Está en la página 1de 65

MANUAL DE USUARIO

REPORTES SAP
Sistema SAP Business One

VERSIÓN:

BPS SYPSOFT 1.22

Implementación

ENERO 2016

1
Contenido
FINANZAS. ........................................................................................................................................... 5
1- Finanzas: .................................................................................................................................. 5
Libro Mayor: ................................................................................................................................ 6
Antigüedad: ................................................................................................................................. 8
Informe diarios de operaciones: ............................................................................................... 10
Informe de transacciones por proyectos: ................................................................................. 11
Diarios de documentos ............................................................................................................. 12
INFORME DE RETENCION DE IMPUESTOS................................................................................. 13
2- Financiero: ............................................................................................................................. 14
Balance Provisional: .................................................................................................................. 15
Cuenta de pérdidas y ganancias. ............................................................................................... 16
Flujo de caja............................................................................................................................... 17
Informe de flujo de caja. ........................................................................................................... 18
3- Operador relacional: ............................................................................................................. 18
Comparación de balance ........................................................................................................... 18
Comparación de balance provisional: ....................................................................................... 20
Comparación de cuentas de pérdidas y ganancias. .................................................................. 21
4- INFORMES DE PRESUPUESTO:............................................................................................... 21
Informe de presupuesto:........................................................................................................... 21
Informe presupuesto balance: .................................................................................................. 22
Informe presupuesto balance de test: ...................................................................................... 23
Informe presupuesto cuenta PyG.: .......................................................................................... 23
OPORTUNIDADES DE VENTAS: ...................................................................................................... 25
Informe de previsión de oportunidades: ...................................................................................... 25
Informe de previsión de oportunidades a largo plazo: ................................................................. 25
Informe estadístico de oportunidades: .................................................................................... 26
Informe de oportunidades: ........................................................................................................... 26
Análisis de etapas: ......................................................................................................................... 27
Report de distribución fuente a lo largo del tiempo. .................................................................... 27
Informe de oportunidades ganadas: ............................................................................................. 28
Informe de oportunidades perdidas: ............................................................................................ 28

2
Mis oportunidades pendientes. .................................................................................................... 29
Mis oportunidades cerradas: ........................................................................................................ 29
Pipeline de oportunidades: ........................................................................................................... 29
VENTAS-CLIENTES:............................................................................................................................. 30
Lista de partidas abiertas: ............................................................................................................. 30
Informe documento preliminar de documento: ........................................................................... 31
Análisis de ventas. ......................................................................................................................... 32
Pedido atrasado. ........................................................................................................................... 33
COMPRAS-PROVEEDORES: ................................................................................................................ 34
Lista de partidas abiertas: ............................................................................................................. 34
Informe documento preliminar de documento: ........................................................................... 35
....................................................................................................................................................... 36
Análisis de compras:...................................................................................................................... 36
Informe de solicitud de compras: ................................................................................................. 37
SOCIOS DE NEGOCIO: ........................................................................................................................ 38
Mis actividades:............................................................................................................................. 38
Clientes inactivos:.......................................................................................................................... 38
Historial de reclamaciones: ........................................................................................................... 39
Antigüedad: ................................................................................................................................... 39
Antigüedad de saldos de clientes:............................................................................................. 40
Antigüedad de saldos de proveedores:..................................................................................... 41
Lista de campañas: ........................................................................................................................ 42
GESTION DE BANCOS: ....................................................................................................................... 43
Informe de registro de cheques: ................................................................................................... 43
Informe documentos de pago preliminares: ................................................................................ 44
INVENTARIO: ..................................................................................................................................... 44
Lista de artículos: .......................................................................................................................... 44
Informe de últimos precios. .......................................................................................................... 45
Artículos inactivos: ........................................................................................................................ 47
Lista de registros contables de inventario. ................................................................................... 48
Status de stock: ............................................................................................................................. 49
Informe de stock en Almacen. ...................................................................................................... 50

3
Informe de auditoría de stocks: .................................................................................................... 51
Informe de simulación de valoración de stocks: ........................................................................... 52
Informe operaciones núm. Serie: .................................................................................................. 52
Informe de operaciones de números de lote: .............................................................................. 53
Informe de precios: ....................................................................................................................... 54
Informe de grupo de descuentos: ................................................................................................. 55
Informe de transacciones de recuento de inventario:.................................................................. 56
PRODUCCION: ................................................................................................................................... 56
Informe lista materiales: ............................................................................................................... 56
Lista de partidas abiertas: ............................................................................................................. 57
SERVICIO ............................................................................................................................................ 58
Llamadas de servicio: .................................................................................................................... 58
Llamadas servicio por cola: ........................................................................................................... 59
Tiempo de respuesta por informe de responsable: ...................................................................... 60
Tiempo cierre promedio: .............................................................................................................. 60
Contratos de servicio: ................................................................................................................... 61
Informe tarjeta equipo de cliente: ................................................................................................ 61
Monitor servicio: ........................................................................................................................... 62
Mis llamadas de servicio: .............................................................................................................. 63
Mis llamadas de servicio pendientes:...................................................................................... 63
Mis llamadas de servicio atrasadas: .............................................................................................. 63
RECURSOS HUMANOS:...................................................................................................................... 63
Lista de empleados:....................................................................................................................... 64
Informe de ausentismo: ................................................................................................................ 64
Agenda telefónica: ........................................................................................................................ 65

REPORTES DE SAP BUSINESS ONE

4
FINANZAS.
Informes financieros: Esta opción de menú incluye todos los informes relacionados con el análisis de las
actividades financieras y contables de la empresa
1- Finanzas: La carpeta Informes contables incluye:
 Informes que brindan un resumen de los objetos y datos de sus cuentas
 Informes fiscales que se deben enviar a las autoridades de impuestos
Para acceder a estos informes, seleccione Finanzas Informes financieros Finanzas . También puede
acceder a ellos desde el módulo Informes.

a- Cuentas LM y socios de negocios:


Este informe permite generar una lista de cuentas de mayor y/o socios de negocios. Esta ventana
sirve para especificar los criterios de selección para el informe.
Para acceder al informe, seleccione Finanzas Informes financieros Finanzas Cuentas LM y
socios de negocios . Como alternativa, puede abrirla desde el módulo Informes.

Incluye cuentas de mayor


El informe incluirá los socios de negocios
en el informe
definidos como clientes potenciales.
Se visualizan los socios de
negocios del informe. Abre la ventana Encontrar
cuentas de mayores, para
NOTA: Si no se lo selecciona, otras seleccionar las cuentas de
opciones relacionadas con los mayor que deben incluirse en
criterios de selección de socios de el informe. Para obtener más
negocios no están disponibles. información, consulte el tema
de ayuda online Buscar
cuentas de mayor para incluir
en informes financieros/cierre
Aparece la ventana Propiedades, del período.
en la que se seleccionan las
propiedades requeridas. Sus
selecciones aparecen en el
campo adyacente
Grupo de clientes, Grupo de Indica las cuentas seleccionadas para
proveedores: Especifique el que aparezcan en el informe.
grupo del que desea visualizar  Borre la X de una línea para
socios de negocios desmarcar la cuenta.
 Haga clic en la X en la cabecera de la
columna para marcar o desmarcar
todas las cuentas o selecciones,
respectivamente, de la tabla.

5
Libro Mayor:
Este informe permite generar una lista de asientos contabilizados en la base de datos de la
empresa de acuerdo con diversos criterios. Esta ventana sirve para especificar los criterios de
selección para el informe.
Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Finanzas Libro mayor .
Como alternativa, ábrala desde el módulo Reportes.
Después de definirlo, puede ver el informe en la ventana Libro Mayor.

Incluye cuentas de mayor en el


Siempre que sea necesario, se puede grabar un conjunto informe.
específico de criterios de selección y generar el
6 correspondiente informe. Para ello pulse CTRL+A, introduzca NOTA: Si no se selecciona esta
un nombre descriptivo, y defina todos los criterios de selección opción, no se visualizan los otros
requeridos para el informe. Seleccione Guardar. Para generar campos relacionados con los criterios
un informe basado en un conjunto de criterios de selección de selección de cuentas de mayor.
grabado, haga clic en el icono (). Aparecerá la ventana Lista
Muestra los socios de negocios
en el informe.

NOTA:

Si no se selecciona esta opción, Seleccione el nivel de las


no se muestran los demás cuentas visualizadas en la
campos pertenecientes a los tabla.
criterios de selección de socios Si selecciona Nivel 1, se
de negocios. muestran los títulos de
cuentas del nivel más alto.

Abre la ventana Criterios


Grupo de clientes, Grupo de selección ampliados, en la que
proveedores: Permite incluir socios de se pueden definir parámetros
negocios de un grupo específico, divididos en adicionales para las
clientes y proveedores. operaciones que se incluirán
en el informe de libro mayor.
Nota: Para visualizar únicamente clientes,
seleccione Ninguno en el campo Grupo de
proveedores.
Especifique el tipo de fecha
según el cual se define el
intervalo de operaciones para
el informe.
Es posible:
 Utilizar más de un intervalo de
Aparece la ventana Propiedades, en la que se
fechas
seleccionan las propiedades necesarias. Sus
selecciones aparecen en el campo adyacente.  Especificar un período
financiero específico

OTRAS PROPIEDADES DEL FILTRO:


AMPLIADO: Abre la ventana Criterios selección ampliados, en la que se pueden definir
parámetros adicionales para las operaciones que se incluirán en el informe de libro mayor.
IMPRIMIR CADA CUENTA EN UNA PAGINA APARTE: Imprimir las operaciones relacionadas
con cada cuenta en una página aparte. Sin esta selección, las operaciones se imprimen
sucesivamente.
ENVIAR DIRECTAMENTE A IMPRESORA: Imprime el informe sin visualizarlo en pantalla.
ORDENAR CUENTA SEGÚN PLAN DE CUENTAS: En el informe se visualizan las cuentas en
el mismo orden que en la ventana Plan de cuentas.
IGNORAR CORRECCIONES: El informe no incluirá operaciones que tengan seleccionada la
opción Ajustes trans. (período 13).
NOMBRES EXTRANJEROS: En el informe se visualizan los nombres extranjeros definidos para
socios de negocios y cuentas.
COMPACTAR LAS CUENTAS DE CONTROL: Seleccione la casilla de selección para
compactar las operaciones contabilizadas en las cuentas de control en el informe.
OCULTAR LAS FILAS ML DE VALOR CERO: Seleccionar esta casilla de selección para ocultar
cualquier fila de operación que tenga un importe de contabilización de cero en la moneda local.
VISUALIZAR RESUMEN DE CONTABILIZACIONES: Incluirá un resumen de las
contabilizaciones visualizadas en la línea inferior del informe.

7
SALDO DE APERTURA PARA PERIODO: Seleccione esta casilla de selección para visualizar el saldo
de apertura del socio de negocios y cuentas de mayor seleccionados, como se acumula en el período de
tiempo desde la fecha opción siguiente hasta la fecha de inicio especificada en las opciones de Selección:
 Saldo inicial desde el inicio de la actividad empresarial: Se visualiza el saldo inicial
acumulado luego que empezó la actividad de la empresa.
 Saldo inicial de inicio del ejercicio: muestra el saldo inicial acumulado luego que comenzó
el ejercicio especificado en las opciones de Selección.
VISUALIZAR: Seleccione las transacciones que se visualizarán en el informe.
OCULTAR SALDO PENDIENTE CERO: Seleccione esta opción para ocultar las transacciones
que tienen calculado un saldo pendiente cero cuando la casilla Tener en cuenta la fecha de
reconciliación está seleccionada.
SUPRIMIR CUENTAS CON SALDO CERO: Excluye del informe las cuentas con saldo cero.
OCULTAR CUENTAS SIN CONTABILIZACIÓN: Excluye del informe las cuentas con saldo cero

Antigüedad:
Los informes de antigüedad brindan un resumen general o detallado sobre la antigüedad de las
deudas no pagadas de los clientes, la antigüedad de las obligaciones no pagados a los
proveedores y el valor de las deudas u obligaciones.
Para crear informes de antigüedad, seleccione una de las siguientes opciones:
Finanzas Informes financieros Finanzas Antigüedad
Socios de negocios Informes de socio de negocios Antigüedad
También puede crearlos desde el módulo Informes

8
A- ANTIGÜEDAD DE SALDOS DE CLIENTES

Especifique si desea agrupar el informe por


cliente o por empleado de ventas.
Incluye todos los clientes en el informe.

En la lista desplegable, seleccione el grupo del que


desea visualizar los socios de negocios. Para incluir a
todos los clientes dentro de los criterios de selección,
seleccione Todos. La antigüedad de un crédito se determina
mediante esta fecha. Por lo general, ésta es la
Aparece la ventana Propiedades, en la que se fecha actual que, por lo tanto, se fija como el valor
pueden definir las propiedades del cliente. por defecto. El valor por defecto se puede
modificar si, por ejemplo, se desea visualizar todos
los créditos que vencen la semana siguiente.
Seleccione la casilla de selección y haga clic
en (Explorar) para ver sólo las transacciones y
los saldos de las cuentas asociadas seleccionadas.
Especifique un intervalo de tiempo para agrupar los créditos.
En la lista desplegable, seleccione Días, Meses o Períodos. Si
selecciona Días, aparecen cuatro campos nuevos que le
permiten especificar la duración de cada intervalo de tiempo.
No es necesario que especifique los cuatro campos, pero debe
especificar, por lo menos, el primer campo. Los valores por
defecto para estos cuatro campos son: 30, 60, 90 y 120

OTRAS PROPIEDADES DEL FILTRO:


VISUALIZAR CLIENTES CON SALDOS CERO: Incluye clientes con saldo cero en el informe.
VISUALIZAR OPERACIONES RECONCILIADAS: Muestra los asientos reconciliados de los
documentos contables generados para los clientes.
IGNORAR PAGO PENDIENTE: Oculta la columna Abono futuro en el informe y excluye las
transacciones que tienen un valor en este campo.

9
B- ANTIGÜEDAD DE SALDOS DE PROVEEDORES:

Especifique si desea agrupar el informe por proveedor o Seleccione la casilla de selección y haga clic
comprador. en (Explorar) para ver sólo las
transacciones y los saldos de las cuentas
asociadas seleccionadas.
Especifique un intervalo de números de socios de negocios.

Especifique un grupo de proveedores como criterio de El informe incluye todos los proveedores.
selección.

especifique un intervalo de tiempo para agrupar los pasivos. Se utiliza para determinar la antigüedad de
En la lista desplegable, seleccione Días, Meses o Períodos. Si un pasivo.
selecciona Días, aparecen cuatro campos nuevos que le La fecha actual es la parametrización por
permiten especificar la duración de cada intervalo de tiempo. defecto.
No es necesario que especifique los cuatro campos, pero Es posible modificarla si, por ejemplo, se
debe especificar, por lo menos, el primer campo. Los valores desea visualizar todos los pasivos cuyo
por defecto para los cuatro campos son 30, 60, 90 y 120 vencimiento se producirá la semana
siguiente.

OTRAS PROPIEDADES DEL FILTRO:


VISUALIZAR PROVEEDOR CON SALDOS CERO: El informe incluye los
proveedores con saldo cero.
VISUALIZAR OPERACIONES RECONCILIADAS: Muestra los asientos
reconciliados según la fecha de reconciliación, en vez de las fechas de los asientos.
IGNORAR PAGO PENDIENTE: Oculta la columna Abono futuro en el informe y
excluye las transacciones que tienen un valor en este campo.

Informe diarios de operaciones:


Utilice esta ventana para especificar criterios de selección para el informe de diario de operaciones,
en el que se visualiza una lista de transacciones de acuerdo con el tipo de transacción
seleccionado.

10
Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Finanzas Informe diario
operaciones . También puede abrirla desde el módulo Informes.
Después de definirlo, puede ver el informe en la ventana informe diario de operaciones.

Especifique la clase de operación que


desea visualizar.
Abre la ventana Selección series, en la que
se puede seleccionar si se visualizan sólo
Especifiqué un intervalo de números operaciones con números de series de
de operación para incluir sólo numeración específicas.
operaciones cuyos números estén
dentro del intervalo.

Informe de transacciones por proyectos:


En este informe se visualizan las operaciones realizadas en SAP Business One y se agrupan
según los proyectos relacionados con ellas. Esta ventana se utiliza para especificar criterios de
selección para el Informe de transacción por proyectos.
Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Contabilidad Informe de
transacción por proyectos . Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.
Después de definir el informe, se puede ver en la ventana informe de transacciones por proyecto

Especifique el proyecto o intervalo de proyectos


requerido, y la cuenta de mayor o intervalo de
cuentas de mayor requeridos.

11
Especifique los intervalos de
fechas necesarios para el
informe.

Diarios de documentos
En este informe se visualizan en detalle los asientos creados manual o automáticamente mediante
documentos creados en SAP Business One. La gran variedad de criterios de selección permite
crear los informes más precisos según los requisitos de la empresa.
Esta ventana se utiliza para especificar criterios de selección para el informe Diario de
documentos.
Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Finanzas Informe de
diario de documentos . Como alternativa, ábrala desde el módulo Reportes.
Después de definir el informe, se lo puede ver en los modos de salida Operaciones detalladas o
Totales mes.

Siempre que sea necesario, se puede grabar un conjunto específico de criterios de selección y generar el correspondiente
informe. Para ello pulse CTRL+A , introduzca un nombre descriptivo, y defina todos los criterios de selección requeridos para el
informe. Seleccione Guardar. Para generar un informe basado en un conjunto de criterios de selección grabado, haga clic en el
icono (). Aparecerá la ventana Lista de informes: Criterios de selección. Resalte el conjunto de criterios de selección requerido
de la lista y elija el botón Seleccionar. Se completará el conjunto de criterios de selección elegido. Para generar el informe,
seleccione OK.

Incluye cuentas de mayor en el informe.

Se visualizan los socios de negocios


del informe.
Seleccione el nivel de las cuentas que
Defina si se visualizan los socios de desea visualizar en la tabla. Si
negocios de grupos específicos, selecciona Nivel 1, se muestran los
divididos en clientes y proveedores. títulos de cuentas del nivel más alto.

Aparece la ventana Propiedades, en


la que se pueden especificar
propiedades como criterio de
selección. Sus selecciones aparecen
en el campo adyacente.

OTRAS PROPIEDADES DEL FILTRO:


MODO DE SALIDA DETALLADO: Especifique el modo de salida del informe:
Sin totales: Muestra todos los asientos de diario.
Mes (Fecha de contabilización): Muestra todos los asientos de diario por mes con base en la fecha de
contabilización.
Mes (Fecha de contabilización) y Diario original: Muestra todos los asientos de diario por mes con
base en la fecha de contabilización y el diario original.
Período (Fecha de contabilización) y Diario original: Muestra todos los asientos de diario por periodo
con base en la fecha de contabilización y el diario original.
MODO DE SALIDA TOTALES: Especifique el modo de salida del informe:
Mes (Fecha de contabilización): Muestra los totales por mes con base en la fecha de contabilización.
Mes (Fecha de creación): Muestra los totales por mes con base en la fecha de creación.

12
Mes (Fecha de contabilización) y Diario original: Muestra los totales por mes con base en la fecha de
contabilización y el diario original.
Período (Fecha de contabilización) y Diario original: Muestra los totales por periodo con base en la
fecha de contabilización y el diario original.
FECHA DE CREACION: Agrupa las contabilizaciones por mes en función de la fecha de creación.
VISUALIZAR RESUMEN DE CONTABILIZACIONES: Se visualiza el resumen de las contabilizaciones
en una línea independiente al final del informe.
SALDO DE APERTURA PARA PERIODO: Seleccione esta casilla de selección para visualizar el saldo
de apertura del socio de negocios y cuentas de mayor seleccionados, como se acumula en el período
de tiempo desde la fecha opción siguiente hasta la fecha de inicio especificada en las opciones
de Selección:
 Saldo inicial desde el inicio de la actividad empresarial: Se visualiza el saldo inicial
acumulado luego que empezó la actividad de la empresa.
 Saldo inicial de inicio del ejercicio: muestra el saldo inicial acumulado luego que
comenzó el ejercicio especificado en las opciones de Selección.
IGNORAR CORRECCIONES: El informe excluirá las operaciones de ajuste.
VISUALIZAR PLAZOS EN UNA FILA: Agrupa en una línea los plazos incluidos en las operaciones. La
línea que representa los plazos muestra el importe acumulado de todos los plazos en la operación,
mientras que los demás detalles de la línea hacen referencia al último plazo.
NUMERACION PARA MODO DETALLADO PRIMER N° DE SECUENCIA: Especifique el primer
número secuencial y el número de la primera página que se visualizarán en el modo detallado del
informe.
CLASIFICAR: El informe realiza la clasificación utilizando los criterios especificados.
En la tabla, especifique los campos de clasificación requeridos y su orden preferido.
Impuesto:
Esta opción de menú incluye los informes fiscales de acuerdo con la ubicación de la empresa.
Para crear informes fiscales, seleccione Finanzas Informes financieros Contabilidad
Impuesto . Como alternativa, créelos desde el módulo Informes.

INFORME DE RETENCION DE IMPUESTOS


En este informe, se muestran los importes de retención de impuestos recaudados y pagados
durante períodos específicos.

13
Especifique los criterios de selección grabados
previamente que desea aplicar al informe, o
pulse CTRL+A para especificar nuevos Especifique el tipo de declaración:
 Original: El informe incluirá
todos los documentos del
intervalo de fechas especificado.
Determine si se incluirán documentos Cuando autorice el informe, estos
según la fecha de documento o la de documentos se marcarán
contabilización y especifique el como impresos.
intervalo de fechas del año actual.
 Substituto: El informe incluirá
todos los documentos del
intervalo de fechas especificado,
Especifique el período de incluidos los documentos ya
declaración que corresponda. marcados.
 Complementario: El informe
incluirá sólo los documentos sin
marcar del intervalo de fechas
especificado.

Seleccione el layout requerido del informe.


Mediante los siguientes layouts se visualiza el informe relacionado con documentos de compra:
 Layout código RI: Compras: agrupado por indicador de impuestos
 Layout acreedor: Compras agrupado por proveedores
Mediante los siguientes layouts se visualiza el informe relacionado con documentos de venta:
 Layout código RI: Ventas agrupado por indicador de impuestos
 Layout deudor: Ventas agrupado por clientes

2- Financiero: Esta opción del menú incluye los informes financieros necesarios para presentar los
resultados de las actividades de negocios de una empresa.

14
Para crear informes financieros, seleccione Finanzas Informes financieros Financiero . Como alternativa,
créelos desde el módulo Informes.
a- Balance:
En este informe se visualizan los pasivos y activos fijos acumulados de una empresa hasta una
fecha particular, utilizando la fórmula de contabilidad: Total Activo = Total Pasivo + Capital
propio.

Especifique:
 Si desea crear el balance en función de
la fecha de contabilización o de la
fecha de documento. Seleccione el modelo que se utilizará
 La fecha hasta la que debe generarse el
para el informe. Las opciones
disponibles en esta lista desplegable
informe.
son los modelos de informe financiero
de tipo Balance definidos en
Finanzas Modelo informe financiero .
Si no se definió ningún modelo de
informe financiero, la opción por
defecto es Plan de cuentas.
Seleccione una de las siguientes
opciones:
 Cuentas con saldo cero: el
informe muestra las cuentas que
tengan saldo cero.
 Nombre extranjero: en el informe
se visualizan los nombres
extranjeros definidos para las
cuentas de mayor.
En el caso de cuentas que no
tengan definido un nombre
extranjero, no se mostrará nada.
 Código externo: aparecerán en el
informe, los códigos externos
definidos para las cuentas de
mayor.

Balance Provisional:
En este informe se visualiza un resumen de todos los saldos de cuentas y/o socios de negocios
para una fecha específica. El informe puede comprender todos los saldos de cuentas y socios de
negocios de SAP Business One, o sólo una porción de ellos.

15
Cuenta de pérdidas y ganancias.
Este informe permite ver el saldo de todas las cuentas de mayor de pérdidas y ganancias. El
resultado total de la cuenta es la pérdida o ganancia de la empresa en el período seleccionado.

16
Flujo de caja.
Este informe permite analizar el flujo de caja en base a todos los ingresos y costos, por ejemplo,
cheques, tarjetas de crédito, operaciones de cuentas periódicas, deudas con los clientes, etc. El
usuario define el nivel de detalle para los resultados individuales.
El informe brinda información sobre la liquidez de sus negocios que excede el alcance de una
cuenta de pérdidas y ganancias.
El informe:
 Toma en consideración si ya se cancelaron los pagos pendientes y, si no, la probabilidad de
que se cobren esas deudas.
 Permite prever futuros ingresos y costos para facilitar las decisiones de negocios.
 Puede llamar su atención hacia posibles problemas de liquidez en el futuro, lo que le permite
actuar en consecuencia.

Especifique las transacciones


pendientes que aún no se hayan
registrado en SAP Business One,
como la compra de un auto nuevo para
la empresa, y que se ejecutarán el
mes siguiente.
Especifique la siguiente información
sobre las transacciones previstas:
 Fecha: fecha de vencimiento.
 Descripción: introducción de un texto
breve.
 Total entrante, Importe de salida:
monto entrante o saliente.
 Nivel de seguridad: nivel de seguridad
con el que se mostrarán las
transacciones en el informe.
El informe muestra las transacciones
adicionales en color verde.
17
Informe de flujo de caja.
El Informe Flujo de caja es un balance contable estándar. Éste detalla la información relacionada
con los gastos e ingresos en efectivo correspondientes así como los equivalentes en efectivo
dentro de un período definido.
El informe contiene dos tipos de formularios:
 Primario: está relacionado con el flujo de caja de ingresos y gastos durante las actividades de
negocios, inversiones y finanzas.
 Suplementario: está relacionado con:
 Actividades de inversiones y finanzas no relacionadas con los ingresos y gastos en efectivo
 El flujo de caja de actividades de negocios relacionadas con ajustes de ganancia neta
 El incremento en el valor neto en efectivo y equivalentes

3- Operador relacional: Estos informes permiten revisar los resultados de las actividades
comerciales de dos períodos contables o comparar dos empresas.

Comparación de balance
En este informe se comparan los informes de balance de dos empresas, o de dos períodos de la

misma empresa, con el mismo plan de cuentas. Esta ventana se utiliza para especificar criterios de

selección para el informe de comparación de balance.

Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Comparación

Comparación de balance . Como alternativa, ábrala desde el módulo Reportes.

Después de definirlo, se puede ver el informe en la ventana Comparación de Balance.

18
19
Comparación de balance provisional:

20
Comparación de cuentas de pérdidas y ganancias.

4- INFORMES DE PRESUPUESTO: Si su empresa gestiona presupuestos, se puede crear un


informe de presupuesto para revisar las actividades de negocios desde la perspectiva del presupuesto.

Informe de presupuesto:
En este informe se analizan las actividades empresariales que se han llevado a cabo durante un

período definido con referencia a un escenario de presupuesto seleccionado. Utilice esta ventana para

especificar criterios de selección.

Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Definición del presupuesto

Informe presupuesto . Como alternativa, puede abrirla desde el módulo Informes.

Después de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe de presupuesto.

21
Informe presupuesto balance:
En este informe se visualiza un balance basado en un escenario de presupuesto seleccionado. Esta
ventana sirve para especificar los criterios de selección para el informe de presupuesto de balance.
Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Informes de presupuesto
Informe presupuesto balance . Como alternativa, puede abrirla desde el módulo Informes. Después
de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe presupuesto de Balance.

22
Informe presupuesto balance de test:
Este informe sobre el balance de sumas y saldos se basa en un escenario de presupuesto específico.

Esta ventana sirve para especificar los criterios de selección para el informe.

Para abrir la ventana, seleccione Finanzas Informes financieros Informes de presupuesto

Informe presupuesto balance de test . Como alternativa, puede abrirla desde el módulo Informes.

Después de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe presupuesto balance test.

Informe presupuesto cuenta PyG.:


En este informe se visualiza una cuenta de pérdidas y ganancias basada en un escenario de
presupuesto seleccionado.

23
24
OPORTUNIDADES DE VENTAS:
Informes de oportunidades de ventas: La creación de informes coherentes y el correcto
análisis de esos informes pueden aportar valiosa información para comprender los motivos tanto del

fracaso como del éxito de las oportunidades de ventas de la empresa.

SAP Business One proporciona determinadas ventanas para crear informes y otras para visualizarlos.

Es posible basar un informe en todos los parámetros, o filtrarlo para determinar el alcance y enfoque del

informe.

Tras introducir un valor para una opción, SAP Business One marca la casilla de selección junto al

campo apropiado. Si se desmarca la casilla, los datos no se tendrán en cuenta durante el proceso de

selección siguiente, aunque los campos permanecen marcados con los criterios seleccionados.

Algunos informes se pueden visualizar en formato de tabla o gráfico. Se puede hacer clic en

(Parametrizaciones de formulario) de cada uno de los informes para visualizar o suprimir las columnas

seleccionadas.

Todos los informes de oportunidades de ventas pueden crearse desde Oportunidades de ventas

Informes de oportunidades de ventas , o desde el módulo Informes.

Informe de previsión de oportunidades:


En este informe se crea una proyección de oportunidades de ventas futuras, sobre la base
de las fechas previstas. La información presentada es útil para la planificación y el
establecimiento de prioridades.

Informe de previsión de oportunidades a largo plazo:


Este informe muestra un pronóstico de las oportunidades pendientes y cerradas, agrupadas
en función de los períodos de tiempo seleccionados. Permite visualizar el número total de
oportunidades ganadas, perdidas y cerradas. Los importes totales de las oportunidades se
muestran en la moneda seleccionada.

25
Informe estadístico de oportunidades:
En esta ventana se muestra el informe de estadísticas de oportunidades según los criterios de

selección definidos.

Informe de oportunidades:
En este informe se resumen todas las oportunidades de ventas en formato de tabla.

26
Análisis de etapas:
En esta ventana se visualiza el informe de análisis de etapa según los criterios de

selección definidos.

Acceda a los datos de una etapa específica haciendo doble clic en la fila de una etapa de

ventas.

Para filtrar la visualización según una etapa o empleado del departamento de ventas

específicos, haga clic en , seleccione las opciones necesarias y, a

continuación, Actualizar.

En la parte inferior de la pantalla se visualiza el valor para cada etapa, con subdivisión por

empleado del departamento de ventas en formato de gráfico imprimible.

Para visualizar las oportunidades de ventas con fecha de cierre vencida, marque la casilla

de selección correspondiente y, a continuación, seleccione Actualizar.

Report de distribución fuente a lo largo del tiempo.


En este informe se presentan las oportunidades de ventas según sus fuentes. Los datos
pueden agruparse para visualizarse por períodos de tiempo determinados, ya sean días,
semanas o meses.

27
Informe de oportunidades ganadas:
En este informe se detalla la información sobre las oportunidades de ventas exitosas. Se

visualizan los siguientes datos:

 Días restantes hasta el cierre

 Número de oportunidades ganadas

 Total de créditos

 Ganancia total y número de oportunidades dentro de un intervalo de tiempo

específico (formato de gráfico).

Se puede filtrar el informe para incluir fechas, empleados del departamento de ventas y socios

de negocios específicos.

Informe de oportunidades perdidas:


En esta ventana se muestra el informe Oportunidades perdidas según los criterios de

selección definidos.

28
Mis oportunidades pendientes.
En este informe se visualizan todas las oportunidades de ventas pendientes, por empleado

del departamento de ventas, y no se necesitan criterios de selección. El informe abarca

exclusivamente el empleado del departamento de ventas correspondiente, y los usuarios

relacionados con ese empleado. Este enlace se crea en la ventana Datos maestros

empleado o en la ventana Opciones de usuario.

Para crear este informe, seleccione Oportunidades de Ventas Informes de

oportunidades de Ventas Mis oportunidades pendientes . Como alternativa, créelo

desde el módulo Informes.

Mis oportunidades cerradas:


En este informe se visualizan todas las oportunidades de ventas cerradas, por empleado del

departamento de ventas, y no se necesitan criterios de selección. El informe abarca

exclusivamente el empleado del departamento de ventas seleccionado, y los usuarios

relacionados con ese empleado. Este enlace se crea en la ventana Datos maestros

empleado o en la ventana Opciones de usuario.

Para crear este informe, seleccione Oportunidades de Ventas Informes de

oportunidades de Ventas Mis oportunidades cerradas . Como alternativa, créelo desde

el módulo Informes.

Pipeline de oportunidades:
Esta ventana permite seleccionar los criterios del informe Oportunidad: Pipeline y generarlo.

Visualice una oportunidad en una línea de la tabla, o bien en forma de segmento en el

gráfico.

Haga doble clic en una línea o en un segmento para abrir una ventana adicional con la lista

de oportunidades abiertas de cada fase de ventas.

Para visualizar un resumen de los datos de cada etapa de ventas, haga clic una vez en un

segmento del gráfico y mantenga pulsado el botón del ratón.

Seleccione Borrar condiciones y Actualizar para visualizar la tabla y el gráfico con criterios

de selección diferentes.

Para imprimir el gráfico que muestra la ventana, seleccione Imprimir gráfico.

Para ver las oportunidades abiertas en modo dinámico, véase Análisis de oportunidad

dinámico.

Para abrir esta ventana, seleccione Oportunidades Informes de oportunidad ventas

Oportunidad: Pipeline . Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes

29
VENTAS-CLIENTES:
Informes de Ventas: El análisis de su información de ventas es necesario para alcanzar el éxito y la
eficiencia en su empresa. SAP Business One suministra varios informes diferentes para el módulo Ventas que lo

ayudan con la ejecución de su empresa. Algunos de los informes también incluyen visualizaciones gráficas, que

facilitan el análisis de la información. Utilice los informes de ventas para realizar lo siguiente:

 Analizar las transacciones de ventas

 Ver documentos abiertos

 Generar informes de pedidos atrasados

 Ver y procesar documentos grabados como documentos preliminares

Lista de partidas abiertas:


Este informe le permite realizar un seguimiento del status de sus documentos de compras y ventas.

Puede buscar los clientes que aún deben pagar sus pedidos y los proveedores que no han suministrado

los artículos que pidió, y puede realizar un seguimiento de los artículos que faltan en stock.

Utilice el informe para visualizar las siguientes clases de documentos:

 Documentos de compras y ventas pendientes, incluidas las facturas de reserva de proveedores y

clientes que aún no se pagaron o entregaron en forma total.

 Documentos copiados parcialmente en un documento de destino.

30
Informe documento preliminar de documento:

Esta ventana se utiliza para especificar criterios de selección para la visualización de documentos
preliminares del documento.

Para abrir la ventana, seleccione una de las siguientes opciones:

 Ventas - deudores Informes de ventas Informes del documento preliminar

 Compras - proveedores Informes de compras Informes del documento preliminar .

 Inventario Informes inventario Informes del documento preliminar .

31
Análisis de ventas.
El informe de análisis de ventas suministra información detallada sobre el volumen de negocios

alcanzado con los clientes. La especificación de la duración del informe podrá ayudarlo a identificar las

áreas del problema. Asimismo, una visualización gráfica facilita el análisis de la información. El informe

ayuda a determinar lo siguiente:

 Los clientes que han pagado los mayores precios por sus productos

 Los clientes más rentables para su empresa

 Cuáles de sus productos tienen mayor éxito en el mercado

 Cuáles de sus empleados del departamento de ventas obtienen los mejores resultados de ventas

32
Pedido atrasado.

En este informe se visualiza una lista de pedidos de cliente atrasados o facturas de reserva de
deudores que no se pueden enviar debido a cantidades faltantes de inventario. Permite definir las
prioridades y acelerar los pedidos o las órdenes de fabricación.

Para acceder a esta ventana, seleccione Ventas - deudores Informes de ventas Pedido

retrasado .

El informe de pedidos retrasados se puede ejecutar en forma diaria, semanal o mensual. En este

informe se visualizan todos los pedidos de cliente con una cantidad pendiente según los criterios de

selección indicados.

Puede visualizar las cantidades de los pedidos de cliente retrasados o las facturas de reserva de

deudores por UM inventario o Unidad de medida de ventas. En la ventana Parametrizaciones de

formulario de la ficha Documento seleccione una de las siguientes opciones:

 Unidad de medida de ventas: todas las cantidades se convierten a la unidad de medida de

ventasdefinida en el pedido de cliente o en la factura de anticipo. Éste es el valor por defecto.

 UdM de inventario: todas las cantidades se convierten a la unidad de medida de inventario definida en

la ventana Datos maestros artículo, en la ficha Datos de inventario. Artículos por unidad se fija en 1

33
COMPRAS-PROVEEDORES:
Informes de compras: El análisis de la información de compras es necesario para alcanzar el éxito y la
eficiencia de la empresa. SAP Business One proporciona diversos informes para el módulo Compras que brindan

asistencia en la ejecución de la empresa. Algunos de los informes también incluyen visualizaciones gráficas, que

facilitan el análisis de la información. Utilice los informes de ventas para realizar lo siguiente:

 Analizar transacciones de compras

 Ver documentos abiertos

 Generar informes de pedidos atrasadas

 Ver y procesar documentos grabados como documentos preliminares

Lista de partidas abiertas:


Este informe le permite realizar un seguimiento del status de sus documentos de compras y ventas.

Puede buscar los clientes que aún deben pagar sus pedidos y los proveedores que no han suministrado

los artículos que pidió, y puede realizar un seguimiento de los artículos que faltan en stock.

Utilice el informe para visualizar las siguientes clases de documentos:

 documentos de compras y ventas pendientes, incluidas las facturas de reserva de proveedores y

clientes que aún no se pagaron o entregaron en forma total.

 documentos copiados parcialmente en un documento de destino.

34
Informe documento preliminar de documento:
Esta ventana se utiliza para especificar criterios de selección para la visualización de documentos

preliminares del documento.

Para abrir la ventana, seleccione una de las siguientes opciones:

 Ventas: Clientes Informes de ventas Informe de documento preliminar de documentos

 Compras: Proveedores Informes de compras Informe de documento preliminar de

documentos .

 Inventario Informes de inventario Informe de documento preliminar de documentos .

35
Análisis de compras:
Use el informe de análisis de compras para gestionar los procesos de compras de su empresa en forma

efectiva. El informe ofrece la siguiente información detallada sobre el volumen de compras de sus

proveedores:

 Los proveedores ofrecen los precios más bajos para sus productos

 Los productos que compra con mayor frecuencia

 Cuáles de sus compradores obtienen los mejores acuerdos

36
Informe de solicitud de compras:
El informe de solicitud de compra le provee un resumen con las solicitudes de compra creadas en la

empresa, y le permite crear solicitudes de pedido o pedidos directamente basándose en algunas

solicitudes de compra seleccionadas.

1. Para generar el informe de solicitud de compra seleccione: Compras — Proveedores Informes

de compras Informe de solicitud de compra .

2. En la ventana Informe de solicitud de compra: Criterios de selección, especifique los parámetros

necesarios y seleccione OK.

3. Aparece la ventana Informe de solicitud de compra , donde se muestra la información basándose

en los criterios de selección.

 Para el informe de clase de artículo, por defecto, los resultados del informe se agrupan por

artículo, pero se pueden agrupar por proveedores de ser necesario.

 Para el informe de clase de servicio, por defecto, los resultados del informe se agrupan por

cuentas de mayor. Se pueden agrupar por proveedores de ser necesario.

4. Para clasificar los resultados del informe, seleccione el botón Clasificar. Aparece Tabla de

clasificación de solicitudes de compras, para que pueda seleccionar los parámetros de clasificación

necesarios.

 Para el informe de clase de artículo, la clasificación por defecto se realiza por Fecha

necesaria y Cantidad necesaria(por agrupación). Los resultados también se pueden clasificar

por Número de solicitud de pedido, y Precio de destino.

 Para el informe de clase de servicio, se pueden clasificar por Fecha necesaria e Importe.

37
SOCIOS DE NEGOCIO:
Informes de socio de negocios: Estos informes resumen las interacciones con sus socios de negocios.

Mis actividades:
Este informe permite visualizar todas las actividades asignadas a un usuario por él mismo o por otros

usuarios.

Para crear el informe, seleccione Socios de negocios Informes de socio de negocios Mis

actividades .

Clientes inactivos:
Este informe enumera los clientes a partir de los cuales no se creó ninguno de los documentos
seleccionados, de acuerdo con el intervalo definido en la ventana Clientes inactivos: Criterios de
selección.

38
Historial de reclamaciones:
En este informe se visualizan las reclamaciones y sus respectivas facturas, por cliente, según sus

condiciones de selección.

Las reclamaciones y demás detalles se toman del asistente de reclamaciones.

Antigüedad:
Los informes de antigüedad brindan un resumen general o detallado sobre la antigüedad de las deudas

no pagadas de los clientes, la antigüedad de las obligaciones no pagadas a los proveedores y el valor

de las deudas u obligaciones.

Para crear informes de antigüedad, seleccione una de las siguientes opciones:

 Finanzas Informes financieros Finanzas Antigüedad

 Socios de negocios Informes de socio de negocios Antigüedad

39
También puede crearlos desde el módulo Informes.

Antigüedad de saldos de clientes:


Este informe enumera todos los créditos pendientes de los clientes, clasificados por

antigüedad, y brinda un análisis de cada crédito adeudado por el cliente.

Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección para el informe Antigüedad de

saldos de clientes

Para abrir la ventana, seleccione una de las siguientes opciones:

 Finanzas Informes financieros Finanzas Antigüedad Antigüedad de saldos de

clientes

 Socios de negocios Informes de socio de negocios Antigüedad Antigüedad de

saldos de clientes

También puede abrirla desde el módulo Informes.

40
Antigüedad de saldos de proveedores:
En este informe se analizan las deudas de los proveedores, clasificadas por su antigüedad.

Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección para el informe Antigüedad de

saldos de proveedores .

Para abrir la ventana, seleccione una de las siguientes opciones:

 Finanzas Informes financieros Finanzas Antigüedad Antigüedad de saldos de

proveedores

 Socios de negocios Informes de socios de negocios Antigüedad Antigüedad de

saldos de proveedores

También puede abrirla desde el módulo Informes.

41
Lista de campañas:

Para visualizar rápidamente todas las campañas que existen con determinados socios de negocios o
para determinados intervalos de fechas, puede generar un Informe de lista de campaña.

PROCEDIMIENTO:

1. En el Menú principal de SAP Business One, seleccione Socios de negocios

Informes de socio de negocios Lista de campañas . Como alternativa, ábrala

desde el módulo Reportes.

2. En la ventana Lista de campañas: Criterios de selección, especifique los criterios de

selección para el informe, por ejemplo:

 código de artículo

 Grupo de artículos

 Código de socio de negocios

 Grupo de clientes

 Número de campaña

 Tipo de campaña

 Estado de campaña

 Fecha de inicio y fecha de fin de la campaña

3. Seleccione OK.

42
GESTION DE BANCOS:
Informes Bancarios: Utilice los informes correspondientes a esta opción de menú para analizar y generar
resúmenes de:
- Cheques para pago emitidos a favor de proveedores y otras entidades
- Documentos preliminares creados para documentos relacionados con la gestión de bancos
- Datos relacionados con reconciliaciones externas (sólo si se encuentra activada la opción Instalar
procesamiento del extracto bancario).

Informe de registro de cheques:


Este informe genera un resumen de los cheques para pago creados en SAP Business One. Según los
criterios de selección que se definan, el informe lista los cheques para pago, agrupados según las
cuentas de origen, y proporciona información tal como si un cheque se ha impreso, su importe, el
status de confirmación, etc.

43
Informe documentos de pago preliminares:

Utilice esta función para visualizar y procesar documentos preliminares de cobros y pagos efectuados.

Para crear el informe, seleccione Gestión de bancos Informes bancarios Informe

documentos de pago preliminares .

INVENTARIO:
Informes de inventario: Los informes de inventario permiten mostrar información sobre los artículos y sus
inventarios, así como la valoración de los inventarios. Se puede:

- Generar una lista de todos los artículos definidos en el sistema (activos e inactivos), así como información

sobre los artículos, como los últimos precios y la información de serie/lote.

- Crear una lista de contabilizaciones de stock.

- Analizar la situación del inventario para los artículos o visualizar los inventarios de los artículos en cada

almacén.

- Iniciar una valoración para el inventario de almacén.

Para acceder a estos informes, seleccione Inventario Informes de inventario .

Lista de artículos:
Con el informe Lista de artículos se crean listas de artículos definidos en el sistema, junto con sus precios.

Utilice la ventana Lista de artículos: Criterios de selección para seleccionar los artículos que se incluirán en

el informe.

44
Para acceder a Lista de artículos: Criterios de selección, seleccione Inventario Informes de

inventario Lista de artículos .

Informe de últimos precios.


Este informe muestra los últimos precios de compra y venta de un artículo, para un socio de negocios

específico o para todos los socios de negocios.

Para abrir el informe, realice una de las siguientes acciones:

 En el menú principal de SAP Business One, seleccione Inventario Informes de inventario

Informe de últimos precios .

 En un documento de ventas o de compras, ubique el cursor en el campo Precio unitario y


pulse CTRL+TAB . Los valores se copian automáticamente del documento.

Para generar el informe, indique la información necesaria y seleccione Actualizar.

45
46
Artículos inactivos:
Utilice este informe para determinar los artículos que no se han empleado para una operación definida

desde una fecha específica.

Para acceder a la ventana Artículos inactivos: Criterios de selección, seleccione Inventario

Informes inventario Artículos inactivos .

47
Lista de registros contables de inventario.
La lista de contabilización de stocks ofrece una visión general de todas las contabilizaciones del

sistema, en función de diferentes criterios de selección y opciones de clasificación. Se puede generar un

informe para almacenes específicos, según uno de los criterios de selección siguientes:

- Artículo

- Socio de negocios

- Otros: Permite especificar un criterio de selección, como almacén o empleado del departamento de

ventas.

48
Status de stock:
Para abrir la ventana Status de inventario, seleccione Inventario Informes de inventario Status
de inventario , especifique los criterios de selección y, luego, seleccione el botón OK.

49
Informe de stock en Almacen.
Cuando se compra, se vende, se produce o se utiliza un artículo en producción, se especifica el

almacén productor o receptor en el documento correspondiente. El sistema propone automáticamente

el almacén por defecto. Si es necesario, se puede modificar. También se podrán definir traslados de

stock entre almacenes del sistema.

Para garantizar una gestión de inventarios detallada por almacén, resulta esencial registrar el almacén

correcto en cada uno de los documentos. Si no se especifica ningún almacén, SAP Business One

propone el almacén definido por defecto.

Este informe muestra los inventarios actuales por almacén basándose en la información de estos

documentos. A continuación, se pueden aplicar medidas como, por ejemplo, traslados de stock para

suplir el inventario de un almacén.

La información especificada será el valor por defecto la próxima vez que se llame el informe.

Para abrir la ventana, seleccione Inventario Informes de inventario Informe de stocks en

almacén .

50
Informe de auditoría de stocks:
Este informe ofrece un seguimiento de auditoría para las transacciones de inventario contabilizadas

en el plan de cuentas.

Este informe se utiliza para realizar comparaciones entre la vista de contabilidad (cuentas de saldo de

inventario) y la vista de logística (valor de inventario visualizado por el informe de auditoría). En el

informe se explican las modificaciones de valores en las cuentas de inventario.

Este informe no recalcula el costo, pero muestra la información de la base de datos.

El informe sólo está disponible para las sociedades que utilizan el sistema de inventario permanente.

Para acceder a la ventana, seleccione Inventario Informes de inventario Informe de auditoría

de stocks .

51
Informe de simulación de valoración de stocks:

Informe operaciones núm. Serie:


Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección para visualizar todas las transacciones

efectuadas para artículos gestionados por número de serie y generar el informe de transacciones de

números de serie.

Para acceder a esta ventana, seleccione Inventario Informes de inventario Informe de

operaciones de números de serie .

52
Informe de operaciones de números de lote:
Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección para visualizar todas las transacciones

efectuadas para artículos gestionados por número de lote y generar el informe de transacciones de

números de lote.

Para acceder a esta ventana, seleccione Inventario Informes de inventario Informe de

operaciones de números de lote .

53
Informe de precios:
Puede usar este informe para ver los diferentes precios definidos para un artículo específico y para un

socio de negocios específico, según los criterios de selección definidos. El informe enumera los

precios definidos de los recursos de precios seleccionados, que pueden ser una de las siguientes

opciones:

o Lista de precios

o Precios especiales para socios de negocios

o Descuentos por período y cantidad

El informe de precios se puede generar desde el menú principal de Inventario o desde el menú principal

de Informes y también al hacer clic con el botón derecho en la fila del documento de marketing.

Cuando genera este informe desde un documento de marketing, el informe muestra todas las fuentes

de precios de la fila del documento y, si es necesario, permite elegir otros precios para actualizarlos en

la fila del documento

54
Informe de grupo de descuentos:
Puede usar este informe para ver los diferentes descuentos definidos para un socio de negocios

específico o para un grupo de socios de negocios específico o para todos los socios de negocios,

según los criterios de selección definidos. El informe enumera los grupos de descuentos definidos de

los tipos de grupos de descuentos seleccionados, que pueden ser una de las siguientes opciones:

- Grupos de artículos

- Propiedades

- Fabricantes

- Artículos

El informe de grupos de descuentos se puede generar desde el menú principal de Inventario o desde

el menú principal de Informes y también al hacer clic con el botón derecho en la fila del documento de

marketing.

Cuando genera este informe desde un documento de marketing, el informe muestra todos los tipos de

grupos de descuentos de la fila del documento y, si es necesario, permite elegir otros grupos de

descuentos para actualizarlos en la fila del documento.

55
Informe de transacciones de recuento de inventario:
El informe de transacciones de recuento de inventario le permite ver y analizar los documentos de
recuento de inventario y de contabilización de inventario existentes en un lugar.

PRODUCCION:
Informes de producción: Use los informes enumerados en esta entrada de menú para:
- Generar el listado de la lista de materiales

- Ver las órdenes de fabricación

Informe lista materiales:


Este informe suministra una lista detallada de todas las listas de materiales que ha creado.

Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección para crear y visualizar el listado de listas

de materiales.

56
Para abrir la ventana, seleccione Producción Informes de producción Informe de lista de

materiales .

Después de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe de lista de materiales

Lista de partidas abiertas:


Este informe le permite realizar un seguimiento del status de sus documentos de compras y ventas.

Puede buscar los clientes que aún deben pagar sus pedidos y los proveedores que no han suministrado

los artículos que pidió, y puede realizar un seguimiento de los artículos que faltan en stock.

Utilice el informe para visualizar las siguientes clases de documentos:

57
 documentos de compras y ventas pendientes, incluidas las facturas de reserva de proveedores y

clientes que aún no se pagaron o entregaron en forma total.

 documentos copiados parcialmente en un documento de destino.

SERVICIO
Informe s servicios: Puede utilizar los informes de servicio para realizar lo siguiente:
- Extraer información importante sobre la eficiencia y el rendimiento de su departamento de servicio.

- Obtener detalles sobre contratos de servicio y equipos del cliente.

- Visualizar sus propias llamadas de servicio a fin de evaluar su progreso y realizar cualquier acción necesaria.

Llamadas de servicio:
Este informe proporciona información sobre llamadas de servicio pendientes y cerradas y permite analizar

toda la información acerca de la gestión de las llamadas de servicio en la empresa.

Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección del informe de Llamadas de servicio.

Para abrir la ventana del informe, seleccione Servicio Informes servicio Llamadas de servicio .

Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

Después de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe de llamadas de servicio .

(Puede ver resúmenes de la información sobre las llamadas de servicio de cada empleado.

58
Llamadas servicio por cola:
Este informe proporciona información acerca de las llamadas de servicio en cada cola de servicio y

permite verificar todas las llamadas de servicio en espera en una cola.

Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección del informe Llamadas de servicio por

cola.

59
Tiempo de respuesta por informe de responsable:
Este informe le permite analizar el tiempo de respuesta de empleados asignado a llamadas de servicio

específicas. Si una llamada de servicio está en una cola, obtendrá información sobre el tiempo que la

llamada de servicio estuvo en la cola antes de que un empleado la respondiera.

Utilice esta ventana para especificar los criterios de selección del informe Tiempo de respuesta por

informe de responsable.

Tiempo cierre promedio:


Este informe proporciona detalles sobre la cantidad de tiempo promedio que se necesita para cerrar

las llamadas de servicio. Utilice este informe para comprobar el rendimiento del departamento de

servicios.

Es posible visualizar llamadas de servicio con la misma fecha de cierre. También puede seleccionar

llamadas de servicio finalizadas por un empleado determinado.

Para acceder a la ventana, seleccione Servicio Informes de servicio Tiempo medio de cierre

. Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

Después de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe Tiempo promedio de cierre

60
Contratos de servicio:
Este informe proporciona información concisa sobre los contratos de servicio de los clientes de la

empresa.

Es posible:

 Crear el informe para diferentes tipos de contrato y status.

 Ver contratos de servicio de clientes específicos.

Para acceder al informe, seleccione Servicio Informes de servicio Contratos de servicio .

Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

Después de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe de contratos de servicio

Informe tarjeta equipo de cliente:


Este informe proporciona información sobre los artículos específicos comprados por cada cliente o

asignados a éstos.

Esta ventana se utiliza para especificar criterios de selección para el informe Tarjeta equipo cliente.

Para abrir la ventana, seleccione Servicio Informes de servicio Informe tarjeta equipo cliente

. Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

Después de definir el informe, se lo puede visualizar en la ventana Informe tarjeta equipo cliente

61
Monitor servicio:
Utilice este informe para analizar la eficiencia y el rendimiento de su departamento de servicio. Puede

visualizar sus propias llamadas de servicio, o bien todas las llamadas de servicio pendientes.

El informe presenta dos vistas dinámicas de las llamadas de servicio:

 Llamadas de servicio abiertas

El gráfico visualiza el porcentaje de llamadas de servicio pendientes en SAP Business One; que

es el número de llamadas de servicio pendientes por minuto durante la última hora.

 Llamadas de servicio atrasadas

El gráfico visualiza el porcentaje de llamadas de servicio atrasadas en SAP Business One; que

es el número de llamadas de servicio atrasadas por minuto durante la última hora.

Para ver los detalles de las llamadas de servicio pendientes o atrasadas, seleccione Info.detallada.

Para abrir la ventana, seleccione Servicio Informes servicio Monitor de servicio . Como

alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

62
Mis llamadas de servicio:
Utilice este informe para ver y analizar las llamadas de servicio que tiene asignadas. El informe

muestra las llamadas de servicio pendientes, cerradas y atrasadas. Puede evaluar la prioridad de las

llamadas de servicio y realizar las acciones necesarias. Usted también puede analizar su propia

eficiencia y rendimiento.

Para abrir la ventana del informe, seleccione Servicio Informes servicio Mis llamadas de

servicio . Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

Para visualizar o eliminar campos adicionales en el informe, seleccione (Parametrizaciones de

formulario) en la barra de herramientas.

Mis llamadas de servicio pendientes:

Utilice este informe para ver y analizar las llamadas de servicio pendientes de las que es responsable.

Puede comprobar cada llamada de servicio, visualizar su progreso y realizar las acciones necesarias.

Para abrir la ventana, seleccione Servicio Informes de servicio Mis llamadas de servicio

pendientes . Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

Para visualizar o eliminar campos de informe adicionales, seleccione (Parametrizaciones de

formulario...) en la barra de herramientas.

Mis llamadas de servicio atrasadas:


Utilice este informe para ver y analizar las llamadas de servicio que han pasado su fecha de

vencimiento. Puede comprobar cada llamada de servicio y evaluar su progreso, así como realizar las

acciones necesarias para solucionar el problema lo antes posible. Usted también puede analizar su

propia eficiencia y rendimiento.

Para abrir la ventana, seleccione Servicio Informes de servicio Mis llamadas de servicio

atrasadas . Como alternativa, ábrala desde el módulo Informes.

Para visualizar o eliminar campos de informe adicionales, seleccione (Parametrizaciones de

formulario...) en la barra de herramientas.

RECURSOS HUMANOS:
Informes de Recursos Humanos: Utilice estos informes para recuperar datos de acuerdo con los
criterios de selección especificado. Es posible:

- Visualizar las ausencias de los empleados en toda la organización o en un departamento en

particular.

- Visualizar los detalles de contacto para todos los empleados de la sociedad,

- Imprimir agendas telefónicas o listas de empleados en diferentes combinaciones.

63
Para crear un informe, seleccione Recursos humanos Informes recursos humanos .

Lista de empleados:
Esta ventana muestra información general sobre los empleaos de diferentes sucursales y
departamentos de la sociedad de acuerdo con sus criterios de selección.

Informe de ausentismo:
Este informe muestra información (días de enfermedad, vacaciones, etc.) sobre las ausencias de los

empleados, de acuerdo con los criterios de selección.

64
Agenda telefónica:
Esta ventana muestra la información de contacto de los empleados de la empresa según los criterios
de selección.

65

También podría gustarte