Está en la página 1de 4

Ejemplo de solicitud de control de la detención por parte del Ministerio Público:

Señor Juez le solicito que declare legal y ratifique la detención del señor JOSÉ LUIS
RODRIGUEZ “EL PUMA” ya que la misma, a juicio de esta representación social,
se efectuó en flagrancia de conformidad con la fracción II inciso b) del artículo 146
del Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que fue detenido
inmediatamente después de cometido el delito en virtud del señalamiento realizado
por la víctima del mismo.

Lo anterior encuentra sustento en:

- El parte informativo de fecha 2 de los corrientes elaborado por los agentes captores
Mario Solís y Carlos Pérez.

- El acta de entrevista a la víctima DANIELA ROMO de la misma fecha elaborada


por el agente Mario Solís.

De los cuales se desprenden las siguientes circunstancias de Detención:

El día 2 de agosto del 2014, alrededor de las 09:00 horas la víctima, la señora
DANIELA ROMO, esperaba el metrobús en la estación de la Avenida Tecnológico
esquina con Politécnico en esta ciudad cuando el imputado JOSE LUIS
RODRIGUEZ de apodo “EL PUMA” la abordó colocándole una pistola a la altura del
estómago, ordenándole que le entregara el dinero y las joyas amenazándola con
dispararle y sustrayéndole de la bolsa un total de diez billetes de 200 pesos y
arrebatándole su reloj para luego huir por la Avenida Tecnológico hacia el Centro,
por lo que la víctima lo fue siguiendo por la acera de enfrente y a menos de una
cuadra, se encontró con los agentes SOLÍS Y PEREZ a quienes les señaló lo que
había ocurrido, mencionándoles que la persona que la asaltó era un hombre con
gorra negra, pantalón de mezclilla azul y playera blanca, quien iba corriendo por la
banqueta de enfrente, por lo que los agentes y la víctima a bordo de la patrulla se
dirigen por la Avenida Tecnológico e interceptan al imputado al llegar al cruce con
la calle Conalep ya que portaba ropa con las mismas características señaladas por
la afectada quien en ese momento lo señaló de inmediato y directamente como el
responsable, por lo que siendo las 9:15 horas procedieron a su detención,
enterándolo de sus derechos; siendo puesto a disposición de esta representación
social a las 10:30 horas de la misma fecha.

De lo anterior se desprende que JOSE LUIS RODRIGUEZ “EL PUMA”


efectivamente fue detenido bajo el supuesto de la flagrancia invocado, es decir,
inmediatamente después de cometido el delito pues la inmediatez se advierte del
hecho de que entre el momento de la comisión del delito y la detención transcurrió
un lapso de aproximadamente 15 minutos los cuales fueron el tiempo materialmente
necesario para lograr la detención sin que se haya interrumpido su búsqueda o
localización y en virtud del señalamiento realizado por la víctima de los hechos

DANIELA ROMO quien al momento de toparse con los policías proporciona las
características de vestimenta del responsable y los acompaña en la patrulla a
alcanzarlo en el cruce de las calles avenida Tecnológico y Conalep, lo señala como
su atacante de manera directa lo que en concordancia con la similitud en la
vestimenta motiva su detención.

Por lo anterior señor Juez le reitero mi solicitud de que ratifique la detención del C.
JOSE LUIS RODRIGUEZ “EL PUMA”.

Defensa puede dar a conocer argumentos de no ha lugar con la legal detencion:

En caso de tenerlos, sus argumentos motivando porque no es procedente declarar


de legal la detención del imputado; si hay oposición por parte del defensor, se le da
oportunidad de réplica al Ministerio Público y en su caso de dúplica a la defensa,
para luego el juez pronunciarse sobre la legalidad de la detención.

Posibilidades de la defensa en el control de la detención.

En ejercicio del principio de objetividad si la solicitud del ministerio público es


procedente, la defensa no alegará sólo porque sí. De lo contrario, las posibilidades
de oposición de la defensa en la audiencia de control de la detención dependen del
caso concreto, sin embargo a manera enunciativa se enlistan las siguientes:

1. Los hechos no tengan apariencia de delito.

2. No se aportan datos del momento de la comisión del delito.

3. No se aportan datos del momento en que tuvo conocimiento del mismo, quien
realizó la detención.

4. Inexistencia de inmediatez entre la comisión del delito y la detención.

5. En caso de persecución, pérdida de continuidad.

6. En caso de señalamiento, insuficiencia del mismo.

7. El caso de señalamiento realizado por una persona que no presenció la comisión


del delito.

8. En caso de detención por objetos e indicios no estaban en el área de disposición


del detenido.

9. Acceso a la persona que se detiene como consecuencia de la violación de


derechos humanos.

10. Excesivo e injustificado tiempo en la retención ante los policías.

11. Excederse el ministerio público del plazo legal de la retención, es decir de las
48 horas.

12. En delito de querella falta de la misma.

13. En delito de querella falta de legitimación de quien la presenta.

Ejemplo de formulación de imputación.

Señor juez le solicito oportunidad para formularle imputación a José Manuel Pérez.

(El juez previene al imputado para que esté atento a lo que el Ministerio Público le
va a comunicar).

Viendo directamente al imputado se le dice lo siguiente


Señor José Leos Huerta con fundamento en lo que establecen los artículos ___ y
___ del Código Nacional de Procedimientos Penales esta Fiscalía hace de su
conocimiento que se sigue una investigación en su contra, toda vez que se le imputa
la comisión de los siguientes hechos:

(Comunicación al imputado).

Que el día 14 de febrero del presente año siendo las 23:00 horas, usted llegó en
estado de ebriedad a su domicilio ubicado en la calle Hermanos Escobar número
1012 de la colonia Centro en esta Ciudad y ya estando en el interior de éste, se
dirigió a la habitación de su hermana de 10 años de edad a quien Usted empezó a
golpear en el rostro a fin de someterla quitándole su pijama y pantaleta para luego
introducirle el pene en la vagina hasta eyacular en su cavidad vaginal. (Hechos
atribuidos).

Hechos que a juicio de esta Representación Social constituyen el delito de


VIOLACIÓN AGRAVADA previsto y sancionado en los artículos ____ de Código
Penal Vigente. Tratándose de un Delito Doloso según lo establece el artículo ___,
Siendo un delito Consumado de conformidad con lo dispuesto por el artículo ___,
atribuyéndose una forma de intervención penal como autor material de acuerdo con
lo estipulado en el artículo ___ todos los anteriores del Código Penal. (Clasificación
Jurídica).

Hago de su conocimiento que las personas que declaran en su contra son:

- Su hermana de 10 años de edad cuyo nombre se encuentra en reserva.

- Su abuela materna la señora Antonia Esparza Domínguez. (esto puedes o no


darlo a conocer)

El imputado tiene derecho en este momento a declarar o abstenerse de hacerlo. (es


lo que el quiera).

La defensa no hace nada en este acto procesal ya que es propio del mp y no hay
nada en contra pues el juez ya dio a lugar la legal detención.

También podría gustarte