Está en la página 1de 10

Nº1

• La prueba consta de 30 preguntas.

• Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja


de Respuestas que está en la última hoja.

• Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas


usa goma de borrar.
2º Básico
• Tienes 90 minutos para contestar.

• Antes de comenzar a responder la prueba debes


escribir tu nombre y tu curso usando los espacios
indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

• Las preguntas de alternativas se contestan marcando


con una (X) en el cuadrado de la alternativa que
consideres correcta.
Nº1
Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a la 13.

LA PRINCESA DEL PRADO (L.Ferreira)

En primavera hubo un concurso para


buscar a la mejor cuidadora de la
pradera. La ganadora tendría como
premio una hermosa corona de
princesa y un trono de perfumadas rosas.
La señorita Langosta saltó de alegría, pues estaba segura
que sería la ganadora del concurso, pese a que le gustaba
todo el día asolearse en las plantas.
Doña Araña, la más sabia de la pradera, votó por la
señorita Chinita y siguiendo su voto, lo hicieron todo el resto de
insectos y arañitas de la pradera.
Ante tan amplia ventaja, la señorita Langosta se fue
saltando muy molesta a la pradera vecina.
La señorita Chinita fue la ganadora y festejó su premio con
su grupo de colaboradoras y sus primos, los que tomaron las
fotos de la premiación.

1. El texto anterior es:

A Cuento.

B Noticia.

2. El texto leído podemos clasificarlo como:

A Narrativo.

B Informativo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 2 Lenguaje y Comunicación – 2º Básico


Nº1
3. La finalidad del texto es:

A Expresar sentimientos.

B Entretener al lector.

4. ¿De quién se habla en el texto?

A De una chinita.

B De una princesa.

5. ¿Quiénes competían por la corona de princesa?

A La señorita Langosta y la señorita Chinita.

B Doña Araña y la señorita Langosta.

6. Según el texto, la más sabia de la pradera era:

A La señorita Chinita.

B Doña Araña.

7. De la frase “le gustaba todo el día asolearse en las plantas”, podemos


inferir que la señorita Langosta:

A Le dedicaba gran parte del tiempo al cuidado de la pradera.

B No hacía nada para cuidar la pradera.

8. ¿Qué hizo la Langosta al darse cuenta de su derrota?

A Se fue saltando a una pradera vecina.

B Fue a felicitar a la Chinita por su triunfo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 3 Lenguaje y Comunicación – 2º Básico


Nº1
9. ¿Con quién celebró su triunfo la señorita Chinita?

A Con sus colaboradoras.

B Con los insectos de la pradera.

10. En la oración “se fue saltando muy molesta” la palabra subrayada


podemos reemplazarla por:

A Triste.

B Enojada.

11. ¿Cuál de las siguientes palabras es un sustantivo?

A Pradera.

B Perfumadas.

12. En la frase “la más sabia de la pradera” la palabra subrayada es:

A Un verbo.

B Un adjetivo calificativo.

13. ¿Cuál de las siguientes alternativas está ordenada alfabéticamente?

A Ganadora – pradera – vecina.

B Colaboradoras – voto – premiación.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 4 Lenguaje y Comunicación – 2º Básico


Nº1
Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 14 a la 22.

14. El texto anterior es:

A Una noticia.

B Un cuento.

15. El texto tiene como finalidad:

A Expresar sentimientos.

B Informar sobre un hecho.

16. En el texto, se da a conocer información respecto a:

A Un niño al que le gusta coleccionar imanes.

B Un niño que atrae objetos metálicos.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 5 Lenguaje y Comunicación – 2º Básico


Nº1
17. Es posible afirmar, que lo ocurrido a Iván es:
A Un fenómeno inexplicable.

B Un invento de los periodistas.

18. En el texto, la palabra “Ivo” se escribe con mayúscula:


A Para llamar la atención del lector.

B Es un sustantivo propio.

19. ¿Qué quiere decir la expresión “sus manos son capaces de aliviar los
dolores”?

A Que tiene la capacidad de sanar.

B Que sus manos hacen magia.

20. ¿Cuál de las siguientes características es propia de las manos del niño?
A Son extremadamente suaves y blandas.

B Siempre están calientes.

21. “Se le adhiere cualquier objeto”, la frase anterior significa:


A Que los objetos se repelen.

B Que se le pega cualquier metal.

22. La palabra “quitándose” indica:

A Una acción.

B Una cualidad.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 6 Lenguaje y Comunicación – 2º Básico


Nº1
Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 23 a la 30.

Bajó un pajarito
Enrique Banchs

Bajó un pajarito rojo,


una chispa en cada ojo.
Pájaro verde, tan verde
que entre las hojas se pierde.

Un pajarito amarillo,
redondo como un ovillo;
y que parecía azul,
cuadrado como un baúl.

Este pájaro morado,


si no morado, dorado,
que era tan blanco, tan blanco
coliblanco, pechiblanco,
todo de color café,
bajó, se voló y se fue.

23. El texto que acabas de leer es un (a):

A Fábula.

B Poema.

24. ¿Cuál es la finalidad del texto?

A Expresar sentimientos.

B Dejar una enseñanza.

25. La palabra destacada “Bajó un pajarito” podríamos reemplazarla por:


A
Descendió.
B Elevó.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 7 Lenguaje y Comunicación – 2º Básico


Nº1
26. Según el texto, el pajarito amarillo era:

A Cuadrado como un baúl.

B Redondo como un ovillo.

27. Según el texto, la palabra “pierde” podemos reemplazarla por:

A Extravía.

B Encuentra.

28. En el texto, se compara al pajarito azul con:

A Con un baúl.

B Con un ovillo.

29. ¿Qué le ocurría al pajarito verde?


A Volaba y se iba a cada rato.

B Se perdía entre las hojas.

30. ¿Qué pajarito tenía una chispa en cada ojo?

A El pajarito morado.

B El pajarito rojo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® 8 Lenguaje y Comunicación – 2º Básico


SIMCE
N°1

ENSAYO TIPO SIMCE N° 1

1 A B 16 A B

2 A B 17 A B

3 A B 18 A B

4 A B 19 A B

5 A B 20 A B

6 A B 21 A B

7 A B 22 A B

8 A B 23 A B

9 A B 24 A B

10 A B 25 A B

11 A B 26 A B

12 A B 27 A B

13 A B 28 A B

14 A B 29 A B

15 A B 30 A B

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca® -- Lenguaje y Comunicación – 2º Básico

También podría gustarte