Está en la página 1de 10

ORDENACIÓN FORESTAL

Introducción
Persistencia del recurso: este objetivo se refiere a la
conservación y mejora de la capacidad productiva
del bosque, mediante el manejo de las tierra forestales
en forma continua.

Producción o rendimiento sostenido: la producción


debe tener periodicidad en época y cantidad y ser
sostenida en el tiempo. Actualmente se considera que OBJETIVOS
esta producción en sentido amplio, es decir bienes y/o
servicios, debe provenir de un manejo sustentable.

Máximo rendimiento económico: este es un principio


económico referido a la condición que busca la
mayor rentabilidad del recurso administrado.
Ordenar un Monte es organizarlo conforme a las
leyes económicas, sin infringir las bilógicas que la
investigación silvícola y epidométrica revelan
(Mackay 1949).

La ordenación Forestal es el manejo científico de


los bosques para la continua producción de
Ordenación bienes y servicios (Baker, 1950).

Forestal
Definiciones Ordenación forestal se define como la
aplicación de principios científicos, económicos y
sociales para administrar y resolver los problemas
inherentes a las tierra forestales (Leuchner, 1992).

Manejo Forestal Sustentable. Considera


conceptualmente la integración de las
dimensiones ambientales, económicas y sociales.
Definiciones
En ingles el término correspondiente a ordenación es Management
(dirección, administración), que también se traduce como manejo ,
razón por la cual éste último término se usa como sinónimo de
ordenación

Timber management (Manejo Forestal): gestión de la tierra forestal


para la producción de productos comerciales de madera (Clutter
et., al 1992).

Es el proceso de administración de la unidad productora


(bosques), cuya meta es obtener la estructura y organización mas
adecuada de cadq uno de los rodales que la integran para lograr
una producción óptima y continua, de bienes y servicios, de acuerdo
a la productividad del sitio y con las condiciones tecnológicas y
socio económicas prevalecientes.
ORDENACIÓN FORESTAL

Desde el contexto Colombiano

La ordenación sostenible de los bosques naturales


pretende lograr el manejo apropiado de las tierras
forestales, el aprovechamiento adecuado de sus
recursos, el mantenimiento de los bienes y servicios,
de tal manera que cubran las necesidades de la
población humana presente y además, aseguren las
existencias para las poblaciones futuras.
RENDIMIENTO SOSTENIDO

El concepto de rendimiento
sostenido, que corresponde a
una aspiración o condición
deseable, implica la
mantención de un flujo
permanente, constante y
máximo de bienes y servicios
del bosque para satisfacer las
necesidades de la sociedad
en forma continua (Whyte,
1994).
Estructura ideal que permite la
mantención de la condición de
rendimiento sostenido.

Construcción teórica ideal del bosque en


el futuro que no se encuentra en la
realidad.

BOSQUE
Bosque normal proveerá
NORMAL automáticamente un rendimiento
periódico anula igual a perpetuidad.

Superficies equivalentes de igual


productividad en cada edad o la largo de
la rotación.
BOSQUES REGULADOS

Corresponde a una estructura alcanzable.

Clases de edad representadas para que un


rendimiento periódico aproximadamente igual de
productos del tamaño y calidad deseados son
obtenidos a perpetuidad.

Bosque regulado es una relajación


del concepto del bosque normal.
Periodo para el cual se realiza el proceso de planificación (Corto,
mediano y lago plazo)

Estructura del patrimonio forestal (Numero de rodales, especies,


superficie, edades, tipo de bosque)

Localización: distancia a los centro de consumo, caminos,


topografía, pendiente.
Elementos a
considerar en Manejo silvícola : podas, raleos, fertilización, siembra.
el proceso de
planificación y
manejo forestal Edad de cosecha

Productos

Evaluación económica: Maximización del VAN, VPS

También podría gustarte