Está en la página 1de 25

Importancia de los

Programas CTPAT/OEA
Francisco Javier Méndez

Marzo 29, 2017


Contenido
•  Customs Trade
Partnership Against
Terrorism (CTPAT)

•  Acuerdo Mundial con


la Seguridad de las
mercancías

•  Operador Económico
Autorizado (OEA)
Customs Trade Partnership
Against Terrorism (CTPAT)
Objetivos de DHS
U.S. Department of Homeland Security
•  Prevenir ataques terroristas
•  Reducir la vulnerabilidad de los EUA a
ataques terroristas
•  Minimizar el daño que puedan causar
ataques terroristas o desastres naturales.
Cobertura EUA
•  2,014 Kilómetros de
frontera con México
•  8,046 Kilómetros de
frontera terrestre con
Canadá
•  152,888 Kilómetros de
costa marítima
•  326 Puntos de entrada
al país
Retos CBP
Se procesa en un día normal Decomisan diariamente
•  Más de 1,130,000 •  Dinero
pasajeros y peatones •  Armas
•  2,459 aviones •  Drogas
•  71,000 Contenedores de
carga
9/11 Impacto inmediato en el
Comercio Internacional
A raíz de los atentados del 11 de Septiembre
de 2001:
•  La Aduana de EUA se mantiene alerta
•  Cruce de frontera minucioso
•  Incertidumbres económicas
•  Tráfico restringido
Sectores elegibles CTPAT
Transportistas
Importadores de (Terrestres, Proveedores
EEUU aéreos, marítimos terciarios (3PLs)
y ferrocarril)

Agencias de Fabricantes de
Consolidadores
aduanas (EEUU) Canadá y México

Autoridades Transporte de
Operadores de
portuarias Largo Trayecto en
terminal
marítimas México
Beneficios CTPAT
A las empresas que voluntariamente se inscriben y que han sido certificadas, el
programa les concede beneficios tales como:

Reducción del
Prioridad en el Posible exención Cortos tiempos
número de
proceso de de exámenes de espera en la
revisiones del
inspección estratificados frontera
CBP

Beneficios
Asignación de un Acceso a carriles adicionales por ser
Acceso al portal reconocido como un
especialista en exclusivos FAST
de C-TPAT y una socio comercial de
seguridad de la (Free and Secure
biblioteca de confianza, por los
cadena de Trade) en las Acuerdos de
materiales de
suministro de la fronteras reconocimiento
capacitación
compañía terrestres mutuo con los
Estados Unidos

Fuente: CBP
Causas de Cancelación

No existe interés de asegurar su cadena

No hay compromiso con la


seguridad

No hay
seguridad

Fuente: CBP
Incidentes de violación de seguridad
Sea/Air/Rail Manufacturers,
carriers, 2% 8%
Consolidators,
3%
Importers, 30%

Highway
Brokers, 8% carriers, 48%

Port/terminal
operators, 1%

Fuente: CBP
New York City, USA 2001
Manila, Philippines 2003
Panorámica Global

Beslan, Russia 2004

Mumbai, India 2006

Madrid, Spain 2004

Turquía
Acuerdo Mundial con la
Seguridad de las Mercancías
Pilares del Marco OMA

Aduana- Aduana-
Aduana Empresa
(ARM) (CTPAT/
OEA)
Marco Normativo de la OMA
Estrategia de
Aplicación de
inspección de
tecnología
manejo de
moderna
riesgos

Beneficios en
Información operación
electrónica aduanera para
anticipada empresas con
programas OEA
Principios
Creación del OEA

OEA México diseña programa


mexicano NEEC
• En 2011 el Servicio de
Se crea el concepto de Administración
Operador Económico Tributaria, comprometido
Autorizado (OEA) con las
Marco Normativo SAFE de • El marco SAFE establece responsabilidades
la OMA dos pilares: Aduana – asumidas a nivel
Aduana y Aduana – internacional y
• En junio de 2005, en las priorizando la seguridad
Creación del CTPAT sesiones del consejo en Sector Privado, en este
último se establecen los nacional, decidió
• A partir de los ataques Bruselas, Bélgica, la implementar un
Organización Mundial de criterios para que las
del 11 de septiembre del empresas sean programa mexicano de
2001, Estados Unidos Aduanas (OMA), aprobó seguridad en la cadena
el Marco Normativo para certificadas por las
puso en marcha el Aduanas como socios logística internacional.
programa Customs Trade Asegurar y Facilitar el
Comercio Global (SAFE confiables en materia de
Partnership Against seguridad, creándose así
Terrorism (C-TPAT). por sus siglas en inglés),
al que México se el concepto de Operador
adhiere. Económico Autorizado
(OEA).
Operador Económico
Autorizado (OEA)
Retos de la Aduana de México
Se procesa en un día normal Decomisan
•  Más de 55,000 pasajeros •  Dinero
internacionales
•  Armas
•  44,000 operaciones de
comercio exterior •  Drogas
•  28,000 Camiones cruzan las •  Contrabando
fronteras (subvaluación,
•  Se recauda 28% del ingreso triangulación, etc.)
fiscal total
•  49 aduanas
•  14% en promedio tienen
reconocimiento aduanero
OEA México
El Operador Económico Autorizado Mexicano, es un programa que busca
fortalecer la seguridad de la cadena logística del comercio exterior, a
través de la implementación de estándares mínimos en materia de
seguridad internacionalmente reconocidos en coordinación con el sector
privado y que otorga beneficios a las empresas participantes.

Enero 2012
• Empresas Septiembre 2014
Manufactureras y
Comercializadoras • Agentes Aduanales

Abril 2013 Junio 2016


• Empresas de Auto • Transportista
transportista terrestre ferroviario
• Parque Industrial
• Recintos Fiscalizados
• Empresas de
Mensajería y
Paquetería
Beneficios OEA México

Disminución de Agilización en los despachos Es considerada de bajo riesgo


aduaneros disminuyendo para la autoridad y disminuye la
Reconocimientos aduaneros tiempos y costos por el uso de posibilidad de auditoria en
a un 2%  carriles exprés comercio exterior

Si se encuentra mercancía
Se exime de PAMA’s
excedente en Se evita la suspensión del
permitiendo subsanar la
Reconocimiento, se pagan padrón de importadores
irregularidad
las contribuciones 
Empresas OEA

• 514 • 73 • 71


Transporte Agentes
Manufactureras
terrestre Aduanales

53% del Comercio


Exterior
Estándares de Seguridad
Los estándares de seguridad que deben cumplirse y mantenerse actualizados en la
cadena de suministro son:
Planeación de la seguridad Seguridad de los vehículos de
en la cadena de suministros carga, contenedores,
remolques y/o semirremolques

Seguridad física
Seguridad del personal

Controles de acceso físico


Seguridad de la información y
documentación
Socios comerciales

Capacitación en seguridad y
concientización
Seguridad de procesos

Manejo e investigación de
Gestión aduanera* incidentes

*Adicional en Certificación OEA


¿Qué se espera?

Mayores revisiones incluso la restricción de


ingreso a los EUA

•  Personas
•  Automóviles
•  Mercancías
E
Francisco J. Méndez A.
direccion@comce.mx
01 800 00 COMCE
www.oea.mx
477-3921533

También podría gustarte