Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL

LEGISLACIÓN COMERCIAL

TALLER

CÁMARAS DE COMERCIO

Con base en el documento adjunto, favor responder el siguiente cuestionario y


enviar las respuesta en documento pdf. Tengan en cuenta la fecha de entrega:

1. La Superintendencia Financiera se encargará de la supervisión de los


procesos realizados por las cámaras de comercio.

b. FALSO

2. Cuando dos personas naturales que se dedican al comercio tienen el mismo


nombre, y cada una de ellas, desea realizar su inscripción en la
correspondiente cámara de comercio, ésta podrá hacerse, siempre y cuando,
alguno de ellos, utilice su nombre, pero, con algún distintivo.

a. VERDADERO

3. ¿Por quienes está integrada una cámara de comercio?

RTA: La cámara de comercio es una organización formada por empresarios,


dueños de pequeños y grandes comercios con el fin de elevar la productividad.

4. ¿Quiénes pueden elegir a los miembros de la junta directiva de una cámara


de comercio cuando ésta se encuentra conformada por más de 300
comerciantes inscritos?

Rta: La elección de directores que le correspondan se hará por los comerciantes


afiliados, siempre que el número de estos sea superior al diez por ciento del total de
inscritos. El gobierno le determinará a cada Cámara, el porcentaje de afiliados que
se requerirá para la elección, en proporción al número total de inscritos, de modo
que dicho porcentaje sea suficientemente representativo de éstos.

5. ¿Qué se requiere para ser comerciante afiliado?

Rta: Requisitos para la afiliación: La adopción y aplicación de los requisitos que


se exijan a los comerciantes para afiliarse a las Cámaras de Comercio, deberán
ajustarse exclusivamente a lo dispuesto en los ARTS. 19 y 92 del código de
comercio y ser conocidas por los matriculados en general.
Artículo 92. Requisitos para ser afiliado
Podrán ser afiliados a una Cámara de Comercio, las personas naturales o
jurídicas que:

1. Así lo soliciten.

2. Tengan como mínimo dos (2) años consecutivos de matriculados en cualquier


Cámara de Comercio.

3. Hayan ejercido durante este plazo la actividad mercantil, y

4. Hayan cumplido en forma permanente sus obligaciones derivadas de la calidad


de comerciante, incluida la renovación oportuna de la matrícula mercantil en cada
periodo.

El afiliado para mantener su condición deberá continuar cumpliendo los anteriores


requisitos.

Quien ostente la calidad de representante legal de las personas jurídicas deberá


cumplir los mismos requisitos previstos para los afiliados, salvo el de ser
comerciante.
6. ¿qué requisitos debe cumplir la costumbre mercantil para que tenga la
misma autoridad que la ley comercial?.
Rta. La costumbre mercantil tendrá la misma autoridad que la ley comercial, siempre
que no la contraríe manifiesta o tácitamente y que los hechos constitutivos de la
misma sean públicos, uniformes y reiterados en el lugar donde hayan de cumplirse
las prestaciones o surgido las relaciones que deban regularse por ella.

En defecto de costumbre local se tendrá en cuenta la general del país, siempre


que reúna los requisitos exigidos en el inciso anterior.
7. Indique tres (3) funciones las cámaras de comercio.

Rta:

1) Dar noticia en sus boletines u órganos de publicidad de las inscripciones hechas


en el registro mercantil y de toda modificación, cancelación o alteración que se
haga de dichas inscripciones;
2) Recopilar las costumbres mercantiles de los lugares correspondientes a su
jurisdicción y certificar sobre la existencia de las recopiladas;
3) Designar el árbitro o los árbitros o los amigables componedores cuando los
particulares se lo soliciten;
8. A pesar que las cámaras de comercio son entidades privadas, la contraloría
general de la república podrá ejercer control y vigilancia sobre los recaudos,
inversiones e ingresos de las cámaras de comercio.

a. VERDADERO

9. ¿Cuál entidad del estado conoce de las apelaciones contra los actos de las
cámaras de comercio?

Rta: La Superintendencia de industria y comercio

10. Las cámaras de comercio podrán asociarse siempre que se reúnan por lo
menos el 5% de las cámaras del país.

b. FALSO

También podría gustarte