda de la carcasa.
ƒ Una vez se encuentre libre este revestimiento, el revestimiento del cuerpo delantero caerá por su propio peso
(Ver Figura N° 9).
ƒ Luego levantar y girar el cuerpo delantero de modo que se apoye sobre la brida de succión.

Figura N° 9

6. Desmontaje del Impulsor.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Instalar una llave de traba en la chaveta del eje para proceder a desmontar el impulsor.
ƒ Enlazar un estrobo de ½ pulg x 3 m al impulsor, enganchar al puente grúa y templar la carga (Ver Figura N°
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 10 de 10 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
10).
ƒ Con la llave de traba girar el impulsor en sentido anti-horario, hasta que se encuentre libre (Ver Figura N° 11),
retirar y colocar en un lugar libre de interferencia.

En caso de ser necesario emplear una barreta hexagonal entre los alabes del
impulsor para hacer “contratuerca” y permitir el giro del eje.

Figura N° 10 Figura N° 11

7. Desmontaje del Revestimiento del Cuerpo Posterior.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel
ƒ Desajustar las cuatro tuercas de los espárragos que fijan el revestimiento al cuerpo posterior de la carcasa.
ƒ Con un martillo de goma, golpear en los espárragos para liberar el revestimiento y retirarlo manualmente (Ver
Figura N° 12).

Figura N° 12

8. Desmontaje del Prensaestopas.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel
ƒ Limpiar los restos de grasa de la rosca del eje y retirar el o-ring que se encontraba “detrás” del impulsor.
ƒ Desajustar los pernos de ajuste de la placa prensaestopas y retirar hacia atrás. Soltar los pernos de unión de
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 11 de 11 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
los cuerpos y retirar la placa.
ƒ De la caja del prensaestopas, con ayuda de una desarmador, retirar las empaquetaduras (Ver Figura N° 13).
ƒ Luego por la parte posterior de la caja del prensaestopas, empujar con un desarmador, el manguito del eje y
retirarlo conjuntamente que el o-ring exterior y el o-ring interior del manguito (Ver Figura N° 14).

Figura N° 13 Figura N° 14

9. Desmontaje de la Caja de Rodamientos.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Desajustar las tuercas del perno de ajuste que se encuentra en la parte inferior de la caja de rodamientos.
ƒ Luego desajustar los pernos de fijación de la caja de rodamientos al bastidor (Ver Figura N° 15) y jalar hacia
atrás lo más posible la caja, para facilitar su desmontaje.
ƒ Entre dos persona proceder a retirar la caja, cuidando de no dañar el eje (Ver Figura N° 16).
ƒ Una vez fuera, retirar el anillo linterna y el anillo de apoyo de las empaquetaduras de la caja del
prensaestopas.

Figura N° 16
Figura N° 15
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 12 de 12 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
10. Inspección de Componentes.
RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Caídas al mismo nivel, Contaminación del suelo

Limpiar las partes en solvente para quitar el aceite, grasa o polvo. Proteger las
superficies fresadas contra los daños durante la limpieza.

ƒ Verificar la Carcasa:
• Inspeccionar la carcasa para determinar si tiene grietas o desgaste o picaduras excesivas. Debe
repararse si el desgaste o ranurado es superior a 1/8 pulg (3.2 mm) de profundidad o si la picaduras son
superiores a 1/8 pulg (3.2 mm) de profundidad.
• Inspeccionar la superficie del asiento de los revestimientos para detectar irregularidades (Ver Figura N°
17)
ƒ Verificar el Impulsor:
• Inspeccionar los álabes del impulsor para detectar daños. Reemplazar si tiene ranurado de más de
1/16 pulg (1.6 mm) de profundidad o si está gastado en forma pareja más de 1/32 pulg (0.8 mm) (Ver
áreas "a" y “b” en la Figura N° 18).
• Inspeccionar los bordes delantero y trasero de los álabes para detectar grietas, picaduras o daños por
erosión o corrosión. (Ver área "c" en la Figura N° 18).
ƒ Verificar el Prensaestopas:
• Asegurarse de que la placa prensaestopas y la caja del prensaestopas estén limpias. Reemplazarlas si
tienen picaduras o desgaste de más de 1/8 pulg (3.2 mm) de profundidad (Ver Figura N° 19).

Figura N° 17
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 13 de 13 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad

Figura N° 18 Figura N° 19

11. Montaje de la Caja de Rodamientos.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Aplicar grasa a la base de la caja de rodamientos y a la superficie maquinada del bastidor.
ƒ Colocar el anillo de apoyo de la empaquetadura en la caja del prensaestopas y después colocar el anillo
linterna.
ƒ Entre dos personas levantar la caja de rodamientos y colocar el conjunto sobre el bastidor (Ver Figura N° 20).
ƒ Insertar el tornillo de ajuste en el bastidor por el lado de afuera y atornillar la primera tuerca.
ƒ Luego atornillar la segunda tuerca, pasar el tornillo por la protuberancia de la caja y atornillar la tercera tuerca y
ajustarlas ligeramente. Todas las tuercas deben contar con arandelas planas (Ver Figura N° 21).
ƒ Colocar por debajo y a través de la base, los cuatro tornillos de fijación de la caja, colocarles arandelas y
atornillar las tuercas lo suficiente como para mantener la alineación, pero para permitir el movimiento axial (Ver
Figura N° 21).
ƒ Engrasar el eje que se proyecta por el lado del impulsor para facilitar el montaje de los demás componentes e
impedir daños al eje por humedad.

Figura N° 20 Figura N° 21
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 14 de 14 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
12. Montaje del Prensaestopas.
RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel
ƒ Preparar las empaquetaduras con juntas a tope (Ver Figura N° 22).

ADVERTENCIA:
Comprobar que la empaquetadura es del tamaño correcto y del tipo apropiado para
la aplicación en particular. La selección incorrecta resultara en una vida de servicio
deficiente.

ƒ Colocar el o-ring interior del manguito en el eje, detrás colocar el manquito del eje a través de los anillos de
apoyo y linterna y, deslizarlo hasta el sello tipo laberinto (Ver Figura N° 24).
ƒ Colocar los anillos de la empaquetadura sobre el manguito del eje torciéndolos al abrirlos. No abrirlos como si
fueran bisagras. Alternar las juntas de los anillos a 90° (Ver Figura N° 23).
ƒ Unir las mitades de la placa prensaestopas con sus tornillos de ajuste y colocarla en la caja de modo que
comprima los anillos de la empaquetadura.
ƒ Insertar los tomillos de ajuste de la placa prensaestopas y ajustar las tuercas según el torque recomendado en
la Tabla N° 1 (Ver Figura N° 25).
ƒ Colocar el o-ring exterior del manguito y empujarlo hacia adentro de la muesca de la caja del prensaestopas.

Figura N° 22 Figura N° 23

Figura N° 24 Figura N° 25
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 15 de 15 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
Torque de Pernos Secos (lb - pie)
Tamaño del Hilos por
SAE SAE SAE SAE SAE SAE
perno (pulg.) pulgada
Grado 0-1-2 Grado 3 Grado 5 Grado 6 Grado 7 Grado 8
1/2 13 47 69 78 106 110 119
5/8 11 96 145 154 209 215 230
3/4 10 155 234 257 350 360 380
7/8 9 206 372 382 550 570 600
1 8 310 551 587 825 840 700
1-1/8 7 480 872 794 1304 1325 1430
1-1/4 7 375 1211 1105 1815 1825 1975
1-3/8 6 900 1624 1500 2434 2500 2650
1-1/2 6 1100 1943 1775 2913 3000 3200
1-3/4 5 1900 3463 3150 5189 5300 5650
Tabla N° 1

13. Montaje del Revestimiento del Cuerpo Posterior.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel
ƒ Aplicar un poco de grasa en la ranura del manguito y colocar en la misma el o-ring del impulsor.
ƒ Atornillar los espárragos de fijación del revestimiento en los agujeros roscados del revestimiento.
ƒ Levantar manualmente el revestimiento hasta su posición, alinear los espárragos con los agujeros de la
carcasa, empujarlo hacia adentro del cuerpo posterior, y ajustar las tuercas (Ver Figura N° 26).

Figura N° 26

14. Montaje del Impulsor.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Aplicar abundante grasa a la rosca del eje.
ƒ Instalar una llave de traba en la chaveta del eje de modo que impida su giro.
ƒ Enlazar un estrobo de ½ pulg x 3 m al impulsor, enganchar al puente grúa y atornillar el impulsor (Ver Figura
N° 27).
ƒ Con un barreta colocada entre los alabes del impulsor, girar el impulsor en sentido horario, hasta que se
encuentre bien ajustado (Ver Figura N° 28).
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 16 de 16 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad

Figura N° 27
Figura N° 28

15. Montaje del Revestimiento del Cuerpo Delantero.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Apoyar el cuerpo delantero de la carcasa sobre tacos de madera de modo que quede apoyado sobre la brida
de succión.
ƒ Aplicar abundante cantidad de lubricante en el labio de obturación y el canal de obturación del cuerpo
delantero de la carcasa.
ƒ Colocar el revestimiento del cuerpo, verificando que el labio de obturación se encuentre en posición correcta.
ƒ Encima colocar el revestimiento de la tubería de succión.
ƒ Insertar las cuñas a través de las hendiduras en el cuello del cuerpo delantero y golpearlas cuidadosa y
uniformemente hasta que el revestimiento de la tubería de succión sea mantenido firmemente en el cuerpo
delantero. (Ver Figura N° 29).

Figura N° 29

16. Montaje del Cuerpo Delantero de la Carcasa.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Instalar un grillete de 5/8 pulg en la oreja de izaje, un estrobo de ½ pulg x 3 m, enganchar al puente grúa y
proceder a levantar el cuerpo delantero, sobre el revestimiento intermedio (Ver Figura N° 30).
ƒ Alinear los orificios con los espárragos del cuerpo trasero y atornillar las tuercas en los del cuerpo delantero y
ajustarlas firmemente en un patrón entrecruzado según el torque recomendado en la Tabla N° 1.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 17 de 17 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad

Figura N° 30

17. Ajuste de la Holgura del Impulsor.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento

ADVERTENCIA:
El funcionamiento de la bomba puede verse afectado gravemente si no se regula
correctamente la holgura del impulsor.

ƒ Girar el eje en sentido horario con la mano y mover la caja de rodamientos hacia adelante (en dirección al
cuerpo delantero de la carcasa) ajustando la tuerca trasera del tornillo de ajuste hasta que el impulsor
comience a rozar sobre el revestimiento delantero (Ver Figura N° 31).
ƒ Medir la distancia que existe entre el borde posterior del bastidor y el borde de la tapa (del lado del motor) de la
caja de rodamientos.
ƒ Soltar completamente la tuerca trasera del tornillo de ajuste, girar el eje en sentido horario con la mano y
mover la caja de rodamientos, esta vez hacia atrás, ajustando la tuerca delantera hasta que el impulsor
comience a rozar sobre el revestimiento trasero.
ƒ Medir nuevamente la distancia entre el borde posterior del bastidor y el borde de la tapa (del lado del motor) de
la caja de rodamientos.
ƒ Calcular la distancia promedio de las dos medidas anteriores y ajustar la caja de rodamientos hacia adelante
cubriendo esta distancia.
ƒ Ajustar firmemente los tornillos de fijación de la caja de rodamientos.
ƒ Ajustar ambas tuercas del tornillo de ajuste contra la protuberancia de la caja.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 18 de 18 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad

Figura N° 31

18. Conexión de las Tuberías de Succión y Descarga.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel
ƒ Verificar el estado de los niples de succión y descarga. Reemplazar si es necesario.
ƒ Colocar la junta de expansión, atornillar los pernos de fijación y ajustarlos firmemente según el torque
recomendado en la Tabla N° 1.
ƒ Enlazar una eslinga de 2 pulg x 3 m en la tubería de succión, enganchar al puente grúa y proceder a ubicarla
en su posición.
ƒ Verificar también el estado de las empaquetaduras, limpiarlas y colocarlas entre las bridas de la bomba y las
tuberías de succión y descarga (Ver Figura N° 5).
ƒ Colocar los pernos de las bridas y ajustarlos en un patrón entrecruzado según el torque recomendado en la
Tabla N° 1.
ƒ Repetir los pasos anteriores para colocar el niple de la tubería de descarga (Ver Figura N° 6).
19. Montaje de la Polea Conducida.
RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Verificar que la superficie cónica y la pared interior del buje, la perforación cónica de la polea y el eje de la
bomba estén limpios y sin rebabas o cualquier tipo de material extraño como pintura, suciedad y lubricantes.
ƒ Enlazar una eslinga de 2 pulg x 3 m a la polea (a través de una de las nervaduras) enganchar a la grúa y
proceder a deslizar la polea por el eje (Ver Figura N° 32).
ƒ Colocar la chaveta de la polea en el chavetero del eje de la bomba utilizando un martillo de goma.
ƒ Aflojar el tornillo de fijación y deslizar el buje en el eje de la bomba alineando la chaveta de la polea con el
chavetero, a la vez que se alinean los agujeros de la polea con los agujeros roscados en el flange del buje.
ƒ Insertar los pernos de montaje en los agujeros correspondientes y alternadamente ajustar cada uno un poco
hasta que todos estén ajustados al valor de torque final según se especifica en la Tabla N° 1 (Ver Figura N°
33).

Cuando la polea se encuentre en posición, debe quedar un juego de


aproximadamente 0.25 pulg (6 mm) entre la cara del cuerpo central de la polea y el
flange del buje (Ver Figura N° 33). No debe intentarse reducir esta distancia porque
la misma asegura el ajuste y el agarre correctos entre el buje de la polea y el eje de
la bomba.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 19 de 19 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad

Figura N° 32 Figura N° 33

20. Montaje del Sistema de Transmisión.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel
ƒ Estando fija la polea conducida, reducir la distancia entre ejes de modo que las fajas puedan colocarse sobre
las poleas y en las gargantas sin forzarlas sobre los laterales de las gargantas.
ƒ Aplicar tensión sobre las fajas aumentando la distancia entre ejes hasta que las fajas queden ajustadas, con
ayuda de la grúa.
ƒ Verificar el alineamiento de las poleas (Ver Figura N° 34):
• Colocar los imanes de la unidad emisora y la unidad receptora, en las poleas y ajustarlos en las mismas.
• Colocar la unidad emisora a la polea conducida y la unidad receptora a la polea motriz.
• Asegurarse que se ajuste firmemente todo el kit de alineamiento a las poleas.
• Encender el haz de luz de la emisora y ver la emisión del láser sobre el receptor colocado en la polea
motriz.
• Verificar mediante el haz, la linealidad de las poleas, identificar problemas de desalineamiento angular,
paralelo, etc. entre las mismas.

El desalineamiento paralelo debe ser como máximo de 1 mm por cada 1000 mm de


distancia entre centros de poleas y el desalineamiento angular de 0.5°.

ƒ Proceder a tensionar las fajas (Ver Figura N° 35):


• Medir la distancia del tramo (distancia entre centros de las poleas motriz y conducida) utilizando un
flexómetro o regla metálica.
• Identificar la faja más próxima al motor, tomar el dispositivo de tensión mecánico en ángulo recto a la faja
en el centro de la distancia del tramo y, aplicar una fuerza lo suficientemente grande como para
deflexionar la faja en 1/64 por pulgada del tramo.
• Calcular la deflexión promedio para todas las fajas sin concentrarse en la más fuerte ni en la más débil. La
fuerza debe aproximarse a las fuerzas de la Tabla N° 2 para lograr una transmisión con la tensión
correcta.

ADVERTENCIA:
El tensado adecuado de las fajas es el factor más importante para que la transmisión
por fajas en "V" funcione correctamente. La tensión excesiva reduce la vida útil de
las fajas, aumenta el desgaste de los rodamientos y pueden provocar fallas
prematuras.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 20 de 20 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad

• Una vez conseguida la tensión adecuada en las fajas, ajustar las tuercas y contratuercas de la base del
motor y torquearlas según los valores dados en la Tabla N° 1.

Figura N° 34 Figura N° 35

Fuerza de Deflexión de la Faja


(lb)
Diámetro Polea Menor
Tipo de Faja Rango RPM No Dentadas Dentadas
(pulg)
Faja Faja Faja Faja
Usada Nueva Usada Nueva
500 – 1749 ---- ---- 10.2 15.2
4.4 – 6.7
1750 – 3000 ---- ---- 8.8 13.2
500 – 1740 12.7 18.9 14.8 22.1
5V, 5VX 7.1 – 10.9
1741 – 3000 11.2 16.7 13.7 20.1
500 – 1740 15.5 23.4 17.1 25.5
11.8 – 16.0
1741 – 3000 14.6 21.8 16.8 25.0
Tabla N° 2

21. Montaje de la Guarda de Protección.


RIESGOS ASOCIADOS: Golpes, Aprisionamiento, Caídas al mismo nivel, Aplastamiento
ƒ Entre dos personas levantar la guarda por las asas y proceder a ubicarla sobre la transmisión y descenderla
hasta que quede apoyada sobre las bisagras (Ver Figura N° 1).
ƒ Colocar las tuercas de los pernos de las bisagras y proceder a ajustar firmemente.

e. Desbloqueo y Energización

Nº Descripción de la Actividad
1. Desbloqueo.
ƒ Todo el personal involucrado con la tarea debe retirar sus “CANDADOS Y TARJETAS DE BLOQUEO”
personales de todos los dispositivos de aislamiento.
ƒ El líder operador y/o líder mecánico realizan el “DESBLOQUEO” de la fuente de energía hidráulica.
ƒ El electricista responsable, junto con los lideres operador, mecánico y/o contratista, son los últimos en realizar
el “DESBLOQUEO” de las fuentes de energía eléctrica.
Código: GOP-MMO-21 XSTRATA TINTAYA S.A.
Fecha de Elaboración:
05/08/10 GUIA OPERATIVA
Fecha de Revisión:
25/10/10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE
Página 21 de 21 DESARROLLO SOSTENIBLE

MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS DE DISPOSICION DE RIPIOS

Nº Descripción de la Actividad
2. Energización.
ƒ Coordinar con el líder de operaciones para energizar los equipos respectivos.

f. Pruebas Pre-Operativas

Nº Descripción de la Actividad
1. Pruebas Pre-Operativas
ƒ Verificar condiciones normales de operación: ruido normal, vibración normal, etc.
ƒ Medir la corriente (amperaje) en las tres fases, estos valores no deben ser superar la corriente nominal.

g. Finalización del Mantenimiento

Nº Descripción de la Actividad
1. Orden y Limpieza.
ƒ Limpiar y retirar a almacén herramientas y equipos auxiliares utilizados para esta actividad.
ƒ Eliminar todos los desechos inservibles en los respectivos depósitos.
ƒ Limpiar cualquier derrame de aceite tomando las medidas pertinentes.
ƒ Trasladar los desechos y depositarlos de acuerdo a la normativa de Medio Ambiente.
2. Entrega del Equipo.
ƒ Entregar al equipo al Área de Operaciones. El líder mecánico entrega el equipo al líder operador conforme el
procedimiento de “TRANSFERENCIA DE EQUIPOS PARA MANTENIMIENTO”.
3. Reportes.
ƒ Realizar un informe detallado de las actividades realizadas, tiempo para la reparación.
ƒ Reportar los recursos empleados: personal, repuestos, consumibles, herramientas, equipos.
ƒ Reportar cualquier incidente producido.

IV. REFERENCIAS
• WARMAN Models AH, AHP, AHU, HH, L, M Horizontal Centrifugal Slurry Pumps
Installation, Operation & Maintenance Manual
• Equipment Data Sheets for Slurry Tailings Disposal Pumps

V. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA (Registros y/o Anexos)


• Anexo 1 – Hoja de Especificaciones.
• Anexo 2 – Hoja Resumen.

También podría gustarte