Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

"FRANCISCO DE MIRANDA"

SECRETARIA

DIRECCION DE CONTROL DE ESTUDIOS

CORO - EDO. FALCON

Programa

 Ubicación: Área Ciencias de la Salud


 Programa: Medicina

Datos Generales

 Unidad Curricular: Trabajo Comunitario II


 Código: 080201
 N° Unidad de Crédito: 06
 Requisito: Trabajo Comunitario I
Entendiéndose que el ser humano es un ser biopsicosocial y que el proceso Salud - Enfermedad no debe desvincularse
de esta concepción, se hace necesario abordarlo de manera integral. Esta visión holística constituye el eje filosófico
del Área Ciencias de la Salud a través de las asignaturas de Trabajo Comunitario, en las cuales el estudiante de
medicina adquiere la capacidad de otorgarle la merecida importancia al estado de salud integral del individuo, la
familia y la comunidad a lo largo de tres etapas las cuales se desarrollan durante seis períodos académicos, tiempo en
el que el alumno regular se encuentra asignado a una comunidad determinada mientras cursa las seis asignaturas de
Trabajo Comunitario.

Las tres etapas en cuestión son: Inserción, Incorporación y Transformación en la comunidad asignada. La asignatura
Trabajo Comunitario I constituye el primer paso en el proceso de insersión en el cual, a través de los conocimientos
adquiridos en la teoría, el alumno aprenderá a identificar los acontecimientos de indole biopsicosocial que se
presenten en el individuo, familia y comunidad, así como a interpretar los fenómenos naturales psicológicos y sociales
inherentes al proceso Salud - Enfermedad.

Trabajo Comunitario I es una unidad curricular teórico práctica en la que, mediante actividades coodinadas por los
docentes, tales como exposiciones participativas, dinámicas grupales y salidas planificadas a la comunidad entre
otras, se logra desarrollar un verdadera integración del estudiante de medicina con la comunidad, integración ésta
que coexiste con el proceso de aprendizaje, convirtiéndolos así en entes críticos y transformadores de la problemática
involucrada con el proceso Salud - Enfermedad desde el punto de vista integral, con lo cual se busca obtener mejoras
en la situación de salud de las comunidades.
Al finalizar el período académico correspondiente a la Unidad Curricular Trabajo Comunitario I del
Programa de Medicina, el estudiante estará en capacidad de:

Comprender la importancia de la Atención Primaria de Salud, y de igual manera, de algunos


modelos de intervención social, como estretegias fundamentales para la optimización del bienestar
de la comunidad.
Analizar a la familia y los grupos humanos, como elementos sociales de suma importancia en el
proceso salud - enfermedad.
Valorar su propio proceso de inserción en una comunidad, bajo un marco teórico conceptual que
permita la compresión del ser humano en todas las etapas de la vida como ser biopsicosocial en
plena interacción con su entorno familiar, ambiental y comunitario, asi como su conducta individual
y colectiva frente al fenómeno Salud - Enfermedad.
UNIDAD I Desarrollo Comunitario
TEMA1: Participación y Liderazgo
TEMA 2: Desarrollo Social y Voluntariado
TEMA 3: Cooperación y Globalización

UNIDAD II Demografía
TEMA1: Concepto. Tendencia de la población. Registros de población
TEMA 2: Dinámica de la población
TEMA 3: Características de las poblaciones

UNIDAD III Estadística Descriptiva


TEMA1: Conceptos básicos
Uso de la estadística en medicina. Importancia del método
TEMA 2:
estadístico (M.E.)
TEMA 3: Etapas del M.E. Planificación
TEMA 4: Etapas del M.E. Recolección
TEMA 5: Etapas del M.E. Elaboración
TEMA 6: Etapas del M.E. Análisis

UNIDAD IV Bioética
TEMA1: Aspectos generales de bioética
Importancia de la bioética en la educación universitaria y en la
TEMA 2:
educación médica
TEMA 3: Bioética en la investigación epidemiológica
UNIDAD V Educación Sanitaria

También podría gustarte