Está en la página 1de 12

GRUPO 1

TEMA: Medio ambiente

NECESIDAD: Reducir la cantidad de desechos orgánicos e inorgánicos en los


rellenos sanitarios y fomentar su adecuada separación para tener un ambiente
más sano.

MERCADO: Hogares familiares del Valle del Cauca.

● Segmento de mercado: Hogares familiares de la ciudad de Cali.


● Mercado de desembarco: Hogares familiares de la ciudad de Cali en donde
hay un Ama/o de casa que tiene entre 20 y 50 años, está muy interesado/a
por el cuidado del ambiente, pero no recicla o separa las basuras de su
hogar.

● Descripción inicial: Según el Ministerio de Ambiente, Colombia genera


alrededor de 27.000 toneladas de residuos diarios (810.000 al mes
aproximadamente 9.720.000 anualmente), de los cuales el 85 % se generan
en los hogares, y el 15% restante es producido conjuntamente por el
comercio, la industria, las instituciones, las plazas de mercado y las vías
públicas.
De acuerdo con el DAGMA, Cali es la segunda ciudad capital colombiana
que más basura genera. Anualmente, sus desperdicios producidos alcanzan
las 648.193 toneladas, lo que representa el 6,5 % del total de los residuos
generados en el país, que roza los 9,9 millones de toneladas.

Del gran total que se produce en los hogares, se calcula que sólo un 20% es
recuperado por los recicladores en las calles mientras que el porcentaje
restante va a parar a los rellenos sanitarios, que hoy están al punto de la
saturación.

El proceso de venta del material reciclable sucede de la siguiente manera: el


reciclador callejero lleva el material a las bodegas intermedias, donde les
pagan $250 por kilo. De estas bodegas se envía a los grandes centros de
acopio, donde pagan $400 por kilo y de allí se envía a la gran empresa, donde
la remuneración es de $550 por kilo.

TAM – Total AddresableMarket (Mercado total o direccionable)

Teniendo en cuenta la información de la descripción inicial se construyó la


siguiente tabla en forma de resumen y así poder identificar de mejor forma el TAM:
TABLA 1. Cálculo del TAM

DESCRIPCIÓN COLOMBIA CALI


Cantidad de residuos generados
9.720.000 COP 648.193 COP
anualmente (ton) (100%)
Cantidad residuos producido por
8.262.000 COP 550.964,05 COP
los hogares (ton) (85%)
Cantidad residuos recuperados
para el reciclaje provenientes de 1.652.400 COP 110.192,81 COP
los hogares (ton) (20%)
Precio promedio por tonelada
de material reciclable en la gran 550.000 COP 550.000 COP
empresa
908.820.000.000
Total AddresableMarket / year 60.606.045.500 COP
COP

USER-PERSONA

Nombre: Andrea Gómez


Edad: 36 años
Estado civil: Casada con Juan, ingeniero civil.
Ocupación: Ama de casa
Estrato: 4
Residencia: Cali-Colombia
Estudios: Graduada del Colegio San Juan Bautista,
Ingeniera Eléctrica de la Universidad del Valle.

Ingresos y gastos: Andrea actualmente no genera


ingresos ya que está dedicada al cuidado de su hijo y de
su familia. En su hogar se presentan unos gastos de
$1.400.000.
Intereses: Ávida lectora, interesada por el cuidado del medio ambiente y el futuro
de sus hijos.
Hábitos: normalmente limpia su casa al menos una vez por semana, las basuras
que se generan en su hogar son todas depositadas en un mismo contenedor, usa
frecuentemente redes sociales y busca en internet consejos para mantener las
buenas energías en el hogar.
Personalidad: en la toma de decisiones se considera un poco creativa y dice ser
una persona más reservada tendiendo a ser introvertida.
PERFIL GENERAL
Nivel de educación: Básica secundaria y/o educación superior
Ocupación: Ama/o de casa
Núcleo familiar: con esposa/o y/o con hijos viviendo en la misma residencia.
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA
Edad: 20 - 50
Sexo: Hombre o Mujer
Localización: Ciudad de Cali

HÁBITOS DE ASEO
Frecuencia en que realiza aseo (mínimo por semana): 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
- 7
Frecuencia con que recicla o separa las basuras (mínimo por semana): 0 - 1 -
2- 3- 4- 5- 6- 7

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA
Uso del internet para:
·Navegar: 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
·Uso de aplicaciones: 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
·Acceso a redes sociales: 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
PERSONALIDAD
Extrovertido ☐☐☒☐☐ Introvertido
Analítico ☐☐☒☐☐ Creativo
Conservador ☐☐☒☐☐ Liberal
Responsable ☐☐☐☐☐ Descuidado
MOTIVACIONES
Sociales: 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 – 8 – 9 – 10
Económicas: 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 – 8 – 9 – 10
Ambientales: 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 – 8 – 9 – 10

ENTREVISTA A POSIBLES CLIENTES


TABLA 2. Resultados de las encuestas
Frecuencia Recicla Frecuencia
Responsable
en que dentro con que Importancia Importancia Importancia
Edad. Sexo o
realiza de su recicla o Social Económica Ambiental
Descuidado
aseo hogar? separa las
(mínimo basuras
por (mínimo
semana): por
semana):
30 Mujer 3 No 0 Responsable 7 7 7
40 Mujer 3 Sí 2 Responsable 7 9 7
30 Mujer 1 No 0 Ninguno 4 4 8
Muy
40 Hombre 0 Sí 2 8 7 10
responsable
Muy
39 Mujer 3 Sí 2 9 8 7
responsable
Muy
36 Mujer 2 Sí 3 7 8 8
responsable
44 Hombre 2 Sí 1 Responsable 8 8 6
28 Mujer 5 Sí 2 Responsable 4 5 7
20 Hombre 3 Sí 1 Descuidado 8 6 3
41 Hombre 2 Sí 2 Responsable 5 7 6

CONCLUSIONES

De los 10 posibles clientes entrevistados encontramos que solo había uno que no
realizaba aseo en su casa, sólo 2 no reciclaban dentro de su hogar ni separaban las
basuras, solo 1 se consideraba como descuidado, 7 de ellos consideraban el
cuidado ambiental como algo muy importante, 7 de ellos consideraban la economía
como algo muy importante y 3 de ellos consideraban lo social como algo poco
importante.

Concluyendo, de las 10 entrevistas realizadas a los posibles clientes podemos decir


que obtuvimos 1 posible cliente en concreto que cumple con el perfil del user-
persona, además hay otros 6 que tienen un perfil muy cercano al del user-persona
que también se pueden considerar como potenciales clientes, al tener esto en
cuenta se puede observar que en total hay siete posibles clientes.
LIENZO DE OFERTA DE VALOR
Procesos amigables Disminuir los efectos de la contaminación
con el medio Técnicas Concientización sobre la
ambiente innovadoras contaminacion Ahorro de energía Generar ingresos
Aplicaciones Costos bajos Manejo en temas de reciclaje
interactivas Utilización de Simplicidad en
Enseñanza las tareas del Capacitarse e
ambientes que
de formas Seguridad ambiental
promuevan el hogar informarse sobre el
Libros físicos de ganar trato adecuado de
aprendizaje
o virtuales dinero con Ahorro de dinero los residuos
el reciclaje Ambiente sano
Satisfacción personal dentro del hogar
Consultoría por hora Conceptos aplicables a Aprender a reciclar
otros ámbitos de la vida
Nuevas técnicas de separación de desechos
Aplicar nuevos
Video
cursos Utilización de conceptos Pereza Información conocimientos
fáciles de entender errónea
Falta de tiempo Desarrollo de conciencia
Información Incomodidad sobre la importancia de
Enseñanza de
Coaching / tutoria clara y Costos altos
ayudar al medio ambiente.
técnicas con con el trato de
guiada / mentoría concisa herramientas los desechos
básicas e malos hábitos Buscar
higiénicas, que Capacitaciones referencias
Diversidad de planes y de Falta de conocimientos
protegen al cliente aburridas primarias y
incentivos para utilizar el servicio
Adquisición de secundaria
elementos apropiados Falta de s
Información Capacitaciones Clases a disposición
incentivos
especializada personalizadas del tiempo del cliente
Especificación de producto de alto nivel.
CUANTIFICACIÓN DE LA OFERTA DE VALOR
En el ejercicio de cuantificar la oferta de valor se tuvo en cuenta los resultados
obtenidos en las encuestas realizadas a posibles clientes, a los cuales se le
realizo un seguimiento donde ellos aplicaban técnicas de reciclaje.
TABLA 3. Cuantificación de oferta de valor
Costo estructural Ingresos - Beneficios del cliente
1. Disminución de la huella de
carbono en la atmósfera del 20%
Costo del coaching por cada persona
80.000 $COP
(por curso completo) 2. Incremento el porcentaje de
reciclaje en los hogares en un
30% de los residuos reciclados
3. Incremento en el nivel de
satisfacción personal en el tema
de recicle y conservación del
planeta en al menos un 70%
4. Con los conocimientos adquiridos
el cliente podrá sacar beneficios
Productos y económicos con los cuales podrá
40.000 $COP recuperar la inversión realizada y
servicios adicionales
sacar ganancias a futuro (por
cada kilogramo que se recicla se
podrá obtener en promedio $300
COP).

TOTAL A INVERTIR 120.000 $COP

Disminuir la huella de carbono en la atmósfera:


Los rellenos sanitarios producen entre un 30 a 60% de dióxido de carbono, además
esto causa un fuerte impacto sobre el calentamiento global, el cual todos los
humanos deberíamos trabajar en evitarlo. Con nuestro servicio se intenta alcanzar
que la población caleña pase 648.000 toneladas de basura anuales a por lo
menos500.000 toneladas, logrando así que cada persona que utiliza nuestro
servicio reduzca su huella de carbono en un 20%, generando una gran satisfacción
en el cliente.
Datos de soporte para la elaboración de la Cuantificación de la oferta de
valor
En esta escala de ¿Qué tan conforme se ¿En qué porcentaje
porcentaje. ¿Qué tan sentiría usted después ¿Cuál es el aumentó el reciclaje en
conforme se siente usted de conocer y poner en porcentaje de su hogar luego de
con su aporte al reciclaje práctica todas las residuos que aprender las técnicas de
y conservación del prácticas de reciclaje usted recicla en reciclaje y conservación
planeta actualmente? que le ofrecemos? su hogar? del planeta?
Menos del 20% Del 46 al 69% Del 0 al 20% Del 30% al 50%
Del 21 al 45% Del 70 al 85% Del 21% al 50% Del 51% al 75%
Del 21 al 45% Del 70 al 85% Del 21% al 50% Del 76 al 100%
Menos del 20% Del 70 al 85% Del 0 al 20% Del 30% al 50%
Menos del 20% Del 70 al 85% Del 0 al 20% Del 51% al 75%
Del 46 al 69% Del 70 al 85% Del 21% al 50% Del 51% al 75%
Del 21 al 45% Del 70 al 85% Del 21% al 50% Del 51% al 75%
Menos del 20% Del 21 al 45% Del 0 al 20% Del 30% al 50%
Del 21 al 45% Menos del 20% Del 0 al 20% Del 30% al 50%
Menos del 20% Del 46 al 69% Del 21% al 50% Del 30% al 50%
Menos del 20% Menos del 20% Del 0 al 20% Del 51% al 75%
Menos del 20% Del 46 al 69% Del 0 al 20% Del 30% al 50%
Del 21 al 45% Menos del 20% Del 21% al 50% Del 51% al 75%
Menos del 20% Del 70 al 85% Del 0 al 20% Del 30% al 50%
Menos del 20% Del 70 al 85% Del 0 al 20% Del 30% al 50%
Menos del 20% Menos del 20% Del 51% al 69% Del 30% al 50%

Gracias a estas encuestas podemos concluir que en la mayoría de encuestados hay


una gran cantidad de personas que aceptan que su actual aporte al cuidado del
medio ambiente es escaso o nulo, y que gracias a las prácticas de reciclaje y
conservación enseñadas ven que pueden ayudar a conservar el medio ambiente se
sienten mucho mejor consigo mismo y conformes frente a esta situación.

También podemos concluir que el reciclaje en los hogares de los clientes aumentó
por lo menos en un 30% frente a la cantidad de reciclaje que se producía antes de
conocerse y aprender las técnicas de reciclaje ofrecidas.
Lifecicle use (level 1)Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

MARKETING -
Encontrar Ofrecimiento del
SALES
posibles coaching,
Start clientes en consultorías y End
base al User- aplicación digital
Persona

Comenzar
OPERATIONS

con el
coaching, Seguimiento
consultorías al progreso
y/o del cliente
aplicación
digital

Evaluar el
COSTUMERS

valor y pago
generado por
el servicio
Lifecicle use (level 2)

Preguntar si tiene
MARKETING -

Encontrar Ofrecimiento de
posibles ¿El posible conocimiento de Guardar su
SALES

coaching, No
Start clientes en cliente acepta algún familiar o número de
consultoría y
base al aplicación nuestra amigo al que contacto para End
user propuesta? podamos ofrecer una futura
digital
persona nuestros servicios comunicación

¿La persona tiene la


Diligenciar el Ofrecer
disponibilidad horaria No Preguntar la
formulario de consultoría por
para recibir el paquete disponibilidad
inscripción a hora o libros
completo de nuestro de tiempo del
OPERATIONS

nuestros servicios físicos/virtuales o


servicio? cliente
la aplicación
interactiva, de

Brindar nuestro teléfono de


contacto para una pronta
Informar al cliente del comunicación
mínimo de horas
semanales que requiere
el servicio completo
COSTUMERS

Organizar junto al cliente los


horarios semanales para
recibir nuestros servicios
LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIOS
Bibliografía
https://www.dinero.com/green/seccion-patrocinios/articulo/la-oportunidad-
esta-basura/84440 Diario el dinero.
https://www.elpais.com.co/cali/es-la-segunda-ciudad-del-pais-que-mas-
basura-genera.html Diario el País Colombia.

También podría gustarte