Está en la página 1de 5

Glosario

1. Envergadura: Se define como la magnitud o la trascendencia de algo.


2. Imbricados: Colocar una serie de cosas de modo que estén parcialmente
superpuestas, como las tejas de un tejado.
3. Inflación: Se refiere al aumento de precios de bienes y servicios en un
periodo de tiempo.
4. Implícita: Que está incluido en una cosa, sin que esta lo diga o lo
especifique.
5. Gubernamental: Del Gobierno es el principal pilar del Estado, la autoridad
que dirige, controla y administra las instituciones.
6. Periodo de interés: Espacio de tiempo que se espera para calcular el interés
y para sumarlo al principal de forma que el total sirva como base para el
próximo cálculo de intereses.
7. Tasa de rendimiento: Interés ganado durante un periodo de tiempo y se
expresa como porcentaje.
8. Interés compuesto: Representa la acumulación de intereses que se han
generado en un período determinado por un capital inicial (CI) o principal a
una tasa de interés (r) durante (n) periodos de imposición.
9. Costo del capital: es la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa
sobre sus inversiones para que su valor en el mercado permanezca
inalterado.
10. Interés simple: e refiere a los intereses que produce un capital inicial en un
período de tiempo, el cual no se acumula al capital para producir los
intereses del siguiente período.
11. Tasa de retorno: es un indicador que mide la rentabilidad de una
inversión.1 Comprende cualquier cambio en el valor de la inversión y/o en el
flujo de caja que el inversor recibe de su inversión, como los pagos de
interés o dividendo.
Problemas del 1.1-1.8

1. Liste los cuatro elementos esenciales del análisis de la toma de


decisiones en relación con la ingeniería económica.
 Flujos de efectivo
 Tiempo en que ocurren los flujos de efectivo
 Tasas de interés relacionadas con el valor del dinero en el tiempo
 Medición del beneficio económico parara seleccionar una alternativa

2. ¿Cuál es el significado de a) fondos de capital limitados y b)


análisis de sensibilidad?
Fondo capital limitado: es el dinero o capital necesario para la toma de
decisiones y que existe en cantidades limitadas.
Análisis de sensibilidad: herramienta utilizada para determinar la forma en
que variará la decisión tomada de acuerdo a las variaciones de las
estimaciones (se puede dar cambios en un rango amplio de valores).

3. Liste las tres medidas de rentabilidad para los análisis de


ingeniería económica.
 Factores no económicos o intangibles
 Análisis de sensibilidad
 Análisis de riesgo

4. Identifique los factores siguientes según sean económicos


(tangibles) o no económicos (intangibles):
 Primer costo = tangible
 Liderazgo = intangible
 Impuesto = tangible
 Valor de rescate = tangible
 Moral = intangible
 Dependencia = intangible
 Inflación = tangible
 Utilidad = tangible
 Aceptación = intangible
 Ética = intangible
 Tasa de interés = tangible
5. Según el código de ética para ingenieros elaborado por SNIP.
A. Conducirse de manera honorable, responsable, ética y legal, con
objeto de mejorar el honor, reputación y utilidad de la profesión.(I.6)
B. Los ingenieros deben ser objetivos y veraces al elaborar informes,
peritajes o testimonios profesionales. En ellos deben incluir toda la
información relevante y pertinente, y la fecha que indique el
momento de su validez.(II.3.a)
C. Los ingenieros deben evitar expresiones que contengan un engaño o
hecho engañoso, o que omitan un hecho objetivo.(III.3.a)
D. Los ingenieros no deben intentar obtener empleo o mejoras o
encargos profesionales a cambio de prestar falsos testimonios contra
otros ingenieros, o por otros métodos impropios o
cuestionables.(III.6)

6. Menciones tres acciones que podría emprender Héctor y evalúelas


desde el punto de vista de la moral personal.
 Una de las acciones sería detener a su amigo para que no tome la
bebida energizante.
 Convencerlo de que pague la bebida que se ha tomado y evitar que
involucre a los demás en el robo.
 Como última acción que podría emprender sería acusar a su amigo
con el que este encargado del supermercado.
7. Explique el conflicto entre la moral universal y su moral personal
respecto de las lesiones pues el accidente se le atribuyo a él.
Este ingeniero realmente tiene un conflicto interno ya que es consciente de
que lo que hizo estuvo mal debido a su moral universal donde una de sus
principios es no hacer daño físico a nadie y luego está la moral personal que
puede no concordar con la primera ya que podría no querer tomar la
responsabilidad de su acto para evitar ir a la cárcel.
8. Desde un punto de vista ético, ¿qué opciones tiene Claude para
responder? También analice algunos de los posibles efectos de
esta experiencia en las acciones y dilemas morales de Claude en el
futuro.
Claude tiene la opción de ser honesto y responder que realmente no
aprendió sobre la materia y que utilizó otro tipo de ayuda para obtener
buenas calificaciones (en trabajos, parciales, entre otros) ya que es una
materia que no le agrada.
Si hace lo correcto y aprende de sus errores se convertirá en mejor persona
de lo contrario terminaría afectando su futuro en el ámbito laboral (práctica
profesional) y su moral personal (toma de decisiones) se podría
distorsionar.
Conclusiones

 La ingeniería económica juega un papel importante ya que contribuye a la toma


de decisiones después de evaluar las diversas alternativas presentes que por lo
general suele relacionarse con el dinero, sobre como generarlo a lo largo del
tiempo y con la brújula moral que nos permite aplicar nuestros principios para
determinar lo correcto y tomar una buena decisión en el futuro.
 Es claro que para cualquier tipo de problema que se presente es necesario que se
siga una serie de pasos, al igual que la química al realizar un experimento, por
ende esta nos permite cumplir con los objetivos principales y establecer una
solución alternativa ante la situación en donde suele medirse el flujo del efectivo y
calcular las diferentes tasa y considerar ciertos factores que pueden ser tanto
positivos como negativos.
 De igual forma se pudo conocer que los flujos de efectivos son relevantes para
proyectos futuros ya que nos indica las entradas y salidas que se dan durante un
periodo de tiempo ayudándonos así a realizar un diagrama que nos permita
analizar la información y los datos expuestos.
 También se planteo la importancia de conocer ciertas medidas de equivalencia
para las diferentes escalas y así poder calcular de forma lógica la equivalencia
económica que se presentan en un periodo determinado.
 En conclusión es importante la aplicación de la ingeniería económica para la
solución de diversos obstáculos presentes, brindando alternativas que siempre van
ligadas al valor del dinero con el tiempo para promover la viabilidad económica y
así obtener el capital necesario para un buen rendimiento.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura:
Ingeniería Económica

Tarea N°1

Profesor:
Ricaurte Garrido

Estudiante:

Dahyan Orozco

Grupo:

1-II-132

Fecha de entrega:

Lunes 25 De Agosto De 2019.

También podría gustarte