Está en la página 1de 13

MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LÍQUIDAS

 PANORÁMICA
 MOVIMIENTO HORIZONTAL .
 MOVIMIENTO VERTICAL.
 ROTACIÓN DE MASAS LÍQUIDAS

UN FLUIDO PUEDE ESTAR ANIMADO DE UN MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN O


ROTACIÓN, SOMETIDO A UNA ACELERACIÓN CONSTANTE, SIN
MOVIMIENTO RELATIVO ENTRE SUS PARTÍCULAS. EN ESTE CASO SON
APLICABLES LOS PRINCIPIOS DE LA ESTÁTICA, MODIFICADOS PARA NO
TENER EN CUENTA LOS EFECTOS DE LA ACELERACIÓN
MOVIMIENTO RELATIVO DE MASAS LÍQUIDAS

MOVIMIENTO HORIZONTAL

EN ESTE CASO LA SUPERFICIE DEL LÍQUIDO ADOPTA UNA POSICIÓN INCLINADA Y PLANA.
LA PENDIENTE DEL PLANO SE DETERMINA MEDIANTE:

𝑎
𝑇𝑎𝑛 (𝜃) =
𝑔

a = aceleración del depósito


g = aceleración de la gravedad
MOVIMIENTO HORIZONTAL

EJERCICIOS

UN DEPÓSITO RECTANGULAR DE 8 m DE LONGITUD, 3 m DE PROFUNDIDAD Y 2 m DE


ANCHO ESTA LLENO DE AGUA. SI ES SOMETIDO A UNA ACELERACIÓN HORIZONTAL DE
1.52 M/S2. EN LA DIRECCIÓN DE SU LONGITUD, ¿CUANTO VOLUMEN DE AGUA
QUEDARÁ EN EL DEPÓSITO?
MOVIMIENTO HORIZONTAL

EJERCICIOS

UN DEPÓSITO DE BASE CUADRADA DE 1.5 m DE LADO CONTIENE AGUA (TIRANTE= 1 m) . SI


ESTÁ SOMETIDO A UNA ACELERACIÓN HORIZONTAL DE g/2 EN UNA DIRECCIÓN PARALELA A
UNO DE SUS LADOS DE SU BASE. CALCULE LA ALTURA MÍNIMA QUE DEBE TENER EL
DEPÓSITO PARA QUE EL AGUA NO SE DERRAME.
MOVIMIENTO HORIZONTAL

EJERCICIOS

UN DEPÓSITO RECTANGULAR DE 8 m DE LONGITUD, 3 m DE PROFUNDIDAD Y 2 m DE


ANCHO CONTIENE AGUA (TIRANTE= 1.5 m) . SI ESTÁ SOMETIDO A UNA ACELERACIÓN
HORIZONTAL EN LA DIRECCIÓN DE SU LONGITUD DE 2.452 m/s2. CALCULE LA FUERZA TOTAL
SOBRE CADA UNO DE SUS EXTREMOS (AB y CD), DEBIDO A LA ACCIÓN DEL AGUA.
MOVIMIENTO HORIZONTAL

EJERCICIOS

 UN DEPÓSITO ABIERTO DE SECCIÓN CUADRADA DE 1.8 m DE LADO PESA 350 Kgf y


CONTIENE 90 cm DE AGUA . SE SOMETE A UNA FUERZA PARALELA A UNO DE LOS LADOS
DE SU BASE DE 10,400 N. CALCULE LA ALTURA MÍNIMA DE LAS PAREDES DEL DEPÓSITO
QUE EVITA QUE EL AGUA SE DERRAME. CALCULE ADEMÁS LA FUERZA QUE ACTÚA
SOBRE LA PARED DONDE LA PROFUNDIDAD ES MENOR.

 UN DEPÓSITO CÚBICO DE LADO = 1.5 ESTA LLENO DE AGUA. ES SOMETIDO A UNA


ACELERACIÓN TAL QUE LA MITAD DE SU CONTENIDO SE DERRAMA. DETERMINE EL
VALOR DE LA ACELERACIÓN. CALCULE ADEMÁS LA FUERZA QUE ACTÚA SOBRE LA ARISTA
EN DONDE LA PROFUNDIDAD ES MAYOR
MOVIMIENTO DE MASAS LÍQUIDAS

MOVIMIENTO VERTICAL
PARA EL MOVIMIENTO VERTICAL, LA PRESIÓN EN UN PUNTO
CUALQUIERA DEL LÍQUIDO VIENE DADA POR LA EXPRESIÓN

𝑎
𝑝 = 𝛾 ℎ (1 ± )
𝑔

EN LA QUE EL SIGNO SE APLICA DE LA SIGUIENTE MANERA:


• POSITIVO (+): CUANDO LA ACELERACIÓN ES HACIA ARRIBA
• NEGATIVO (-): CUANDO LA ACELERACIÓN ES HACIA ABAJO
MOVIMIENTO VERTICAL
EJERCICIOS

UN DEPÓSITO CÚBICO (LADO = 1.5 m) ESTA LLENO CON ACEITE (sg = 0.752).
DETERMINE LA FUERZA A LA QUE ESTÁ SOMETIDA EL FONDO Y LAS PAREDES DEL
DEPÓSITO, CUANDO SE SOMETE A UNA ACELERACIÓN VERTICAL DIRIGIDA HACIA
ARRIBA DE (g/2) m/s2
MOVIMIENTO VERTICAL
EJERCICIOS

UN DEPÓSITO CÚBICO ESTA LLENO CON ACEITE (sg = 0.752). DETERMINE LA FUERZA
A LA QUE ESTÁ SOMETIDA EL FONDO Y LAS PAREDES DEL DEPÓSITO, CUANDO SE
SOMETE A UNA ACELERACIÓN VERTICAL DIRIGIDA HACIA ABAJO DE (g/2) m/s2

h = 1.5
MOVIMIENTO VERTICAL
EJERCICIOS

UN DEPÓSITO CÚBICO ESTA LLENO CON ACEITE (sg = 0.752). DETERMINE LA FUERZA
A LA QUE ESTÁ SOMETIDA EL FONDO Y LAS PAREDES DEL DEPÓSITO, CUANDO SE
SOMETE A UNA ACELERACIÓN VERTICAL DIRIGIDA HACIA ABAJO DE (g) m/s2

h = 1.5
MOVIMIENTO VERTICAL
EJERCICIOS
ROTACIÓN DE MASAS LIQUIDAS

LA FORMA DE LA SUPERFICIE LIBRE DE UN


LÍQUIDO QUE LO CONTIENE ES UN PARABOLOIDE
DE REVOLUCIÓN.
LA ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA ES:

𝜔2 2
y= 𝑥
2𝑔

x,y : COORDENADAS DE UN PUNTO


CUALQUIERA MEDIDAS CON EL ORIGEN EN EL
VÉRTICE SITUADO EN EL EJE DE REVOLUCIÓN
w = VELOCIDAD ANGULAR CONSTANTE
ROTACIÓN DE MASAS LIQUIDAS
EJERCICIOS

 UN DEPÓSITO CILÍNDRICO ABIERTO DE 2 m de


altura contiene 1.5 m de agua. Si el cilindro
gira alrededor de su eje, determine que
velocidad angular se puede alcanzar sin que
se derrame el agua. Calcule además la
presión en los puntos C y D

También podría gustarte