Está en la página 1de 11

 Pregunta 1

0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien las normas de ortografía:


Respuestas: A.
¿Vas a venir al paseo María?
B.
¿Vas a venir al paseo, María?.
C.
¿Vas a venir al paseo María?.
D.
¿Vas a venir al paseo, María?
 Pregunta 2
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:

Respuestas: A.
Lo hizo aunque de mala gana.
B.
Estos tres jóvenes son famosos: Juan, por su altura, Pedro, por su
fortaleza, Luisa, por su belleza.
C.
Los niños prefieren caramelos, dulces y bombones, los jóvenes, refrescos y
bocadillos.
D.
Puedes llevarte mi carro, pero ten mucho cuidado.
Comentarios Correcto: la oración utiliza bien los signos de puntuación. Se
para respuesta:
antepone una coma en las proposiciones coordinadas adversativas
como pero, mas, aunque, sino. El punto final es el que cierra un texto.
 Pregunta 3
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:

Respuestas: A.
Juan, el portero del equipo es muy alto.
B.
En definitiva debes estudiar más para aprobar el curso.
C.
Luis, el amigo de Juan, llegó tarde a casa.
D.
Finalmente los perros consiguieron cazar la liebre.
Comentarios Correcto: la oración utiliza bien los signos de puntuación. Los incisos
para respuesta:
que interrumpen una oración, ya sea para aclarar o ampliar lo dicho,
ya sea para mencionar al autor u obra citados, se escriben entre
comas. El punto final es el que cierra un texto.
 Pregunta 4
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien las reglas de acentuación:

Respuestas: A.
Luis desea que te de un helado de fresa.
B.
Dile que te dé los cromos de mi hermano.
C.
Le dio un trozo dé pastel.

D.
Espero que vengas dé paseo.
Comentarios para Correcto: la oración aplica bien las reglas de acentuación. La
respuesta:
palabra “de” se tilda en esta oportunidad, porque es forma del verbo
dar.
 Pregunta 5
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien las reglas de acentuación:

Respuestas: A.
Encima de la mesa está la caja de lápices de colores.
B.
Espero que te de tiempo de estudiar la lección de matemática.
C.
Vete de paseo cuando el reloj de las doce.
D.
Deja que te dé el cuaderno dé lenguaje.
Comentarios para Correcto: la oración aplica bien las reglas de acentuación. En todos
respuesta:
los casos la palabra “de” no se tilda, porque en esas situaciones
actúa como preposición.
 Pregunta 6
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que utiliza bien las letras mayúsculas y minúsculas:

Respuestas: A.
La entrega a los asociados se realiza el Viernes de cada semana
contra firma de recibido en la copia de los cheques.
B.
Cada una de las instancias fue consultada oportunamente. En cada
caso hubo pronunciamientos.
C.
Los materiales debieron recogerse el 21 de Septiembre.
D.
el mundial de fútbol se jugará en el mes de junio.
 Pregunta 7
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien las normas de ortografía:

Respuestas: A.
No quiero bailar porque… Porque… porque no quiero.
B.
No quiero bailar porque… porque… porque no quiero.
C.
No quiero bailar porque… Porque… Porque no quiero.
D.
No quiero bailar porque… porque… Porque no quiero.
Comentarios para Correcto: la oración aplica bien las normas de ortografía.
respuesta:
Mayúscula inicial en función de la puntuación. La primera palabra
de un escrito.
Se usan puntos suspensivos para expresar duda, temor o
vacilación.
Cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado, se
escribe minúscula.
El punto final es el que cierra un texto.
 Pregunta 8
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que utiliza bien las letras mayúsculas y minúsculas:

Respuestas: A.
Carlos II el hechizado sucedió a Felipe IV.
B.
Luisa trabaja en el ministerio de educación.
C.
Magdalena, Cauca y Ranchería son ríos de Colombia.
D.
La semana santa es un tiempo de recogimiento.
Comentarios para Correcto: la oración asigna las mayúsculas y minúsculas donde
respuesta:
corresponden:
Mayúscula inicial en función de la puntuación. La primera palabra de
un escrito.
Mayúscula inicial en función de la condición o categoría: Nombres
geográficos. (“Magdalena, Cauca y Ranchería”, “Colombia”).
 Pregunta 9
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que utiliza mal las letras mayúsculas y minúsculas:


Respuestas: A.
La sede de la UNESCO está en París.
B.
Mi hermano salió de casa. Volverá tarde.
C.
El renacimiento nació en Italia.
D.
La Osa Mayor está formada por siete estrellas.
 Pregunta 10
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique mal los signos de puntuación:

Respuestas: A.
Estas palabras son antónimas, es decir tienen significados contrarios.
B.
La coma, por lo tanto, es una pausa breve.
C.
En fin, creo que tienes razón en lo que dices.
D.
Amo a esa persona, aunque no lo merezca.
 Pregunta 11
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Últimamente está muy ocupado con sus «negocios».
B.
Es famoso el artículo de Larra titulado Vuelva usted mañana.
C.
Su facilidad para los idiomas habla tres le será muy útil para encontrar
trabajo.
D.
La RAE Real Academia Española establece las normas ortográficas.
Comentarios Correcto: la oración utiliza bien los signos de puntuación. Se usan
para respuesta:
comillas para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar
o de otra lengua o que se utiliza irónicamente (“negocios”). El punto
final es el que cierra un texto.
 Pregunta 12
1,66667 de 1,66667 puntos
Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:

Respuestas: A.
Antes de irte corre las cortinas cierra las ventanas, apaga las luces y echa
la llave.
B.
Pagó el saco, la camisa, el pantalón y las medias
C.
Luis, cierra la llave de agua.
D.
Llegué vi, vencí.
Comentarios Correcto: La oración utiliza bien los signos de puntuación. Se usa
para respuesta:
coma para aislar el vocativo (palabra con la que llamamos o nos
dirigimos a alguien) del resto de la oración. Si el vocativo está al
principio, después de él se pone una coma. Si está al medio se coloca
entre comas y si está al final irá precedido de coma. El punto final es el
que cierra un texto.
 Pregunta 13
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique mal los signos de puntuación:

Respuestas: A.
El mar estaba embravecido aquel día. Los barcos bailaban sobre el agua
sorteando las olas con dificultad.
B.
Me voy a casa para ver la película en la televisión. ¿Sabes a qué hora
empieza?.
C.
¡Qué coche más bonito ha comprado tu padre!
D.
Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
Comentarios para Correcto: la oración utiliza mal los signos de puntuación. Después
respuesta:
de los signos que indican cierre de interrogación o exclamación (? !)
no se escribe nunca punto.
 Pregunta 14
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien las reglas de acentuación:

Respuestas: A.
Aun es pronto para salir al patio.
B.
Aún los niños participan en el maratón.
C.
Llegamos a tiempo, aun saliendo tarde.
D.
Los niños aun no han llegado a la fiesta.
Comentarios para
Correcto: la oración aplica bien las reglas de acentuación. La
respuesta:
palabra “aun” no se tilda en esta oportunidad, porque equivale a
hasta, también, incluso (o siquiera, con negación).
 Pregunta 15
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que utiliza mal las letras mayúsculas y minúsculas:

Respuestas: A.
Los signos de fuego son Aries, Leo y Sagitario.
B.
Soy graduado en Medicina.
C.
La Edad Contemporánea sucedió a la Edad Moderna.
D.
Mi hermana es Escorpión.
Comentarios Correcto: la oración asigna de forma incorrecta la mayúscula inicial en
para respuesta:
función de la condición o categoría. Nombre de los signos del Zodiaco.
Cuando el nombre propio deja de serlo porque designa a las personas
nacidas bajo ese signo, se escribirá con minúscula. (Mi hermana es
escorpión).
 Pregunta 16
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique mal los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Shakespeare murió el mismo año que Cervantes (1616).
B.
El ganador de la vuelta ciclista (colombiano) era muy joven.
C.
Solo podrás votar cuando seas mayor de edad (mayor de dieciocho años).
D.
En el salón han puesto una boiserie que les ha costado un dineral.
Comentarios Correcto: la oración utiliza mal los signos de puntuación.
para respuesta:
Se usan comillas para indicar que una palabra o expresión es impropia,
vulgar o de otra lengua o que se utiliza irónicamente. (En el salón han
puesto una «boiserie» que les ha costado un dineral.).
 Pregunta 17
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique mal los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Qué magnifica pintura!
B.
“Más vale pájaro en mano…”.
C.
Salí al parque, empecé a pasear y… comenzó a llover.
D.
¿Me habrá traído los libros?... Seguro que sí.
 Pregunta 18
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Estas palabras son monosílabas fe, no, un, pie.
B.
Mis mejores profesores son Claudia, Nerio, Leonardo, Hugo y Rene.
C.
Últimamente está muy ocupado con sus “negocios”.
D.
El no estudiar durante el trimestre tuvo una consecuencia perdió varias
materias.
Comentarios Correcto: la oración utiliza bien los signos de puntuación. Se usan
para respuesta:
comillas para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar
o de otra lengua o que se utiliza irónicamente (“negocios”). El punto
final es el que cierra un texto.
 Pregunta 19
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que utiliza bien las letras mayúsculas y minúsculas:


Respuestas: A.
La tierra gira alrededor del sol.
B.
Lee la página 20 del libro Crónica de una Muerte Anunciada.
C.
Volveré a Colombia en febrero.
D.
Los jóvenes se afiliaron al partido demócrata.
Comentarios para Correcto: la oración asigna las mayúsculas y minúsculas donde
respuesta:
corresponden:
Mayúscula inicial en función de la puntuación. La primera palabra
de un escrito.
Mayúscula inicial en función de la condición o categoría: Nombres
geográficos. (Colombia).
Los meses del año se escriben con minúscula (febrero).
 Pregunta 20
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien las normas de ortografía:

Respuestas: A.
Paola dijo: “el próximo año viviré en Amazonas”.
B.
Paola dijo “el próximo año viviré en Amazonas”.
C.
Paola dijo: El próximo año viviré en Amazonas.
D.
Paola dijo: “El próximo año viviré en Amazonas”.
Comentarios para Correcto: la oración aplica bien las normas de ortografía.
respuesta:
Mayúscula inicial en función de la puntuación. La primera palabra de
un escrito.
Los dos puntos preceden a las citas textuales.
Se usan comillas para reproducir citas textuales.
Mayúscula inicial en función de la puntuación. La que va después de
dos puntos, siempre que reproduzca palabras textuales.
Mayúscula inicial en función de la condición o categoría: Nombres
geográficos. (Amazonas).
El punto final es el que cierra un texto.
 Pregunta 21
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que utiliza mal las letras mayúsculas y minúsculas:


Respuestas: A.
¡Qué barbaridad! No cesa de hacer tonterías.
B.
Pedro De La Torre fue muy famoso.
C.
Mi hermano llega hoy de Madrid.
D.
Querido Luis: Cuando recibas la presente…
Comentarios Correcto: la oración asigna de forma incorrecta la mayúscula inicial en
para respuesta:
función de la condición o categoría. Apellidos. En el caso de que un
apellido comience por preposición, por artículo o por ambos, estos se
escribirán con letra inicial mayúscula solo cuando encabecen la
denominación. (Pedro de la Torre o De la Torre).

 Pregunta 22
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique mal los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas: esas son las
principales catástrofes naturales.
B.
En Colombia hay muchas playas, sin embargo, no todas se visitan con
la misma afluencia
C.
Van a subastar tres manuscritos: uno de Borges, otro de Alfonso
Reyes y un tercero de Antonio Machado.
D.
Equiláteros, isósceles y escalenos son clases de triángulos según sus
lados.
 Pregunta 23
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique mal los signos de puntuación:

Respuestas: A.
El verbo partir sirve de modelo de la tercera conjugación.
B.
Me dio unas palmadas en la espalda y me dijo que era un “genio” de
las finanzas.
C.
He comprado un “bungalow” en la costa malagueña.
D.
Es hermoso el cuadro de Botero titulado “Bananos”.
 Pregunta 24
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien las reglas de acentuación:

Respuestas: A.
Saca el paraguas aun cuando hace un día soleado.
B.
Aun corriendo mucho no habría llegado aun.
C.
Todos los niños, aún los más pequeños fueron al gimnasio.
D.
Aun me faltan dos cromos para completar el equipo.
Comentarios para Correcto: la oración aplica bien las reglas de acentuación. La
respuesta:
palabra “aun” no se tilda en esta oportunidad, porque equivale a
hasta, también, incluso (o siquiera, con negación).
 Pregunta 25
0 de 1,66667 puntos
Señale el enunciado que aplique mal los signos de puntuación:

Respuestas: A.
Los ciclistas españoles se entrenaron durante toda la semana; sin
embargo, no consiguieron ganar la etapa.
B.
Tan dulce, tan linda, tan educada…es realmente insoportable.
C.
Pensaba pasarme por tu casa para hacer los ejercicios; pero, cuando
me di cuenta, se me hizo muy tarde.
D.
Miguel se encargó de los dulces, Pablo, de las gaseosas, Milena, de
los deditos.
 Pregunta 26
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Un alumno de primaria (¿) fue el ganador del concurso de música.
B.
¿Has aprobado el curso completo, Pedro?
C.
¿Si aprobaras el curso, qué harías este verano?
D.
El ciclista más joven (¡) ganó la etapa más difícil.
 Pregunta 27
0 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Estoy leyendo Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez.
B.
Los incendios forestales muchos son provocados modifican el medio
ambiente.
C.
La señorita responsable del archivo en ese departamento se niega a
trabajar.
D.
Miguel Delibes es el autor de El hereje.
 Pregunta 28
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:


Respuestas: A.
Le suplico si está dentro de sus posibilidades, ayudar a esa persona.
B.
La elaboración de este folleto me costó aunque no lo creas mucho trabajo.
C.
La Torre Eiffel que se encuentra en París, mide 320 metros de altura.
D.
No son cultos, pero sí muy inteligentes.
Comentarios Correcto: la oración utiliza bien los signos de puntuación. Se
para respuesta:
antepone una coma en las proposiciones coordinadas adversativas
como pero, mas, aunque, sino. (No son cultos, pero sí…). El punto
final es el que cierra un texto.
 Pregunta 29
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:


Respuestas: A.
El computador del alumno se dañó el viernes pasado.
B.
Ese señor se dedica a recoger toda clase de cacharros viejos.
C.
Gabriel García Márquez es el autor de El coronel no tiene quien le escriba.
D.
Es un alumno tan brillante que solo ha aprobado Religión.
Comentarios para Correcto: la oración utiliza bien los signos de puntuación. El
respuesta:
punto final es el que cierra un texto.
 Pregunta 30
1,66667 de 1,66667 puntos

Señale el enunciado que aplique bien los signos de puntuación:

Respuestas: A.
Una ONG organización no gubernamental ha de ser, por principio, una
asociación sin ánimo de lucro.
B.
Las asambleas la última duró cuatro horas sin ningún descanso se
celebran en el salón de actos.
C.
Se necesita chico(a) para repartir pedidos.
D.
Toda su familia nació en Córdoba Argentina.
Comentarios Correcto: la oración utiliza bien los signos de puntuación. Se usan
para respuesta:
paréntesis para evitar introducir una opción en el texto. En estos casos
se puede encerrar dentro del paréntesis una palabra completa o solo
uno de sus segmentos. El punto final es el que cierra un texto.

También podría gustarte