Calidad Comienza Incluso Antes de La Toma de Muestra PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

¿Sabías qué?

BD PAS MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y CARIBE • Volumen 1

La calidad comienza incluso


antes de la toma de muestras
E l análisis de sangre es un componente
esencial en el cuidado de la salud, todos los
Contenido días los trabajadores de la salud recolectan
millones de muestras de sangre y los labo-
La calidad comienza ratorios clínicos analizan una amplia gama
incluso antes de la de pruebas y parámetros biológicos, para
toma de muestras ayudar en el diagnóstico y seguimiento de
Hemólisis las enfermedades.

Las principales causas La recolección adecuada de muestras de en la formación, las habilidades y la fre-
de hemólisis sangre así como las técnicas de obtención cuencia de la práctica de extracción de san-
¿Cuáles con los efectos
y de manejo, son esenciales para producir gre, ya sea por personal del laboratorio o
de la hemólisis? resultados de calidad en el laboratorio clí- por personal no perteneciente al laborato-
nico; sin embargo, suelen existir diferentes rio, lo cual es un factor importante en el au-
Importancia del potasio causas que afectan la calidad de la muestra mento de las tasas de hemólisis en muchos
como la hemólisis, la cual suele aparecer de laboratorios.
Recomendaciones para
reducir la hemólisis manera frecuente, ocasionando la afecta-
ción de los resultados. La presencia de hemólisis genera un gran nú-
¿Cómo puede ayudarlo mero de muestras rechazadas, lo cual es una
BD Vacutainer®? La hemólisis se define como la ruptura de causa de frustración para el laboratorio clíni-
los glóbulos rojos y liberación de la he- co y para las áreas de hospitalización (piso,
moglobina y el contenido intracelular en el encamamiento, urgencias, etc.). De manera
plasma, es la principal causa de rechazo de frecuente, el rechazo de las muestras y los re-
muestras de Química Clínica. sultados inexactos se atribuyen a supuestos
“errores de laboratorio”; los cuales se suelen
La problemática de la hemólisis siempre ha imputar al personal de laboratorio clínico y
estado presente en los laboratorios clínicos rara vez se percibe o se tiene una relación en-
y sigue siendo una preocupación creciente; tre las muestras recolectadas inadecuadamen-
esto debido a un alto grado de variabilidad te y los resultados inexactos de laboratorio.
BD PAS MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y CARIBE • Volumen 1

Hemólisis
L a hemólisis es causada por muchas Las principales causas de hemólisis
variables, incluyendo una punción
traumática, el manejo y el procesa-
Las principales causas de hemólisis son la recolección y el manejo
miento de los tubos de extracción y las
inadecuado de las muestras. Por lo tanto, la capacitación y educación
condiciones adversas cuando las mues-
adecuada pueden reducir en forma importante la cantidad de muestras
tras se transportan al laboratorio.
hemolizadas recibidas en el laboratorio.
La hemólisis puede reconocerse en el
La capacitación y la educación son de suma importancia en estas cir-
laboratorio mediante una inspección
cunstancias para asegurar que los profesionistas del cuidado de la
visual de la muestra de plasma o sue-
salud sigan los procedimientos correctos para minimizar el potencial
ro, que tiene un color rosa a un rojo
de hemólisis.
brillante.
Tamaño de la vena y el trauma. La punción de venas pequeñas, frágiles
o la búsqueda de la vena con una aguja pueden generar hemólisis. Elija
Escala relativa de hemólisis siempre una vena de tamaño adecuado y un equipo de recolección ade-
cuado para el tamaño de la vena.

0 El uso de alcohol. Deje que el alcohol seque por completo antes de


mg/dl realizar la punción venosa. La aguja puede transferir el alcohol húmedo
de la piel a la muestra de sangre causando hemólisis.

Tamaño de la aguja. Puncionar con una aguja de gran tamaño (mayor


~35 diámetro = calibre inferior) puede causar hemólisis, al permitir que una
mg/dl gran cantidad de sangre entre en el tubo con gran fuerza.

Tubos sin llenado adecuado. Llene todos los tubos por completo para
garantizar la proporción adecuada de sangre con aditivos.
~70
mg/dl Recolección con sistema abierto o semiabierto (recolección con jeringa).
El uso de jeringa para la recolección de sangre esta directamente rela-
cionado con la hemólisis y debe evitarse lo más posible; y utilizar un
sistema de extracción de sangre al vacío.
~140
mg/dl
En un estudio realizado en India, que examinó el impacto de los dife-
rentes tipos de sistemas de extracción de sangre en la eficiencia de las
operaciones, en los laboratorios clínicos, mostró que el uso de sistemas
~275 de extracción de sangre cerrados al vacío potencialmente pueden redu-
mg/dl
cir los errores preanalíticos y conducir a un mayor margen de seguridad
en comparación con los sistemas convencionales que usan una jeringa
hipodérmica y tubos sin vacío.
~550
mg/dl La hemólisis resulta ser el error preanalítico más común. La incidencia
promedio reportada por los encuestados que usan sistemas de toma
de sangre abiertos es del 9%, lo cual es 90 veces más de lo reportado
~1100 usando sistemas de toma de sangre al vacío. El uso de tubos plásticos
mg/dl sin vacío y pre-llenados reduce la hemólisis al 6% de las muestras, pero
esto sigue siendo más de 50 veces más alto que en los sistemas cerrados.
¿Sabías qué?

Tasas de error preanalítico con diferentes sistemas de extracción


Importancia
9.3% del Potasio
Tasa de error (% del total de muestras)

El Potasio (K ) es uno de los elemen-


+

5.7% tos más comúnmente analizados en el


5.1% laboratorio de química clínica. Puede
ser solicitado por un médico como
una sola prueba o puede procesarse
2.2% como parte de un panel de electrolitos
1.5% y analizarse en conjunto con el sodio,
0.5% el cloruro y CO2.
0.1% 0.5% 0.1% 0.4% 0.1% 0.0%
En el cuerpo humano, el potasio jue-
Hemólisis Volumen Derrame Fibrina ga un papel importante en mantener
insuficiente el equilibrio y distribución de agua,
de muestra el equilibrio ácido-base, el funciona-
miento de los músculos y de las célu-
Abierto Semiabierto Cerrado n=50 las nerviosas, el corazón, los riñones
(abierto/prellenado) y la función adrenal.

La gráfica muestra las tasas de error con res- sangre son: el sistema de toma de sangre abier- El rango normal de potasio en suero
pecto a errores de ocurrencia común en los to tradicional con frascos/tubos de vidrio, el es de 3.5 a 5.0 mEq / L., cuando un
diferentes sistemas de toma de sangre. Las tasas sistema de toma de sangre pre-llenado abierto paciente presenta un bajo nivel de
de error se calculan como porcentaje de todas con tubos de plástico y el sistema cerrado con potasio (hipopotasemia), puede con-
las muestras que presentan error preanalítico en tubos al vacío. Esta información fue recabada por
particular. Los diferentes sistemas de toma de
ducir a debilidad muscular, irritabili-
medio de investigación primaria.
dad, parálisis, y en niveles muy bajos,
a paro cardíaco. Por el contrario, un
nivel elevado de potasio (hiperpota-
semia), se puede observar en pacien-
tes con deshidratación, cetoacidosis
diabética, quemaduras graves e insu-
¿Cuáles son los efectos de la hemólisis? ficiencia renal. La hiperpotasemia se
asocia con confusión mental, debili-
dad muscular, alteraciones electrocar-
Los resultados de todas las áreas de (por ejemplo, los métodos espectrofoto- diográficas con colapso vascular pe-
laboratorio pueden ser afectados por la métricos). La cantidad de interferencia riférico y paro cardiaco si los niveles
hemólisis, especialmente en el área de depende del grado de hemólisis y del exceden de 7.0 mEq / L.
Química Clínica, alguno de los analitos método de ensayo específico que se utiliza.
que se afectan son: potasio, sodio, cal- Es importante que el laboratorio
cio, magnesio, bilirrubina, haptoglobina, La hemólisis es una causa común de re- informe de un resultado exacto de
proteínas totales, aldolasa, amilasa, LD, chazo de muestras en los laboratorios, lo potasio al médico para una gestión
AST, ALT, fósforo, fosfatasa alcalina, fos- que ocasionará que la muestra se tenga adecuada en el tratamiento del pa-
fatasa ácida, GGT, ácido fólico y hierro. que recolectar nuevamente. ciente y por lo tanto, es necesario ser
conscientes de las muchas variables
La hemólisis puede provocar que algunos Es muy importante considerar que la reco- preanalíticas que pueden contribuir a
metabolitos analizados se incrementen lección, el tratamiento, la manipulación, los valores erróneos de potasio, estos
debido a las fugas de los componentes de el transporte y los aspectos fisiológicos incluyen los factores del paciente, la
los glóbulos rojos (por ejemplo, lactato afectan los valores de potasio; los proce- técnica de punción venosa, la mani-
deshidrogenasa y potasio), o puede cau- dimientos inadecuados pueden dar lugar pulación de las muestras y las varia-
sar interferencias en el método de ensayo a falsos valores de potasio elevados. bles de proceso.
Recomendaciones para ¿Como puede ayudarlo
reducir la hemólisis BD Vacutainer®?
Recolectar nuevamente la muestra;
los sitios más comunes para reali-
zar la extracción son la vena cubi-
tal media, cefálica y basílica de la
región antecubital del brazo.
BD entiende que la seguridad en la
manipulación de la sangre es una priori-
dad hoy en día en el laboratorio clínico.
La elección del calibre de la aguja Al minimizar los errores en cualquier eta- Agujas, en una variedad de calibres
depende de las características del pa de la fase preanalítica, un laboratorio y longitudes incluyendo la aguja de segu-
paciente y de la cantidad de sangre puede mejorar la calidad de los resultados ridad BD Eclipse™.
a extraer; evite el uso de una aguja analíticos al reducir el número de mues-
demasiado pequeña o demasiado Set de equipos alados para la recolec-
tras recolectadas por segunda vez, mejo- ción de la sangre con con dispositivos
grande; el uso de torniquete duran- rar el tiempo de entrega de resultados y el
te la extracción no debe exceder a de seguridad como el equipo alado BD
manejo de los pacientes. Vacutainer® Safety-Lok™ y BD Vacutainer®
un minuto y debe evitarse el apretar
el puño de manera excesiva. Push Button.
La selección adecuada del sistema de re-
colección de sangre debe basarse en la Holders y accesorios, como torniquetes.
Sin tocar el sitio de punción per- condición física del paciente. Es preferible Sistema completo de recolección,
mita que el sitio impregnado con el uso de un sistema cerrado al vacío para transporte y análisis de orina preservando
alcohol seque al aire. la recolección de sangre sobre el uso de la muestra para uroanálisis (72 hrs) como
las jeringas y agujas, ya que es un método para urocultivo (48 hrs) a temperatura
El uso de sistemas abiertos (jerin- más seguro de usar y proporciona una ambiente.
gas) debe evitarse lo más posible, muestra de sangre de mejor calidad.
en caso de ser absolutamente nece- BD Microtainer® para la recolección
sario usar una jeringa, evite jalar el BD Vacutainer® ofrece un sistema cerrado capilar (pediátrica), incluyendo las lance-
émbolo hacia fuera con demasiada de tubos, holders y dispositivos de segu- tas BD Microtainer® Contact Activated®
fuerza; utilice un dispositivo para ridad óptimamente diseñados y probados y BD Microtainer® Quikheel™.
transferir la sangre de la jeringa al para el control de la variación preanalí- Productos de seguridad para la reco-
tubo sin empujar el émbolo. tica en todo el proceso de recolección y lección de muestras de sangre arterial.
transporte de muestras de sangre y orina.
Asegurar que los componentes del BD Vacutainer® ofrece también a sus
sistema de recolección de sangre Los tubos BD Vacutainer para la reco- ®
usuarios una variedad de programas de
estén ajustados de forma segura lección de muestras de sangre son clínica- capacitación continua con una alta ca-
para evitar la formación de espu- mente probados y compatibles; con más lidad para actualizar a los trabajadores
ma, utilice un dispositivo de cierre de 100 estudios clínicos en una amplia de la salud en las buenas prácticas y el
luer con equipos de perfusión para gama de analitos para documentar la efi- uso del producto cuando una institu-
garantizar un entorno seguro. cacia, las características de rendimiento y ción comienza a usar los productos BD
la facilidad de uso de nuestros tubos. Vacutainer® para recolección de mues-
Invierta suavemente los tubos de tras; el equipo de BD ayuda en el uso
extracción de sangre y mezcle las BD Diagnósticos Sistemas Preanalíticos adecuado del producto a través de ca-
muestras con los aditivos cuida- también proporcionan una amplia gama pacitación con diversos materiales para
dosamente de acuerdo a las reco- de productos incluyendo a: entrenamiento.
mendaciones del fabricante. Para
los tubos BD Vacutainer® rojo y
SST (con gel separador) invertir 5 Referencias (extracto de):
veces de manera suave para asegu-
LabNotes a newsletter from BD Diagnostics – Preanalytical systems, Volume 13 No. 1, Winter 2003.
rar una adecuada distribución del
activador, mezclar vigorosamente LabNotes a newsletter from BD Vacutainer Systems, Preanalytical Solutions, Volume 13, No.3, Summer 2003.

puede generar hemólisis; para una LabNotes a newsletter from BD Diagnostics – Preanalytical Systems, Volume 15, No.1 2005.
adecuada formación de coágulo Frost & Sullivan Whitepaper, Efficiency, Economics and Accuracy: A Comparison of Different Blood Collection
esperar para el tubo rojo 60 min y Systems Used in Laboratories, © 2009 Frost & Sullivan.

30 min para el tubo SST, mantener BD, BD Logo y todas las marcas son propiedad de Becton Dickinson and Company. ©2011
ambos tubos en posición vertical. Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización del autor. CONSULTE A SU MÉDICO, AVISO 113300202C2132,
REGISTRO SANITARIO No. 0057R83 1345R96, 01796R2000, 73250, 0238R99, 72400, 00274E2000.
Nota: Esta publicación es un servicio al cliente y esta diseñada sólo para proporcionar información general. No pretende ser exhaustivo
ni dar ningún consejo legal o médico.

BD Diagnósticos – Sistemas Preanalíticos


Oficinas Regionales México, Centroamérica y el Caribe
Monte Pelvoux 111, Piso 9 Lomas de Chapultepec C.P. 11000 México, D.F.
(52) 55 5999.8200 México Ext. 8360 / 8207, CCA Ext. 8370 / 8258 / 8307
capacitacion_productos_pas@bd.com www.bd.com/vacutainer
PASMH036

También podría gustarte