Está en la página 1de 4

MENTALIDAD DE LIDER

Actividad: Semana 2
Presentado por: jesus bravo
Fecha; 19 de agosto de 2019

3.2 .Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización).

Taller de conceptualización y teorización: Él taller propuesto consta de 5 puntos.


Lea cada uno de los mismos cuidadosamente y brinde solución adecuada, según lo
estipulado en cada punto.

1. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle


a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para
identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder
.
NOTA: La evaluación será de 1 a 10, donde 0 es menor y 10 mayor.

Cualidad Mi evaluación Evaluación Evaluación De existir una gran


persona A persona B brecha
entre su evaluación y la
De los demás. ¿Cómo
considera usted puede
Crecer en esta área?

Carisma 9 8 8

Creatividad 8 7 9
Visión 8 7 7
Organización y 9 10 9
planificación
Responsabilidad

2. Enumere 5 de sus talentos y/o habilidades que le pueden hacer ser un líder en
potencia. Escriba al frente del mismo, una forma de utilizar dicho talento o habilidad,
al servicio de su comunidad, Familia, escuela, o trabajo.

ORGANIZACIÓN: Debe haber una programación donde se planifica y lo que se va


a realizar en el día.
MOTIVACIÓN AL PERSONAL: Debe haber una motivación al personal con
ejemplos, porque hay un dicho que dice “Las palabras convencen, pero el ejemplo
arrastra”.

COMPROMISO: El equipo de trabajo debe tener compromiso para que toda la


operación que se vaya a realizar sea un éxito.

TRABAJO EN EQUIPO: Es muy importante el trabajo en unión, en mi trabajo el


proceso depende de todos por eso sino se trabaja en equipo el proceso se cae.

HONESTIDAD: Todo el equipo debe tener ese valor para que el proceso sea más
limpio en calidad.

SENTIDO DE PERTENENCIA: En mi trabajo sabemos que la empresa no es de


nosotros, pero si nos beneficiamos de ella y es nuestra segunda casa y el equipo
de trabajo le debe doler cualquier desperdicio que halle, por eso el sentido de
pertenencia es muy importante para que la organización crezca.

3. Describa una situación que usted haya experiencia do con un líder positivo y una
que haya Experimentado con uno negativo. Luego, escriba claramente 3 diferencias
entre el uno y el otro.

 LIDER NEGATIVO
Fue una experiencia que tuve con una persona que se había dañado una
máquina y el proceso se paró y había que entregar unos productos, y él se
cerró a decir que eso no salía, que no se podía entregar al cliente que la
máquina que corta se había dañado, pero el cliente no le importa lo que
suceda que en la empresa, él quiere su producto porque él lo necesita y por
eso lo compro, entonces el líder negativo solo busca problemas no
soluciones.

LIDER POSITIVO
Fue la misma experiencia, el líder quejándose que la maquina no serbia y
que no se podía entregar nada, yo le dije tranquilo busquemos la solución
para reemplazar la máquina de corte, otra forma de que funcione la maquina
es colocarla directa, pero como se demora un poco en hacer ese trabajo,
entonces que tres compañeros cortemos con las tijeras y así se van sacando
los productos y así damos solución mas no problemas, hay que actuar
siempre buscando la solución.

4. Un buen liderazgo se aprenden las trincheras. Dirigir en cualquier lugar es lo que


prepara a los Líderes para una mayor responsabilidad.

Ser un buen líder es un proceso de aprendizaje permanente. Si no prueba sus


habilidades para el liderazgo y su proceso de toma de decisiones Cuando no hay
mucha responsabilidad y los riesgos son pequeños, es muy probable que cuando
Tenga la oportunidad de adquirir una gran responsabilidad de liderazgo, no se
encuentre Capacitado para hacerlo. Así que:

Esta semana, encuentre una oportunidad en la cual pueda liderar un proyecto o una
pequeña actividad. Puede ser una salida de trabajo, un trabajo en su institución
escolar, una actividad Familiar, entre otras. Luego conteste las siguientes
preguntas.

La oportunidad de liderar la hago en mi trabajo y esta semana lidere un equipo de


5 personas y yo el entrenador 6, teníamos que elaborar 6 salas para el hogar.

a. ¿Qué dificultades encontró en esta situación de liderazgo? ¿Cómo las


afrontó?

Las situaciones es que los compañeros no querían hacer una cosa y otra es decir
lo que ellos querían y manejar personal es un poco complicado.
Primero como líder uno debe resaltarse y no dar exceso de confianza, los organice
de acuerdo que todos rotaran diferentes puestos de trabajo y así estaban todos en
diferentes sitios.

b. ¿Qué cualidades del líder efectivo fueron necesarias que usted desarrollará
para la situación?
 Carisma
 Responsabilidad
 Compromiso
 Organización
 Honestidad
 Planeación

c. Después de reflexionar en la experiencia. ¿Tomaría otro tipo de acción que


no tomó en el momento de la situación? Explique su respuesta.

Utilizaría el método de mejora continua:


P- llanear
H-hacer
V-edificar
A-actuar
5. Describa brevemente una situación de su experiencia personal, la cual ilustre
cada uno de los siguientes conceptos

COMPROMISO: En el trabajo y la universidad y con mi familia para salir adelante


siempre pensando en mejorar mi calidad de vida.

INTEGRIDAD: En el trabajo guardando toda información confidencial que solo es


de la empresa.

ENTUSIASMO: En todas mis actividades diarias siempre hay que estar motivado
para alcanzar los objetivos como dice el fotógrafo levanta la cara y sonríe.

También podría gustarte