Está en la página 1de 185

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/313853058

Debates y Reflexiones en torno a las masculinidades: analizando los caminos


hacia la igualdad de género

Book · January 2017

CITATIONS READS

4 572

2 authors:

Ignacio Lozano-Verduzco Tania Rocha


National Pedagogic University (Mexico) Universidad Nacional Autónoma de México
39 PUBLICATIONS   135 CITATIONS    14 PUBLICATIONS   154 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Discursos hegemónicos en torno a la "diversidad sexual" en espacios de socialización primaria: homofobia y emociones View project

Discrimination and violence against LGBT community View project

All content following this page was uploaded by Ignacio Lozano-Verduzco on 20 February 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Debates y reflexiones en torno a las
masculinidades: analizando los caminos
hacia la igualdad de género
Tania Esmeralda Rocha Sánchez
Ignacio Lozano Verduzco (compiladores).

Facultad de Psicología
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
México 2016
Aviso legal

Debates y reflexiones en torno a las masculinidades: analizando los caminos hacia la


igualdad de género, Tania Esmeralda Rocha Sánchez e Ignacio Lozano
Verduzco(compiladores).

Esta edición de un ejemplar (795 KB) fue elaborada con la colaboración de la Dirección
General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. La revisión y edición general de la
versión Electrónica estuvo a cargo de la Dra. Tania Esmeralda Rocha Sánchez. La formación
de este ejemplar en formato ePub fue realizada por Rosa María del Angel.

Portada:
Katherine E. Sánchez Charnock
Revisión de Estilo:
Psic. Inés Torres Carrión

Este libro en su edición digital fue posible gracias al apoyo de la DGAPA a través del proyecto
RL300516.

Primera edición electrónica en formato ePub:31 de octubre de 2016.

Facultad de Psicología
D. R. © 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad de México.

ISBN: 978-607-02-8825-8

Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin autorización escrita de su
legítimo titular de derechos.

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de


México.
*El contenido de la obra fue actualizado y con modificaciones a consideración de los autores y
autoras que colaboraron en la misma. Se respetó la presentación particular de cada autor en
relación a su texto y las referencias bibliográficas.

Hecho en México.
Contenido

Aviso legal
Introducción
PRIMERA PARTE:
Masculinidades, prácticas y dinamismos.
Capítulo 1. Incorporación del trabajo con hombres en la agenda feminista
Olivia Tena Guerrero

Capítulo 2. Hombres en la transición de roles y la igualdad de género: Retos, desafíos, malestares y posibilidades

Tania Esmeralda Rocha Sánchez

Capítulo 3. Hombres en el feminismo: zigzaguear entre lo público y lo privado. Construyendo un método de investigación para analizar la masculinidad

Melissa Fernández Chagoya


SEGUNDA PARTE:
Cuerpo, sexualidad y salud.
Capítulo 4. Prácticas corporales, erotismo y políticas de identidad: El caso del trabajo sexual masculino en la Ciudad de México.
Salvador Cruz Sierra

Capítulo 5. Falos interdictos. Cuerpo, masculinidad y ley

Rodrigo Parrini Roses

Capítulo 6. La salud de los hombres: muchos problemas y pocas políticas

Benno de Kejzer

Capítulo 7. Deseando no ser violento: las dificultades para dejar de ser hombre
Clara Juárez Ramírez y Cristina Herrera
TERCERA PARTE:
Crisis, homofobia e intimidad.
Capítulo 8. Algunos efectos de los cambios en la economía (trabajo y su precarización) en la vida de varones y en sus relaciones de género

María Lucero Jiménez Guzmán

Capítulo 9. Re-significaciones del trabajo y de la provisión económica: masculinidades en hombres de la Ciudad de México

Deysy Margarita Tova Hernández

Capítulo 10. La colusión entre masculinidad y homofobia


Ignacio Lozano Verduzco

Capítulo 11. “Amigos, simplemente amigos”: Intimidad entre hombres y masculinidad


Rosa María Ramírez de Garay

Sobre los/as autores/as


Introducción
Tania Esmeralda Rocha Sánchez
Ignacio Lozano Verduzco

Una cosa no es justa por el hecho de ser ley,


debe ser ley porque es justa.
Montesquieu.
En el último siglo, las mujeres han jugado un papel protagonista en el campo de los estudios de
género y feministas, contribuyendo de múltiples formas a una reflexión permanente sobre el
conocimiento, la educación y la forma en la que este grupo ha sido colocado en una posición
de subordinación e invisibilización. Como sugiere Daniel Cazés1 (1998) en la idea de la
evolución humana, y la historia que se ha desprendido de ésta, el prototipo “museográfico” ha
sido la noción de “el hombre”, de tal suerte que durante mucho tiempo las mujeres fueron
excluidas de la generación de conocimiento científico. Sin embargo, en la medida en la que se
generaron cambios sociales y culturales importantes que dieron cuenta de la desigualdad
social a raíz de la diferencia sexual, se hizo evidente que éstas diferencias corporales eran
insuficientes para justificar la inequidad predominante en la sociedad y para reconocer las
relaciones de poder existentes entre los sexos.
A partir de los años 50 y con el planteamiento hecho por Simone de Beauvoir2 que dice que
“las mujeres no nacen mujer, se hacen mujer y aprenden a ser mujer”, no sólo se ponen en la
mesa de la discusión la relevancia de los factores culturales sobre la construcción de nociones
como “mujer” / “hombre”, sino que también se genera la plataforma para debatir y
problematizar dichos términos.
Así, el estudio de la (s) masculinidad(es) y del trabajo con los hombres emerge entonces en
el marco no sólo de las transformaciones que provocaron los movimientos feministas y los
estudios de género desde hace ya más de 5 décadas, al cuestionar la situación y la condición
de las mujeres en el mundo, sino también a partir del movimiento homosexual, los estudios gay,
el surgimiento de acciones y políticas públicas encaminadas hacia la equidad, y el conjunto de
transformaciones sociales y culturales que contribuyeron a desmantelar las nociones
emblemáticas de la masculinidad (Amuschástegui, 20063) así como las visiones estereotipadas
sobre el papel de hombres y mujeres en la sociedad. Por tal motivo, los estudios sobre los
hombres, la masculinidad y masculinidades no son incipientes, sino que surgieron desde el
momento mismo en el que se puso en curso el estudio de las mujeres y la reflexión sobre la
desigualdad entre los géneros (Cazés, 1998; Olavarría, 2005)4.
A partir de lo anterior, se abrió camino para que en los últimos 20 años (al menos de forma
más visible y consistente) se generaran movimientos de hombres en diferentes países
occidentales que buscaban poner a “la masculinidad” como tema principal, reconociendo en
muchos casos, que ésta no era algo garantizado y natural, sino que incluso era necesario
reconocer la “diversidad” de las masculinidades en la medida en la que no existe un solo
modelo de masculinidad que funciones para todos los grupos y contextos culturales (Conell,
20065). De manera concreta, en América Latina, los estudios sobre los hombres y las
masculinidades toma su fuerza a partir de los años 80. Y en México, las primeras
publicaciones surgieron en los 90. Desde entonces los hombres se volvieron objeto de estudio
bajo una perspectiva de género y feminista, que hizo evidente no sólo el carácter social y
cultural de la condición de las mujeres, sino también de la condición de los hombres.
Como lo refiere José Olavarría (2003)6 el quehacer en esta área se manifestó en diferentes
vertientes en toda Latinoamérica; los hombres pasaron a ser objeto de estudio, en tanto
cuerpos, subjetividades y comportamientos. Los trabajos más importantes e iniciales tuvieron
como propósito dar cuenta del “machismo” y el “marianismo”, como expresiones de
estereotipos, y las relaciones de género que se establecían. Posteriormente, se dio pauta al
estudio de las identidades masculinas, a partir de investigaciones que centraron su atención en
comprender cómo se construye la masculinidad y de qué manera ésta se asocia con aspectos
como la sexualidad, la reproducción, la paternidad, el trabajo y la violencia. De esta línea se
derivó también el reconocimiento de la heterosexualidad como parte del modelo hegemónico y
occidental de la masculinidad, motivo por el que se empezó a trabajar también con las
identidades de hombres homosexuales.
Otra área fundamental en el campo fue la salud sexual y reproductiva, con investigaciones
que se centraron en comprender las formas en las que los hombres se comportan respecto a
su propia salud sexual y el entorno de pareja. Emergieron líneas vinculadas con el VIH y otras
infecciones de transmisión sexual, así como aspectos vinculados con los derechos sexuales y
reproductivos de los hombres. También surgió el interés en el estudio de la paternidad, bajo la
idea de analizar la forma en la que los cambios sociales inciden en cómo los hombres se
vinculan con los hijos e hijas, e incluso el significado que la paternidad tiene para este sector de
la población. Finalmente, una última área fue el estudio de los hombres jóvenes y
adolescentes, con el fin de indagar la construcción de sus identidades y sexualidades
procurando la generación de políticas públicas y programas de intervención.
Sin embargo, y pese a la creciente proliferación de estudios sobre los hombres y las
masculinidades, una preocupación creciente se evidenció en el campo del abordaje y de los
motivos que persiguen estos estudios. Lo anterior, debido a que no todos los movimientos han
tenido los mismos objetivos e intereses coincidentes con un posicionamiento feminista.
Desafortunadamente, algunos movimientos se han gestado de forma equívoca para intentar
mantener el “status quo”, aludiendo, como lo sugieren autoras y autores (Amuchástegui, 2006,
Bonino, 19997; Tena, 20108), al intento de recuperar “privilegios perdidos” ante los avances de
las mujeres, como una forma de revanchismo o reacción frente a la lucha de las mujeres o
para oponerse a dichos avances, argumentando que el feminismo puede ser nocivo para “la
masculinidad”. Y en algunos casos, quienes estudian el tema de las masculinidades han
regresado a entenderla como una esfera de estudio separada y antagónica a la experiencia de
las mujeres y de las feminidades, favoreciendo que se perpetúen las desigualdades (Tena,
2010).
Ante dicho planteamiento, surge la pregunta ¿cómo deben entenderse los estudios de
hombres o de las masculinidades en un marco interpretativo feminista? En el presente texto,
nuestro interés y nuestro punto de partida toma como base a aquellos movimientos
profeministas o antisexistas9 que ponen en cuestión el modelo masculino dominante, que
reconocen su responsabilidad en la subordinación de las mujeres, que proponen activismo
social, que colaboran en la investigación académica y en la generación de grupos de reflexión,
y que además trabajan en la transformación de los hombres con el fin de deconstruir este
modelo imperante y promover una creciente igualdad de género. Pero a su vez, apostamos por
la inclusión de estudios sobre las masculinidades que no sólo comulguen con los principios y
objetivos del Feminismo, sino que se sumen a ello.
En ese sentido, los autores y autoras que colaboramos en este texto, coincidimos en que los
estudios en torno a las masculinidades deben partir de un enfoque y una metodología de
género, en tanto ésta contribuye a desarticular las relaciones de dominación, subordinación y
desigualdad, y a su vez pone en consideración los aspectos históricos y culturales concretos
en los que se gestan las relaciones de género entre los seres humanos. Además, bajo una
metodología de género, permiten dar cuenta de la manera en la que se organizan las
relaciones entre las existencias sexuadas, los rituales, cosmovisiones, formas ideológicas, de
dominio, de producción del orden político genérico, de alejamiento de los cánones, de rebeldía
y de construcción de alternativas (Cazés, 1998).
Sin duda, los estudios en torno a las masculinidades desde una perspectiva de género,
deben reconocer los diversos aspectos del patriarcado que afectan a mujeres y a hombres.
Como lo resume Cazés (1998), todo estudio de esta naturaleza debe partir de algunas
premisas fundamentales: a) el reconocimiento de que el sexo es la referencia binaria
anatómica sobre la que se construyen los géneros; b) que la subordinación y la opresión de las
mujeres son realidades sociales que antecede la emergencia de las clases sociales; c) que las
relaciones de poder no sólo establecen una jerarquización entre los géneros, sino también
hacia dentro de aquellos que dominan; d) el reconocimiento de pactos patriarcales, ejes de la
virilidad masculina, que dan cuenta de la violencia de género; e) el reconocimiento del fuerte
vínculo entre estos estudios y el feminismo; y f) y la conciencia de cómo estos estudios
contribuyen a la deconstrucción de concepciones y actitudes patriarcales en lo público y en lo
privado.
Por su parte, Guillermo Nuñez (2004)10 plantea la necesidad de problematizar la relación
entre los humanos machos y el “ser hombre”, de manera que este concepto no es transparente
por sí mismo; es decir, en diferentes lugares, contextos, circunstancias y momentos, el aludir a
“ser hombre” puede significar cosas muy diferentes. Asimismo señala que otro problema radica
en asumir que “ser hombre” y tener un punto de vista de “hombre” es algo que se gesta desde
el proceso de socialización, dando por hecho que esta experiencia es homogénea para todos
los varones, y deja de lado la experiencia de vida de cada persona y de los grupos a los que
pertenece. Finalmente, al asumir la noción “punto de vista de hombre” como algo homogéneo,
se deja de lado también cualquier disonancia con otros hombres que no comparten las
concepciones dominantes del patriarcado.
Estos argumentos nos invitan entonces a reflexionar sobre el uso de conceptos como
“hombre/s” y “masculinidad/es”. Tal como lo han señalado los estudios de género desde una
epistemología post-estructuralista, la noción de sexo también tiene un carácter de construcción
social: hombre y mujer, dando a entender que uno no nace “hombre” o una no nace “mujer”,
sino que se trata de categorías con las que las personas y los cuerpos se llegan a identificar
en un marco normativo particular. Por tanto, emerge un debate interesante en relación a la
propia existencia de los “hombres” en vías de problematizar y deconstruir las fuerzas sociales
que constituyen la experiencia masculina. De manera que más allá del concepto o nombre que
se use, lo importante es recalcar los significantes del cuerpo como aspectos construidos en
contextos partículares, mismos que le dan un sentido específico a la experiencia de género.
Así, a lo largo de este texto se problematizan de formas muy diversas las nociones de
hombres, masculinidad, masculinidades, etc., ya que nos parece muy importante dejar en claro
que para las y los autores que colaboramos en este libro no existe una “forma” de ser
“hombre” que responda a todas las experiencias de vida de este sector de la humanidad.
Incluso, y como lo refiere Nuñez (2004), no existe una relación directa entre “el punto de vista
de hombres” y la condición biológica. De manera que, aún cuando todos los capítulos se
centran en seres biológicamente “machos”, las discusiones de las y los autores rebasan
cualquier postura esencialista y reduccionista; y, por el contrario, conducen a la reflexión y al
cuestionamiento de las verdades asumidas. Sin lugar a duda, el modelo masculino hegemónico
constituye un referente, pero no un estándar.
Aunque para algunos grupos y sectores generar información ligada con los hombres se lee
de forma equívoca como una suerte de “compensación” por lo que ha se ha dicho
(supuestamente en exceso) sobre las mujeres; quienes coordinamos esta obra reiteramos una
vez más, que debe quedar claro que los estudios sobre hombres y masculinidades -en tanto
profeministas y antisexistas- rebasan cualquier objetivo de esta naturaleza, y que, por el
contrario, en un proceso de unir fuerzas con el feminismo, pretenden desarticular las relaciones
de género desiguales y sexistas. Así, cualquier estudio sobre varones desde la mirada
feminista reconoce que no es un asunto de revanchismo y/o compensación, sino de
reconocimiento a la condición de opresión y mayor desventaja bajo la cual se ha vivido
históricamente el grupo de las mujeres en diversas sociedades y culturas en relación con los
hombres, y que, por tanto, su interés es generar una transformación en dicha relación de
injusticia y opresión.
Con lo anterior, también queremos generar el espacio para reconocer que, en el proceso de
construcción de los géneros, si bien las mujeres han vivido bajo una condición de mayor
desventaja e inequidad, el sistema sexo-género sexista, patriarcal y androcéntico, también ha
tenido implicaciones en la vida de los hombres pues ante la exigencia de una masculinidad
hegemónica, autoritaria y dominante, los “varones” han sido objeto de dichas fuerzas. Así,
conforme los seres humanos “machos” no reflejan los lineamientos del modelo dominante, es
cuestionada su “naturaleza de “hombres”, e incluso se convierte en todo un paso doloroso y
vertiginoso el proceso de “hacerse hombres” (Nuñez, 2004: Olavarría, 2005). Este tránsito
genera entonces incomodidades, pérdidas, tensión, conflicto y desajustes no sólo sociales y
relacionales, sino también emocionales y de identidad.
Como sugiere Nuñez (2004) en la relación de los significados de la “hombría” y los bebés
biológicamente “machos”, el proceso de socialización no culmina en perfecta armonía. En lo
cotidiano, no todos los “varones” coinciden en sus prácticas, significados, cuerpos y formas de
relacionarse con el modelo dominante. Es decir, existen muchas otras voces que dan cuenta de
concepciones alternativas de “ser hombre” y por ello se vuelve fundamental dar cuenta de esa
diversidad. En la medida en la que estas prácticas y vivencias queden excluidas bajo un
discurso imperante, se vuelve necesario hablar de “masculinidades” y no de una sola
hegemonía masculina.
Así, se vuelve fundamental situar “la masculinidad” en tanto construcción histórica, social y
cultural, reconociendo que es cambiante, en función de los contextos e individuos, que está
inserta en relaciones de poder, y que, dado su carácter dinámico e inacabado, implica también
que es un concepto en construcción permanente, del que no conocemos con exactitud sus
fronteras. Por lo tanto, parece indispensable profundizar en su estudio, comprender los
aspectos materiales y simbólicos que le dan vida a este constructo, y el impacto que tiene en
la vida de hombres y mujeres.
Por todo lo expuesto anteriormente, el presente texto tiene como objetivo contribuir a la
discusión permanente de las “masculinidades”, así como generar un espacio de análisis y
reflexión sobre los diferentes factores que inciden en las vivencias de hombres en su
diversidad. Además, pretende contribuir a los estudios de hombres desde una perspectiva de
género, y coadyuvar en los esfuerzos con los estudios feministas para desentramar las fuerzas
que han contribuido a la desigualdad social entre los sexos. Para ello, presentamos una serie
de capítulos escritos desde diferentes enfoques, disciplinas y con diferentes métodos. Por un
lado, presentamos capítulos que usan un método de reflexión profunda y que intentan concluir
con algunas propuestas epistemológicas. Por otro, el análisis de datos, tanto cuantitativos
como cualitativos, permiten pensar en diferentes fenómenos con distintas herramientas y
formas.
Si bien, coincidimos con una creciente tendencia a realizar investigación e intervención desde
aproximaciones y perspectiva más críticas −que algunos/as podrían denominar
posestructuralistas−, también somos de la idea de abrir espacios que pretendan contribuir al
debate y a la reflexión desde diferentes miradas –epistemológicas, metodológicas, teóricas− y
posturas en torno al género y las masculinidades. De tal forma que el/la lector/a encontrará
una gama diversa de formas de realizar investigación y de pensar en torno a las
masculinidades y los hombres. Nuestra intención es la de brindar herramientas teórico-
metodológicas para que quien las lea, pueda vislumbrar la importancia del trabajo con los
hombres y las masculinidades desde la agenda feminista.
En cuanto a su estructura, este libro se configura en tres grandes secciones. La primera
sección tiene que ver con la manera en las que las masculinidades se gestan en el contexto de
nuestra cultura, los cambios y los dinamismos que se hacen evidentes dentro de éstas. En
primer lugar, Olivia Tena Guerrero ofrece una mirada crítica ante los estudios sobre
masculinidades en términos éticos y epistemológicos, argumentado de qué manera éstos
pueden formar parte de una agenda feminista a través de un recorrido histórico breve del
movimiento feminista y la manera en que ha buscado condiciones de igualdad para las mujeres,
en ocasiones queriendo acceder a aquellas características reservadas para los hombres,
como el raciocinio. Dicha búsqueda resulta en una condición de mismisidad entre hombres y
mujeres, generando un sólo sujeto bajo condiciones éticas distintas. La autora concluye que
una verdadera forma de abordar los estudios de masculinidades es el reconocimiento que
desde ahí se pueden desmantelar relaciones de poder vigentes.
En el siguiente capítulo, Tania Esmeralda Rocha Sánchez reflexiona sobre la manera en la
que muchos “varones” siguen introyectando mandatos de un modelo particular de
“masculinidad” sobre sus identidades de género y sus formas de relacionarse consigo mismos
y con las demás personas, empero también se hace evidente que existen transiciones
importantes en el nivel de cogniciones, prácticas y actitudes que posibilitan otras formas de
habitar y dar cuerpo a las nociones de las masculinidades. El capítulo permite reflexionar sobre
la dificultad con la que pueden darse transformaciones en el marco de las relaciones
interpersonales, sobre todo en pro de generar cambios para una mayor igualdad y equidad de
género, así como en torno a las posibles formas en las que los hombres pueden contribuir a
dicha transformación desde un lugar auténtico y honesto.
Melissa Fernández Chagoya ofrece una interesante reflexión y análisis sobre la manera en
la que se intersectan los posicionamientos político-académicos y las prácticas sociales
cotidianas de hombres profeministas. Parte de la premisa de que el feminismo es un aspecto
que implica congruencia entre el discurso y el acto para quien la practica, y que, a través de
esta práctica congruente es posible lograr vindicaciones hacia la igualdad de condiciones entre
hombres y mujeres. Su trabajo permite reflexionar en qué medida el proceso de aprehensión
del feminismo por parte de los varones contribuye realmente a desestabilizar el género,
dejando a la vista que en el proceso de reivindicación, muchos hombres en realidad podrían
seguir manteniendo el modelo de dominación imperante, sin tener un proceso de reflexión
consciente y propositivo hacia la equidad.
La segunda sección tiene que ver con la intersección que se da entre el cuerpo, la
sexualidad y la salud, dando cuenta de la particular socialización del cuerpo que se da en los
hombres, viviendo éste como un instrumento, como algo fragmentado pero que al mismo
tiempo es eje central de sus procesos identitarios, de las prácticas sociales y de las políticas
públicas que contribuyen a una cosmovisión particular del cuerpo. En dicha sección, Salvador
Cruz Sierra nos ofrece una reflexión profunda y concienzuda sobre el papel que el cuerpo
juega en la vivencia de las masculinidades, la manera en la que se insertan el cuerpo, la
práctica sexual y el deseo como referentes no de una, sino de muy diversas identidades
genéricas. A través de su trabajo etnográfico con trabajadores sexuales de la Ciudad de
México, da cuenta de la manera en la que un grupo de hombres hace uso del cuerpo como un
instrumento de negociación con otros y al mismo tiempo de delimitación de fronteras y
autorepresentación, siempre viviendo el cuerpo de forma fragmentada y de alguna forma
alienada de la propia emoción, debido a estigmas atribuidos a su sexualidad dado el ejercicio
que hacen de su cuerpo.
Rodrigo Parrini argumenta en torno al papel de la ley no en su carácter institucional, sino
discursivo, como un elemento que configura significados en torno al cuerpo y lo masculino.
Desde su revisión teórica nos permite reflexionar cómo a partir de los cambios en las leyes
producidos por movimientos sociopolíticos, se gesta lo permisible, lo deseable y lo indeseable,
y se articulan no sólo los significados sino también las prácticas a partir de las cuales se regula
y produce el cuerpo, incidiendo en una penalización de la corporalidad masculina. Así, la
masculinidad se ve investida en un campo simbólico en donde ningún orden social es de
carácter definitivo.
Benno de Keijzer plantea la intersección que existe entre género y salud, siendo el cuerpo
justamente el territorio en donde se manifiestan las relaciones de poder que se desprenden de
dicha intersección. A partir de su revisión teórica, el autor da cuenta de la manera en la que la
salud de los hombres se encuentra atravesada a tal grado por el género, que al final no sólo
impacta su salud, sino también la de otros hombres, mujeres, niñas y niños. Por lo anterior, se
plantea la posibilidad de repensar las políticas públicas en materia de salud, con el
reconocimiento de que los hombres también enfrentan sus propias necesidades y
vulnerabilidades relacionadas con el género. Así, este autor pone el dedo sobre el renglón de
la vulnerabilidad del cuerpo de los hombres, a pesar de ser quienes ostentar y ejercen el
poder. Siguiendo la linea planteada por Kaufman (1999)11, hace evidente las experiencias
contradictorias de los hombres con el poder.
El cuarto y último capítulo de esta sección corre a manos de Clara Juárez y Cristina
Herrera, quienes abordan el fenómeno de la violencia de pareja desde la perspectiva de las
masculinidades. Atendiendo a una clara falta de investigación y un vacío académico sobre el
estudio de los hombres en el fenómeno de la violencia de pareja, las autoras recurren a datos
empíricos levantados con un grupo de hombres partícular: uno que acude a una organización
de la sociedad civil con la intención de minimizar y erradicar su violencia de género en su
familia. Encuentran que la violencia es un componente importante que acompaña a los hombres
en diferentes momentos de su vida. En partícular, hallan que los hombres testigos de violencia
en su infancia suelen reproducir la violencia en sus relaciones de pareja, independientemente
de la representación del “deber ser” que tengan. Así, las autoras argumentan que la violencia
es una parte fundamental del “ser hombre” y por tanto de la “masculinidad” y que para dejar a
tras esos aspectos violentos, es necesario re-significar la propia experiencia de hombría.
Finalmente, la tercera sección tiene que ver con los múltiples retos que se gestan en el
proceso de devenir “hombre”. Por una parte, se alude a la crisis del modelo dominante que
ante los cambios actuales en la situación laboral pone en jaque a muchos hombres, a la vez
que se retoma la colusión entre la forma en la que se construyen las masculinidades y la
homofobia como un dispositivo de control importante, a tal grado que permea la forma en la
que muchos hombres viven y establecen sus relaciones no sólo con las mujeres sino con otros
hombres. En dicha sección, Lucero Jiménez Guzmán nos dirige a la reflexión y al análisis de la
actual crisis y cuestionamiento que muchos hombres pueden vivir ante el desempleo y la
precarización laboral. Con su revisión nos permite repensar la necesidad de plantear
alternativas de socialización que promuevan nuevas formas de negociación por parte de los
hombres ante el desmantelamiento de los ejes identitarios tradicionales.
En el segundo capítulo de esta sección, Margarita Tovar Hernández ofrece una propuesta
empírica de cómo dar cuenta de la diversidad de acomodos en prácticas y cosmovisiones que
tienen individuos biológicamente “machos” de la ciudad de México al intentar construirse como
“hombres”. Su aportación nos permite reflexionar sobre los posicionamientos que este grupo
tiene ante las transiciones del modelo hegemónico masculino, así como el proceso de
emancipación de las mujeres. La autora encuentra que si bien siguen predominando los
hombres que se forman bajo condiciones hegemónicas, existen grupos o tipologías de
hombres que se orientan hacia la equidad e igualdad, rompiendo en su vida cotidiana con las
normas de la cultura de género.
Seguidamente, Ignacio Lozano Verduzco nos acerca hacia un tópico indispensable en el
estudio de las masculinidades: la homofobia, en tanto constituye un mecanismo de control
fundamental que busca evitar cualquier transgresión a las normas de género y que, al mismo
tiempo, garantiza lo considerado “masculino”. En este capítulo, el autor enfatiza la necesidad
de promover no sólo una postura sino también prácticas anti-homofóbicas que permitan una
educación sexual sin prejuicios, así como una desarticulación de las prácticas sociales y
culturales que promueven la discriminación.
Por último, Rosa María Ramírez De Garay nos introduce a un campo por demás novedoso e
interesante que ejemplifica la manera en la que los mandatos de género permean el psiquismo
de los hombres. En concreto, su trabajo ofrece una reflexión sobre el campo de la intimidad y
las amistades: cómo es que los hombres se permiten expresar sus afecciones y afectos bajo
ciertas restricciones emocionales y de qué manera el modelo imperante limita la propia
subjetividad de este grupo.
Sin lugar a duda, el estudio de las masculinidades puede ser una herramienta crítica de
análisis sobre las relaciones de poder que se establecen entre y hacia adentro de los sexos,
así como sobre la generación de prácticas sociales, discursos, cosmovisiones, cuerpos y
relaciones particulares. Se coloca como un requisito indispensable, no sólo para la
comprensión y la generación de conocimiento sobre el tema, sino también en la posibilidad de
delimitar las acciones y políticas de cambio. Las reflexiones aquí planteadas cuentan con el
compromiso de colaborar hacia una sociedad justa e igualitaria, que desde diferentes visiones
y disciplinas coinciden en entender las relaciones de poder establecidas por un sistema de
género imperante. Dan cuenta de que el cambio, aunque difícil, es posible siempre que
contemos con disposición a la revisión y reflexión constante de nuestro entorno. Cabe aclarar
que todas y todos los que aquí escribimos coincidimos en ser conscientes de nuestra propia
construcción de género a la hora de generar conocimiento y producir investigación, así como
también del compromiso que nuestras acciones y nuestras palabras tienen en la posibilidad de
generar una sociedad más igualitaria y equitativa.

___________
1 Cazés, D. (1998). Metodología de Género en los estudios de hombres. Revista de estudios
de género, La ventana, 8, 100-120.
2 Beauvoir, S. (1949). El segundo sexo. Argentina: De Bolsillo

3 Amuchastegui, H. A. (2006). ¿Masculinidad (es): Los riesgos de una categoría en

construcción? En G. Careaga y S. Cruz S. (Coords.) Debates sobre Masculinidades. Poder,


Desarrollo, Políticas Públicas y Ciudadanía, pp.159-181. México: PUEG, UNAM.
4 Olavarría, J. (2005). La masculinidad y los jóvenes adolescentes. Revista Docencia, 27, 46-

55.
5 Connell, R.W. (2006). Desarrollo, globalización y masculinidades. . En G. Careaga y S. Cruz

S. (Coords.) Debates sobre Masculinidades. Poder, Desarrollo, Políticas Públicas y


Ciudadanía, pp.185-210. México: PUEG, UNAM.
6 Olavarría, J. (2003). Los estudios sobre las masculinidades en América Latina. Un punto de

vista. Anuario Social y Político de América Latina y el Caribe, 6, Flacso/ Unesco/ Nueva
Sociedad/ Caracas, 91-98.
7 Bonino, M. L. (1999). Los varones frente al cambio de las mujeres. Lectora, 4, 7-22.

8 Tena, O. (2010). Estudiar la masculinidad ¿para qué? En N. Blázquez G., F. Flores P. & M.

Ríos E. (Coord.) Investigación Feminista. Epistemología, metodología y representaciones


sociales, pp. 271-292. México: CEICH, UNAM
9 En la propuesta actual, algunos estudiosos del tema han coincidido en denominar a estos

grupos, como grupos de varones, justo para diferenciarlos del resto de movimientos de
hombres que no comparten el objetivo de este grupo de desmantelar los supuestos
patriarcales que han contribuido a la opresión de las mujeres (ver Tena, 2010).
10 Nuñez, N. G. (2004). Los "hombres" y el conocimiento, reflexiones epistemológicas para el
estudio de" los hombres" como sujetos genéricos. Desacatos, 16, 13-32.
11 Kaufman, M. (1999). Men, feminism and Men`s Contradictory Experiences with Power. In

Kuypers, J.A.(Ed.). Men and Power. Fernwood Books: Halifax. pp. 59-83.
PRIMERA PARTE:
Masculinidades, prácticas y dinamismos.
Capítulo 1.
Incorporación del trabajo con hombres en la agenda feminista
Olivia Tena Guerrero

Introducción
El tema de las masculinidades ha sido tratado de diversas maneras, ya sea a través de un
análisis teórico como el que aquí expongo o a partir de resultados producto de investigación
empírica. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, se presenta como un planteamiento
de género desde el cual se puede mirar el fenómeno de estudio ligado con el significado de ser
hombre y las diversas formas de expresión masculina (Tena, 2015).
Una particularidad de los estudios de género ha sido su carácter interdisciplinario, lo cual no
tendría por qué resultar sorprendente si sabemos que las teorías feministas que le dan origen
tienen este mismo perfil. Patricia Castañeda (2008) resalta la orientación interdisciplinaria
propia de este tipo de investigación por el carácter mismo de los problemas que aborda,
ligados a la pluralidad, diversidad y multiplicidad de experiencias de las mujeres. Los estudios
de género, señala Castañeda, parten de problemáticas ligadas a la experiencia de las mujeres,
y de ahí su carácter multinivel que les obliga a tener una mirada interdisciplinaria.
Pero los estudios de género, ¿podrían contemplar también las múltiples experiencias de los
varones? La respuesta es en un sentido afirmativo si consideramos que la categoría misma de
género se construye al interior del campo teórico feminista, como un concepto de naturaleza
relacional, si bien, el reconocimiento feminista de las relaciones jerárquicas de poder inmersas
en la construcción de los géneros ha fijado la prioridad de privilegiar la voz de quienes han sido
situadas en una condición de opresión, es decir, las mujeres.
¿Cómo olvidar, al incluir a los varones como sujetos políticos, que aún no hemos cumplido
con la meta feminista de la igualdad? ¿Cómo reconocer sus malestares de género sin
victimizarlos cuando sabemos que las exigencias de la masculinidad aun los sitúan en una
condición de privilegio? Quizás estemos atemporalmente intentando unir bajo un paraguas
feminista aquello que pertenece a esferas dispares, que aún requiere un trato separado.
Pienso que no es así, pero también que, para incorporar a los varones a los estudios
feministas, ya sea como sujetos u objetos de estudio, se requiere de una reflexión política
académica que nos convenza o nos disuada.
Esto implica repensar la importancia de incorporar a la agenda feminista el trabajo con
hombres, para lo cual será inexcusable iniciar precisando algunos aspectos que generalmente
utilizamos obviando su significado, lo cual no es un tema menor, tanto en un sentido académico
como político. Me refiero a precisar qué es el feminismo, cuál es su agenda pendiente y qué
sentido tiene el trabajo con hombres para avanzar en dicha agenda. Únicamente después de
este posicionamiento, será posible argumentar si lo planteado es posible e incluso deseable y,
de ser así, cuál sería la estrategia y su importancia.
Antes de iniciar con los compromisos hasta aquí adquiridos, he de ubicar el presente trabajo
en su contexto de elaboración. Todo empezó con mis primeras incursiones feministas en los
años 90, investigando sobre las condiciones decisorias y morales de las mujeres solteras de
mediana edad. En aquella ocasión, decidí incorporar también como participantes a varones
solteros en situaciones de vida aparentemente similares a las de las mujeres, es decir:
solteros, de mediana edad, viviendo con su familia de origen, sin descendencia y con trabajo
remunerado. Incorporé las experiencias masculinas al estudio aun a sabiendas de que mi
interés original y central eran las mujeres, la forma como ejercían sus derechos sexuales y
reproductivos en un ambiente moral de restricciones por su condición de mujeres solteras
viviendo en la casa familiar y a la vez, en su condición de mujeres con ingresos económicos
propios, con lo que esto significaba en términos de posibilidad de autonomía. Estos supuestos
teóricos no aplicaban para los varones, así es que su agregación solo respondía a la
necesidad de hacer comparaciones para mostrar empíricamente la desigualdad basada en la
diferencia sexual.
Como consecuencia de este estudio, que fuera mi trabajo doctoral (Tena, 2002), empecé a
escribir y a hablar en algunos casos sobre mujeres (Tena, 2005ª), en otros sobre mujeres y
varones (Tena, 2005b), pero en muchos otros únicamente sobre varones (Tena, 2006),
haciendo contacto con líneas de investigación surgidas de los llamados estudios de
masculinidad. Más aún, sin proponérmelo, empecé también a ser identificada como “estudiosa
de la masculinidad” ante la mirada a veces sorprendida de mis colegas feministas y de la mía
propia. Fue obligatorio iniciar una reflexión sistemática y crítica sobre mi propio quehacer y
sobre los estudios mismos de masculinidad realizados por varones. Esto implicó un
acercamiento a la discusión postmoderna sobre la importancia del cuerpo de la persona que
conoce y la importancia de su identidad sexual, de género y de su posicionamiento feminista
(véase Tena, 2010). En este trabajo pretendo continuar con esta reflexión ya iniciada,
imaginando en qué medida la agenda feminista contempla los estudios de varones para su
avance y en qué medida los varones, como tales, pueden formar parte del grupo cognoscente
con una agenda pretendidamente común, en qué medida son viables de constituirse como
sujetos políticos del feminismo desde su categoría genérica masculina.

Posicionamiento feminista
Tanto los movimientos feministas como el feminismo académico han partido de un saber común
que tiene que ver con la condición de desigualdad de las mujeres en relación con los varones.
Esta desigualdad, que se ha manifestado a través de la historia y las culturas en diferentes
formas de opresión y de invisibilización de lo femenino, ha llevado a la vindicación de derechos
que antes no eran nombrados para ningún ser humano y que empezaron a hacerse visibles
como tales a partir del llamado Siglo de las Luces –aunque incluyendo únicamente a lo que se
consideraba la parte masculina de la humanidad. Es ahí donde inicia la historia del feminismo
como una tradición de resistencias y vindicaciones ante las concepciones ilustradas que,
aunque acertadas por principio, resultaron ser demasiado abstractas y fácilmente excluyentes.
Los principios básicos emanados de la Ilustración, mismos que continúan siendo centrales
en las discusiones sobre los Derechos Humanos, fueron construidos sobre un supuesto de
racionalidad no reconocida en las mujeres, lo cual las excluyó del disfrute de los logros de la
Modernidad, incluyendo su reconocimiento como ciudadanas (véase Tena, 2005a). Se adujo
que para ser considerados ciudadanos −en masculino−, los individuos debían ser capaces de
formular juicios autónomos, capacidad de la que supuestamente carecían las mujeres por
motivos de su constitución biológica. El paradigma social y científico cartesiano, que suponía
una división entre mente y cuerpo, privilegiando a la primera, favoreció que a la mujer se le
identificara con la naturaleza debido a sus manifestaciones sentimentales y emocionales, y al
varón con la cultura y la vida pública por su condición de “seres razonables” (véase Cazés,
1998 y Seidler, 2000)12.
Así fue como la mujer se mantuvo confinada al ámbito doméstico y del cuidado hacia los
otros bajo la tutela de varones, mientras que el varón accedió al ámbito laboral y político. Se
construyeron entonces instituciones y derechos “de los hombres”, creados por hombres; se
dejó fuera a la mujer del programa de la modernidad, negándole así la condición de sujeto
moral autónomo y condenándola a la heteronomía moral (véase Tena, 2005). De allí el interés
de los primeros movimientos feministas en el S. XVIII de procurar, entre otras cosas, la
educación de las mujeres en iguales circunstancias que la de los varones, como un medio de
promocionarlas hacia la autonomía como seres racionales (Amorós, 1996).
La meta, originalmente, era lograr el desarrollo de una racionalidad masculina en las
mujeres, a través de garantizar su acceso a los recursos hasta entonces no disponibles para
ellas, lo cual se consideró era la base de la desigualdad. Lo que esto implicaba, de principio,
era una aceptación tácita de una concepción de la moralidad, según la cual todos pueden
participar como seres racionales. Bajo esta lógica, las mujeres lucharon para acceder a los
recursos que les permitieran su desarrollo racional, el cual se había visto obstaculizado por la
desigualdad en oportunidades, afirmando al mismo tiempo que las diferencias que las
separaban del mundo masculino no eran insuperables.
Un primer error, a decir de algunas teóricas feministas con quienes concuerdo, fue el
concebir y luchar por una igualdad concebida como mismisidad en relación con los varones; es
decir, una igualdad apoyada en la universalidad de la razón masculina; si bien la ideología
igualitarista de la Ilustración y el concepto ilustrado de “razón universal” sentaron las bases o
permitieron que se despertara la conciencia de opresión en las mujeres, siendo así la semilla
del movimiento feminista (véase Reverter, 2011).
El problema, sin embargo, era aún más complejo. El tipo de moral esgrimido como proyecto
de la modernidad ocultó una doble moral. Las definiciones de autonomía y los conceptos de
igualdad, libertad y dignidad asociados a ésta se reconocieron para los varones, mas no para
las mujeres, con todo lo que esto ha implicado para sus decisiones sexuales y reproductivas,
entre otras. Si no se reconocía su autonomía por no reconocer su racionalidad, no tendrían
autoridad para pedir, negar, disentir o negociar, quedando sujetas a la decisión racional
masculina en todos los órdenes. De hecho, gran parte del desprestigio y satirización de los
movimientos feministas tiene que ver con esta identificación de la mujer con las emociones y
sentimientos desvalorizados: cualquier tipo de resistencia femenina, individual o grupal, se ha
relacionado con emociones femeninas que no son dignas de tomarse en cuenta por no
considerarse racionales.
La alternativa feminista ha consistido en replantear los principios éticos, de manera que las
mujeres, y otros actores sociales también excluidos, seamos reconocidas plenamente como
agentes morales autónomas, sin tomar como punto de referencia al varón, como se hizo en el
Siglo XVIII y como se sigue haciendo en diversos escenarios políticos y científicos. Este
replanteamiento de principios éticos modernos se puede formular a través de una redefinición
de los mismos en un sentido más dinámico y plural que conlleve tanto el reconocimiento a las
diferencias como la búsqueda de igualdad; unos principios que consideren lo que Nancy Fraser
(1996) denomina “justicia distributiva”, “justicia de reconocimiento” y “justicia de
representación”, que contemplan tres dimensiones de la justicia: la redistribución en la esfera
económica; el reconocimiento en el ámbito socio-cultural; y la representación en lo político.
Para esta autora, el género es un principio estructurante de la economía política y también
es una diferenciación en términos de estatus que constituye modelos culturales dominantes de
interpretación y valoración (Fraser, 1996). Dado que la injusticia de los diferentes órdenes de
género está cimentada principalmente en el androcentrismo y el sexismo cultural, con una
devaluación y denigración paradigmática de todo lo femenino, las mujeres y otros grupos de
bajo estatus corren el riesgo de ser feminizados y, por tanto, despreciados. Este orden está
institucionalizado en las leyes, políticas estatales, prácticas sociales y modelos informales de
interacción social; se expresa en daños infligidos a las mujeres que, de acuerdo con la autora,
requieren remedios independientes, mediante el reconocimiento, que implicaría transformar las
valoraciones culturales y, por tanto, sus expresiones legales y prácticas.
Con base en esta postura, si se incluye a los varones en la concepción de un sujeto
feminista reconfigurado, se pensaría que éstos serían también despreciados en tanto
masculinidades disidentes más cercanas a lo definido como femenino. Por otro lado, al
contemplarlos como objetos de estudio en tanto representantes de una masculinidad
dominante que se pretende deconstruir desde sus significados culturales, se pensaría en su
posible feminización y, por tanto, desde una mirada del no-reconocimiento, se considerarían
estudios ilegítimos.
En este sentido, para fines de este trabajo, planteo que es la justicia de reconocimiento la
que modula la posibilidad de una justicia distributiva, pues esta última sería una forma, entre
otras, de expresión de la primera y la base de la división sexual del trabajo y las otras formas
de segregación laboral estudiadas dese las teorías feministas. Esta justicia de reconocimiento
sería entonces el fundamento ético de la agenda feminista de la que se hablará en este trabajo
en relación con los estudios de masculinidad.
La propuesta de paridad de Fraser, congruente con lo anterior, considera que estas
dimensiones de la justicia están imbricadas y que, por tanto, se tiene que analizar cada caso
particular desde ambas visiones normativas, con lo que integra los dos modelos en un mismo
marco conceptual. El objetivo a alcanzar es, desde esta perspectiva, la paridad participativa a
través del análisis de cada caso de injusticia y sus necesidades, guiado por un propósito
práctico: superar la injusticia.
La paridad participativa es el núcleo normativo que propone Fraser en su modelo bipolar de
justicia, cuya norma es “que todos los miembros adultos de la sociedad interactúen entre ellos
como iguales.” La condición previa para cumplimentar la norma es la justicia en sus
dimensiones distributiva o económica y cultural o de reconocimiento, que incluye a mujeres y
hombres de diferentes condiciones de orientación, origen, raza, clase, etc. Sin embargo, la
constitución de un sujeto político necesariamente se orienta a quien actualmente se encuentra
en mayor desventaja en el ejercicio y reconocimiento de sus derechos, en este caso, las
mujeres en sus diferentes formas de vida y expresiones. ¿Es entonces la construcción del
sujeto político feminista el obstáculo para incorporar a los varones en un proyecto feminista
que abone a una agenda común? ¿Quién es o puede ser este sujeto?

El sujeto político feminista


El feminismo, desde sus orígenes y a lo largo de su historia, con todas sus ramificaciones, ha
estado interesado en el estudio, análisis y visibilización de las formas y espacios en que las
mujeres han experimentado la opresión de género, así como sus estrategias de adaptación,
resistencia y acomodación, incluyendo diversos procesos de empoderamiento recorridos de
manera individual y colectiva.
Lo anterior ha implicado la construcción de un sujeto político feminista, en su sentido
potencialmente transformador, partiendo de una crítica al sujeto androcéntrico de la
modernidad que definió al sujeto femenino como subordinado y descentrado. El sujeto
feminista, por tanto, estuvo ligado al cuerpo de las mujeres al desmarcarse y haber sido
desmarcadas, en una división de la humanidad que separó en esferas diferentes a hombres y
mujeres con un desigual reconocimiento de derechos basado en el sexo de las personas. El
sujeto feminista, por ende, se constituyó como un sujeto político mujer.
Desde la segunda mitad del siglo XX, ha surgido la demanda, que ha cobrado fuerza en este
nuevo siglo, de poner a discusión la inclusión de los varones como sujetos políticos del
feminismo con la posibilidad de mirar más allá del cuerpo, o de reconocer, como diría Judith
Butler (1992), que el cuerpo es también construido –dado que no se puede concebir al margen
de sus significados– si bien pugna por liberar a la categoría mujer de un referente fijo como un
medio para la “agencia”.
Aunque ésta es una posibilidad, el feminismo ha tenido avances tan recientes en su agenda
y ha sido tan importante definir a la mujer como sujeto político feminista, que existe aún una
necesidad política, reconocida también en su momento por Butler (1992), de hablar desde el
ser mujer y para las mujeres, pues por ahora es la forma como opera la posibilidad de
representación política.
Ser feminista, sujeto político feminista, hombre o mujer, se constituye en un evidente
problema ontológico, epistemológico y político. Ser feminista implica, en primer lugar, asumir
una identidad feminista; en segundo lugar, compartir con el feminismo una elección política; y,
finalmente, asumir el reconocimiento del sujeto político construido por el feminismo y que es su
razón de ser: las mujeres.
Con base en lo anterior volvamos a la pregunta: ¿es posible trabajar desde un punto de vista
feminista sin ser reconocido como ese sujeto político feminista? ¿O es el cuerpo el que
condiciona el tipo de postura política y teórica de las personas en este caso? Pienso que no es
así, y algunos argumentos están ya esbozados en un escrito anterior donde discuto sobre el
privilegio epistémico de las mujeres para el estudio de las mujeres (Tena, 2010). Mi postura al
respecto es aceptar los posibles sesgos debidos al punto de vista de la persona cognoscente
por una historia ligada a su cuerpo –por sexo, raza o por orientación sexual, origen étnico, etc.
– que condiciona las experiencias vividas y la forma de mirar, pero este saber no es suficiente
para responder a dichas preguntas.
Las mujeres, con todas sus particularidades, compartimos una misma condición de género
que nos iguala por una historia de opresión común que se diversifica a partir de las historias
personales que definen nuestras situaciones vitales (Lagarde, 1997). Nancy Harstock (1998)
alude a esta condición cuando habla de esta experiencia medular que nos da a todas, la
oportunidad de desarrollar un punto de vista feminista, el cual no se origina automática e
individualmente por la pura experiencia. Dicha posición epistemológica requiere de un trabajo
teórico y práctico, colectivo y sistemático. Ser mujer es una condición de posibilidad,
considerando que la experiencia de los grupos que han sido marginalizados provee de un único
punto de vista a partir del cual se puede empezar a teorizar.
Esto significaría, para el tema que me ocupa, que los varones pueden hacer investigación y
labor política desde un punto de vista feminista pero que al carecer de la experiencia de
opresión femenina –partiendo de una condición de género que define su ser varones desde una
posición de poder–, el esfuerzo teórico y práctico puede ser aún mayor, como también la
posibilidad de que, de manera quizás involuntaria, se introduzcan sesgos de género en dicho
proceso.
El sujeto político feminista se ha construido desde una condición de opresión de las mujeres
y de lo femenino, lo cual explica que los varones que inicialmente se acercaron e integraron a
los estudios feministas y a sus diferentes movimientos hayan sido los varones que se alejaron
o intentaron alejarse de la masculinidad hegemónica –como la denominó Connell (1987)– y
que se refiere a la condición de género masculina a la que Marcela Lagarde (1995) alude en
términos de aquellos atributos que definen lo que es o debe ser un hombre y que tienen al
ejercicio de poder como una asignación y un derecho masculinos.
De esta manera, al adquirir una mirada y, por tanto, una identidad feminista, los varones
estarían eligiendo trabajar a favor del sujeto político del feminismo, es decir, las mujeres, con
el objetivo compartido de lograr una igualdad económica, el reconocimiento de sus diferentes
formas de expresión femeninas y su representación política.

Masculinidades disidentes
Los primeros hombres que se unieron a un movimiento de liberación feminista fueron los
colectivos gays, aplicando las técnicas de reflexión feminista, según Carrigan, Connell y Lee
(1987). De hecho, quienes principalmente se han ubicado a sí mismos como hombres
feministas, o pro−feministas, son varones que persiguen con el feminismo una meta común,
que es erradicar la discriminación y desvaloración de todo aquello que se asocia a lo femenino.
No se trata, sin embargo, de hombres que ejerzan formas de masculinidad subordinadas o
alternativas (véase Connell, 1997), sino varones en expresa disidencia hacia estos modelos de
masculinidad que dañan a las mujeres y restringen las posibilidades de libre relación tanto a
unas como a otros.
Hablar de disidencia en torno a la masculinidad es importante pues alude a una conciencia
de género y, en ocasiones, a una conciencia de opresión compartida, además de la voluntad
de trabajar por un cambio social crítico de las normatividades de género vigentes e incluso de
la diferenciación sexual en sí misma. Algunos varones han asumido, explícitamente desde esta
postura, una identidad feminista bajo el reconocimiento de un mismo sujeto político. Estas
masculinidades disidentes se han interesado en los estudios feministas porque comparten con
el feminismo la visión respecto de un mismo sujeto y modelo opresor.
Desde esta disidencia política, algunos varones se han interesado en explorar la
construcción de las masculinidades dominantes en su entorno como un medio para su
transformación (véase Carrigan, Connell y Lee, 1987). Este hecho nos lleva a pensar en la
posibilidad de contar con una agenda feminista en común que, a partir de tener como objeto de
estudio las relaciones desiguales de género que oprimen a las mujeres y a lo femenino,
permita un avance substancial hacia la igualdad de género para beneficio también de los
varones.
Lo anterior va hilvanando la justificación sobre la posibilidad de incorporación de los varones
como partícipes activos dentro de los estudios feministas, sin por ello dejar de atender a los
posibles sesgos de género que, a través de una continua autorreflexión, se van
deconstruyendo tanto en los discursos y prácticas de varones como de mujeres feministas. En
este mismo sentido, va cobrando importancia analizar en este punto las posibilidades de
incorporación de los varones como objeto de estudio y puntualizar su presencia al interior de la
agenda feminista.

La agenda feminista
Con lo dicho hasta ahora podría definirse a la agenda feminista como una agenda de igualdad
de género que, para avanzar, debe centrar su mirada en las mujeres -en la diversidad de sus
situaciones de vida- y en la mujer, entendida en torno a una misma condición de género y una
misma historia de opresión a remontar. En esta tónica, la igualdad no implica la búsqueda de
una mismisidad con los hombres, sino la posibilidad común de ejercer derechos sin jerarquías
de poder debidos a una asignación sexual.
Construir una agenda feminista implica, y ha implicado también, ir aclarandonos el para qué
de la misma, asumiendo que la producción de conocimiento no es neutral sino que responde a
intereses académicos pero también políticos en relación con problemáticas particulares de
colectividades o grupos sociales. Las agendas feministas −que no son sólo una− se han ido
construyendo con base en esos intereses, por lo que se puede hablar tanto de una agenda que
lucha primordialmente por la educación, trabajo y representación política de las mujeres, como
de una agenda que lucha en contra de su explotación económica, así como de una agenda en
torno al ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y en contra de la violencia en
cualquiera de sus manifestaciones, pero en cada caso se tiene a las mujeres en el centro.
Con frecuencia, las diversas agendas están activas de manera simultánea redefiniéndose y
reinterpretándose con base en los contextos locales. Una de las mayores oportunidades de
confluencia y transnacionalización de diversas agendas feministas se presentó en la cumbre de
Beijing, aún con sus conflictos y contradicciones (véase Álvarez, 1997 y Guerra, 2007). No es
objetivo de este texto abundar en los trabajos previos y durante la Cuarta Conferencia Mundial
sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, pero cabe señalar que un logro importante y no
sencillo fue la ampliación de los derechos reconocidos de las mujeres hacia el entorno de la
sexualidad y reproducción, cuyo ejercicio forma aun parte de la agenda pendiente.
Los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos a propuesta
del sujeto político feminista de finales del S. XX, han representado la posibilidad de generar
condiciones para desvincular a la mujer de su condición biológica que ha asignado la
maternidad como mandato moral en diferentes culturas. En ese sentido, su reconocimiento y
ejercicio aporta a su ciudadanía en la medida que contempla la provisión de recursos para
ejercer el poder decisorio sobre sus cuerpos y sus vidas, en tanto se libera a la sexualidad de
la reproducción.
En esta cumbre se reconoció en las mujeres su capacidad de decidir sobre el hecho de
tener hijos o no tenerlos como consecuencia de un intercambio sexual de cualquier tipo. Este
derecho, sin embargo, requiere de un entorno de justicia paritaria como la planteada por Nancy
Fraser (1996), aún inconcluso. Asimismo, este derecho hace contacto con la agenda pendiente
en el entorno de la salud y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, entre otros,
todo lo cual es posible al iniciar las mujeres procesos de empoderamiento individual y colectivo.
Como se puede ver, el debate sobre la ciudadanía de las mujeres volvió a cobrar vigencia a
partir de la Cuarta Conferencia de Beijing, misma que recogió iniciativas de los movimientos
feministas latino-caribeños (Vargas, 2002; 2008) y dio la pauta para una gran cantidad de
líneas de investigación en la academia a partir de diferentes disciplinas.
Un punto relevante que es de interés para este trabajo es la forma como en esta cumbre se
asienta el papel de los hombres en el entorno de los derechos sexuales y reproductivos. Hubo
acuerdos también en este sentido pero, como siempre en estos casos, habrá que analizarlos e
interpretarlos para dilucidar si éstos pudieran entorpecer o contradecir lo alcanzado o si, por el
contrario, favorecen los avances de la agenda feminista. En el siguiente apartado será
importante también repensar si en realidad habría que incluir a los varones en la agenda
feminista, poniendo como fondo los derechos sexuales y reproductivos por la importancia antes
descrita, al articularse con otros derechos y ser cruciales en el desarrollo de ciudadanía y
empoderamiento.

¿Para qué incluir a los varones?


Empecemos analizando un nuevo para qué, ahora vinculado con la posibilidad de incorporación
de los varones como objetos o sujetos de estudio en la investigación y en el discurso de
derechos. La respuesta a este para qué se relaciona con su importancia para la agenda
feminista, por lo que es una pregunta sobre su valor epistémico en una doble dimensión:
política y ética (Tena, 2010).
En este sentido es fundamental realizar un análisis ético, que es equivalente a un análisis
crítico (y autocrítico) de los supuestos no necesariamente explícitos que subyacen a los
estudios y discursos sobre varones, independientemente de quién lo realice. Este es un
ejercicio obligado que permite evitar los riesgos posibles de desviar el camino hacia agendas
paralelas que no abonen a la agenda feminista y que incluso la pudieran obstaculizar.
Si los estudios que incluyan en su objeto de estudio a la condición masculina han de ser
analizados a la luz de agendas compartidas, es imprescindible la búsqueda de dichos
paraqués, que vayan más allá del puro autoconocimiento como varones y que prevengan
contra la producción de saber, en este caso vinculado a las relaciones de género, como un
acto de poder.
Es muy importante recordar en este análisis que, aun cuando pretendamos una
deconstrucción teórica de la masculinidad o de las masculinidades, hay ciertos rasgos que
representan ese modelo o referente que describe en cada cultura lo que es “propio del
hombre” asociados básicamente con la capacidad de ejercer poder y control (Kaufman, 1994;
Olavarría, 2001).
Saber que la asignación y ejercicio de poder es el punto fundamental en la construcción
social de las masculinidades ha generado, como ya se dijo, objeciones fundadas en la
incorporación de los varones como tema de investigación y como sujetos cognoscentes del
feminismo. Esto, entre otras cosas, pone a consideración la relevancia de acoger la defensa
de los derechos de los varones, en tanto sujetos con asignaciones de género y como sujetos
capaces de aportar voluntades hacia un avance hacia los derechos de las mujeres, lo cual vale
la pena analizar con más detenimiento.
Los derechos de los varones
La sola idea de trabajar desde el feminismo por los derechos de los varones ha generado una
sensación de amenaza hacia los derechos de las mujeres, máxime cuando se trata de
derechos sexuales y reproductivos. Es por ello que, en este contexto, conviene discutir sobre
su involucramiento y participación en el entorno de la sexualidad y reproducción con una mirada
relacional, que no neutral, sin omitir la existencia de un desequilibrio de poderes que debe ser
explícito.
¿Qué significaría hablar de los derechos de los varones bajo estas connotaciones? En
primer lugar, considerar que a los hombres se les han reconocido y ampliado en gran medida
sus derechos, desde que este concepto se originó como distintivo de la modernidad; en
segundo, aceptar la importancia de especificar a detalle los derechos que se defienden para
los varones, de modo que se posibilite la valoración de los posibles riesgos de ir en contra del
ejercicio de derechos de las mujeres o para el avance en sus procesos de empoderamiento;
en tercero, destacar primordialmente, el derecho de los varones a una educación que les
responsabilice de su papel en la sexualidad y reproducción, además de incluir el respeto
debido a las decisiones de las mujeres en este sentido; y cuarto, generar mecanismos que
asignen las responsabilidades de los varones en la sexualidad, reproducción y crianza.
En otros estudios hemos documentado la enseñanza sexual nula, ambigua o forzada en la
experiencia de los varones, proveniente de su familia de origen y de las instituciones
educativas, donde se observa aún vigente la enseñanza de una sexualidad genital obligatoria y
heteronormativa en la “educación sexual” de muchos jóvenes, lo que reproduce la visión de la
mujer como sexualmente pasiva y objeto de violencia (Véase Tena y Jiménez, 2014).
El escuchar de voz de los propios varones narrar críticamente su propia experiencia sobre
dicha carencia, nos llevó a interpretar sus malestares como un atentado a sus derechos en
este entorno, cuyo ejercicio dista mucho de promoverse, aun cuando esté reconocido en
algunos discursos formales (véase Guevara, 2003). Incluso, el contar con educación sexual
que permita una vivencia responsable e informada, es un derecho que algunos varones
difícilmente defenderían, quizás porque, aun considerándose con titularidad, su ejercicio los
pudiera dejar fuera del tipo de masculinidad que mantiene aquellas prerrogativas y poderes
que Connell, en 2003, denominó “dividendos del patriarcado”.
Con todos los obstáculos y contradicciones, es de reconocer que éste es un ejemplo del tipo
de derechos de los hombres que, de generarse condiciones para su ejercicio, redundarían en
condiciones de mayor igualdad en todo tipo de relaciones. Lo anterior fortalecería la
participación de los varones en el entorno de la sexualidad y la reproducción, además de la
crianza, con un énfasis en sus responsabilidades.
Por lo anterior, es fundamental que cuando se analice la importancia de incorporar a los
varones en la agenda feminista, se evite hablar de sus derechos en abstracto y sin apellido,
pues únicamente de su especificidad −obtenida a través de la investigación donde ellos mismos
narren sus experiencias y necesidades− se puede identificar el sentido de su aportación a la
agenda feminista y a su propio avance en la experiencia positiva de ser varón, abonando con
ello al ejercicio de los derechos de las mujeres para mejorar la calidad y la calidez de vida de
todas las personas incluidas en el género humano.
Discusión
La discusión sobre la incorporación de los hombres a los trabajos que se realizan desde una
perspectiva de género feminista es reciente. Podría decirse que el verdadero debate inicia a la
par de los avances en la agenda feminista en el área de la salud sexual y reproductiva, de la
cual por mucho tiempo han estado fuera los varones, siendo que, por su ausencia en los
informes demográficos y políticas públicas en general, pareciera asumirse que quien se
reproduce es la mujer, omitiendo el carácter relacional de este hecho en un sentido biológico y
social (véase Figueroa y Sánchez, 2000).
Quizás las primeras discusiones públicas en relación con la participación de los varones en
estas esferas fueron en el contexto de la Conferencia de Población y Desarrollo en El Cairo,
Egipto, en 1994, donde se estableció como uno de sus objetivos generar condiciones para que
los varones se responsabilicen de su comportamiento, incluyendo en ello la importancia de
capacitarlos en esa dirección. La idea esencial fue señalar el imperativo de que los varones
participen de manera activa para conseguir la igualdad con las mujeres. Las áreas que se
enfatizan para dicha participación responsable por parte de los hombres coinciden en gran
medida con aquéllas en las que se han interesado también aquellos que incursionan en los
estudios de masculinidad: paternidad, anticoncepción, aborto, etc. En esta Conferencia
también se hizo hincapié en considerar a los varones como sujetos de derechos y obligaciones
en la sexualidad y la reproducción (Véase Lerner y Guillaume, 2008).
Figueroa (2010) señala que, a partir de estas reuniones, algunas organizaciones mexicanas
conformadas por varones interesados en modificar el significado hegemónico de ser varón,
tales como Coriac y Salud y Género, entre otras, colaboraron con grupos feministas para dar
seguimiento a los acuerdos de El Cairo y a los obtenidos en la Cuarta Conferencia Mundial
sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995. Esto tiene todo un sentido político, pues también
en esta última se enfatizó en la importancia de la participación de los varones como estrategia
para los avances en la agenda feminista.
De manera clara, esta cumbre estableció, en su Plataforma de Acción, el papel de los
varones como responsables de sus comportamientos sexuales y reproductivos, explicitándose
también la relevancia de diseñar programas dirigidos a ellos para fortalecer un comportamiento
responsable, a través de la información oportuna y completa, contemplándose a su vez el
papel de aquéllos que luchan contra la violencia hacia las mujeres como aliados del cambio que
desde el feminismo se ha venido dando (véase Mora, 2007).
Como punto a discutir, encuentro fundamental analizar el énfasis que se ha puesto a los
“derechos” de los varones en ciertos discursos y a la importancia de su “responsabilidad” en
otros. En cuanto a sus derechos, ha estado documentado y debatido el que la mayoría de los
varones comunes -quienes no ejercen una masculinidad disidente- no suelen percibir una
carencia en su ejercicio y se debate si sería necesario, conceptual y políticamente, introducir
un discurso de derechos, responsabilidades y participación en un entorno donde el ejercicio de
poder ha sido desigual (Véase Guevara, 2003; Tena, Torres y Hernández, 2004; Figueroa
2010; Tena y Jiménez, 2014).
Primero habrá que acercarse a los conceptos de derecho y poder. Decimos que los
hombres, dada su condición de género, siempre han ejercido derechos, siendo ellos partícipes
del intercambio relacional en la pareja de diversos modos; que con frecuencia han tomado
decisiones que afectan directamente a las mujeres decidiendo por ellas y, a la vez, se perciben
ajenos a estos procesos.
Estamos ante una evidente contradicción, pues los hombres siempre han estado presentes e
interesados, decidiendo sobre el uso o no uso de anticonceptivos de sus parejas o decidiendo
ser indiferentes ante la posibilidad de un embarazo, poniendo objeciones o impulsando la
práctica del aborto, legal o no, incluso desde la situación de varones adolescentes (véase
Tena, 2003).
Al respecto, insisto en que nos preguntemos si estas prácticas implican un ejercicio de
derechos de los hombres o un claro ejemplo de ejercicio de poder sobre las mujeres.
Entonces, ¿en qué sentido podríamos hablar de sus derechos? Sin duda, las opciones han
estado presentes para ellos y han tomado decisiones con base en lo que han interiorizado
como el significado de “ser hombre”, pero sus derechos como tales no parecen haber estado
subvertidos.
Incluso, recomendar que los varones participen sin más parecería obviar el hecho de que
ellos no solo participan en los intercambios sexuales desde una posición de poder y siguen
siendo quienes construyen los modelos de moralidad (Figueroa y Sánchez, 2000), sino que,
como afirman Lerner y Guillaume (2008),
“son los varones quienes, desde el ámbito público y privado, inciden mayormente en
distintos aspectos relacionados con la interrupción del embarazo. Se trata, en el primer
caso, de los legisladores y los encargados de la procuración de justicia, los que dictan las
leyes y establecen las condiciones y las regulaciones bajo las cuales se puede o no
practicar el aborto; los médicos, quienes determinan los criterios y normas sanitarias al
respecto, autorizan las condiciones para ello además de llevar a cabo tal práctica; los
representantes de las religiones, quienes dictan las sanciones, o bien las anuencias morales
y espirituales ante la interrupción voluntaria del embarazo. En el ámbito privado, los
cónyuges, compañeros, novios o padres de la mujer obstaculizan o apoyan la realización de
tal práctica” (p. 30).
En un estudio realizado con jóvenes encontramos que las mujeres universitarias percibían las
prohibiciones en este ámbito, deseando ellas una mayor participación en las decisiones que
conciernen a sus cuerpos y su vida, mientras que los hombres se percibían como no normados
en el ámbito de la sexualidad y la reproducción, es decir, se asumían con la posibilidad de
elegir (véase Tena, Torres y Hernández, 2004). Entonces, ¿qué tipo de participación se solicita
promover en los varones?
Figueroa (2010) aborda esta discusión de manera amplia, intentando dar respuesta a ésta y
a más interrogantes que se plantean desde los estudios feministas, lo cual ha sido importante
para no obviar el debate. Al respecto, añado que quizás el problema es forzar la declaración
de derechos para los varones cuando el problema no es de derechos sino de políticas públicas
que posibiliten un cambio en las representaciones sociales en torno al significado del ser varón,
fomentando leyes que les responsabilicen ante sus prácticas.
Transformar el discurso sobre la necesidad de un cambio cultural que incida en las prácticas
de los varones, hacia un discurso sobre sus derechos, confunde los niveles de análisis,
confunde el problema, confronta y retrasa la incorporación de los varones al trabajo que se
realiza desde una perspectiva de género y todo ello obstaculiza la agenda feminista
pretendidamente compartida con los varones disidentes, que, más que ser nuestros aliados, se
esperaría fueran copartícipes con una mirada compartida.
El ejercicio del derecho a una educación sexual que fomente la igualdad entre hombres y
mujeres es imperante para dar paso, más adelante, a una nueva discusión sobre los derechos
ante situaciones específicas. La incorporación de los varones al trabajo feminista, finalmente,
es necesario para que de manera común y colectiva se generen ambientes para la negociación
de las decisiones en pareja, lo cual sólo es posible si se equilibran las relaciones de poder,
eliminando también su carácter heteronormativo, tanto en el discurso como en la práctica. La
dirección de la investigación feminista, abonando a su agenda, tendría que seguir por este
sendero, analizando las resistencias masculinas para el cambio.
Abonar a la agenda feminista y a la agencia de las mujeres, en este momento, involucra
realizar estudios sobre la condición masculina que vayan más allá del conocimiento de su
construcción social como individuos con poder y de la exploración de la multiplicidad de formas
de ser varón hoy en día. Una verdadera aportación sería analizar cuáles son los elementos a
través de los cuales los hombres pueden participar en el desmembramiento de las relaciones
de poder vigentes; cuáles son las estrategias de resistencia al cambio ante las nuevos
discursos y prácticas de las mujeres, todo ello en el entorno de la sexualidad y la reproducción,
pero también en todos los ámbitos de participación de las mujeres en los que haya presencia
de varones. Finalmente, y citando a Patricia Castañeda (2008), cabe afirmar que el feminismo
es para las mujeres no de las mujeres, lo cual nos deja mucho trabajo compartido por delante.

Referencias
Álvarez, Sonia (1997). Los feminismos latinoamericanos se globalizan: Tenencias de los años
90 y retos para el nuevo milenio. En: Sonia Álvarez, Arturo Escobar y Evelina Dagnino
(Comps.), Cultures of politics/Politics of cultures: Revisioning Latin American Social
Movements. Boulder C., Westview Press.
Amorós, Celia (1996). Ética y feminismo. En: Osvaldo Guariglia (ed.), Cuestiones morales.
Madrid: Trotta.
Butler, Judith (1992). Contingent foundations. Feminism and de question of Postmodernism.
En: Judith Butler y Joan Scott (comps.), Feminists theorize the political. N.Y., London:
Routledge.
Carrigan, Tim, Bob Connell y John Lee (1987). Toward a new sociology of masculinity. En:
H.Brod (comp.), The making of masculinities. The new men´s studies comp. Boston:
Unwin; Hyman
Castañeda, Martha Patricia (2008). Metodología de la investigación feminista. Guatemala:
Fundación Guatemala, CEIICH UNAM.
Cazés, Daniel (1998). La perspectiva de género. Guía para diseñar, poner en marcha, dar
seguimiento y evaluar proyectos de investigación y acciones públicas y civiles. México:
CONAPO Y CONAM.
Connell, Raewyn (2003). Masculinidades. Ciudad de México: Programa Universitario de
Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México.
Figueroa, Juan Guillermo y Cristina Fuentes Zurita (2001). Una reflexión ética sobre los
Derechos Humanos: el contexto de la reproducción de las mujeres jóvenes. En: Juan
Guillermo Figueroa (coord), Elementos para un análisis ético de la reproducción. México:
UNAM–Porrúa.
Figueroa, Juan Guillermo y Sánchez Verónica (2000). La presencia de los varones en el
discurso y la práctica del aborto. Papeles de Población, 25, pp. 59-82.
Figueroa, Juan Guillermo (2010). El sentido del ser hombre como categoría política. En: Ana
María Tepichin, Karine Tinat y Luzelena Gutiérrez (coords.). Relaciones de Género. Los
grandes problemas de México, v.8. México: El Colegio de México.
Fraser, Nancy (1996). Redistribución y reconocimiento: hacia una visión integrada de justicia de
género. Revista Internacional de Filosofía Política. nº 8, pp. 18-40.
Guerra, María José (2007). Feminismo transnacional o feminismo global: autoritarismo, poder
y pluralidad. Cuaderno gris, No. 9, págs. 243-260.
Guevara, Elsa S. (2003). Los derechos reproductivos y los hombres. El debate pendiente.
Desacatos, no.11, pp.105-119.
Harstock, Nancy (1998). The Feminist Standpoint Revisited and Other Essays. Colorado:
Westview Press.
Kaufman, Michael (1995). Los hombres, el feminismo y las experiencias contradictorias del
poder entre los hombres. En: Luz G. Arango, Magdalena León y Mara Viveros (comp.),
Género e identidad. Ensayos sobre lo femenino y lo masculino. Bogotá: Tercer Mundo.
Lagarde, Marcela (2000). Claves feministas para liderazgos entrañables. Managua: Puntos
de encuentro.
Lagarde, Marcela (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas,
presas y locas. México: UNAM.
Lerner, Susana y Guillaume Agnès (2008). La participación de los varones en la práctica del
aborto. Revista Latinoamericana de Población. Año 1, No. 2, p. 29-45.
Mora, Luis (2007). Masculinidades en América Latina y el Caribe: El aporte del UNFPA.
Working Papers Series CST/ LAC, 25. [En línea]:
http://www.americ alatinagenera.org/es/index.php?option=c om_c ontent&task=view&id=905&pub_id=793 [Consultado el 1 de mayo de

2012).
Olavarría José (2001). ¿Hombres a la deriva? Poder, trabajo y sexo. Chile: Flacso.
Sánchez, Alma Rosa (2009). Ciudadanía plena de las mujeres. El feminicidio en el Estado de
México: un asunto de justicia, derechos y dignidad. Revista Multidisciplina Tercera Época,
Año II, No. 4, pp. 39-56.
Seidler, Víctor, (2000). La sinrazón masculina. Masculinidad y teoría social. México: UNAM–
Paidós.
Reverter, Sonia (2011). La dialéctica feminista de la ciudadanía. Athenea Digital - 11(3): 121-
136. http://www.rac o.c at/index.php/Athenea/artic le/view/247476/331382 (consultada el 28 de abril de 2012).
Tena, Olivia (2002). Normas morales vinculadas a las prácticas reproductivas de hombres y
mujeres solteras: Trabajo y religión como dimensiones de análisis. Tesis presentada para
la obtención del Doctorado en Sociología. México: UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales.
Tena, Olivia (2003). ¿Y ahora qué? Cómo enfrentar un embarazo no planeado. México:
Mondadori Grijalbo.
Tena, Olivia., Torres, Xóchitl y Hernández, Héctor. (2004). Prescripción y vigilancia familiar de
normatividades sexuales: Su correspondencia con las prácticas de mujeres y varones
universitarios. Revista de estudios de género. La ventana. No. 20, 137-156.
Tena, Olivia (2005a). Moral sexual y reproductiva en la soltería: historia de casos en mujeres
de la zona metropolitana de la ciudad de México. En: Ivonne Vizcarra Bordi (coord.),
Género y Poder; diferentes experiencias mismas preocupaciones. Estado de México:
Universidad Autónoma del Estado de México.
Tena, Olivia (2005b). Cuando los hijos se quedan. México: Mondadori Grijalbo.
Tena, Olivia (2006). Valoración retrospectiva y prospectiva del ejercicio de la paternidad a
partir de la experiencia de adultos en soltería: Historia de caso. En: Juan Guillermo
Figueroa, Lucero Jiménez y Olivia Tena (eds.), Ser padres, esposos e hijos: Prácticas y
valoraciones de varones mexicanos. México: El Colegio de México.
Tena, Olivia (2010). Estudiar la masculinidad, ¿para qué? En: Blázquez Norma. Flores Palacios
Fátima y Ríos Everardo Maribel. (Coords.) Investigación Feminista Epistemología
Metodología y Representaciones Sociales. Colección Debate y Reflexión. México: UNAM,
CEIICH, CRIM, Facultad de Psicología.
Tena, Olivia y Jiménez Lucero (2014). Algunos malestares en la experiencia de los varones:
¿Podemos ir reflexionando sobre sus derechos sexuales y reproductivos? En: Juan
Guillermo Figueroa y Alejandra Salguero (coords.), ¿Y si hablas desde tu ser hombre?
Violencia, homoparentalidad y envejecimiento en el quehacer de algunos varones.
México: El Colegio de México.
Tena, Olivia (2015). Preámbulo. En: Ma. Lucero Jiménez y Olivia Tena (Coords.), Cómo seguir
siendo hombre en medio de la crisis económica (Segunda edición de: Reflexiones sobre
masculinidad y empleo). México: CRIM UNAM.
Vargas, Virginia (2002). Los feminismos latinoamericanos en su tránsito al nuevo milenio (Una
lectura político personal). En: Daniel Mato (Comp.), Estudios y otras prácticas intelectuales
latinoamericanas en cultura y poder. Caracas, Venezuela: CLACSO, Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Vargas, Virginia (2008). Feminismos en América Latina. Su aporte a la política y a la
democracia. Lima: Programa Democracia y Transformación Global, Centro de la Mujer
Peruana Flora Tristán, Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales / UNMSM.

___________
12 Otra interpretación al cartesianismo la daría Poulain de la Barre en 1673 en De l'Égalité des
deux sexes, discours physique et moral où l'on voit l'importance de se défaire des préjugés
(Paris: Fayard. 1973). Para Poulain, Descartes abría la puerta para construir el principio de
igualdad universal, al implicar que el bon sense no tenía sexo, al ser "el buen sentido y razón
naturalmente igual en todos los hombres", como lo dijera el mismo Descartes en "El discurso
del método" en 1637 (Obras Escogidas. Buenos Aires: Sudamericana,1967). Poulain, como
aliado de las primeras vindicaciones feministas de la época, concebía que al hablar de "los
hombres" Descartes incluía también las mujeres.
Capítulo 2.
Hombres en la transición de roles y la igualdad de género: Retos,
desafíos, malestares y posibilidades
Tania Esmeralda Rocha Sánchez

El estudio de las masculinidades es un campo nuevo y al mismo tiempo de antaño. Aunque la


referencia hacia lo “masculino”, la “masculinidad” y el “hombre” en sí mismo han formado parte
de la literatura feminista como un aspecto crucial en la comprensión del sistema patriarcal - el
cual ha dominado la organización social entre los sexos-, así como una forma de visibilizar y
cuestionar las formas diferenciales en las que se han construido los significados y prácticas
alrededor de la diferencia sexual (y la creciente desigualdad entre mujeres y hombres que ha
derivado de ello), en realidad, es relativamente reciente el interés de estudiar a los “varones”13
en un marco de deconstrucción y reivindicación de su posición dentro del entramado social.
Como lo refiere Benno de Kjeizer (2001), ha sido desde esta aproximación que los estudios de
las masculinidades han permitido completar la perspectiva de género para fortalecer el
carácter relacional; en el sentido de enfatizar que el entramado de significados, prácticas,
posicionamientos e identidades de “mujeres” y “hombres” están implicados en un mismo
sistema.
Estudiar a los “varones” desde la perspectiva de género significa reconocer que no existe
una condición esencialista e innata de lo “masculino”, sino que ser hombre es una construcción
social inacabada resultado de una lógica de género –la cual otorga un lugar simbólico y social
determinado– y aunque existen modelos que se colocan como referentes de lo que significa
“ser hombre”, en realidad, como siugiere Núñez (2004), no existen tal transparencia y
consenso, no es una realidad homogénea y coherente. Sin embargo, aunque quienes
trabajamos en este tema reconocemos lo anterior, también es cierto que hay coincidencia en la
identificación de un modelo guía de masculinidad, “un modelo social de masculinidad
tradicional hegemónica14” (Bonino, 2001), el cual estipula un conjunto de atributos, significados,
comportamientos, expectativas, normas y roles particulares.
Dentro de los parámetros que configuran este modelo (al menos en la idealización del
mismo) sobresale la exigencia de pensar a los “hombres”15 como personas autónomas, activas,
inteligentes, superiores, racionales, con control emocional, hipersexuales, heterosexuales, con
un rol de proveedor; quienes toman las decisiones y “llevan los pantalones” en la familia;
dominantes, agresivos e infieles por naturaleza. Es un modelo que, como indica Olavarría
(2005), busca incorporarse a la subjetividad tanto de hombres como de mujeres, y permea de
múltiples maneras a los procesos de identidad de los varones, buscando regular las relaciones
de género.
En ese sentido, conforme se asume –equívoca e injustificadamente– la superioridad física,
intelectual, social y hasta espiritual (pensando en los puntos de vista de diferentes religiones)
de los “hombres” sobre las “mujeres”, de lo “masculino” sobre lo “femenino”, se fundamenta y
promueve un proceso de dominación, discriminación y opresión hacia las mujeres y hacia otros
hombres que no se ajustan a dicho modelo (de Keijzer, 2001; Nuñez, 2004; Olavarría, 2005).
Las características de autonomía, logro, agresión y estoicismo que sobresalen en este
modelo, no sólo son una presión social permanente para muchos “varones”, sino que se
colocan como un modelo de referencia en el desarrollo de sus identidades, de tal modo que se
viven una gran parte del tiempo intentando mostrar esa “hombría”. Por supuesto, no todos los
varones necesariamente siguen este modelo, aunque disfrutan de los privilegios que se
desprenden del mismo.
Como sugiere Connell (1995), hay una suerte de complicidad, que se caracteriza por la
aceptación y reproducción de “la masculinidad hegemónica” en hombres que no
necesariamente la encarnan. En ese sentido, vale la pena reiterar que esta masculinidad
hegemónica “deber ser entendida más como un proceso que como algo terminado”, y que es
“relacional y por tanto dinámica, en permanente reconfiguración, negociable en tanto
persuasiva” (Ramírez, 2007; p.41-42). Tal vez lo más importante sea indicar que este modelo
de masculinidad se vive como un anhelo imposible de alcanzar, de manera que aunque no se
encarna como sugiere el prototipo, se busca a vivir como tal (Ramírez, 2007). Al final,
impregna todos los ámbitos de socialización en los que los varones construyen no sólo su
corporalidad, sino también su subjetividad (Bonino, 2001). La masculinidad se convierte en una
norma y se incorpora a la construcción identitaria de muchos “varones”.

Sobre los elementos identitarios en las “masculinidades”


Desarrollar una “identidad” se vuelve un fenómeno complejo y multicasual, en el cual confluyen
muchos aspectos que involucran tanto lo individual como lo sociocultural. Entre los factores que
se cruzan, el género se sigue colocando como un eje base de la autodefinición y organización
de la identidad personal y social, al menos por ahora. “Hacerse hombre”, implica un proceso
de construcción permanente e inacabado, en el que se incorporan muchos de los elementos
que social y culturalmente dan cuerpo a la noción de “masculinidad”.
Dentro de los mecanismos más importantes, está la socialización de género como uno de
los procesos de formación a partir del cual se espera que cada persona aprenda a cumplir y
desempeñar un rol particular, desarrollando las características y los comportamientos
adecuados al mismo; en este caso, según su pertenencia al grupo de “hombres” o de
“mujeres”. Este proceso es permanente e incide no sólo en la generación de un sentido de
pertenencia y aceptación de un grupo determinado (o de la sociedad en sí misma), sino
también en la fabricación de referentes sociales y simbólicos que darán sentido a la existencia
de los individuos y posibilitarán su visibilidad y posicionamiento en el entramado social.
“Socializarse” implica una construcción subjetiva de las personas, se vuelve un proceso de
reconocimiento. En la medida en la que construimos una identidad, se va gestando la distancia
entre los “deseos16” individuales y las “exigencias” sociales, dando cabida al “desajuste”, al
incumplimiento de la “norma”, a este carácter “inconsistente” de las identidades “masculinas” y
“femeninas”
En este proceso participan diferentes agentes que involucran desde la familia de origen
hasta las instituciones sociales, políticas, religiosas, legales y educativas que pretenden dar
“orden” al engranaje social. Por otra parte, el contenido de esta socialización es muy diverso,
no sólo en términos del modelo que se pretende establecer como referente, sino también en
función de los mecanismos y las estrategias para lograrlo. Indudablemente, aunque se buscará
homogeneizar la experiencia de “convertirse en hombre”, el cruce con otras variables como la
etnia, la religión, la edad, el contexto, etc., dan lugar a la diversidad.17 El proceso de
socialización de género se colocará como un proceso en transformación permanente, un
proceso que se retroalimenta todo el tiempo para sostener las diferencias y desigualdades
entre los sexos; pero que, al mismo tiempo, se autodestruye al no poder cumplirse con
exactitud (Poal, 1993).
En el marco de este proceso de socialización diversos autores (Conell, 1995; Olavarría,
2005; Poal, 1993; Ramírez, 2007) parecen coincidir en la aparente posición “ventajosa” en la
que se coloca a los “varones” con respecto de las “mujeres” –e incluso en relación a aquellos
varones que no encarnan la masculinidad hegemónica– en la medida en la que se fomenta la
idea de que los hombres son superiores, se dan más libertades y se permiten más
transgresiones. No obstante, también implica desventajas pues supone cargar con expectativas
que limitan el potencial humano.
Hay varios supuestos bajo los que se erige el proceso de socialización diferenciado hacia los
hombres y las mujeres. La revisión realizada por Poal (1993) sugiere que en el caso de los
“varones”, se asume que son el sexo fuerte y capaz, se presupone que son menos emotivos,
con escasas necesidades afectivas, que están menos expuestos a riesgos y que tienen más
posibilidades para afrontar de manera valerosa los desafíos. Esto se traduce a que haya un
menor cuidado y desarrollo del área emocional: se les protege menos; se les da más libertad;
se refuerza su arrojo y agresividad; se estimula su orientación hacia el logro y la competitividad
y, por tanto, se les exige reprimir cualquier emoción que manifieste miedo o inseguridad.
En el proceso de socialización de las “mujeres”, a las que se les valora como el sexo “débil”,
se presupone mayor emotividad y por ende necesidades afectivas; se considera que tienen
menor capacidad para enfrentar desafíos y logros, y se asume que son más vulnerables a
peligros y sufrimiento. Esto incide en que se cuide y atienda más el área emotiva: se permite
de manera más libre la expresión de afectos; no reciben presiones ni exigencias particulares
hacia el logro, el éxito o la competitividad; se tiende a sobreproteger y limitar más sus
acciones; y se reprime toda emoción que refleje agresividad e intrepidez. En ambos casos, el
proceso de socialización implica no sólo en prácticas y normas concretas, sino también en una
forma de pensarse y definirse.
En un estudio que realizamos para indagar de qué manera se interiorizan muchos de estos
aspectos de la socialización diferenciada en la propia cosmovisión (Rocha & De Garay,
manuscrito no publicado), le pregunté a 928 participantes varones de la Ciudad de México, qué
cosas los definían y en qué medida. Al intentar generar una visión global de estas
autopercepciones, se obtuvieron 5 áreas fundamentales que se presentan en la tabla 1.
En general, lo que observé en dicho estudio es que no todos los hombres que participaron
se definen a partir de los mismos aspectos. Si consideramos las dimensiones globales, parece
que un factor muy importante en la autodefinición es la dimensión de los aspectos ligados a la
condición sexo-genérica, en donde se cruzan elementos de carácter “biológico” y factores
sociales (roles), así como la búsqueda de congruencia entre sexo biológico y apariencia o
aspectos como la orientación sexual18. El segundo eje en la construcción identitaria de estos
varones es el aspecto del logro y la competitividad, en donde se reconoce la relevancia que
tiene el éxito profesional, la búsqueda de logros, ser proveedor y ser independiente. En tercer
lugar está el “paternalismo”, que exalta el proteger y cuidar a otros pero reconociendo la
posibilidad de pensar primero en los otros antes que en sí mismo (un aspecto diferente a lo
que se pensaría desde el modelo “estereotipado” de masculinidad hegemónica “pensar
primero en ti, luego en los demás”).
Posteriormente, se encuentra el definirse a partir de los afectos, lo cual incorpora la
importancia que tienen las relaciones afectivas, el reconocimiento de su sensibilidad y el sentir
que son emocionales – factor que da cuenta de que no todos los hombres se viven bajo una
masculinidad “no afectiva”. Por debajo del puntaje medio, se colocan las dimensiones que
aluden, por ejemplo, al ejercicio de poder y dominio. Cabe recalcar que si se revisan algunas
precisiones estadísticas (por ejemplo, qué tanta desviación existe del puntaje promedio), se
hace evidente que en la misma forma que este aspecto no puede ser relevante para muchos
de los participantes, puede ser un eje definitorio para otros. Finalmente, está el factor de
vulnerabilidad, en el que la respuesta promedio estuvo por debajo de 3 (puntuación teórica
media), es decir, que no muchos hombres se autodefinen por aspectos como sentirse el sexo
“débil”, sentirse limitados por su sexo biológico o sentirse sumisos y vulnerables (parecería
que, aunque se experimenten este tipo de sensaciones, definirse de esta forma representaría
una gran amenaza en el proceso de “hacerse hombres”).
Lo que este tipo de hallazgos sugieren es que no hay fronteras tan nítidas entre lo
“masculino” y lo “femenino”, pues muchos de los participantes incorporan aspectos que en la
cosmovisión hegemónica de lo que es “ser hombre” no serían “adecuados”. Parece que las
transiciones actuales no sólo permean la estructura subjetiva de las mujeres sino también de
los varones. Aunado a ello, se reitera la necesidad de deconstruir las categorías de
“masculino” y “femenino”, comprendiendo que la diversidad humana rebasa estos parámetros y
que en el proceso de socialización los individuos no somos entes pasivos, sino que podemos
ofrecer resistencia, cambio o “resignación” como formas de acción.
Tabla 1.
Factores críticos en la autodefinición de hombres como parte del proceso de
socialización de género.
Nombre que Definición y ejemplo de las áreas Media y
representa el DE
contenido de las
áreas que
forman parte de
la
autodefinición 19
Falta de control yEsta área recoge aspectos que manifiestan una sensación de sumisión y vulnerabilidad hacia los X=2.49,
vulnerabilidad demás, acentuando el sentirse como personas autolimitadas o socialmente minusválidas. Se DE=.96
retoma también la idea de poseer más rasgos o actitudes que tradicionalmente se consideran
femeninas; se alude a la dificultad para resolver problemas y tener que controlar de forma
excesiva las emociones. Se evoca a una limitación social por su sexo biológico y dar demasiada
importancia a las reglas (23 reactivos, α=.90).
Aspectos ligados a En este conjunto de aspectos, se incluyen la búsqueda de coincidencia entre el sexo biológico y su X=4.22
la condición sexo- apariencia física; la fuerza física y la posesión de rasgos o características masculinas; así como la DE=.43
genérica y a la orientación sexual y el funcionamiento diferenciado del cuerpo según el sexo biológico (10
heteronorma reactivos, α=80).

Ejercicio de poder Aquí se congregan diferentes aspectos que aluden a la búsqueda de control y dominio por parte X=2.79
y dominación de los varones; se hace referencia al deseo de dominar a otras personas, sentirse superior al sexo DE=1.01
opuesto, no respetar las reglas y buscar de forma imperante el poder. Incluso se alude a una
percepción de invulnerabilidad (9 reactivos, α=.89).
Logro, éxito y En este apartado se reconoce la relevancia que tiene la búsqueda de logros en el ámbito
eficacia profesional, el éxito en el desempeño profesional, así como la búsqueda de independencia, X=5.74
competitividad y capacidad de proveer económicamente. No obstante, también se integra una DE=.71
dimensión de cooperación y vinculación afectiva con los demás (8 reactivos, α=.89).
Paternalismo Este factor congrega aquellas premisas que se relacionan con la necesidad y el deber de proteger X=3.64
a otros, incluyendo la posibilidad de anteponer las necesidades de los demás antes que las DE=.84
propias y refiriendo también la posibilidad de cuidar a los demás (5 reactivos, α=.80).
Afectividad En este factor se agrupan reactivos que tienen que ver con la capacidad de experimentar 4
emociones y dar importancia a las relaciones afectivas que se establecen con otros. Incluso, se reactivos
reconoce la capacidad maternal de los varones y su sensibilidad (4 reactivos, α=.75). X=3.34
DE=.90

Los “varones” ante la transición de roles y el empoderamiento femenino.


Ante el traslape de estas supuestas fronteras que diferencian a hombres y a mujeres, así
como ante los cambios experimentados en cuanto al sistema “convencional” de identidades y
roles de género, se ha sugerido que hay una especie de “crisis general de identidades”
(Giménez, 1996). En el caso concreto de las masculinidades, se ha hecho referencia al efecto
que han tenido los cambios socioculturales y el acelerado proceso de industrialización y
urbanización que se dio a principios del siglo XX en Latinoamérica; las reformas de los
sistemas de seguridad social; las modificaciones en el entorno laboral, incluyendo el creciente
desempleo y la incorporación de las mujeres a esta esfera; los avances educativos, y la
reducción de la fecundidad. Cambios que, en conjunto, modificaron los arreglos no sólo al
interior de las familias, sino en el acomodo general de la sociedad, contribuyendo a una
confrontación del papel de los hombres en ambos escenarios, poniendo en cuestión su
autoridad, su papel de proveedores e incluso su hombría (Amuchástegui, 2007; Lorena, 2007;
Olavarría, 2001).
Aunque en el contexto de México estos cambios también han tenido un impacto, parece que
la modificación no ha sido profunda en torno a la división del trabajo en el entorno familiar y
público. Por una parte, García y Oliveira (1994), al realizar un estudio en la Ciudad de México,
identificaron que con frecuencia estas transiciones han repercutido en la aparición de conflictos
al interior de las familias, ya que, pese al incremento de las mujeres en la fuerza laboral, la
cosmovisión que impera sigue responsabilizando a las mujeres de la crianza de los hijos y el
trabajo doméstico; y se siguen gestando relaciones asimétricas en torno al poder y a la
distribución de roles.
En el 2010, según estadísticas del INEGI (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo,
ENOE, 2010), 77 de cada 100 hombres, y 42 de cada 100 mujeres, participan en actividades
económicas, de manera que, aunque existe un incremento notorio de participación femenina en
el trabajo remunerado (60.2%), se considera todavía muy por debajo de la participación
masculina (95.8%).
Por otra parte, de acuerdo a la última Encuesta Nacional sobre el Uso del tiempo en México
(ENUT, 2014, INEGI), existe una discrepancia importante en el empleo de horas que se
destinan a las actividades del hogar por parte de hombres y mujeres. En el trabajo de cuidado
no remunerado, las mujeres dedican un promedio de 28.8 horas a las semana, mientras que
los hombres le dedican 12.4 horas. Con respecto al trabajo doméstico no remunerado, los
hombres dedican en promedio 9.7 horas a la semana a estas actividades, mientras que las
mujeres triplican esa cifra con un promedio de 29.8 horas semanales. Del total de horas
dedicadas al trabajo, remunerado y no remunerado, los hombres contribuyen con poco más del
40%, mientras que las mujeres cerca del 60%.
Es precisamente en este tipo de contrastes en donde puede reflejarse que, a pesar de la
aceptación hacia la transición de roles, las actividades domésticas y de cuidado (actividades
catalogadas socialmente como “femeninas”) se sitúan como responsabilidad principal de las
mujeres. Un factor crucial en esta transición tiene que ver con la cosmovisión sexista y
androcéntrica que predomina sobre los roles, las actividades y los espacios sociales.
En el año 2002, como parte de mi trabajo doctoral, realicé una investigación con 217
hombres y 288 mujeres que residían en la ciudad de México y que tenían un promedio de edad
de 32 años (D.E.=10.44 años), alrededor de un 54% tenían estudios de licenciatura y el resto
contaba con un nivel medio superior. El estudio consistió en explorar qué tipo actitudes tenían
los participantes respecto a los roles diferenciales de hombres y mujeres. La escala empleada
se construyó ex profeso para la investigación tras realizar un estudio exploratorio y cualitativo
previo, que diera contenido al cuestionario (ver Rocha, 2004). En dicho estudio se hizo evidente
que existían tres clases de posicionamiento ante los roles diferenciados para hombres y
mujeres: a) un posicionamiento tradicional que reflejaba la aceptación hacia la forma en la que
se distribuían los roles de género convencionales (mujeres confinadas al hogar y a la crianza,
hombres como proveedores principales y quienes tomaban decisiones); b) un posicionamiento
favorable hacia la equidad que reconocía la necesidad de cambios y redistribución de roles
(hombres que participaran en la crianza de los hijos y labores domésticas, y mujeres que
tuvieran iguales oportunidades en el ámbito profesional y laboral); y c) un posicionamiento
favorable hacia el proceso de empoderamiento femenino, en donde se reconocía que las
mujeres tenían que ser dueñas de su tiempo, su cuerpo y sus decisiones.
En el momento en el cual se realizó el estudio, los resultados obtenidos (tabla 2) reflejaron
que en general ni los hombres ni las mujeres participantes estaban ubicados en un
posicionamiento tradicional; por el contrario, había un movimiento hacia las otras dos posturas,
detectando que en general las mujeres mostraban un mayor grado de aceptación hacia el
cambio que los varones, sobre todo en lo que competía al empoderamiento femenino.
Hacia el 2010 realicé otro estudio, esta vez con 2,000 participantes de la Ciudad de México
con características sociodemográficas parecidas, aplicando el mismo cuestionario (dejando
únicamente los reactivos que evaluaban la postura de equidad y la de empoderamiento). En
esta ocasión, lo que se hizo evidente fue que tanto hombres como mujeres sostenían ambas
posiciones (de hecho, se volvió un solo factor) pero con una discrepancia importante en el
grado de aceptación de estos cambios en los roles: las mujeres mostraban una mayor
aceptación que los hombres a la transición de los roles de género (Tabla 2).
Tabla 2.
Actitudes ante los cambios de roles de hombres y mujeres a través del cuestionario
de Identidad de Género Multifactorial (IMG)20.
Hombres Mujeres
(Media) (Media)
Estudio realizado entre 2002 y 2004 Posicionamiento Tradicional 2.22 2.83
(217 hombres, Posicionamiento Favorable hacia la Equidad 4.17 4.48**
288 mujeres)
Posicionamiento Favorable hacia el Empoderamiento Femenino 4.20 4.50**
Estudio realizado entre 2008-2010 Posicionamiento Favorable hacia la Equidad y el Empoderamiento 4.20 3.84**
(1088 mujeres,
928 hombres)

Nota 1 Se realizó una prueba t de Student para muestras independientes. **Los


resultados que se presentan tienen una significancia menor o igual a .05. Los números
representan la respuesta promedio, en un rango que iba de 1 (completamente en
desacuerdo) a 5 (completamente a favor).
En el estudio más reciente, estadísticamente hablando, las diferencias fueron significativas
en las 16 preguntas que integraron el cuestionario. Sin embargo, al analizar de manera
cualitativa las respuestas que dieron las y los participantes, llama la atención las 6 preguntas
en las que las mujeres estaban definitivamente más favor del cambio que los hombres, a
saber: a)que el hombre colaborara en el quehacer del hogar; b)que la mujer tuviera igual
libertad que el hombre; c) que el hombre externe sus emociones igual que una mujer; d) que
la muj4er se desarrolle fuera del ámbito hogareño; e) que el hombre se encargue del
cuida4do de los hijos; y f) que los hombres y las mujeres desempeñen las mismas tareas.4
A mi parecer, son un par de cosas las que aquí se podrían estar dibujando. En primera
instancia, la subvaloración de las tareas que socialmente se han marcado como “femeninas”
hace que resulten menos apreciadas por los hombres. Como refiere de Keijzer (2001) a los
hombres se les enseña que es más valioso lo “masculino” que lo “femenino”, pues este tipo de
roles y características los coloca en un lugar ventajoso dentro de las relaciones de poder entre
géneros. Por otra parte, también se esboza la posible competencia que se experimenta al
pensar a las “mujeres” moviéndose en el mismo escenario de los “hombres” y que realicen las
mismas tareas. De nueva cuenta considero que en el imaginario social esto representa un
desequilibrio al actual “orden” y atenta, como sugiere Bonino (1999), al fundamentalismo
masculino.
Es muy importante reflexionar, alrededor de estos aspectos, qué es lo que hace que para un
grupo de “varones” pueda ser más complejo aceptar la transformación de roles y, en particular,
el proceso de empoderamiento femenino. En ese sentido, desde la socialización se promueve
que exista una mayor rigidez cognitiva en el proceso de “hacerse hombres”, que invita a los
“hombres” a no cuestionarse muchas cosas, a dar por hecho este sentido de superioridad que
hace imposible el tener una idea “equivocada”, y que incluso en las generaciones más jóvenes
promueve la necesidad de tener que defender continuamente una identidad masculina (Seidler,
2006).
En la medida en que el lugar social de los varones esté sustentado en mitos milenarios y
patriarcales que indiquen la superioridad masculina, se seguirá asumiendo que este grupo tiene
más derechos sobre las mujeres y que puede imponer sus razones. Más importante aún, es
que este tipo de mitos contribuye a esbozar hábitos de pensamiento y comportamiento,
identidades y autoestimas. En todo caso, estos visos de igualdad femenina son interpretados
como ejercicio de dominación (Bonino, 1999).
Por otra parte, habría que reflexionar sobre la suerte de imposiciones que el “hacerse
hombre” implica en cuanto a la restricción emocional. Al respecto, Juan Guillermo Figueroa
(1998, en Keijzer, 2001) habla de cómo desde la misma construcción de la masculinidad,
muchos varones se viven alienados de procesos como la paternidad, al grado que
verdaderamente hay aspectos que ni siquiera son asociados como parte de ésta, y, por tanto,
los varones no perciben qué les hace falta o en qué están limitados. ¿Qué quiero decir con
esto? Que tal vez –por ejemplo, en el estudio que yo hice– ante el planteamiento de que los
hombres deberían tener la misma posibilidad de involucrarse en la crianza de los hijos más allá
de la labor de proveedores, muchos de los participantes esto puede representar una
imposición, una amenaza o una responsabilidad extra sin que se de necesariamente el espacio
para reflexionar sobre la manera tan marginada en la que han vivido su propia paternidad, o
sobre las ganancias y las riquezas que podría conllevar el involucrarse de otra manera. Poder
vivir una paternidad diferente requeriría del cuestionamiento de estos estereotipos y roles, tan
diferenciados por la sociedad. Al mismo tiempo, como sugiere Rojas (2007), se vuelve
necesario analizar y desarticular la inequidad persistente en el ámbito de las responsabilidades
domésticas y familiares entre padres y madres, posibilitando el que se puedan ampliar las
funciones paternas.
Por supuesto –y en esto coincido ampliamente con Bonino (1999), dado los encuentros en
mis propias investigaciones–, existen muchas formas diferentes en las que los hombres, tanto
en lo individual como en lo social, pueden posicionarse ante la transición de los roles de género
y el proceso de empoderamiento femenino, no todos necesariamente se colocan de manera
contraria a estos cambio: hay hombres que se colocan de manera favorable y cooperadora
con el cambio. No obstante, al igual que muchas mujeres, me parece que también hay otro
gran sector de hombres que más bien se viven de forma ambivalente y contradictoria, pues
creo que hablamos de un proceso permanente de cambios y ajustes.
Finalmente, la posición que los varones adopten puede variar no sólo de persona a persona,
o de grupo a grupo, sino en el mismo ciclo vital de cada uno. En ese sentido, es fundamental la
forma en la que hoy en día se construyen las identidades de género, pues entre más rígidas e
inamovibles sean, las posibilidades de adaptación y transformación se dificultan.
Al respecto, pienso en una experiencia que se desprendió de mi trabajo doctoral. En otra
fase de la tesis, mi interés era conocer el impacto que la propia cosmovisión de las identidades
de género de los padres y las madres podía tener en la forma de socializar a los hijos e las
hijas. Siguiendo un método experimental, llevé a cabo unas observaciones en Cámaras de
Gesell. La situación era la siguiente: de forma aleatoria, los padres y las madres con hijos e
hijas de 3 a 6 años pasaban en diada a un cuarto en donde había tres cajas de cartón
cerradas. En cada caja había un juguete previamente seleccionado como “masculino”,
“femenino” o “neutro”, de acuerdo con lo que socialmente se ha categorizado como tal. Es
decir, el primero consistía en un camión de construcción con accesorios (conductor, bloques,
herramientas, etc.); el segundo era un “nenuco” con sus accesorios (mamila, pañal, ropa,
zapatos, talco, etc.); y el tercero era un rompecabezas tridimensional con sus respectivas
piezas de inserción.
De forma aleatoria, a cada diada le tocaba abrir únicamente una caja, de las tres
disponibles, para que durante 10 minutos interactuaran con el contenido de la caja.
Previamente, a los papás y a las mamás se les aplicaba un cuestionario, construido ex profeso
para identificar aspectos normativos en su construcción de “hombre” o “mujer”, de manera que
se podía saber qué tipo de roles ejecutaban dentro y fuera de casa, con qué clase de
estereotipos estaban de acuerdo y qué tan dispuestos estaban al cambio (el cuestionario que
previamente comenté sobre posicionamiento ante el cambio de roles).
Lo que quiero compartir –y que me dejó profundamente marcada con la conciencia de lo
importante que es este asunto de nuestras propias construcciones de género– es el contraste
entre dos diadas particulares, ambas formadas por el padre y el hijo (varones), a las cuales,
por azar, la primera caja que les tocó abrir fue la del juguete “femenino”. En la primera diada,
al abrir la caja el niño exclamó: “¡zazzzzz se equivocaron!” y volteó a ver al padre, quien lo vio y
asintió con la cabeza. Durante 10 minutos, ambos se quedaron cruzados de brazos viendo el
contenido de la caja y esperando a que terminara el tiempo. En la segunda diada, cuando el
niño abrió la caja, se sorprendió y volteó a ver a su papá, quien le dijo: “mira, es un bebé” y el
niño asintió. Luego, el papá dijo: “a ver dime qué hacemos con un bebé”, “sácalo”. El niño sacó
el muñeco y los accesorios, y durante 10 minutos “jugaron” a bañar al bebé, alimentarlo,
cambiarle el pañal, arrullarlo, etc.
Sin lugar a duda, fueron dos versiones muy distintas ante una misma situación. En primer
lugar, al analizar los resultados que ambos padres habían tenido en el cuestionario, se hizo
sumamente evidente que el primer padre tenía una cosmovisión completamente estereotipada
sobre los roles de hombres y mujeres, y en su hogar había una distribución de tareas
domésticas y familiares muy “estructurada” acorde a estos estereotipos. En el segundo caso,
el padre mostraba una actitud mucho más flexible hacia el cambio de roles y tenía una mayor
participación en el cuidado y crianza del hijo. Algo fundamental, es que este segundo “hombre”
tenía un año de haber enviudado y se había quedado a cargo él junto con su madre de velar
por el niño.
Aunque habría mucho por analizar de manera más profunda, me parece que resultan
evidentes dos cosas: el papel de nuestras propias identidades en la forma en la que
interpretamos las situaciones y educamos a los hijos y a las hijas; así como la importancia de
los procesos de vida y las experiencias particulares, que como ya he dicho insistentemente,
generan las posibilidades para romper la reglas, para crear cambios y, por supuesto, para
posicionarnos de una manera completamente diferente. Dicho sea de paso, habría que pensar
cómo serán hoy en día esos dos niños a los que yo observé. Siempre imaginé que cuando el
primero tuviera la posibilidad de ser padre, tal vez diría: “¡upss, se equivocaron!” y no durante
10 minutos, sino durante toda una vida, pudiese vivir de forma muy marginal su paternidad. Y
tal vez el otro, por su propia vivencia y la forma en la que el padre se involucró con él, pudiera
generar una cosmovisión muy diferente21.
Definitivamente, son diversos los obstáculos que se atraviesan en la posibilidad de que
muchos hombres no sólo “acepten”, sino que trabajen de manera conjunta con las mujeres por
lograr la equidad. Estas barreras son tanto de índole externas como internas (insistiendo en la
parcialidad de este campo íntimo, dado su imbricación con lo social). Por una parte,
prevalecen los estereotipos, las normas, las prácticas y las instituciones que siguen fomentado
posicionamientos sexistas; por otra, carecemos de modelos “no tradicionales” (Bonino, 1999)
que den cuenta de la manera en la que se pueden gestar los cambios. Aunado a ello, los mitos
masculinos patriarcales también fungen como un impedimento en la posibilidad de generar
nuevas posibilidades de pensarse como “hombres”. Además, no debemos obviar que las
prácticas sociales se dan en el marco de un contexto ideológico, sociopolítico, legal, educativo,
etc., que da la posibilidad de que se generen, o no, cambios.
Me viene a la mente la noticia que circuló en diferentes medios a finales del año pasado, en
donde se indicaba que el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal había aprobado
unas reformas a la Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres con la finalidad de
que tanto “padres” como “madres” tuvieran derecho a gozar de un permiso laboral de 10 días
hábiles de descanso en el caso de adopción de un menor22. En la nota que yo revisé
(http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805787), menciona que el diputado involucrado en la propuesta
había comentado que los diez días eran un tiempo “considerable” para que los “padres” –
varones– pudieran apoyar en el hogar durante dos semanas completas. Ojalá la paternidad se
midiera en días. Me parece que este es un excelente ejemplo de cómo no sólo es la
construcción subjetiva la que conlleva a dificultades para aceptar los cambios, sino que también
habría que fabricar las condiciones externas para dichas transiciones. Al final, lo estructural y
lo subjetivo se imbrican, haciendo difícil o imposible mover una cosa sin que se mueva la otra.
Bonino (1999), por ejemplo, propone que sería necesario que los varones transformen
dentro de sí mismos y en lo social los mitos “masculinos”, ya que transitar en el cambio se
vuelve una tarea difícil si se experimenta “nostalgia por el machismo perdido”; o bien, si se vive
como una especie de “victimismo del varón domado”. Desafortunadamente, como el autor lo
señala, “el movimiento de cambio por parte de los varones, no es precisamente mayoritario
ni promovido desde ellos, sino con frecuencia forzado desde el exterior” (p.18).
En ese sentido, me parece que algo fundamental es que los hombres tomen conciencia de
su propio posicionamiento en esta lógica de género. Indudablemente, como lo señala Seidler
(2006), hay muchas restricciones desde las que los hombres se han vivido, y para muchos
reconocer sus malestares puede ser signo de debilidad. Sería necesario, dice el autor, “que
los hombres se dieran el tiempo y el espacio para explorar las formas heredadas de la
masculinidad” (p.62).

El impacto de la socialización tradicional en el bienestar-malestar de los


hombres
Hay un último aspecto del que quisiera dar cuenta en esta reflexión y tiene que ver con los
costos que supone apegarse a ciertas normativas de la “masculinidad”. Vuelvo a insistir en el
hecho de que en los últimos años se ha indicado en que “la masculinidad” está en crisis. De
acuerdo con Olavarría (2003), dentro de los planteamientos que hoy se hacen respecto a las
masculinidades están el cuestionamiento y la crítica sobre la forma en la que los “varones”
ejercen su paternidad; el distanciamiento que tienen con los hijos y las parejas; su escasa
participación en materia de salud sexual y reproductiva; la violencia que se genera tanto en el
hogar como en las calles; el reclamo de tener más tiempo para estar en sus hogares, para
poder participar activamente en la crianza de sus hijos; las situaciones laborales que son
inadecuadas para proporcionar calidad de vida a sus familias; etcétera. Al final, lo que parece
evidente es que no sólo está en cuestionamiento la “masculinidad”, sino también la manera en
la que se han organizado hasta ahora las relaciones inter e intra-géneros.
No pretendo ignorar la situación privilegiada de la que han gozado los hombres a lo largo de
la historia y que ha derivado en la opresión femenina; empero, también es necesario reconocer
que los varones sufren una violencia estructural a partir de la cual construyen sus identidades y
esto tiene serias implicaciones en su salud y bienestar general. De acuerdo con Bonino (2001)
dentro de los factores de riesgo más importantes para la salud de los varones están algunos
aspectos vinculados con los estilos de vida y la pretensión de cumplir “fielmente” el modelo
social de la masculinidad tradicional hegemónica. Dentro de las cosas que señala, está
precisamente el que los “varones” busquen tener este control de sí mismos y de los demás, el
riesgo, la competitividad, sus movimientos guiados por la lógica de éxito-fracaso, las
restricciones afectivas y una ansiedad persistente.
Finalmente, esto deriva en una suerte de omnipotencia, una fuerte negación de
vulnerabilidad, poca flexibilidad y, sobre todo, en un afrontamiento complejo de las
transformaciones. Claro está que no todos los hombres siguen en la misma medida el patrón
de masculinidad clásico, ni tampoco las mujeres, pero como refiere Matud (2008), en el caso
de los varones hay mayores presiones para su adherencia y mayor rigidez en el seguimiento
de normas, e incluso llegan a presentar mayor estrés en la medida en la que se identifican con
las normas de este rol tradicional.
Por otra parte, diversos autores (Bonino, 2001; Kaufman, 1977; Matud, 2008; Olavarría,
2005; Ramos, 2003; Valdés & Olavarría, 1998) han señalado que este modelo hegemónico de
masculinidad genera incomodidad y molestia en algunos hombres, como también hay otros a
quienes les provoca tensión y conflicto, pues finalmente, como señala Kaufman (1977), en la
vida de los hombres se combinan el poder y los privilegios, con el dolor y la carencia del poder.
En los hallazgos realizados por Ramos (2003) con varones peruanos, se detectó que algo
muy importante en el malestar de este grupo tiene que ver con la manera en la que el rol de
proveedor se ha visto afectado. En la medida que el modelo tradicional de masculinidad
hegemónica demanda cubrir este papel como una forma de mostrar su virilidad, al verse
minado por situaciones económicas, sociales, políticas, etc., incide en la autoestima de los
varones ante la enorme preocupación de no conseguir trabajo o bien por la inestabilidad
laboral.
De acuerdo con este autor, sus entrevistados se sienten sin valor social y generalmente
presentan depresión. Las humillaciones y el rechazo social que los varones pueden llegar a
experimentar por el incumplimiento de la normativa de género, conlleva a una desvalorización,
pérdida de autoestima, de dignidad, de respeto por sí mismo y de amor propio. En ese
sentido, un foco de alerta en el proceso de transformación de roles se coloca en la medida en
la que los hombres tienen cada vez menos posibilidades de insertarse al mercado laboral, lo
cual puede conllevar a una crisis ante la imposibilidad de cumplir las expectativas sociales,
generando sentimientos de frustración, depresión y vergüenza. En muchos casos, esto puede
traducirse en violencia hacia ellos mismos y hacia otros, así como en una afección general de
su bienestar (de Keijzer, 1994; Ramos, 2003).
Por otra parte, como refiere de Keijzer (2001), en la medida en la que el modelo tradicional
de la masculinidad hegemónica incide en la salud mental y subjetividad de los “varones”, éstos
pueden experimentar dificultades con el manejo de sus emociones ante las presiones y los
límites que impone el proceso de socialización. Como lo he señalado antes, muchos hombres
muestran una enorme dificultad para poder externar sus emociones, sobre todo aquellas
relativas al miedo, a la tristeza e incluso a la ternura.
Me viene a la mente un estudio que realizamos entre el 2005 y 2007 en la Ciudad de México
con jóvenes universitarios (ver Díaz-Loving, Rocha y Rivera, 2007), en el cual teníamos la
intención de conocer el vínculo existente entre el tipo de características asociadas a lo
“masculino” y a lo “femenino”, y determinados indicadores de salud mental. En el estudio
participaron alrededor de 100 hombres y 100 mujeres con un promedio de edad de 22 años
(DE=9.8). Una de las cosas que más llamó nuestra atención fue que, independientemente del
“sexo biológico” de los y las participantes, había rasgos asociados con la socialización de roles
tradicionales que para ambos géneros tenían un impacto negativo en su salud: básicamente
todas aquellas características que retomaban elementos como la vulnerabilidad, la
dependencia, sumisión, abnegación, etc., se vinculaban con comportamiento antisocial,
inseguridad, paranoia y falta de asertividad. En todos los casos, la presencia de
características vinculadas con la capacidad, la orientación al logro, la tenacidad, etc., solía
colocarse como promotor de salud.
Algo fundamental en relación con el tema del malestar emocional en los varones, fue que en
la medida en la que los participantes se definían a sí mismos a partir de rasgos menos
positivos (y asociados generalmente con la “masculinidad tradicional” como ser violentos,
agresivos, dominantes, orgullosos, conflictivos, etc., y con rasgos asociados generalmente a la
“feminidad tradicional” como ser pasivos, sumisos, dependientes, vulnerables, etc.) solían
puntuar más alto en los indicadores de depresión y soledad. El estudio no tenía un interés
clínico, ni pretendía establecer parámetros de salud a partir de las características que las
personas reportaban, simplemente nos pareció relevante dar cuenta de la manera en la que las
formas en las que se construyen las identidades de género puede incidir en el campo afectivo y
mental de las personas.
Al respecto, vale mencionar lo que indica Olavarría (2005) en torno al modelo hegemónico
de masculinidad que se coloca como norma y medida de la hombría: los hombres deben
someterse a una especie de “ortopedia”, al final “ser hombre” es algo que se debe lograr,
conquistar y merecer. En ese sentido, el autor refiere que los hombres se viven con la presión
de lograr al menos algunas de las características que el modelo impone, y al no lograrlo, se
viven como fuentes de estrés, frustración y dolor. Pero al mismo tiempo, y según lo vimos en la
investigación realizada, apegarse al modelo también puede tener consecuencias negativa.
En lo personal, me parece muy importante destacar la presencia de depresión y soledad. La
primera porque con frecuencia se ha aludido a que son las mujeres quienes más indicadores
de depresión manifiestan; no obstante, habría que valorar de inicio cómo está siendo definida
la depresión y cuáles son los indicadores o las formas en las que se operacionalizan este tipo
de variables a la hora de generar instrumentos, ya que puede promover estos patrones
diferenciales. Por otra parte, no puede obviarse que en el mismo proceso de “hacerse
hombres” la restricción emocional juega un papel muy importante, así que parecería que,
aunque se sientan mal, en todo caso se buscarán formas más “masculinas” de externar este
malestar, por ejemplo suicidio, alcoholismo y otras adicciones (de Keijzer, 2001).
En cuanto a la soledad, me parece que también da cuenta del aislamiento al que conduce
este proceso de restricciones afectivas al enfatizar, en el proceso de “convertirse varones”, el
distanciamiento afectivo y al priorizar aspectos como el logro antes que las relaciones –al
menos por lo que teóricamente se ha señalado. Me parece que son elementos a considerar en
el camino de comprender la salud de los varones y todos los factores que atentan contra esta.
Vale la pena insistir que el asunto no se coloca en el nacer con un sexo u otro, sino en la forma
en la que los patrones de socialización y las normas al respecto regulan estas vivencias.

Reflexiones finales
Son varias las consideraciones que se desprenden de las reflexiones anteriores. En primer
lugar se vuelven indispensables no sólo el análisis, sino el cuestionamiento y la desarticulación
de un gran número de constructos, empezando por el que compete a las “masculinidades”, al
“ser hombre”, etc. La mayoría de los y las autoras aquí citadas coinciden en la necesidad de
reformular la manera en la que hasta ahora hemos pensado a este sector poblacional, sobre
todo porque se vuelve fundamental trabajar seriamente en incluir el estudio de las
masculinidades desde una perspectiva de género, tanto por su inclusión en la agenda
feminista, como por la necesidad de visibilizar a los “varones” como parte del entramado de
género.
Al mismo tiempo, ante la imbricación que existe entre lo subjetivo y lo estructural, resulta
indispensable trabajar en el diseño de políticas con perspectiva de género que promuevan la
equidad de género pero también el replanteamiento y negociación de las relaciones entre
hombres y mujeres, ya que como lo señalan Valdés y Olavarría (1998), la invisibilidad de los
varones en los espacios tiene que ver con las formas en las que se estructuran las identidades
tanto en lo individual como en lo colectivo, de forma tal que desde los discursos sociales y
culturales se desdibuja a los varones como sujetos genéricos.
Resulta muy importante el trabajo directo con los varones y sus movimientos, pues, como lo
señala Bonino (1999), los procesos de transformación y de adaptación de éstos, no pueden
ser a partir de un acto de voluntarismo y cambio individual, sino que se requiere de estrategias
grupales y sociales que motiven a los varones y les permitan crear o desarrollar deseos de
cambio para la igualdad. Tal vez por mi formación y mi propia historia, me parece fundamental
trabajar en el campo de la subjetividad; creo que es indispensable conocer las vivencias, las
experiencias, las emociones y las transformaciones que los “varones” están experimentando,
cuáles son los retos que hoy enfrentan, los miedos, los obstáculos y las exigencias que hacen
muy compleja la posibilidad de reconocer no sólo la necesidad de generar una sociedad más
equitativa, sino también de poner en cuestión y análisis sus “masculinidades”. Estoy segura,
por lo que he visto en mi propio trabajo de investigación, que existe una reconfiguración
permanente no sólo en el “ser mujeres” sino también en el “ser hombres”; no obstante, coincido
con la idea de que la transformación de muchos varones no necesariamente surge desde ellos
mismos, pues aún falta tomar conciencia sobre la posición y el papel de complicidad que se
juega en el entramado social y las relaciones de género.
Por otra parte, también considero que en nuestra labor de investigadores, orientadores,
capacitadores, y seres interactuantes con otros “varones”, tenemos que trabajar mucho en
dejar de lado los estereotipos inmovibles bajo los que analizamos y trabajos con nuestros
participantes –que no es lo mismo que ser críticos y tener perspectiva de género en nuestro
trabajo, reconociendo la forma en la que hasta ahora se han construido las masculinidades–,
con la finalidad no sólo de generar el espacio para generar nuevas historias, sino también para
facilitar la capacidad de agencia y, si se me permite decirlo así, de empoderamiento. Me
parece fundamental que desde diferentes niveles coadyuvemos en la posibilidad de acción y
reconfiguración de los propios varones.

Referencias
Amuchástegui, A. (2007).Ética, deseo y masculinidad: la difícil relación entre lo sexual y lo
reproductivo. En A.Amuchástegui & I. Szasz (Coords.) Sucede que me canso de ser
hombre: Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México (pp.121-140).
México: Colegio de México.
Amuchástegui, A. & Szasz, I. (2007). El pensamiento sobre masculinidades y la diversidad de
experiencias de ser hombre en México. En A.Amuchástegui & I. Szasz (Coords.) Sucede
que me canso de ser hombre: Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en
México (pp.15-35). México: Colegio de México.
Bonino, L. M. (1999). Los varones frente al cambio de las mujeres. Lectora, 4, 7-22.
Bonino, L. (2001). Salud, varones y masculinidad. Escrito presentado para las Jornadas sobre
Mainstreaming de Género en Salud y organizadas por OMS-Europa, en septiembre de
2001 y publicado en Seminario sobre Mainstreaming de género en las políticas de salud en
Europa Madrid: MAS. Instituto de la Mujer.
Connell, R. W. (1987). Gender and Power: Society, The Person and Sexual Politics. Palo Alto,
CA: Stanford University Press
Connell, R. W. (1995). Masculinities. Berkeley: University of California Press.
De Keijzer, B. (1994). Morir como hombres: la enfermedad y la muerte masculine desde una
perspective de género. Ponencia para el Seminario de Masculinidad (PUEG/UNAM).
De Keizer, B. (2001). Salud y Género AC. Hasta donde el cuerpo aguante: género, cuerpo y
salud masculina. La salud como derecho ciudadano: perspectivas y propuestas desde
América Latina. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia, 137-152.
Díaz-Loving, R., Rocha, S. T. & Rivera, A. S. (2007). La instrumentalidad y la expresividad
desde una perspectiva psicosocial. México: UNAM-Porrúa.
García, B. & Orlandina de Oliveira (1994). Trabajo Femenino y vida familiar en México.
México: El Colegio de México.
Giménez, G. (1996). La identidad social o el retorno del sujeto en sociología. En Identidad.III
coloquio Paul Kirchhoff. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, DGAPA.
México. P. 11-24
Kaufmann, M. (1997). Los hombres, el feminismo y las experiencias contradictorias del poder
entre los hombres. En T. Valdés & J. Olavarría (Eds.). Masculinidad/es. Santiago de
Chile: Isis/Flacso.
Nuñez, G.F. (2004). Los “hombres” y el conocimiento. Reflexiones epistemológicas para el
estudio de “los hombres” como sujetos genéricos. Desacatos, 16, 13-32.
Nuñez, N. G. (2007a). La producción de conocimiento sobre los hombres como sujetos
genéricos: reflexiones epistemológicas. En A.Amuchástegui & I. Sasz (Coords.) Sucede
que me canso de ser hombre: Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en
México (pp.39-71). México: Colegio de México.
Nuñez, N. G. (2007b).Vínculo de pareja y hombría: “Atender y mantener” en adultos mayores
del Río Sonora, México. En A.Amuchástegui & I. Sasz (Coords.) Sucede que me canso de
ser hombre: Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México (pp.141-
184). México: Colegio de México.
Matud, A. M.P. (2008). Género y Salud. Suma Psicológica, 15, 1, 75-94.
Olavarría, J. (2001). Y todos querían ser (buenos) padres. Chile: Flacso.
Olavarría, J. (2003). Los estudios sobre masculinidades en América Latina: Un punto de vista.
Anuario Social y Político de América Latina y el Caribe, 6, 91-98. Caracas: Flacso,
Unesco, Nueva Sociedad.
Olavarría, J. (2005). La masculinidad y los jóvenes adolescentes. Reflexiones Pedagógicas.
Docencia, 27, 46-55.
Poal, M. G. (1993). Entrar, quedarse, avanzar: aspectos psicosociales de la relación mujer-
mundo laboral. Madrid: Siglo XXI.
Ramírez, R.L & García, T. V. I. (2002). Masculinidad Hegemónica, sexualidad y transgresión.
Centro Journal, XIV; 1, 5-25.
Ramírez, R. J.C. (2006). ¿Y eso de la masculinidad? Apuntes para una discusión. En G.
Careaga & S. Cruz S. (Eds). Debates sobre Masculinidades: Poder, Desarrollo, Políticas
Públicas y Ciudadanía (pp 31-56). México: PUEG-UNAM.
Ramos, P. M. A. (2003). Salud mental y violencia estructural en varones de sectores urbanos
pobres. En C., Cáceres, M., Cueto, M., Ramos & S., Vallenas (Coords). La salud como
derecho ciudadano. Perspectivas y propuestas desde América Latina (pp 309-318). Lima:
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Rocha, S. T. E. (2004). Identidad de Género, Socialización y Cultura: El impacto de la
diferenciación entre los géneros. Tesis Inédita de Doctorado. México: UNAM.
Rocha, S.T.E. & Ramírez De Garay R. M. (Manuscrito no publicado). Pautas de socialización
de género interiorizadas en un grupo de hombres y mujeres mexicanas.
Seidler, V. (2006). Transformar las masculinidades. En G. Careaga & S. Cruz S. (Eds).
Debates sobre Masculinidades: Poder, Desarrollo, Políticas Públicas y Ciudadanía (pp.57-
66). México: PUEG-UNAM.
Tena, O. (2010). Estudiar la masculinidad ¿para qué?. En N. Blázquez G., F. Flores P. & M.
Ríos E. (Coords.) Investigación Feminista. Epistemología, metodología y representaciones
sociales (pp.271-292). México: CEICH, CRIM, UNAM.
Valdés, T. & Olavarría J. (1998). Masculinidades y equidad de género en América Latina.
Santiago, Chile: Flacso – Chile.

___________
13 Quiero indicar que a lo largo de este texto utilizaré de forma indistinta los términos varones y
hombres, más por cuestión de estilo que por otra cosa, ya que en lo personal aún me
encuentro en una situación no definida respecto a la conveniencia e inconveniencia de cada
término. Por una parte, entiendo que el término "hombres" conlleva la dificultad de ser utilizado
como representante universal de la experiencia humana, invisibilizando la otra cara de la
experiencia que son las mujeres (uso que me parece inadecuado) pero que en el marco de
este y otros trabajos que he realizado, para mí es claro que lo hago aludiendo concretamente
a la representación del grupo biológico de “machos" —con la clara conciencia de que hombre
no es igual a masculino y viceversa. Por otra parte, el término "varones", en su homofonía con
"Barón", ha sido indicado como inadecuado porque de manera implícita supone un título
nobiliario o una posición de estatus sobre el término mujeres; no obstante, para algunos
teóricos es apropiado pues elimina el de "hombres" en su supuesto carácter "universal".
14 Hoy se alude a la existencia de varias masculinidades hegemónicas en el sentido de que la

masculinidad hegemónica no es fija, ni es la misma en todas las sociedades, ni a través del


tiempo (Ramírez y García, 2002). Finalmente la hegemonía tiene formas de expresión
diferencial en función de diferentes factores como puede ser la clase social; empero, siempre
involucra la subordinación de las mujeres (Ramírez, 2007).
15 En el debate actual se cuestiona el utilizar indistintamente "masculinidad" y "hombres", ya que
en realidad surge la pregunta de si cuando se habla de hombres se está hablando de
masculinidad y viceversa (Connell, 2003). Lo que Amuchástegui y Szasz (2007) cuestionan es
el hecho de que la masculinidad sea depositada en los cuerpos de los hombres. De acuerdo a
las autoras, lo más importante es pensar en la masculinidad no como sinónimo de hombres,
sino de proceso social, estructura, cultura y subjetividad. En ese sentido, la masculinidad
aludiría a la manera en la que los cuerpos "masculinos" encarnan prácticas de género de
acuerdo a un modelo predominante en la cultura.
16 Pongo esto entre comillas, porque que considero que es imposible separar lo individual de lo

social, y está más que claro en la literatura al respecto, que la identidad no es un proceso
individualista y supeditado a la voluntad, finalmente lo social, lo cultural y lo individual confluyen
todo el tiempo en una misma fuerza.
17 Por eso es imposible hablar de una sola "masculinidad" como referente. Como sugieren

varios autores, cada vez se evidencia más la necesidad de pluralizar el término y hablar de
"masculinidades" en tanto se da cuenta de la diversidad que existe (Amuchástegui & Szasz,
2007; Conell, 1995; Keijzer, 2001; Olavarría, 2005; Tena, 2010).
18 Resulta muy interesante y reflejo de la construcción sociocultural que se erige al respecto, el

vínculo que supuestamente "debe" existir entre el sexo biológico de una persona y su
orientación sexual. En particular dentro del modelo de la masculinidad tradicional hegemónica,
la heterosexualidad se coloca como un referente importante en el proceso de "hacerse
hombre".
19 Las áreas aparecen citadas en orden de importancia según la varianza total que explican;

empero, eso no significa que ocupen el mismo orden de prioridad en el acomodo que los
participantes hacen de estos mandatos en su propia autodefinición.
20 Este inventario fue desarrollado inicialmente en mi tesis de licenciatura y posteriormente fue

trabajado y reeplanteado en la tesis doctoral. Los resultados que se muestran en esta tabla
corresponden específicamente a la escala que evalúa en qué medida las personas aceptan o
rechazan ideas vinculadas con una mayor igualdad entre los sexos (p.e. que las mujeres
tengan derecho sobre sí mismas, que hombres y mujeres compartan las tareas del hogar y del
cuidado, que las mujeres tengan una actividad remunerada, etc.). De ser de interés, se puede
encontrar parte de este material del IMG en el libro "Identidades de Género: Más allá de
Cuerpos y Mitos". Editorial Trillas.
21 Me parece importante señalar que mis reflexiones puede interpretarse como si estuviera

dando por hecho una suerte de "homogeneidad" y "armonía" en el proceso de socialización,


como si éste fuese un sometimiento incuestionable, y en realidad, me parece que hacia donde
quiero apuntalar es al hecho de que en el proceso de "devenir" "hombres" o "mujeres" existen
más irregularidades que constantes.
22 Esta práctica ya había sido establecida por el Instituto Nacional de las Mujeres

(INMUJERES) en febrero de 2008, concediendo un permiso de 10 días con goce de sueldo a


sus empleados para contribuir una propuesta que revirtiera la manera tradicional de pensar la
"paternidad".
Capítulo 3.
Hombres en el feminismo: zigzaguear entre lo público y lo privado.
Construyendo un método de investigación para analizar la masculinidad
Melissa Fernández Chagoya

El presente trabajo pretende mostrar un método de investigación para estudiar a los varones
fuera de los márgenes de los estudios de las masculinidades. Puede parecer paradójico que
en un libro como el que tiene en sus manos, una mujer proponga estudiar a los hombres fuera
de su propio marco de análisis masculinista, y sí, de salir de esa paradoja se trata. A lo largo
de estas breves líneas comparto lo que considero puede ser una manera de acercarnos a una
problemática de estudio en particular; a una problemática enteramente efervescente y
debatible, es decir, los hombres en el feminismo.

¿Por qué no usar exclusivamente los estudios de las masculinidades para


analizar a los hombres?
La principal crítica a los estudios de las masculinidades se refiere al abordaje teórico.
Incluso los mismos estudiosos del género de los varones argumentan que es endeble y
reiterativo, simple y poco asertivo. Sin duda, el esquema que propone Raewyn Connell (2005),
aquel que ubica a la masculinidad hegemónica como un ideal normativo del cual se desprenden
a su vez las masculinidades periféricas, las alternativas y las marginales, es un aporte
importante para entender la construcción y reproducción del género masculino. No obstante, so
pretexto de este esquema, muchos trabajos en materia de masculinidades dan cuenta de la
esfera en la que se encuentran ciertos grupos de hombres, describiendo sus formas y
actitudes, sus comportamientos y vicisitudes respecto del modelo hegemónico de la
masculinidad, lo cual a nivel explicativo resulta ser aportador pero en términos teóricos deja
mucho que desear:
“Hablar de masculinidades conlleva el riesgo de suponer la existencia ostensible de una
entidad ontológica y universal o el pretender resolver el reconocimiento de su falta de
asequibilidad a través de una diversificación explícita en la que toda forma de expresión
quede incluida, construyéndose en ocasiones dicha categoría a través de una lista de
cualidades organizadas en tipologías inconexas que dificultan su abordaje teórico” (Tena,
2010, p. 271).
Otro reparo importante es, siguiendo a Olivia Tena, para qué estudiar las masculinidades.
En mi opinión, es imprescindible hacer estudios de género con base en el feminismo ya que
esto conlleva un compromiso y una lucha social. Joan Scott (1995) indica que el compromiso
feminista alude a un análisis que conduce al cambio; en este sentido, pocos son los trabajos de
masculinidad que toman en cuenta este determinante factor. Algunos de ellos, pareciera que,
entre líneas, buscan la liberación masculina (liberación del modelo hegemónico de la
masculinidad), sin embargo, no se percibe la intensión política y tampoco se enuncia la
implicación que tiene dicha “liberación” para las mujeres. Este riesgo es, pues, producto del
posible desprendimiento de quienes estudian las masculinidades, pareciendo que se regresa a
estudios de esferas separadas y antagónicas que, más que provocar los cambios esperados,
pudiesen perpetuar las desigualdades (Tena, 2010).
Resulta prudente cuestionarnos ¿quién produce el conocimiento sobre los varones?, ¿para
qué se produce? y ¿cómo se pretende usar el saber resultante? Insertos e insertas en el
andamiaje posmoderno, la era de las otredades, la apuesta por la diversidad y la posibilidad
de que los sujetos silenciados sean sujetos enunciantes, hoy en día podemos estudiar de todo.
Cualquier hecho o grupo social puede ser un objeto de estudio, un objeto de conocimiento.
Desde los hombres profeministas hasta los limpiaparabrisas, pasando por los grupos de élite y
grupos subalternos, trans, bailarines, jugadoras de billar, indígenas y migrantes. Hoy en día
todo nos resulta un potencial objeto de conocimiento, pero la pregunta sigue siendo ¿para
qué?
Política y ética. Esa es la respuesta a decir de Tena, quien argumenta que el qué debe ser
condicionado en función del para qué bajo esta doble dimensión. Así, en el qué del
conocimiento feminista se fundamentan los objetivos que persigue, es decir, se nutre de sus
para qués. A saber: la búsqueda de la igualdad, la emancipación, la libertad o autonomía de
las mujeres, para finalmente lograr relaciones entre ellas y en relación con los varones (Tena,
2010).
Algún estudioso del género de los hombres me podrá contraargumentar que no es su
intensión abocarse a las demandas feministas; que el “género”, en tanto categoría amplia y
sugerente, se ha vuelto tan permisiva que es legítimo dar cuenta de la construcción de los
varones de manera separada y exclusiva. Por mi parte, debatiría que es ciertamente
desacertado hacer del “género” una categoría que se agote en su descripción; hacer de la
categoría género un corolario de estudios por y para sí que puedan perpetuar el
androcentrismo en la ciencia y en la política. En todos los trabajos que he leído sobre
masculinidades la premisa es resistir a la hegemonía, verbigracia, el androcentrismo es la
hegemonía. Luego entonces ¿es o no un requisito que los estudios del género de los varones
partan de un marco de análisis feminista?

Describir las masculinidades para demostrar el cambio en los hombres


Constantemente se dan por hecho, ya sea en la literatura o en diversos congresos y
conferencias, incluso en documentos en la red, los cambios en los hombres. Dichos cambios
pueden o no ser estructurales, pueden o no ser nuevos mecanismos de dominación; sin
embargo, los mismos varones estudiosos del género de los hombres persiguen cambios sin
tener claro hacia dónde y, más importante aún, desde dónde. En muchas ocasiones, se busca
que los hombres renuncien a su violencia, la violencia ejercida contra mujeres y niños/as, con
quienes sienten que pueden demostrar su poder, pero ¿renunciar a ese tipo de violencia los
hace “nuevos” hombres? Pueden jamás golpear a nadie, pueden vivir de manera pacífica, pero
¿eso les hace ser no-violentos y proclives a la igualdad?
Me resulta preciso, ser más incisiva y crítica hacia el supuesto cambio que los varones
persiguen. Percibo que en el análisis de la masculinidad existe una insistencia en ser hombres,
es decir, están convencidos de que el género masculino es lo que viven, es lo que les hace ser
y tal pareciera que basta modificar algunos de sus ámbitos, como el de la violencia, por
ejemplo, para que se logre la igualdad. Ante esto me pregunto si en el trasfondo, bajo un
pensamiento feminista, está la posibilidad de cambio o, más bien, la necesidad de deshacerse,
de reusar a ser lo que son…
Cambiar no sólo implica la renuncia a derechos adquiridos prediscursivamente, sino poner en
cuestión sus propios hábitos, su identidad, la imagen de sí mismos y de las mujeres. Significa
cambiar comportamientos, vivir la igualdad, no sólo idealizarla. Me pregunto si siendo hombre,
bajo los constructos de los modelos imperantes, esto es posible. La insistencia en seguir
siendo hombres, ya sea “buenos y cambiados”, en mi opinión apunta hacia un nuevo
performance de género. Dicho performance, apelando a un discurso coherente con la
búsqueda de la igualdad, puede hacerles caer en el autoengaño, dificultando aún más los
avances que ha tenido el feminismo a lo largo y ancho de sus corrientes y contextos.
Luis Bonino enlista una serie de acciones a seguir para que los hombres puedan cambiar,
éstas son:
“Permitirse ser disidentes de la masculinidad hegemónica; no temerle al cambio y
practicarlo; deslegitimar el uso monopólicos de los derechos “masculinos” que los varones
se resisten a ceder; crear y desarrollar deseos de cambio para la igualdad , nuevos ideales,
nuevas identidades no rígidas -inclusivas y no excluyentes-, nuevos intereses no patriarcales
que tengan en cuenta el bienestar y el desarrollo compartido; saber que los cambios no se
hacen “por decreto”, sino que requieren un proceso al cual muchos varones no son afectos;
saber que el cambio no puede ser de comportamiento, sino de posición existencial que
supone nuevos modos de situarse ante la realidad de la relación entre géneros; y
finalmente, tener conciencia que el comienzo del cambio no garantiza su continuidad. Que
aún queda mucho por hacer, y que en lo personal se requiere siempre una continua
vigilancia para tomar distancia de la masculinidad tradicional, no repetir hábitos
desigualitarios y para que el discurso no se disocie de la practica” (Bonino, 2002, p. 23).
Además de éstas acciones, el autor, apoyado por otros estudiosos de la masculinidad,
argumenta que existen momentos proclives para el cambio de los hombres, movimientos
“críticos de transición vital” los cuales son “la adolescencia, el nacimiento del primero hijo/a, la
crisis de los treinta, cuarenta o cincuenta, cambios en lo laboral, enfermedades o accidentes y
separaciones” (Bonino, 2002, p. 34).
Nuevamente apelo a la complejidad. Las acciones arriba indicadas pueden ser realizadas sin
tener una profunda reflexión y convicción, quedarse a nivel discursivo sin una aprehensión y,
respecto a las etapas proclives al cambio, pueden también ser nada más que facetas,
opciones de actitudes alternativas ante las altas expectativas hegemónicas que los hombres no
pueden o no quieren cumplir. Pero ello no garantiza en ninguna medida que los varones se
alejen del modelo hegemónico de la masculinidad, con suerte se alejan de lo que ellos mismos
consideran injusto o muy costoso y que no pueden cumplir.
Por otro lado, en algunos análisis sobre la re-construcción de la masculinidad se estima
conveniente renunciar a los privilegios que socioculturalmente les son dados por el hecho de
ser hombres. No obstante, me pregunto si es posible renunciar a algo que se piensa –y se
ejerce- como innato; si realmente pueden hacerlo insertos en un continuo performance de
género, haciendo día a día su género. En otras palabras, los privilegios que la cultura de
género androcéntrica les adscribe a los varones no se los han ganado, están dados, ¿cómo se
pierde algo que no se ha ganado? Esto me hace variar la pregunta que ellos mismos se
generan, en vez de: ¿qué es ser un hombre y hacia dónde van? por: ¿los varones quieren
cambiar? En tal caso ¿ese cambio apunta a la igualdad entre hombres y mujeres? Cuestiono
esto desde su propio género, es decir, ejercer otro tipo de masculinidad con base en el modelo
ya conocido ¿qué tanto puede variar?, ¿esas variaciones son estructurales?, ¿están
desestabilizando a la masculinidad hegemónica y ésta a su vez desestabiliza la cultura de
género androcéntrica?
En ese tenor, en el trabajo con hombres23 se habla de la “reapropiación del cuerpo y de las
emociones”. Se trata de actividades corporales en las que se busca hacer de las emociones y
sensaciones, algo vital para los varones, tomando en cuenta que dentro de los mandatos
hegemónicos de la masculinidad los hombres no deben expresar sus emociones, sobre todo
aquellas que indiquen cierta vulnerabilidad ante los y las demás. La discusión parece girar en
torno al cuerpo, la reapropiación. La pregunta concreta es: su cuerpo, ¿cuándo dejo de ser
suyo? Por otra parte, ¿no se trata de una tergiversación del debate del cuerpo de las mujeres?
¿De ese cuerpo politizado, cuerpo-objeto-mujer?
La lectura histórica que tenemos del cuerpo de los hombres y de las mujeres es y ha sido
absolutamente diferente. En ese sentido, la idea de reapropiarse de sus cuerpos, en mi
opinión, carece de sentido. El “reconciliarse con su cuerpo” está indicando una fuerte
disociación de sujeto/cuerpo, de masculinidad/cuerpo, de mente/cuerpo ¿Acaso se supone que
los cuerpos de los hombres pueden no vivir una masculinidad? Si esto es así, el trabajo con
hombres de nueva cuenta me indica que el camino debe seguir una desconstrucción, una
suerte de des-hacer su género. Re-hacer la masculinidad, desde mi opinión, sigue apelando a
los binomios y, consigo, a las jerarquizaciones.

¿Hombres en el feminismo? Hacia la construcción de un método feminista


para analizar a varones.
Mi objeto de investigación para el método que pretendo compartirles es un estudio de caso con
hombres profeministas, denominación que algunos activistas se confieren. Los hombres
profeministas son varones que simpatizan con planteamientos feministas buscando formas
alternativas de ser hombres en las que la dominación y opresión por parte de ellos,
principalmente hacia las mujeres, deje de ser pieza clave en su forma de relacionarse y
construirse en tanto varones. Además, apoyan activamente demandas de movimientos
feministas como, por ejemplo, la despenalización de la interrupción del embarazo, los
lineamientos para combatir la violencia contra las mujeres, las demandas de igualdad política y
de equidad, el derecho a la educación y mismas oportunidades de empleo, entre muchas
otras.
Como parte del método que propongo, parto del supuesto que estos sujetos, hombres
profeministas, han tenido un proceso de aprehensión del pensamiento feminista. Hablo de
pensamiento feminista, y no de feminismo o feminismos en plural, haciendo alusión a lo que
Scott resalta en sus trabajos respecto a que este tipo de pensamiento rechaza la construcción
jerárquica de la relación entre varón y mujer en sus contextos específicos y del intento de
intervenir o desplazar su vigencia (Scott, 1996, p. 286).
En México, algunos varones se consideran a sí mismos profeministas cuidando no ser objeto
de descalificaciones por parte de mujeres activistas-militantes y/o académicas feministas. Por
mi parte, retomo su autoadscripción y les llamo hombres profeministas pues creo que el hecho
de que estén llevando a cabo un trabajo autoreflexivo, me indica que el movimiento feminista,
efectivamente, está desestabilizando algunas de las formas en que opera la sociedad y regula
a los individuos. En ese sentido, la pregunta que me asalta es cómo lo están haciendo y con
qué fines. Es decir, esta desestabilización a quién beneficia: ¿a las mujeres, a ellos mismos, a
ambos? y ¿por qué?
Si, en efecto, las esferas públicas y privadas de hombres profeministas han sido influidas
por el pensamiento feminista, las representaciones de cuerpo y sus prácticas sexuales
manifiestan tensiones y variaciones en las que la dominación y la opresión no forman parte de
sus constructos, toda vez que estas dos características definen el modelo hegemónico –
patriarcal– de la masculinidad, a decir de Connell (1995) y otros estudiosos del género de los
hombres. En este caso, para comprender los fundamentos conceptuales de la masculinidad
hegemónica, sí hago uso de los estudios de las masculinidades, no obstante, me detengo para
explicitar lo que estoy entendiendo por aprehensión del feminismo (detenimiento en el que por
lo general no suelen reparar los estudios de las masculinidades). En ese sentido, para
entender dicha aprehensión me resulta fundamental analizar también los discursos y las
prácticas, pero vamos por partes.
Definamos aprehensión de la mano de Luis Villoro (2008) quien argumenta que ésta implica
hacer de uno mismo un objeto sin considerar ninguna propensión a responder de dicho objeto;
implica, pues, una creencia del objeto: la diferencia específica que le añade la creencia es
justamente la disposición a comportarse, determinadamente por el objeto aprehendido (Villoro,
2008). De acuerdo con este autor, podemos discernir entre creer de manera auténtica, lo que
puede conducir al sujeto a aprehender una creencia (colectiva o devenida de una experiencia
personal –no necesariamente colectiva); o creer que se cree, lo que identifica como creencia
inauténtica.
Ante las experiencias auténticas, el individuo intenta fundar sus creencias en una experiencia
vivida. Es decir, opone sus experiencias personales vividas con las creencias reiteradas y sólo
en ese caso, siguiendo a Villoro, se puede aspirar a una forma de conocimiento y, de ser este
proceso colectivo, estamos ante una comunidad sapiensal (Villoro, 2008). En lo que se
considera público, en su activismo, ¿son los hombres profeministas una comunidad sapiensal?
Es decir, ¿su activismo expresa un creer auténtico? En lo que se considera privado, el discurso
que han interiorizado –aprehendido– ¿responde a sus prácticas cotidianas y éstas devienen en
creencia auténtica?
Para Roger Chartier (1992) las representaciones –y los discursos, que emanan de ellas,
pero al mismo tiempo las construyen– mantienen un vínculo con las experiencias y éstas
reglamentan conductas sociales. El autor retoma a Marcel Mauss y a Emile Durkheim y su
noción de representación colectiva, habiendo distinguido tres modalidades de la relación entre
representación y mundo social, a saber: el trabajo de clasificación y desglose; las prácticas
que tienden a hacer reconocer una identidad social; y las formas institucionalizadas y
objetivizadas, gracias a las cuales los “representantes” (instancias colectivas o individuos
singulares) marcan en forma visible y perpetuada la existencia del grupo, de la comunidad, o
de la clase (Chartier, 1992).
Las dimensiones de representación discursiva y prácticas, pueden ser utilizadas para
rastrear las posibles tensiones y contradicciones merced de la influencia del feminismo. Éstas,
son niveles de análisis diferentes, la representación discursiva alude a la interpretación del
mundo y las prácticas discursivas refieren a las acciones que la sociedad realiza. Por ello, no
es raro que exista contradicción entre ambas, lo interesante es que cualquier antagonismo
entre las representaciones y las prácticas conduce ineludiblemente a la vicisitud de una u otra.
Entiendo que la práctica se presenta como razón que funda nuestros saberes y como
motivo que determina nuestros procesos de justificación (Villoro, 2008). Práctica no es toda
actividad humana, sino la que está dirigida por fines conscientes, es decir, actividad intencional.
Las prácticas se manifiestan en comportamientos observables, no abarca actos mentales, ni
los estados disposicionales del sujeto. La práctica es condicionada por las relaciones sociales
y responde igualmente a intereses sociales, de ahí que toda práctica, en sentido amplio, es
social y del mismo modo es una condición del conocimiento ¿En qué medida las prácticas de
hombres profeministas permiten reconocer la aprehensión del feminismo, en tanto que
conocimiento? Además, las prácticas, siguiendo a Chartier, pueden dar cuenta de un ejercicio
de poder, institucionalizando un tipo de discurso (Chartier, 1992). En tal sentido ¿qué
elementos se conjugan en el discurso que los hombres profeministas están construyendo, ergo,
institucionalizando?
Donna Haraway encuentra que es urgente deshacerse de las ‘categorías caducas’, como la
distinción público y privado; y por tal motivo, prefiere presentar las nuevas formas de
relaciones sociales del sexo, la clase y la raza, indicando que lo público y lo privado son
posiciones idealizadas, en las sociedades capitalistas avanzadas, del hogar, el mercado, los
puestos de trabajo remunerado, el estado, la escuela, el hospital y la iglesia, a su vez
interrelacionados entre sí en lo que llama “las mujeres en el circuito integrado” (Haraway,
1995). Sin embargo, para efectos de construir un método de análisis que desvele las tensiones
entre los discursos y las prácticas, haré un uso cauteloso pero suspicaz de dicha dicotomía,
apelando a que los sujetos de estudio son activistas, entes materialmente públicos que hacen o
pretenden hacer política.
Para justificar la insistencia de encontrar las posibles tensiones entre lo público y lo privado
–y aquí se ubica mi cautela– apelo al debate de los años setenta, cuando las feministas
llamaban la atención, en primer lugar, sobre el hecho de que aquello que pertenece al ámbito
de “lo privado” y lo que concierne al de “lo público” ha sufrido cambios y transformaciones
históricas. En segundo lugar, reclamaban que las relaciones de poder en el espacio llamado
privado fueran visibilizadas, sometidas a debate, normatividad y a consenso, que fueran, en
ese sentido, politizadas (Amoros, 2000). Es así que, en efecto, las relaciones privadas son
políticas, lo mismo que el cuerpo, el sexo y la sexualidad. No obstante, tengo la sospecha –de
ahí, lo suspicaz– de que, en este hecho social, el activismo de varones profeministas, se
percibe una suerte de dentro-fuera, como si su quehacer profeminista tuviera que ser fuera,
para apoyar a mujeres de fuera o, en términos más específicos, como si la lucha fuera por “la
mujer” y no precisamente por “las mujeres”, esas que tienen frente a sus ojos. De ahí que, a
manera de provocación, haya titulado el presente trabajo como el zigzagueo entre lo público,
relacionado con su praxis activista, y lo privado, en relación con sus representaciones de
cuerpo y prácticas sexuales.
Bajo este método pretendo analizar si la aprehensión del pensamiento feminista de los
hombres que se autodefinen como profeministas, reproduce una cultura de género, mediante
sus representaciones de cuerpo y sus prácticas sexuales, que sigue dando cuenta de la
opresión y dominación, característica de la cultura hegemónica (patriarcal) en la que se basa
nuestra sociedad. Esta aprehensión puede referir a un nuevo mecanismo de poder que
presente advenimientos peligrosos para lograr la equidad e igualdad entre hombres y mujeres.
De ser así, sería aún más complejo por su disfraz anti-patriarca.
Cabe mencionar que los sujetos que practican un profeminismo no son del todo conscientes
de lo que llamo disfraz. Sin duda, practican un profeminismo bien intencionado, empero, de
continuar con esta formulación de discursos devenidos de la supuesta aprehensión del
feminismo, sería aún más difícil determinar, identificar y erradicar las relaciones de poder de
hombres que oprimen, principalmente, a las mujeres.
Encuentro tres aspectos importantes por resaltar que podrían ser retomados como hipótesis
de trabajo para aquellas personas estudiosas interesadas en el tema de los hombres en el
feminismo:

Existe un cambio en las representaciones de cuerpo y en las prácticas sexuales de


hombres profeministas a raíz de la adscripción al pensamiento feminista. Esto trae
consigo formas de relacionarse distintas, tanto a nivel público como privado.
Los discursos24 de hombres profeministas pueden convertirse en un reciente
mecanismo de género que oculte nuevas tecnologías para la opresión.
Existe una tergiversación (no necesariamente premeditada) del pensamiento feminista
en un –nuevo– mecanismo de poder, razón por la cual las tensiones y contradicciones
entre discurso y práctica obstaculizan las relaciones igualitarias y equitativas entre
hombres y mujeres.

¿Cómo y desde dónde? O lo que llamamos pomposamente metodología.


A fin de dar seguimiento a las hipótesis sugeridas, se presentan, a manera de veredas en
construcción para la investigación, los fundamentos epistemológicos que enmarcan mi
propuesta, las teorías que utilizo, el método al cual este trabajo se adscribe y las categorías
iniciales de análisis, a saber, ¿cómo QUEERemos pensar el género de los varones?
La presente propuesta de investigación tiene como fundamento epistemológico la corriente
posestructuralista. El posestructuralismo critica el “humanismo” estructuralista, la búsqueda de
leyes sociales universales, la estabilidad atribuida a la relación significante – significado de
Saussure, el ahistoricismo y la exclusión del sujeto negando así la capacidad genuina y
auténtica de ser algo más que un nodo –condicionado y estructurado- dentro del sistema de la
estructura social. Desde ésta perspectiva, la historia es discontinuista, ni finalista ni
evolucionista. Entiende al sujeto con un papel activo, como un sujeto locutor y enunciante
referido al análisis del discurso (Ibáñez, 2001).
El foco central de esta corriente es el poder y sus transformaciones mediante los discursos.
En este sentido, Michel Foucault, quien es considerado como uno de los mayores exponente
de esta corriente, instaura un antes y un después respecto de cualquier objeto de
investigación, toda vez que coadyuvó al desarrollo del arte del desconcierto, característica de
la posmodernidad. En ese tenor, la construcción de conocimiento precisa -en tanto método-
volver a pensar lo que se ha dado por constituido, lo absoluto, se cuestiona. La discontinuidad,
es decir, la progresiva constitución de un nuevo estado de cosas, fue una de sus mayores
aportaciones.
Con base en lo anterior, por lo que respecta al enfoque teórico, destaco dos posturas para
el análisis de la presente propuesta de método de investigación: planteamientos feministas de
corte post y descolonial25, los cuales me posicionan; es decir, direccionan mi mirada hacia las
problemáticas sociales que comparto como mujer de tercer mundo; y la Teoría Queer en tanto
que me brinda elementos analíticos rupturistas y críticos que considero imprescindibles para mi
problemática en particular y para el análisis del género en general.
Feministas poscolonialistas y descolonialistas como Chandra Talpade Mohanty (2008) y
Ochy Curiel (2007), respectivamente, posicionan otros tipos de feminismos que buscan
distanciarse política e ideológicamente de colonialismos y eurocentrismos, observando que se
puede caer, incluso dentro del pensamiento feminista, en una hegemonía que invisibiliza y
esencializa a ciertos grupos de mujeres en el marco de la lucha feminista.
Los estudios queer se refieren a una teoría posmoderna que retoma las categorías de sexo
y género del feminismo y, principalmente, las ideas en torno al cuerpo, sexualidad y poder de
Foucault; algunas de sus exponentes son Judith Buttler (2005), Teresa de Lauretis (1989) y
Eve Kosofsky Sedgwick (2007). En países hispanoparlantes lo queer llega también como un
movimiento social y actualmente comienza a posicionarse en la academia. Los trabajos de
Beatriz Preciado (2005), entre otros y otras, son muestra de ello.
Las tecnologías de género, concepto acuñado comúnmente en los estudios queer, resultan
ser el conjunto de instituciones y técnicas que producen la verdad de la masculinidad y la
feminidad (ver de Lauretis, 1996 en List, 2009), éstas se dan a su vez merced de la
performatividad de los cuerpos (Butler, 2005). Es decir, en su reiteración, los cuerpos se hacen
inteligibles, se sujecionan en/a normas y conductas, en ellos se lleva a cabo el mecanismo de
poder. Es preciso para mí conocer las tecnologías de género que los hombres profeministas
están llevando a cabo y cómo ellas remiten o circunscriben mecanismos de poder en relación
consigo mismos y con su entorno. Este ejercicio se puede plasmar de manera elocuente en
uno de los trabajos de List, quien argumenta que:
“Basta simplemente pensar, por ejemplo, en la música ranchera o en los boleros; las
producciones de la época de oro del cine nacional, las telenovelas mexicanas; los cuentos
clásicos infantiles; en todo lugar y todo momento se da lo que Butler refiere como la
“apelación a la cita”, es decir, la simple repetición de argumentos que constantemente
intentan justificar las diferencias.” (List, 2009).
Ante esto, sugiero que el discurso profeminista que los sujetos practican es en sí una
apelación a la cita26 y me interesa conocer de qué forma esta apelación se está internalizando
en ellos en tanto que cuerpos sexuados y genéricos; ergo, persuadir los advenimientos
culturales que trae para con la sociedad y, puntualmente, para con las mujeres. Constatar si,
en efecto, el profeminismo que los sujetos practican está desestabilizando al género. Es decir,
la suerte de negar que la oposición entre masculino y femenino es estática y que nos regimos
mediante representaciones monolíticas de género (List, 2006).
El punto de vista feminista intenta ambiciosamente trazar el mapa de las prácticas de poder,
de las maneras en que las instituciones dominantes y sus marcos conceptuales crean y
mantienen relaciones sociales opresivas o, como Sandra Harding lo llama, un método hacia
arriba (Harding, 2010). Lo hace ubicando un dato nuevo para la comprensión de cómo funciona
una estructura social jerárquica en cualquier desventaja o forma de opresión material y política,
con el fin de la creación de una conciencia grupal.
Teresa de Lauretis (1989) contribuiría apuntando que la observación y problematización
debe ser, como en el cine, fuera de plano, es decir, sobre aquello que se omite, lo que no se
mira dentro de la escena, lo que no debe mirarse. Desde mi lectura, estas premisas pueden
relacionarse con los trabajos de Foucault quien durante sus últimos cursos insistía en la
importancia de filosofar –o investigar desde la labor de las ciencias sociales- desde abajo:
“(…) un movimiento atrevido de búsqueda y de examen de las almas a través de su verdad,
movimiento de búsqueda que no tiene su lugar natural en la tribuna política, sino en la plaza
pública” (Foucault, 2010, p. 95). De ahí que en muchas ocasiones se acuse a la teoría del
punto de vista feminista como relativista, empero, la pregunta oportuna sería: ¿relativista para
quién?

Consideraciones políticas: ¿hacia dónde apunta esta propuesta de


método?
Teresa de Lauretis (1989) indica que la lucha es contra el género, cuando más lo será, en este
sentido, contra el género masculino de acuerdo a los supuestos hegemónicos que lo
componen. La lucha pues, es contra el género toda vez que éste es un aparato de poder, es
normativo, es heterodesignación y es naturalizado. Si bien, de Lauretis considera que
analíticamente la categoría género sigue siendo útil en tanto que desenmascara lo que se
pretende derrocar, la lucha es en su contra y la práctica posible sería la resistencia a vivir el
género de acuerdo al sistema sexo-género ya que, en tanto que discurso hegemónico, permea
toda la vida social y no es posible situarse fuera de él, a no ser en los márgenes; desde un
space off de acción por medio de contra-prácticas, es decir, prácticas contra las normativas de
género.
La apuesta desde el pensamiento feminista, en mi opinión, es la abolición del dualismo
sexual y, para el caso de estudio, la abolición de la masculinidad. En este sentido, evoco a
Shulamith Firestone (1973), quien habla de la “cultura andrógina” fuertemente influida por el
Manifiesto para Cyborgs de Haraway, misma que apela a la abolición de las propias
categorías culturales como las de “mujer” y de “hombre”.
Entonces ¿estudiar la diversidad de la masculinidad? No, dando cuenta de la diversidad no
se desmantela la masculinidad hegemónica, por el contrario, sólo se cambia el foco de
atención haciendo de cuenta que no existe al prestar más atención a las formas de vivirla.
Formas diversas, efectivamente, pero nunca desancladas de la fundacional, es decir, de la
masculinidad hegemónica. Mi propuesta es, pues, estudiar aquellas formas auténticas de des-
construcción de la masculinidad y quizá para ello el objeto de estudio no sean los propios
varones, o bien, no solamente ellos. Asimismo, salvo buscar las prácticas discursivas de esas
masculinidades alternativas, disidentes o “nuevas”, identificar qué de hegemónico hay en todas
ellas y cómo sigue operando la hegemonía en todas las formas de vivir la masculinidad.
Desde lo que quede de esa masculinidad hegemónica, desde allí, encontrar los resquicios
para su des-construcción. Salvo enunciar los cambios que ciertos hombres han logrado,
encontrar el talón de Aquiles… por decirlo de algún modo: rastrear esos lugares donde aún no
ha llegado el feminismo.

Otros ejemplos de métodos feministas aplicados al estudio de la


masculinidad
El trabajo que ofrece la sudafricana Zine Magubane (2002) describe el performance de género
de ciertos varones cuyas marcas de clase y raza los hacen ser hombres subalternos (pobres y
afrodescendientes en países con historia esclavista), y analiza la interseccionalidad entre
clase, raza y orientación sexual al estudiar el caso de Dennis Rodman: un famoso y millonario
basquetbolista afroamericano que por su posición –y consciencia- adquirida, se coloca como
un “hombre blanco de piel negra”. Mismo caso para el análisis que genera en torno a un
mundialmente reconocido drag queen afroamericano, Rupaul, cuyo origen también es pobre y
también es negro, quien en su performance transgrede las normas de género, clase y raza
provocando así un retorno a la mirada y a la comprensión de los sujetos subalternos frente a
los hegemónicos.
Otro ejemplo de estudios que apelan a la complejidad descolonial e interseccional,
persiguiendo ir más allá de la descripción que busca reivindicar las masculinidades alternativas
frente a la hegemónica, es el caso de Akosua Adomako Ampofo y John Boateng (2011). La
autora y autor hacen un análisis sobre la masculinidad en Ghana cuya pregunta de
investigación es: ¿cómo opera la masculinidad en hombres y mujeres y qué repercusión tiene
ésta en el proceso generacional y local? Para dar cuenta de ello interseccionan categorías
como clase social, raza, etnicidad, religión, edad y geografía situacional. Todo esto para dar
cuenta de la masculinidad en ese país africano.
Los ejemplos que expongo suponen la búsqueda de un andamiaje teórico y metodológico
que apunte los márgenes y quiebras de la estructura hegemónica de la masculinidad, asimismo
apuestan por la descolonización del saber. Es decir, persiguen otra forma de hacer
conocimiento y, consigo, dar cuenta de las relaciones de poder que permiten la existencia de
los géneros.

Palabras finales
Considero que, en Latinoamérica, y particularmente en México, los estudios del género de los
varones tienden a entramparse en un esquema que despliega la masculinidad hegemónica
describiendo las formas diversas de vivirla y, de ese modo, entender cómo se reproduce y
cómo se perpetúa sin presentar, al menos, miras o resquicios para desconstruirla. Tampoco se
presenta un corpus teórico sólido, ni se apuesta a un método de investigación para su propia
problemática de estudio. Sugiero abocarnos, más bien, a la cultura de género misma, que
demanda cierto tipo de masculinidad y cierto de feminidad para su cabal ordenamiento social
buscando así, desde ella, formas para su derrocamiento. Sugiero, pues, no quedarnos en el
análisis de los discursos sino cuestionar y analizar las practicas discursivas; volver al inicio de
todo: las relaciones privadas son políticas, el género es una categoría que relaciona tanto lo
público como lo privado.
Firestone (1973) tiene a bien indicar que no habrá teoría de la emancipación como
propuesta sino prácticas emancipatorias concretas. Luego entonces, ¿cuáles son las prácticas
emancipatorias concretas que puede ofrecer el análisis de la masculinidad? ¿Podremos borrar
el “pro” del feminismo y, por el contrario, incluir los estudios de la masculinidad en la causa
feminista? Pienso que sí, siempre y cuando empecemos por utilizar un un método de
investigación que busque tocar fondo.

Referencias
Adomako Ampofo, A. & Boateng, J. (2011) “Multiple meanings of manhood among boys in
Ghana”. En Sylvia Tamale (Ed.) African Sexualities. A Reader, Johannesburgo, Pambazuka,
pp. 420.436.
Amoros, C. (coord.) (2000) Feminismo y filosofía, Madrid, Ed. Síntesis.
Benjamín, J. (1996) Like subjects. Love objets, Londres, Yale.
Bonino, L. (2002) “Los varones ante el problema de la igualdad con las mujeres” (versión
corregida y ampliada de la conferencia dictada en el Congreso “Los Hombres frente al
nuevo orden social” en San Sebastián, España). Disponible en:
http://www.luisbonino.c om/pdf/Los%20varones%20ante%20el%20problema%20de%20la%20igualdad%20c on%20%20las%20mujeres.pdf (Consultado: 13

de julio de 2011).
Bonino, L. (2003) “Los varones ante el problema de la igualdad con las mujeres”. En C. Lomas,
¿Todos los hombres son iguales? Identidad y cambios sociales, Barcelona, Paidós, pp.
13-20.
Butler, J. (2005) Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”,
Buenos Aires, Paidós.
Chartier, R. (1992) El mundo como representación. Historia Cultural: entre práctica y
representación. Barcelona, Gedisa.
Connell, R.W. (1995) Masculinities: knowledge, Power and Social Change, Berkeley.
University of California.
Curiel, O. (2007) Crítica poscolonial desde las prácticas políticas del feminismo atirracista.
Revista Nómadas. 26. pp. 92-101.
Firestone, S. (1973) La dialéctica del sexo, Barcelona, Kairós.
Foucault, M. (2002) Historia de la sexualidad 1. La voluntad del saber, México, Siglo XXI, 29°
ed.
Foucault, M. (2010) El coraje de la verdad. El gobierno de sí y de los otros. Tomo II. Curso en
el Collège de France 1983-1984, México, FCE.
Haraway, D. (1995). Ciencia, Cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Valencia,
Cátedra.
Harding, S. (2010) ¿Una filosofía de la ciencia socialmente relevante? Argumentos en torno a
la controversia sobre el Punto de vista feminista. En Blazquez, N., Flores, F., Ríos, M.
Investigación feminista. Epistemología, metodología, representaciones sociales. México,
UNAM (pp. 39-66).
Ibañez, T. (2001). Municiones para disidentes. Realidad- verdad- política, Barcelona, Gedisa.
Kofosky Sedgwick, E. (2007). Epistemology of the Closet. Canadian Online Journal of Queer
Studies in Education. (Consulta: 24.01.09) Disponible en: https://jps.library.utoronto.c a/index.php/jqstudies?
id=5&layout=html

Lauretis, T. de (1989) Technologies of gender. Essays on Theory. Film and fiction. Londres.
Macmillan Press.
List Reyes, M. (2009) Hablo por mi diferencia. De la identidad gay al reconocimiento de lo
queer. México, Fundación Arcoíris.
Magubane, Zine (2001) “Which bodies matter? Feminism, poststructuralism, race and the
curious theoretical odyssey of the ‘Hottentot Venus’” en Gender and Society, Vol. 15, No. 6,
pp. 816-834.
Mohanty, C. T. (2008) Bajo los ojos de occidente: academia feminista y discursos coloniales.
En Suárez Navaz, L. y Hernández Castillo, R.A. (eds.) Descolonizando el feminismo.
Teorías y prácticas desde los márgenes, Cátedra. Madrid. (pp. 117-160).
Preciado, B. (2005) Devenir bollo-lobo o cómo hacerse un cuerpo queer a partir de “El
pensamiento heterosexual”. En Córdoba, D. Teoría queer. Políticas, Bolleras, Maricas,
Trans, Mestizas. Madrid. EGALES, S.L. (pp. 111-132).
Scott, J. (1996) El género: una categoría útil para el análisis histórico. En Lamas, M. (Comp.)
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México. PUEG. (pp. 265-302).
Scott, J. (2006). La historia del feminismo. En Fernández Aceves, MT. Orden social e
identidad de género: México, Siglos XIX y XX. Guadalajara. CIESAS - Universidad de
Guadalajara. (pp. 10-29).
Tena Guerrero, O. (2010) Estudiar la masculinidad, ¿para qué? En Blazquez, N., Flores, F.,
Ríos, M. Investigación feminista. Epistemología, metodología, representaciones sociales.
México. UNAM. (pp. 271-291).
Villoro, L. (2008) Creer, saber, conocer, México, Siglo XXI, 18º ed.

___________
23 Entiéndase el "trabajo con hombres" como aquellas prácticas que apuntan a la reflexión
sobre la construcción del género masculino, a los procesos de re-educación que se llevan a
cabo a fin de concienciar que no hay una sólo forma de ser hombres y que se pueden des-
aprender conductas asumidas como naturales o propias de un género, entre otras
posibilidades.
24 Entiendo por discursos a aquellas referencias de una sucesión de hechos sociales que se

producen a lo largo de un tiempo y un espacio determinado, así como en su reiteración


narrativa pueden variar o trasformar los hechos iniciales.
25 A decir de Ochy Curiel, la diferencia básica entre pos y decolonialismo, radica en que el

primero tiene su origen en países como la India y países de medio oriente en los que el debate
se centra, principalmente, en la independencia cultural y política de los pueblos, mientras que
el decolonialismo, se ubica en países latinoamericanos cuyo debate se centra en la des-
colonización cultural, económica y de pensamiento del norte sobre el sur y la lucha contra el
imperialismo (Conversación personal, UAM-X, julio 2011).
26 De modo que la performatividad no es pues un "acto" singular, porque siempre es la

reiteración de una norma o conjunto de normas y, en la medida en que adquiera la condición de


acto en el presente, oculta o disimula las convenciones de las que es una repetición (Butler,
2002 en List, 2009: pié de pág. no.11: 39)
SEGUNDA PARTE:
Cuerpo, sexualidad y salud.
Capítulo 4.
Prácticas corporales, erotismo y políticas de identidad: El caso del
trabajo sexual masculino en la Ciudad de México.
Salvador Cruz Sierra

El cuerpo representa el lugar donde se significan y adquieren sentidos particulares: las


características o atributos físicos, el erotismo, las emociones, la identidad, pero también las
desigualdades sociales, políticas de identidad, el poder y el deseo. Como tal, el cuerpo es
historia, porque en él quedan registradas tanto las condiciones estructurales, como las
biográficamente contextualizadas, de las vivencias de cada sujeto. Hablar de cuestiones de
sexualidad, cuerpo o emocionalidad en los hombres tiene serias dificultades, pues
particularmente estos temas resultan problemáticos en la experiencia masculina. Representan
puntos álgidos en la vivencia misma y, por ende, también resulta difícil el dar cuenta de ellos,
pues corresponden a la parte más privada, incluso íntima de los hombres.
Desde la ideología de género, continúan siendo vigentes determinados estereotipos sobre el
ser hombre. Olavarría (2001) advierte que en la construcción de los cuerpos de los hombres,
según el modelo de masculinidad dominante, éstos deben de ser activos, fuertes y duros;
aptos para el trabajo, para la guerra y para el mando; cuerpos que podrían ser
constantemente sometidos a prueba; cuerpos para defender/se de otros varones y proteger a
las mujeres; cuerpos potencialmente agresivos; cuerpos de la calle, racionales, que
controlarían sus emociones y sus actos excepto cuando los “ciega la rabia”, “el mal genio” y el
deseo sexual, es decir, cuando la mente y la racionalidad pierden el control ante el impulso del
instinto, de la naturaleza representada en ese cuerpo. Sin embargo, estos modelos no
corresponden, en la mayoría de los casos, con los cuerpos y subjetividades masculinas de
muchos hombres. El trabajo sexual masculino, que ofrece sus servicios a otros hombres,
representa un ejemplo de otras subjetividades masculinas que muestra las rupturas, los
quiebres y la fragilidad de los géneros inteligibles.
Los hombres pueden experimentar mayor cercanía o contacto físico con otros hombres a
través de compartir actividades, pueden expresarla a través de hacer bromas, de realizar
determinado tipo de juegos. En el aprendizaje social los hombres han adquirido la capacidad
de eludir la cercanía corporal por temor de involucrar a la sexualidad en las relaciones de
amistad y compañerismo con las mujeres –especialmente con aquellas que son consideradas
atractivas físicamente– así como con otros hombres. Implica un manejo difícil el separar una
relación sentimental del deseo sexual en los vínculos de amistad. En las relaciones con otros
hombres, implica un temor hacia la homosexualidad y a una feminización, lo que contribuye a la
dificultad para expresar sus sentimientos y tener mayor proximidad, no solo con otros
hombres, sino también con las mujeres, física, afectiva y emocionalmente. Tal parece que el
modelo de masculinidad dominante promueve un distanciamiento físico y una desconexión
afectiva, así como la homofobia y la competencia en lugar de mayor confianza y cercanía con
otros hombres y con las mujeres.
Para los hombres, el cuerpo es un elemento central de su intimidad. La masculinidad con
relación al cuerpo representa un campo poco explorado pero de gran trascendencia no sólo
para la salud física y mental, sino también para la vivencia de su vida emocional. Victor Seidler
(2001) sostiene que en la cultura occidental, particularmente en Latinoamérica, el peso que
tiene la religión católica, entre otros aspectos, ha marcado una fuerte separación entre la
mente y el cuerpo, la primera vinculada con la racionalización, civilización, moralidad, y el
segundo con la naturaleza, la irracionalidad y con el pecado. Esta experiencia lleva a algunos
hombres a vivenciar su cuerpo como fragmentado y disociado de la subjetividad que asocia sus
deseos, placeres, emociones e identidad. Es en el cuerpo en donde surge una fuerza interna
que provoca falta de control y que los podría llevar a ejercer violencia más allá de su voluntad;
por ejemplo, para satisfacer una necesidad, para dar rienda suelta a su parte más instintiva, su
parte animal.
La interpretación que hacen los varones del cuerpo no sólo tiene gran importancia en la
construcción de sus identidades, en su autopercepción e individualidad, sino también en sus
relaciones de pareja, en sus vínculos de amistad o en su núcleo familiar, pues se establecen
jerarquías entre los hombres a partir de la simple constitución física de los mismos. En el
modelo de masculinidad dominante –al menos para la cultura occidental– el cuerpo de un
hombre obeso, el de uno delgado, o el de alguien frágil, son cuerpos no aptos para las peleas,
para el dominio de la calle, para los deportes fuertes e incluso para la conquista de las
mujeres, ya que deberían denotar fortaleza, destreza, actividad y seguridad. En el caso de los
hombres gay al igual que los bisexuales, inmersos en la misma cultura, han tenido como
referente los mismos modelos de masculinidad. Los significados, valores, prescripciones y
expectativas pueden ser no tan diferentes entre heterosexuales y los que asumen otra
orientación sexual.
Abordar el tema del cuerpo en el caso de los hombres representa un asunto delicado y
peligroso. Peligroso en el sentido que apunta a una zona que se ha circunscrito a la feminidad y
que, por lo tanto, puede atentar al estatus de la masculinidad. El cuerpo masculino no es sólo
un hecho anatómico con determinadas funciones biológicas, sino también es un signo cultural
en el que se vierten valores; en el que se han inscrito significados de la masculinidad y de la
feminidad, de la heterosexualidad y de la homofobia; que da cuenta de diversas identidades,
sexualidades, del trabajo de los hombres, placeres y deseos, en general. El cuerpo da cuenta
de mucho de lo que culturalmente se entiende como ser un “hombre”.
En trabajos anteriores he observado cómo los hombres expresan la relación con su cuerpo a
través del ejercicio de la sexualidad: mediante el rendimiento, cuando relatan fantasías sobre
explorar partes censuradas para el erotismo masculino -por ejemplo, con referencia a las
prácticas anales- o los temores ante el acercamiento sexual con otros cuerpos masculinos. Al
parecer, en el plano del discurso el cuerpo masculino no aparece como objeto de reflexión. En
los testimonios de los hombres apenas aparecen referencias a los genitales, a su capacidad
en el rendimiento sexual, en la duración de la erección o del número de eyaculaciones o de
relaciones coitales, lo que muestra la desconexión o poco atención de su sí mismo corporal.
En el presente trabajo pretendo reflexionar, a través de la narrativa de seis jóvenes que
ejercen el trabajo sexual para otros hombres, cómo el cuerpo, la práctica sexual y el deseo
constituyen elementos que no se corresponden de manera lineal ni unívoca con una identidad
de género determinada –como la normatividad de género lo hace ver–, pues la relación de
continuidad entre sexo, género, práctica sexual y deseo, como señala Butler, corresponde más
a una estrategia que opera dentro de una tecnología –que pretende naturalizar la
heterosexualidad para afianzarse en un sistema social binario y asimétrico–, en lugar de verla
como práctica social diversa, discontinua, desesencializada y que pasa al margen de las
identidades, o que implica, al menos, una resignificación de las mismas.
Los hombres de los que retomo su narrativa para sustentar el análisis son trabajadores
sexuales de calle que brindan servicio a otros hombres. Radican, regularmente, en zonas
periféricas de la ciudad, algunos en situación de calle que habitan en el centro histórico. Un alto
porcentaje de estos hombres son migrantes del interior del país, particularmente de Veracruz.
Son jóvenes entre los 18 y 25 años que se definen como hombres que les gustan las mujeres,
aunque algunos refirieron sentir atracción tanto por hombres como por mujeres; una proporción
de ellos viven o han vivido con una pareja mujer y han procreado hijos. Por sus características,
se puede decir que provienen de clases sociales marginadas, cuentan sólo con educación
formal básica, predomina entre ellos el consumo de alcohol y en algunos casos otras drogas
(inhalantes, piedra y marihuana) y no es poco usual que haya quien participe en actividades
delictivas, tanto con sus clientes como con transeúntes.
El trabajo, desarrollado en un parque del centro histórico de la Ciudad de México, tuvo como
perspectiva metodológica una aproximación cualitativa. Particularmente, se emplearon la
observación participante y entrevistas a profundidad. Se realizaron seis entrevistas y
conversaciones informales con aproximadamente diez trabajadores. El acercamiento con estos
hombres se realizó por medio de un informante clave quien les habló de la investigación y les
invitó a participar de forma voluntaria y anónima. En todos los casos los sujetos fueron
informados sobre la realización de la investigación y el propósito de la misma. Como
compensación por el tiempo empleado se les otorgó una cuota económica simbólica. Para el
presente trabajo fue seleccionado dicho parque en razón de ser un espacio donde
tradicionalmente se ha ejercido la prostitución masculina de calle, por la pluralidad de actores
sociales que convergen en ella, por el más fácil acceso a los trabajadores, y por la escasa
información que sobre el tema y sobre el espacio en cuestión existe hasta el momento.
En el material vertido por los entrevistados se puede evidenciar cómo el sentido de límites
impuestos al cuerpo, al deseo y a la identidad en el comercio sexual, ponen en constante
debate y cuestionamiento el propio sentido de sí, el placer y el erotismo, más allá de las
dicotomías y de las visiones rígidas, cerradas y estereotipadas del ser hombre y de lo que ello
implica. Para ello, basaré mi discusión en los siguientes ejes analíticos, que, sustentados en
dicotomías más generales, dan cuenta de sus tensiones más significativas en el terreno de su
sexualidad: instrumentalización, erotismo, enmascaramiento, performatividad y juegos de
seducción.

La instrumentalización del cuerpo.


La instrumentalización del cuerpo incluye la materialidad del mismo, su dimensión física, el
aspecto estético, su cuidado en el vestir y en el aseo, y el ejercicio de la sexualidad; pero
principalmente, es significado como recurso para ciertos fines. En determinadas situaciones
sociales el cuerpo representa un recurso para la socialización: es utilizado como un medio para
lograr determinados propósitos u objetivos en las relaciones sociales. El cuerpo se constituye,
incuestionablemente, como un instrumento de que dispone el sujeto para las relaciones
interpersonales, “para las interacciones, eróticas, empáticas, intelectuales” (Heller: 1999: 139).
En este sentido, el cuerpo se considera un instrumento que permite el acercamiento con
otros hombres y la posibilidad de selección de parejas sexuales y/o afectivas; y en el trabajo
sexual, del cliente. El aspecto estético va en doble dirección: representa un recurso que puede
proporcionarles la oportunidad de ser contratados para un servicio sexual, pero también les da
la posibilidad de la selección que ellos mismos pueden hacer del cliente. En este caso eligen a
aquellos que pagan mejor, son más jóvenes, más limpios, más delgados, entre otros aspectos.
Soy más o menos así como soberbio, pero no me meto con quien me busque, así, o sea,
gracias a Dios soy un poco joven y puedo todavía así como que seleccionar, no digo que
nunca de esa agua no voy a beber, porque el día de mañana uno no sabe (Marco Antonio).
Sí me pasa, y a todo el mundo le pasa eh, a todo el mundo, por eso trato de ver quién me
agrada a la vista, es que de ahí empieza todo, me gusta ¡va! y ¡órale! Y más me gusta así
como que se hagan los inocentes, así como que ah! Y eso me agrada…porque me gusta
decirles, pero a mi no me gusta que me manden, que me digan: “haz esto y esto otro”, no,
por eso yo sé a la persona lo que le gusta y me baso en eso (Cristian).
Particularmente el trabajo sexual precisa de una desconexión y un manejo particular entre
emocionalidad y pensamiento. La concentración requerida para el acto sexual se enfoca en el
dinero. En los sujetos analizados se observa una fuerte relación entre sexualidad y dinero. Éste
representa la justificante, medio, o razón del encuentro sexual entre dos hombres o, mejor
dicho, el no encuentro sexual en virtud de que el trabajador racionaliza su práctica en función
del beneficio económico, mientras que el cliente proyecta la fantasía de ser deseado,
depositando en el otro la ilusión de un placer auténtico, y en algunos casos, considerar que son
objeto de deseo de un hombre de verdad, de un hombre heterosexual.
Al establecer este intercambio con los otros, con los diferentes, a los “homosexuales”
también les posibilita conocerse a ellos mismos, saberse los límites propios y diferencias con
los otros. Las prácticas homoeróticas enmarcadas en el comercio sexual con otros hombres se
convierten en el territorio de una sexualidad abyecta, que les genera el revuelo de emociones y
sentimientos contradictorios; el encuentro con otros cuerpos de hombres les confronta y
cuestiona sus propios deseos, su identidad, particularmente a los que se identifican como
heterosexuales.

Cuerpo y erotismo. Los límites del cuerpo y el deseo.


El cuerpo, como punto de partida y de retorno en la construcción de los sujetos de género,
permite al individuo ir conformándolo de acuerdo con su identidad: el cuerpo masculino se
conforma en relación con los significados y prácticas que reproducen los sentidos de la
masculinidad y de las posiciones y jerarquías que ocupan hombres y mujeres en el entramado
social, resignificado a partir de la biografía propia. Y si el cuerpo masculino es, según Connell
(2003: 81), entre otras cosas, una forma de sentir en la piel, ciertas formas y tensiones
musculares, ciertas posturas y formas de moverse, y ciertas posibilidades en el sexo, es
elemento de reflexión esencial el papel que juega en el desempeño que los hombres tienen en
el trabajo sexual, particularmente en el encuentro cuerpo a cuerpo con otros hombres. Es por
esto que me interesa resaltar la experiencia de la sensación corporal: de una cierta aversión o
un tipo de placer sexual que no es, en todos los casos, ajeno a la propia experiencia de la
prostitución. En estas situaciones la identidad de género sucumbe y se resignifica,
aparentemente, con el propósito del beneficio monetario.
Al igual que otros hombres heterosexuales que corporeizan la homofobia mediante
sentimientos de asco y aversión ante la sola idea de un encuentro homoerótico, los
trabajadores sexuales aparentemente refieren estos sentimientos. La interrogante es sobre la
capacidad humana o sobre subjetividades específicas que posibilitan la realización de actos
que conllevan tal nivel de repulsión. Como dique social, determinados sentimientos de aversión
o repulsión son conformados en la cultura para regular comportamientos acordes a los
mandatos sociales. Sin embargo, el hecho evidente es la realización de los mismos por parte
de los trabajadores sexuales. Podría pensarse en la conformación de subjetividades
particulares que se construyen en la marginalidad social y económica, por lo que hacen de su
cuerpo un instrumento de intercambio que implica una resignificación de sus sentimientos y
emociones. En el sexo que el trabajador tiene con el cliente el contacto corporal es inevitable,
en la mayoría de las veces, y aunque no siempre se limita a ello, la presencia de sentimientos
como el asco o de nausea, no son poco frecuentes en las sensaciones que experimentan en
estas prácticas.
Primero, me quería dar besos (el cliente) pero a mí no, la neta te iba a decir que a chile
pelón no me late dar besos, me sacan de onda a veces los besos, y unas agasajadas así
que le agarre el pecho o que se los mordisquee, o que ellos me los mordisquen. El cliente
me hizo el sexo oral, y después pos yo no quería mucho, pero pos al último se dio que lo
penetré, y si, si fue algo que, que dije: “¡ahí guey!” pues me quedé a gusto, no voy a decir
que no, pero o sea, a la vez como sacado de onda, dije: “ahí pos como qué hice”, como el
remordimiento de conciencia por decirlo así. (Pedro).
Bueno, uno que quería que a fuerza yo le hiciera el oral, y le dije sabes que yo no hago eso,
quedamos en un principio que yo no hago esa chingadera, bueno entonces dame este el
beso negro, a mí tampoco me gusta esa madre, hacer el beso negro, ni a hombres ni a
mujeres, porque yo lo veo como un poco medio asqueroson (Marco Antonio).
Adicionalmente, como los entrevistados lo señalan, los sentimientos generados por el
contacto corporal están matizados por otras condicionantes como la edad, imagen, estructura
corporal o higiene de los clientes. Pero, además, cabría la pertinencia de incorporar el tema
del deseo, el placer en el homoerotismo que puede estar presente en algunas relaciones o
experiencias episódicas.
Si me agradan beso, depende ¿si? Igual y aunque este muy guapo, pero sino, como que no
me agrada mucho, le digo: “pues no beso” ¿no?, así de simple, aunque si, pero tampoco les
vas a estar diciendo lo que haces o no, simplemente si no te agrada dices “No” y punto… a
los ancianos ya ni los volteo a ver, hago como que les caigo mal… que me caen mal ya para
que ni se me acerquen ya…

Enmascaramiento y homoerotismo
El cuerpo es un receptáculo consciente o incosciente de fantasías, deseos y fuente primaria de
la pasión erótica, lo que también puede ser un ingrediente, en algunos casos, en el desempeño
del trabajo sexual ¿Qué posibilita el que algunos hombres sean más propensos a ejercer el
trabajo sexual? Sin lugar a dudas se podría plantear, en algunos, una cierta inclinación al deseo
homoerótico, pero sin que éste sea reconocido. Aunque los entrevistados hicieron referencia a
sentimientos negativos que surgen en el sexo con los clientes, también ellos mismos dan
cuenta de determinadas sensaciones placenteras, e incluso necesarias para desempeñarse
eficazmente en estas prácticas.
Pues hora si que como le dije a un señor la vez pasada: “pues me doy un poco de gusto y le
saco provecho al asunto”, digo no con todos, porque hay muchos que son activos y pos no,
tampoco ¿verdad?... Yo digo que tiene que gustarte, también ¿no? Porque luego señores
me llegan, dicen que onda ¿pos cuánto? No pues ya les digo el precio ¿no?, dicen: “pero
¡quiúbule! ¿Sí funcionas o no funcionas? Porque hay muchos que ni se les para. Igual por
que de plano no son gays ¿no? O sea, no les gusta, no les gusta, y como te digo, a mi no
me desagrada tanto hacer el sexo tanto con un hombre como con una mujer, yo creo que ya
va en la mente ¿no? Te imaginas si te vienes a prostituir y no funcionas como hombre, pus
ya estuvo cabrón, mejor no vengas.
Así, el deseo y el erotismo, en el caso de algunos trabajadores sexuales, parece que se
enmascara. La mascarada que cubre ese deseo se refleja en lo contradictorio, lo ambivalente,
lo difuso de sus experiencias. Reiterando, se podría plantear que en algunos existe una cierta
inclinación al deseo homoerótico, como es el caso de Juan:
- Pos nomás fue así, pos yo estaba muy nervioso no, yo mis 15 años, y de primero me
opuse y ya después pos desistí, lo conocí en un baño público y dije: “ok, vamos a donde él
me lleve”, y hubo sexo oral, un poco de sexo oral, él me penetró un poco, algo que me
gustó, la verdad. Pero después de eso hubo como un remordimiento, así como que no, ya
me voy, y me salí del baño, me fui. Llegué a mi casa y empecé a llorar, ¿por qué lo había
hecho? De hecho, mis primeras experiencias siempre fueron así, yo iba a mi casa y me
ponía a llorar, y no lo quiero volver a hacer, pero pos.
- ¿En qué momento lograste superar eso?
- Eso fue como a mis 18, 17 años ya, en la fábrica donde trabajaba me salía y pos de ahí
me iba al parque del monumento, y con el que se me hiciera pos está bien, y ya fue cuando
yo ya empecé a sentir así algo más diferente, o sea como que me gustaba, como que me
gustaba y lo disfrutaba, pero a la vez como que era algo no aceptado, porque era pos con
hombres, o sea era algo que no era aceptado. Yo intentaba tener relaciones con mujeres y
no podía, la verdad, no, no podía tener relaciones con mujeres, sino que, a los 18 si tuve mi
primera experiencia con una mujer y… fue una, dos veces y ya nunca la volví a ver, y
después de ahí fue con la que fue mi primer esposa, y ya con ella lleve una vida sexual ya
diferente con una mujer.
El placer erótico no necesariamente les es ajeno ni está ausente en estas experiencias, el
cuerpo vivido se convierte en el receptáculo de múltiples sensaciones y emociones, el
problema radica en la dificultad de asumirlo sin ver afectada su identidad masculina. Sin
embargo, en el caso de los hombres que no identifican o reconocen este llamado “gusto”, la
identidad de género sucumbe y se resignifica, aparentemente, con el propósito del beneficio
monetario o del simple “cotorreo”.
Por otra parte, como el caso del siguiente testimonio, confronta al sujeto con el sentido de la
mismidad, de verse reflejado o proyectado en el otro cuerpo, pero que remite en todo su
sentido a la noción, creencia o representación de la dicotomía masculino-femenino, así como a
los significados de la pasividad-actividad.
- Yo sí yo había tenido relaciones con mujeres, porque yo prefería una panocha que estar
con un pinché jundillo igual que el mío. Fue, has de cuenta, que mis pensamientos fueron de
remordimiento ¿no? Que al último dije: “na pos se dio y ¡ya se dio!, pasó y pasó, y pos ni
modo, ni modo de estarse echando pa atrás, ni modo de estarse quejando por lo que ya
hiciste.
- Tu primera experiencia con una mujer, ¿fue gratificante para ti?
- Realmente sí, gratificante porque sentí una experiencia que pos no, nunca había vivido con
hombres, y dices pos bueno, (con hombres)… has de cuenta que me lo estoy haciendo yo a
mí mismo, a mi mismo cuerpo…
…(con mujeres) pos no, ves algo diferente, ves ora sí que las nalgas, ves el culito, ves en
una mujer también su panochita, en cambio de los hombres no pos, (en los hombres) te
imaginas las nalgas que son unas rocas, pero pos nada, ora que como dicen por ahí nada
que ver. Y luego se voltean o cualquier cosa que te quede de frente ¡no!, tú vas a quedar de
frente de su miembro…cuando se quedan así de frente, te ves tu parado y luego vez su pito
del cabrón, y ¡no! ¡Ni madres! Luego hasta dice uno: “¡chale! ¿Eso es bueno? Yo no sé por
qué les gusta la verga, ¿por qué les gusta que uno les saque la mierda? y ¿por qué a uno
les gusta sacarles la mierda? Es lo que me refiero
- ¿Y hasta ahorita lo has comprendido? ¿Ahora lo entiendes?
- Pos entenderlo no, y comprenderlo bien no, a lo mejor sí y ya otra cosa es que me haga
pendejo yo solo, la neta; o sea, a lo mejor y ya me pasó por la cabeza decir: “es que va a
pasar esto, y con una mujer va a pasar esto y esto y esto, con el hombre voy a sentir el
remordimiento de conciencia, y dices ¡na! pos ya estoy viejo, ya casi estoy viejo, pos lo sigo
haciendo ¡chingue su madre!
Por la información vertida por los entrevistados, se observa que en el ejercicio de la
sexualidad el cuerpo de los hombres representa un instrumento de trabajo que se vive en
forma automatizada. En general, los hombres reflejan poco conocimiento de su cuerpo. En muy
pocos casos responde o da cuenta de sus sensaciones de placer, de su sensibilidad y de su
erotismo; el cuerpo es también el que habla de su propia existencia. En el discurso reafirman lo
que se ha llamado la hipersexualización, por lo que ésta forma de sexualidad puede
representar un medio a través del cual se experimenta el cuerpo masculino.
Estos procesos cognitivos, físicos, emocionales, identitarios y subjetivos de los cuerpos se
verifican mediante un conjunto sostenido de actos corporales que tienen la capacidad de la
acción y la transformación de los mismos (Butler, 1990). En el trabajo sexual, los hombres
considerados heterosexuales o bisexuales muestran aversión por desempeñar el papel pasivo
en el acto sexual; sin embargo, lo llegan a realizar por dinero. Pero el punto no es el acto
mismo, sino lo que éste implica en la valoración social que tiene: la degradación de la
pasividad, de lo femenino, y una asociación entre el rol activo con formas de control, es decir,
con ejercicios de poder. En este sentido, el género masculino se construye a través de
prácticas y simbolismos que están siempre en un constante hacer. El “ser” hombre resulta de
la misma construcción performativa en el hacer. Es decir, en el hacer cotidiano se construye el
ser hombre.

Performatividad masculina.
La performatividad que el sujeto opera sobre sí mismo –cuerpo, identidad y deseo– le permite
“representarse” ante el otro, en este caso frente al cliente, como el hombre masculino
heterosexual que toma, paradójicamente, como objeto sexual a otro hombre. Sin embargo,
esta representación no es tan ajena de la que ellos construyen para sí mismos, y a la cual
resignifican, ajustan o transforman hacia formas menos generadoras de conflicto o desgaste
emocional. En el trabajo sexual masculino se hace evidente la representación del sí mismo,
como acto performativo, que mantiene la imagen de ser un hombre que proveerá de
satisfacción sexual a otro hombre, o que él mismo obtiene placer del sexo con otro hombres;
representa el ejemplo de una subjetividad masculina que muestra las rupturas, quiebres y
flexibilización de los géneros inteligibles, como los nombra Butler (2001).
En otro trabajo sobre intimidad masculina, un entrevistado hacía referencia al cuerpo como
enmascarado, dado que se le desconoce y se le mantiene en el silencio, se le enmascara, y
“parece que pesa como un muerto”, señalaba. Un aspecto importante de esta mascarada es la
representación de la imagen fálica que recrea la ilusión de encarnar el deseo del otro, la
anhelada posición del falo que se encubre del miembro erecto que simboliza el deseo y la
potencia del “macho”.
Que los cinturones que lucieran, y muy importante las camisetas, tratábamos de que
lucieran, tenían los zipers cruzados, que se podían abrir, para enseñar un poco del pecho si
queríamos vernos masculinos, había unas que eran más cortas, en las que tu podías
enseñar tu estomago plano, delgado, y el pantalón siempre lo más ajustado posible para
que se viera también, claro, el bulto. Si no, si nos poníamos a veces detrás de un carro para
acariciarnos entre yo y él, para que se viera más la erección, porque allí eso es lo que más
llama la atención, para que el cliente si pasaba, saludar, pero con la mano aquí…como que
te metías la mano y como que te la acomodabas para un lado (Miguel).
Es una constante el señalar como parte de la sexualidad masculina la fragmentación del
cuerpo, especialmente la genitalización de la sexualidad. El alarde al pene demuestra la
importancia central que tiene en términos simbólicos. En el trabajo sexual masculino el pene se
reafirma como el emblema y estandarte de la virilidad y, por lo tanto, como eje central de la
definición de la masculinidad. El falo, que como referente material tiene al pene, sin reducirse a
él, representa el vigor, la determinación, la eficacia, la rectitud, la dureza, la fuerza y la
penetración. En el trabajo sexual, planteado desde Woffman (1971) como una representación,
se personifica la masculinidad en un cuerpo viril, donde la mascarada que cubre ese cuerpo
representa la imagen fálica que recrea la ilusión de encarnar el deseo del otro, la anhelada
posición del falo que se encubre de la verga erecta que simboliza el deseo y la potencia del
“macho”. Deseo que se extingue justo en el momento posterior a la eyaculación.
La imagen corporal representa la parte simbólica y en ella se concreta la experiencia
emocional de los sujetos. En este sentido, el cuerpo de los hombres que se construyen acorde
al género masculino adquieren consistencia a través actos performativos, representaciones
teatralizadas de lo que se considera corresponde a este género. Lo cual implica una
representación casi dramatizada de lo masculino para lograr proyectar una identidad
coherente. Algunos hombres acostumbran tocarse los genitales al paso de algún prospecto y
otros mantienen y exhiben una erección permanente, pero la hacen más evidente y notoria ante
la mirada de algún interesado. Para lo anterior, la forma de vestir también cuenta y, aunque no
hay alguna uniformidad que los distinga, hay hombres procuran usar ropa que facilite la
exhibición o manejo de los genitales; así, pueden vestir desde pantalones de mezclilla y
camisetas ajustadas hasta pantalones deportivos.
La verdad, es muy cierto, te paras así como que muy vergas, así vulgarmente, y las locas
pasan y “wooow!, mira ese hombre, mira”, o cosas así ¿no? Este, siempre viéndote la
verga, vulgarmente (Cristian).
La performatividad que el sujeto opera sobre sí mismo, cuerpo e identidad, le permite
representarse tanto teatral como discursivamente ante el otro, que regularmente se le
posiciona en el lugar de lo femenino; como el hombre masculino heterosexual que toma,
paradójicamente, como objeto sexual a otro hombre. Por lo que proyectar una imagen
masculina, de virilidad y disposición sexual resulta un ingrediente recurrente en el acto de la
representación. Siguiendo la propuesta de Woffman (1971), podría decirse que el sujeto en el
escenario, o en la front region, mantiene hasta lo posible una coherencia entre imagen y actos.
Por lo que de cara a otros clientes o a sus pares deberá conservar la imagen de hombre
heterosexual que toma el rol activo en el acto sexual. Más allá del sexo como práctica erótica,
la sexualidad que organiza las identidades, subjetividades, deseos y prácticas, es normada
desde la esfera pública. La sexualidad nunca ha estado desligada de la política27. Reducida al
ámbito de lo privado y asimilada a lo más íntimo en la vida de las personas la sexualidad se
nos revela como un dispositivo de control social que posibilita la sujeción de los sujetos en
objetos de poder remitidos a un orden sexual asimétrico (por ello la fundamental premisa
feminista de “lo personal es político”), más no por ello reconocida su presencia y papel en el
ámbito de lo público.
La cultura de género produce cuerpos masculinos, sujetos que en la cotidianidad tienen que
demostrar que son hombres mediante acciones constantes. A lo anterior se llega a través de la
asimilación y la introspección de símbolos culturales o de la Norma Hegemónica de Género,
como le llama Bonino, así como de prácticas diversas que van moldeando dichos cuerpos. El
cuerpo es una situación histórica, pues representa una manera de ir haciendo, dramatizando y
reproduciendo una situación. En este sentido, los significados asociados a la masculinidad
dominante se plasman tanto en la representación como en la propia experiencia corporal y
emocional de los sujetos. Así, el cuerpo adquiere su género en función de una serie de actos
que se renuevan, revisan y consolidan con el tiempo.
A los 13 años nunca podía besar a los clientes en la boca, nunca, nunca, nunca… eso sí
era, así totalmente prohibido, porque si los otros prostitutos te veían…si alguien te veía
besando a un tipo, él volvía con los niños del parque y decía que tú ya no eras prostituto, tú
ya eras un joto, no sé si te estoy explicando bien la diferencia, ya no eras alguien que lo
hacía por dinero, sino que ya eras joto, ya no te queríamos a un lado,… “este si es joto,
este si los besa en la boca” (Miguel).
La misma situación se presenta por el peso cultural que adquieren los sentidos de la
actividad versus la pasividad. Los roles sexuales juegan un papel fundamental en la práctica de
la prostitución en su expresión masculina. Los entrevistados narran, no sin perturbaciones,
situaciones al respecto:
Hay unos que se quieren pasar de lanzas, se quieren dar vuelta, pero nel, quieren que tú los
penetres y después ellos te penetren a ti, pos ya el que se deje pos es pendejo, pero yo
nel. Yo soy hombrecito, no soy un gay, por eso (Juan Carlos).
La importancia de los roles sexuales activo/pasivo se refleja en la elaboración discursiva que
hacen de los mismos para justificar prácticas contrarias a la normatividad de género. La
referencia a los roles sexuales no se debe reducir a la simple realización o no del acto, sino a
las implicaciones simbólicas que reproducen en el cuerpo social formas de dominación
basadas en la dicotomía masculino/femenino. Los sujetos con identidades puestas en lo
masculino, que en un claro sentido nos remite a los hombres, encuentran referentes culturales,
e incluso discursos científicos o seudocientíficos, que hablan del poder fálico y deifican la
masculinidad dominante, y son considerados por los hombres como recursos suficientes para
avalar su supremacía de género.

El juego de la seducción
El sexo casual entre hombres, las posturas, la vestimenta, los tocamientos y la exhibición de
determinadas partes representan aspectos relevantes para la interacción. Particularmente, el
dejar mostrar o permitir entrever la forma y tamaño de los genitales o de las nalgas, invitan a la
seducción mediante el ofrecimiento al placer y al goce sexual, o más bien genital, y se podrán
llamar juegos de seducción.
Para Baudrillard (1993), la seducción es del orden del signo y del ritual. Para él, la
seducción es femenina por convicción: se recrea en términos de juego, desafío; de relaciones
duales y de estrategias de apariencia; de indefinición entre lo auténtico y lo artificial; es la
supremacía de la simulación. En este sentido, en el trabajo sexual masculino, el juego de la
seducción está presente. Pero en este caso, en términos simbólicos, es el hombre quien juega
el papel de la mujer, posicionándose en el lugar de objeto “pasivo”, de la feminidad.
Al momento de trabajar, los hombres acostumbran tomar posturas corporales específicas.
Aunque algunos de ellos prefieren sentarse en las delgadas rejas que protegen las jardineras
del parque, suelen tomar más bien posturas rígidas, de pie, con poco movimiento. La mirada
es la que posibilita el coqueteo con el otro, se está atento a la mirada del otro, que en este
caso pueden ser posibles clientes. Simmel, en su texto “Filosofía de la coquetería”, ya
señalaba, en el caso de la coquetería femenina, que lo propio y peculiar de ésta consiste en
producir el agrado y el deseo por medio de una antítesis y síntesis típicas, ofreciéndose y
negándose simultánea o sucesivamente, diciendo sí y no: “como desde lejos, por símbolos e
insinuaciones, dándose sin darse, esto a través la mirada por el rabillo, donde hay un
apartamiento mezclado al mismo tiempo con una como efímera entrega; la atención que por un
momento se dirige hacia el otro y sin embargo, en ese mismo momento, se desvía
simbólicamente por la dirección opuesta del cuerpo y de la cabeza” (Simmel, 1924: 12).
Casi no hago nada cuando ellos se acercan a mí, porque yo no soy de los que sonrío y de
que estar acá, no, no no, eso no va conmigo...simplemente pasan, yo me doy cuenta si les
atraigo ¿me entiendes? Se te quedan mirando, y la mirada dice más que mil palabras,
siempre, siempre, sé cuando me miran nada más para barrerme de pies a cabeza y sé
cuando me miran porque les gusto, o sea, ya uno aprende a eso, ¿no? (Cristian).
En el caso de los trabajadores sexuales, ellos toman una actitud pasiva, se podría decir una
posición femenina. Pendientes de la mirada, esperan ser abordados por el cliente.
Uy, pus ora si que yo no hago nada, ¿no? Ya si tuve suerte y le llamé la atención a alguien
pos solito me llama, hasta ahorita afortunadamente pues las veces que he ido siempre me
han llegado, me han abordado (Marco Antonio).
Como se observa, es habitual que los trabajadores permanezcan a la espera de ser
abordados; sin embargo, hay quienes toman la iniciativa y se acercan a ofrecer sus servicios
de forma directa. Muy frecuentemente los jóvenes en situación de calle y los menos cuidados
en su aseo, imagen o atractivo personal, acostumbran ofrecer sus servicios o permitir ser
tocados o exhibidos sus genitales a cambio de unas monedas, cigarrillos o comida. Algunos de
estos trabajadores suelen pedir dinero para ingerir algún alimento, después de las largas
noches de juerga en que se consume gran cantidad de alcohol y drogas, a clientes, amigos o
curiosos. Tampoco resulta extraño que algunos de ellos estén trabajando bajo el efecto, a
veces muy evidente, de las drogas. Sin embargo, son los que menos recursos simbólicos
cuenta para la competencia en esta actividad.
Si la seducción, como señala Baudrillard (1993), es el manejo de las apariencias que pone
en escena al cuerpo para debatirse en el juego del sexo, entonces dicho juego que se sustenta
por dos hombres pone también en evidencia la artificialidad de lo masculino y la fragilidad de la
identidad masculina. En el trabajo sexual, los hombres juegan con su propio cuerpo al juego de
la ilusión, que lleva a configurar la apariencia pura, y aunque ello es significado dentro de lo
femenino, delata lo moldeable de lo masculino puesto en términos de lo auténtico y real. Al
mismo tiempo, aunque es pre-reflexivo, o quizá ya reflexionado en unos, da cuenta de la
complejidad en que se cruzan y transitan las identidades, el deseo y el placer erótico.
Si analizamos los alcances de dicha propuesta, podemos interrogarnos sobre el papel del
juego de la seducción y su relación con la performatividad de dos individuos que, podríamos
suponer al menos hipotéticamente, representan una identidad de género masculina, establecen
un juego en que uno y otro juega con los simbolismos y referentes del género, en tanto se
posicionan de manera indistinta tanto en el lugar de lo masculino como de lo femenino.

Conclusiones
En términos generales, se puede decir que las personas que ejercen la prostitución de calle, y
que participaron en este trabajo, representan una masculinidad subordinada. La situación de
desigualdad social, expresada en la pobreza, falta de educación formal y desempleo, les ubica
en la marginación y exclusión social, pero a su vez, el trabajo sexual enfocado hacia otros
hombres los ubica del lado de la homosexualidad, otro elemento estigmatizante. Estos
hombres pueden desempeñar el rol activo en el encuentro sexual y sentirse masculinos con
relación al cliente pasivo, pueden tener una orientación heterosexual, ser casados, ser padres,
o tener novia, pero su acercamiento sexual con otros hombres hace que su masculinidad se
ponga en duda tanto por gays como por otros heterosexuales. El que sean identificados como
“mayates” o “chichifos”, por los clientes o por ellos mismos, ya los posiciona en un lugar de
descalificación y de estigma social doble.
Al cuerpo se le usa, se le viste y se le trasviste, se le cubre con máscaras para la
interacción social, dependiendo de la clase social, de la orientación sexual, de la edad y hasta
de la profesión. Sin embargo, el cuerpo masculino en sí mismo está silenciado, en el sentido
de que difícilmente se habla de él en términos de cuidado, de salud o de placeres ajenos a la
genitalidad. También parece estar poco presente en la experiencia de la intimidad de los
hombres; sin embargo, se da cuenta de él a través de diversas prácticas sociales, como el
trabajo sexual masculino. La masculinidad, como una dimensión política que encarna el poder
de los hombres sobre las mujeres, también adquiere forma en las relaciones entre hombres y
se inscribe como insignia en el propio cuerpo de estos hombres. Siguiendo a Bourdieu, el
cuerpo es donde se objetiviza el sistema de oposiciones, como la conocida dicotomía
masculino-femenino, que como estructura objetiva dentro del orden social representa el
producto de la división sexual del trabajo y de los procesos subjetivos correspondientes al
orden simbólico. Lo que en consecuencia hace que se naturalice e invisibilice la dominación
masculina.
El cuerpo es formado y habilitado para incorporar estos valores socioculturales. Las
prácticas homoeróticas, más allá de la patologización que ha hecho la psicología de ellas,
pueden ser comprendidas, por una parte, a la luz de la condición masculina, pero no en el
sentido de una visión naturalista o biologicísta del macho animal que pretende justificar tanto la
violencia como la hipersexualización de los hombres, sino más bien como producto de la cultura
de género que construye en los cuerpos determinadas sensibilidades, placeres, demandas y
deseos con base en la dicotomía masculino-femenino.

Referencias
Baudrillard, Jean (1993) De la seducción, Planeta-Agostini, Barcelona.
Bonino Méndez, Luis (1999) “Los varones frente al cambio de las mujeres”, s/p.
Bourdieu, Pierre (2000) La dominación masculina. Anagrama, Barcelona
Butler, Judith (2001) El género en disputa. Paidós y PUEG-UNAM, México, 2001.
Butler, Judith, (1990) “Performative acts and gender constitución: an essay and fenomeloghy
and feminist theory”. En Sue-Ellen Case, John Hopkill, Performing feminisms: feminist
critical theory and theater. University Press, Baltimore and London.
Connell, R. W. (2003) Masculinidades. PUEG-UNAM, México.
Goffman, Irving (1971) La presentación de la persona en la vida cotidiana. Amorrortu
editores, Buenos Aires.
Heller, Agnes (1999) Teoría de los sentimientos. Filosofía y Cultura Contemporánea, México.
Olavarría, José (2001) ¿Hombres a la deriva? FLACSO, Santiago de Chile.
Seidler, Victor (2001) La sinrazón masculina. Paidós y PUEG-UNAM, México.
Simmel, Jorge (1924) Filosofía de la coquetería, Revista de Occidente, Madrid.

___________
La sexualidad siempre se construye dentro de lo que establecen el discurso y el poder
27

(Foucualt, 1993), ambos aspectos producto de las convenciones culturales, históricas,


económicas y políticas de sociedades heterosexuales y patriarcales.
Capítulo 5.
Falos interdictos. Cuerpo, masculinidad y ley
Rodrigo Parrini

Enjambres
En este artículo reflexiono sobre la relación entre ciertas leyes y la masculinidad, a través de
las definiciones y normatividades explícitas o implícitas que aquéllas producen sobre el cuerpo
masculino. Las grandes transformaciones legales que han sucedido en el campo de la
sexualidad durante los últimos 20 años en México, han sido también modificaciones
significativas en la manera como las leyes intentan regular y normar las relaciones de género.
El influjo del movimiento feminista y las tendencias globales hacia la equidad de género han
marcado el decurso de este campo. De este modo, se han derogado leyes y/o artículos que
sostenían la subordinación de las mujeres, o que les permitían a los hombres tener control
sobre la sexualidad femenina. Se han promulgado otras que intentan promover y proteger
ciertos derechos entre las mujeres; por ejemplo, a una vida libre de violencia. También se han
realizado modificaciones legales, de carácter local, que garantizan a las mujeres el derecho a
interrumpir sus embarazos hasta las 12 semanas de gestación, y a las personas del mismo
sexo a casarse. Toda esta trama de cambios supone una modificación de los marcos
regulatorios de las relaciones de género en un sentido profundo y radical, en muchos sentidos.
Si bien la ley es sólo uno de los aspectos de las regulaciones de género, orienta la acción del
Estado, que es una de las instituciones más importantes en la producción y reproducción de
esas regulaciones.
Mi interés en la ley no tiene un carácter ni técnico ni jurídico. La pienso, más bien, como una
red de significación que forma parte de lo que Butler (2004) llama ‘aparato de género’, o que
De Lauretis (1996) denomina ‘tecnologías de género’. En esa medida, me concierne la ley
como un discurso que enuncia lo que colectivamente se estima deseable o punible y como un
dispositivo que facilita ciertas prácticas y prohíbe o castiga otras. De este modo, me centro
ante todo en el carácter discursivo de la ley.
Parto del supuesto de que las modificaciones legales sucedidas en México desde los años
noventa e intensificadas durante la primera década de este siglo, no sólo responden a
procesos sociopolíticos globales, que se traducen en transformaciones a nivel nacional y local,
sino a una metamorfosis más profunda en el orden de género que afecta de manera central las
definiciones de la masculinidad y las formas de producir una corporalidad masculina. Para
explorar esas transformaciones intentaré leer la ley como un texto que produce un tipo de
corporalidad, masculina en este caso.
El cuerpo no siempre está enunciado directamente en las leyes, pero podemos analizarlo en
las partes que cita, si es que las hubiere, o en las prácticas corporales que permite o prohíbe.
La corporalidad masculina será producto de diversos procesos sociales e institucionales y, sin
duda, no sólo de la ley. Pero creo que el discurso legal formula, en este campo, lo que es
deseable o esperable y lo que se rechaza o se condena. En ese sentido, la ley esboza un
orden moral. Si las transformaciones de las que hemos hablado son ciertas, las modificaciones
legales corresponden, en alguna medida, a desplazamientos en ese orden, al menos en el que
se debate públicamente y que tiene que ver con las definiciones y acciones del Estado.
Este análisis, que no reduce el cuerpo a la ley, ni la ley al cuerpo, creo que permitirá vincular
el orden del discurso con el orden de los cuerpos (Rancière, 1993: 79). Son órdenes distintos,
pero que mantienen relaciones relevantes para comprender los dispositivos plurales de
construcción de la masculinidad en el país.
Creo que la imagen de un orden de género sistemático y uniforme perderá validez empírica
en los años venideros y debemos preparar herramientas teóricas y analíticas para pensar un
campo cruzado por una creciente ambigüedad y pluralidad. Quizás lo que se ha olvidado en el
uso de la noción de masculinidad hegemónica28 es que la hegemonía se construye y se pelea
en el campo simbólico, e implica, precisamente, que un orden social nunca está asentado ni
determinado de manera definitiva (Laclau y Mouffe, 2006). Los lugares en los que dicho orden
parece monolítico y sólido están siendo disueltos, con mayor o menor rapidez, por los efectos
de las resistencias, tensiones, desacuerdos y conflictos que aquéllos intentan fijar o resolver.
De este modo, la masculinidad hegemónica se transformó en una especie de explicación a
priori que ha impedido muchas veces, a mi entender, investigar los procesos de transformación
de las relaciones de género. En este sentido, la pregunta que guiará mi análisis es cómo las
leyes promulgadas en el ámbito de las relaciones de género, orientadas muchas de ellas por
un discurso igualitario o de equidad, han transformado la masculinidad hegemónica y/o intentan
modificarla.
Es interesante constatar que la ley positiva discute, en muchos aspectos, con la ley
simbólica, tal como la formula el psicoanálisis lacaniano y la antropología estructural. Por
ejemplo, el matrimonio entre personas del mismo sexo ha supuesto una revocación de la
heterosexualidad como eje articulador de las formas legítimas de alianza.29 Por otro lado,
diversas leyes le restan poder a los hombres sobre la sexualidad femenina, que habría sido
uno de los monopolios capitales de cualquier tipo de patriarcado. De este modo, los
instrumentos reguladores que una sociedad crea, mediante su sistema político, modifican los
fundamentos simbólicos sobre los que esa sociedad parece descansar.
Creo que es importante entender que ese movimiento no es el de un iceberg en la superficie
del mar, sino el de un enjambre de abejas entre los árboles. Es decir, un movimiento plural y
múltiple que destrona parcialmente la univocidad del orden de género y crea formas diversas
de experiencia, significación y práctica. En ese sentido, la contraparte de la masculinidad
hegemónica no será otra igualitaria, no violenta o menos patriarcal, como pretenden, por
ejemplo, algunos discursos vinculados con la equidad de género. Su contraparte estará
constituida por una multiplicidad de prácticas y discursos sociales, así como de experiencias
personales o grupales, creadas y sostenidas por hombres, por mujeres y por una pléyade de
(inter)subjetividades y corporalidades que escapan (por ahora) a las clasificaciones binarias y
estrictas. Se trata de un desplazamiento que no es sistemático ni unitario, como lo supondría el
imaginario que aún nos embarga, pero sí profundo e irrevocable. Lo extraño en todo esto, es
que las leyes, al menos las que nos interesan en este texto, parecen alimentar este proceso de
socavamiento del orden de género.
Cualquiera diría que la evidencia actúa en contra de mi razonamiento: la masculinidad
hegemónica y las formas más brutales de subordinación y explotación, ancladas y
reproducidas en un orden de género, no han experimentado mella alguna. La violencia de
género y homofóbica son sus pruebas irrefutables. Sin embargo, la densa trama de prácticas
sociales y culturales, de instituciones y relaciones sociales, y de significados e interpretaciones
vinculados con el género y la sexualidad, ha comenzado a desplazarse y transformarse. Si se
tratara de mostrar la veracidad de este argumento, no podría recurrir a la desaparición de
prácticas violentas o discriminadoras, o de un lenguaje sexista y excluyente. Creo que las
pistas no se encuentran en esa desaparición esperada, o en una extinción prometida, sino en el
estatus que dichas prácticas tienen hoy en día en los discursos públicos y en las significaciones
colectivas y subjetivas. Por ejemplo, la legitimidad de la violencia contra las mujeres ha perdido
una parte importante de su sostén colectivo. Los discursos discriminadores son cuestionados e
increpados con una intensidad creciente. Sujetos y grupos que no habían participado en los
debates públicos y que no eran considerados voces legítimas en la arena política, hoy se
pronuncian, interpelan, producen su propio conocimiento y debaten, con mayor o menor
visibilidad, con los discursos más reaccionarios y refractarios a la transformación de estos
campos.

Falos
En un texto donde analiza “las mallas del poder”, Foucault señala que debemos
“desembarazarnos de —una— concepción jurídica del poder, de esta concepción del poder a
partir de la ley y el soberano, a partir de la regla y la prohibición, si queremos proceder a un
análisis no ya de la representación del poder sino del funcionamiento real del poder” (Foucault,
2010: 892). Su afirmación tiene algo de desconcertante, porque escinde el estudio del poder
entre su representación, sostenida en la ley, el soberano y la prohibición, y su funcionamiento
real. ¿Cómo se puede distinguir la representación del poder de su funcionamiento real?, ¿hay
un funcionamiento real del poder que esté más allá de cualquier representación?, ¿la ley
siempre formará parte de este espacio representacional del poder y no de su operación real?
Luego, Foucault pregunta cómo se puede analizar el poder en sus “mecanismos positivos”,
en vez de los negativos que previamente ha impugnado. En una de sus respuestas sugiere
descartar la univocidad del poder para estudiar sus formas plurales, “formas locales,
regionales de poder (…) formas heterogéneas” (892). Añade, para profundizar su argumento,
que una sociedad “(…) no es un cuerpo unitario en el que se ejerza un poder y solamente uno,
sino que en realidad es una yuxtaposición, un enlace, una coordinación y también una jerarquía
de diferentes poderes, que sin embargo persisten en su especificidad” (893). Entonces, por
una parte habría una forma de entender el poder que incluye a la ley y la prohibición, la
representación y una generalidad unívoca; por otra, lo real, la positividad, la especificidad y
heterogeneidad y la pluralidad. La ley, como vimos, está anclada en el campo de la
representación unitaria y prohibitiva del poder, distante de su dimensión real, positiva y
heterogénea. Pero debemos preguntarnos si la ley sólo prohíbe o prescribe, si como texto y
como discurso también tiene un efecto productivo o positivo, como lo llama Foucault.
Al menos en los puntos que me interesan en este artículo, la ley tiene tanto una función
prohibitiva y prescriptiva como otra productiva. Pero las tres están entrelazadas: las
prohibiciones son formas de articular corporalidades femeninas y masculinas en los enunciados
de la ley, que prescribe a su vez determinadas prácticas corporales y produce, en
consecuencia, un campo de significación del cuerpo, las conductas y los deseos. Más adelante
precisaré qué prácticas y significaciones. Ahora bien, la ley puede pensarse en un
funcionamiento heterogéneo y múltiple para el que no bastaría una lectura literal y sí, en
cambio, la serie múltiple y quizás dispersa de prácticas culturales e institucionales que permite,
sostiene o incita. Para ello es necesario analizar un campo muy complejo que incluye desde las
formulaciones legales por parte de los parlamentos, sus interpretaciones en las instituciones
jurídicas, los usos que hacen de la ley las distintas instancias y niveles del Estado, hasta las
significaciones colectivas que suscita y las diversas relaciones de poder en las que se ancla o
crea. Un análisis foucaultiano de la ley debiera permitir entender y describir lo que él ha
llamado “una yuxtaposición, un enlace, una coordinación y también una jerarquía de diferentes
poderes” (893), que atraviesen las leyes y sean traspasados por ellas, así como refracten
relaciones de poder en direcciones distintas.
Por ejemplo, el Código Penal Federal30, en los artículos referidos a la violación o abuso
sexual, estipula que se entenderá por cópula “(…) la introducción del miembro viril en el cuerpo
de la víctima por vía vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo.” (Cámara de
Diputados, 2011c: 78). ¿Qué orden sexual y de género se produce y se regula en este
enunciado tan corto y tan denso, a la vez?
Para esta ley, la cópula es siempre la penetración del pene en el cuerpo de otro (mujer u
hombre) y supone una corporalidad masculina que puede violentar otra corporalidad,
“independiente de su sexo”.31 La cópula se sitúa en este límite entre los orificios mayores del
cuerpo y el ‘miembro viril’. La diferencia sexual está situada del lado del ofensor, porque la
víctima no tiene sexo en esta ley y la cópula se penaliza con independencia de él. Si no se
introduce el pene, pero sí cualquier otra cosa, por vía vaginal o anal, también se considerará
violación. Cuando el pene es sustituido por una prótesis, cualquiera que ella sea, entonces las
vías corporales se reducen a dos: la vagina y el ano. La boca deja de considerarse susceptible
de violación por un sustituto fálico. El texto dice: “se considerará también como violación y se
sancionará con prisión (…) al que introduzca por vía vaginal o anal cualquier elemento o
instrumento distinto al miembro viril, por medio de la violencia física o moral, sea cual fuere el
sexo del ofendido.” (ibíd.). El miembro ha desaparecido y sólo ha quedado su mímesis
material, pero permanece la conducta, que es descrita como la introducción de algo en las vías
señaladas —vagina y ano—. Una conducta que se realiza por medio de violencia física o
moral, “sea cual fuere el sexo del ofendido”.
Entonces, la ley significa la cópula como una actividad estrictamente masculina o fálica
(puede ser realizada por mujeres si introducen un sustituto fálico por vía vaginal o anal), como
un acto estrictamente penetrativo, que sucede sobre el cuerpo de la víctima. La violación es,
ante todo, un acto físico y corporal. Los orificios de la víctima sólo son testigos de la
introducción del falo del ofensor. Son vías para la realización de su deseo y son rutas de su
violencia.
¿Qué regulaciones de género produce este texto?, ¿qué orden subyace a su formulación?,
¿qué tipo de corporalidad está en juego en sus enunciados? Me parece que la ley penaliza la
corporalidad masculina y, más exactamente, una parte: el falo. Es como si se cumpliera el
retruécano que Žižek (2006) hace con una famosa idea deleuziana: el órgano sin cuerpo, en
vez del cuerpo sin órganos.32 El agresor tiene cuerpo sólo porque posee un falo. El falo es la
variable independiente del acto. Sea como miembro masculino o como instrumento o elemento
distinto de él, pero que se introduce por las mismas vías con intenciones y efectos semejantes.
Incluso si una mujer violara a alguien, debe proveerse de un falo o su sustituto para que se
constituya el delito. Y la víctima sólo tiene vías copulatorias y orificios en los que se introduce
el falo en sus distintas versiones. Entonces, un órgano extenso, el falo, se contrapone a otros
que se convierten en vías copulatorias sólo porque éste se ha introducido en ellos. La voluntad,
por supuesto, está del lado del falo y la pasividad del lado de los orificios.
La ley confirma aquel principio freudiano que indica que la libido es siempre masculina y
activa. De este modo, la violación es siempre el acto de un hombre o de alguien que se dota
de un falo. La víctima, como hemos visto, no tiene sexo o el sexo se independiza del acto, se
hace indiferente al acto fálico violento: sea cual fuere el sexo del ofendido, dice la ley. El
órgano sin cuerpo es el miembro masculino y sus prótesis, el cuerpo sin órganos son los
orificios de la víctima.
Si esta ley, como lo vimos, admite la sustitución del miembro masculino por otro instrumento
que realice las mismas acciones sobre los mismos orificios, entonces podemos plantear una
pregunta que Žižek se hace: “¿cómo afecta este desdoblamiento del pene al funcionamiento
simbólico del falo como significante?” Ese desdoblamiento produce un “(…) hiato que separa al
pene-como-órgano del falo-como-significante” (2006: 108). Quisiera, no obstante, destacar
otra consecuencia de esa escisión: la corporalidad masculina se divide entre el cuerpo —el
pene— y su función —el falo. Me parece interesante que la corporalidad masculina, y el deseo
masculino, escindidos de este modo, perseveren en las conductas y en los actos descritos por
la ley. Habría una masculinidad del cuerpo (el ofensor) y otra de los actos (realizados con los
sustitutos del pene), sustentadas ambas por el miembro masculino. Lo que se puede sustituir
es el órgano, pero no la identidad (de género) del agresor. El sexo, como dije, está del lado
del ofensor, en una especie de confirmación paradójica del falo como significante: la víctima
sólo tiene vías de penetración, pero no sexo. Indiferenciada, la víctima experimenta en el texto
una escisión ‘hacia dentro’, en la que sólo permanecen sus orificios como signos de la violencia
que ha sufrido, pero desaparece su cuerpo.
El lenguaje de la ley es extraño: describe partes y conductas, pero como si fueran cosas.
Actos sin sujetos, órganos sin cuerpo. Es una especie de lenguaje vacío. Cabe plantear otra
pregunta, que el mismo Žižek se hace: “¿cómo puede dar lugar ese entremezclarse de
cuerpos al pensamiento ‘neutral’, es decir, a un campo simbólico que sea ‘lineal’, en el preciso
sentido de no estar sujeto a las ataduras de las pulsiones corporales (...)?” (Žižek, 2006: 109).
Aunque la ley habla de prácticas sexuales, lo hace con un lenguaje técnico que crea un campo
objetivo de violencias y conductas. Habla de sexualidad sin hablar de ella, con un lenguaje que
se aleja para evitar otras connotaciones. ¿Pero lo consigue? Žižek señala que la sexualidad es
justo el lugar al que llegan todos los desvíos. No es un campo objetivo sino elusivo. Por eso,
este discurso tiene un efecto paradójico que hipersexualiza el cuerpo masculino, eludiéndolo.
En esa medida, como indica Žižek, la sexualidad “(…) puede funcionar como un co-sentido
que suplementa el significado literal-neutral ‘desexualizado’ precisamente en la medida en que
ese significado neutral ya está ahí” (110). Paradójicamente, esta desexualización del lenguaje
legal se profundiza cuando se elimina la referencia a la diferencia sexual. Como en la
perversión, “(…) la sexualidad se convierte en objeto directo de nuestro discurso, pero el
precio que pagamos por ello es la desexualización de nuestra actitud hacia la sexualidad; la
sexualidad se convierte en un objeto desexualidado entre otros” (ibíd.). Este zoom discursivo
en el ‘miembro viril’ es la estrategia mediante la cual la sexualidad se desexualiza en el
lenguaje jurídico: “el falo es el ‘órgano de la desexualización’ precisamente en su condición de
significante sin significado (…) el falo designa la paradoja siguiente: la sexualidad sólo puede
universalizarse por medio de la desexualización, sólo al experimentar una especie de
transustanciación en la que se convierte en un suplemento-connotación del sentido literal,
neutral y asexual” (ibíd.: 111-112).
Las reformas a los artículos sobre la violación, introducidas en 1991 en el Código Penal
Federal, suscitaron una polémica acerca de la eliminación del sexo de la víctima, que en el
original de 1931 sólo consideraba al femenino. Existía ahora una ampliación de la corporalidad
involucrada en el delito, al incluirse la boca entre las vías susceptibles de ser violentadas
sexualmente. Un comentarista señaló que la violación dejaba de ser “lo que siempre ha sido”.
Citaré en extenso el comentario porque juzgo muy interesante el lenguaje que utiliza:
(…) para la ley penal mexicana la violación ha dejado de ser lo que siempre ha sido y lo que
le da sentido: el ayuntamiento carnal violento, el acceso carnal violento, por vaso debido o
indebido respecto a la mujer, por vaso indebido respecto al hombre, entendiéndose por vaso
indebido la vía anal. La ley mexicana, por razones tal vez contingentes que no conocemos,
ha efectuado una innovación de mucha monta al separarse de la idea de invasión genital,
especialmente odiosa si es violenta, que la violación ha significado tradicionalmente. En
lugar de eso ha adoptado el concepto de introducir el miembro viril en el ‘cuerpo’ de la
víctima, ‘cuerpo’ que por ahora se mienta –además de la vagina y la vía anal–, la cavidad
bucal, por la erótica anticipación del coito que puede significar o por el remedo del mismo al
que puede prestarse. (Bunster, 1992: 158).
¿No hay en este discurso un orden corporal que se ve alterado por las modificaciones
legales?, ¿no reclama un orden sexual que también experimenta desplazamientos indeseables,
según el comentarista? Antes de la cita reproducida, el comentarista se quejó por extender el
concepto de violación al caso en que se introduce un objeto, que no siendo el miembro viril,
termina por reemplazarlo en la cópula. Ahora, su reserva se dirige a la inclusión de un ‘vaso’ no
considerado en la legislación anterior: la boca. El orden moral que diferenciaba los vasos
‘debidos’ e ‘indebidos’, se ve alterado por este suplemento que no es ni lo uno ni lo otro,
porque no es genital. La innovación que se impugna es el reemplazo de lo que el autor llama
‘invasión genital’ por introducción corporal. Ahora todo el cuerpo es susceptible de ser violado,
especialmente sus orificios. Vimos que esta ampliación es paralela a la inclusión de los
sustitutos fálicos. Pero la boca, en esta lectura, sirve de ‘remedo’ de los genitales en tanto
permite una especie de cópula.
Entre el comentario y la ley tenemos ese efecto de universalización desexualizada de la
sexualidad, que Žižek analiza. El lenguaje jurídico, en sus distintas versiones, intenta neutralizar
la connotación sexual de sus preocupaciones y objetos, eludiéndola mediante todos esos
términos extraños e inesperados: ‘vasos’, ‘invasión genital’, ‘vías’, ‘introducción del miembro viril
en el cuerpo de la víctima’. El cuerpo que está en juego en estas definiciones —alusivas y
elusivas— no es, según Žižek, el cuerpo biológico, sino el cuerpo como “(…) una multitud de
zonas erógenas que se localizan en la SUPERFICIE” (p. 114). Multitud de zonas erógenas
(vías, vasos, miembros) que motivan una serie de regulaciones legales.
En este sentido, la ley es tan específica como los poderes positivos reivindicados por
Foucault, tan regional como ellos. Y se desplaza, como lo hemos visto, en una trayectoria
histórica que reduce la importancia de la diferencia sexual, al menos en el delito que nos
interesa en este apartado, y aumenta las zonas potencialmente violentadas por el miembro
viril. A la vez, intensifica una fragmentación del cuerpo, tanto del ofensor (reducido a miembro
viril o sus sustitutos) como de la víctima (reducido a vías).

Cuerpos
El artículo primero de la Ley General para la Igualdad de Género, promulgada en 2006,
señala que: “La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar la igualdad entre mujeres y
hombres y proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orienten a la Nación
hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo
el empoderamiento de las mujeres.” (Cámara de Diputados, 2011b: 2). En este pequeño
párrafo se enuncia un proyecto colectivo de gran alcance. El texto citado es un ejemplo claro
tanto de la capacidad del Estado para imponer interpretaciones como de las luchas existentes
en torno a ciertas relaciones de poder (Mertz, 1994: 441).
La igualdad que asume la Nación como un mandato, es el movimiento desde un tiempo
presente hacia otro futuro, que se logrará mediante “el empoderamiento de las mujeres”. En el
artículo sexto se indica que: “La igualdad entre mujeres y hombres implica la eliminación de
toda forma de discriminación en cualquiera de los ámbitos de la vida, que se genere por
pertenecer a cualquier sexo” (Cámara de Diputados, 2011b: 3). Aparece una oscilación, puesto
que primero se identifica a las mujeres como los sujetos de una ley que promueve su igualdad
respecto a los hombres, y luego indica que la igualdad se logrará eliminando toda forma de
discriminación “que se genere por pertenecer a cualquier sexo”. De este modo, se infiere que
algunas de esas formas de discriminación podrían afectar al “sexo masculino”.
En el primer artículo los verbos centrales son regular y garantizar, acciones que el Estado se
propone realizar mediante la ley. Regula la igualdad y la garantiza. En el artículo 26, se indica
que el Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres tendrá como objetivos
promover la igualdad, contribuir al adelanto de las mujeres, coadyuvar a la modificación de
estereotipos y alentar el desarrollo de programas y servicios. Son objetivos que se
comprometen a crear políticas públicas garantes de la igualdad y la regulación de las
relaciones de género. De hecho, el Sistema involucra una compleja institucionalidad que tendría
a su cargo conseguir los objetivos de esta ley, y es definido como:
(…) el conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y
procedimientos que establecen las dependencias y las entidades de la Administración
Pública Federal entre sí, con las organizaciones de los diversos grupos sociales y con las
autoridades de los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, a fin de efectuar acciones
de común acuerdo destinadas a la promoción y procuración de la igualdad entre mujeres y
hombres. (Cámara de Diputados, 2011b: 6).
Esta ley parece no tener cuerpo, al menos no el que alcanzamos a vislumbrar en el análisis
anterior. Pero sí lo tiene y está articulado según los discursos de la diferencia sexual, leída en
este caso como ‘igualdad entre hombres y mujeres’. Pero tan importante como esto es que la
ley crea una institucionalidad compleja que no sólo prohíbe, si recordamos la crítica de
Foucault, a cierta noción del poder, sino también produce: “un conjunto orgánico y articulado de
estructuras, relacionales funcionales, métodos y procedimientos”. Y en muchos sentidos lo ha
creado.
Hoy existe una densa trama institucional y normativa que interviene las relaciones de género,
prohibiendo, prescribiendo y también produciendo. El objetivo final de la ley, que es regular y
garantizar, no se sustenta ante todo en una prohibición. La ley busca (¿desea?) producir cierto
tipo de relaciones sociales en este campo y facilitar una transformación social, que se
sintetizaría en el “empoderamiento de las mujeres.” Todo esto forma parte de lo que De
Lauretis llama una tecnología de género, entendida como “el conjunto de efectos producidos
en los cuerpos, los comportamientos y las relaciones sociales (…) por el despliegue de una
tecnología política compleja” (De Lauretis, 1996: 8).
Sin duda, ese ‘conjunto orgánico y articulado’, que menciona la ley, constituye una tecnología
política compleja. Lo que no podemos vislumbrar todavía son sus efectos en los cuerpos, los
comportamientos y las relaciones sociales ¿Qué tipo de corporalidad es la que produce el
discurso legal? Una corporalidad oscilante entre las conductas posibles y los órganos
involucrados. Es curioso, pero la pregunta que hace la ley no es quién, como dice Foucault,
sino qué. Con esta pregunta se podría interrogar cualquier poder positivo, como los analizados
por él.
Ahora bien, la segunda ley que citamos parece recuperar la diferencia sexual como eje de
su discurso, pero descartando las relaciones de género. Hombres y mujeres comparten una
especie de exterior social donde se produce y reproduce la desigualdad y en el que pueden
sufrir discriminación. Nuevamente, la pregunta que intenta responder la ley no es quién
discrimina o quién origina la desigualdad, sino en dónde sucede y qué efectos produce. Frente
a este exterior, si bien a las mujeres se les presta especial atención, puesto que la desigualdad
las afectaría con mayor intensidad, se les considera ubicadas en un mismo lugar discursivo,
político y social que los hombres: el de la desigualdad y la discriminación.
La diferencia sexual, entendida como el sustento corporal y representacional de relaciones
de poder que sitúan a las mujeres en un lugar subordinado con respecto a los hombres, se
constituye en un campo homogéneo.33 La desigualdad no se produce en la diferencia sexual
misma, sino en las vicisitudes sociales que afectan a hombres y mujeres. No hay lugar para las
relaciones de poder que crean la desigualdad, sino un exterior vacío e inidentificable. Por eso,
la ruta elegida para modificar la desigualdad es la promoción del “empoderamiento de las
mujeres” y no la transformación de las relaciones de poder, sustentadas en la diferencia
sexual, que la producen y reproducen.
De este modo, el modelo corporal de la ley es el cuerpo masculino, que ubicado en un plano
aparentemente horizontal con el cuerpo femenino, sirve de referencia para la igualdad que se
pretende conseguir. ¿Cómo se puede producir igualdad a partir de la diferencia? Creo que la
diferencia, sexual en este caso, sólo produce diferencia y es imposible que produzca
igualdad.34 Por eso, la crítica de la desigualdad de género debe ser una crítica de la diferencia
sexual, como locus del poder masculino y como dispositivo productor y regulador de la
subordinación femenina. Mujeres empoderadas, como las que enuncia la ley, no serán mujeres
iguales, sólo serán mujeres diferentes con respecto a los hombres que debieran “alcanzar”, al
menos en lo que al poder corresponde. El mismo poder, las mismas relaciones, para
distribuciones distintas.

Violencias
Si en la ley analizada en la sección anterior, hombres y mujeres estaban ubicados en un plano
horizontal, pero con cierta inclinación con respecto al exterior de la desigualdad, en Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las relaciones de género se
transforman en relaciones polares, estructuradas en torno a dos personajes centrales: el
agresor y la víctima. Si bien la víctima siempre es mujer y se la define en la ley como la “mujer
de cualquier edad a quien se le inflige cualquier tipo de violencia”, el agresor parece no tener
un ‘sexo’ establecido y se le denomina como la “persona que inflige cualquier tipo de violencia
contra las mujeres”. ¿Quién es esa ‘persona’ que ‘inflige cualquier tipo de violencia contras las
mujeres’?, ¿podría ser otra mujer?, ¿es necesariamente un hombre? Y si fuera el caso que
esa persona fuera un hombre: ¿por qué no se enuncia directamente y se define al agresor
como “el hombre que inflige cualquier tipo de violencia contra las mujeres’?
La ley es particular cuando identifica a la víctima y universal cuando lo hace con el agresor.
A la inversa de lo que sucedía con los artículos del Código Penal Federal, en este caso la
diferencia está del lado de la víctima y el agresor permanece indiferenciado. ¿Cuáles serán las
consecuencias de esto?, ¿qué corporalidad se delinea en los artículos de la ley y de qué forma
se articula con la trama de relaciones de género que intenta regular?
La ley parece ser ambigua con respecto a la identidad del agresor. Si bien en su glosario lo
define como ‘persona’, en el artículo 8 dispone, entre otras medidas para la prevención y
atención de la violencia: “Brindar servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos al
Agresor para erradicar las conductas violentas a través de una educación que elimine los
estereotipos de supremacía masculina, y los patrones machistas que generaron su violencia”
(Cámara de Diputados, 2011c: 3) ¿A quién se podría educar de esta manera sino a un
hombre?, ¿quién presentaría estereotipos de ´supremacía masculina’ sino un hombre? La
pregunta es, entonces, ¿por qué el agresor se define como ‘persona’ y no, directamente, como
‘hombre’? Un lenguaje elusivo es una manera estratégica de rehuir las relaciones de poder que
subyacen a la violencia y la violencia que atraviesa las relaciones de género.
El lenguaje oscilante de la ley impide localizar el origen de la violencia e identificar al agresor
con claridad. ¿Supone la ley que sólo en los estereotipos de supremacía masculina y en los
patrones machistas está el origen de la violencia de los hombres contra las mujeres?, ¿esto
implicaría que el resto de las relaciones de género, situadas fuera de esos estereotipos y
patrones, están libres de violencia?, ¿no se reconoce como violencia la subordinación
estructural de las mujeres, responsables de la reproducción, del cuidado de la familia, de la
atención de los enfermos, de las tareas domésticas y, por otro lado, impedidas de tomar
decisiones autónomas sobre su cuerpo, desasirse de los códigos heterosexuales de
vinculación y vivir vidas que no estén al servicio de los/as otros/as? Al parecer, para la
representación de la violencia que elabora la ley, todo esto no forma parte de los estereotipos
ni de los patrones.
Pero quizás el problema más profundo de este discurso es que localiza la violencia en un
sujeto punible y no en un orden social injusto. Es el agresor el que actúa los patrones y los
estereotipos, el que reclama mediante la violencia la supremacía masculina. Si el
empoderamiento de las mujeres era el proceso clave para conseguir la igualdad ante los
hombres, en el caso de la violencia es el horizonte deseable que la eliminaría. En el glosario
citado se lo define como “un proceso por medio del cual las mujeres transitan de cualquier
situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estadio de
conciencia, autodeterminación y autonomía (…)” (Cámara de Diputados, 2011c: 2-3). El
agresor se interpone en este tránsito, en el que las mujeres pasan de su subordinación
histórica a un “estadio de conciencia, autodeterminación y autonomía”. Es una especie de
evolución social dentro del orden de género que las libera de sus antiguas heteronomías y les
ofrece la autodeterminación como perspectiva colectiva y personal. Frente a las mujeres que
efectúan este tránsito supuesto, el agresor es un obstáculo, con sus patrones y estereotipos
que, al contrario, refrendan su subordinación.
Si el ofensor en el Código Penal se reducía al ‘miembro masculino’, en esta ley se
transforma en el protagonista de todas las violencias y se le dota de un cuerpo para una
diversidad de actos. En la clasificación de los tipos de violencia se distinguen cinco posibles:
psicológica, física, económica, patrimonial y sexual. En la violencia psicológica se reúnen
actos, emociones, vínculos y afectos de manera horizontal: celotipia, abandono, infidelidad,
insultos, comparaciones, rechazo, marginación, descuido reiterado y humillaciones, entre otros.
En cambio, la violencia física es más precisa y restrictiva en su definición: “cualquier acto que
inflige daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda
provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas” (3).
Por su parte, la violencia sexual contiene elementos de los dos tipos de violencia citados
antes y se la define como “cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la
Víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión
de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y
concebirla como objeto” (ibíd.). Si la violencia psicológica parece ser un tipo de violencia
procesual, que no tiene un principio ni un fin claramente delimitado, la violencia física y sexual
corresponden a actos que tienen una intención de daño notoriamente discernible. Los efectos
de ambas violencias son más claros: daño o degradación; en cambio, la violencia psicológica
incluye la depresión, el aislamiento, la devaluación de su autoestima y el suicidio.
La violencia es física si el cuerpo del otro (el agresor) está involucrado en los actos. Es
psicológica si los efectos de la violencia se experimentan en el cuerpo de la víctima, aunque no
intervenga el cuerpo del agresor. Si la violencia física y la sexual se sitúan siempre en el
presente, la psicológica es una violencia histórica, con efectos futuros. Entonces, se elabora
una temporalidad de la violencia, que la escande en momentos de ocurrencia, pero también de
acumulación. Pero lo que marca este orden temporal es la presencia directa del cuerpo. Es
como si el tiempo de la violencia surgiera de la corporalidad del agresor y tuviera en ella su
asiento.
Por otra parte, esta ley invierte las figuras que diferencia, respecto a las analizadas para el
Código Penal Federal. Si en este último la víctima casi no tiene espesor y sólo está constituida
por vías introductorias del miembro masculino, en el caso de la que ahora nos ocupa, el
agresor sólo puede ser conocido a través de la víctima. En los artículos referidos al delito de
violación, el ofensor constituye a la víctima en tal, le da un cuerpo al introducir su miembro por
determinados orificios. En el caso de la ley para una vida libre de violencia, es la víctima la que
conforma al agresor, le adjudica ciertas conductas e intenciones y lo transforma en un
personaje con cierta densidad subjetiva o, al menos, psicológica. Sabemos, como ya lo señalé,
que su motivación principal es la repetición de patrones y estereotipos vinculados con la
supremacía masculina. Luego, que insulta, grita, golpea, toquetea, insinúa, agrede, amenaza,
cela, es infiel, devalúa, entre otras muchas conductas. Sabemos, según la ley, que puede y
debe ser reeducado en la doctrina de la igualdad de género.
Es extraño que sólo la víctima tenga historia y acumule los efectos de las violencias diversas
que puede haber padecido. Es extraño porque la repetición está del lado del agresor y no de
ella. Es él quien repite patrones y estereotipos, pero como un autómata que no los sedimenta
en una visión del mundo y en un vínculo intersubjetivo. En esa delgada línea que separa a la
víctima del agresor, objeto de distintas medidas, se pierde justamente el orden social y de
género que sostiene la relación violenta. Es interesante constatar que la violencia que no puede
acumularse históricamente, porque se remite a dos figuras esmirriadas y tenues, se densifica
en el espacio. De este modo, la ley detalla los procedimientos y modos en los que se debe
alejar, consecutiva y secuencialmente, al agresor de la víctima: prohibiéndole que se acerque,
escondiendo a la víctima, quitándole las armas al victimario, etc.
Quizás podríamos pensar que en esta codificación espacial, pero no histórica, en esta
delimitación de efectos pero no de causas, se ha producido una degradación de la experiencia
de la violencia de género. Benjamín escribe que esa degradación de la experiencia nos obliga
“(…) a comenzar desde el principio; a empezar de nuevo; a arreglárselas con poco; a construir
desde lo ínfimo y seguir construyendo sin mirar ni a diestra ni siniestra” (citado en Jay, 2009:
381). Y esta pobreza se asienta, en primera instancia, en la psicologización de la violencia y su
entramado íntimo.35 Donde había que afirmar la violencia estructural e histórica que un sistema
de dominación ejerce sobre las mujeres, se ha alegado un degradé de estados psíquicos y de
actos violentos ¿Por qué era importante instalar este argumento? Porque sólo así la repetición
en la que está atrapado el agresor no se convierte en una mera tara personal o un capricho
sádico. La repetición que esta ley esgrime es justamente la que la diferencia sexual (en su
lectura complementarista) puede producir.36
Por esto, ese momento futuro que está condensado en el mecanismo que la ley denomina
“alerta de género” no ha producido algún efecto que no sea mediático. La alerta sólo puede
operar en un horizonte histórico que explique políticamente la violencia contra las mujeres y su
subordinación, no en otro íntimo que la entienda como la repetición de patrones nefastos o una
indefensión aprendida. Cuando la ley define violencia feminicida, entonces se encuentra con un
sistema social violento, y señala que: “Es la forma extrema de violencia de género contra las
mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado,
conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y
del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”
(Cámara de Diputados, 2011c: 6). En estos párrafos las conductas reunidas en los tipos de
violencia adquieren un dramatismo que no habían tenido. La ley crea su propia retórica, pero
también una prosodia. ¿Sólo esta violencia, esta forma extrema en palabras de la ley, es
producto de la violación de los derechos humanos de las mujeres y la impunidad social y
estatal? Cuando el orden de género, sostenido en la subordinación de las mujeres, aparece
como ‘conjunto de conductas misóginas’, entonces la violencia es extrema. No sabemos si es
extrema por los actos que son capaces de cometer quienes la ejercen o porque resulta de la
acumulación de causas y efectos en encadenamientos sociales y biográficos. En este punto, el
agresor ha desaparecido, para ser reemplazado por un conjunto de conductas misóginas y la
impunidad. Sólo permanecen los actos, pero sin un sujeto que los realice.

Normalizaciones
¿Qué hace la ley con el cuerpo? Creo que realiza dos operaciones distintas. Primero, produce
una corporalidad a través de la especificación de ciertas conductas. Segundo, la fragmenta
mediante una particularización de los órganos. Los textos que analizamos son distintos entre
sí, como ya lo vimos. Me parece que las dos leyes difieren de los artículos del Código Penal
en que proponen una imagen de lo deseable, no sólo de lo punible. Vidas sin violencias y
relaciones igualitarias. En sus intersticios hemos podido leer ciertos modelos de corporalidad y
nos detuvimos, especialmente, en su versión ‘masculina’. Pero también pudimos constatar que
ésta es una corporalidad compleja, tensionada por lo que la ley propone como deseable y lo
que considera punible o sancionable.
Si las leyes expresan o delinean lo que se considera socialmente deseable o esperable,
entonces son leyes que operan según criterios de normalidad antes que de justicia. El
deslizamiento de la ley hacia la norma fue señalado por Foucault como una de las formas
mediante las que la ley perdía su carácter prohibitivo y lograba otro productivo (Foucault,
1989; Butler, 2004). Las leyes analizadas son artefactos de normalización, en términos de
Foucault. La pregunta que resta es qué tipo de normalización de la masculinidad proponen
esos textos y qué tipo de normalidad corporal implican.
En el caso de la ley para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad jurídica y
social sólo podía lograrse mediante un desplazamiento de las mujeres, que la ley denomina
‘empoderamiento’, hacia el estatus de los hombres. La normalidad de las relaciones de género
(entendidas como relaciones de poder) se consigue mediante una distribución equitativa de las
atribuciones y capacidades que iguala a las mujeres con los hombres, pero que no altera su
estructura.
En la ley para una vida libre de violencia, me parece que la normalización del cuerpo
masculino pasa por la eliminación de sus tendencias, actos y comportamientos violentos. Es
una normalización profunda, pues implica una ortopedia de las emociones y las palabras, los
gestos y los deseos. El cuerpo masculino que propone la ley, o que podemos leer en ella, es,
paradójicamente, un cuerpo con muchas de las características que se le atribuyen al cuerpo
femenino, en un esquema binario y, también, estereotipado. Es más contenido y más quieto; es
protector y no agresor; es cariñoso y no violento. A la inversa de lo que sucede con la ley para
conseguir la igualdad, el cuerpo no violento, que la ley busca y articula en sus enunciados, que
sirve como parámetro de la normalidad, es el cuerpo femenino.
¿Cuál es el alcance de las regulaciones y normalizaciones propuestas? Una de los debates
más importantes que se han generado en el campo de los estudios de género y del feminismo
en los últimos años gira en torno al estatuto de la diferencia sexual. No puedo reconstruirlo
porque sería demasiado extenso, pero si se nos permite simplificar las dos posturas
encontradas, una postula que la diferencia sexual es el producto de un orden cultural y político
y puede ser deconstruida, desplazada y, en último término, eliminada. La otra señala que la
diferencia sexual no se ancla sólo en el campo de la cultura ni del orden simbólico y tiene un
sustento pulsional no erradicable ni desplazable.
Cito esta disputa porque me interesa saber de qué modo las regulaciones y normalizaciones
propuestas por estas leyes se relacionan con la diferencia sexual. Una y otra forma de
entenderla conducen a conclusiones distintas. Si la diferencia sexual no sólo es un lugar
discursivo, entonces las leyes también fracasarían en su intento por regularla. Si es el efecto
de la cultura en su interpretación de los cuerpos, entonces las leyes podrían desplazarla.
Deleuze señala que “(…) un mecanismo regulador está siempre habitado por lo que le
desborda y le hace reventar desde su interior” (Deleuze, 2007: 119). ¿Cómo habita la
diferencia sexual este mecanismo regulador que hemos analizado?, ¿lo desborda de alguna
manera?, ¿podría reventarlo? Creo que las leyes responden, más bien, a la forma en que
Copjec conceptualiza la diferencia sexual: “dentro de cualquier discurso, el sujeto sólo puede
asumir o bien una posición masculina, o bien una femenina” (2006: 31).
En el caso de los artículos del Código Penal Federal que analizamos, cuando el sujeto no
asume ni una ni otra posición, entonces sólo se convierte en un cuerpo indiferenciado y pasivo
ante la violencia y el deseo de un otro siempre masculino. En las otras dos leyes, las
posiciones están configuradas con claridad. La víctima es siempre femenina, en el caso de la
ley que se aboca a la violencia contra las mujeres, y el agresor siempre masculino. La
desigualdad es una gradiente entre ambas posiciones, que será modificada mediante el
empoderamiento de las mujeres. Ahora, todo esto indicaría que la diferencia sexual otorga
sentido a la relación entre hombres y mujeres y lo articula.
Pero Copjec indica que la diferencia sexual es un límite para la significación y que sexo y
sentido se oponen (dice que experimentan un ‘radical antagonismo’). “El sexo, escribe la
autora, nunca es simplemente un hecho natural, tampoco es reducible a ninguna construcción
discursiva, al sentido, en última instancia” (2006: 23). No obstante, la ley sí intenta anclar la
diferencia al sentido y por eso su funcionamiento es tan claro, salvo cuando la desestima y
entonces los cuerpos nunca suponen posiciones específicas y las identidades se hacen
borrosas o confusas. Quizás no podemos dirimir el funcionamiento de la diferencia sexual en la
ley de modo tajante; no podríamos decir que la deconstruye ni que la esencializa, justamente
porque es un híbrido de ambas visiones.
Judith Butler señala que dado que el género es inestable, como lo ha sostenido a lo largo de
toda su obra, a ella le interesan los lugares en los que lo masculino y femenino se quiebran,
“(…) donde ellos cohabitan y se interceptan, donde pierden su separación (discreteness)”
(Cheah et. al., 1998). Casi todos los esfuerzos queer se han centrado en esos intersticios de
la diferencia sexual. Sin embargo, tal vez debemos reorientar nuestros intereses y mirar
justamente hacia los lugares donde la diferencia es sostenida, donde brilla en su transparencia
y parece incuestionable. No para deconstruirla solamente, sino más bien para atender a estos
efectos de hiperclaridad paradójica, esta ausencia de sentido donde parece afirmarlo. Habría
algo ominoso en la ley, que debemos explorar; algo ominoso en su uso de la diferencia sexual.
Si se nos permite un juego de palabras, habría que desarrollar un sexo-sentido que nos
permita identificar los lugares donde la diferencia sexual se difuma no por su desplazamiento
significante, sino en su improductividad, en su silencio.
Quisiera pensar que el enjambre de abejas que propuse como imagen de los múltiples
socavamientos del orden de género de los que somos testigos, no sólo se agita en los
márgenes sino también al centro de las definiciones capitales que sostienen dicho orden. Tal
vez, por ahora, genera cierta confusión. Las leyes que analizamos son un ejemplo. Ni se puede
afirmar de modo tajante la diferencia sexual como justificación de relaciones de subordinación,
ni se la puede soslayar completamente. Por eso, la noción de masculinidad hegemónica, que
tan cara ha sido para los estudios de masculinidad, debería volver a interrogar las formas en
las que hoy se construye la hegemonía en este campo, los antagonismos que la atraviesan, los
fantasmas que la recorren y las grietas que no dejan de producirse ni de repararse.

Referencias
Amuchástegui, Ana, 2007, “‘La verdad… yo no creía que era violento’. Cuerpo emocional y
subjetivación en un programa reeducativo para hombres violentos”, en: Rodrigo Parrini
(coord.) Los contornos del alma, los límites del cuerpo: género, corporalidad y
subjetivación, UNAM/PUEG, México, pp. 155-182.
Bunster, Álvaro, 1992, “Las reformas al Código Penal en materia de delitos sexuales”, en:
Boletín Mexicano de Derecho Comparado, número 73, pp. 151-161.
Butler, Judith, 2004, Undoing gender, Nueva York y Londres, Routledge.
— 2005, “¿Es el parentesco desde ya siempre heterosexual?”, en: Debate Feminista, año 16,
vol. 32, octubre, pp. 3-36.
Cámara de Diputados, 2011a, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, Cámara de Diputados: México, tomado de: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf,
consultado en enero de 2012.
—2011b, Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Cámara de Diputados,
México, tomado de: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIMH.pdf, consultado en enero de 2012.
— 2011c, Código Penal Federal, Cámara de Diputados, México, tomado de:
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9.pdf, consultado en enero de 2012.

Cheah, Pheng; Elizabeth Grosz; Judith Butler y Drucilla Cornell, 1998, “The Future of Sexual
Difference: An Interview with Judith Butler and Drucilla Cornell”, en: Diacritics Vol. 28, No.
1, pp. 19-42.
Cohen, Jean, 2002, Regulating intimacy: a new legal paradigm, Princeton, Princeton University
Press.
Connell, Robert, 1997, “La organización social de la masculinidad”, en: Teresa Valdés y José
Olavarría (eds.), Masculinidad/es. Poder y crisis, Santiago, FLACSO/ISIS Internacional, pp.
31-48.
Copjec, Jean, 2006, El sexo y la eutanasia de la razón. Ensayos sobre el amor y la diferencia,
Buenos Aires, Paidós.
de Lauretis, Teresa, 1996, “La tecnología del género”, en: Mora, n° 2, noviembre, pp. 6-34.
Deleuze, Gilles, 2007, “El auge de lo social”, en: Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas
(1975-1995), Valencia, Pre-textos, pp. 113-120.
Foucault, Michel, 1986, La historia de la sexualidad. La voluntad de saber, Siglo XXI, México.
— 2010, “Las mallas del poder”, en: Obras esenciales, Barcelona, Paidós, pp. 889-906.
Jay, Martin, 2009, Cantos de experiencia. Variaciones modernas sobre un tema universal,
Buenos Aires, Paidós.
Jelin, Elizabeth, 1997, “Igualdad y diferencia: dilemas de la ciudadanía de las mujeres en
América Latina”, en: Ágora. Cuadernos de Estudios Políticos, año 3, No. 7, pp. 189-214.
Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe, 2006, Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una
radicalización de la democracia, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Mertz, Elizabeth, 1994, “Legal Language: Pragmatics, Poetics, and Social Power”, en: Annual
Review of Anthropology, Vol. 23, pp. 435-455.
Parrini, Rodrigo, 2007, “Un espejo invertido. Los usos del poder en los estudios de
masculinidad: entre la dominación y la hegemonía”, en: Ana Amuchástegui e Ivonne Szasz
(coords.) Sucede que me canso de ser hombre… Relatos y reflexiones sobre hombres y
masculinidades en México, México, El Colegio de México, pp. 95-117.
Ramírez, Juan Carlos, 1997, “Violencia masculina: algo más que ‘gobernarse a sí mismo’”, en:
La Ventana. Revista de Estudios de Género, No, 6, pp. 223-249.
Ramírez, Juan Carlos; Gemma López y Francisco Padilla, 2009, “¿Nuevas generaciones,
nuevas creencias? Violencia de género y jóvenes”, en: La Ventana. Revista de Estudios de
Género, No. 29, pp. 110-145.
Rancière, Jacques, 1993, Los nombres de la historia. Una poética del saber, Buenos Aires,
Nueva Visión.
Scott, Joan W., 1992, “Igualdad versus diferencia: los usos de la teoría postestructuralista”,
en: Debate Feminista, año 3, vol.5, pp. 87-107.
Žižek, Slavoj, 2006, Órganos sin cuerpo. Sobre Deleuze y sus consecuencias, Valencia, Pre-
textos.

___________
28 Esta noción ha tenido una enorme importancia en los estudios de masculinidad,
especialmente en América Latina. Fue acuñada por autores anglosajones (Connell, 1997). En
otro texto realicé una crítica de su uso, que me parece aún pertinente, especialmente cuando
se estudia el poder. Véase Parrini, 2007.
29 Para un análisis detallado de este punto véase Butler, 2005.

30 México es una República Federal que tiene leyes federales, generales y estatales. Las leyes

federales regulan asuntos de interés nacional y se aplican en todo el país. En el caso del
Código Penal Federal, se aplica a todos los habitantes de la República, por parte de
autoridades federales, pero cada Estado tiene un Código Penal específico. Las Leyes
Generales abordan asuntos que son de materia obligatoria para las autoridades federales y
estatales y establecen competencias distintas según el nivel de gobierno. En este artículo me
centraré sólo en leyes federales o generales, dado su alcance y su importancia jurídica, pero
también cultural.
31 Un Código Penal, a diferencia de las otras leyes que analizaré después, debe especificar con

detalle las conductas que intenta regular. En este texto, el lenguaje será muy específico, en los
otros, en cambio, más general. Agradezco a José Luis Caballero esta aclaración.
32 “El falo es un ‘órgano sin cuerpo’ que llevo encima, que está unido a mi cuerpo sin llegar a

ser nunca ‘parte orgánica de él’, siempre presente como un suplemento incoherente y
excesivo” (Žižek, 2006: 108).
33 Copjec llama 'complementaria' a esta forma de entender la diferencia sexual, en la que los

dos términos binarios, masculinidad y feminidad, "(�) guardan una relación recíproca, por lo
cual el significado de uno depende del significado del otro y viceversa" (2006: 21). Señala que,
en términos de Lacan, una relación complementaria es "una relación imaginaria; comporta tanto
la unión absoluta como la agresión absoluta" (22).
34 El debate entre la igualdad y la diferencia, entendidas de modos muy diversos, ha ocupado

un lugar central en el feminismo durante las últimas décadas. Supera los objetivos de este
texto reconstruir esa discusión, que ha producido una gran cantidad de textos y de
argumentos. Lecturas muy interesantes de este debate se pueden encontrar en Scott (1992) y
Jelin (1997).
35 La psicologización de la violencia por parte del agresor es estudiada de modo muy

interesante por Amuchástegui, 2007. Cohen (2002) indica que existe una tensión entre la
regulación creciente de las relaciones íntimas, la justicia y el bienestar colectivo e individual. Si
no se las regula se permite la injusticia. Por ejemplo, relaciones de género violentas. Si se
norma en exceso, se coarta la libertad individual.
36 Esta repetición estaría anclada en creencias y representaciones culturales de larga data y

muy arraigadas entre los hombres, al menos en México. La repetición individual es una
repetición cultural. Véase Ramírez, et. al., 2009; y Ramírez, 1997.
Capítulo 6.
La salud de los hombres: muchos problemas y pocas políticas
Benno de Keijzer

Este texto sintetiza, actualiza y desarrolla una serie de trabajos previos en el tema de la salud
de los hombres. Pretende hacer un balance tanto de la problemática de salud de los hombres
y algunas políticas y acciones realizadas, así como delinear algunas de las perspectivas a
futuro. En la invitación a escribir me enviaron la siguiente pregunta que retomo a modo de
pregunta guía, o bien, pregunta generadora, retomando a Paulo Freire:

¿Cómo reconceptualizar la salud de los hombres desde una perspectiva de


género feminista?
A estas alturas de mi desarrollo en el campo del género y la salud me es difícil pensar a los
hombres desde el género SIN que sea desde la mirada de género retomada y basada en el
pensamiento feminista. Los avances en los análisis de la salud masculina desde el género
serían impensables de contar sin el antecedente del feminismo en general y de su aplicación a
la compresión de problemas de las mujeres en el campo de la salud, la sexualidad, la
reproducción y la violencia.
Aún así, ¿podríamos analizar a los hombres desde una perspectiva de género que no fuese
feminista? Sí, en la medida en que solamente los viéramos como construidos desde el género
37
y perdiéramos de vista que esto es parte de una lucha por la igualdad. Es decir, a los
hombres puede vérseles desde una perspectiva de género prácticamente opuesta,como si la
problemática masculina,de alguna manera,fuese infligida por las mujeres o no fuese atendida
por atender la problemática de las mujeres. Algunos hombres resuenan con esta mirada y con
el tema de la salud precisamente desde una mirada “reivindicativa” de este corte.
El mejor ejemplo (que, en realidad, es el peor ejemplo) de esto parece darse en el tema de
la custodia infantil después del divorcio o separación, cuando algunos hombres oponen sus
derechos en una forma poco sensible, no propositiva ni negociada, y hasta violenta, a los
derechos y necesidades de las madres y los propios hijos/as. El movimiento de Men´s Rights
se reafirma al percibirse despojados de su derechos de crianza sin reconocer la deuda
histórica que tenemos los hombres no sólo en el campo de la paternidad, sino en el mismo
aporte al trabajo doméstico. Es, entonces, una “perspectiva de género” utilizada en contra de
las mujeres y del feminismo. Esta no es la mirada que abordamos en este trabajo.
Mirar a los hombres desde una perspectiva de género feminista es lo que alguna/os
consideran como a la articulación de la especificidad de género (sus necesidades específicas
como hombres) y la sensibilidad de género, la necesidad de no perder jamás la mirada por
lograr la igualdad entre mujeres y hombres (Medrado y Lyra, 2008). Este trabajo asume tal
mirada y la necesidad de revisar a los hombres como social y culturalmente construidos (con
un fuerte eje en el género), como seres que se afectan a sí mismos y a otras/os en su salud
por dicha construcción y como sujetos potenciales de cambios que pueden contribuir a una
mejor salud. Observar y analizar a los hombres desde la perspectiva de género nos coloca
ante el reto y la posibilidad del cambio. Ahí reside su gran riqueza.
¿Y desde qué perspectiva se está viendo a la salud de los hombres actualmente?
Obviamente no fueron vistos desde la perspectiva de género sino hasta muy recientemente en
ciertos programas, aún limitados, en el sector salud. Se puede afirmar que los hombres siguen
siendo vistos desde el Modelo Médico Hegemónico (Menéndez, 1990) y la cultura vigente,
desde una mirada tradicional y androcéntrica (Castro y Bronfman 1993): como la medida, el
parámetro; como proveedores; como carentes de necesidades específicas que vayan más allá
del homo faber, el hombre productivo, que se encuentra, contradictoriamente, en un contexto
en el que el trabajo (sobre todo formal) escasea y con ello las posibilidad de ser proveedores
(Burín, 1990). Sin embargo, esta mirada, fuertemente permeada por la biología y el
cientificismo, sigue viendo a los seres humanos, hombres y mujeres, desde la óptica de las
especializaciones que, al analizar, separa, desintegra y pierde de vista los elementos que unen
y explican distintas problemáticas. 38
Una mirada que permitiría unificars es, precisamente, la del género. Haremos un ejercicio de
este tipo en la siguiente sección al analizar el perfil epidemiológico de hombres y mujeres. No
deja de ser curioso que, de ser la medida y el paradigma, ahora los hombres parecemos
relativamente invisibles como sujetos a menos de que se nos vea desde género.

El problema: Género y epidemiología


El hecho de que mujeres y hombres somos socializados en forma diferencial -con desigual
acceso a recursos y con riesgos también diferentes- nos lleva a trayectorias divergentes en
una amplia gama de problemas de salud y a formas de atención diferenciada, así como los
patrones específicos de búsqueda de ayuda. Así, el género no es sólo una determinante de
inequidad, sino un eje explicativo de muchos de los factores que intervienen en el enfermar y
morir de mujeres y hombres.
El cuerpo como territorio donde se manifiestan las relaciones de poder es una de las
mejores articulaciones entre el género y la salud –noción que proviene de las ciencias sociales
cuando se plantea. Dicha noción nos acerca al sustrato biológico y, a la vez, nos lanza hacia la
dimensión de lo sociocultural en la medida en que mujeres y hombres tendemos a vivir y a usar
el cuerpo en formas contrastantes. Así, la salud muestra, en varios ámbitos, las consecuencias
de la desigualdad para las mujeres y al mismo tiempo sirve como ventana privilegiada para
observar varios costos de la socialización masculina para los hombres (de Keijzer, 2003).
Históricamente, la medicina y, luego, la epidemiología han tomado nota de los patrones
diferenciales de enfermedad y muerte por sexo, con un análisis enfocado centralmente desde
lo biológico. La perspectiva de género apunta a explicar las trayectorias diferenciales de
mujeres y hombres desde una mirada social y cultural atravesadas por las relaciones de poder.
El género no excluye el análisis de clase o étnico, más bien se articula con estas otras
determinaciones, sumándose frecuentemente y dando lugar a perfiles de salud muy
contrastantes como son los de las mujeres indígenas. La mirada de género tampoco ignora
que existen enfermedades o predisposiciones donde el sexo biológico es el factor dominante,
aunque la vivencia y la acción ante las mismas también tiendan a ser distintas. Veamos algunas
estadísticas generales.
Tabla 1.
Defunciones generales de hombres por principales causas de mortalidad, 2010
Principales causas de defunción en hombres 2010 Defunciones

Total 332 027


1. Enfermedades del corazón a 54 904
2. Diabetes mellitus 39 692
3. Tumores malignos 34 412

5 508
De la próstata

4 413
De la tráquea, de los bronquios y del pulmón 29 176
4. Accidentes 12 924
De tráfico de vehículos de motor 23 618
10 793
5. Enfermedades de hígado

Enfermedad alcohólica del hígado

6. Agresiones 23 285

7. Enfermedades cerebrovasculares 15 334


8. Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas 10 477
9. Influenza y neumonía 8 520

10. Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 8 281


11. Insuficiencia renal 6 575
12. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 4 889

13. Desnutrición y otras deficiencias nutricionales 4 319


14. Lesiones autoinfligidas intencionalmente 4 091
15. Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana 3 990

16. Bronquitis crónica y la no especificada, enfisema y asma 3 360


17. Síndrome de dependencia del alcohol 2 362
18. Septicemia 2 031

19. Anemias 1 736


20. Enfermedades infecciosas intestinales 1 482
Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte. 6 451

Las demás causas 43 042

Fuente: www.INEGI. Estadísticas de Mortalidad.2012.


Tabla 2.
Defunciones generales de mujeres por principales causas de mortalidad, 2010
Principales causas Defunciones

Total 259 669


1. Enfermedades del corazón 5026

2. Diabetes mellitus 4367


3. Tumores malignos 35823
De la mama 5062

Del cuello del útero 3959

Del hígado y de las vías biliares intrahepáticas 2800


4. Enfermedades cerebrovasculares 1671
5. Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas 8989

6. Accidentes 8906
De tráfico de vehículos de motor 2615
7. Enfermedades del hígado 8829

Enfermedad alcohólica del hígado 1208


8. Influenza y neumonía 7098
9. Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 6066

10. Insuficiencia renal 2374


11. Desnutrición y otras deficiencias nutricionales 1379
12. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 1242

13. Bronquitis crónica y la no especificada, enfisema y asma 2543


14. Anemias 2418
15. Agresiones 2026

16. Septicemia 1999


17. Enfermedades infecciosas intestinales 1719
18. Úlceras gástrica y duodenal 1216
19. Poliartropatías inflamatorias 1053

20. Embarazo, parto y puerperio c 989


Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte 6247
Las demás causas 39289

c
Incluye tétanos obstétrico, trastornos mentales y del comportamiento asociados con el
puerperio y osteomalacia puerperal.
Fuente: INEGI. Estadísticas de Mortalidad. Fecha de actualización: Martes 13 de marzo de 2012
Una mirada a las causas de muerte de hombres y mujeres en el país puede ayudarnos a
observar la traza del género. En los cuadros se resaltan las causas que más se vinculan con
las determinaciones del género. En apariencia las dos principales causas de muerte no son
distintas y aparentemente igual la tercera, pero con cánceres radicalmente distintos en su
génesis.
Con respecto a las enfermedades isquémicas del corazón es bien sabido que los factores
predisponentes en su desarrollo, así como su percepción, su vivencia y el autocuidado también
varían según el género. En el caso de la diabetes, la vivencia y el autocuidado son aún más
contrastantes para los hombres y para las mujeres, incluyendo lo que implica su cuidado para
sus familiares cercanos. Además, casi invariablemente, las personas al cuidado de personas
con secuelas de diabetes o de accidentes vasculares cerebrales son mujeres, ya sean de la
familia o contratadas (OPS, 2008).
Los cánceres son la tercera causa para ambos sexos y tienden a ser del ámbito
reproductivo, lo cual parecería remitir a la biología cuando, en realidad, la socialización
femenina subyace a la atención tardía en el cáncer de mama y de cuello uterino en una mala
combinación con la escasa calidad en la atención en los servicios (Aranda, 2010). En el caso
de los hombres, está también la socialización tanto en el rechazo/retraso a detectar
oportunamente el cáncer de próstata, por un lado, y el tabaquismo en el cáncer de vías
respiratorias bajas, por el otro. Estas estadísticas de cáncer relacionadas con el tabaco
reflejan el predominio del consumo entre hombres de muchas décadas atrás. Entre las mujeres
no se manifiesta aún en las 20 primeras causas de muerte, aunque es algo que se prevé en un
tiempo no lejano.
Llama la atención la presencia del alcohol como parte de la 5ª causa entre los hombres,
centralmente en el número 17 y como la 7ª causa entre las mujeres. El VIH ya aparece como
la causa 15 en hombres de todas las edades, aunque ocupa un lugar más alto en las
estadísticas de hombres jóvenes y adultos. Si bien va en aumento la transmisión del VIH a
mujeres, aún no se refleja en las 20 causas generales de sus defunciones.
Existen problemas de salud en donde se da una sugestiva articulación entre el sexo y el
género. Tanto en la transmisión del VIH-SIDA como en el proceso de alcoholización, está
presente una particular vulnerabilidad biológica de las mujeres. En el primer caso, es por
razones ligadas a la estructura y características de la mucosa vaginal que la hacen más
permeable a la infección comparado con los hombres (Herrera y Campero, 2002). En el
segundo caso, se da por razones anatómicas (una mayor proporción de grasa corporal) y
metabólicas (menor capacidad de procesamiento del alcohol) que conducen a un mayor efecto
de la substancia a una misma dosis que la ingerida por los hombres.
A pesar de la mayor vulnerabilidad biológica de las mujeres, hasta ahora tanto el VIH como
el alcoholismo han tenido una mayor mortalidad en los hombres en México y esto ocurre por
razones de género: una mayor permisividad social y acceso tanto al sexo como al abuso de
substancias articuladas a una sensación de invulnerabilidad, la invitación a la transgresión y
otros aspectos comunes en la socialización masculina. Sin embargo, es notable el ascenso de
casos de VIH-SIDA en las mujeres por la transmisión desde sus parejas, y el creciente
consumo abusivo de alcohol entre adolescentes y mujeres jóvenes urbanas. En el caso del
VIH, la vulnerabilidad social de las mujeres está relacionada con una socialización que suele
dificultarles el ser asertivas en la negociación de las prácticas de sexo seguro en contextos
donde, con frecuencia, viven relaciones en las que son violentadas (de Keijzer, 2010).
Los accidentes muestran una tendencia diferencial similar siendo la 4ª causa entre hombres
y la 6ª entre mujeres, con una razón de 3.5 muertes de hombres por cada muerte femenina.
Hay que resaltar el número alarmante de jóvenes en estas estadísticas y que, en ambos
casos, los varones suelen estar al volante. Los suicidios aparecen en los hombres en el lugar
14 con más de cuatro mil muertes en el año. No aparecen entre las 20 causas entre las
mujeres, pero los datos muestran una razón de 5 hombres por mujer (INEGI, 2012). Esta
razón suele invertirse en el intento de suicidio reforzando la diferencia de género en la
capacidad de pedir ayuda.
Finalmente, es notable que la mortalidad total de hombres sea más alta que la de mujeres a
pesar de que ellas cargan, además, con el diferencial de riesgo que suponen los diversos
problemas asociados biológicamente a la reproducción (el embarazo, parto y puerperio),
sumado a la atención o desatención de estos problemas que pueden llevar el sello de la
inequidad de género, clase y/o etnia.

La violencia como problema de salud pública


Las estadísticas suelen separar una serie de problemas que, si los articulamos de otra forma,
arrojan otra visión. Los datos de causas de defunción general, cuando son vistas por grupos de
edad o agrupadas como muertes violentas, permiten observar patrones distintos. Por ejemplo,
si en las estadísticas generales unimos las muertes violentas (accidentes, agresiones y
suicidios) en un solo rubro tenemos una mortalidad mayor que la primera causa (enfermedades
del corazón). Tomando, como otro ejemplo, a los adolescentes tenemos que, en una mirada
más enfocada, las muertes violentas aparecen mucho antes de la etapa adulta, en la cual se
incrementa también la violencia de pareja. La salud pública ha tomado nota de distintas formas
de morir entre los jóvenes, donde la violencia se asoma de distintas maneras (de Keijzer,
2010). Tomemos como ejemplo las cinco principales causas de muerte entre mujeres jóvenes
en México.

Fuente: INEGI y Dirección General de Información y Evaluación del Desempeño. En


Salud Pública de México/Vol. 45, suplemento 1 de 2003.
La violencia está directamente presente en la segunda causa de muerte (homicidios) y se
asoma en los accidentes y los suicidios en adolescentes. El contraste con los hombres, en
causas y tasas, es marcado:

Fuente: INEGI y Dirección General de Información y Evaluación del Desempeño. En


Salud Pública de México/Vol. 45, suplemento 1 de 2003.
Observamos que las cinco causas señaladas corresponden a muertes violentas, teniendo en
primer lugar los homicidios seguidos de tres tipos de accidentes y del suicidio. Además, las
tasas en los hombres jóvenes son de tres a cinco veces más altas que las de las mujeres
jóvenes, mostrando una considerable sobremortalidad. Los datos son alarmantes para una
población, por lo demás, sana. De hecho, las muertes violentas en los hombres representan el
12.2% del total de las defunciones generales para los hombres en el 2012 (INEGI, 2012).
La perspectiva de género y la lucha de las mujeres han permitido sacar del ámbito de lo
privado al problema de la violencia doméstica, mostrándola como producto de relaciones
inequitativas de poder y logrando que sea considerada como un problema de salud pública. Es
aún muy reciente su reconocimiento como una carga epidemiológica equivalente a varios de los
mayores problemas de salud pública a nivel mundial (Heise, 1994).
El estudio de la condición de las mujeres evidencia las distintas formas en que la violencia se
manifiesta y sus consecuencias en las esferas de lo físico, lo mental y lo sexual. Es la misma
mirada de género la que permite, más recientemente, ver la posibilidad de que se aborde la
violencia no sólo desde una forma relacional – trabajando con los hombres agresores – sino
también en forma preventiva, atendiendo la socialización de género de niños y niñas y
adolescentes.
La violencia intrafamiliar ha sido reconocida como un problema central en las relaciones
familiares, sobre todo la que proviene de los hombres en su calidad de pareja o de padre. Es
inédito en la historia el reconocimiento de la violencia de género como problema de salud
pública y que el Estado se ocupe de su atención y prevención más allá de su penalización. La
OMS tiene varios años editando sus informes mundiales en el tema, en los cuales revela, por
ejemplo, que entre el 40 y el 70% de las mujeres que mueren asesinadas en el mundo, lo son
por su pareja (o ex pareja) sentimental (OMS, 2002).
Es hasta el 2006 cuando el sector salud en México produce su propio informe nacional sobre
esta violencia. Ahí se da cuenta de que nuestro país comparte con todo América Latina la
característica de
ser la zona más violenta del mundo; si consideramos las tasa de homicidio como un
indicador significativo encontramos que en la Región se registra una tasa de 16 a 17
homicidios por cada 100 000 habitantes, es decir, alrededor de ocho veces más que la
tasa de homicidios registrada en Europa o hasta 16 veces más que las tasa registradas en
países asiáticos como Japón, China o Corea (Hijar, 2009, p. 5).
Dentro del continente, México ocupa el 6º lugar en tasa de homicidios con 19.8 por 100, 000
habitantes, aunque las diferenciales internas muestran a estados como Guerrero con una tasa
de 50 muy cercana a las tasas que se manejan en Colombia –primer lugar Latinoamericano
(Íbid.).
Enfocando la violencia hacia la pareja, desde 1998 se han desarrollado diversas encuestas
nacionales para dar cuenta de este fenómeno en sus diferentes manifestaciones. En las cuatro
encuestas realizadas a la fecha39 hay homogeneidad (y consistencia) en la prevalencia de la
violencia física: de 10.3 a 13.6% de las mujeres) así como en la violencia sexual (de 7.5 a
8.3%. En donde hay mayor variabilidad, atribuida a las preguntas utilizadas, es en la violencia
emocional, con un rango que va de 22 a 37%. En cuanto a la violencia económica la ENVIM,
con tan sólo 2 preguntas, detecta un 5.4%; mientras que el ENDIREH, con seis preguntas,
obtiene un 30% (Castro y Casique, 2006).
Sintetizando, la salud de los hombres se encuentra atravesada por el género a tal grado que
no sólo resultan afectados los propios hombres, sino que también juegan un rol central en la
salud de las mujeres, niños y niñas. Esto lo he profundizado en la noción de la masculinidad
como factor de riesgo (2001), así como se ha hecho en “muriendo como hombres” o “morir
para ser hombre” (Barker, 2005) y el caso de Kaufman (1993), que habla de la armadura de
los hombres, o Seidler (2000) con la sinrazón masculina. Esto, sin representar una
generalización para todos los hombres, se manifiesta de muchas formas, desde lo individual
hasta lo colectivo, y requiere de atención a través de políticas y programas.

Las politicas: hacia un trabajo relacional de género


En otra parte he realizado una cronología de la lenta evolución hacia la perspectiva de género
en los programas y políticas de salud en México (de Keijzer, 2012) que aún no termina de salir
de una mirada materno-infantil que tampoco ve a las mujeres en su integralidad. Es una lenta
evolución para mirar y atender a las mujeres en distintas problemáticas y que tiende a
quedarse en los cánceres de mama y cuello uterino, sin llegar suficientemente a otras
problemáticas como son las del ámbito de la salud mental (uso de substancias o depresión), o
en una oportuna priorización de programas para contener, por ejemplo, el proceso de
feminización del VIH-SIDA.
Si esto ocurre con las mujeres, con los hombres se ha rezagado aún más su inclusión desde
una mirada de género. La inserción clásica de los hombres en los servicios, sobre todo en los
de Seguridad Social, es la del hombre como trabajador/proveedor familiar con los programas
de salud ocupacional o medicina del trabajo. Sin embargo, en la última década, encontramos
crecientes referencias y acciones tanto en PrevenImss como en PrevenIssste, así como en el
programa “Los hombres estamos tomando medidas” de la Secretaría de Salud, todos
enfocando temas tan diversos como el autocuidado en cuanto al peso y el ejercicio, la salud
sexual y reproductiva, y hasta la violencia doméstica. Es la Secretaría de Salud, a través del
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, quien mejor desarrolla una
mirada relacional de los problemas, generando investigaciones, publicaciones y acciones de
capacitación, principalmente en el campo de la violencia doméstica y la salud sexual y
reproductiva (de Keijzer 2012, pp. 14-18 y CNEGS, 2010).
El personal de salud representa un enorme reto por el rol central que ocupa en la
implementación de los programas y por el gran poder que detenta en sus vínculos con distintos
sectores de la población. El grave problema es que la mayor parte de este personal no tiene
integrada la perspectiva de género y carece también de una sensibilidad intercultural. Al
personal de salud tendemos a verlo como agente de cambio, pero generalmente los cambios
que promueven tienen un cariz discursivo, normativo tendiente a la imposición (por ejemplo, en
el campo de la planificación familiar) ya que el mismo personal no necesariamente asume
mucho de lo que promueve en su vida personal.
Ha sido grande el trabajo de información y sensibilización del CNEGS ante la resistencia, en
especial, de hombres en posiciones directivas. He ahí el reto en la transversalización de
género que se promueve en el gobierno federal, en donde se dan más logros en la
sensibilización en cuanto a las inequidades observables en la población que las que ocurren en
las propias instituciones, tanto en las relaciones jerárquicas como en las relaciones entre
pares. Son muchos los hombres que llegan a los talleres de sensibilización y se van. Son
hombres que, al igual que en otros sectores, hablan o facilitan el “festejo” del 8 de marzo o del
25 de noviembre sólo como necesidad de las mujeres, pero que no lo asumen como parte de
una práctica cotidiana. Para demasiados hombres en el poder público, el acercarse y hablar de
género refleja más un proceso de adaptación, de acción simbólica, que una necesidad de
cambio (en términos de transformación) realmente asumida (Watzlawick, 1995).
Si hablamos de políticas, debemos hablar del espinoso tema de los presupuestos. Ha sido
largo el camino de las mujeres, fuera y dentro del gobierno, para generar recursos para
programas dirigidos a ellas. Es lógica la resistencia a incluir en ellos acciones hacia los
hombres, aunque éstas pudiesen tener un efecto preventivo y saludable hacia las mujeres y
niñas/os que con ellos conviven.
En los hombres, además, ocurre que gran parte de sus problemas, a diferencia de las
mujeres, son autoinflingidos como género (por parte de otros hombres y por sí mismos). Los
costos en el campo de la salud son una ventana para reconocer las formas en que la
socialización les afecta o limita. Sólo pensemos en lo que significan los gastos directos e
indirectos generados por problemas de los hombres como low qccidentes, las distintas
violencias, el VIH-SIDA y el abuso de alcohol y otras substancias. No haría falta disputar esos
recursos, etiquetados para mujeres, para trabajar con ellos si una adecuada política de
prevención ahorrara los estratosféricos recursos destinados cotidianamente estas
consecuencias en salud, en lo legal o en lo penal, provocadas finalmente por la masculinidad
convertida en riesgo.
Muchas de las iniciativas impulsadas en México y en otros países del continente empiezan
trabajando tácticamente con los hombres, teniendo como objetivo promover la justicia social.
Lo anterior, afirma Madrid (2011), implica una reconfiguración de las relaciones de género y
no el mejoramiento de los varones en algún área específica. Lo interesante es que lo
hombres sí mejoran sus vidas incluso en programas que los incorporan para el beneficio de las
condiciones de las mujeres. Además, es larga ya la lista de problemas que atañen
principalmente a los hombres en donde su atención también produce beneficios a las mujeres y
las familias, por ejemplo: las infecciones de transmisión sexual, los accidentes o las adicciones.
Ejemplos de estos procesos los encontramos en torno al Programa HMD (Salud y Género, et
al, 2005) dirigido a mujeres y hombres jóvenes en varios países del continente y en el caso de
ReproSalud en Perú, donde decidieron incorporar acciones hacia los hombres en un proyecto
que buscaba mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres con un efecto positivo para
ambas partes (con mayor desarrollo más adelante).
El Ministerio de Salud de Brasil, al igual que en muchas naciones, creó primero programas
de salud para las mujeres con una mirada de equidad de género. Hace unos cuantos años
generó el Programa Nacional de Salud del Hombre. Esto podría ser un programa de transición
para luego generar un programa único y relacional que atienda a ambos géneros. Idealmente,
ese programa de género y salud relacional será también temporal hasta que todo el sector
salud cuente con un eje de género articulado con la sensibilidad hacia las inequidades de clase,
de etnia o la diversidad sexual (de Keijzer, 2011).
Aparece como extraño y hasta contradictorio el plantear la posibilidad de políticas públicas
dirigidas hacia hombres cuando la política en general, y la política pública en particular, han
sido patrimonio histórico de los hombres. Es el mismo fenómeno que cuando se afirma que la
investigación siempre ha miraso desde una perspectiva androcéntrica. Esto es reforzado por el
enorme esfuerzo de las mujeres por hacerse presentes en las políticas públicas y lograr
crecientes cuotas de equidad. Mucho menos se había considerado a los hombres como
potenciales aliados hacia la equidad de género en este terreno. Lo nuevo y liberador es abrir la
investigación y la política pública desde una mirada crítica, constructivista de las
masculinidades, que pueden abrir nuevos enfoques, políticas y programas.
En un volumen reciente, editado por Aguayo y Sadler en torno a las políticas públicas y
masculinidades, planteo: la pregunta y reto que ronda todo este proceso es la siguiente: ¿será
el trabajo en torno a la masculinidad realmente un camino o un atajo hacia la equidad? O
mejor dicho, ¿de qué forma podemos trabajar con los hombres para que sea un proceso que
apunte realmente a esa equidad? (de Keijzer, 2011).
Greene y Barker (2011) detallan más el cuestionamiento:
Al usar el género para referirse a mujeres y hombres y la relación entre ellos, ¿deberían
ser los hombres incluidos sólo para reparar desigualdades que enfrentan las mujeres o es
también posible concebir que el hombre tenga sus propias necesidades y vulnerabilidades
relacionadas con el género que deberían ser incluidas en las políticas públicas? ¿Pueden
y deben las políticas sociales perseguir un objetivo social enmarcado en una nueva visión
de equidad de género y relación cooperativa entre hombres y mujeres? ¿Están estos
objetivos en conflicto entre ellos? ¿Qué políticas marcan una diferencia en esta área, y
cuáles se han intentado?
Aún así, desde una mirada feminista crítica, estos cambios corren el riesgo de ser limitados.
Figueroa anota que algunas estudiosas y activistas feministas
perciben que en diversos proyectos o estudios sobre hombres no se profundiza lo
suficiente en el tema del poder, o bien se quedan en el aspecto voluntarista, como si el
cambio en las relaciones desiguales de género simplemente dependiera de una decisión
individual de un sujeto interesado en ello, minimizando los factores institucionales y
estructurales que lo condicionan (Figueroa, 2011, p. 110-11).
Esto se articula con la alerta a estar conscientes de la persistencia de la “multi
dimensionalidad de la dominación masculina” (Guida, 2012) y de la presencia de un “régimen
de género” (Madrid, 2011) en las instituciones educativas – también presentes en las
instituciones de salud, las de procuración de justicia, los medios de comunicación, etc. 40
Se ha requerido de la presión del movimiento de mujeres y de la intervención técnico/política
de profesionales con mirada de género para que se generen políticas que los acerquen a la
equidad en ámbitos diversos. Y aún así, afirma Madrid para el caso de Chile, el proceso ha
sido parcial, interrumpido, no siempre coherente y ha descansado más en voluntades
personales que en una política pública articulada (Madrid, 2011).
El texto compilado por Aguayo y Sadler muestra varios procesos que son prometedores en
el intento de trabajar con hombres desde una mirada de género:
- La generación de grupos de reflexión y acción en torno a las masculinidades,
generalmente locales y que surgen desde la sociedad civil41.
- Procesos de investigación que en los años 80 y 90 generaron amplios eventos e
intercambios internacionales en Chile, Brasil y México, que toman mayor forma con los
cuatro Coloquios Internacionales de Estudios sobre Varones y Masculinidades42 y que dan
lugar al Proyecto Hombres, Equidad de Género y Políticas Públicas (The Men and Gender
Equality Policy Project, MGEPP)43.
- El avance hacia programas y algunas políticas nacionales en diversos países en torno a la
violencia de los hombres, la salud sexual y salud reproductiva, la paternidad y la homofobia.
- La articulación de redes e iniciativas en torno a las masculinidades buscando la posibilidad
de llevarlas a mayor escala y de influir en políticas públicas, como es el caso del impulso de
la red mundial MenEngage44 o la Campaña del Lazo Blanco (Involucrando Hombres por el
Fin de la Violencia contra las Mujeres) (de Keijzer, 2011). 45
La mayor parte de estos procesos han sido inspirados, apoyados y/o construidos en diálogo
con mujeres feministas.

Promoviendo el cambio
Cualquier espacio de reflexión para hombres tiende a cuestionar y desestabilizar a un
número significativo de los participantes. Lo que pasa después de esta alteración depende
mucho de la continuidad, del apoyo o de la resistencia que se encuentre con la pareja, la
familia extendida, amigos y colegas. Esta relación dialéctica entre el individuo y el cambio llega
a ser una sorpresa, cuando el cambio ocurre inesperadamente, o, por el contrario,
decepcionante cuando el cambio esperado no se da. El cambio se articula con la colectividad:
ocurre con mayor facilidad en grupos de hombres y mujeres que se apoyan unos a los otros y
que buscan la manera de expandir la experiencia a sus relaciones familiares, de amistad y de
trabajo. Este proceso puede mejorar cuando existe un fuerte y explícito apoyo institucional
para la equidad de género. Así, pensando desde un modelo ecológico, podemos entender
mejor tanto los procesos de cambio como los de resistencia.
Intervenciones como la de ReproSalud en Perú promovieron dicha transformación en el
medio rural e indígena mediante una combinación de actividades educativas con mujeres y
hombres, utilizando diferentes estrategias de organización y comunicación orientadas al cambio
en temas de salud sexual y reproductiva y de maltrato, hacia una cultura de respeto por los
derechos de las mujeres, buscando disminuir la tolerancia a la violencia contra la mujer
(Manuela Ramos, 2003 y Rogow, 2000). En los diagnósticos comunitarios las mujeres
quechuas clasificaban a los hombres en dos tipos: “los que no saben” y “los que no entienden”.
Para los que no saben recomendaban las estrategias de educación e información. Y para los
que no entienden, está el médico, el cura... y el policía. Así, las mujeres suelen estar muy
pendientes de los procesos con los hombres. Esto permitió que ReproSalud, pensado
inicialmente sólo para trabajar con mujeres, abriera el espacio para trabajar masivamente con
hombres, en su mirada dirigida a la igualdad de género.
Con frecuencia las redes cercanas a los hombres son señaladas como un obstáculo para el
cambio. Un hombre que está en el proceso de transformación es una amenaza para otros
hombres que tenderán a criticarlo o ridiculizarlo, etiquetándolo de afeminado, de dominado por
su esposa (“su vieja lo manda”) o de “joto” (homosexual). Aun si él comienza a vislumbrar los
beneficios del cambio, estas críticas afectan a su propia representación de lo que es la
masculinidad y terminan minando su propósito. Esto ocurre en los procesos en torno a la
violencia y el alcoholismo y afectan la toma de decisiones sobre la vasectomía. Hemos
conocido hombres que se hacen “vasectomías encubiertas”, durante sus vacaciones laborales,
como una forma de ocultarlo a la familia ampliada y a colegas que puedan poner en duda su
masculinidad y sexualidad. Coriac, por otra parte, etiquetaba a cierto tipo de hombres como
“tiernos de clóset”, ya que sólo se muestran cariñosos con sus hijos en privado, jamás en
público, algo visto también como femenino. En privado me es fácil y en público, en ocasiones,
me siento vulnerable, afirma uno de los participantes del Programa Hombres Renunciando a
su Violencia en Xalapa.
Los ejemplos planteados son indicativos de situaciones que están más allá de la subjetividad
y la decisión individual de los hombres que, en privado, pueden desear el cambio. Hablan de un
sistema social que sigue reproduciendo la dominación masculina y neutralizando sus esfuerzos
de transformación. La vasectomía encubierta o la ternura privada pueden también ser vistas
como estrategias de manejo y adaptación de los hombres mediante las cuales pueden hacer lo
que desean (vasectomizarse o ser tiernos) y evitar la crítica social por hacerlo, manteniendo
ciertas apariencias en público. Vistas así las cosas, tendríamos que reconocer ciertos avances
de los hombres y centrar la mirada en esas zonas “públicas” para empezar a cuestionar y
promover estas acciones que, al parecer, ya han comenzado a ser transformadas en el ámbito
privado.
Las trayectorias de los hombres tienen que ver centralmente con sus historias y con las
respuestas del entorno familiar, laboral y social. Así como se da la concatenación de diversos
problemas que los hombres presentan, esto puede ser superado por su trabajo y capacidad de
ir concatenando soluciones. El proceso personal de cambio debe ir involucrando diversos
planos como son el discurso (necesario, pero claramente insuficiente), la consciencia, la
emotividad y, necesariamente, debe alcanzar la práctica.
Una influencia en ascenso es la de los hombres que ya han participado en algún proceso de
reflexión. Si su proceso dura lo suficiente y una nueva red de pares se forma, entonces la
transformación será más fácilmente consolidada. De este modo, los hombres se convierten en
un potente elemento de cambio, ya que otros hombres les otorgarán mayor crédito a sus
opiniones y prácticas. Éste ha sido el caso de muchos hombres que luchan contra el
alcoholismo, y cada vez más con los que renuncian a la violencia en sus vidas. Además, no hay
que olvidar que todo esto ocurre en el contradictorio contexto de cambios hacia la equidad en
ciertos ámbitos mientras en otros se da la descomposición que apunta a formas de violencia
masculina que se pensaban superadas en México.
Hemos realizado un balance de lo que la masculinidad hegemónica significa en términos de
costos en salud tanto para los hombres como para las mujeres y niñas/os. Los hombres
podríamos observar y reducir estos costos desde el aporte de la perspectiva de género, un
regalo inesperado que nos lega el feminismo. Esto vale tanto para el hombre concreto que lidia
con su salud, su cuerpo y sus relaciones significativas, como para el que construye y/o aplica
políticas de salud.

Referencias
Aguayo, F. y Sadler, M. (2011), Masculinidades y políticas públicas: Involucrando a los
hombres en la equidad de género, Universidad de Chile, Santiago.
Amuchástegui, A. y Szasz, I. (2007), Sucede que me canso de ser hombre: relatos y
reflexiones sobre hombres y masculinidades en México, El Colegio de México.
Aranda, P. (2010), Los motives de la “desidia”, El Colegio de Sonora, Hermosillo.
Bannon, I. y Correia, M. (Eds.) (2006), The other half of gender: Men´s issues in
development, The World Bank, Washington, D.C.
Barker, G. (2000), ¿Qué ocurre con los muchachos?, OMS, Ginebra.
Barker, G. (2005), Dying to be men: youth, masculinity and social exclusion, Routledge,
Londres.
Bograd, M., edit.(1991), Feminist approaches for men in family therapy, The Haworth Press,
E.U.
Bourdieu, P., (2000), La dominación masculina, Anagrama, Barcelona.
Burín, M. et al. (1990), Trabajo precario y salud mental. Narvaja Editor. Códoba, Argentina.
Castro, R. y Bronfman, M. (1993), “Teoría feminista y sociología médica; bases para una
discusión”, Cad. Saúde Pública vol.9 no.3, Rio de Janeiro, Jul/Sept.
CNEGSR (2010), Guía para la incorporación de la perspectiva de género en programas de
salud, Secretaría de Salud, México.
Connell, R. (1995), Masculinities, Polity Press, London.
CONMUJER, UNICEF, Milenio Feminista (1998), Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer,
Declaración de Beijing y Plataforma de Acción, México.
de Keijzer, B. (1998), “La masculinidad como factor de riesgo”, en Tuñon, Esperanza, en
Género y salud en el Sureste de México, ECOSUR y U. A. de Tabasco, Villahermosa,
México.
de Keijzer, B. (2001), “Hasta donde el cuerpo aguante: género, cuerpo y salud masculina”, de
Keijzer,B. en Caceres, et al, La salud como derecho ciudadano: perspectivas y propuestas
desde América Latina, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
de Keijzer, B. (2004), Masculinities, resistance and change, en OXFAM, Oxford.
de Keijzer, B. (2010), Masculinidades, violencia, resistencia y cambio, tesis doctoral,
Universidad Veracruzana, Xalapa.
Figueroa, J.G. (2005), Elementos para el estudio de la sexualidad y la salud de los hombres en
la fuerzas armadas en www.redmasculinidades.com/resource/images/.../Doc/
00023.pdfSimilares
Figueroa, J G (2010), “El sentido de ser hombre como categoría política”, en Tepichín, A.M.,
Tinat, K. y Gutiérrez de Velazco, L.E. (coords.), Los grandes problemas de México: vol.
VIII Relaciones de género, El Colegio de México, México.
Garduño, MA, “Confluencia de la salud en el trabajo y la perspectiva de género: una nueva
mirada”, Tesis doctoral. México. Universidad Autónoma Metropolitana; 2011.
Guida, C. (2011), “Varones, paternidades y políticas públicas en el primer gobierno progresista
uruguayo, en Aguayo, F. y Sadler, M. (2011), Masculinidades y políticas públicas:
Involucrando a los hombres en la equidad de género, Universidad de Chile, Santiago
Heise, L., Pitangui, J., Germaine, J., (1994), Violence against women: the hidden health
burden. World Bank Discussion Paper Nr. 255, Washington DC. 1994.
HERA (Health, empowerment, rights and accountability) (1998), Desarmando la crítica:
documento para la acción, Cocoyoc, México.
Herrera, C. y Campero, L. (2002) “La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el
VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema” en Salud Pública de México. Vol. 44, no.6,
nov-dic.
Híjar M. y Valdez-Santiago, R. (Eds.) (2009), Programas de intervención con mujeres víctimas
de violencia de pareja y con agresores: Experiencia internacional y mexicana, Instituto
Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, México.
IPPF/RHO y AVSC International (1999), “Memorias del simposio sobre Participación
Masculina en la Salud Sexual y Reproductiva: Nuevos Paradigmas”, Mimeo, Oaxaca,
México.
Kaufman, M. (1993), Cracking the armour: power, pain and the lives of men, Viking Press,
Toronto.
Kaufman, M. (1997), “Los hombres, el feminismo y las experiencias contradictorias del poder
entre los hombres”, en Valdés, T. y Olavarría, J (eds.) Masculinidad/es, ISIS/FLACSO,
Santiago de Chile.
Kimmel, M. (1992), “La producción teórica sobre la masculinidad: nuevos aportes”, en Fin de
siglo: género y cambio civilizatorio, Ediciones de las Mujeres, no. 17, Isis Internacional,
Santiago, Chile.
Madrid, S. (2011), “Masculinidad y equidad de género en la escuela: consideraciones para la
construcción de una política educativa en Chile”, en Aguayo, F. y Sadler, M.,
Masculinidades y políticas públicas: Involucrando a los hombres en la equidad de género,
Universidad de Chile, Santiago.
Menéndez E. Antropología médica. Orientaciones, desigualdades y transacciones. México:
Ciesas, 1990.
Movimiento Manuela Ramos (2003), Abriendo nuestros ojos: una experiencia de trabajo con
hombres en temas de género y salud sexual y reproductiva, Movimiento Manuela Ramos,
Lima, Perú.
OMS (2002), Informe Mundial de Violencia y Salud, OMS, Ginebra.
OPS, Secretaría de Salud (2008), Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas prioritarios en salud: el caso de la prevención y el
control de la diabetes mellitus en Méxic o , del Río-Zolezzi, A, et al, OPS, Washington en:

new.paho.org/hq/index.php?gid=480&option=com...task...Similares
Rogow, D. (2000), Alone you are nobody, together we float: The Manual Ramos Movement,
Serie: Quality, The Population Council, Nueva York.
Salud y Género, Instituto Promundo, Papai y ECOS (2005), Serie: trabajando con hombres
jóvenes, Salud y Género, México.
Seidler, V. (2000), La sinrazón masculina. Masculinidad y teoría social, México, Paidós/Pueg-
INAM, México ,DF.
Szasz, I. (1999) “Género y salud: propuestas para el análisis de una relación compleja” en
Bronfman, M. y Castro, R. (coords.), Salud, cambio social y política. Perspectivas desde
América Latina, México, EDAMEX.
Watzlawick, P., Weakland y Fisch (1995), Cambio. Formación y solución de los problemas
humanos, Editorial Herder, Barcelona.

___________
37 Me opongo a decir "genéricamente" construidos.
38 Otra perspectiva a retomar, subalterna como la de género, es la de la medicina social o

salud colectiva. Dicha mirada toma distancia de la medicina/salud pública y enfoca la


problemática de salud de la población desde las determinantes de clase, a veces articuladas
con otras determinantes como son el género o la etnia (Garduño, 2010).
39 ENSARE: Encuesta Nacional de Salud Reproductiva (1998), ENVIM: Encuesta Nacional de

Violencia contra las Mujeres (2003), ENSAR (2003) y ENDIREH: Encuesta Nacional sobre
Dinámica de las Relaciones en los Hogares (2003).
40 En pleno 2012, un diputado federal del PRI espeta en el Congreso: No hay mujer bonita que

no llegue a ser meretriz, causando justificado escándalo y perdiendo su candidatura al


Senado. Al otro día manifiesta: Estoy arrepentido por haber dicho algo en el lugar
equivocado, en el momento equivocado… pero no por el dicho mismo (La Razón de México,
17-18 de marzo, 2012, pag.3).
41 En el caso de México, destacan los impulsados originalmente por Salud y Género, el

Laboratorio de Exploración de las Masculinidades y CORIAC (el Colectivo de Hombres por


Relaciones Igualitarias) que abrieron la temática y que se han multiplicado hacia al menos
veinte organizaciones en diversos estados del país.
42 Desarrollados en México (Puebla y Guadalajara), Colombia y Uruguay además de cinco

coloquios nacionales convocados por la AMEGH (la Asociación Mexicana de Estudios de


Género de los Hombres).
43 El MGEPP es una investigación multipaís que se está desarrollando en Brasil, Cambodia,

Chile, Croacia, India, México, Sudáfrica y Tanzania, y que busca: analizar las formas en que los
hombres y las masculinidades están contempladas en las políticas de género; llevar a cabo
una encuesta para medir las percepciones y comportamientos de hombres y mujeres en una
serie de temas vinculados con la equidad de género (IMAGES); y realizar un estudio cualitativo
sobre hombres que están involucrados en tareas de cuidado.
44 Con la conformación de redes nacionales en varios países del continente. Ver www.menengage.org .

En el caso de México la denominamos Cómplices por la Equidad (www.c ómplic espor la equidad)
45 Ver www.whiteribbon.c a , www.lazoblanc o.org .
Capítulo 7.
Deseando no ser violento: las dificultades para dejar de ser hombre
Clara Juárez Ramírez
Cristina Herrera

Introducción
Para escribir sobre los hombres y su participación en la violencia de pareja, es necesario
referirnos al concepto de masculinidad, una noción clave dentro del apartado de los estudios
de género que se ocupa de los varones. Varios autores concuerdan en que el concepto de
masculinidad no está completamente definido, aún cuando los estudios sobre los hombres
tienen una larga historia, datan de los años setenta, tuvieron su mayor desarrollo a partir de la
década de los ochenta y se han multiplicado hasta la actualidad (Ramírez J.C. y Uribe G.,
2008).
Dos de los autores más citados que han elaborado una definición de masculinidad (Kimmel
M., 1992; y Conell R. W. 1997) se refieren a ésta como el aprendizaje social de las
características asociadas al ser hombre. La aportación de estos autores es relevante en el
punto en que señalan que los atributos asociados al ser hombre tienen un carácter histórico, es
decir, responden a los valores de una sociedad en una época determinada. Esta idea nos sirve
para introducir una pregunta central de la investigación que aquí documentamos: ¿existirían
actualmente las condiciones necesarias para hablar de un cambio cultural, que posibilitaría la
transformación de los significados del ser hombre y, por lo tanto, las prácticas asociadas a
ello?
En relación al problema de la violencia conyugal esto significaría un avance importante, ya
que estaría dando la pauta para tener en el futuro relaciones de pareja más equitativas. De ahí
parte la importancia de documentar procesos de ruptura con los patrones dominantes de
masculinidad que favorecen la violencia de pareja, como los que aquí se presentan.
Derivado de un proceso histórico de lucha feminista, el problema de la violencia conyugal —
que hace parte de la violencia de género46— fue reconocido, dando lugar a adecuaciones
institucionales orientadas a otorgar atención a esa demanda47. La violencia de género nos
remite a la necesidad de comprender el sistema de género, entendiendo por tal el conjunto de
normas, pautas y valores socialmente construidos, que sientan las bases para el aprendizaje
de los roles sociales que cada sexo debe desempeñar. Para estudiar la violencia de pareja es
importante tener presente este concepto, ya que el abuso sobre las mujeres se origina en la
permisividad social desigual que existe para que hombres y mujeres realicen ciertas prácticas
(De Barbieri T., 1992; Lamas M., 1996; Saucedo I., 1999; Riquer y Castro, 2001; Güezmes A.,
2001; Castro R. 2004; Gutiérrez S. 2008; Herrera C. 2009).
La generación de conocimiento sobre el problema de la violencia conyugal ha puesto la
mirada con mayor empeño en explicar qué ocurre con las mujeres, debido a que se demostró
el conjunto de afecciones físicas y emocionales que traía para ellas ser el objeto de la violencia
de su pareja. Enfocar la atención solamente en las mujeres circunscribió la producción de
conocimiento sociológico a una versión del problema, dejando de lado la comprensión de la
otra parte involucrada: la de los hombres agresores.
Esta ausencia de análisis sobre la participación de los varones en problemas sociales no es
algo novedoso; tradicionalmente, tanto la investigación como los programas sociales se han
enfocado en las mujeres porque se considera que es más fácil trabajar con ellas. De esta
manera, existe un vacío de conocimiento respecto de qué ocurre con los varones, lo cual
atrasó tanto la comprensión del problema de la violencia de género como el desarrollo de
medidas institucionales dirigidas a los varones, las cuales deben ser complemento de la
atención institucional que se proporciona al género femenino.
El concepto actual de violencia de género ha tenido una larga evolución, tal como sucede
con la mayoría de los conceptos según se aportan nuevos hallazgos. En este caso, se transitó
por las nociones de violencia sexual, doméstica, familiar, intrafamiliar, de pareja y conyugal.
Cuando usamos el concepto de violencia de género, nos estamos refiriendo a cualquier tipo de
abuso que ambos sexos ejercen de manera intencionada contra el otro, basándose en la
permisividad social que existe para ello, fundada en la construcción social del género en una
sociedad y época determinada48.
En el caso de la violencia que ejerce el hombre, la permisividad se basa en el poder
simbólico que se le atribuye, el cual —según la definición de Foucault (1988) — sirve para
mantener los privilegios y estatus otorgados.49 Según Ferreira (1995), la consecuencia de
ejercer poder es la obtención de obediencia, virtud positiva para las mujeres, pero no para los
hombres.
En 1998, año en que se empezó a construir la idea para la investigación que aquí se
reporta, en México era escasa la oferta de atención para hombres que buscaban un sitio en
donde reflexionar sobre su masculinidad y su ser violento. En el ámbito institucional, la
posibilidad era nula. Como alternativa existían algunas Organizaciones de la Sociedad Civil
(OSC) y la consulta privada con profesionales de la salud mental.
En el caso de las OSC, se trataba de organizaciones que pugnaban porque en las
instituciones se mirara también la situación de los hombres y la forma en que la construcción
social del género masculino operaba en el aprendizaje de roles permisivos para ejercer
agresión contra la pareja. Estas OSC trabajaban con el tema de la violencia de género
formando grupos de reflexión de hombres que querían dejar de ejercer abuso contra sus
parejas, y utilizaban un modelo de grupos de ayuda mutua (GAM), basado en el tradicional
ejemplo del modelo Minessota50 (Anderson D.J., 1999).
La esencia de estos grupos, tal como lo propone el modelo original, radica en enfocarse en
el cuidado del usuario y no en la curación; desde este punto de vista se considera que se
puede ayudar al usuario a mirar su problema como una enfermedad crónica de la que debe
cuidarse y atenderse para el resto de su vida. En esta noción de ayuda mutua, el apoyo de la
red de amistades y familiares es muy importante, ya que se considera que forman una
‘comunidad terapéutica’. Para el caso de la violencia entre la pareja, el GAM considera que
estas redes de apoyo social son las que deberían ayudar al varón a seguir con su proceso de
reeducación. Además de facilitar la reflexión sobre el comportamiento agresivo hacia la pareja,
los GAM tienen el objetivo de formar participantes con un perfil que posteriormente pueda
fungir como responsable de otros grupos y de esta manera multiplicarlos.
El diseño original del estudio que sustenta este capítulo, contemplaba trabajar con una
muestra de varones que provinieran de diversos escenarios, para analizar el problema desde la
heterogeneidad de sus discursos. Sin embargo, esto no fue posible debido, entre otras cosas,
a que no existían instituciones que trabajaran con hombres en el estado de Morelos —lugar
donde se inició el trabajo de campo. Se realizó un intento de invitar a participar en el proyecto
a hombres que acudían a centros de salud para atenderse alguna enfermedad, lo cual no
fructificó debido a que en esa época era menos frecuente que ahora escuchar sobre el tema
en los medios masivos de comunicación. Esto hacía sospechosa la presencia de una mujer
queriendo entrevistar varones que maltrataran a sus parejas.
Debido a esto, decidimos pedir apoyo a algunas OSC como las antes mencionadas, y
encontramos en una de ellas las condiciones y apertura necesarias para realizar el trabajo y
cumplir el objetivo. Así, se modificaron los criterios de inclusión iniciales y, a pesar de
identificar el sesgo que existiría al obtener información de varones ya instruidos sobre los
orígenes culturales de la violencia de pareja, consideramos valiosa la posibilidad de
documentar procesos de ruptura con la masculinidad hegemónica como los que se producen
en estos grupos de reflexión, desde la propia óptica de los varones.
La OSC contaba con un equipo de cuatro profesionales de la salud mental que coordinaban
diferentes grupos. Los usuarios se ubicaban en alguno de los tres grupos que sesionaban, que
correspondían a tres niveles distintos. La ubicación en los niveles no dependía del tiempo que
llevaran sesionando, sino de los logros que iban obteniendo en el “control” del impulso de
agredir a la pareja y la reflexión sobre la permisividad social de la violencia, ambos objetivos
del GAM.

Apunte teórico-metodológico
La investigación original tuvo como objetivo general recuperar la experiencia de mujeres y
hombres que vivían o hubieran vivido ciclos prolongados de violencia de pareja. Así mismo, nos
planteamos varios objetivos específicos; diversos tipos de informantes (mujeres que recibieron
agresiones, hombres que ejercían violencia, personal de salud, coordinadores de GAM,
directores de OSC); y distintos escenarios (rurales, urbanos, centros de salud, OSC). Por
razones de espacio, aquí solamente se presentarán los resultados de tres aspectos que se
indagaron con hombres que ejercían o habían ejercido violencia intencional con su pareja: a) la
experiencia de la violencia; b) el trabajo de reflexión en el GAM; c) las consecuencias para la
salud de los varones.
Para abordar el problema realizamos un diseño metodológico de tipo cualitativo. Con ello
queremos decir que tratamos de comprender la experiencia de nuestros sujetos a través de la
interpretación y descripción de las características particulares de su discurso. La investigación
cualitativa parte del supuesto básico de que el mundo social está construido con significados y
símbolos, lo que implica la búsqueda de esta construcción y de sus significados a través de la
experiencia de los sujetos (Strauss y Corbin, 2002; Ruiz J. I., 1999; Denzin y Lincoln, 1994).
La técnica central de indagación utilizada fue la entrevista en profundidad de orientación
biográfica (Pujadas J.J., 1992; Plummer K., 1989) para recuperar el punto de vista del actor,
dando cuenta de la complejidad propia de los procesos y prácticas sociales a partir del
contacto con los informantes. También se realizó observación no participante en los GAM’s y
las OSC. Por razones de espacio sólo reportaremos los resultados del análisis de las
entrevistas.
El número de informantes que integró la muestra se decidió a conveniencia. En el caso de
los hombres, cuidamos que estuviera representada por las diferentes edades de los
participantes en el GAM y que se cubrieran los siguientes criterios de inclusión: ser mayor de
18 años; vivir o haber vivido en una relación de pareja con la cual hubiera ejercido violencia de
cualquier tipo de manera intencional; participar en un proceso de reflexión sobre la violencia de
pareja; y que estuvieran decididos a proporcionar su testimonio de manera voluntaria. Así,
obtuvimos testimonios de 10 participantes, cuidando todos los aspectos éticos que sugiere la
investigación con personas.
Las entrevistas fueron audio-grabadas y transcritas, creándose archivos de texto. Para
garantizar el anonimato de los participantes, todas las entrevistas se realizaron dentro de la
OSC a donde acudían al GAM para su proceso de reflexión. Se otorgaron nombres ficticios a
los entrevistados y para procesar la información se les reconoció por un número. Para analizar
los datos utilizamos el software Etnograph V.5., con el cual se crearon 6 categorías y 20
subcategorías de análisis. También recurrimos a los planteamientos conceptuales sobre la
técnica del análisis del discurso propuesta por Wetherell y Potter (1996). El trabajo de campo
en la OSC se realizó en el año 2002, y el reporte general de la investigación se presentó en
2006.
Los datos que a continuación se presentan adquieren relevancia en la actualidad a raíz de la
apertura institucional realizada en 201051 para promover la atención de varones que ejercen
violencia contra su pareja dentro del sistema nacional de salud, proyecto que actualmente se
está impulsando en todos los estados de nuestro país.

¿Quiénes eran los informantes?


El rango de edad de los entrevistados fue de 20 a 71 años. Dos de los informantes eran
solteros, cuatro estaban separados y otros cuatro estaban casados. Respecto del número de
hijos, en promedio sólo tenían uno. Dos de ellos manifestaron no querer procrear hijos en
ninguna circunstancia debido a su posición ideológica y a pesar de tener una pareja estable. El
resto de los informantes prefería dejar a su pareja femenina el tema de la concepción y
anticoncepción. En la mayoría de los casos el tema de los hijos no resultó tema de
conversación, lo veían como una consecuencia “natural” de su vida de pareja.
Sobre la escolaridad, uno estudió la secundaria, dos más terminaron la preparatoria y siete
la licenciatura. Este dato nos sitúa ante un grupo de hombres con un alto nivel educativo.
Todos tenían un trabajo remunerado. Los solteros trabajaban para pagarse la escuela y
también para contribuir en los gastos de la familia de origen. Su salario fluctuaba entre dos y
hasta más de 200 salarios mínimos.
Cuadro 1.
Características socioeconómicas de los informantes
Caso Edad Estado civil Escolaridad Ocupación Ingresos propios Lugar de nacimiento
H25 20 Soltero Preparatoria Estudiante Sí México, D.F.
H27 26 Separado Secundaria Comerciante Sí México, D.F.
H24 27 Separado Licenciatura Comerciante Sí México, D.F.
H17 29 Casado Licenciatura Profesor Sí Oaxaca, Oax.
H26 30 Soltero Preparatoria Comerciante Sí México, D.F.
H12 30 Separado Licenciatura Abogado Sí México, D.F.
H18 36 Casado Licenciatura Periodista Sí México, D.F.
H14 37 Separado Licenciatura Actor Sí Tijuana, B.C.
H21 56 Casado Licenciatura Ingeniero Sí Guanajuato, Gto.
H13 71 Casado Licenciatura Profesor Sí México, D.F.

Fuente: elaboración propia con datos recolectados durante el trabajo de campo.


Uno de ellos era músico, otro más trabajaba como actor; tres se dedicaban al comercio y el
resto de los participantes se ganaba la vida ejerciendo diferentes profesiones. La mayoría de
los informantes (siete) nacieron en la ciudad de México; tres emigraron a ésta ciudad desde
pequeños: uno para seguir sus estudios, los otros dos buscando mejores condiciones de vida.

LA EXPERIENCIA DE VIOLENCIA CON LA PAREJA.

a) La reproducción generacional de la violencia


Para abordar la vivencia que tuvieron los informantes sobre la violencia con su pareja, es
importante señalar antes que la mayoría (ocho de los diez) provenían de una familia de origen
en donde se ejercía violencia entre los padres52. Es decir, los entrevistados crecieron siendo
testigos del maltrato de su padre hacia su madre y de éstos a los hermanos/as. En sólo dos
casos los varones no tuvieron este antecedente ni sabían que estuviera presente en la familia
de su pareja. Estos dos casos pertenecían a familias de elevados recursos económicos.
El antecedente de violencia entre los padres fue rememorado como un evento traumático,
narrado con un profundo sentimiento de malestar e incomodidad. La forma más común de
maltrato entre los padres fue la verbal, y quien ejercía la mayor violencia era el padre. Agredía
con frases hirientes destinadas a sobajar o dañar la autoestima de la mujer/madre. En todos
los casos la violencia ocurrió frente a los entrevistados.
La extensión de la violencia entre los padres hacia los hijos fue la forma más frecuente de
maltrato que recibieron los entrevistados durante su infancia. Este pasado condicionó la
relación entre ellos ya siendo adultos. Cuando crecieron fue común que se enfrentaran de
manera directa con los padres, en algunas ocasiones porque la violencia se seguía ejerciendo
y ellos defendían a su madre. En otras, para defender sus propios puntos de vista.
La situación de violencia entre los padres se extendía hacia otros miembros de la red de
apoyo, generalmente hacia la familia extensa. Solía ocurrir que el familiar tomara partido en las
escenas de agresión que a veces se generaban cuando coincidían en eventos sociales o
cuando eran invitados al hogar del entrevistado. En ocasiones, la situación escalaba a
conflictos mayores y con frecuencia se convertían en escenas de verdadero terror. Los ocho
informantes con antecedentes de violencia durante la infancia, reconocieron el impacto de esa
experiencia en sus relaciones de pareja actual. ¿Con qué bagaje llegaron estos sujetos al
momento en donde decidieron hacer una historia propia de vida familiar? ¿Qué hicieron con el
pasado?
Cuadro 2.
Resumen de las formas de reproducción generacional y social de la violencia de
pareja
Formas de Casos representativos
reproducción
generacional
y social de la
violencia de
pareja
Maltrato entre “… Yo viví mucha violencia en mi casa, con mis padres, mi padre es alcohólico, ahora de AA, cuando él llegaba
los padres de borracho yo veía los golpes, hasta el grado de que mi mamá le decía: “órale cabrón, vamos a darnos en la
los madre”. Mi mamá se ponía en guardia y se daban, pero mi papá era un hombre como de 95 kg. y mi mamá como
informantes de 60 kg. de hueso, pero así se le ponía, recuerdo haber visto muchos golpes… a veces gritos o madrazos, a
veces mi mamá terminaba refugiándose en un rincón con nosotros… nos daba mucho miedo, sentíamos pavor
Primera de verlo tan grandote, le decíamos: “ya no le pegues papá”. Todos llorábamos, pero sólo eso, nunca me atreví a
generación enfrentarlo…” (H24, líneas: 878-904).
Maltrato de los “… Yo le levanté una demanda por pensión alimenticia y se enojó, le fue a quitar el coche a mi mamá, nos
padres de los topamos en una gasolinera y nos peleamos, él me descontó, me dejó bien flojos los dientes, yo también le di, se
informantes lo merecía porque recientemente hubo violencia física entre ellos, todavía no estaban separados y mi papá
hacia ellos jaloneo a mi mamá, le dejó moretones en todo el cuerpo…” (H25, líneas: 1063-1074).

La violencia “…Como vivíamos en casa de su abuelita yo creo que se sentía segura, empezamos a forcejear y me sacó el
hacia la dinero de la bolsa, yo le agarré la mano y estábamos forcejeando bien duro, entonces empezó a gritar bien
familia fuerte ‘maldito perro no me pegues’… su abuelita y sus tíos pensaron que yo le estaba haciendo lo peor…”
extensa (H27, líneas: 407-419).

Impacto de la “…Mis papás no se hablaban, mi papá hasta la fecha sigue metido en su silencio, ve televisión nada más… mis
violencia en primeras memorias es que él llegaba con bilé por aquí y por allá, andaba con chavas, esa era su forma de
sus relaciones agredir y la otra el silencio, podía estar sin hablar hasta una semana… había insultos de vez en cuando… soy
actuales de igual, también me quedo callado…” (H18, líneas: 240-1186).
pareja
Segunda
generación
Iniciación en “… Recuerdo que llegué a la casa, le había estado rogando, la veía sólo por la ventana y a mi hijo igual, le
la violencia de rogaba que habláramos, fueron semanas de dolor tan intenso que se me ocurrió llegar una mañana que yo
pareja: ¿los sabía que iba a salir mi hijo y mi esposa para el kinder; estaba allí esperando a que ella abriera la puerta, yo
hijos sólo son estaba escuchando el ruido de la cerradura, quería pedirle que ese día no fuera a la escuela sino que se
espectadores? quedaran a hablar conmigo, fue un forcejeo muy fuerte, le apachurré los brazos, traté de sujetarla; mi esposa le
gritó a mi hijo que se fuera a casa de su abuela que está cerca, mi hijo le hizo caso, mi intención no era dañarlos
Tercera
pero los dañé…” (H14, líneas: 2118-2157).
generación

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados durante el trabajo de


campo.
Según los datos encontrados, los varones que provenían de una familia cuya dinámica fue
hostil para su desarrollo social, iniciaron una vida de pareja en la cual repitieron el mismo
modelo de convivencia familiar del cual provenían, continuando la cadena de transmisión
generacional de la violencia, independientemente de la representación social que tenían
respecto de lo que debía ser una familia. En estos casos, los entrevistados no compartieron
con el futuro cónyuge la historia de vida; esa información no formó parte de la historia oficial
que se contó a la pareja antes de unirse, ya que para ellos representaba un hecho vergonzoso.
Al respecto queremos llamar la atención sobre otra consecuencia de estas historias: el
impacto del pasado en la interacción con los padres y con la pareja (ver testimonios del cuadro
2). Ejercer violencia promueve un tipo de relación en donde ésta aparece como un factor
predisponente para una relación familiar ríspida —no solamente entre los miembros de la
familia nuclear sino también hacia los miembros de la familia extensa—; que genera rupturas
en los vínculos familiares, a veces por tiempo indefinido; y que trae consigo consecuencias
para la familia porque se rompen los espacios de apoyo mutuo, hecho importante para
aquéllas que viven cotidianamente con agresiones dentro del hogar.
Estos hallazgos ilustran por lo menos dos situaciones. La primera es que existe una relación
entre vivir una infancia siendo testigo de la violencia entre los padres y la reproducción de la
misma siendo adultos. Es decir, la violencia transmitida de generación en generación construye
una cultura de violencia familiar que es trasmitida de padres a hijos y de éstos a sus hijos (tres
generaciones involucradas en la reproducción de las agresiones). Varias autoras han referido
éste fenómeno como un problema de transmisión de género y generacional de la violencia
(Mendoza Z. y Módena M.E., 2003; Freyermuth G., 2004).

b) La violencia con la pareja


Los motivos principales de discusión con la pareja fueron los celos y las infidelidades; las
tareas domésticas; la economía familiar; y la vida íntima. En el primer caso, a los entrevistados
les resultaba difícil llevar a buen término las prohibiciones o restricciones que sus parejas
señalaban como “condición” para la convivencia cotidiana entre ellos, las cuales consistían en
restringir su vida social al ámbito de las relaciones comunes a la pareja. Señalaron sentirse
“atrapados” por los celos de su pareja, los cuales eran desencadenados por cualquier relación
de amistad con personas a las que ella no conociera, incluidos otros hombres o familiares, no
solamente mujeres.
“… Yo ya era otro, ya me había convertido en el que ella quería tener, el que no le habla a
las mujeres, el seriecito… empezó un choque de ideas conmigo, me decía: “¿soy o no
soy?”. Empecé a desahogar mi violencia para con ella, no recuerdo si primero la aventé y
después le pegué o si fue todo de súbito, todo pasó muy rápido…” (H24, líneas: 783-792).
Los hombres consideraban que los celos eran una forma que tenían sus parejas para
“controlarlos”. Varios refirieron que detrás de la reacción de agresión que tenían tras una
escena de celos, estaba su temor de que si cedían y asumían un papel más conciliador, la
mujer podía “aprovecharse de él” y llegar a un punto en el cual les faltaran al respeto.
“… Ella me decía: “oye ¿qué te pasa? esta es una familia y las decisiones se tienen que
tomar entre todos”. Yo sé que es así pero este patrón de no ser controlado me lleva a
tomar decisiones, a actuarlas pero no a compartirlas, como si estuviera solo…” (H18,
líneas: 131-137).
Respecto a las tareas domésticas, las discusiones se debían a la falta de participación del
varón en las actividades del hogar que incluía cuidar a los hijos/as. El tema de la economía
familiar también generaba molestias, ya que los varones consideraban que la pareja no
cuidaba el patrimonio familiar. Desde su óptica: las mujeres no deben gastar dinero en
exceso, deben cuidar las cosas de valor y preocuparse por el patrimonio familiar. Este punto
de vista no solamente lo encontramos en hombres con ingresos bajos, estuvo presente incluso
en el informante que tenía la mejor situación económica de todos los entrevistados.
El tema de la sexualidad entre la pareja merece un punto y aparte, puesto que la vida íntima
generó situaciones muy conflictivas que incluso desencadenaron escenas graves de violencia
sexual severa y de maltrato emocional.
“… En algunas ocasiones llegó a suceder que yo le exigía el sexo y ella se negaba y
entonces me ponía violento, como tres o cuatro veces le di unas cachetadas y yo tenía la
mano repesada, nunca con el puño cerrado, nomás cachetadas…” (H13, líneas: 298-305).
Los problemas de abuso sexual dentro de la vida de pareja son promovidos por una
convivencia conyugal hostil, la cual se ve reflejada en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De
todos los tipos de violencia, la sexual quizá es la que más secuelas dejó en ambos miembros
de la pareja, según el recuerdo de los entrevistados.
Las narraciones dejan ver que las agresiones transitaron por diversos tipos de violencia y de
abuso durante el tiempo que duró la relación de pareja (en algunos casos seguían hasta el
momento de la entrevista). La violencia se fue incrementando y manifestando de diversas
formas con el paso del tiempo. Es interesante la óptica de los varones sobre el recuerdo de
esos eventos, ya que tenían muy presente la forma en que sus parejas se defendían de las
agresiones y las razones que desencadenaban los conflictos.
Al respecto, se percibían como hombres “incomprendidos”, consideraban que “lo habían
dado todo” por tener una buena relación sin obtener una respuesta positiva; se consideraban
“fracasados” y tenían que convivir con el miedo cotidiano de que un día llegaran a casa y su
pareja los hubiera abandonado, lo cual les producía un malestar emocional permanente,
aunque no lo confesaran a la pareja. Al malestar se adicionaba la búsqueda de reconciliación:
casi siempre (cuando se daban cuenta de la ofensa) ofrecían disculpas, buscaban tener
intimidad sexual o atendían peticiones antiguas. Una vez conseguido el perdón, el ciclo volvía a
comenzar.

EL TRABAJO DE REFLEXIÓN EN EL GRUPO DE AYUDA MUTUA


Todos los informantes acudieron a la OSC cuando percibieron que las dificultades con su
pareja estaban en el peor momento. Seis de los diez varones seguían unidos a su pareja y
habían buscado el apoyo del grupo que ofrecía la OSC como una condición impuesta para no
divorciarse. Los otros cuatro ya se habían separado, pero su proceso de divorcio les había
dañado emocionalmente y decidieron buscar ayuda porque era un evento que no superaban.
“… El grado de presión de mi esposa fue lo que me orilló a venir, dijo: “te vas a las
sesiones o no vuelves a poner un pie en esta casa”… ya nos habíamos acercado a estos
temas a través de los programas de radio, que daban consejos psicológicos, de allí fuimos
aconsejados de manera más constructiva, nos decía cómo eran los grupos de autoayuda y
cómo es que tienes que usar un recurso terapéutico…La información la teníamos pero no
podíamos venir porque no teníamos dinero, ni siquiera para solventar las cuotas, eso nos
molestaba porque sabíamos que había ayuda pero no podíamos acudir…” (H14, líneas:
843-854).
La mayoría se enteró de la existencia de la OSC a través de otras organizaciones civiles en
las que participaban. Sólo uno fue derivado de consulta psicológica privada. De acuerdo con
estos antecedentes, encontramos un grupo de varones con un perfil muy particular, habituados
a la discusión grupal y a la participación social. En las primeras sesiones grupales, los
participantes dedicaban una buena parte del tiempo a discutir sobre el juicio social que pesa
sobre ellos por ejercer violencia contra sus parejas. Es común que se sientan culpabilizados y
señalados, no solamente por la violencia que ejercían sino incluso por la exclusión social en que
se encuentran las mujeres.
Una vez que tomaron la decisión de ingresar al GAM, al inicio se les dificultó reconocer la
responsabilidad que tenían al agredir a sus parejas y fue común que trataran de justificar su
comportamiento culpabilizando a la mujer. Sin embargo durante las sesiones del GAM
aprendieron a desmenuzar la permisividad social que existe para que los hombres puedan
agredir a las mujeres, lo cual está asociado a los roles de género y a la construcción social del
ser masculino. Este aprendizaje les ayudó a disminuir la carga moral con la que llegan al grupo
y la reflexión sobre sus actos les representó una posibilidad de cambio (cuadro 3).
Cuadro 3.
Cambios de actitud derivados de la participación en el GAM y dificultades para la
“nueva identidad”
Antes de acudir al grupo Después de acudir al grupo Dificultades con la red de apoyo social
para la nueva identidad
No podían evitar que el enojo El enojo se identifica como una emoción de Existe un choque cultural con su red social,
desembocara en una agresión “riesgo”, aprenden que en ese momento no encuentran cómo relacionarse desde su
hacia la pareja. deben retirarse de la discusión para evitar “nueva identidad”.
La agresión se vivía como algo que el conflicto escale a una agresión de Temen que las personas cercanas con las
“normal” e intrínseco a su ser mayor severidad. que conviven cotidianamente los
masculino. Identifican que su comportamiento consideren “débiles” si narran ante ellos las
No sabían relacionar el malestar corresponde a una estructura social desigual emociones que se derivan del trabajo de
emocional permanente con los y permisible a los abusos masculinos. reflexión grupal.
conflictos conyugales. Entienden que pueden manifestar sus Existen dificultades también con la pareja,
Desconocían que ciertos emociones y que esto no es negativo ni les ya que las que no están en un trabajo de
comportamientos (como el silencio) quitará el respeto de la pareja, ni de otros reflexión personal no saben cómo
también daña emocionalmente a la hombres. relacionarse con la nueva forma de ser del
pareja, no solamente el abuso Saben que los hombres también tienen hombre.
físico es violencia. autoestima y que ésta no se adquiere con el Paradójicamente, la nueva identidad
No podían identificar qué de su maltrato hacia la pareja, sino sintiéndose bien también es motivo de agresiones.
conducta incomodaba a su pareja. en otros aspectos de su ser masculino.

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados durante el trabajo de


campo.
Paradójicamente, encontramos que aprender estos conceptos les ocasionaba dificultades
con sus parejas y redes sociales. Antes de acudir al grupo no tenían problemas para
relacionarse, sin embargo una vez que inició su proceso de re-aprendizaje percibieron que sus
vínculos cambiaron.
“…Me cuesta trabajo ponerme esta identidad de no violento, de más humano, más
afectivo, más sentimental, con ellos se me hace más difícil y es lo que me tiene
flaqueando, porque ese grupo es con el que he estado desde hace 6 años…tengo que
enseñarles que me acepten como soy, y yo mismo a sentirme bien…” (H25, líneas: 677-
688).
Declararon que antes de acudir al grupo, las agresiones y la convivencia hostil cotidiana era
experimentado como algo “normal”, solamente advertido por ellos cuando su pareja les
reclamaba por algo que habían hecho.
Después del proceso de reflexión en el GAM ya no se sentían identificados con las personas
cercanas a ellos; en el caso de las amistades porque actuaban dentro del marco de referencia
masculina que los entrevistados estaban tratando de dejar mediante su inserción en el GAM.
En algunos casos la situación los enfrentó a decisiones fuertes, ya que se trataba de vínculos
afectivos con personas importantes para ellos, pero con quienes no podían compartir el
proceso por el cual estaban pasando, debido a que se encontraban fuera de ese marco de
referencia. Esto les representaba una disyuntiva: romper con esos vínculos o guardarse los
sentimientos con los que tenían que lidiar cotidianamente como producto del trabajo de
reflexión con su ser violento.
En el caso de las parejas que no estaban en un proceso de reflexión personal, el conflicto se
presentaba al estar fuera del “nuevo” marco de referencia de los hombres. Aquí sucedía que
los entrevistados podían identificar en el origen de los conflictos el comportamiento de la mujer
que provocaba su malestar y ellos se lo manifestaban, con lo cual, sin darse cuenta, asumían
un papel de superioridad ante ellas que generaba nuevas razones para el conflicto.
El trabajo en el grupo les proporcionó pistas para identificar en dónde estaba el origen de su
enojo permanente, y las razones del maltrato hacia la mujer. La mayoría de ellos relacionó sus
problemas conyugales con una baja autoestima masculina, la cual incluía el temor al abandono
por considerar que no satisfacían las expectativas femeninas. El malestar que esto les
provocaba lo manifestaban “como habían aprendido que hacen los hombres”: gritando,
maltratando. Reconocieron que ser cariñosos y manifestarlo con su pareja era algo que había
ocurrido al inicio de la relación, pero luego fue cambiando en la medida en que ambos
acumularon rencores.
Varios de ellos fomentaron la incorporación de la pareja a un GAM semejante en una OSC
para mujeres. Estos fueron los casos con mayor éxito en el programa de re-educación
masculina, pues podían compartir mejor su nueva experiencia y se sentían más comprendidos.
El caso ideal fue una pareja que abrió su propio grupo para coordinarlo, una vez que se
sintieron capacitados para ello.

CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE PAREJA PARA LA SALUD MASCULINA


El malestar emocional53 fue señalado por los entrevistados como el principal problema de
salud, seguido de enfermedades cardiovasculares y gástricas. Los informantes narraron que
antes de ingresar al GAM experimentaban solos, las consecuencias de la violencia que
ejercían. El malestar fue narrado desde la experimentación de sentimientos como:
arrepentimiento, preocupación, angustia, coraje, maldad y dolor emocional. Se sentían
nerviosos, estresados y deprimidos por la situación conflictiva que tenían en su vida de pareja.
El malestar estuvo asociado con la noción de “abandono”, en parte generado por la dificultad
de hablar con sus pares sobre lo que ocurría al interior del hogar, ya que consideraban que los
actos de agresión sólo les competían a ellos y a su pareja; es decir, pertenecían al ámbito
privado y de la vida doméstica, por lo cual debían guardárselo. Antes de ingresar al GAM, no
sabían nombrar las emociones derivadas de sus problemas conyugales: reconocerse tristes o
deprimidos eran conceptos que no formaban parte de su repertorio.
Al iniciar una discusión con la pareja percibían cambios físicos en el cuerpo, como tensión en
el estómago y en las piernas. Cuando la discusión se tornaba más álgida, sentían temblores en
las manos o brazos y el cuerpo caliente. Los que sufrían de nervios con mayor intensidad,
coincidieron en que después de una agresión fuerte se percibían cansados y agotados a causa
de la riña. Todos coincidieron en que, a pesar de estos malestares, no se dirigieron a ningún
profesional de la salud a buscar ayuda. Lo que hicieron fue “aguantarse”, aunque esta actitud
les generó más angustia.
“… Me metía a mi ‘cajita de terror’ y empezaba con la angustia, me enfermaba del
estómago, no sabía qué era lo que me pasaba…” (H26, líneas: 190-193)
Derivado del malestar permanente, fue frecuente que los entrevistados tuvieran problemas
gástricos, pero tampoco en esta situación acudieron a pedir ayuda. Tampoco se refirieron a
acciones de auto-atención u otras prácticas para cuidarse a sí mismos y para promoverse
estilos de vida que favorecieran una mejor condición de salud emocional. Encontramos que
este comportamiento fue común a todos: no hubo diferencias por nivel de ingresos, educativo o
zona de residencia.

Reflexiones finales
La experiencia de la violencia
Contrario a lo que comúnmente se cree, el maltrato masculino no tiene una relación directa con
el nivel socioeconómico de la pareja, la escolaridad o el contexto al cual pertenezcan.
Pareciera que el ejercicio de la violencia es un hecho que se reproduce dentro de las familias
independientemente de las variables anteriores, lo cual apunta a un evento relacionado con la
permisividad social de la violencia y la construcción desigual de los roles de género.
En cambio, sí encontramos una asociación entre las historias de varones que vivían su
situación conyugal de una manera más sufriente y antecedentes de violencia en la familia de
origen, lo que podríamos llamar “herencia de violencia” proveniente de uno o ambos padres.
Ramírez (2002), en un estudio semejante, encontró la misma asociación.
Fue frecuente encontrar en las narraciones una especie de confusión mental cuando se les
cuestionó sobre su propia interpretación de la violencia. Casi todos respondieron “no haberse
dado cuenta” de la situación sino hasta que las hostilidades subieron de tono. Aun en los casos
de abuso extremo, se notó un esfuerzo por reflexionar sobre el origen de la violencia; antes de
ingresar al GAM existía una necesidad por darse a sí mismos explicaciones que les
permitieran seguir con sus actividades cotidianas, aunque no les parecieran coherentes. En la
mayoría de los casos suponían que “actuaban correctamente”, de acuerdo a lo aprendido.
Para comprender la participación de los varones en una dinámica de pareja atravesada por
la violencia, es relevante referirnos al proceso de socialización que los construye como
hombres y que les otorga el marco de referencia del género masculino para actuar como
varones en el mundo social. Gilmore (1994) y Gutmann (2001) coinciden al señalar —al igual
que muchos otros autores— que la persona de género masculino es la única que, en todos los
grupos humanos, debe pasar por un ritual de iniciación a la masculinidad. Esta situación, según
los mismos autores, es decisiva en la conformación de su subjetividad e impacta la conducta
femenina.
Por otro lado, las creencias sobre la superioridad masculina desempeñan un papel
importante en las relaciones entre el hombre y la mujer, debido a que generan expectativas que
un gran porcentaje de la población masculina no puede cumplir en la actualidad, ya que se
basan en una representación social que no tiene fundamento en la práctica cotidiana de la vida
de pareja (Cervantes, 1999).
En nuestra sociedad, los valores sociales tradicionales sobre el significado de ser hombre se
venían aceptando sin cuestionamientos. Sin embargo, en las últimas décadas se han
incrementado las críticas hacia el comportamiento masculino y las desigualdades de género.
Este cambio cultural se aprecia en la apertura institucional para diseñar programas54 que
atendieran la demanda de los varones de todas las edades que buscan dejar de ser violentos
con sus parejas (Hijar M. y Valdéz-Santiago R. 2010). Hasta 2010, cuando se abrieron este
tipo de programas, solamente existía en México la opción de las OSC. En general, el género
masculino ha tenido pocas opciones de ser objeto de programas asistenciales; en la mayoría
de los casos son las mujeres las destinatarias debido a que es más fácil obtener participación
de ellas que de los hombres.

Sobre el tipo de hombres que acuden a los GAM’s


Los datos colectados muestran el tipo de población masculina que es sensible a los programas
de re-educación para hombres que ejercen violencia contra sus parejas, y plantea un reto para
los programas institucionales, ya que al mismo tiempo que son personas sensibles también se
trata de una población más consciente de los problemas sociales y de sus causas
estructurales.
Es importante la participación de los hombres en estos grupos, debido a que desde su
marco de actuación, su comportamiento responde a una lógica masculina, su acción es
comprensible y aceptada incluso por quienes son agredidas y quienes observan: familia o
amigos. Éstos, si bien no aprueban el comportamiento violento, sí pueden comprender la
“razón” que tuvo el agresor para llevar a cabo el hecho, porque comparten el mismo orden de
significados. Debido a ello, es común que se le aconseje a la mujer tener una mejor actuación y
desempeño en sus deberes como esposa/pareja. La reflexión sobre la permisividad y
legitimación social que tiene la violencia conyugal, permite a los hombres cuestionarse esos
valores y ser actores del cambio; aunque, como lo hemos visto, también les implique un costo:
la pérdida de amigos y familiares. Garda (2007), documentó resultados semejantes.
De acuerdo a los hallazgos, el trabajo de re-educación funciona mejor si ambos integrantes
de la pareja acuden a un GAM, lo que evita nuevos conflictos y otorga un sentido a la
búsqueda de rehabilitación común para mejorar la vida conyugal.

Los malestares emocionales


En el terreno de la salud, vivir cotidianamente con el malestar de una vida en común que no es
satisfactoria también trae consecuencias negativas. No obstante en el tema de la violencia de
pareja, la producción académica ha sido más abundante sobre la experiencia de las mujeres
maltratadas y en menor medida se ha reportado el caso de los hombres.
En la conformación de los malestares de origen emocional existe un debate respecto de
cómo influye el contexto sociocultural: si se presentan de la misma forma en un grupo humano
que en otro y si en la conformación de dichos malestares existen diferencias por género.
El malestar identificado por los informantes como consecuencia de su interacción violenta es
remitido a un contexto sociocultural que condiciona las representaciones y las prácticas en
torno a ellos. En este sentido, cuando percibimos en el discurso de los informantes una
narración sufriente55 y dolorosa, ésta nos remitió a un marco de sufrimiento moral expresado
en malestares emocionales y físicos que se aprecia en el discurso del varón, el cual es
atravesado por los significados aprendidos en torno al tema de lo que debe ser un hombre
cabeza de familia: responsable, hacedor de recursos financieros y con ciertas prerrogativas
sociales (por ejemplo, tener más de una pareja).
Sin embargo, ¿qué pasa con los hombres que no pueden responder a estas expectativas?
Como varios de ellos lo manifestaron, se convierten en personas frustradas, con una baja
autoestima y pérdida de la brújula social, ¿hacia dónde deben encaminarse después de un
fracaso matrimonial? Estas son preguntas que los varones se hacen a sí mismos aunque no lo
manifiesten en público. Las diferentes narrativas sobre el padecer/sufrimiento masculino están
imbuidas por las diferencias de género. En este sentido, el malestar es una expresión corporal
de los sucesos adversos que ocurren en la vida cotidiana.
Estudios sobre masculinidad y salud han enfatizado los riesgos diferenciales de enfermar y
morir que los varones tienen por el hecho de pertenecer al género masculino. El proceso de
socialización que construye en el varón su identidad como hombre, instaura una manera de
relacionarse con su entorno que incluye acciones temerarias que atentan contra su salud. De
acuerdo con De Keijzer (1997), este comportamiento es producto de la socialización primaria
del sexo masculino, en donde se aprende que no realizar ciertas acciones con éxito les traerá
como consecuencia no ser reconocidos por los demás como miembros de su género. El temor
al estigma es una de las principales motivaciones para que los varones realicen estas
actividades sin demostrar lo que verdaderamente sienten, por ejemplo, miedo.
En este sentido, nuestros resultados muestran una situación diferencial respecto de cómo
viven ambos sexos la experiencia de la violencia conyugal. En el caso de los varones, su
experiencia de sufrimiento está relacionada con una dificultad masculina para enfrentar
situaciones de derrota, dolor, tristeza y soledad, además de la poca disposición a pedir ayuda,
ya que esto sería un signo de debilidad y una señal de menor poder. Ésta es una posible
hipótesis para explicar porqué los varones no hacen caso de las señales que el cuerpo les
envía cuando se sienten enfermos, lo cual se acentúa cuando el padecimiento tiene origen
emocional. Es decir, se sienten emocionalmente mal, pero no consideran que sea un malestar
para el cual deban buscar ayuda profesional.
La noción que cada persona tiene respecto de cuándo se está sano y cuándo enfermo, está
ligada a la construcción social de género que también señala los síntomas corporales que cada
sexo puede sentir, y que propicia las prácticas médicas o de auto-atención acordes. El
malestar adquiere sentido en la medida en que produce una modificación en la vida cotidiana
de las personas y, por lo tanto, en su noción como sujeto (Martínez A. 1994).
Finalmente, el trabajo de difusión y sensibilización que las OSC están haciendo es muy
importante, así como la diversificación de modelos de intervención con hombres que ejercen
violencia. Por ejemplo, Sotomayor y Román (2007) publicaron una alternativa terapéutica de
trabajo con varones agresores, también basada en talleres de reflexión.
Nuestros datos muestran que el público que acude a los servicios de reeducación ofrecidos
por asociaciones civiles está de alguna manera sensibilizado. Provenir de otras agrupaciones
sociales les hace estar más dispuestos a discutir sobre problemas como la violencia conyugal.
Datos recientes —aunque aún preliminares— de los programas de reeducación para
agresores implementados por el sector salud en diversos estados del país, muestran una
mayor heterogeneidad en la población usuaria, entre la que se encuentran hombres de
diversos niveles socioeconómicos, ocupaciones y grados de escolaridad. Si bien la mayoría de
ellos no participa en asociaciones civiles como la descrita en este trabajo, muchos tienen
experiencia en otros programas como los de alcohólicos anónimos o de rehabilitación de
adicciones, y ven al programa de violencia como un complemento o refuerzo de aquéllos. Cabe
entonces preguntarnos: ¿cómo llegar a aquellos hombres que no se han visto confrontados o
en la necesidad de reflexionar sobre su conducta violenta por no participar en otros grupos o
movimientos sociales?

Referencias
Anderson D. J., McGovern J. P., DuPont R. L. (1999). The origins of the Minnesota model of
addiction treatment: a first person account. J Addict Dis. 18 (1):107-14.
Burin M., Moncarz E. Velásquez S. (1990). El malestar de las mujeres: la tranquilidad
recetada. Buenos Aires, Argentina. Paidós.
Breton D. (1999) Antropología del dolor. Barcelona, España. Seix Barral.
Castro R. (2004). Violencia contra mujeres embarazadas. Tres estudios sociológicos.
Cuernavaca, Mor. CRIM-UNAM.
Cervantes F. (1999). Cómo ayudar a los hombres a superar el comportamiento violento con las
mujeres. En: Morrison A. Et. Al. El costo del silencio. New York, EUA. Banco
Interamericano de Desarrollo.
Conell R. W. (1997). La organización social de la masculinidad. En: Valdés Teresa y José
Olavarría (eds.) Masculinidades: poder y crisis (Ediciones de las Mujeres, 24), Santiago
de Chile. Isis Internacional/FLACSO.
De Barbieri T. (1992). Sobre la categoría género. Una introducción teórico-metodológica.
Revista Interamericana de Sociología. Vol. 6, No. 2-3, Mayo-Dic.
De Keijzer (1997). La masculinidad como factor de riesgo. En: Martínez de Castro I. Género y
Violencia. Hermosillo, Sonora. México. El Colegio de Sonora..
Denzin N. (2000). Un punto de vista interpretativo. En: Denman C. y Haro J. (Coords.) Por los
rincones. Hermosillo, Sonora. El Colegio de Sonora.
Ferreira G. (1995). Hombres violentos, mujeres maltratadas; aportes a la investigación y
tratamiento de un problema social. Buenos Aires, Argentina. Edit. Sudamericana.
Foucault M. (1988) El sujeto y el poder. Revista Mexicana de Sociología, año I, núm 3, IIS-
UNAM, México, Julio-Sept.
Freyermuth G. (2004). La violencia de género como factor de riesgo en la maternidad. En:
Torres M. Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales. México D.F. El
Colegio de México.
Garda R. (2007). La construcción social de la violencia masculina. Ideas y pistas para apoyar
a los hombres que desean dejar su violencia. En: Amuchástegui A. y Szasz I. (Coords.).
Sucede que me canso de ser hombre: relatos y reflexiones sobre hombres y
masculinidades en México. México D.F. El Colegio de México.
Gilmore D.D. (1994). Hacerse hombre: concepciones culturales de la masculinidad.
Barcelona, España. Paidós.
Lozano S. (2008). Tejer el mundo masculino. México, D.F. UNAM-Plaza y Valdés.
Gutmann M. (2001). Ser hombre de verdad en la ciudad de México: ni macho ni mandilón.
México D.F. El Colegio de México.
Güezmes A. (2001). Violencia familiar: enfoque desde la salud pública: Módulo de
capacitación. Lima, Perú. Organización Panamericana de la Salud.
Herrera C. (2009). Invisible al ojo clínico: violencia de pareja y políticas de salud en México.
México D.F. FLACSO-UNAM-INSP.
Híjar M. y Valdéz-Santiago R. (2010). Programa de reeducación para víctimas y agresores de
violencia de pareja. Cuernavaca, Mor. Instituto Nacional de Salud Pública.
Kimmel M. (1992). La producción teórica sobre la masculinidad: nuevos aportes. Santiago de
Chile. Isis Internacional, núm 17.
Lamas M. (1996). El género: La construcción cultural de la diferencia sexual. México, D. F.
UNAM-Porrúa.
Martínez A. (1994). El síntoma y sus interpretaciones: en los límites de la psiquiatría y la
antropología de la medicina contemporáneas. Tesis doctoral. Barcelona, España.
Universidad de Barcelona.
Mendoza Z. y Módena M.E. (2003). Géneros y generaciones: etnografía de las relaciones
entre hombres y mujeres de la ciudad de México. México. D.F. EDAMEX.
Pujadas J.J. (1992). El método biográfico. Madrid, España. Centro de investigaciones
sociológicas.
Plummer K. (1989). Los documentos personales: introducción a los problemas y la
bibliografía del método humanista. Madrid, España. Siglo XXI.
Qualis Research Associates (1998). The Ethnograph V. 5.0. Denver, USA.
Ramírez Solórzano M. A. (2002) Hombres violentos: un estudio antropológico de la violencia
masculina. México D.F. Instituto Jaliscience de la Mujer-Plaza y Valdes.
Ramírez Rodríguez J. C. y Uribe Vázquez G. (2008). El género de los hombres: un subcampo
de estudios en expansión. En: Ramírez Rodríguez J. C. y Uribe Vázquez G. (Coords).
Masculinidades, el juego de género de los hombres en el que participan las mujeres.
México D.F. Universidad de Guadalajara-Plaza y Valdes.
Riquer F. y Castro R. (2001). La investigación sobre violencia contra las mujeres en América
Latina: entre el empirismo ciego y la teoría sin datos. VI Congreso Latinoamericano de
Ciencias Sociales y Salud. Lima, Perú.
Ruiz J. I., (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao, España. Universidad de
Deusto.
Saucedo I. (1999). La experiencia de las ONG en el trabajo sobre violencia sexual y
doméstica. En: Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud
reproductiva. México, D. F. El Colegio de México.
SSA, NORMA Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de salud.
Criterios para la atención médica de la violencia familiar.
Sotomayor Peterson Z. y Román Pérez R. (2007). Masculinidad y violencia homicida. México,
D.F. Plaza y Valdes.
Strauss A. y Corbin J. (2002). Bases para la investigación cualitativa: Técnicas y
procedimientos de la teoría fundamentada. Edit. Universidad de Antioquia. Medellín,
Colombia.
Wetherell M. y Potter J. (1996). El análisis del discurso y la identificación de los repertorios
interpretativos. En: Psicologías, discursos y poder. Edit. Visor. Madrid, España.
Young A. (1982) The Anthropologies of Illness and Sickness. Annual Review of Anthropology.
11:257-85.

___________
Nos remite a la comprensión del sistema de género, entendiendo por esto las normas,
46

pautas y valores que se construyen socialmente para crear un contexto en el cual cada sexo
aprende cómo debe comportarse con el otro.
47 La atención institucional se hizo posible con la publicación de la Norma oficial-190. La Noma

sentó las bases para el trabajo interinstitucional (SSA, 1999).


48 La definición típica habla de la agresión de un miembro de la pareja contra el otro; sin

embargo, esta situación es poco frecuente. Lo común es que ambos integrantes de la pareja
participen en las agresiones en menor o mayor medida, ya sea de manera física o emocional.
Así mismo, la violencia se ejerce de manera diferencial según el lugar que le toque ocupar a la
mujer o al varón de acuerdo a las circunstancias.
49 La violencia de género no solamente ocurre entre parejas heterosexuales.

50 También se llama: "Modelo de los 12 pasos". Fue aplicado por primera vez en el estado de

Minnesota en la Unión Americana entre 1948 y 1950. Durante esos años se fundaron los
centros pioneros, el modelo sigue desarrollándose sin muchos cambios dentro de la agrupación
de AA.
51 Ver referencia: Híjar M. y Valdéz-Santiago R. (2010).

52 En algunos casos la violencia se seguía ejerciendo hasta el momento en que fue entrevistado

el informante, a pesar de que los padres tenían una edad avanzada.


53 Burin (1990), propuso utilizar la categoría de malestar para estudiar las manifestaciones

corporales que se derivan de un conjunto de situaciones estresantes relacionadas con la


construcción social del ser femenino. En Antropología Médica el concepto de Malestar
(sickness) fue acuñado por Young (1982) y contribuyó al desarrollo de este campo de
conocimiento al plantearlo como una categoría complementaria a los conceptos de enfermedad
y padecimiento. Suponemos que Burin retomó el planteamiento de Young y lo trajo al campo de
los estudios de género.
54 Se promovió desde el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. SSA.

55 Tradicionalmente la idea del sufrimiento se ha relacionado con una dimensión puramente

existencial; sin embargo, estudios recientes han puesto en evidencia que tanto el dolor físico
como el sufrimiento moral son dos dimensiones relacionadas no solamente con el cuerpo, sino
con la persona y su historia personal. La vivencia del dolor y del sufrimiento son el producto de
una "educación social", es decir, está impregnada de construcciones culturales (Breton D.
1999).
TERCERA PARTE:
Crisis, homofobia e intimidad.
Capítulo 8.
Algunos efectos de los cambios en la economía (trabajo y su
precarización) en la vida de varones y en sus relaciones de género
María Lucero Jiménez Guzmán

A manera de introducción
Considero que resulta pertinente plantearse reflexiones y análisis que vinculen la perspectiva
de género, particularmente en relación con los hombres y sus vidas, con elementos
económicos relevantes, como es el caso del desempleo y la precarización laboral. Desde hace
ya varios años, desde 2005, he realizado y coordinado investigaciones que justamente se han
planteado estudiar estas realidades sociales, tan importantes y complejas, de manera
vinculada.
En nuestras redes de investigación hemos tenido como punto de partida la idea de que el
género trata de una construcción social, que es histórica, que varía de sociedad a sociedad y
que, además, el concepto se vincula y relaciona con otras categorías fundamentales de la
desigualdad social, como lo son la clase social y la etnia. Por otra parte, el género
corresponde a un sistema de significados y prácticas, determinado mayoritariamente por la
ideología dominante en una sociedad y es, por tanto, transformable.
Es así que la categoría de género y la aplicación de la perspectiva que sostiene, han
permitido emprender el proceso de “desnaturalizar” estas desigualdades y han contribuido a
construir la posibilidad de cuestionar y transformar las relaciones sociales imperantes.

Algunas ideas sobre las masculinidades.


Para analizar vínculos entre economía (en algunos de sus aspectos) y género –referido, en
este caso, básicamente a hombres y sus relaciones, es también pertinente recuperar
categorías que han servido de guía en las investigaciones que sobre estas temáticas hemos
realizado, dentro de las cuales destaca la de: masculinidad, que, para algunos autores, se
refiere a la forma aceptada de ser un varón adulto en una sociedad concreta. Es decir, aquello
a lo que se denomina “hombre de verdad” o “auténtico hombre” es en realidad algo incierto y
precario, como un premio a ganar o conquistar con esfuerzo (Gilmore, 1994). Muchos piensan
que en nuestras sociedades la masculinidad es definida como la norma.
Se ha también reconocido y documentado que los varones se enfrentan a problemas para
adquirir su identidad masculina y que ésta se tiene que reafirmar continuamente a lo largo de
sus vidas. Tratar de cumplir con el ideal que representa “ser hombre” es generalmente una
experiencia difícil, los varones intentan con gran esfuerzo llegar al éxito, la riqueza, el estatus,
aún en contra de los otros y muchas veces de sí mismos.
La llamada masculinidad “hegemónica” o “dominante” se ofrece como un saber que orienta,
motiva e interpela a los individuos concretos constituyéndolos como sujetos. Pero, al mismo
tiempo, este modelo dominante supone la posibilidad y la realidad efectiva de una construcción
de subjetividades masculinas que se relacionan de forma muy diversa con el paradigma
dominante, ya sea acatando, negando o transgrediendo el mandato.
Se ha afirmado que la masculinidad, tradicionalmente, se mide a través del éxito, el poder y
la admiración que se es capaz de generar en los otros. Los varones, para ser respetados,
tienen que ser independientes, contar solamente consigo mismos; además tienen que ser
siempre fuertes, recurriendo a la violencia si es necesario. De ahí que para algunos autores la
masculinidad constituya un factor de riesgo (De Keijzer, 1992). Los hombres deben demostrar
que son capaces de correr todos los riesgos; el varón ejemplar es duro, solitario, no necesita
de nadie, es impasible y viril. Duro entre los duros, un mutilado de afecto, que está más
preparado para la muerte que para el matrimonio y el cuidado de sus hijos.
Coincido plenamente con Pierre Bourdieu (1996), quien ha afirmado que el orden social
masculino está tan profundamente arraigado que no requiere justificación: se impone como
auto-evidente, es considerado como natural, gracias a un acuerdo entre todos que se obtiene,
por un lado, a partir de estructuras sociales como la organización social del espacio y el tiempo
y la división sexual del trabajo; y por otro, de estructuras cognitivas inscritas en los cuerpos y
en las mentes.
Las personas dominadas, o sea las mujeres, aplican a cada objeto del mundo –y en
particular a la relación de dominación en la que están atrapadas– esquemas no pensados que
son el producto de la encarnación de esta relación de poder en la forma de pares binarios y
que las lleva a construir como natural el punto de vista del sujeto dominante. La eficacia de la
dominación masculina radica en el hecho de que legitima una relación de dominación que se
inscribe en lo biológico, que en sí misma es una construcción social biologizada.
Desde la perspectiva de Bourdieu, la dominación masculina está fundada en la lógica de la
economía de los intercambios simbólicos; o sea, sobre la asimetría fundamental entre hombres
y mujeres, instituida en la construcción social del parentesco y el matrimonio. La economía del
capital simbólico tiene cierta autonomía con respecto del sustrato material, lo cual explica,
según él, que se puede perpetuar a pesar del cambio en el modo de producción (Bourdieu,
1996).
Desde mi punto de vista, resulta muy útil hablar de masculinidades en plural, pues así queda
claro que existe una masculinidad dominante y estereotipada, pero también formas de
masculinidad que hoy están subordinadas, que resisten y transforman normatividades
imperantes, y aunque hoy sean una minoría, no existe razón alguna para suponer que en el
futuro no lleguen a ser las prevalecientes (Connell, 1995).
Hablar de masculinidades en plural pone en evidencia que existen diversas maneras de ser
hombre, y que se trata, reitero, de categorías históricas construidas socialmente y, por tanto,
transformables. Desde esta perspectiva, la masculinidad se construye y cambia de una cultura
a otra, dentro de la misma cultura y además en el curso de la vida individual de los varones; y
por supuesto, como plantea Connell (1995) entre diferentes grupos de hombres según su
clase, su raza, su grupo étnico y su preferencia sexual.
En este sentido, Irene Meler (2007) nos plantea adecuadamente que mujeres y varones
pueden ser considerados como colectivos sociales, diferenciándose entre sí por diversos
factores como son la clase, la edad, el origen étnico y la orientación sexual. En nuestra
experiencia, derivada de la investigación que hemos realizado, hemos podido documentar que
existen diversas maneras de ser hombre, de vivir la masculinidad y también, cuando hablamos
de desempleo, de precarización laboral, de sobrevivir de distintas formas, o no hacerlo, ante
estas realidades tan graves y cada día más extendidas.
Si bien los factores estructurales y económicos son sin duda fundamentales, me parece
también muy importante la aportación de Irene Meler (2007) que interpreta atinadamente a
Nancy Chorodow y que destaca la pertinencia de un estudio de la construcción idiosincrásica
de la subjetividad, ya que cada sujeto elabora de modo personal el conjunto de
representaciones y valores que son compartidos en su entorno social. (p. p.123-124).

Los hombres, el ser proveedor y las crisis.


Hemos establecido vínculos entre la economía y sus transformaciones con la perspectiva de
género, específicamente con el estudio relativo a los hombres, y hemos podido corroborar que
dentro de las características de la masculinidad dominante se ha destacado que existe el
mandato cultural de que ser varón es ser importante. La identidad masculina es construida a
partir de su función de sostén y protector del hogar y proveedor de los bienes que la familia
necesita. La sociedad refuerza en el varón la voluntad de acatar este mensaje premiándolo con
el privilegio del poder y el predominio en la esfera pública.
En este sentido, Izquierdo (2002) nos plantea atinadamente que para el varón adulto,
patriarcal, su familia, su patrimonio es: a) fuente de los recursos que le sitúan ventajosamente
para obtener un empleo remunerado, o participar de la vida política, científica y cultural, y a la
vez, en tanto que él es representante del conjunto en la esfera pública, b) móvil para sus
acciones; ya que el poder patriarcal incorpora no sólo derechos sobre el patrimonio, sino
también deberes, ha de financiar las necesidades del resto de los miembros de la familia
totalmente, o cuando menos en su mayor parte.
Asimismo, en las investigaciones que hemos realizado hemos podido documentar que la idea
del hombre como proveedor presenta en nuestro tiempo diversos problemas. De acuerdo
con los hallazgos encontrados en la investigación realizada con varones mexicanos, uno de los
problemas básicos es que en esta noción se legitima que la responsabilidad del hombre en la
familia empieza y termina con sus contribuciones económicas. Así, legalmente, las obligaciones
del marido se definen básicamente en términos económicos.
Es por ello que en su imaginario no debe existir problema alguno en el hogar, mientras ellos
provean. Además, es común el hecho de que las mujeres perciban a sus maridos únicamente
como proveedores y se relacionen con ellos exclusivamente en función de ésta característica,
lo cual tiene consecuencias nocivas para la familia en su conjunto. Surgen enfrentamientos
graves cuando el varón está imposibilitado para cumplir con este papel de proveedor,
frecuentemente por razones relacionadas con el mercado laboral más que con motivos
personales.
Los varones estudiados en nuestra investigación, en el caso de México, nos proporcionaron
sus puntos de vista, y afirmaron que ellos han construido la imagen de que un hombre se hace
a sí mismo a partir del modelo de los hombres de su familia -padres y abuelos, básicamente-,
masculinidad que se construía sobre un límite estricto entre lo público y lo privado. Casa y calle
fueron, durante mucho tiempo, mundos separados. El varón podía, y aún puede en algunos
sectores sociales, ejercer sus privilegios en la calle, y por supuesto en la esfera privada y
doméstica, bajo la condición inexcusable de proveer bien a su hogar.
En el mundo público los varones internalizan el mensaje de que deben ganarse un lugar, lo
cual los lleva a cumplir y también a competir: ellos serán juzgados de acuerdo al éxito público
que alcancen no sólo en su entorno sino ante sí mismos y esa deberá ser siempre su prioridad.
Es necesario tener en cuenta el carácter relacional del sistema de géneros, por tanto, la
permanencia de la masculinidad tradicional le debe mucho a la reproducción del modelo que
hacen las propias mujeres.
Hemos considerado y corroborado en la investigación realizada, que la masculinidad
hegemónica implica una vivencia contradictoria de potencia y de carencia. El varón sabe que
tiene privilegios y los goza, pero a la vez paga precios elevados, de los cuales a menudo no es
consciente, privilegiando la sensación de que el mundo le pertenece. Es fundamental apuntar
que en este esquema no existen puntos intermedios. Este tipo de masculinidades oscila entre
el triunfo y el fracaso: un hombre es lo que logra, no tanto lo que es. De ahí que para estos
varones el honor sea una cualidad que se transforma conforme el mundo cambia. Esta es una
cualidad que debe ser analizada de acuerdo a la sociedad y a la época, lo importante es que
sea acorde a lo que el mundo demande. Es una cualidad, como muchas de la masculinidad
tradicional, definida por los demás y demostrada cotidianamente en el mundo de lo público.
Un tema central de la investigación que hemos venido realizando se relaciona con un
fenómeno denominado “crisis de masculinidad”, entendida ésta en términos de una serie de
replanteamientos sociales y subjetivos acerca de las funciones públicas y privadas de los
sujetos varones, que cuestionan los papeles tradicionalmente asignados que dieron lugar a
estereotipos no cuestionados sobre la definición dominante del ser varón en nuestra sociedad
Vivimos en una época en la que el ser proveedor no depende, como ya apunté,
exclusivamente de las capacidades y formación profesional de los individuos afectados por
dicha norma, sino de los movimientos del mercado laboral, consecuencia de un cambio de
paradigma económico hacia el libre mercado y hacia la desestatización (situación que
caracteriza a las economías latinoamericanas actuales) surge como un tema relevante de
explorar la relación que la crisis laboral tiene con la crisis de la masculinidad en los términos
expuestos y las diversas formas en que los varones la experimentan, se resisten o se adaptan
al interior de sus familias, y sus posibles reestructuraciones.
En este sentido, hemos insistido en la pertinencia de realizar investigación de carácter
multidisciplinario que permita, por una parte, un análisis de carácter estructural y económico
para comprender procesos como el neoliberalismo, la globalización, la reestructuración del
Estado y de sus funciones, y del mundo del trabajo y el empleo; y por otra, factores más
cercanos a los sujetos y actores sociales, a las identidades y las subjetividades, a las
relaciones cercanas a nivel pareja y familia y efectos de todos estos procesos sociales
propiamente en los sujetos varones.

Los hombres y el trabajo


El trabajo ha ocupado y sigue ocupando un lugar central en la vida de los sujetos, el
remunerado desde hace mucho es central en la vida de los varones y cada vez lo es más en la
vida de las mujeres. El trabajo tiene muy diversas implicaciones, y no es este el espacio para
retomarlas. Solo diré que ha sido considerado como la única forma decente y moralmente
aceptable de ganarse la vida (Capella, 2007). Es paradójico entonces que en una sociedad
que privilegia la ética del trabajo, que se asume como pilar fundamental del orden social y
supuesta garantía de reproducción social (Bauman, 2005), sea el propio sistema económico y
las estructuras de poder quienes defiendan sólo el interés de unos cuantos (cada vez menos si
consideramos la concentración de ingresos y capital) y los que excluyen del trabajo a cada vez
mayor cantidad de personas. Podríamos decir que, al menos, se les excluye del trabajo bien
remunerado y con prestaciones y derechos laborales, porque también es cierto que millones
de personas viven en la “informalidad” laboral y, en el caso de México, millones migran para
sobrevivir y aceptan cualquier condición laboral.
El trabajo ocupa un lugar central en la construcción de la identidad y, por tanto, es fácil
suponer que la carencia de trabajo o su precarización tiene efectos nocivos en la vida de las
personas, hombres y mujeres, pero que, en el caso de los hombres, según hemos investigado
(Jiménez y Tena 2007; Burín, Jiménez y Meler 2007), tiene efectos muy marcados y los
conduce a graves enfermedades, adicciones e inclusive a la muerte.
En la actualidad se vive con miedo, con incertidumbre, con temor a ser el próximo excluido;
la manera en que se tiene que vivir para sobrevivir en la economía moderna lanza a la deriva
no sólo la reproducción social y económica de sujetos y familias, sino la vida interior y
emocional (Sennett, 2000). Asimismo, el trabajo como representación social está presente en
el mundo y la vida de las personas (Salguero, 2009), incluso se ha considerado como uno de
los marcadores sociales en la transición a la adultez, otorgando membresía en cuanto a
realización completa de la persona en el mundo social (Shanahan, 2000; Blatterer, 2007).
Me parece interesante retomar algo de historia para documentar que desde los años 30’ en
los países desarrollados se llevaron a cabo investigaciones acerca de los efectos del
desempleo, a raíz de que estaban viviendo la histórica recesión mundial. Tal es el caso de los
estudios realizados por Marie Jahoda (1987) y sus colaboradores sobre esta temática,
quienes encontraron que la gente reacciona con perplejidad ante la llegada del desempleo y
despliega una “adaptación” de diferentes tiempos cuando el paro es prolongado. Los
desempleados sufren la pérdida de su estructura temporal habitual, “los días se alargan
cuando no hay algo que hacer..., el aburrimiento y la pérdida del tiempo se convierte en algo
cotidiano… Los desempleados experimentan un sentimiento de carencia de objetivos (para sí y
para los otros), acompañado por una sensación de exclusión y aislamiento. Durante el
desempleo se produce una reducción de los contactos sociales y un incremento de la tensión
familiar; se percibe una pérdida de estatus y de identidad”. Así definió esta autora, desde un
enfoque funcionalista, su llamada Teoría de la privación.
Jahoda (op.cit; p. 75) ubica los efectos del desempleo en iguales coordenadas que los
generados por otras pérdidas sufridas por un individuo en su espacio vital. Las pérdidas
producidas por el desempleo (lugar de trabajo, relaciones extrafamiliares, ingresos
económicos) son vividas por el sujeto como disminución en sus niveles de control individual. Los
sujetos en esta situación sufren los efectos desestabilizantes de las transiciones psicosociales:
cambios en la estructuración del tiempo, en la confianza en sí mismo y en la creencia del
mundo como un lugar seguro, así como en la incertidumbre en relación con el futuro.
Para la investigadora Elina Aguiar (2016), la desocupación y la amenaza constante de
perder el trabajo son violencias que se ejercen contra los sujetos y que producen una angustia
que puede conceptualizarse como traumática. La desocupación y su amenaza constituyen un
trauma de origen, implican una violencia que conlleva el desconocimiento del otro como sujeto.
Violencia porque la vida psíquica o física del otro no vale. La violencia del desamparo tiñe el
campo vincular, familiar y social. El sufrimiento que genera la violencia laboral no es nuevo,
pero nos vemos ante síntomas nuevos, ante nuevas formas de sufrimiento laboral. En las
condiciones generadas por el neoliberalismo, quienes las padecen las aceptan, se resignan por
impotencia. Lo nuevo no es la explotación, sino que ésta sea considerada como normal y por
tanto no se puede hacer nada. Se trata de una resignación aprendida.
Sin duda, estas explicaciones de los fenómenos han constituido interesantes aportaciones y
se debe insistir en que los sujetos no son meros receptores pasivos de los efectos del contexto
social. No es pertinente dejar de lado particularidades individuales y subjetivas de los actores:
historia personal, proyectos vitales, emociones y deseos, necesariamente desplegados en el
momento de experimentar el entorno, aunque tampoco es pertinente dejar este entorno de
lado.
Desde una perspectiva histórica y sociológica, consideramos necesario tomar en cuenta que
el trabajo, tal como lo concebimos hoy en día, es un invento de la modernidad vinculado
estrechamente a la industrialización. Muchos autores de diversas disciplinas encuentran en el
trabajo una categoría dinámica y compleja que articula en su interior muy diversos
componentes, desde económicos hasta simbólicos, y por supuesto biográficos, que se
constituyen en el pilar fundamental de la socialización, de la organización humana
contemporánea.
Se trata de una actividad que se despliega en la esfera pública, que es requerida
socialmente, y que es valorada simbólicamente por los otros, de tal forma que dota a los
individuos de identidad, cohesión y existencia social. Su pérdida o disminución tiene por tanto
importantes efectos en la vida de las personas, siendo este un punto de partida fundamental
del proyecto de investigación que realizamos sobre estas temáticas.
En efecto, como plantea Salguero (2009), el trabajo define la primera marca en los varones
en la medida en que socialmente posibilita la salida de la familia de origen, genera
independencia económica y ésta la traslada a otros ámbitos, sobre todo cuando forman una
familia y tienen hijos(as), dirigiendo sus proyectos y esfuerzos para obtener recursos que les
permitan asumirse como hombres responsables (Nolasco, 1989). A medida en que los jóvenes
ingresan al mundo del trabajo, sus representaciones se alejan gradualmente de los ideales
viriles para enfatizar la responsabilidad y el logro. Fuller (1997) señala que “dejan de ser
machos para convertirse en hombres” ingresando así al período de la hombría en el cual
obtienen el reconocimiento social y respeto de los otros varones al insertarse en el mundo del
trabajo.
Valdés y Olavarría (1998) plantean que el trabajo es el medio a través del cual los varones
consiguen la aceptación, el reconocimiento social a su capacidad de producir, de generar
recursos materiales que garanticen la existencia de su familia lo que les otorga seguridad y
autonomía. El mundo laboral pasa a ser un espacio en el cual ellos deben tener un lugar. No
cumplir esta meta significa no estar a la altura de ser hombre y, por lo tanto, es indignidad,
decepción, fracaso.

Algunas consideraciones sobre el mundo del trabajo en la actualidad. -


La crisis laboral que se experimenta en países latinoamericanos desde hace ya muchos años,
y ahora también en otros países del mundo, aunque con sus particularidades, grados de
complejidad y deterioro económico, se relaciona con diversos aspectos, tales como la
instauración de un modelo de desarrollo neoliberal, que se ha caracterizado por una economía
abierta, competitiva y regulada por el mercado con una cada vez menor participación del
Estado en sus funciones económicas. También destacan transformaciones tecnológicas y
organizacionales que buscan la disminución de costos, no obstante, la disminución de la planta
laboral y las condiciones de empleo.
Esto se ha acompañado de quiebras de empresas incapaces de ajustarse a las nuevas
condiciones de competencia desigual y al incremento de las importaciones por la globalización
de la economía; de la privatización de industrias estatales y servicios públicos; y del
adelgazamiento de servidores públicos sustituidos por empresarios con nula experiencia en el
sector, en el caso mexicano reciente. Antes del modelo neoliberal que nos han ido imponiendo,
existía, al menos parcialmente, un Estado Benefactor que se planteó como problema crucial el
trabajo, con el cual muchas capas de la población se vieron favorecidas, creando una
percepción social generalizada de seguridad personal: pleno empleo, seguridad social,
seguridad en el trabajo (Hepple, 1994; Standing, 1999).
Se empezó a presionar para romper monopolios estatales y la regulación del Estado, así
como por la organización autónoma del trabajo y su sustitución por otros, lo cual provocó a la
larga el resquebrajamiento de la institucionalidad fundada en la regulación protectora. Todos
estos procesos socavaron las bases del Estado Social del capitalismo del centro y minó la
capacidad proteccionista del Estado nacional en la periferia capitalista. Como resultado,
plantea Marco Gómez (2007), campean la informalidad y la precariedad laboral (la carrera
hacia abajo), de los salarios, de las condiciones de trabajo y se engendra un mundo de
inseguridad social. Se instituye la precariedad del trabajo, de la familia y de la sociedad; se
instituye la sociedad de riesgo que define U. Beck (1986) y la era del vacío de la que habla
Lipovetsky (1998).
Tanto a nivel de la opinión pública como en el medio académico se reconoce, ya desde los
años 80, la existencia de un nuevo paradigma económico conceptualizado en términos de
neoliberalismo y de globalización (Barquin, 1991; Calva, 2001, 2002; Beck, 1986), al cual se
adjudica el trastocamiento de las condiciones de empleo (Aguilar, 1977; González Santibañez,
1998) a un punto tal que algunos autores hablan del fin del trabajo (Rifkin, 1996).
La transformación del mercado laboral es motivo de diversos análisis (Gómez Solórzano,
1992). Los diversos autores señalan como responsables de la reducción en la demanda de
empleo a los procesos de automatización y robotización (Freyssenet, 1997; Arjona, 1996); a la
utilización de la tecnología de punta (Colon Warren, 2000); al adelgazamiento del sector
público consecuente con las políticas de ajuste, reducción del déficit; al retiro del gobierno en
la conducción o intervención en la economía y las políticas de privatización de empresas del
sector público (Mackinlay, 1999), que operaban con la lógica de la generación de empleo
público.
Asimismo, se visualiza una transformación en la estructura de las empresas -empresas post
fordistas, según Lipietz (1996)- derivadas de los procesos de fusión y concentración, la
desaparición de empresas no competitivas (Frenkel y González, 1998; Coriat, 1995) y los
llamados procesos de terciarización de funciones, antes parte constitutiva de las empresas
integradas. Estos procesos están acompañados en materia legislativa con medidas de
desregulación del mercado laboral (Fernández, 1996) y la pérdida de incidencia de las
estructuras corporativas, en especial el sindicalismo (Neffa, 1994; Fernández, 1996) en la
relación obrero patronal (Jiménez et. Al. Proyecto Investigación 2007).
Los cambios en la estructura laboral, el cierre de fuentes de empleo y la desregulación
llevan a algunos autores a calificar al modelo globalizador como excluyente (De Soto, 2001;
Jacquard, 1995) ya que expulsa del mercado laboral y, por tanto, del consumo, a grandes
contingentes de población. Para muchas personas los cambios aparecen como aterradores.
Hay que recordar que la percepción de los trabajadores (Arrospide, Barring y Bedoya, 1998)
se nutre de una cultura productiva que valorizó el trabajo estable, regulado y en relación de
dependencia, en el que privan los derechos laborales y existen prestaciones, y la aspiración a
un retiro digno. Contrariamente, el nuevo mercado laboral apela a la mentalidad
emprendedora, el trabajo “free lance”, en un mercado libre, desrregulado, con mínimas
prestaciones y mínimas garantías de futuro y autonomía.

Algunos de los efectos de estos cambios en el mundo laboral


Emprendimos una investigación sobre estas temáticas, desde hace ya varios años, porque
hemos considerado muy importante explorar el significado y consecuencia de la disminución o
pérdida de ingresos que tienen los varones, que antes habían sido reconocidos como jefes
económicos y de familia. Nos ha interesado conocer el significado que esto tiene para su
autopercepción desde el ser varón, los cambios familiares ante esta situación y el proceso
vivido rumbo a una posible redefinición de papeles o funciones sociales reconocidas, así como
las consecuentes transformaciones y posibles conflictos entre los valores normativos
tradicionales y emergentes. Todo lo anterior a partir de la propia voz de los varones afectados.
Como he afirmado, el tema del desempleo toca al género: lo que lo constituye, sus bases y
sus relaciones. Muchos autores hemos coincidido en que: “a los hombres les cuesta más
trabajo cuando se quedan sin empleo, pues ser proveedor es su único camino” (Medina M.
2009). La mujer, en cambio, tiene más campos alternativos y tradicionalmente ha estado en
una situación más precaria, en mayor pobreza, sujeta a mayor flexibilización laboral. Es cierto
que se deben considerar fortalezas y debilidades de carácter individual, derivadas de cada
uno, de la historia y las circunstancias, pero el género tiene un peso importante; no obstante,
es un hecho que el desempleo afecta más a los hombres que no pueden aceptar que enfrentan
crisis emocional. Pocos hombres en México se atienden en estas crisis emocionales, además
de que no existen los servicios adecuados a los que puedan tener acceso desde la medicina
social.
Para la mayoría de los hombres en las sociedades occidentales modernas, entrar al mundo
del trabajo significa alcanzar la hombría, es un rito de iniciación (Capella, 2007). Las
definiciones sociohistóricas y culturales de la masculinidad, como hemos documentado, dan
énfasis particular al papel del hombre como proveedor. Las expectativas acerca de la
masculinidad fusionan los papeles de “hombre” y “trabajador”: ser un hombre exitoso es ser un
buen hombre trabajador (Leach, 1995).
He sostenido que cuando un hombre pierde su trabajo para muchos y muchas, deja de ser
hombre, ya no es un “hombre de verdad”; mientras que si una mujer pierde su trabajo no deja
de ser mujer. Quizá en algunos contextos el juicio social puede ser comparado con la mujer que
no es madre, y en ese caso todavía se le considera una mujer “no realizada” o “no completa”.
En la situación laboral funciona, como plantea Sicardi (2009), el paradigma de inclusión-
exclusión imperante en esta época: implica estar dentro o fuera del sistema, generando en la
subjetividad del desocupado la vivencia de estar fuera del sistema, marginado. En la vida
actual impera el paradigma de la productividad total, que hace que la vida esté centrada en la
esfera productiva, no dejando tiempo ni espacio para otros quehaceres u otras áreas, como la
afectiva o la recreativa. La posibilidad de crear espacios para pensar sobre uno mismo se
presenta como una utopía que colisiona con el mandato socio-cultural.
Dentro del grupo de los que trabajan, los incluidos, nos dice Sicardi (Íbid) están
naturalizados numerosos malestares, tales como el sometimiento a los maltratos de un jefe; la
extensión de la jornada de trabajo porque sino no hay compromiso con la empresa; la sobre-
ocupación; la subocupación; diferentes caras de la dis-ocupación (Aguilar, 2006), y todos
estos pueden dar lugar a síndromes como el burn-out, el mobbing y muchas otras formas de
estrés laboral que están a la orden del día.
En la relación laboral, que es una relación asimétrica de por sí en cuanto a los roles
empleador- empleado, sea el empleador una persona, una empresa o una corporación de
empresas se desliza la escena del poder y el sometimiento ya que tiene tanto peso la
posibilidad de exclusión y marginación, que potencia la desigualdad de fuerzas llegando a
límites extremos, que dan como resultado intentos de suicidio, enfermedades psicosomáticas,
cuadros psicológicos graves y una muy mala calidad de vida laboral y extralaboral. Por otro
lado, la desocupación deja afuera, excluye a la persona, la deporta del sistema productivo, la
invisibiliza, produciendo un nuevo desocupado-desaparecido.
Desde la psicología se nos plantea que estos sujetos que han sido deportados de la esfera
productiva en realidad se viven y sienten sin lugar, sin identidad, sin pertenencia, desligados de
otros significativos para ellos, funcionando a predominio del instinto de muerte más que del de
vida. Se genera un hecho traumático de difícil reorganización, que produce severas
depresiones y va naturalizando un lugar de des-ligazón en los vínculos que se conectaban con
la pertenencia al ámbito laboral y al sistema productivo y un desinvestimiento de otras áreas
que -conectadas o no con la laboral- forman parte de su relación con la realidad externa que lo
frustra y excluye, alterando su vivencia subjetiva de quién es, qué hace, con quiénes, etc.
El desfase entre la percepción del empleo digno y las oportunidades de “mercado” genera
situaciones de frustración, depresión, impotencia; tensiones y conflictos familiares; rupturas de
lazos y redes sociales; además de las inevitables consecuencias económicas del desempleo o
el subempleo que impide el aprovechamiento de las capacidades productivas individuales y
sociales y que genera, por tanto, la destrucción de fuerzas productivas, así como el descenso
social personal y familiar. No obstante, lo anterior, el mundo en general y el laboral en
particular han sufrido enormes transformaciones en las últimas décadas y la actual crisis pega
en el tema del empleo de manera especial y contundente.
Todos estos cambios han estado incidiendo en transformaciones en las relaciones entre los
géneros y se dan, aunque de manera no homogénea ni constante, transformaciones en las
relaciones de pareja, en la sexualidad, en la procreación y en la planificación familiar. Permean
representaciones centrales acerca de los derechos sexuales y reproductivos y
transformaciones en el ejercicio de la paternidad, al menos en algunos sectores de la sociedad
mexicana. Sin embargo, estos cambios no son homogéneos ya que siguen prevaleciendo
valores culturales y de ejercicio de poder que mantienen subordinadas a muchas mujeres.
El desempleo y la precarización laboral han sido factores que contribuyen a poner en
crisis lo que ya venía resquebrajándose en relación a las significaciones de la masculinidad.
Esta crisis (Burin, 2007) abre un camino que, si bien a menudo está cubierto de desesperanza,
conflicto, angustia y a veces de muerte, también permite llevar a la discusión y al análisis los
valores que imponen las instituciones y la pasividad que adoptan ante ellas los sujetos. La
crisis aludida nos invita a interrogarnos a nosotros mismos, a las significaciones y las
instituciones que la sustentan, así como a salir del conformismo, rescatando la autonomía y el
poder de la imaginación, dar nueva vida a los hombres y mujeres mediante la creación de
relaciones equitativas y de la participación colectiva.
Tal y como se concibe todavía en muchos sectores y familias lo que es “ser hombre”, el no
poder proveer o al menos mantener, de modo imaginario, que se cumple con ese mandato o
que se podrá nuevamente cumplir, tiene consecuencias en diversos aspectos de la vida de los
sujetos, e indudablemente en su subjetividad. Entre los efectos que investigaciones recientes
han documentado como algunos de los más significativos se destacan: depresiones, violencia,
fármaco-dependencia, muertes y pérdida de autoestima, que afectan a los hombres y a sus
subjetividades, y derivan, básicamente, de la pérdida del empleo o la sustancial disminución de
las oportunidades de trabajo y de la precarización laboral.
Coincidimos en que estos efectos no son homogéneos y dependen mucho del tipo de varón
que vive la experiencia. Pensamos que los efectos difieren si es un varón más tradicionalmente
estereotipado, o uno más flexible. En la investigación empírica que hemos llevado a cabo
hemos encontrado que, cuando se trata de varones que son “hombres de verdad”, es decir,
que han vivido largos períodos, o casi toda su vida, cumpliendo con los mandatos de la
masculinidad hegemónica y no se permiten “fallar”, esta experiencia pone en cuestionamiento
todo su ser, la definición de sí mismos. Los efectos llegan incluso al fallecimiento de los
varones. Esa fue la situación de 2 de los 10 varones entrevistados en la última investigación
que realizamos en México, y replicamos en Argentina, sobre este tema (Jiménez, et. al, 2007).
De esta forma, la crisis provocada por el desempleo se encarna en las personas que lo
padecen, hombres y mujeres. Sin embargo, la experiencia clínica ha indicado que la reacción
social y familiar común es minimizar estos hechos de control y dominación masculina conocidos
como “micro machismos” (Bonino, L; 1993). Uno de los efectos más nocivos es la tendencia a
justificar la violencia masculina ya que el hombre, se asume, está en “crisis”. La tragedia de los
hombres-desempleados-violentos es que están condenados a reciclar su malestar compuesto
de frustración, ira, reproches y resentimiento, un circuito que los llevará hacia la enfermedad, la
soledad y el aislamiento. Victimas del sistema económico, se tornan victimarios inconscientes
de sí mismos y de sus familiares cercanos.
Indudablemente, las configuraciones de género han sufrido fuertes transformaciones en los
últimos tiempos, lo que también influye en estas subjetividades. Los límites demarcatorios
sobre los significados de ser un hombre se han vueltos más confusos y flexibles, pero esta
flexibilidad no indica que sea igual en todos los entornos. Por el contrario, se caracteriza por ir
emergiendo a velocidades distintas, y no necesariamente en la misma dirección. Ya no se
proclama que las mujeres no tienen los mismos derechos, o que los hombres sólo se
caracterizan en su papel de proveedores.
En la actualidad estamos asistiendo al despliegue de múltiples modos de configuración de
los lazos sociales y de la producción de subjetividades. Es por esto, también, que la relación
entre la violencia masculina y la figura del hombre proveedor no se configura de igual manera
en todos los contextos. Es evidente que el deterioro en el nivel de ingresos económicos afecta
a las personas, aún más cuando la construcción de su subjetividad ha girado en torno a ser
proveedores económicos. También se hace evidente que todo cambio que se produce dentro
del sistema familiar o el sistema social, o incluso los cambios individuales, no repercuten de
manera lineal en los demás sistemas o dimensiones (Ynoub, R., 1996).
Es indudable que los procesos de deterioro económico y social derivados del desempleo
como experiencia vivida, y/o de la disminución del empleo, aunada a la percepción de
inseguridad como riesgo constante de perder el empleo, tienen consecuencias no solamente
económicas sino también psicológicas sobre los individuos, hombres y mujeres. Pero hemos
podido constatar, a través de las investigaciones que hemos llevado a cabo, que en el caso de
los hombres los malestares afectivos se entienden no sólo como consecuencia de las
desventajas económicas, sino que están vinculados a una construcción de la masculinidad
como exigencia de la demostración de capacidades de manutención y superioridad económica,
de seguridad y protección a la familia en tanto figura de autoridad. Esto implica la negación de
temores y malestares, por concebirse éstos como signos de debilidad asociados a la condición
femenina.
En la investigación que he realizado entrevistando a varones mexicanos pertenecientes a
sectores socio-económicos medios y altos, con alta escolaridad, que han tenido en el pasado
trabajos bien remunerados que les han permitido vivir con un alto estaus social, mismo que han
trasladado a sus esposas e hij@s, he podido documentar cómo la precarización laboral y/o el
desempleo generan en sus vidas graves consecuencias. En general, estos varones manifiestan
malestares al sentir que no cumplen con el mandato social fundamental con el que fueron
socializados: el hombre debe proveer y proveer bien, si no lo hace falla, pierde sus derechos y
una fuente de poder fundamental
Asimismo, en general, manifiestan una clara incapacidad para expresar lo que realmente
sienten. Prefieren fingir, negando por períodos, a veces prolongados, que han perdido su
trabajo, aparentando que lo tienen y manteniendo sus rutinas, aunque en realidad ya están
desempleados. Algunos manifestaron en las entrevistas su dolor emocional y frustración con
dosis de violencia, a menudo solamente verbal o de actitudes, cerrándose a la comunicación
con sus parejas y eventualmente con sus hijos e hijas, en relación con los cuales viven
verguenza, frustración y tristeza por no poder darles lo que según ellos merecen y que tiene
que ver, básicamente, con un alto consumo.
Otros sólo dejan de comunicar lo que les pasa y es común, según su propio discurso, que
dejen de buscar encuentros sexuales con sus esposas ya que sienten “no tener derecho” a
demandar esto si no dan dinero. La depresión que es común que vivan es otro factor por el
cual sufren un cierto “adormecimiento” en la esfera sexual, como ellos mismos lo califican. En
el caso de estas experiencias, al igual que cuando experimentan tristeza y a veces profunda
depresión, los varones entrevistados no tienen como opción acudir a algún especialista, ni
siquiera se lo plantean. Dicen que no tienen problemas psicológicos, que no son alcohólicos ni
farmacodependientes. Según su discurso, su único problema es que no tienen un buen trabajo,
pero dicen estar seguros que en cuanto lo consigan todo lo demás “se arreglará”.
La verdad es que muchos se alcoholizan porque afirman que al ingerir alcohol se olvidan un
rato de sus problemas y no ven esta ingesta como problema. En general, viven situaciones de
permanente depresión que no atienden en su importancia y no son conscientes de que esta
situación es realmente nociva para su salud física y emocional.
Otro de los malestares que manifiestan se relaciona con que consideran que viven desprecio
y abandono por parte de sus pares y amigos. De hecho, sienten que ya ni les toman la llamada
ni los invitan a nada, los sacan de su círculo social, pues un desempleado es como un
“apestado”. Descubren que no tenían verdaderos amigos, que eran -como ellos mismos lo
califican- “amigos del puesto”. Perder el reconocimiento es muy grave para este tipo de
varones acostumbrados, según dicen, a sentirse “admirados”.
Un efecto derivado del desempleo, que ya he tratado en este artículo y con el que coincide
otra investigadora (Collin, 2007), se relaciona con que dejar de proveer implica casi siempre,
para los varones entrevistados, limitaciones en la vida sexual. Si no pagan sienten que no
tienen derecho a ser amados o a disfrutar del sexo. “Nuestra vida sexual se deterioró” le
dijeron a la entrevistadora, como una frase neutra, y en otros casos las mujeres afirmaron
“tienes vocación de perdedor y ni para la cama sirves”, como informa un entrevistado que le
dijo su esposa.
En este sentido, la citada autora reporta que la abstinencia sexual puede provenir de la
esposa que se niega a tener relaciones sexuales como forma de castigo, o bien, del esposo
que no se considera con derechos e inconscientemente actúa una fantasía de castración. Uno
de los entrevistados le dijo textualmente “cuando pierdes el empleo sientes que te cortan las
pelotas”. Un elemento muy interesante, que da cuenta de la persistencia de elementos de la
masculinidad hegemónica, es que los varones justifican la negativa de sus esposas a tener
sexo con ellos porque no tienen derechos al haber fallado en su papel de proveedores. De esta
forma, no tener trabajo, no proveer adecuadamente, es como un pecado, algo que amerita
castigo y entonces deben sufrir la privación sexual impuesta por las mujeres, que se sienten
agraviadas por un ser que no es un “hombre de verdad”.
Finalmente, es interesante apuntar que no todas los entrevistados reportan elementos
negativos, aunque en su mayoría sea así. Tal es el caso de los resultados aportados por
María Cristina Ravazzola (2007), quien encuentra elementos positivos en los cambios, en las
relaciones familiares y en los papeles de los varones. Establece que, por lo que respecta a
nuestras preocupaciones acerca de la crisis que deben enfrentar las familias en las que el
padre proveedor ha perdido su inserción laboral, las narraciones ligadas a los valores y al
reconocimiento por los desempeños de cada uno tienen que variar e incluir apreciativamente
otras formas de realizar tareas y funciones útiles a las necesidades familiares.
También deben modificarse las ideas relacionadas con el prestigio personal de los hombres
para no asociarlos únicamente con sus funciones de proveedor de bienes de consumo, sino
también con funciones de proveedor de conocimientos, de experiencia y de gestor de
actividades concretas que beneficien a su mujer, a sus hijos y a sí mismos en formas de
organización familiar más democráticas y equitativas. Construir subjetividades más flexibles
puede ser una propuesta interesante, según esta autora.
Siguiendo con posibles caminos positivos que se pueden postular, Rascón (2007) plantea
que es necesario que los hombres realicen cambios en las significaciones de género que
permitan formular nuevas formas de ser y actuar en el interior del hogar, en los vínculos
conyugales y familiares y en su desarrollo social y político, haciendo que formen parte de la
subjetividad masculina el trabajo de amar y cuidar de sí mismo y de los otros.
En el caso específico de los conflictos laborales, nos plantea que poder pensar y hablar del
malestar que produce la sensación de fracaso, humillación e impotencia, permitiría analizar el
sentido internalizado de los valores que avalan las expectativas que se ven obligados a cubrir y
que forman parte de su conflicto, y a partir de ello enfrentar el problema de una manera
diferente, incluso considerando el plano político del mismo. Es fundamental, nos dice, analizar
especialmente en las clases económicas medias y altas la imposición permanente de los
valores que entre otras cosas han centrado en el trabajo el medio fundamental para ganar
dinero, obtener éxito y adquirir los objetos y situaciones que, según el orden cultural, dan
prestigio y poder en lo social, y que incluso los han alejado de los vínculos afectivos familiares
y de la función paterna.

Algunas consideraciones finales.


Sin duda, se han registrado cambios profundos en el mundo del empleo y en las relaciones
entre los géneros que no se están dando de manera homogénea ni lineal. De hecho, se avanza
y se retrocede en algunos aspectos de la democratización de estas relaciones. La falta de
empleo en el mundo entero parece ser ya una realidad incontrovertible. En 2011 han surgido
muchos movimientos sociales cuyos efectos aún desconocemos, pero que cuestionan a fondo
el modelo económico. Muchos piensan que no hay camino de retorno, que en este modelo
tanto hombres como mujeres careceremos cada día más de lo que hasta hace poco
denominábamos trabajos dignos, por los cuales se emprendieron luchas sociales de enorme
relevancia durante varios siglos.
Lo que es un hecho, es que la realidad económica y sus profundas crisis están en nuestras
vidas y están siendo reconocidas cada día más por los países y los Organismos
Internacionales. Simultáneamente, se están registrando fenómenos sociales, que en México
han adquirido una enorme gravedad, relacionados con la anomia social y con el incremento de
la violencia, entre ella la de género. Aunado a lo anterior, es indudable que se están generando
cambios en las relaciones entre los géneros y que éstos son de muy diverso tipo.
Resulta innegable que se han dado cambios sociodemográficos profundos que han
impactado estas relaciones. Entre los cambios más importantes está la incorporación masiva
de las mujeres al trabajo remunerado, que hay que enfatizar, también está precarizado. Se han
incrementado los trabajos de medio tiempo, sin contratos, los contratos a prueba, la
desincorporación de los trabajadores de la sindicalización. La tradicional división social del
trabajo en géneros, en la división dicotómica de lo privado y lo público, se está, definitivamente,
desdibujando. Hombres y mujeres estamos cambiando. Si el trabajo para los varones ha
constituido un pilar de su identidad y fuente de poder y de estatus, podemos suponer que los
cambios registrados están poniendo en cuestión el fundamento de tal identidad y que habrá
que cuestionar muchas antiguas certezas y construir nuevas relaciones, mismas que pasan por
una deconstrucción de los propios varones y pienso que, por tanto, también de las mujeres.
Algunos varones están manteniendo sus identidades como proveedores y aquellos que lo
eran y dejaron de serlo, están construyendo nuevas identidades. Todos estos procesos no se
dan en soledad, sino en relación con los otros y las otras. A veces se da un proceso de
negociación y en otros casos más bien de confrontación, que a menudo conduce a rupturas
profundas. Cuando se establecen las negociaciones y los cambios derivados de
transformaciones en la posición laboral, éstas se realizan con la pareja, y a menudo implica
también nuevas formas de comunicación con los hijos y las hijas.
Hemos podido constatar que la realidad económica está llevando a una crisis en la relación
entre los géneros, con diversas consecuencias personales, psicológicas y sociales en varones
que están imposibilitados, debido a causas no personales sino estructurales, vinculadas con la
globalización, para poder proveer a sus familias. Los cambios son profundos y parecen
irreversibles. Muchos de éstos, como hemos afirmado, tienen consecuencias muy negativas,
pero también, en algunos casos, están representando una oportunidad de cambio positivo para
los varones y sus familias. Si ya de por si estábamos en problemas, es de esperarse que los
procesos de crisis, rupturas y confrontaciones se ahonden, como ya está sucediendo.
Así que retomaré las ideas de Mabel Burín y de Irene Meler que en su libro sobre varones
(2000) nos dijeron desde el principio de este siglo que:
A comienzos del nuevo milenio la subjetividad masculina está en crisis y los varones de
diferentes sectores y edades oscilan entre protagonizar o padecer esta situación. Todas
las sociedades conocidas han elaborado normativas referidas a las formas correctas o
aceptadas de ser varón, así como también han establecido prescripciones para ser mujer.
Cuando el sistema de géneros se transforma, ambos se encuentran involucrados. Las
regulaciones sobre el género, que han permanecido estables a o largo de los siglos, en la
actualidad atraviesan un proceso de desestabilización que afecta las tradicionales
relaciones de poder entre varones y mujeres. Pero mientras que el cambio de la condición
femenina ha beneficiado a las mujeres, para muchos hombres las tendencias que se
observan hoy en Occidente constituyen una amenaza debido a que su poder social se
encuentra cuestionado.
Parece indispensable, desde una perspectiva de justicia y de desarrollo social, emprender
esfuerzos y políticas que contribuyan, desde distintos frentes, a potencializar la equidad entre
los géneros. Todo esto será favorable tanto para mujeres como para hombres. En el caso de
los varones, hemos considerado que sería para ellos un cambio muy positivo poder ser vistos
por sus familias como personas, con derecho a tener problemas y fracasos, que encontrarían
comprensión y apoyo, y que podrían concebirse a sí mismos como seres humanos integrales,
y no solamente como hacedores de dinero, únicamente valorados en función de este logro.
Habría la oportunidad de deconstruir el ejercicio del poder diferenciado entre los géneros, ya
milenario y tan perjudicial para la mayoría de las mujeres. Si este cambio se produjera, los
varones tendrían, como lo han dicho muchos entrevistados, el derecho a poder pensar, por
ejemplo, el ejercicio de su paternidad como un disfrute y no solamente como una obligación.
Tendrían la posibilidad de diversificar y disfrutar muchas de sus actividades y podrían adquirir
el derecho a sentirse vulnerables y a expresarlo. Falta mucho por hacer y por cambiar para
que los propios varones tomen conciencia de que tienen mucho que ganar con estas
transformaciones. Por supuesto, todos estos cambios, serían particularmente benéficos no
solamente para las mujeres, sino para los niños y las niñas, las grandes víctimas actuales de
las relaciones inequitativas entre los géneros.
En los últimos años se ha vivido un proceso de agudización de la crisis económica, del
establecimiento de políticas neoliberales por parte de los gobiernos, de pérdida de derechos
laborales y de precarización social y laboral en su conjunto. Particularmente en México, este
fenómeno ha generalizado la pobreza y ha incrementado la desigualdad. En los últimos
tiempos, se ha dado de manera brutal en Argentina, en donde más de un millón de personas
cayeron en la pobreza en solamente 5 meses (Observatorio de la deuda social, UCA;
Argentina, 2016). Se están perdiendo muchas fuentes de trabajo, se está abandonando la
protección a las industrias nacionales, se da la apertura indiscriminada a los productos e
inversiones del extranjero y, particularmente, se está afectando a la pequeña y mediana
empresa, que es la mayor generadora de trabajo. Se corrobora nuevamente que, para este
tipo de gobiernos, el cuidado de variables macroeconómicas resulta la prioridad, mientras que
la calidad de vida de las personas, hombres y mujeres, en realidad carece de importancia.

Referencias
Aguiar, E (2016) “Desempleo y sus efectos subjetivos”. Psicoanalista autoconvocados 11, junio
2016. Buenos Aires, Argentina. (Archivo de la autora)
Aguiar, E. (1997). La desocupación: algunas reflexiones sobre sus repercusiones
psicosociales. Revista Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, T XX, Nº 1,
Buenos Aires.
Aguilar, A.; Rodríguez H., Francisco (coord.) (1997) Economía Global y Proceso Urbano en
México, Morelos, CRIM.
Arjona, Luis y Kurt, Unger: (1996)“Competitividad Internacional y desarrollo tecnológico: la
industria manufacturera mexicana frente a la apertura comercial”, en Economía Mexicana N
° 2, México, CIDE
Arrospide, M; Barring, M; Bedoya, S. (1998): Empleo, programas para mujeres y Jóvenes,
Lima, DESCO
Barquin, D.: (1991) Un Desarrollo distorsionado: La integración de México a la Economía
Mundial, México, Siglo XXI Editores.
Blatterer, H. (2007). Contemporary adulthood: reconceptualizing an uncontested category.
Current Sociology, 55 (6): 771-792.
Beck, U. (1986) Risk Society. Towards a New Modernity. Londres. Sage Publications.
Bonino, L. (1993) “Develando los micromachismos en la vida conyugal. Una aproximación a la
desactivación de maniobras masculinas de dominio” En: Corsi Violencia masculina en la
pareja. Una aproximación al diagnóstico y a los modelos de intervención. Paidós. Madrid.
Bourdieu, P. (1996) “Dominación masculina”. La Ventana. Revista de Estudios de Género. 3
Junio 1996.
Bauman, Z. (2005) Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona, Gedisa.
Burin, M. y Meler, I. (2000) Varones. Género y subjetividad masculina. Buenos Aires. Paidós.
Burín M. (2007) “Trabajo y parejas: impacto del desempleo y de la globalización en las
relaciones entre los géneros”. En: Jiménez Guzmán, Ma. Lucero y Tena, Olivia
(Coordinadoras): Reflexiones sobre masculinidades y empleo (2007) México. CRIM -
UNAM.
Burin, M., Jiménez Guzmán, M.L., Meler, I. (comp.) (2007) Precariedad laboral y crisis de la
masculinidad. Impacto sobre las relaciones de Género. UCES. Buenos Aires.
Calva, J.L. (2001) México, mas allá del Neoliberalismo, Opciones dentro del cambio global,
México, Plaza y Janes
Capella R, S. (2007) “¿Sólo trabajadores/proveedores?” En: Jiménez Guzmán, M.L. y Tena, O.
(Coordinadoras): Reflexiones sobre masculinidades y empleo. CRIM - UNAM. México.
Collin, L. (2007) “Notas sobre subjetividad masculina” (Archivo de la autora) México.
Colon Warren, A. (2000): Reestructuración Industrial, empleo y pobreza en Puerto Rico y el
Atlántico medio de los Estados Unidos, San Juan de Puerto Rico. CEP.
Connell, R.W (1995) Masculinities. Berkeley University of California Press. USA
Coriat, B., Dominique, T. (1995). Made in france: Como enfrentar los desafios de la
competitividad Industrial, Buenos Aires Alianza.
De Keijzer, B. (1992) “Morir como hombres: la enfermedad y la muerte masculina desde una
perspectiva de género” Seminario de Masculinidades. UNAM/PUEG México
De Soto, H. (2001) El Misterio del Capital. ¿Por qué el capitalismo México?, Diana
Fernández, A. (1996) Empresas y sindicatos, frente a la flexibilización laboral, Buenos Aires
CEIL.
Frenkel, R. González Rosado, M. (1998): Apertura, productividad y empleo en Argentina de
los 90. Buenos Aires CEDES.
Freyssenet, M. (1997) Máquinas Autoanalizantes, Buenos Aires Piette.
Fuller, N. (1997) “Fronteras y retos: varones de clase media del Perú”. En:
MASCULINIDAD/ES Poder y crisis. Teresa Valdés y José Olavarría (eds.) Isis
Internacional, FLACSO, Santiago, Chile, pp. 139-152
Gilmore, D. (1994) Hacerse hombre. Concepciones culturales de la Masculinidad. Paidós.
Barcelona. España.
Gómez Solórzano, M. (2007) “Masculinidad en la sociedad en riesgo” en Jiménez G Ma.
Lucero y Oliva Tena (Coord) Reflexiones sobre masculinidades y empleo. México. CRIM
UNAM.
Gómez Solórzano, M.A. (1992). “Las transformaciones del proceso de trabajo en gran escala
internacional” en: Morales, Josefina (Coord) La reestructuración industrial en México.
Cinco aspectos fundamentales. IIE UNAM.
Gonzalez Santibáñez (1998), Notas sobre el empleo precario y precarización del empleo en
Chile, Santiago de Chile PET.
Hepple, B. (1994) La formación del derecho del trabajo en Europa. Madrid Ministerio del
Trabajo y Seguridad Social.
Izquierdo, M.J. (2002) “¿En qué consiste la masculinidad? De lo privado a lo público, de lo
personal a lo relacional, de lo psíquico a lo social” Reunión de Masculinidad y Políticas
Públicas. PUEG – UNAM, Cd. de México. 25 al 27 de noviembre.
Jacquard, A. J. (1995) Acusse l’e economie triomphante. París, Calmann-Levy, 1.
Jahoda, M. (1987) Work, employment and unemployment: An overview of ideas and research
results in the social science literature. SPRU occasional paper series, University of Sussex,
Inglaterra.
Jiménez Guzmán M.L.; Burin, M., Meler, I., Boso, R., Collin, L., Tena, O., Gómez M.S. (2004 y
2007,2011) Proyecto de Investigación “Crisis de masculinidad y crisis laboral. Los casos
de México y Argentina”. México-Buenos Aires, Argentina. Archivo de los autores.
Jiménez Guzmán, M.L. y Tena, O. (Coordinadoras): Reflexiones sobre masculinidades y
empleo (2007) CRIM - UNAM. México.
Jiménez Guzmán, M.L. (2003) Dando voz a los varones. Sexualidad, reproducción y
paternidad de algunos mexicanos. CRIM - UNAM. México.
Leach, M. (1995) ¿Son iguales todos los “verdaderos hombres?” Revista XY: Men, Sex,
Politics, Vol. 3 Num.3. España. Biblioteca Ayuntamiento Jerez.
Lipovetsky, G. (1998) La Era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo.
Barcelona. Anagrama
Lipietz, A.: (1996) El planeta del postfordismo: una alternativa para el siglo XXI, Buenos Aires,
PIETTE.
Mackinlay, H. (1999) “Nuevas tendencias en la agricultura de contrato. Los productores de
tabaco después de la privatización” en: Gramont, Empresas, reestructuración productiva y
empleo en la agricultura Mexicana, Plaza y Valdez.
Medina Mora, M.E. (2009) Entrevista en TV programa “Aristegui” CNN en español acerca del
tema “Crisis económica, sus efectos en los sujetos”. 17 de marzo. México.
Meler, I. (2007) “La construcción personal de la masculinidad: Su relación con la precariedad
de la inserción laboral”. En: Burin, Mabel, Jiménez Guzmán, María Lucero, y Meler, Irene
(compiladoras.): Precariedad laboral y crisis de la masculinidad. Impacto sobre las
relaciones de Género. Buenos Aires. UCES.
Neffa, J.C. (comp) (1994) Nuevo paradigma productivo, flexibilidad y respuestas sindicales
en América Latina. II Reunión de la Red Franco-Latinoamericana. Buenos Aires., Piette,
CONICET
Nolasco, S. (1989) “O Mito da Masculinidade”. Río de Janeiro, Brasil. Roco,
Rascón Martínez, G.L. (2007) “Cómo seguir siendo hombre en medio de la crisis económica”.
En Jiménez, Ma. Lucero y Tena, Olivia (Coordinadoras): Reflexiones sobre masculinidades
y empleo. México. CRIM UNAM.
Ravazzoli, M.C. (2007) “Reflexiones sobre las relaciones de autoridad en las familias a partir
de los cambios en el panorama laboral”. En: Jiménez et., al Reflexiones sobre
masculinidades y empleo. México. CRIM UNAM.
Rifkin, J. (1996) El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el
nacimiento de una nueva era. México. Paidós.
Salguero, A. (2009) “Ser proveedor no es suficiente. Reconstrucción de identidad en los
varones” En: Revista La Manzana Coordinada por Ma. Lucero Jiménez Guzmán. “Cuidado
hombres sin trabajo” Revista Internacional de Estudios de las Masculinidades. Universidad
de Puebla, México. 2009. ISSN1870-4107 No. 7 Vol. 4 http://www.estudiosmasc ulinidades.buap.mx
Shanahan, M. J. (2000). Pathways to adulthood in changing societies: variability and
mechanisms in life course perspective. Annual Review of Sociology; 26 (1): 667-692.
Sennett, R. (2000) La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el
nuevo capitalismo. Barcelona. Ediciones Anagrama
Sicardi, L. (2009) “Trabajo y subjetividad masculina”. Revista La Manzana Coordinada por Ma.
Lucero Jiménez Guzmán. “Cuidado hombres sin trabajo” Revista Internacional de Estudios
de las Masculinidades. Universidad de Puebla, México. 2009. ISSN1870-4107 No. 7 Vol. 4
http://www.estudiosmasc ulinidades.buap.mx

Standing, G. (1999) Global Labour Flexibility Seeks Distributive Justice. Gran Bretaña.
Macmillan Press LTD.
Valdés, T. y Olavarria, J. (1998) “Ser hombre en Santiago de Chile: a pesar de todo, un mismo
modelo”. En: Masculinidades y equidad de género en América Latina. Teresa Valdés y
José Olavaria (eds.) FALCSO, Santiago, Chile. pp. 12-35.
Ynoub, R.C. (1996) “Cuestiones epistemológicas en torno a la producción de indicadores de
género”. En Relación de género y exclusión en la Argentina de los 90. Espacio. Buenos
Aires.
Capítulo 9.
Re-significaciones del trabajo y de la provisión económica:
masculinidades en hombres de la Ciudad de México56
Deysy Margarita Tovar-Hernández

En la actualidad, se observa la implantación de un modelo de masculinidad hegemónica


occidental basado en preceptos patriarcales, coloniales y capitalistas57.Desde la visión
patriarcal de la masculinidad, el eje principal de estos imperativos es la dominación de “los
hombres” sobre las mujeres y sobre otros hombres que no se apeguen a dicho modelo,
además de la jerarquización de lo masculino sobre lo femenino (Connell, 2003; Lagarde, 2011;
Tena, 2010). El imperialismo-colonialismo es un proceso que históricamente se imbrica con el
sistema patriarcal, dando como resultado jerarquizaciones que se basan en las diferencias
“raciales”58 o de origen étnico (Galindo, 2013; Grosfoguel, 2007).
El modelo hegemónico de la masculinidad en occidente da como resultado que una serie de
características asociadas al estereotipo de hombre heterosexual, joven, caucásico, con rasgos
europeos o anglosajones, estén posicionadas ideológica, económica y políticamente por
encima de hombres y mujeres con otras situaciones de vida.
Asimismo, las relaciones sociales basadas en las relaciones económicas capitalistas
fomentan desigualdades sociales que se incrementan en función de la diferencia de clase
(Cobo, 2011), y que se entrelazan con condiciones de género y etno-raciales. Sin embargo, se
puede observar que en todos los grados de jerarquización una constante es que las mujeres se
encuentran en desventaja respecto a los hombres con su misma situación de vida.
Así, la conformación del actual sistema-mundo avalado por el devenir histórico del sustrato
civilizatorio de la modernidad occidental –sustentado por la yuxtaposición de las pautas
capitalistas, patriarcales, coloniales- ha afianzado y fortalecido la división sexual del trabajo.
Desde esta lógica binaria, el trabajo de los hombres se considera productivo, con respecto a
los requerimientos del capital, y el de las mujeres es un trabajo reproductivo-procreativo que,
finalmente, sirve a los mismos fines59. Esta división del trabajo se basa en la creencia de que
existen atributos “naturales” exclusivos de los hombres y de las mujeres, que los dotan de
capacidades diferenciadas para llevar a cabo roles de género tradicionales, que además
terminan siendo excluyentes (Olavarría, 2001).
La división sexual del trabajo no sólo es diferencial, sino que se traduce en condiciones de
desigualdad social, dando como resultado jerarquizaciones que dejan en desventaja a las
mujeres (Lagarde, 2011; Rubin, 1986). El trabajo de los hombres comúnmente se lleva a cabo
en el espacio público y es remunerado, en la actualidad y en la mayoría de las sociedades
modernas, a través del salario (Holter, 1997, como se citó en Connell, 2006). En cambio, el
trabajo de las mujeres regularmente se efectúa en el espacio privado y es concebido como
parte de las funciones de cuidado inherentes a su “naturaleza” como madres (Lagarde, 2011),
por lo que no reciben remuneración alguna.
Las configuraciones de género, en este contexto, dan como resultado roles diferenciados
para hombres y mujeres, basados en modelos ideales de masculinidad y feminidad y a los que
las personas deberán adherirse por ser éstos hegemónicos. Connell (2003) refiere que el
modelo de la masculinidad hegemónica sirve más como un referente aspiracional para el grupo
de varones.
En la actualidad, dentro de los preceptos de dicho modelo de la masculinidad, se puede
observar el papel de la proveeduría económica como un pilar en la constitución de la vida de
los hombres en la mayoría de las sociedades modernas, organizadas sobre el sistema
capitalista de producción. Desde este modelo se espera que los hombres sean quienes se
ocupen de la provisión económica a través del trabajo remunerado (Olavarría, 2001)60. El
trabajo remunerado que llevan a cabo los varones en el espacio público es sobrevalorado
socialmente y es un referente para la constitución de la “masculinidad” y el ejercicio de poder
(Connell, 2006).
Sin embargo, en la praxis son pocos los hombres que logran cubrir con los mandatos de la
masculinidad hegemónica, dando como resultado crisis, contradicciones y transformaciones del
modelo (Connell, 2003). Por una parte, existen acontecimientos históricos, económicos y
políticos que suscitan cambios y replanteamientos en las relaciones de género. Por otra, en la
construcción de las subjetividades las personas deconstruyen, niegan, transgreden y/o
reconstruyen, formas distintas a los preceptos sociales.

Deconstrucción del rol de proveedor económico principal en hombres


Los acontecimientos globales tienen implicaciones directas en las formas locales de vida de las
personas. Así, los procesos históricos mundiales y la globalización actual tiene alcances en la
configuración de las masculinidades (Connell, 2006). Uno de estos acontecimientos es la
inserción laboral de las mujeres al trabajo remunerado, lo que trajo como consecuencia el
cuestionamiento del imperativo del rol de proveedor principal como un asunto exclusivo de los
hombres.
En este sentido, las luchas feministas de la segunda ola, pugnaban por la incorporación de
las mujeres a los espacios de las que históricamente habían sido excluidas, como lo es la
esfera laboral en el espacio público; además, exigían que esta inserción se diera en igualdad
de condiciones.
Por otra parte, a partir de la década de 1970 las reorganizaciones en la esfera de lo
productivo, lo comercial, lo político y lo institucional han tomado otra dimensión en función a la
instauración del paradigma de libre mercado mundial como modelo económico –avalado por
procesos de apertura comercial, desregulación financiera y adelgazamiento del Estado,
mediante la privatización de empresas de carácter paraestatal. En simultáneo, el trabajo ha
mostrado una tendencia hacia la flexibilización y la precarización debido al proceso creciente
de tecnificación del proceso productivo, lo que impacta de manera inversa en el empleo de la
clase trabajadora (Connell, 2006).
Por lo anterior, el salario de un miembro de la familia no es suficiente para la manutención de
los hogares. Esto ha coadyuvado a la inserción laboral de las mujeres, predominantemente de
clase media a baja, al trabajo remunerado, aunque en la mayoría de las ocasiones se
incorporan en condiciones de explotación y marginación.
En este contexto, las mujeres no sólo aportan económicamente al sustento familiar, sino que
en muchas ocasiones terminan siendo las únicas proveedoras. Estos acontecimientos sirven
para deconstruir los preceptos patriarcales de la masculinidad hegemónica occidental, basados
en el imperativo del “hombre” como el único proveedor económico en la familia.
Sin embargo, en este proceso de deconstrucción se observan resistencias al proceso de
despatriarcalización del ámbito laboral. Así, Olavarría (2001) reporta que, para algunos
hombres con los que él trabajó, la incorporación de las mujeres es visto como un fenómeno
transitorio dado por la crisis económica, que los ingresos que las mujeres obtienen son un
“complemento” para el gasto familiar y aducen que son los varones quienes siguen siendo los
jefes de familia y quienes aportan la mayor parte de los ingresos. Es decir, aunque
materialmente el gasto familiar sea compartido, simbólicamente ellos siguen fungiendo el papel
de autoridad y poder.
El desempleo masivo, la inserción de las mujeres al ámbito laboral, así como las
reestructuraciones familiares, han arrojado como consecuencia que no todos los hombres
puedan incorporarse o tener una estabilidad laboral, lo que deviene en la imposibilidad de
realizar el rol de proveedor económico principal (Capella, 2007). Debido a que la construcción
del modelo hegemónico de “hombre” se basa en el imperativo de ser el único o el principal
proveedor del sustento económico (Bonino, 1999; Burin, 2000; Capella, 2007; Olavarría,
2004), al verse con la imposibilidad de obtener los recursos en sus lugares de origen, se
ocasiona otro fenómeno social: la migración masiva en búsqueda del sustento para sus
familias. Este suceso se observa en nuestro contexto cultural, predominantemente, en
comunidades campesinas y/o indígenas.
No poder cumplir con los mandatos masculinos también ocasiona, en lo individual, diversos
malestares emocionales debido a que los hombres ven cuestionada su identidad de género
(Fleiz, Ito, Medina-Mora & Ramos, 2008; Olavarría, 2001; Tena, 2007). Sin embargo, es
necesario puntualizar que no todos los hombres viven estas transformaciones sociales de la
misma manera. Existen formas de ser hombre que se ven mayormente cuestionadas por las
reestructuraciones de las relaciones de género. En este sentido, se dice que su masculinidad
se encuentra en crisis.
Por el contrario, pueden encontrarse formas de ser hombre que se vean menos
amenazadas ante el detrimento de los preceptos de la masculinidad hegemónica occidental.
Rascón (2007) menciona que esta crisis no sólo trae implicaciones negativas ya que permite
cuestionar el esquema hegemónico basado en un régimen patriarcal y visibiliza formas
emergentes de masculinidades. Estos cuestionamientos abren la posibilidad de que se generen
cambios hacia la equidad y la participación colectiva (Burin, 2000).
Tomando en consideración lo expuesto anteriormente, el propósito del presente estudio es
describir y analizar las diferencias que existen en cuanto a las significaciones y
resignificaciones de la provisión económica y el trabajo como preceptos de la masculinidad
hegemónica, así como señalar los diferentes matices que constituyen las masculinidades en el
contexto de la cultura mexicana, en una zona urbanizada.
La Ciudad de México se encuentra inmersa en un proceso de aculturación derivado de las
relaciones políticas y económicas globales, de la utilización de tecnologías, la exposición
constante a diversos medios de comunicación. Es por esto que el modelo de masculinidad
hegemónica descrito con antelación aplica como referente en la vida de los hombres que
residen en este contexto.

Proveeduría económica y trabajo en hombres de la Ciudad de México


Después de una revisión exhaustiva de la literatura, se encontraron diversos mandatos de la
masculinidad hegemónica que aplican para el caso del contexto de la Ciudad de México por su
acontecer histórico y el contexto económico-político basado en el sistema capitalista. Para
conocer el papel que juega la proveeduría económica como eje rector de las masculinidades,
se llevó a cabo un estudio de corte cualitativo.
Se realizaron entrevistas semiestructuradas en las cuales se les preguntó a los
participantes, mediante una hoja guía, una serie de imperativos que conforman el modelo de la
masculinidad hegemónica, mismos que se detectaron en la literatura en torno a la temática. Se
examinó cómo ellos percibían y/o vivían estos mandatos en su vida cotidiana para conocer
cómo los significan. Además, se les preguntó si ellos encontraban diferencias hacia dentro de
los grupos de los hombres; es decir, si existían diferentes formas de vivenciar los mandatos
masculinos.
En este estudio serán reportados solamente los mandatos que se relacionan con el rol de
proveedor económico como un rol asignado al grupo de varones. A continuación se detallan.
Tabla 1
Normas masculinas sobre la proveeduría económica y trabajo en hombres
Área proveeduría
Normas masculinas
económica y trabajo
Ser el principal Trabajar para el sustento/proveedor (Bonino, 1999, como se citó en Burin, 2000; Cruz, 2007; Olavarría,
proveedor 2001, 2006)
Tener éxito en el El trabajo es lo más importante (Capella, 2007; Mahalik et al., 2003; Salguero, 2007; Tena; 2007). Éxito en
trabajo el trabajo (Bonino, 1999, como se citó en Burin, 2000; Salguero, 2007)
Se tomó en consideración el criterio de saturación teórica para determinar el número de la
muestra, quedando ésta conformada por 7 hombres residentes de la Ciudad de México. En el
siguiente cuadro se pueden observar las condiciones sociodermográficas de cada participante.
Los nombres asignados para identificarlos son ficticios, con la finalidad de guardar el
anonimato de los varones. En su mayoría, los participantes fueron adultos-jóvenes en edad
reproductiva y reportaron tener estudios de nivel medio superior a superior (ver tabla 2).
Tabla 2
Condiciones sociodemográficas de los entrevistados
Entrevistado Edad Escolaridad Ocupación Situación Civil
Diego 28 Preparatoria Empleado Soltero
Miguel 29 Licenciatura trunca Estudiante y empleado Soltero
Emilio 50 Licenciatura Jubilado y estudiante Casado
Gilberto 30 Bachillerato Taxista Casado
Raymundo 20 2do año de licenciatura Estudiante Soltero
Ernesto 32 Maestría Docente Soltero
José 28 Licenciatura trunca Desempleado Unión libre
(Labores del hogar)
En lo referente a la ocupación, se observa una diversidad: algunos refirieron dedicarse a una
sola actividad como ser estudiantes (Raymundo), empleado (Diego), taxista (Gilberto) o
docente (Ernesto); otros a dos actividades, como trabajar y estudiar en el caso de Miguel.
También se observa que José se define como desempleado aunque en la entrevista refirió
dedicarse a las labores del hogar. Por otro lado, Emilio buscó estudiar una segunda carrera
para mantenerse “ocupado”, según lo mencionó en la entrevista. En cuanto a la situación civil, 4
de ellos reportaron estar solteros y los otros 3 en pareja al momento de llevar a cabo la
entrevista.
A continuación, se presentarán los resultados. Para su obtención se llevó a cabo un análisis
de contenido cualitativo, para el cual se propusieron categorías desde una perspectiva de
género feminista debido a que desde ella se permite encontrar los sistemas de opresión que
viven las personas en general y las mujeres en particular61.

Masculinidades y proveeduría económica


Se encontraron diferentes matices en las configuraciones de las masculinidades. Al
preguntarles a los participantes si consideraban que había diferencias en la provisión
económica, ellos hicieron referencia a formas más apegadas al modelo hegemónico de la
masculinidad, al mismo tiempo que reconocieron masculinidades que se alejan de dicho
modelo.
Los participantes identificaron y describieron una visión tradicional de ser hombre. Ernesto lo
enunció de la siguiente manera:
…el tradicional es el que trabaja, generalmente está durante las horas de trabajo fuera de
la casa, y cuando regresa, se tiene la sensación de él, de que es él que aporta lo
necesario para el sostenimiento familiar, y de la casa…él que tiene la responsabilidad de
llevar algo a casa (32 años, docente, maestría, soltero).
José refirió al respecto:
…es una responsabilidad, como te decía, a uno lo educan así como que “tú tienes que
trabajar y mantener a la mujer” (28 años, licenciatura trunca, desempleado (labores del
hogar), unión libre).
En las descripciones anteriores, se puede observar cómo el concepto de responsabilidad
juega un papel importante en la concepción del rol de proveedor económico, debido a que se
entiende como un deber ser que es instaurado mediante la socialización (Olavarría, 2001), tal
como lo refiere José. Estas descripciones pueden invisibilizar, por una parte, la opresión que
viven las mujeres al ser excluidas de la participación del trabajo remunerado como un asunto
que puede ser compartido: y por la otra, instituyen en los hombres un parámetro masculino
que, de no cumplirse, puede traer implicaciones emocionales, como veremos más adelante.
Esta invisibilización posiblemente se pueda explicar por la deseabilidad social que está
implícita en las construcciones del ser hombre en el imaginario colectivo. No obstante, se
encontró que existen formas consideradas también tradicionales que son menos deseables
socialmente hablando. José lo expresó de la siguiente forma:
…también hay hombres que son pues los típicos que no trabajan y no les importa si tienen
qué comer o no, ya se lo dejan a la mujer (28 años, licenciatura trunca, desempleado
(labores del hogar), unión libre).
En esta enunciación se aprecia la posibilidad de que la proveeduría económica sea relegada
totalmente a las mujeres, siendo ésta una forma de violencia que se instaura como otra
manera de ejercer dominio en las relaciones de género, debido a que genera sistemas de
opresión y de empobrecimiento de la estructura familiar en general y de las mujeres en
particular.
En este sentido, es importante lo que Ernesto apuntó:
…es frecuente que haya el tipo mantenido o el que medio finge que también es proveedor,
pero puede ser que en algunos casos si sea bien correlacionada la idea de ser el
proveedor con ser efectivamente el proveedor… le resulta cómodo creer que es el
proveedor, mientras que puede no necesariamente serlo. Por ejemplo muchos casos, eso
es sólo un simbolismo; en realidad como el sentido de protección o de seguridad que
presenta el hombre pero no necesariamente es precisamente el que de esto, sino que
puede ser la mujer, pueden ser los mismos hijos, o incluso alguien más de la familia (32
años, docente, maestría, soltero).
En la descripción anterior se observa que Ernesto identifica casos de hombres que no
proveen pero que siguen manteniéndose como las principales figuras de protección, de
seguridad y de provisión económica. Los arreglos familiares toman como base la ideología
patriarcal, en la cual la jefatura del hogar no está en función de la obtención de recursos
económicos para la manutención del hogar, sino que se erige por las relaciones de género,
quedando los hombres como jefes de familia ante cualquier situación y las mujeres en
desventaja.
Otro aspecto importante en el enunciado, es que comúnmente, se le adjudica la
nomenclatura de “mantenido” a los hombres que no tienen ingresos económicos y cuyos
hogares de pertenencia son sostenidos principalmente por mujeres, recreando así una
discriminación a los hombres que se ven imposibilitados, o que por decisión propia no se
apegan a la ideología de la masculinidad hegemónica en el contexto del sistema capitalista.
José reconoció, en la variedad de expresiones de la masculinidad, otra variante de lo que él
consideró sería otra forma tradicional de ser hombre:
…el típico puede ser un buen trabajador, puede ser el mujeriego, pero siempre está ahí al
pie del cañón dándole lo que le corresponde a la familia (28 años, licenciatura trunca,
desempleado (labores del hogar), unión libre).
En lo que refiere José se puede encontrar que el ser “buen trabajador” y dar a la familia “lo
que le corresponde”, da ciertos privilegios patriarcales como es el tener varias parejas, lo que
él denomina “mujeriego”. Esto, comúnmente, resulta ser un pacto no estipulado de manera
explícita; por el contrario, para las mujeres el tener más de una pareja, sea sexual y/o
afectivamente hablando, es un asunto que se castiga socialmente aunque sean las principales
proveedoras económicas de la familia.
Dentro del contexto de las entrevistas, los participantes identificaron y describieron
masculinidades que están en transformación. Gilberto lo describió así:
(El hombre no tradicional) aceptaría la ayuda de la esposa, o sea, porque no siempre
vamos a tener la posibilidad de estar aportando, al igual y un día nos quedamos sin
trabajo, un día nos retrasan el pago. No sé, pues, yo siento que un hombre no tradicional
aceptaría: “sabes que échame la mano esta semana para el gasto” (30 años, bachillerato,
taxista, casado).
Esto puede interpretarse como una flexibilización en las relaciones de género que pueden
vivir los hombres considerados, desde su punto de vista, como no tradicionales al compartir las
responsabilidades de la provisión económica. Pese a esto, habría que observar detenidamente
en el contenido esas formas sutiles de dominación patriarcales. Por un lado, se observa que la
integración de las mujeres a la proveeduría económica es vista como una “ayuda”, es decir,
como un complemento a las aportaciones que hacen los hombres, siendo ésta una devaluación
de las contribuciones económicas de las mujeres al hogar (Olavarría, 2001).
Por el otro, esta “ayuda” se acepta solamente en casos considerados “necesarios”; es
decir, cuando se presenta una situación crítica en el contexto social que trae consecuencias
económicas que afectan principalmente a la clase obrera, en un contexto de flexibilización y
precarización del trabajo como parte de la implementación del modelo económico neoliberal.
Es necesario puntualizar que estos fenómenos no impactan de la misma manera a los
diferentes grupos de personas (con sus diferenciaciones de clase, género, raza y etnia)
(Connell, 2006; Galindo, 2013; Lagarde, 2011).
No obstante, es en esta situación de crisis, en este contexto en específico, en donde se
pueden suscitar cambios, reestructuraciones y negociaciones (Rascón, 2007) en las relaciones
de género que posibiliten la desarticulación del patriarcado (Galindo, 2013).
Por último, también fueron identificadas diversas formas de ser hombre respecto al rol de
proveedor, con base en las diferentes actividades económicas derivadas de la distribución
social en regiones urbanizadas y rurales. Emilio lo describió de la siguiente forma:
…si nos vamos al área de, quizás campesina, todavía hay…, están un poquito más
apegados al rol, pero si nos vamos por ejemplo aquí en la Ciudad de México es difícil, ya
el hombre no es proveedor absoluto si vive en pareja, la pareja de éste, trabaja (50 años,
licenciatura, jubilado y estudiante, casado).
Esto, por una parte, muestra el estereotipo étnico, donde se hace alusión a que las
comunidades campesinas son vistas como más tradicionales en comparación con las
comunidades urbanas, como es el caso de la Ciudad de México. Existe la creencia de un
mayor “desarrollo” y, por lo tanto, una tendencia mayor a la equidad de género. Sería
importante analizar, en diversos contextos sociales, cómo se dan las configuraciones de la
masculinidad dentro de los procesos globales a los locales. Esto con la finalidad de no caer en
esencialismos derivados de las clases sociales, la raza y el género, que perpetúen la opresión
de diversos sectores de la población (Lagarde, 2011; Galindo, 2013).
Finalmente, en el discurso se observa una generalización de que todas las mujeres en la
Ciudad se encuentran compartiendo el rol de la provisión económica, invisibilizando las
inequidades que existen en las condiciones laborales y velando la vida de actoras sociales que
no han sido incorporadas a la esfera laboral, dejando sus experiencias de vida invalidadas por
creer que éste ya es un asunto superado en las sociedades urbanas modernas.

La proveeduría económica como un asunto compartido


Las implicaciones de los sucesos globales traen como consecuencia reestructuraciones en la
vida cotidiana de las personas (Connell, 2006). Así, no es suficiente para la manutención del
hogar que uno de los miembros de la familia trabaje. Diego mencionó al respecto:
…no conozco hombres que tengan al cien por ciento a sus familias bien económicamente,
normalmente ya las mujeres tienen que salir a trabajar también (28 años, preparatoria,
empleado, soltero).
Sin embargo, de nueva cuenta, no se reconoce como un derecho de las mujeres el
incorporarse al trabajo remunerado, sino que se aduce como una necesidad de las re-
estructuraciones sociales derivadas de las crisis económicas; sin cuestionar, por una parte, la
división sexual del trabajo hasta ahora imperante y, por la otra, sin cuestionar tampoco la
implementación de las medidas neoliberales adoptadas por el Estado en la base de la
organización social.
Compartir la provisión económica en una pareja heterosexual puede ser un acontecimiento
que amenace la relación, debido a que puede generar un sentido de competencia y
devaluación de la hombría basada en la competencia de la provisión económica, tal como lo
refirió Miguel:
…hay más competencia, a lo mejor, no sé la mujer, pero el hombre yo siento que si lo ve
así, y a lo mejor no ve bien que, por ejemplo, su mujer gane más que él y entonces pues
yo creo luego es conflicto eso (29 años, licenciatura trunca, estudiante y empleado,
soltero).
La competencia que se genera al compartir la responsabilidad de la provisión económica
está basada en las tensiones que se suscitan alrededor del poder. Es decir, en muchas
ocasiones el hecho de que el hombre deje de proveer económicamente a la familia es visto
como una pérdida de poder y de autoridad dentro de las jerarquizaciones familiares y/o
sociales (Rascón, 2007), lo que es descrito como un temor a la inversión de roles y pérdida de
privilegios patriarcales, como lo es el control.
Gilberto describió este proceso de la siguiente forma:
…es importante, porque así es como la mayoría piensa que tiene el poder y el control. O
sea, si dan, tiene a la mujer aquí [señaló la palma de su mano derecha], como que
comúnmente se maneja, la mayoría pensamos que si la mujer aporta se nos va a subir a
la par, pues no, pues cómo; no, o sea, que se va a sentir con derecho pues…de gritar,
mandar (30 años, bachillerato, taxista, casado).
Ante esta descripción surge el cuestionamiento de cómo viven los hombres la pérdida del
poder, al no cumplir con el rol de proveedor económico principal (Cruz, 2007).

Malestares asociados al incumplimiento del rol de proveedor principal


Diego contestó a la pregunta ¿qué sucede cuando los hombres no pueden cumplir con el rol de
proveedor?:
…se siente feo, bueno en mi caso, sí era algo molesto el ver que mi pareja sacaba dinero
de su cartera, se llega a sentir a veces uno como que, “¡ay!”, como que no estoy
cumpliendo cabalmente con lo que tengo, con lo que tendría, con lo que mi rol masculino
me está exigiendo, el satisfacer la necesidades económicas totales.
-¿Qué te generaba?
Como ansiedad, un poco de ansiedad, un poco quizá de frustración, bastante estrés, hasta
un sentimiento de inferioridad, podría salir por ahí no, el no sentirse apto o capaz de
cumplir en ese aspecto (28 años, preparatoria, empleado, soltero).
Se han encontrado hallazgos similares en las investigaciones llevadas a cabo por Fleiz, et
al., (2008) y Tena (2007), donde se reportaron la existencia de malestares masculinos
derivados del sistema patriarcal. Al sufrir cambios en las relaciones de género (Cruz, 2007),
los varones ven cuestionada su masculinidad al no poder cumplir con los mandatos del modelo
imperante y esto les genera la posibilidad amenazante de la pérdida de privilegios, lo cual
ocasiona malestares emocionales.

Misoginia/resistencias a la incorporación de las mujeres al trabajo


remunerado en espacios públicos
Se observaron algunas resistencias a la incorporación de las mujeres al trabajo remunerado en
los espacios públicos, con argumentos de la supuesta pérdida de la “identidad femenina”,
basada en preceptos patriarcales de la imagen del cuerpo de las mujeres como objetos
disponibles para los hombres. Estos argumentos son considerados por Rosa Cobo (2011)
como reacciones patriarcales a las que las mujeres se ven expuestas cuando trasgreden el
orden de género en su contexto y que son una suerte de reinstauración de los roles
tradicionales. Emilio lo enunció de la siguiente manera:
…después las mujeres más o menos ajustándose a ese rol, vélas (sic) cómo van en el
metro, se acabaron las cinturas bonitas, se acabaron las zapatillas, ahora vemos las
modas que incluso ni siquiera ayudan para nada, es decir, la idea es que la mujer se
metió de tan lleno a la producción que hasta descuidó aquellos aspectos que eran
considerados entrecomillas feminoides (50 años, licenciatura, jubilado y estudiante,
casado).

Trabajo como búsqueda de éxito económico y obtención de poder


El trabajo remunerado no sólo representa para los hombres la realización del rol de proveedor
económico en la familia, sino que además puede ser visto como un indicador de éxito y se
traduce, regularmente, en el ejercicio del poder (Bonino, 1999, como se citó en Burin, 2000;
Salguero, 2007).
Diego menciona la necesidad de que el éxito laboral se traduzca en éxito económico:
…saber que en tu trabajo lo haces bien y aparte te va bien, digo no todos lo hacemos
porque te vaya bien en la chamba, sino porque nos vaya bien en cuestión económica (28
años, preparatoria, empleado, soltero).
El éxito económico conlleva al reconocimiento social y a la compensación social que
privilegia dicha posición jerárquica sin reflexionar sobre las consecuencias de desigualdad
social que acarrea el sistema capitalista, lo cual ha sido cuestionado principalmente desde los
feminismos marxistas (Cobo, 2011; Connell, 2006; Lagarde, 2011). Miguel hizo referencia, en
la siguiente oración, en la cual viene hablando del éxito económico, a esta condición de
privilegio como algo deseable:
…te puedes sentir orgulloso que, a lo mejor, que también tu familia se sienta orgullosa de
ti (29 años, licenciatura trunca, estudiante y empleado, soltero).
Lo anterior se puede ver complementado por lo que dijo Emilio:
…la idea de éxito en la actualidad y en los últimos cuarenta años, es el tener. El tener le
permite al hombre el poder, creo que la mayoría de nosotros como seres humanos
perseguimos ese poder, el tener, creo que en la actualidad no ha cambiado mucho y si
tienes económicamente, tienes éxito, tienes lo que quieres o lo que pretendes tener … el
dinero te da el poder de individualizarte. Si tú vas, por ejemplo, a algún sitio vamos a
pensar, en ese instante me interesa irme al centro y entro a un café, a una cafetería donde
hay alguien que me sirva, me bebo un café, el ambiente es agradable, esa sensación y
esos pequeños privilegios te lo da el dinero… el café y todo quizá va a salir quizás en
ciento cincuenta pesos cada taza de café, pero el privilegio de estar, de ser atendido, un
lugar agradable, aislarte un poco quizá de la muchedumbre, de todo, te individualiza, el
dinero es lo que individualiza a uno (50 años, licenciatura, jubilado y estudiante, casado).
Se observa entonces que el poder económico no sólo se ejerce por las diferencias de
género, sino que se ve imbricada por las relaciones de clase, donde el que ostenta el poder se
erige como un individuo con el derecho se ser servido por otro/a.
Ahora bien, se percibe que existen diversas manifestaciones de la masculinidad. Raymundo
mencionó que la búsqueda del poder se da principalmente en aquellos hombres, identificados
como “machistas”, con la única finalidad de mantener subordinados a los otros/as:
…en el éxito en el trabajo generalmente en el hombre machista, pues yo digo que no tiene
así objetivos en sí, nada más lo que tiene es una iniciativa del poder, tener el poder
necesario para hacer debajo a los demás (20 años, estudiante del segundo años de
licenciatura, soltero).
En este mismo sentido, José argumentó:
…yo creo que eso siempre se da entre los hombres, el hombre siempre va querer ser
mejor que el otro, y en los dos casos también se puede dar. Sí, también, pues más al
machista, ahí si diría que más por como lo vería la mujer, porque para ser así como el
típico macho pues tiene que ser el “más”, o sea también influye tener que ser muy fuerte
en muchas cosas, y más que nada no mostrarse débil ante la mujer en ese aspecto
también, no sentirse fracasado o verse fracasado (28 años, licenciatura trunca,
desempleado (labores del hogar), unión libre).
Finalmente, se observa que existen re-significaciones de lo que es ser hombre basadas en
el trabajo, en relación con el “estar bien” con la familia por sobre la realización de sus
actividades labores con fines de éxito económico y de acumulación. José puntualizó:
…lo que le importa al no tradicional es como el estar bien con su familia y con sus hijos y
pues el trabajo, honestamente no importaría, pues porque mientras gane dinero lo
suficiente para la familia pues con eso está bien (28 años, licenciatura trunca,
desempleado (labores del hogar), unión libre).

A manera de conclusión
Los procesos históricos acontecidos en nuestro contexto cultural han dado el marco para la
configuración de diversas formas de ser hombre (Connell, 2003). No obstante, las
masculinidades toman como referente un modelo hegemónico de la masculinidad que, en el
caso de los hombres de la Ciudad de México, está basado en preceptos patriarcales,
capitalistas, colonialistas (Galindo, 2007; Grosfoguel, 2007) y heterosexistas, devenidos de la
ideología occidental como parte del proceso imperialista y de colonización que se vive en la
actualidad. Por ello, es importante ver cómo se configuran las masculinidades locales dentro
del marco de las transformaciones globales y de deconstrucción de las subjetividades de
género (Connell, 2006).
En este estudio, se mostraron cómo las masculinidades se articulan alrededor del modelo
hegemónico occidental tomando como ejes rectores los mandatos de la proveeduría
económica y el trabajo remunerado en el espacio público como constitutivos de las
subjetividades en los hombres (Cruz, 2007; Olavarría, 2001; Salguero, 2007). Dentro de estas
articulaciones, se pueden observar diferencias en cuanto al grado de adherencia al dicho
modelo, generando la posibilidad de construir nuevos referentes de las masculinidades
(Connell, 2003; Rascón, 2007). Asimismo, se observan diferencias en los matices de la
masculinidad que se derivan de las imbricaciones de las condiciones de género, étnicas y de
clase (Connell, 2006).
La inserción de la mujer a la esfera del trabajo remunerado trajo de manera inherente una
serie de re-significaciones y reestructuraciones de las relaciones de género que vienen a
cuestionar el rol de proveedor económico principal como un asunto exclusivo de los varones
(Capella, 2007; Cruz, 2007; Rascón, 2007; Tena, 2007). Sin embargo, en el contenido de la
información dada por los participantes se pudieron observar reacciones patriarcales (Cobo,
2011) ante la amenaza de la ocupación de los espacios considerados tradicionalmente como
espacios exclusivamente asignados para el grupo de los hombres.
Se recomienda, por lo tanto, continuar realizando estudios sobre las masculinidades desde
una perspectiva de género feminista que ayude a develar los preceptos patriarcales (Tena,
2010) y que promueva la desarticulación de las opresiones de género que se entrelazan con
las otras formas de opresión, como son las diferencias etnoraciales, de clase, de preferencia
sexual, entre otras (Connell, 2006). Esto para dar pauta al reconocimiento de otras formas
posibles de masculinidad, dentro de las cuales, posiblemente, se encuentren referentes que
tiendan al cambio social dirigido hacia una sociedad más equitativa (Rascón, 2007).

Agradecimientos
Primero agradezco la participación de los varones en este estudio. El presente trabajo forma
parte de un proyecto de investigación que se llevó a cabo dentro del programa de Maestría y
Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México; dicho estudio se
realizó gracias a la beca otorgada a la autora por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT).

Referencias
Burin, M. (2000). Atendiendo el malestar de los varones. En M. Burin e I. Meler, Varones.
Género y subjetividad masculina (pp. 339-370). Argentina: Paídos.
Capella, S. (2007). ¿Sólo trabajadores/proveedores? En M. L. Jiménez & O. Tena (Coord.),
Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 153-180).Cuernavaca: UNAM-Centro
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Cobo, R. (2011). Hacia una nueva política sexual. Madrid: Catarata.
Cobo, R. (2012). Despatriarcalización y agenda feminista. En Coordinadora de la Mujer (Eds.).
Mujeres en diálogo: Avanzando hacia la despatriarcalización, p. 107-118. Bolivia:
Coordinadora de la Mujer.
Connell, R. W. (2003). Masculinidades. México: PUEG.
Connell, R. W. (2006). Desarrollo, globalización y masculinidades. En G. Careaga & S. Cruz
(Coords.), Debates sobre las masculinidades. Poder, desarrollo, políticas públicas y
ciudadanía, (pp. 185-210). México: UNAM-Programa Universitario de Estudios de Género.
Cruz, S. (2007). Trabajo y subjetividad masculina. En M. L. Jiménez & O. Tena (Coord.),
Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 507-522). Cuernavaca: UNAM-Centro
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Curiel, O. (febrero, 2014). Feminismo negro y decolonial en nuestra América. Un
acercamiento teórico-metodológico. Ponencia presentada en el Programa Interculturalidad
y Relaciones Interétnicas entre los Afrodescendientes y los Indígenas en México y Nuestra
América, México, D.F. UNAM.
Fleiz, C., Ito, M.E., Medina-Mora, M.E. y Ramos, L. (2008). Los malestares masculinos:
narraciones de un grupo de varones adultos de la Ciudad de México. Salud Mental, 31,
381-390.
Galindo, M. (2013). No se puede descolonizar sin despatriarcalizar. Teoría y propuesta de la
despatriarcalización. Bolivia: Mujeres creando.
Grosfoguel, R. (2007). Diálogos decoloniales con Ramón Grosfoguel: Transmodernizar los
feminismos, Tabula Rasa, 7, 323-340.
Lagarde, M. (2011). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y
locas. (5° ed.). México: UNAM-Coordinación de Estudios de Posgrado.
Lagarde, M. (2012). Claves feministas para la despatriarcalización. En Coordinadora de la
Mujer (Ed.). Mujeres en diálogo: Avanzando hacia la despatriarcalización, p. 17-38.
Bolivia: Coordinadora de la Mujer.
Mahalik, J. R., Locke, B.D., Scott, R. P. J., Gottfried, M. y Freitas, G. (2003). Development of
the Conformity to Masculine Norms Inventory. Psychology of Men & Masculinity, 4 (1), 3-
25.
Olavarría, J. (2001). ¿Hombres a la deriva? Poder, trabajo y sexo. Chile: FLACSO.
Olavarría, J. (2004). Modelos de masculinidad y desigualdades de género. En C. Lomas
(Coord.), Los chicos también lloran. Identidades masculinas, Igualdad entre los sexos y
coeducación (pp. 45-63). Barcelona: Paídos.
Rascón, G. L. (2007). Cómo seguir siendo hombre en medio de la crisis económica. En M. L.
Jiménez & O. Tena (Coord.), Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 253-271).
Cuernavaca: UNAM & Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Rubin, G. (1986). El tráfico de mujeres: Notas sobre la “economía política” del sexo. Nueva
antropología, VIII (30), 95-145.
Salguero, M. A. (2007). El significado del trabajo en las identidades masculinas. En M. L.
Jiménez & O. Tena (Coord.), Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 429-448).
Cuernavaca: UNAM-Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Tena, O. (2007). Problemas afectivos relacionados con la pérdida, disminución y riesgo de
pérdida del empleo en varones. En M. L. Jiménez & O. Tena (Coord.), Reflexiones sobre
masculinidades y empleo (pp. 357-375). Cuernavaca: UNAM-Centro Regional de
Investigaciones Multidisciplinarias.
Tena, O. (2010). Estudiar la masculinidad, ¿Para qué? En N. Blazquez, F. Flores y M. Ríos
(Coord.) Investigación feminista. Epistemología, metodología y representaciones sociales
(pp. 271-291). México: UNAM. CEIICH. CRIM. Facultad Psicología.
___________
56 El estudio que aquí se presenta forma parte del proyecto de Doctorado en psicología social
de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cual se realizó
con el financiamiento dado por CONACYT.
57 Cabe mencionar que diversas autoras refieren que el sistema patriarcal precede a los

procesos históricos imperialistas colonizadores y a la instauración del sistema económico


capitalista de las sociedades modernas (Cobo, 2012; Galindo, 2013; Lagarde, 2012; Rubin,
1986).
58 Curiel (2014) refiere que la categoría de raza en la actualidad está siendo usada como un

"color político", para reivindicar la lucha de las personas de color, aunque aclara que la raza no
existe en términos de diferenciación biológica y que ha sido construida socialmente por
intereses imperialistas.
59 En términos marxistas, el trabajo no remunerado vinculado con la extracción-explotación de

la plusvalía representa el cimiento sobre el que se desenvuelve el carácter ontológico del


sistema capitalista de producción; no obstante, ha sido devaluado e invisibilizado (Rubin, 1986).
60 Es necesario aclarar que este imperativo social de la masculinidad se basa en la ideología

heterosexista, es decir, en la constitución del ser hombre se espera que llegado a la edad
reproductiva, este elija a una mujer como su pareja, forme una familia, ejerza su paternidad y
se instaure como jefe de familia (Olavarría, 2001), por lo que debe buscar el cumplimiento de
los mandatos preestablecidos por la idea de familia patriarcal existente en las sociedades
modernas. Habría que investigar detalladamente si este imperativo se aplica o no a otro tipos
de familia o de vinculaciones socio-afectivas y a personas con deseos homo-eróticos
disidentes.
61 Desde esta postura Olivia Tena (2010) refiere como necesario realizar propuestas de

investigación que promuevan el cambio social en los estudios de las masculinidades, para la
transformación de las relaciones sociales de opresión que las mujeres viven tomando en
consideración la desarticulación de los sistemas patriarcales.
Capítulo 10.
La colusión entre masculinidad y homofobia
Ignacio Lozano Verduzco

La homofobia ha sido un constructo estudiado durante los últimos 40 años desde disciplinas
como la psicología y la sociología y más recientemente desde la antropología, la salud pública
y la ciencia política. La relevancia del estudio de tantos años sobre este concepto, es que
alude directamente a tres procesos que resultan en la producción de un espacio social
denominado vulnerabilidad. El primer proceso es el de discriminación, proceso entendido
como una serie de desventajas que tienen las personas debido a su pertenencia a cierto grupo
(Hnilica, 2011). Aquí no sólo me refiero a la adscripción que hace la propia persona al grupo
que pertenece, sino a la categorización que se hace desde afuera; es decir, el grupo al que
otras personas lo adscriben o atribuyen.
El desarrollo en las áreas de la cognición y percepción social desde la psicología social, ha
permitido entender que, como seres humanos, usamos heurísticos mentales, o atajos
cognitivos que nos permiten ahorrar energía con tal de entender la realidad que observamos
de acuerdo a estructuras personales. El segundo proceso sería entonces el de un esquema o
heurístico mental: los estereotipos. Un estereotipo se define como las “…expectativas o
suposiciones sobre un individuo basadas en su pertenencia a un grupo o categoría” (p. 412,
Zárate y Smith, 1990 citado en Kimble y cols., 2002). Así, al comprender que una persona
pertenece a cierto grupo, le atribuimos una serie de características que nos ayudan a definirlo,
sin saber realmente si esa persona posee dichas características. El último proceso es el del
prejuicio, que se ha definido como el afecto negativo asociado a ciertos individuos, afecto
basado en la pertenencia a una categoría o grupo. Tanto los estereotipos como los prejuicios,
en tanto representantes de elementos cognitivos y afectivos respectivamente, juegan un papel
fundamental en la discriminación, expresión conductual de estos afectos y cogniciones.
En conjunto, los tres elementos contribuyen a producir un espacio de vulnerabilidad social,
es decir la posibilidad de vivir en condiciones dispares, desiguales e injustas. La ocupación de
un espacio vulnerable tiene importantes implicaciones psicológicas, sociales, culturales,
políticas y de salud que deben estudiarse. En otras palabras, las personas que son blanco de
estos tres procesos se encuentran en una franca desventaja en comparación con otros grupos
y que limita un desarrollo pleno (Castro, 2010; Stern, 2004). Así que la discriminación, el
prejuicio y los estereotipos de género y de la sexualidad se conjugan en lo que se ha llamado
homofobia y generan espacios de vulnerabilidad para personas cuya orientación sexo-afectiva
no es heterosexual (Núñez, 2009).
La discriminación, además, se construye con base en la formación de grupos. Es decir,
como se ve en líneas anteriores, el prejuicio y los estereotipos tienen su raíz en la atribución
grupal que se hace de las personas. Así, es cierto que podemos agrupar a las personas no-
heterosexuales, ya que comparten una orientación sexo-afectiva diferente a la normativa; lo
mismo que aquellos/as que comparten una orientación sexo-afectiva heterosexual. Lo que
resulta digno de estudio, es el porqué y cómo uno de estos dos grupos se vuelve blanco
constante de la discriminación y la vulnerabilidad. Los seres humanos tendemos a categorizar a
las personas a partir de sus características. Para mantener nuestros heurísticos, solemos
categorizar en binarios y dicotomías: blanco y negro, hombres y mujeres, ricos y pobres,
heterosexuales y homosexuales. Las personas pertenecientes a un lado de la dicotomía suelen
ser oprimidas, mientras que otros, en aras de mantenerse en el poder, lo ejercen.
La comprensión de cómo funciona la homofobia cobra entonces especial relevancia, pues
permite entender el lugar de vulnerabilidad que ocupan las personas que son blanco de ella y
los efectos personales y sociales que esto tiene. Además, me parece que el estudio sobre
este tipo de temas señala el compromiso ético y político de quien lo hace, pues evidencia la
necesidad de generar circunstancias, contextos y espacios de igualdad entre las personas,
independientemente de sus cuerpos, deseos, gustos y posturas ideológicas. Debido a estas
razones, para las ciencias sociales y profesionistas de la salud resulta menester comprender
dichos mecanismos y procesos.

Intentando definir la homofobia


El término homofobia fue popularizado por primera vez en la academia en 1973 por, el
psiquiatra Weinberg en su libro titulado “Society and the Healthy Homosexual”. El autor lo
definió como una fobia acerca de los homosexuales, que le pareció que estaba asociada con
un miedo al contagio, un miedo a que se reduzcan las cosas por las que uno peleó, como el
hogar y familia. Según el autor, era un miedo religioso y llevó a una gran brutalidad, como
cualquier miedo lo hace (Weinber, 1972).
La homofobia es por tanto, un constructo que incluye respuestas emocionales como el
miedo, la ansiedad, enojo, incomodidad y aversión que alguna persona experimenta al estar
interactuando con personas homosexuales y que se construye socio-culturalmente (Cruz, 2002;
Herek y McLemore, 2013). Cabe señalar que el uso de éste término ha sido criticado, ya que
semánticamente, se refiere a tenerle miedo al ser humano (homo=hombre, fobia=miedo);
mientras que el término fobia habla de un trastorno de ansiedad con síntomas claros y
precisos. No obstante, la Real Academia Española advierte que homo puede usarse para
referirse a “lo mismo”, que en este caso aplica, pues se trata de un rechazo a parejas del
mismo sexo. En un intento por brindar mayor claridad semántica, han surgido otros términos
paralelos como heterosexismo, homo-negatividad o prejuicio sexual.
Según Herek y McLemore (2013), el término homofobia se ha usado para describir
actitudes y conductas anti-gay en el individuo. En otras palabras, para referirse a aspectos
intra-individuales que le permiten a la persona que los posee demostrar distanciamiento con
aquello denominado homosexualidad o gay. Por su parte, Herek y McLemore nos aclaran que
el término heterosexismo se refiere a una ideología y a patrones de opresión institucional hacia
las personas no heterosexuales. Este término, entonces, haría referencia a aquellas
estructuras institucionalizadas y que dan orden al comportamiento de las personas. Algunos
ejemplos de heterosexismo son la negación de derechos civiles, hostilidad a las relaciones
entre hombres gay y lesbianas y discriminación en la búsqueda de servicios legales y médicos.
Herek y McLemore (2013) proponen usar el término prejuicio sexual, refiriéndose a todas las
actitudes negativas basadas en la orientación sexual.
Otra de las dificultades en el uso del término homofobia, es que fobia hace referencia,
según el Manual Estadístico y Diagnóstico de Enfermedades Mentales, a la presencia de un
estímulo aversivo que produce un comportamiento de evitación, miedo y ansiedad
(palpitaciones, sudoración, náuseas, etc.) de manera inmediata y que interfiere
significativamente en las actividades cotidianas de la persona; el sujeto evita de manera activa
la presencia del estímulo y el simple hecho de pensar sobre él le puede provocar la angustia
(APA, 2013). En términos psicológicos, la fobia no se expresa como se describe en esta
definición, sino a través de la evitación y de síntomas ansiosos. Además, para que este miedo
intenso se presente, la persona debe saber que se encuentra en la presencia de una persona
homosexual, siendo esto imposible ya que la homosexualidad no es algo que se vea a simple
vista. Definiciones como éstas, centradas en el individuo y en aspectos que salen de su control
-como el miedo irracional-, según Coll-Planas (2010), no permiten arrojar luz sobre los
aspectos sociales, culturales e institucionales (sin excluir a los individuales) que contribuyen a la
existencia de la homofobia y mucho menos de responsabilizar a las personas de sus actos
homofóbicos.
En un intento por ampliar la definición de homofobia y de insertar esta visión psicológica en
un contexto sociocultural, Blumenfeld (1992, en un texto que sentó precedentes en el estudio
de la homofobianos) 62 señala los cuatro niveles en los que opera la homofobia:
1. Homofobia personal: se refiere a un sistema personal de creencias, como odio a los
homosexuales por considerarlos trastornados psicológicamente; o incapacidad de empatizar
con ellos por sentir que carecen de control sobre sus impulsos.
2. Homofobia interpersonal: es el nivel que afecta las relaciones entre los individuos, que se
expresa en conductas como agredir física o verbalmente a algún homosexual, incluyendo el
uso de apodos y chistes.
3. Homofobia institucional: se trata de las formas en que organismos gubernamentales,
educativos y/o religiosos discriminan sistemáticamente, por ejemplo, a través de leyes y su
aplicación. El no reconocer a una pareja de dos hombres o dos mujeres como capaces de
adoptar a un/a niño/a, es una forma de homofobia institucional, como sucede en México63.
De igual manera, es común escuchar o leer declaraciones de representantes religiosos de
nuestro país señalando los inconvenientes que tiene, según ellos, aprobar el matrimonio y la
adopción para parejas del mismo sexo.
4. Homofobia cultural: se refiere a las normas sociales que funcionan en una cultura para
legitimar la opresión y discriminación. Estas normas no están escritas, son implícitas y se
observan en códigos de conducta, prejuicios y estereotipos.
Un modelo como el de Blumenfeld facilita comprender la homofobia como un mecanismo social,
ideológico y sexual que forma parte de una estructura cultural que crea significados y produce
jerarquías que posibilitan el uso y ejercicio de poder en un orden de subordinación de los
homosexuales. De tal forma que no se trata de algo que vive únicamente en los individuos, sino
que se trata de un concepto que es construido gracias a las interacciones de las personas bajo
normas institucionalizadas que dan lugar a la discriminación, los prejuicios y la vulnerabilidad.
Así, la homofobia, como parte del reglamento del género (Butler, 2006), legitima ciertos
deseos y prácticas sexuales y oprime otros (Foucault, 1978) a nivel subjetivo. La homofobia no
es una fobia, es todo un mecanismo complejo que se expresa en diferentes niveles y de
diferentes formas, incluso a través de las personas. Herek (2004) nos advierte de la
importancia de que, al estudiar la homofobia, consideremos las ideologías culturales, ya que
éstas le asignan valores a los grupos y sus miembros, se manifiestan a través de estructuras
sociales como instituciones y son internalizadas por individuos (a través de procesos como la
socialización y la endoculturación) y posteriormente exteriorizadas en actitudes y conductas.
En psicología, nos hemos dado cuenta de las graves consecuencias que la homofobia puede
ocasionar gracias a la investigación realizada en las áreas de la salud. Por ejemplo, están muy
bien documentados los efectos que las propias personas homosexuales viven por causa de la
homofobia. Diferentes estudios han encontrado que las personas homosexuales pueden llegar
a vivir mayores niveles de ansiedad, depresión, ideación e intento suicida, malestar en la
relación de pareja y mayor consumo de drogas debido a niveles altos de homofobia
internalizada (Granados y Delgado, 2007, 2008; Méndez, Ortíz, Román y Rojas, 201564). Es
decir, según estos estudios, las personas homosexuales, al ser socializadas bajo normas
homofóbicas, pueden llegar a desarrollar una homofobia hacia ellos/as mismas, dificultando un
desarrollo pleno en su salud.

Para aterrizar
Desde mi punto de vista, una forma de acercarnos a la realidad social es estudiando lo que las
personas dicen y hacen. Esto nos permite entender la realidad a diferentes niveles: subjetivo y
social, debido a que como seres sociales, somos constructo y resultado de ese proceso de
socialización. Por ello, si nuestro estudio es a través de personas, me parece congruente
definir nuestras variables u objetos de estudio de tal forma que puedan ser comprendidos
desde las personas.
Siguiendo esta lógica, la homofobia se puede definir como un prejuicio sexual que toma la
forma de una actitud negativa hacia personas con una identidad sexual diferente a la
heterosexual. Es decir, se trata de toda actitud (cognición, emoción y conducta; ver Adams et
al, 1996 y Quiroz, 2004) negativa dirigida hacia los conceptos que hagan referencia a
orientaciones sexuales y afectivas diferentes la heterosexual, y a las personas con esta
orientación en específico. Esta actitud se puede expresar en conductas físicas y verbales, en
emociones y en cogniciones. Dichos prejuicios son construidos a partir de la socialización y
endoculturación con los grupos con los que convive la persona. Gracias a estos mecanismos,
la persona se identifica con dichos grupos, adoptando roles y características que el grupo
promueve y acepta. Se optó por usar el término homofobia, a diferencia de prejuicio sexual u
homonegatividad ya que, a mi juicio, es el concepto más cercano y más usado en la
cotidianidad.
Posterior a la primera versión de este texto, comenzaron a aparecer otros términos como
lesbofobia, bifobia y transfobia para especificar el tipo de rechazo que viven las lesbianas, las
personas bisexuales y trans, respectivamente. Comprendo la demanda de cada grupo
identitario por generar categorías que permitan explicitar los mecanismos que les oprimen, no
obstante, me parece que las raíces de la les-bi y transfobia tienen sus raíces en un sistema de
género binario y jerárquico que es posible describir con el concepto de homofobia.
Resultados de estudios sobre homofobia han encontrado que, en general, los hombres son
más homofóbicos que las mujeres (Castañeda, 2006; Herek y González-Rivera, 2006; Toro-
Alfonso y Varas-Díaz, 2004), y que personas con menores niveles educativos (Anderssen,
2002; Castañeda, 2006; Herek y González-Rivera, 2006); que practican alguna religión (Herek
y González-Rivera, 2006; Lozano y Díaz-Loving, 2009); que no conocen a personas
homosexuales (Anderssen, 2002; Lozano y Díaz-Loving, 2009); y las personas más apegadas
a roles tradicionales de género (Herek y González-Rivera, 2006; Lozano y Díaz-Loving, 2009)
son más homofóbicas.
En un estudio previo, encontré que los jóvenes de la Ciudad de México definen
homosexualidad como “joto”, “puto”, “maricón” y “lencha”, palabras que todos/as reconocemos
como peyorativas (Lozano, 2009). Por su parte, existen testimonios de personas que han sido
acosadas y extorsionadas por la policía en diferentes zonas del Distrito Federal, sin que conste
un registro publicado de ello. En términos más formales, el CONAPRED, en el 2010, encontró
que más del 40% de sus entrevistados no permitiría que una persona homosexual viviera en su
casa, en donde casi el 50% de las personas de 12 a 17 años y casi el 60% de los mayores de
60, casi el 65% de personas sin escolaridad y más del 50% con primaria, no lo harían. Existen
datos similares cuando se les pregunta si están de acuerdo con que parejas de mujeres y de
hombres puedan adoptar.
Por su parte, la organización Letra S (2009) informa que entre 1995 y 2008, se cometieron
627 crímenes de odio por homofobia reportados en algún medio impreso nacional, casi 150
cometidos en el DF. Este dato contrasta radicalmente con el de otras entidades dentro de la
república, ya que la entidad que le sigue con mayor número es Morelos, que reporta 77. La
mayoría de los crímenes son cometidos con un arma blanca (222 de los casos) y contra
hombres (525 casos). Por último, Del Collado (2006) informa que de los más de 400 crímenes
de odio que él reporta en contra de personas homosexuales, solo el 2% ha sido resuelto
jurídicamente.

Método
Debido a la ausencia de una escala valida y confiable para medir homofobia en México, se
decidió construir una en un estudio anterior (ver Lozano y Díaz-Loving, 2010). El resultado final
produjo un instrumento de 27 reactivos en una escala tipo Likert de 5 opciones con una
confiabilidad de 0.91 y que explica el 60.62% de la varianza. Esta escala cuenta con cuatro
factores. El primero, discriminación hacia la expresión homosexual, que describe la negación
y rechazo hacia que las personas tengan expresiones conductuales y emocionales diferentes a
las heterosexuales en lugares públicos. El segundo factor es el rechazo familiar, que describe
el rechazo que se enseña y reproduce en el espacio simbólico familiar hacia las personas
homosexuales. Se ha visto que el rechazo familiar es de los factores más altos. El tercer
factor, denominado rechazo social, muestra el rechazo basado en normas de instituciones
sociales importantes, como la familia y la iglesia. Finalmente, el factor rechazo personal
muestra creencias y conductas individuales que señalan discriminación hacia la
homosexualidad. Además, la escala se divide en tres sub-escalas teóricas: actitudes hacia la
homosexualidad, actitudes hacia gays y actitudes hacia lesbianas.
Dado que la literatura que revisé sobre el tema asegura que la homofobia se relaciona de
manera importante con otras variables, me pareció necesario conocer empíricamente cómo
sucedía esto. Para ello, también se hicieron mediciones sobre rasgos de género, es decir,
sobre características relativamente permanentes de las personas, resultado de un proceso de
socialización diferencial entre hombres y mujeres, y sobre conductas y deseos sexuales.
Además, se preguntó sobre la edad, el nivel educativo, el contacto con personas
homosexuales y la religiosidad (ver Lozano, 2008). Así, el objetivo de este estudio fue conocer
la relación que guarda la homofobia con rasgos, conductas y deseos sexuales propios de la
masculinidad hegemónica.
Para cumplir con este objetivo se encuestó a una muestra no probabilística intencional,
constituida por 252 personas, 123 hombres y 128 mujeres (una persona no reportó su sexo).
Tenían entre 14 y 77 años, con un promedio de edad de 32.77 años y una desviación estándar
de 13.14 años, en donde casi el 80% tenía entre 21 y 30 años. El 44% contaba con estudios
de licenciatura, el 16% con estudios técnicos y el 15% con preparatoria. Más del 52% reportó
estar soltero/a y 42% casado/a o en unión libre. Más del 70% reportó identificarse como
católico/a. Casi el 90% reportó conocer a por lo menos un hombre gay y el 11% dijo no
conocer a ninguno. De los que sí conocían, más de la mitad dijo que tenían un amigo gay y
más del 20% a un familiar. Un 56% de la muestra dijo conocer a por lo menos una mujer
lesbiana y el 44% restante no conocer a ninguna. El 41% de los/as que si conocían a una
lesbiana, dijo que era amiga. Estas características son importantes de tener presentes a la
hora de observar los resultados, pues tienen efectos sobre la homofobia.

Los pactos masculinos


Mucha de la producción en torno al tema que aquí nos atañe ha encontrado un vínculo
importantísimo con el género. Al grado de que hay autores que señalan que la homofobia no
tiene tanto que ver con el hecho de que dos personas del mismo sexo mantengan relaciones
sexuales y afectivas entre sí, sino con la transgresión de las normas de género (Castañeda,
1999, 2007; Kimmel, 2005, 2008; Ortiz-Hernández, 2005).
Un análisis sobre el género y la masculinidad pueden clarificar este entendimiento. Primero,
es importante entender cómo concebir la categoría de género. Se trata de una categoría
propuesta por el movimiento feminista para tratar de entender las relaciones de supra-
subordinación de los hombres sobre las mujeres (Kegan, 2005; Tena, 2010; Toro-Alfonso,
2009). Algunas autoras sostienen que el género se trata de un sistema ordenador de las
relaciones sociales que es a priori al propio individuo (Butler, 2001; de Lauretis, 2008). De esta
forma, el género es todo un sistema social que ordena las relaciones e identidades sexuales
dentro de él, así como las ideas, creencias, construcciones y actitudes que se tienen en un
espacio cultural dado alrededor del ser “hombre” o ser “mujer”; basándose en la “arena
reproductiva”, en los cuerpos y su capacidad de reproducirse (Connell y Messerschmidt,
2005).
Es importante no perder de vista que estas diferencias están marcadas por el poder, en
donde los hombres, en tanto colectivo, usamos pactos patriarcales (o acuerdos masculinos)
para colocarnos en un lugar de hegemonía sobre las mujeres (Amorós, 1992; Kaufman, 1999;
Millet, 1995). La supra-ordinación no es la que se ejerce únicamente de hombres sobre
mujeres, sino sobre lo que cada colectivo significa; cuando los hombres no cumplen con el
ordenamiento social exigido para ellos, resulta en la oportunidad perfecta para su marginación
(Kaufman, 1999). La matriz de inteligibilidad, propuesta por Judith Butler (2001) puede ayudar
a entender esto. La autora sostiene que el género, en tanto discurso, permite construir
posiciones sociales para las personas. Es decir, la cultura marca a cada cuerpo que ingresa a
este mundo, colocándolo en un espacio sociocultural específico. Esta matriz se ilustra, a
grandes rasgos, en la siguiente figura.
Esta propuesta es retomada por Núñez (2015) para el caso de México y encuentra que los
hombres con conductas homosexuales en el norte de país, tienen un ordenamiento similar. Lo
que los autores nos quieren decir es, que en el imaginario social existe la idea de que un
hombre es opuesto a una mujer, lo masculino opuesto a lo femenino y lo heterosexual opuesto
a lo homosexual. Además, son los primeros los que tienen poder sobre los segundos, es decir,
lo que se observa en la columna de la izquierda suele estar por encima de lo que observamos
en la columna de la derecha. Finalmente, esta matriz ordena el cuerpo, el género y el deseo de
las personas: hombres masculinos y heterosexuales; y mujeres femeninas y heterosexuales.
Para aclarar esto, presento a continuación algunos resultados de la investigación. En la tabla 1
se pueden observar diferencias en los niveles de homofobia entre hombres y mujeres:
Tabla 1.
Diferencias entre hombres y mujeres en homofobia
Factores Tamaño de la t p Promedio hombres Promedio mujeres
Homofobia 3.059 .002* 2.02 1.73
Discriminación a la expresión homosexual 3.252 .001* 2.15 1.78
Rechazo familiar 1.679 .094 2.83 2.55
Rechazo social .094 .925 2.30 2.30
Rechazo personal 2.481 .014* 2.01 1.72
Actitudes hacia lesbianas 2.312 .022* 2.00 1.76
Actitudes hacia gays 3.211 .001* 2.40 2.10
Actitudes hacia la homosexualidad 2.922 .004* 2.14 1.84

*significativo al 0.05
La tabla muestra los resultados de la prueba t de Student, que indica diferencias
estadísticamente significativas entre dos grupos. De acuerdo con los datos, los hombres tienen
niveles más altos de homofobia que las mujeres en todos los factores excepto en rechazo
social. Si entendemos que el cuerpo “de hombre” es un referente importante en nuestra
sociedad para constituir el género, entonces podemos tomar como referente al sexo; es decir,
ser hombre o ser mujer como una expresión importante de la normatividad de género. En este
caso, vemos que el cuerpo con el que se nace y en el cual uno es socializado, tiene
implicaciones para la homofobia, en donde ser considerado hombre implica mayor
discriminación hacia la homosexualidad. Cabe la pena retomar a Connell y Messerschmidt
(2005), Kimmel (2008) y Schwartz (2007), quienes explican que la cultura de género exige a
los hombres mostrar un rechazo constante hacia la homosexualidad, es decir, ser homofóbicos,
puesto que la aceptación de la homosexualidad para los hombres implica perder poder y ser
percibidos como débiles y femeninos. Además, Butler (2006) sostiene que el cuerpo es un
aspecto fundamental en la construcción de la identidad de género, ya que es el primer
referente que permite nombrar. Para esta autora, se nombra a los cuerpos a partir de la
norma pre-existente, convirtiendo al nombramiento en la repetición de la norma. En esta lógica,
lo que se repite es el reglamento del género que da lugar al cuerpo, de tal manera que la
forma en que somos nombrados como cuerpos (hombre o mujer) invoca una regla fundamental
del género: la homofobia.
Una prueba que permitiría conocer qué rasgos de género han sido adoptados por hombres y
por mujeres, es una t de Student que muestra diferencias en los rasgos de género entre
hombres y mujeres.
Tabla 2.
Diferencias en rasgos de género entre hombres y mujeres
Factores Tamaño de t P Medias: hombres Medias: mujeres
Instrumental cooperativo -1.96 .052 3.89 4.09
Instrumental orientado a logro -.34 .732 3.75 3.79
Instrumental egocéntrico 2.05 .042* 3.45 3.25
Instrumental machismo 2.45 .015* 2.80 2.58
Instrumental autoritarismo 1.15 .252 2.93 2.58
Instrumental rebelde social 1.79 .074 2.06 1.87
Expresivo Afiliativo -2.50 .013* 3.81 4.07
Romántico soñador -3.14 .002* 3.72 4.06
Emotivo negativo egocéntrico -.025 .980 2.37 2.37
Vulnerable emocional -7.23 .001* 2.64 3.40
Control externo pasivo negativo -1.83 .069 2.39 2.57

Aquí observamos que los hombres son más egocéntricos y machistas que las mujeres.
Rasgos como ser arriesgado, atrevido, violento, rudo y agresivo, son propios de hombres en
esta muestra. En cambio, las mujeres muestran ser más afiliativas, soñadoras y vulnerables; a
través de estas dimensiones, muestran rasgos como ser amorosas, cariñosas, emocionales y
miedosas. Desde aquí, los/as participantes señalan poseer rasgos tradicionales para su
género. Así, la idea de que el cuerpo es una referencia importantísima para la construcción de
género se expresa en los datos aquí mostrados, datos que aportan a la validez de la matriz
descrita anteriormente.
Aunque el cuerpo con el que uno nace es una referencia medular para la construcción del
género en este sentido tan binario, definitivamente no excluye que los rasgos de género
traspasen los cuerpos y sean incorporados tanto por hombres como por mujeres, cuestión que
colabora en la reproducción de la homofobia no sólo como actitud, sino también como norma
del género.
Es así como llegamos al estudio de las masculinidades. El cúmulo de investigaciones
permite hoy entender a la masculinidad dentro de las relaciones de poder (Kimmel, 2008; Tena,
2010; Toro-Alfonso, 2009). Los hombres somos quienes, por nuestra constitución física,
heredamos el poder, pero que además lo vamos construyendo, produciendo y reproduciendo
activamente en nuestra cotidianidad. La masculinidad se vuelve un ejercicio constante, no
voluntario que rebasa a la propia noción de individuo y que contribuye a la generación de
sistemas normativos que constriñen y que obligan a los hombres a comportarse de cierta
forma (Amuchástegui, 2006; Amorós, 1992; Butler, 2001; Castañeda, 2007). Sin embargo, los
modelos hegemónicos de masculinidad se vuelven un ideal, no son posibles de cumplir en su
totalidad, lo cual tiene consecuencias graves para el bienestar de los hombres. Primero, son
observados como “poco hombres”, o “no-hombres”, o cualquier sinónimo femenino; y segundo,
ellos se sienten fracasados, o que no cumplen (Kimmel, 2008), cosa que afecta sus estados
emocionales (Fleiz, Ito, Medina-Mora y Ramos, 2008).
Los/as estudiosos/as de las masculinidades como Amuchástegui (2006), Careaga (2004),
Cruz (2004) y Núñez (2006), nos advierten del poder que desde la masculinidad se ejerce. La
propuesta de estos/as autores/as es similar, puesto que señalan reglas y normas establecidas
por y para los hombres para continuar en el ejercicio del poder. No obstante, también indican lo
endeble de la propia masculinidad, puesto que existen muchas formas de “ser hombre” y pocos
modelos guía para serlo. Es en este “intento” por cumplir con el modelo en el que se juegan el
ejercicio del poder y de la homofobia, puesto que el modelo se compone de normas, como la
homofobia. Es en este juego permanente con el poder que se puede llegar a transformar la
identidad “masculina”, el modelo guía de la masculinidad y las normas que lo componen. En
esta linea, Kaufman sostiene que los hombres podemos ejercer tres tipos de violencia y que
debido a que éstas se vuelven parte de la identidad, a menudo lo hacemos:
1. Violencia contra las mujeres: es la más frecuente y se expresa en diferentes formas:
física, psicológica, sexual, entre otras.
2. Violencia contra otros hombres: es una constante en las relaciones entre hombres, se
expresa en la rivalidad, la competencia y en la homofobia.
3. Violencia contra uno mismo: es el precio que se paga por el ejercicio de poder en contra
de otras personas, a través de la supresión de emociones, necesidades y posibilidades.
Para que estas reglas se sigan cumpliendo, es necesario producir nuevos hombres que
cumplan con estas normas y resguarden el poder, por lo que la sexualidad heterosexual es
fundamental para la masculinidad y la homosexual es rechazada. Otra norma del género, como
bien lo han documentado varias autoras feministas (Rich, 2003; Rubin, 1992; Warner, 1993),
se trata justo de la heterosexualidad, que implica la posibilidad de pensarse únicamente como
heterosexual y de excluir otras formas de vinculación erótica y afectiva. Así, aquellos hombres
cuyo deseo sexual no esté orientado hacia las mujeres son vistos como traidores de este
poder; y aquellas mujeres que desean sexualmente a otra mujer, son vistas como mujeres que
atentan contra un poder que no les corresponde, pues no cumplen con las normas del género.
La tabla 3 muestra cómo se relacionan los rasgos de género con la homofobia. Debido a que
las tablas 1 y 2 muestran resultados diferentes para hombres y para mujeres, por lo menos en
esta muestra, me parece importante reportar los siguientes datos segregado por sexo.
Tabla 3.
Correlación entre rasgos de género y homofobia por sexo
H Factores IC IOL IE IM IA IRS EA RS ENE VE CEPN
O Homofobia .03 .20* .05 .23** -.00 .18 -.24** -.34** -.06 -.10 -.07
M DEH .06 -.20* -.01 .22* -.03 .14 -.24** -.32** -.10 -.06 -.05
B
RF .04 -.06 .17 .20* .02 .17 -.11 -.22* -.03 -.20* -.08
R
E RS .05 -.14 .07 .02 -.04 .05 -.14 -.24** -.12 -.07 -.10
S RP -.12 -.29** -.06 .16 -.02 .19* -.39** -.40** .08 -.21* -.07
M Factores IC IOL IE IM IA IRS EA RS ENE VE CEPN
U Homofobia .02 .04 .20* .06 .03 .27** .02 -.05 -.03 -.05 .21*
J DEH .03 .06 .20* .07 .03 .27** .04 -.04 -.04 -.05 .25**
E
RF .07 .06 .10 .06 .03 .23** -.01 -.02 -.04 -.01 .23**
R
E RS .08 .06 .23** .12 .05 .13 -.02 -.08 -.09 -.15 .00

S RP -.08 -.10 .03 -.012 -.00 .18* -.04 -.06 -.01 -.03 .04

*confiable al 0.05
* confiable al 0.01
La tabla 3 nos indica que las correlaciones entre los rasgos adoptados por hombres y por
mujeres son muy diferentes entre sí. En otras palabras, la homofobia se relaciona de forma
diferente con la feminidad y la masculinidad adoptada por hombres y por mujeres. Sin
embargo, tanto en hombres como en mujeres, se observan correlaciones positivas entre la
masculinidad y la homofobia, indicando que a mayor masculinidad, mayor homofobia. Son los
aspectos menos deseables de la masculinidad y de la feminidad, como el machismo (ser rudo,
violento y agresivo) y el control externo pasivo (indeciso, sumiso y conformista) que se
relacionan de manera positiva con la homofobia. Es decir, las personas que tienen más de
estos rasgos son más homofóbicas.
No obstante, algunos rasgos de género se relacionan de manera negativa con la homofobia.
Este es el caso de la orientación a logro (como ser determinado, competente y tenaz), el
factor de romántico soñador (emocional, sentimental) y de expresividad afiliativa (amoroso,
cariñoso y tierno) en hombres. Estos hallazgos nos indican, primero, que existen hombres que
han incorporado rasgos tradicionalmente femeninos a su identidad; y segundo, que ello los ha
llevado a romper con aspectos de la masculinidad hegemónica, como no rechazar la
homosexualidad.
En cambio, en el caso de las mujeres, tanto rasgos deseables como no deseables se
relacionan con mayor homofobia. En particular, aquellas mujeres que han incorporado más
rasgos considerados masculinos son las que muestran actitudes más negativas hacia la
homosexualidad. Los datos que estas correlaciones muestran que, en efecto, los rasgos
masculinos, sobre todo los considerados no deseables, llevan a actitudes más negativas hacia
la homosexualidad: las mujeres que los incorporan a su identidad muestran más relación con
homofobia; mientras que los hombres que incorporan rasgos considerados femeninos,
muestran menos homofobia.
Así, la masculinidad sigue promoviendo el seguimiento de ciertas reglas que contribuyen a
los pactos masculinos, pactos (masculinos) que también son llevados a cabo por mujeres. Es
decir, este “desprecio” o rechazo hacia la homosexualidad en sus diferentes niveles, forma
parte de un entramado de dinámicas culturales que permiten que la masculinidad y la
heterosexualidad mantengan una posición de poder: lo masculino por encima de lo femenino y
lo heterosexual por encima de lo homosexual.

Conclusiones
Sin duda, la homofobia es un constructo complejo, que requiere ser abordado desde diferentes
disciplinas y posiciones teóricas. Sin embargo, considero que en este texto discuto una visión
integral de la masculinidad y de la homofobia. La masculinidad surge gracias a una posición
teórica interdisciplinaria que se desprende de los estudios de género y feministas. Desde aquí,
es necesario entender al conocimiento de forma situada, específico para un espacio
geográfico y temporal, y no de forma ahistórica y universal. Con esto en mente, me parece
necesario entender a la homofobia como un mecanismo de control que forma parte de la
estructura del género en nuestra sociedad. La homofobia es un mecanismo que se expresa en
diferentes niveles y que aporta a garantizar que lo considerado masculino —fuerte, rudo,
agresivo— se mantenga así, por encima de aquello considerado femenino. Pero sobre todo, la
homofobia aporta a garantizar la subordinación de aquellas identidades, conductas, deseos y
prácticas homoeróticas —afectivas y sexuales entre personas del mismo sexo— a través del
reforzamiento de la heteronorma. La homofobia permite distinguir a personas que gustan de
llevar a cabo estas prácticas, conductas y deseos y que se identifican con ellos, de aquellas
personas que no. Dicha distinción, es el precursor de la discriminación y, por tal, de la
vulnerabilidad de las personas homosexuales. Desde la psicología social sabemos que la
distinción es imposible de evitar, pero la discriminación no.
Además, los resultados que aquí presento dan cuenta de varios niveles de expresión de la
homofobia. No sólo existe a un nivel de creencias personales, en donde el individuo es
responsable de poseerlas, sino que son resultado de procesos de socialización a través de
instituciones sociales, como la familia y la iglesia, y de la reproducción de algunas normas del
reglamento del género. Es por ello que este tipo de discriminación, la homofobia, tiene que ser
combatida desde diferentes frentes y de manera integral.
La comunidad lésbico-gay-bisexual y transexual en México ha intentado a lo largo de casi 40
años luchar por sus derechos, que, en el fondo, significa una lucha en contra de la homofobia.
Esta comunidad ha presentado la homofobia como un problema para el estado. Me parece que
es necesario que desde este frente, se adopte la visión de que los derechos para la
comunidad LGBT (como el derecho al matrimonio y la adopción, que han sido derechos por los
cuales la comunidad ha peleado de manera ardua) vienen cuando la homofobia disminuye. La
forma de trabajo actual tiene como premisa que la homofobia disminuye conforme se logra la
concesión de derechos. Sin embargo, la experiencia en México ha demostrado que esto no
necesariamente es cierto. Por ejemplo, en el Distrito Federal, cuando se aprobó el matrimonio
para personas del mismo sexo, los grupos conservadores aumentaron sus acciones y su
discurso homofóbico, al grado de llegar a demandar legalmente al jefe de gobierno de la
entidad. Este tipo de discursos en contra de cambios jurídicos se suman a la estructura social
y permean la construcción identitaria de los sujetos.
Por otro lado, el estado y el gobierno Mexicano sí han realizado esfuerzos por producir
discursos igualitarios. Diferentes instancias gubernamentales pueden adoptar una postura anti-
homofóbica, promover políticas públicas que permitan la educación sexual desmitificada y
desprejuiciada en todos los niveles educativos. La instalación de campañas en radio, televisión
y medios impresos que promuevan a la homosexualidad como una opción sexual más, son
esfuerzos estatales que pueden aportar a la disminución de la homofobia.
En esta lógica, existe una experiencia previa en México, llevada a cabo por el Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación en el 2003, cuyo slogan fue “la homosexualidad no es
una enfermedad, la homofobia si”. Esta campaña ha tenido impactos positivos en todo el país
(ver Diez, 2010). Es importante que instancias gubernamentales hagan red con organizaciones
de la sociedad civil y equipos de investigación para reproducir experiencias como ésta. De
igual forma, la prevención debe ser trabajada desde el cambio de actitudes. Un cambio de
actitudes puede garantizar un cambio no solo conductual de aquellos que verbal y físicamente
violentan a las personas homosexuales, sino en las cogniciones y emociones que las subyacen,
y que, creo yo, tendrá como resultados una disminución en la discriminación hacia este sector
de la población.
No obstante, debe considerarse que en esta lucha anti-homofobia, se remite a políticas y
formas de normalizar lo que es “anormal” o “diferente” y tiene como resultado la
“normalización” de la homosexualidad. Si bien esto puede ser visto de manera positiva por la
militancia LGBT, es importante no perder de vista que esta nueva normalización implica
“anormalizar” a otras identidades, conductas, prácticas y experiencias que tendrían que llevar a
cabo la misma lucha por vivirse integrados al sistema sexo/género.
En este texto he intentado mostrar que la perspectiva de género y de las masculinidades es
útil para el análisis y la intervención para la reducción de la violencia, específicamente la
homofobia. La colusión entre la masculinidad y la homofobia radica justo en este aspecto: la
violencia. La masculinidad es un eje constructor de la realidad y de identidades en donde el
poder se discute de manera constante. La homofobia es un espacio y mecanismo más dentro
de esta violencia simbólica que permite el ejercicio del poder. El poder también se discute en
los grandes discursos sociales, como el gubernamental y el discurso conservador, que permea
las construcciones sociales. Es este ejercicio violento el que permite que los tres procesos que
mencioné en la introducción de este capítulo (discriminación, prejuicio y estereotipo) también
se coludan para producir un espacio de vulnerabilidad social para las personas homosexuales,
mismo que implica un riesgo para su salud.

Referencias
Adams, H. E., Wright, L.W., Lohr, B.A. (1996). Is Homophobia Associated with Homosexual
Arousal? Journal of Abnormal Psychology, 440-445. 105(3)
American Psyquiatric Association (2002): Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos
Mentales, Texto Revisado. 4ª edición.
Amorós Puente, C. (1992). Notas para una teoría nominalista del patriarcado. Asparkia,
Investigación Feminista. 1. 41-58.
Amuchástegui, A. (2006). ¿Masculinidad(es)?: Los riesgos de una categoría en construcción.
En Careaga, G., Cruz, S. (coords.) Debates sobre “masculinidad”es: poder, desarrollo,
políticas públicas y ciudadanía. (págs. 121-140). UNAM. México.
Blumenfeld, W.J. (1992). Introduction. En Blumenfeld, W.J. (ed.). Homophobia: how we all pay
the Price. Boston. Beacon Press.
Butler, J. (2001). Cuerpos que importan. México. Paidós
Castañeda, M. (1999). La experiencia homosexual. México. Paidós.
Castañeda, M. (2006). La nueva homosexualidad. México. Paidós.
Castañeda, M. (2007). El machismo invisible regresa. México. Paidós.
Cochran, S. Mays, V.M. (2006). Prevalencia de trastornos mentales y abuso de sustancias
entre lesbianas y gays. En Omoto, A. y Kurtzman, H.S. Orientación sexual y salud mental
(págs. 131-150). México: Manual Moderno.
Connel, R.W., Messerschmidt, J.W. (2005). Hegemonic Masculinity: Rethinking the concept.
Gender and Society. 19(6). 829-859.
CONAPRED (2010). Encuesta Nacional de Discriminación. México. CONAPRED
Coll-Planas, G. (2010). La voluntad y el deseo. La construcción social del género y la
sexualidad: el caso de lesbianas, gays y trans. Barcelona: Egales.
D’Augelli, A. (2006). Factores de desarrollo, contextuales y de salud mental entre jóvenes
lesbianas, gays y bisexuales. En Omoto, A. y Kurtzman, H.S. Orientación sexual y salud
mental (págs. 35-49). México: Manual Moderno.
Del Collado, F. (2006): Homofobia. Odio, crimen y justicia 1995-2005. México: Tuquets
Editores.
Díaz, R. Bein, E. y Ayala, G. (2008). Homofobia, pobreza y racismo: una triple opresión y sus
consecuencias en la salud mental de latinos gays. En Omoto, A. y Kurtzman, H.S.
Orientación sexual y salud mental (págs. 189-204). México: Manual Moderno.
De Lauretis, T. (2008). Gender identities and bad habits. Conferencia Magistral del 4o
Congreso Estatal Isonomía sobre Identidad de Género vs. Identidad Sexual. Universitat
Jaume I.
Fishbein, M., Ajzen, I. (1975): Belief, attitude, intention and behavior: An introduction to theory
and research. Reading, MA: Addison-Wesley.
Fleiz Bautista, C., Ito Sugiyama, M.E., Medina-Mora Icaza, M.E., Ramos Lira, L. (2008). Los
malestares masculinos: narraciones de un grupo de varones adultos xde la Ciudad de
México. Salud Mental. 31 (5). 381-390.
Foucault, M. (1978). The history of sexuality, an introduction, Volume I. New York. Vintage
Books.
Granados, J., Delgado, G. (2007). Salud mental y riesgo de VIH-SIDA en jóvenes
homosexuales. Aproximación cualitativa a la experiencia de la homofobia. UAM División
de Ciencias Biológicas y de la Salud.
Herek, G. (2004). Beyond Homophobia: thinking about sexual prejudice and stigma in the
twenty-first century. Sexuality Research and Social Policy. Vol, 1-2. 6-24.
Herek, G. M. y Gonzalez-Rivera, M. (2006): Attitudes toward Homosexuality among U.S.
Residents of Mexican Decent. Journal of Sex Research. 122-135. 43 (3).
Herek, G.M., McLemore, K.A. (2013). Sexual prejudice. Annual Review of Psychology.
64.309-333
Hnilica, K. (2011). Discrimination and subjective well-being: Protective influences of membership
in a discriminated category. Central European Journal of Public Health. 19 (1). 3-6.
Kaufman, M. (1999). Men, Feminism, and Men’s Contradictory Experiences of Power. En
Kuypers, J. (Ed). Men and Power. 58-83. Halifac: Ferrwood Books.
Kegan Gardiner, J. (2005). Men, Masculinities, and Feminist Theory. En Kimmel, M.S., Heanr,
J., Connel, R.W. (eds.) Handbook of Studies on Men & Masculinities. (Pags. 35-50). USA.
SAGE Publications.
Kimble, C., Hirt, E., Díaz-Loving, R., Hosch, H., Lucker, G.W. Zárate, M. (2002). Psicología
Social de las Américas. México. Prentice Hall.
Kimmel, M. (2005). The gender of desire: essays on male sexuality. New York. State
University of New York Press.
Kimmel, M. (2008). Guyland, the perilous land where boys become men. New York. Harper.
Kite M. E., & Whitley, B. E. (1996): Sex differences in attitudes towards homosexual persons,
behaviour, and civil rights: A meta-analysis. Personality and Social Psychology Bulletin,
336-353. 22.
Kite, M. E., & Whitley, B. E. (1998): Do heterosexual women and men differ in their attitudes
towards homosexuality? A conceptual and methodological analysis. In Herek, G.M. (Ed.),
Stigma and sexual orientation: Understanding prejudice against lesbians, gay men and
bisexuals. California: Sage
Lamas, M. (1997): Sexualidad y género: la voluntad del saber feminista. En Sexualidades en
México. Algunas aproximaciones desde la perspectiva de las Ciencias Sociales. Sasz, I. y
Lerner, S (ed.). 49-67. México: COLMEX
Letra S. (2009). Informe de crímenes de odio por homofobia México 1995-2008: resultados
preliminares. México. Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, AC.
Lozano Verduzco, I. (2008). El amor que no osa decir su nombre: un estudio exploratorio de
la homofobia en el DF. Tesis de licenciatura no publicada. Facultad de Psicología.UNAM.
Lozano Verduzco, I. (2009). El significado psicológico de homosexualidad en jóvenes de la
Ciudad de México. Revista de Enseñanza e Investigación en Psicología. 14 (1). 153-168.
Lozano, I., Díaz-Loving, R. (2009). Factores asociados a la expresión de la homofobia en la
Ciudad de México. Archivos Hispanoamericanos de Sexología, XV (2). 45-65.
Lozano, I., Díaz-Loving, R. (2010). Medición de la homofobia en México: Desarrollo y
validación. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. 30 (2). 105-
125.
Méndez, J.C., Ortíz, L., Román, R., Rojas, A. (2015). Principales resultados del diagnóstico
situacional de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales,
intersexuales y queers (LGBTIQ) de México 2015. México. UAM-Xochimilco e Inspira
Cambio Social AC.
Millet, K. (1969/1995). Política sexual. Madrid. Cátedra.
Núñez, G. (2015). Sexo entre varones: poder y resistencia en el campo sexual. México:
Porrúa y PUEG.
Núñez Noriega, G. (2009). Vidas vulnerables: hombres indígenas, diversidad sexual y
VIH/SIDA. México. CIAD.
Ortiz-Hernandez, L. (2005). Influencia de la opresión internalizada sobre la salud mental de
bisexuales, lesbianas y homosexuales de la ciudad de México . Salud Mental, Vol. 28(4).
49-65.
Quiroz, A. (2004). Actitudes y representaciones: Temas actuales de Psicología Social.
México. BUAP.
Rich, A. (2003). Compulsory heterosexuality and lesbian existance. Journal of Women’s
History. 15(3). 11-48
Rosario, M., Yali, A.M., Hunter, J., Gwadz, M.V. (2006). Religión y salud entre jóvenes
lesbianas, gays y bisexuales: una investigación empírica y una explicación teórica. En
Omoto, A. y Kurtzman, H.S. Orientación sexual y salud mental (págs. 107-127). México:
Manual Moderno.
Schwartz, P. (2007). The social construction of heterosexuality. En Kimmel, M. (ed.).The sexual
self, the construction of sexual scripts. Nashville. Vanderbuilt University Press.
Stern, C. (2004). Vulnerabilidad social y embarazo adolescente en México. Papeles de
población. 39. 129-158.
Tena Guerrero, O. (2010). Estudiar la masculinidad ¿para qué?. En Blazquez Graf, N., Flores
Palacios, F., Ríos Everardo, M. (coords.). Investigación Feminista, epistemología,
metodología y representaciones sociales. (pags. 271-291). México. CEIICH-CRIM-
Facultad de Psicología.
Tena Guerrero, O. (2010). Análisis ético de la homofobia. En Muñoz Rubio, J. (coord.)
Homofobia, laberinto de la ignorancia. CEIICH-UNAM. 91-107.
Toro-Alfonso, J. (2009). Masculinidades subordinadas: investigaciones hacia la
transformación del género. Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas.
Toro-Alfonso, J. y Varas-Díaz, N. (2004): Los otros: prejuicio y distancia social hacia hombres
gay y lesbianas en una muestra de estudiantes de nivel universitario. International Journal
of Clinical and Health Psychology. 537-551. 4 (3).
Warner, M. (1993). Introduction. In Warner, M. (ed). Fear of a Queer Planet: Queer politics
and social theory. 3-17. Minneapolis: University of Minnesotta Press.
Weinber, G. (1972). Society and the Healthy Homosexual. St. Martin Press

___________

62 https://www.ac ademia.edu/4291716/How_Homophobia_Hurts_Everyone

63 Hasta el momento de la publicación de este texto, tanto el IMSS como el ISSSTE no habían

resuelto en sus reglamentos internos, la posibilidad de que el/la cónyuge de un/a afiliado/a y
que fueran parejas casadas del mismo sexo, fuera beneficiado/a por dichas instituciones.
64 http://www.xoc .uam.mx/oferta-educ ativa/divisiones/c bs/c ienc ias/materiales/11.pdf
Capítulo 11.
“Amigos, simplemente amigos”: Intimidad entre hombres y masculinidad
Rosa María Ramírez-de Garay

Introducción
El objetivo de este capítulo es poner sobre la mesa de discusión el tema de la amistad entre
hombres y cómo ésta también se ve atravesada por el género al igual que otras relaciones,
como las de pareja. Sin embargo, para este texto me enfocaré únicamente en el análisis de la
intimidad dentro de dichas amistades, desde cómo la conceptualizan los hombres y cómo la
viven, hasta las dificultades que ellos mismos identifican. Hacia el final, se analizarán los
resultados de la investigación que aquí se presenta desde dos diferentes perspectivas, una
psicosocial y una psicoanalítica, proponiendo un punto de encuentro y complementariedad
entre ambas. Para ello, primero habremos de hacer una breve exploración en torno al
concepto de amistad, profundizando en una de sus principales cualidades: la intimidad.
Quizás la primera pregunta a la cual sería pertinente responder es ¿por qué estudiar las
relaciones de amistad? Una primera razón radica en que, como propone Pahl (2000), ante la
crisis de instituciones sociales como el matrimonio y la familia que históricamente habían tenido
un papel preponderante, la amistad se ha convertido en la base para una nueva forma de
moralidad social y ha adquirido poco a poco una mayor relevancia tanto social como personal,
en parte porque se ha hecho evidente que dentro de estas relaciones también se reproducen y
generan diversos fenómenos sociales. Debido lo anterior, la amistad se considera como una
forma cada vez más importante de “pegamento social” en la sociedad contemporánea. Aunado
a que, actualmente, su importancia ya no se limita, como se creía anteriormente, a la etapa de
la adolescencia, sino que cada vez adquiere una mayor relevancia en la vida de las personas
adultas.
Es necesario comprender la amistad como un fenómeno dinámico, que se define en la
interacción y que varía en el tiempo de acuerdo al contexto social y cultural, así como a
aspectos individuales (Adams & Allan, 1998). La forma en la que entendemos en la actualidad
el concepto de amistad no es la misma en la que se entendió en el siglo pasado, e incluso, en
un tiempo y contexto similares, cada interacción amistosa adquiere matices particulares, lo cual
significa que los patrones de amistad además de contextualizados son emergentes; es decir,
también son influenciados por las circunstancias personales en las que los individuos
construyen sus relaciones de amistad (Allan, 1998; Adams & Allan, 1998).
No obstante, los estudios actuales sobre amistad han logrado identificar diversas
“cualidades” que la caracterizan y que se encuentran en mayor o menor grado en casi toda
relación que se defina como amistosa. Por ejemplo interdependencia, afecto, apoyo, intimidad
y cercanía. Para este capítulo, me interesa examinar específicamente el papel y la vivencia de
la intimidad en las amistades entre hombres.
De acuerdo con Strikwerda y May (1992) la intimidad es una cualidad que está presente en
la amistad cuando hay reciprocidad, comprensión, autoconocimiento (es necesario conocerse a
sí mismo para compartir dicho conocimiento y poder entender o comprender al otro) y,
finalmente, calidez, que se refiere a dos dimensiones: una preocupación receptiva hacia el otro,
y sentirse a gusto con la otra persona. Morales (2007) define el mismo término como un
“sentimiento de cercanía, unión y afecto hacia el otro, la preocupación por promover su
bienestar, dar y recibir apoyo emocional y compartir las propias posesiones y la propia
persona con el otro” (p. 353). Mientras que Oliker (1998) propone que consiste en compartir
experiencias interiores o íntimas, auto-exploración mutua y expresión de apego emocional. Por
otro lado, para Monsour (1992) la intimidad consta de cuatro dimensiones principales:
autorrevelación, expresividad emocional (que incluye compasión y cuidado), apoyo
incondicional y contacto físico (no sexual en el caso de la amistad).
Reis y Patrick (1996, en Morales, 2007), conjuntan tres elementos básicos presentes en
cualquier definición de intimidad: comprensión o entendimiento, respaldo y cuidado. La
comprensión se refiere a la posibilidad de compartir experiencias y emociones en un proceso
recíproco. El respaldo consiste en la percepción de que la otra persona estará abierta a
comprender lo que uno intenta expresar, así como muestras de respeto, interés, apoyo y
validación hacia los puntos de vista de la otra persona. Por último, el cuidado implica el
componente de tipo afectivo: que la persona se sienta cuidada, querida, protegida y segura
dentro de esa relación.
Sin embargo, ocurre algo muy interesante con respecto a la intimidad en las relaciones de
amistad, a saber, que hombres y mujeres la perciben y viven de manera muy distinta. Los
estudios que comparan la amistad entre hombres con la amistad entre mujeres sugieren que
ambos generan una cultura diferente en torno a ésta que comienza desde la infancia y se
extiende a lo largo de sus vidas (Winstead, 1986; Underwood, 2007). Se ha observado, por
ejemplo, que las amistades entre mujeres tienden a ser más intensas, exclusivas y con una
gran cercanía emocional, mientras que los hombres prefieren interactuar en grupos y compartir
actividades e intereses, más que aspectos emocionales (Richey & Richey, 1980).
En términos generales las mujeres reportan significativamente una mayor aceptación; apego
y cuidado (Peretti & Venton, 1986; Sloan, Erwin & Barchard, 2003); autorrevelación; confianza
y placer (Jones, 1991), y proveen un mayor apoyo emocional e informacional (Hays, 1989) que
las amistades entre hombres. Las mujeres invierten una cantidad considerable de tiempo a
conversar con sus amigas y consideran esto como una actividad central dentro de la amistad,
mientras que los hombres prefieren hacer cosas juntos, como compartir actividades y
deportes, por lo que no centran su atención en el amigo, sino en la actividad o meta que
quieren realizar (Winstead, 1986).
Entonces, ¿cómo se vive la intimidad en las amistades entre hombres y cómo se vincula
esto con la construcción de la identidad de género? En general, las investigaciones que se han
hecho en torno a la intimidad en el marco de las relaciones de amistad entre varones sugieren
que estas amistades se basan más en la lealtad, la camaradería y el compartir intereses que
en establecer una relación íntima con otros (por ejemplo Nardi, 2007; Porter, 1996; Strikwerda
& May, 1992). Aunado a ello, este tipo de relaciones están limitadas a espacios o escenarios
formalizados como las pandillas de adolescentes, la escuela, el trabajo y los deportes, entre
otros, factores que limitan la posibilidad de establecer intimidad (Tognoli, 1980).
En este sentido, la amistad entre hombres evoca más un tipo de relación que algunos
autores han llamado “camaradería” (Strikwerda & May, 1992). Estos autores incluso comparan
este tipo de amistad con el juego paralelo en los niños: se trata de dos niños que están
jugando el uno junto al otro pero que realmente no interactúan entre ellos, lo cual es
consistente con la forma en la que Wright (1982) caracteriza la amistad entre hombres
mediante la frase “side by side” o “lado a lado”.
La camaradería consiste en compartir experiencias, tener un poco de autorrevelación mutua
ocasionalmente y en manifestar una intensa lealtad hacia la otra persona, pero pasa por alto la
intimidad. En cierto sentido, los “camaradas” se tratan el uno a otro como otros generalizados,
es decir, no bajo la consideración de que la otra persona es única, especial, particular, con
sentimientos que compartir, y con la capacidad de entender al otro (Strikwerda & May, 1992).
En la camaradería siguen existiendo claras barreras entre las dos personas y una necesidad
por demostrarse hombre, confiado, competente, seguro de sí mismo, fuerte, etc. En cambio,
en la intimidad se busca tirar esas barreras y extender o expandir la atención más allá de uno
mismo, para incluir al otro.
Como ya se mencionó anteriormente, compartir actividades se ha definido como un eje
central en la amistad entre hombres, aunado a ello, en las actividades que realizan se
encuentra con gran frecuencia una orientación hacia el logro, lo cual genera que los hombres
tengan serias reservas ante la posibilidad de revelar aspectos de sí mismos que pudieran
hacerlos vulnerables ante los otros (Porter, 1996). Esta orientación al logro también se
manifiesta en sus conversaciones: “con frecuencia, los diálogos se concentran en los deportes,
en la puesta en común de los conocimientos y destrezas, el trabajo y las conquistas sexuales”
(Porter, 1996, p. 72). Finalmente, se ha encontrado que los lazos que se establecen en las
amistades entre hombres asumen una forma ritualizada, lo cual limita el desarrollo de la
intimidad (Pleck, 1976, en Tognoli, 1980). Sus conversaciones se caracterizan por permanecer
en un nivel abstracto, muy generales y tienden a usar términos teóricos (Fasteau, 1975, en
Tognoli, 1980), además de centrarse en aspectos impersonales como deportes, política y
automóviles (Goldberg, 1976, en Tognoli, 1980).
Sin embargo, como ya mencionaba al comienzo de este texto, la amistad no es un concepto
universal, sino contextual, por lo cual la forma en la que se vive y se entiende está sujeta a
distintos contextos, espacios y tiempos. Por ello, surge el interés en esta investigación de
explorar la forma en la que los hombres construyen relaciones de amistad con otros hombres,
y cómo justo la forma en la que se construyen dichas amistades está mediada por diversos
aspectos de la identidad de género, de la concepción de la masculinidad.
Para lograr el objetivo se realizó un estudio cualitativo por medio de entrevistas
semiestructuradas con jóvenes de la Ciudad de México, de entre 25 y 35 años de edad.
Algunos de los participantes se encontraban cursando una carrera universitaria, mientras que
otros ya la habían terminado y estaban incorporados a la vida laboral en diversos ámbitos.
Algunos de ellos realizaban sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (de
diversas licenciaturas como Geografía y Arquitectura) y otros en universidades privadas (como
el instituto ELEIA y la Universidad de Insurgentes). Cinco de los participantes reportaron tener
una orientación heterosexual y los dos restantes una orientación homosexual. El reclutamiento
de los participantes se realizó mediante el método de “bola de nieve”. El número de
participantes se determinó por el criterio de saturación. La decisión para la selección de los
entrevistados se basó en el criterio de la edad, el estado civil, una escolaridad mayor a
preparatoria y la disponibilidad de las personas que se logró contactar.
Se elaboró un protocolo para la entrevista que cumplía con los tres objetivos principales del
estudio. El primero de ellos fue explorar la conceptualización de la amistad que tienen los
participantes, para lo cual se indagó en torno a su definición, función, expectativas,
características y los grandes constructos que se han propuesto como componentes
fundamentales de la amistad: intimidad, interdependencia, autorrevelación y reciprocidad. El
segundo objetivo consistió en explorar sobre aspectos muy específicos de las relaciones de
amistad e indagar cómo la forma en la que se vive en cada uno de ellos se encuentra en
relación con la construcción de la masculinidad. En este apartado se aludió a los siguientes
aspectos: apoyo, afecto, compromiso, empatía, conflicto, competencia y poder. Por último, se
buscó identificar aquellos elementos que los hombres entrevistados experimentan como
barreras o dificultades en sus relaciones de amistad; es decir, qué elementos dentro de sus
relaciones de amistad logran identificar como dificultades que interfieren con el desarrollo de
una relación más profunda y satisfactoria para ellos.
De esta forma se buscó explorar las formas en las que estos hombres experimentaban
mayor malestar o satisfacción dentro de sus relaciones, de acuerdo a sus vivencias y a sus
propios parámetros. Cabe aclarar que para los fines de este capítulo únicamente se analizará
lo que se encontró en las entrevistas en torno a la forma en la que los hombres definen y viven
la intimidad dentro de las amistades y su vínculo con la conceptualización y vivencia de la
masculinidad, para conocer más sobre los resultados completos de esta investigación se
puede acudir al trabajo original (Ramírez-de Garay, 2011).

Hallazgos
Para explorar la intimidad en las relaciones de amistad, se le hizo una primera pregunta a los
participantes, ante la cual hubo reacciones muy interesantes. La pregunta fue: “¿hay intimidad
en las relaciones de amistad?”.
Todos los entrevistados, excepto uno, contestaron con muchas reservas. Algunos se rieron,
otros dudaron bastante antes de responder, otros hicieron gesto de sorpresa, e incluso uno de
los entrevistados se apuró a aclarar que él nunca había tenido contacto de tipo erótico con un
hombre. Todas estas manifestaciones parecen evidenciar que hay algo en la palabra intimidad
que asusta a los entrevistados o que los confronta y genera estas reacciones entre
sorpresivas y defensivas. Al parecer, como propuso Tognoli (1980) para la mayoría de los
hombres la palabra “intimidad” tiene una connotación sexual que automáticamente los “asusta”
o los pone a la “defensiva” dado que despierta el “fantasma de la homosexualidad”, como se
puede observar en las primeras reacciones de los participantes y sobre todo en el participante
que aclara que no ha tenido contacto sexual con otros hombres (aunque fue el único que lo
aclaro explícitamente, los otros participantes también hicieron referencia a esta asociación).
No obstante, al abundar un poco más en sus respuestas, todos los entrevistados
consideraron que sí puede haber intimidad en sus relaciones de amistad; sin embargo, el único
aspecto que ellos asociaron a la intimidad fue el de autorrevelación, esto es, compartir
aspectos privados de su historia personal, cosas que nadie más sabe, “lo que es más difícil de
sacar”. Uno de los entrevistados expresó:
“Pues yo creo que es un grado más de la confianza que puede haber dentro de la
amistad. O sea que, intimidad entendida como que le cuentes tal vez traumas y
frustraciones que tienes a la otra persona sin que sepas que te va a dañar, que te va a
hacer algo o a hablar de ti, e intimidad entendida como que tu externes esos problemas
internos realmente, psicológicos, que por alguna razón te han configurado como persona y
que muchas veces no cuentas a todos los demás ¿no? Intimidad entendida como que tú te
quieres destapar hacia la otra persona tal y como eres y no mostrando como este
caparazón social que solemos tener hacia las otras personas ¿no? Poder decir soy tal
persona pero en el fondo tengo infinidad de traumas, infinidad de ideas que tal vez se
contraponen con lo que yo quiero demostrar.” (Estudiante de posgrado y profesor, 27
años)
Como podemos observar en el fragmento anterior, la intimidad está estrechamente
relacionada con el revelar cosas de uno mismo y tener la confianza para hacerlo. Sin embargo,
estos aspectos tienen una característica en particular, y esto es que suelen referirse a
experiencias que denotan vulnerabilidad (miedos, “traumas”, frustraciones, problemas) en un
grado ya muy significativo de confianza:
“Yo creo que intimidad es como tener ese espacio donde tu le confías a otro tus
inquietudes, tus miedos, o sea digo, ¿por qué no?” (Estudiante, 24 años)
“Abrirse”, como lo mencionan los participantes, parece representar un paso importante
dentro de la amistad que no se da con cualquiera, sino que surge a partir del proceso en el que
cada vez comparten más cosas. De acuerdo con los hombres entrevistados, la confianza
implica tres aspectos principales: la confidencialidad, el respeto y el no emitir juicios. Resulta
interesante que, además, se hace evidente que existe un importante miedo a “abrirse”, es
decir, a tratar temas íntimos y personales y este miedo, ya sea el propio o el de los otros, es
un impedimento para compartir más cosas en una amistad. ¿De dónde surge este temor? Al
parecer, principalmente del riesgo de que alguien pueda divulgar aspectos privados que
pueden denotar vulnerabilidad o emotividad. De esta forma, la autorrevelación se hace siempre
con cautela y, aunque puede llegar a ser muy amplia, el control que se ejerce sobre la misma
es bastante estricto. Uno de los participantes se expresa de la siguiente manera ante el
cuestionamiento de si es importante el proceso de autorrevelación en la amistad:
“Sí, yo creo que sí aunque también diría con ciertas reservas ¿no? O sea sí
autorrevelarme, o sea autorrevelarme en aspectos básicos ¿no? Cuáles son mis valores,
cuáles son mis virtudes, en formas de ser ¿no? Y en diversas facetas de mi mismo ¿no?
Que luego uno no saca frente a todos pero que sí con el amigo pues se puede digamos
que mostrar todas tus facetas ¿no? Pero pues depende nuevamente del tiempo, de cuánto
lleves de amistad con esa persona, o sea si llevas pon tu dos años pues ya esperas algo
de autorrevelación ¿no? O sea porque dos años pues ya es algo de tiempo o sea, dos
meses o tres meses pues dices o sea pues sí pero pues no, tendrías que esperar un poco
más tiempo a ver que haya más confianza y entonces ya te autorrevelas ¿no? Pero sí creo
que ya la autorrevelación pues ya marca un punto de una amistad más íntima…”
(Estudiante, 24 años)
En el fragmento anterior es posible apreciar la importancia de la valencia de la información
que se revela. Se comienza con temas superficiales, “básicos” y generalmente positivos del yo
(valores y virtudes, como menciona el participante anterior) que permiten conocer más a la otra
persona y comenzar a compartir algunas cosas. Es sólo hasta que la amistad se considera lo
suficientemente sólida que se comparten aspectos negativos del yo.
Esto ya había sido propuesto anteriormente por Bowman (2008), quien encontró, en un
estudio hecho con universitarios norteamericanos, que una orientación de género masculina se
asocia a un alto grado de autorrevelación pero sólo en aspectos positivos, lo cual sugiere que
es precisamente en los aspectos negativos en los que principalmente los hombres encuentran
una mayor dificultad. Por ejemplo, otro participante responde lo siguiente ante una pregunta
referente a la posibilidad de hablar de sus propios sentimientos en las relaciones de amistad:
“También, sí sí exacto, sí ya quizá al principio te cuesta trabajo porque no sabes, no
conoces bien a las personas o no sé, con el tiempo pues ya es más fácil, te vas abriendo
y también ves cómo responden ellos porque si es alguien que se va a burlar de ti o va a…
pues no, ahí sí tomas tus precauciones. Pero con la gente que ya tomamos mayor
confianza pues sí compartes sentimientos y todo eso.” (Estudiante y empleado, 26 años)
O bien, otro participante expresa:
“Por ejemplo con X antes de irse, platicamos bien cañón así de yo creo que tú, te falta
esto y siento que eres muy impulsivo, siento que eres muy pesimista, o sea como que ya
nos abrimos a decir cosas que a lo mejor con otra persona no te atreves a revelar por el
miedo a que te… a que en algún momento lo tome como arma, y con un amigo yo creo
que no, es… te abres y conoces muchas cosas de él que él te quiere compartir porque le
nace, y tu también de igual forma.” (Estudiante y entrenador, 24 años)
Algunos de los entrevistados mencionaron también el papel del alcohol como un elemento
que los desinhibe y les permite compartir cosas más privadas con sus amigos. Mencionan que
es “con las chelas” o “en la borrachera” las situaciones en las que se vuelve más sencillo hablar
de sí mismo y decir más de lo que normalmente se dice. Al preguntarle a uno de los
participantes por qué ocurre esto, él alude a las exigencias sociales que hay hacia los
hombres, al deber ser de la masculinidad:
“Porque… pues queramos o no seguimos con cierta cultura así… pues los hombres no
pueden abrirse o no pueden llorar o cosas así y eso pues es lo que no nos deja, no nos
deja abrirnos así por completo, yo creo que es eso…” (Estudiante y empleado, 26 años)
Y es que algo que resultó muy interesante e incluso sorpresivo, fue que cuando se le
preguntó a los participantes a qué asocian esta dificultad para vincularse de manera íntima con
otros hombres, la mayoría aludió a distintos aspectos de la masculinidad que perciben como
barreras que les impiden relacionarse quizás de forma más auténtica. Por ejemplo, uno de los
participantes menciona que es justo desahogarse o expresar sus sentimientos lo que le genera
una mayor dificultad:
“Híjole… pues yo creo que sí ¿no? Porque bueno yo por ejemplo no soy una persona que
tiende a mostrar muy seguido sus emociones ¿no? Aunque sea con amigos cercanos
¿no? Y en cambio tengo un amigo que sí, que sí muestra todas sus emociones y si se
emociona o le da tristeza pues sí lo expresa ¿no? Y en cambio yo siempre he sido como
que un poco más como constreñido, a lo mejor por la construcción social de que los
hombres no debemos expresar sentimientos porque se ven muy mal y todas las
connotaciones que se tienen sobre el género masculino en cuanto a la expresión de
emociones ¿no? (…) Pero yo creo que sí influye por varios factores ¿no? Primero por el
factor cultural ¿no? Y que la amistad entre hombres es así como muy limitada ¿no? En
cuanto a acercamiento ¿no? O sea y apoyo emocional.” (Estudiante, 24 años)
Como ya se ha hecho evidente, para esta muestra de participantes, el concepto de intimidad
está exclusivamente relacionado con la autorrevelación, y no con otros aspectos que se han
mencionado en la literatura alrededor del tema. Uno de estos aspectos fundamentales, y que
claramente se encuentra atravesado por la masculinidad, es el afecto. Por ello, resultó
importante indagar también específicamente sobre este aspecto y se encontraron respuestas
muy interesantes.
Para comenzar, todos los participantes distinguen entre diversas formas de demostrar
afecto, físicamente, mediante el apoyo y comprensión, o con cosas materiales, y cada uno de
los participantes le da un peso diferente a estos aspectos. Generalmente, con apoyo y cosas
materiales es la forma que resulta más cómoda para demostrarle afecto a sus amigos, por el
contrario, la expresión física parece ser la más conflictiva, e incluso amenazante. A
continuación podemos ver un ejemplo de un participante para quién el apoyo material es la
mejor forma de demostrar afecto:
“La amistad, la camaraduría masculina está más enfocada a no tanto la expresión de
emociones sino que más bien al apoyo material y al apoyo económico o de negocios. (…)
O sea no a cualquier persona le puedes decir “te estimo mucho” por decir ¿no? Porque se
te queda viendo raro y dice ‘Ay no vaya a ser que este cuate ahí tenga alguna cosa
homosexual o algo así’ ¿no? Porque como que se ha pensado eso de que expresar
muchas emociones pues es cosa más de la mujer y no tanto del hombre ¿no?”
(Estudiante, 24 años)
Esta es una noción que se encuentra en la mayoría de los entrevistados. Es decir, se
considera que los hombres no pueden ser muy expresivos con otros hombres dentro de una
relación de amistad por que esto puede ser juzgado erróneamente, lo que quiere decir que los
otros involucrados pueden pensar que se trata de una muestra de homosexualidad, como se
observa en estos otros ejemplos:
“Igual y no te sientes tan bien al principio por la misma confianza de hacerlo [dar un
abrazo], y a lo mejor tampoco es porque se vea mal o se piense que está mal, sino
porque no sabes cómo va a reaccionar o no sientes esa… o a lo mejor tu sientes las
ganas de hacerlo o el impulso pero no sabes como… mmm… no sabes si ya estás en el
punto de poder hacerlo, si ya la otra persona también tendrá como que el mismo grado de
confianza o… o de verlo así como algo normal. Yo creo que es eso, no saber si la otra
persona lo tomará a mal o algo así.” (Estudiante y empleado, 26 años)
“Tal vez algunas veces me dan ganas de abrazar a un amigo y no lo hago, sé que tal vez
va a ser raro.” (Estudiante y empleado, 23 años)
Sin embargo, es interesante observar en los relatos las expresiones que usan, como “a
veces me dan ganas de abrazar a un amigo y no lo hago…” o “A lo mejor tu sientes las ganas
de hacerlo o el impulso pero no sabes cómo…”. En ambas expresiones se hace evidente la
necesidad o el impulso de los participantes de expresar afecto hacia sus amigos pero que
tiene que ser reprimido porque puede ser tomado a mal, reitero, como una muestra de
homosexualidad, por lo cual este afecto se reprime, y se buscan otras formas menos
amenazantes de expresarlo que sean más congruentes con los patrones de comportamiento
esperados en un hombre. Una de ellas es dando apoyo instrumental (por ejemplo, económico),
otra haciéndose presente, compartiendo actividades o estando físicamente cerca. Y
finalmente, cuando la situación lo requiere, se puede hacer uso de algunas expresiones físicas
de afecto que no comprometan la orientación sexual de los participantes, como la típica
palmadita en la espalda:
“Con que les des una palmada y lo interpretan como que les das importancia y te
interesas por su problema ¿no?” (Estudiante, 24 años)
“Puede… sí, puede haber abrazos, que te digo que es ya más difícil por esa educación
que tenemos, pero sí sí hay. Este… una palmada en la espalda, un golpecillo en el
hombro, cosas así, pues son como formas que yo he visto de demostrar afecto”.
(Estudiante y empleado, 26 años)
“Teniendo algún detalle algún día… Obvio no una rosa ¿no? Pero pues sí mira, te compré
este disco… O sea pero pues obviamente pues de alguna manera que pues… como
hombres ¿no? Así “mira cabrón…” (Estudiante, 22 años)
Ante lo que relata este último participante, se le preguntó “¿cómo es como hombres?” y la
respuesta resultó muy interesante:
“Pues sí o sea… no llegando y “ay mira… ten, te lo regalo” ‘[con un tono de voz
amanerado] o sea porque pues igual y no está mal ¿no? Pero pues uno no está
acostumbrado a llegar con un amigo así de “hola cómo estás, te compré un cd” [con el
mismo tono que en la frase anterior]. Pues no… así de “Qué onda cabrón, mira, ten, lo
compré en el metro, me costó 10 pesos”, o equis cosa, o sea cualquier detalle, hasta yo
creo que un refresco, una torta, una quesadilla, cualquier detalle que es una manera de
demostrar ¿no? El afecto.” También la bronca esta de pues del machismo y eso ¿no?
Porque pues puede que uno sea un poco más afectuoso y el otro así como que “güey
pues espérate ¿no? Pinche joto”. (Estudiante, 22 años)
Lo que a mi parecer resulta muy interesante en este fragmento, además de que conjunta
todos los elementos que ya han sido mencionados anteriormente, es que evidencia lo que yo
llamo “formas encubiertas de expresividad”, esto es, los caminos que los hombres encuentran
para lograr expresar de formas socialmente aceptables estos afectos que han sido reprimidos
en un primer momento, llevando a cabo acciones que no necesariamente hacen explícito el
afecto pero que sí lo llevan implícito y que, además, están recubiertas de un componente de
agresividad o rudeza. Así, se logra expresar el afecto “como hombres”, como mencionó este
último participante.
Y finalmente hay otro grupo de participantes para quienes la expresión de afecto al parecer
no resulta conflictiva en absoluto, al menos de su parte, como podemos ver en el siguiente
fragmento:
“Mmm no, no, no, siempre y cuando la otra persona lo permita porque hay muchas
personas que tienen tantos prejuicios sociales en que un abrazo no es de machines como
suelen decir por ahí que no lo permiten. Pero si la otra persona está como abierta a
permitir ese contacto físico yo creo que no es nada, nada complicado”. (Estudiante de
posgrado y profesor, 27 años)
Finalmente, la competencia aparece también como un elemento importante en relación con
la intimidad. Strikwerda y May (1992) ya lo mencionaban como un factor que impide el
desarrollo de un alto grado de intimidad y el reconocimiento del otro, a la vez que genera una
mayor resistencia para cuestiones íntimas sobre sí mismo. Lo que encontramos en esta
investigación es que todos los entrevistados coincidieron en que la competencia es muy común
en las amistades entre hombres, sin embargo, algunos tienen una mayor tolerancia a la misma
que otros.
Es decir, para algunos esto es algo normal dentro de toda amistad y mientras no sobrepase
ciertos niveles puede permanecer como parte de la relación, como una competencia sana.
Para otros, no existe competencia sana, cualquier tipo de forma en la que se compita es
dañina para la amistad en tanto afecta cuestiones fundamentales como la confianza y la
lealtad. Un claro ejemplo de la primera noción en la que la competencia es algo común es el
siguiente:
“Porque una de las cosas más importantes es demostrar la superioridad entre hombres y
si está muy arraigado eso en la cultura y en el machismo entonces tanto vales por tanto
tienes ¿no? Es la forma en la que te enseñan a ti como hombre ¿no? Entonces mientras
más dinero tengas mientras mejor carro tengas, mientras te ligues a la chica más guapa o
sea si eres todo un don Juan que se ligue a todas y conquiste a todas las mujeres te da
más estatus social o al menos es como se le da a entender al hombre ¿no? O sea es
poder, prestigio y posición. (…)Sobre todo en, sobre todo yo te diría más en los hombres,
o sea a lo mejor en las mujeres de otra forma ¿no? Ustedes tienen otras cosas ¿no? Que
también explota la cultura pero en el hombre sí es así de eres chingón porque eres
chingón y si no te pisotean, o sea es como que el mensaje que te dan, de que tienes que
sobresalir en todo.” (Estudiante, 24 años)
En conclusión, me parece que hay tres ideas fundamentales que se hicieron manifiestas a lo
largo de estos relatos y que están estrechamente relacionadas con la forma particular en la
que los hombres viven sus relaciones de amistad y, en particular, la intimidad. Estas son: el
miedo a la homosexualidad, el miedo a parecer vulnerables y la necesidad de reafirmar
continuamente y de diversas formas su virilidad. La pregunta es ¿cómo podemos explicar este
fenómeno?

Perspectivas teóricas
En este apartado sugeriré un par de perspectivas teóricas que pueden ayudar a comprender
desde distintos puntos de partida estos fenómenos de los que venimos hablando. Por un lado,
está la perspectiva psicosocial y por otro la psicoanalítica. Aunado a ello, exploraremos el
vínculo entre una y otra, el cual permite que comprender que estas dos perspectivas no son
excluyentes y que incluso pueden llegar a ser complementarias.
La psicología social, de la mano de la antropología y la sociología, ha ofrecido valiosas
aportaciones acerca de la construcción social de la masculinidad, la cual puede definirse como
“un lugar en las relaciones de género, en las prácticas a través de las cuales los hombres y
mujeres ocupan ese espacio en las relaciones de género, y en los efectos en la experiencia
corporal, en la personalidad y en la cultura” (Connell, 2003, p. 109). La masculinidad es
entonces una especie de categoría que describe dicha posición a la vez que proscribe en el
imaginario social cómo deben de ser los hombres en muy diversos ámbitos de su desarrollo
como seres humanos (Careaga & Cruz, 2006). Así pues, el término “masculinidad” hace
referencia a la construcción simbólica alrededor de la diferencia biológica, a una categoría
descriptiva acerca de lo que hacen los hombres y lo que los caracteriza, a un “deber ser” de
carácter normativo y a una posición ubicada dentro de un sistema simbólico (Ramírez, 2006).
La masculinidad se define en dos instancias. La primera de ellas es en relación con las
mujeres, la cual supone la subordinación o la desvalorización de todo lo femenino. La segunda
es en relación con otros hombres; esto significa que la masculinidad no es algo homogéneo,
sino que hacia adentro del grupo de hombres hay diferencias importantes en la forma en la que
cada quién la vive, incluso se habla de “grados” dependiendo del concepto de masculinidad que
tenga cada contexto sociocultural (Ramírez, 2006). No obstante, en general los autores
coinciden en que “es posible identificar cierta versión de masculinidad que se erige en ‘norma’ y
deviene ‘hegemónica’ -incorporándose en la subjetividad tanto de hombres como de mujeres-,
que forma parte de la identidad de los varones y busca regular al máximo las relaciones
genéricas” (Olavarría, 2006, p. 115).
Lo que algunos autores han propuesto en relación con la vivencia de la intimidad en las
relaciones de amistad, es que “mientras algunos de los atributos incluidos dentro de la
masculinidad (p. e. competencia, sentirse superior) parecen impedir la intimidad en la amistad,
otros (p. e. ser activo y tener confianza en sí mismo) pueden estar relacionados con la
adquisición de las habilidades sociales necesarias para establecer relaciones personales
cercanas” (Williams, 1985, p. 598). Se han propuesto diversos factores característicos de la
masculinidad, con base en los cuales aun la mayoría de los hombres son socializados, y que
pueden estar vinculados con las dificultades para generar intimidad dentro de las relaciones de
amistad. Por ejemplo, la forma particular en la que se desarrolla el manejo emocional en los
hombres.
Es necesario recordar que la masculinidad no se configura únicamente mediante el
desarrollo de ciertas características independientes de lo que se denomina feminidad, por el
contrario, los hombres son objeto de una gran presión social que los motiva constantemente a
evitar todo lo que tenga que ver con lo femenino, en palabras de Ramírez (2006): “Siempre
hay que afirmarse como varón, como hombre, como niño. Siempre hay que establecer la
diferencia” (p.43). Esto incluye la expresividad, un aspecto central de la definición del rol
femenino.
Mientras que a las mujeres se les motiva para expresar sus emociones, a los hombres se
les castiga por hacerlo, y se les premia por expresar cualquier otra cosa que no denote
vulnerabilidad, por ejemplo, agresividad. Strikwerda y May (1992) explican que una de las
posibles causas por las cuales no hay autorrevelación en las amistades entre hombres es que,
para que ésta exista, un primer requisito es poder reconocer las propias emociones y
expresarlas. Esto implica que las personas habrán de estar conscientes de tener ciertas
emociones y tener la capacidad de conceptualizarlas. Sin embargo, durante el proceso de
socialización, a los hombres se les alienta a negar y no mostrar sus emociones, dado que ello
es contrario a rasgos característicos de la masculinidad tradicional como ser competitivo,
arriesgado, duro y fuerte. Los hombres han sido socializados de forma que muestren
insensibilidad ante aquellas situaciones en las que sus emociones puedan denotar
vulnerabilidad. Debido a esto, puede ser que los hombres realmente se hallen “incapacitados”
para reconocer sus emociones, el primer paso necesario para poder expresarlas y, por lo
tanto, esto dificulta que haya un mayor grado de autorrevelación e intimidad en sus relaciones
(Strikwerda & May, 1992).
Otra posibilidad es que los hombres tengan cierta conciencia y reconocimiento de sus
emociones, pero que les parezca muy difícil comunicarlas, o bien demasiado amenazante. Se
ha encontrado también que el modelo predominante de convivencia entre hombres enfatiza la
competencia sobre la confianza (Strikwerda & May, 1992). La competencia genera aún una
mayor resistencia en los hombres para revelar cuestiones íntimas sobre sí mismos en tanto
esto los podría hacer vulnerables y, por lo tanto, quedarse atrás en esa permanente
competencia.
Como vimos anteriormente, otro factor de relevancia en cuanto al análisis de la intimidad en
las amistades entre hombres es la homofobia. De acuerdo con Strikwerda y May (1992) la
mayoría de los hombres norteamericanos tienen un fuerte bloqueo hacia la intimidad con otros
hombres por los miedos relacionados con su sexualidad. Hay fuertes restricciones y tabúes
que minan la expresión de sentimientos profundos y el contacto físico entre hombres. Es
común que cuando los hombres experimentan algún fracaso relacionado con cualquier esfera
importante de su rol masculino (en el trabajo o en la sexualidad, por ejemplo) o cuando
manifiestan comportamientos o actitudes “poco masculinas” se les califique como
homosexuales o se utilicen adjetivos despectivos que aludan a la homosexualidad (Tognoli,
1980). Esta homofobia crea la necesidad en los hombres a ser constantemente competitivos
tanto en el mundo social como privado y a mantener la mayor distancia posible de otros
hombres. En este sentido, es muy útil el término unmanliness (en inglés), que hace referencia
a las formas culturales e históricas a través de las cuales ciertas prácticas propias de los
hombres son caracterizadas negativamente, en contraste con otras prácticas que se considera
son propias de “un hombre de verdad” (Walle, 2007).
Finalmente, me gustaría mencionar lo que Porter (1996) propone como los tres principales
obstáculos que impiden llegar a establecer relaciones de amistad íntimas entre hombres. El
primero de ellos es “el culto masculino a la rudeza, en la que las ideologías que rodean la
masculinidad e idealizan la agresión, la autosuficiencia y la abstracción del contexto se
refuerzan mediante una autonomía objetivadora, emocionalmente distanciada” (p. 72). Un
segundo obstáculo es la asociación de la expresividad emotiva con la feminidad. Como ya se
mencionó antes, la masculinidad no se define únicamente como un conjunto de rasgos
independientes, sino que también se define por la negación de la feminidad o de todo aquello
que evoque a lo femenino, lo cual genera que con gran frecuencia los hombres nieguen la
existencia o la legitimidad de sus propios sentimientos. Por último, la homofobia (como ya
mencionaba Tognoli en 1980) es un tercer obstáculo en tanto la afectividad y el acercamiento
físico de otros hombres suele suponer una amenaza para algunos hombres heterosexuales.
La perspectiva psicosocial nos ofrece diversos elementos teóricos que nos permiten
explicarnos el problema de la intimidad entre hombres desde lo que ha sido aprendido e
internalizado. Sin embargo, ¿qué fenómenos psíquicos subyacen a esto? Uno de los
principales problemas de esta perspectiva es que, como propone Marta Lamas “imaginó a la
mente como una página en blanco, sobre la cual la sociedad escribe un ‘script’ con papeles
diferenciados para mujeres y hombres” (Lamas, 2000, p. 5), lo cual implica pensar al cuerpo
como un ente pasivo donde se inscriben dichas prescripciones y cuyos códigos podrían
cambiarse mediante una “reeducación voluntarista”. Lo que nos sugiere que hay algo más allá
de esto que hace al proceso de identificación genérica un proceso sumamente complejo que
está estrechamente relacionado con la estructuración psíquica del sujeto, y es justo aquí
donde el psicoanálisis nos ofrece otra mirada.
Lo que el psicoanálisis propone es que el cuerpo es territorio de simbolización tanto social
como psíquica y se ve atravesado por diversos significados. Partiendo de ello, explora la forma
en la que el sujeto elabora en su inconsciente la diferencia sexual y con base en ello posiciona
su deseo y su identidad sexual (Lamas, 2000). De esta forma, se establece un nexo entre los
significados sociales que se asignan a hombres y mujeres y la elaboración subjetiva y
posicionamiento ante dichos significados. Como nos dice Lamas (2000, p. 19) “el sujeto es
producido por las prácticas y representaciones simbólicas dentro de formaciones sociales
dadas, pero también por procesos inconscientes vinculados a la vivencia y simbolización de la
diferencia sexual”.
En este sentido, los conceptos de masculinidad y feminidad no se reducen al aprendizaje e
internalización de determinados roles o conductas socialmente aceptables y prescriptas, sino
que tienen un lugar primordial dentro de la subjetividad, estando estrechamente vinculados con
el Yo, el Super Yo y el deseo sexual, y están colocados como una representación privilegiada
del sistema narcisista Yo Ideal- Ideal del Yo y Superyó, por lo que ocupan una posición
sumamente importante y constitutiva dentro del psiquismo del sujeto (Dio Bleichmar, 1997;
Allegue, 2000).
Es justo a partir de esta nueva conceptualización que la intersubjetividad adquiere una gran
importancia en tanto anuda lo relativo a la cultura y la interacción social con lo intrapsíquico a
través del papel de las identificaciones. Como Dio Bleichmar (2000) dice, “lo político es
personal, todo aquello que es social, universal, al mismo tiempo es asumido por un sujeto que,
en su apropiación individual, lo subjetiva, marcándolo con la historia de sus avatares
intersubjetivos y sus pulsiones” (p. 4). Todo aquello del orden de la subjetividad es de carácter
histórico y social y está relacionado con la forma en la que cada sujeto es socializado, mientras
que del orden del psiquismo es aquello que corresponde a la estructuración (primera y
segunda tópica de Freud); sin embargo, ambas se traslapan y superponen de diversas formas
(Bleichmar, 2006).
A lo largo de la historia del psicoanálisis, la sexualidad femenina ha sido concebida como el
gran enigma, el “continente negro”, como decía el mismo Freud, algo que parece
incomprensible por los caminos que recorre y que lo vuelven objeto digno de estudio. Mientras
que, por el contrario, se ha asumido que la sexualidad masculina recorre un camino lineal, sin
mayores obstáculos y estableciendo un cierto criterio de normalidad. Sin embargo, como
propone Bleichmar (2006) es justo la presencia del pene real lo que ha obstaculizado la
comprensión de la masculinidad, ya que incita a pensar que la masculinidad es un proceso
lineal que ya está dado en el hombre a partir de tener el símbolo fálico. Sin embargo, como
veremos a continuación, el camino de la constitución de la masculinidad puede ser más
complejo que esto.
En vez de comenzar por Freud, quien por supuesto es el punto de partida necesario para
construir alrededor del tema del psiquismo, por razones de espacio únicamente expondré
brevemente algunos puntos de la propuesta de Silvia Bleichmar (2006) dado que me parece un
excelente ejemplo de un esfuerzo por explicar la sexualidad masculina desde el psicoanálisis,
aunado a que proporciona un punto de vista que le da un lugar privilegiado a la intersubjetividad
y nos permite pensar el vínculo entre lo social y lo psíquico.
Bleichmar (2006) propuso que existen tres tiempos en los cuales se construye la identidad
sexual masculina. Hay un primer tiempo en el cual se instituye la identidad de género, la cual
no asume un carácter genital ni ha pasado aún por el reconocimiento de la diferencia
anatómica entre los sexos, sin embargo, implica un posicionamiento diferencial de acuerdo a
las características morfológicas del niño o niña que viene dado precisamente por la
socialización de los padres. Es así que en este primer tiempo se determinan los rasgos
identitarios propios de pertenecer a uno u otro sexo mediante la asignación de un nombre, los
tipos de juguetes, actitudes, actividades e incluso afectos, entre otras cosas, generando así,
desde un momento tan temprano, un posicionamiento del recién llegado en las relaciones de
género.
Es por esto que Bleichmar (2006), al igual que otros autores (como Butler, 2006; Dio
Bleichmar, 1985 ó Stoller, 1968), sugieren que el género antecede al sexo, en tanto este ya
está presente y asignado incluso antes del reconocimiento de la diferencia sexual. Es desde
entonces que el “qué se es” queda marcado en el núcleo del Yo. El sujeto es entonces
posicionado con relación a una identidad que comienza a instalarse y a partir de la cual
realizará un trabajo de apropiación y consolidación (Bleichmar, 2006, p. 28). Aquí, Laplanche
(2007, en Dio Bleichmar, 2010) propone una distinción que me parece pertinente mencionar: la
niña o el niño no sólo se identifican con uno de los padres (identificación con), sino que, y
sobre todo en este momento, son identificados por los padres como una niña, o un niño y se
refieren a él como otro semejante o distinto.
En un segundo tiempo se hace el descubrimiento de la diferencia anatómica de los
sexos y es justamente este descubrimiento el que se “abrocha” con aquel primer tiempo en el
que el sujeto ya fue asignado a una posición genérica. Sin embargo, en el cuerpo del niño, el
descubrimiento del pene no es suficiente para constituir la masculinidad, sino que es necesario
lograr que dicho atributo se invista simbólicamente de potencia genital, la cual, desde la
propuesta de Bleichmar (2006), tiene que ser recibida de otro hombre (y posteriormente
veremos como desde aquí también se puede desprender la angustia homosexual que
encontramos en los hombre al hablar de la intimidad en sus relaciones de amistad y que
parece estar presente como una parte constitutiva de la masculinidad).
De acuerdo con esta autora, este proceso de incorporación de la masculinidad se da a
través de las fantasías de incorporación del pene paterno (fantasías que se observan con gran
frecuencia en la práctica clínica y que suelen ser interpretadas de forma errónea como
fantasías de homosexualidad). Mediante estas fantasías se posibilita la instauración de la
virilidad, pero sólo a costa de la incorporación del pene paterno, la cual instaura la angustia
homosexual. De esta forma, colocado en una posición pasiva en los primeros años de su vida,
el niño sólo puede acceder a una posición activa como lo exige la virilidad a través de la
incorporación de la potencia fálica, mediante la incorporación fantasmática del pene masculino
del adulto. Así mismo, esto implica que, contrario a lo que propuso Freud en un primer
momento, también tiene que haber en el niño mociones amorosas hacia el padre dado que
éstas son las que vehiculizan el camino de la identificación y la incorporación de la
masculinidad, mociones que no sólo son amorosas, sino también eróticas, las cuales deben
sublimarse para lograr la identificación.
Y finalmente, en un tercer momento, se definen las identificaciones secundarias, que se
instauran en el Superyó: “en el niño varón, no se tata ya de ser hombre, inscripto
narcisísticamente en el yo, sino de qué clase de hombre se deberá ser, lo cual se articula en
las prohibiciones y mandatos que constituyen la conciencia moral y los ideales” (Bleichmar,
2006, p.30). A mi parecer, este último tipo de identificaciones está estrechamente relacionado
con la concepción cultural de la masculinidad hegemónica que, como ya se explicó
anteriormente, es una especie de ideal sobre el deber ser de la masculinidad que deviene en
norma y que se encuentra incorporada a la subjetividad tanto de hombres como mujeres
(Olavarría, 2006).
Así pues, mediante el análisis de los fantasmas aparentemente de carácter homosexual en
los pacientes, Bleichmar (2006) propone que la masculinidad sólo logra constituirse “sobre el
trasfondo de la homosexualidad”, esto es, sobre fantasías que el Yo califica como
homosexuales. Sin embargo, Bleichmar hace también una revisión muy interesante de estudios
antropológicos en los cuales se hace evidente que en los ritos de iniciación de diversas culturas
hay mucho de estas fantasías. Uno de los más claros es el de los sambia, de Nueva Guinea,
quienes obligan a los jóvenes a practicar la felación a un adulto, no por placer, sino para ingerir
su semen, el cual representa la semilla de la masculinidad que germinará dentro de dichos
jóvenes, pasando por otras pruebas más.
Es así que mediante esta propuesta, podemos tener una comprensión distinta del “fantasma
de la homosexualidad” del que hablan autores como Tognoli (1980) y Strikwerda y May (1992),
entre muchos otros, y de dónde surge este miedo tan evidente hacia la intimidad en las
relaciones de amistad entre hombres. Podríamos pensar, desde Bleichmar (2006), que estas
fantasías que permiten la incorporación de la masculinidad son al mismo tiempo juzgadas por
el Yo como fantasías homosexuales y apartadas de la consciencia por tener un carácter muy
amenazante, lo cual hecha a andar una serie de defensas que permitan al Yo mantenerse a
salvo de dichas fantasías. Y es que, curiosamente, como se observó en las entrevistas
elaboradas para este estudio, a la amistad entre hombres le subyace el miedo al contacto con
otros hombres, el miedo a ser juzgado como una persona homosexual y seguramente el miedo
a las mociones amorosas del propio sujeto. Como discutimos anteriormente, esto junto con
otros elementos minan la posibilidad de que los participantes de este estudio pudiesen
demostrar afecto, preocupación, vulnerabilidad y muchas otras cosas.
Aunado a ello, a través de esta propuesta también podemos pensar en cómo son
incorporados en el psiquismo del sujeto todos estos mandatos acerca de la masculinidad, el
“deber ser” que termina instalándose como ideales en el Superyó y que se encuentra
generalmente más allá de la consciencia del sujeto, lo cual nos permite entender por qué es
insuficiente lo que Lamas (2000) llama la “reeducación de carácter voluntarista”. Finalmente,
me parece importante reiterar la necesidad de tener una visión más amplia acerca de los
procesos a partir de los cuales hombres y mujeres nos colocamos dentro de las relaciones de
género y la forma en la que se construye la identidad sexual.
En este trabajo se expusieron los resultados de una investigación acerca de la intimidad en
la amistad entre hombres lo cual, además de aportar resultados importantes para la
comprensión de dichas relaciones, nos permitió hacer un ejercicio en el cual se contrastaron
dos explicaciones que parten de dos propuestas teóricas distintas, la psicoanalítica y la
psicosocial. En este sentido, resulta sumamente importante seguir investigando y teorizando
acerca del concepto fundamental que conecta lo social con el psiquismo: la intersubjetividad, y
seguir buscando sus puntos de encuentro de forma que las explicaciones que podamos ofrecer
alrededor de diversos fenómenos no se encuentren limitadas únicamente a uno y otro espacio.

Referencias
Adams, R. G. & Allan, G. (1998). Contextualizing friendship. En R. G. Adams y G. Allan (Eds.),
Placing friendship in context (pp. 1-17), Cambridge: Cambridge University Press.
Allan, G. (1998). Friendship and the private sphere. En R. G. Adams y G. Allan (Eds.), Placing
friendship in context (pp. 1-17), Cambridge: Cambridge University Press.
Allegue, R. (2000). El género en la construcción de la subjetividad, un enfoque psicoanalítico.
En L. de Souza, L. Guerrero y A. Muñiz (comp.), Femenino-Masculino Perspectivas
Teórico Clínicas (pp. 1-13), Montevideo: Psicolibros.
Bleichmar, S. (2006). Paradojas de la sexualidad masculina. Buenos Aires: Paidós.
Butler, J. (2006). Deshacer el género. Barcelona: Paidós.
Careaga, G. y Cruz-Sierra, S. (2006). Debates sobre masculinidades. México: PUEG-UNAM.
Connell, R. W. (2003). Masculinidades. México: PUEG-UNAM.
Dio Bleichmar, E. (1985). El feminismo espontáneo de la histeria. Estudio de los trastornos
narcisistas de la feminidad. Madrid: Adotraf.
Dio Bleichmar, E. (1997). La sexualidad femenina. De la niña a la mujer. Buenos Aires:
Paidós.
Dio Bleichmar, E. (2000). Sexualidad y género: nuevas perspectivas en el psicoanálisis
contemporáneo. Aperturas Psicoanalíticas, 11, Recuperado de: http://www.aperturas.org/artic ulos.php?
id=202&a=Sexualidad-y-genero-nuevas-perspec tivas-en-el-psic oanalisis-c ontemporaneo

Dio Bleichmar, E. (2010). Otra vuelta más sobre las teorías implícitas del psicoanalista sobre
el género. Aperturas Psicoanalíticas, 36, Recuperado de: http://www.aperturas.org/artic ulos.php?id=679&a=Otra-vuelta-
mas-sobre-las-teorias-implic itas-del-psic oanalista-sobre-el-genero

Hays, R. B. (1989). The development and maintenance of friendship. Journal of social and
personal relationships, 1, 75-98.
Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco (ENAH), 7(18),
1-24.
Monsour, M. (1992). Meanings of intimacy in cross- and same-sex friendships. Journal of
Social and Personal Relationships, 9, 277–295.
Morales, J. F. (coord.). (2007). Psicología social. España: McGraw Hill.
Nardi, P. M. (2007). Friendship, sex and masculinity. En M. Kimel (Ed.), the sexual self, the
construction of sexual scripts. Naschville: Vanderbuilt University Press.
Olavarría, J. (2006). Hombres e identidad de género: algunos elementos sobre los recursos de
poder y la violencia masculina. En G. Careaga y S. Cruz-Sierra (eds.), Debates sobre
masculinidades (pp. 115-130). México: PUEG-UNAM
Oliker, S. J. (1998). The modernization of friendship: individualism, intimacy, and gender in the
nineteenth century. En Adams, R. y Allan, G. Placing friendship in context (pp. 18-42).
Cambridge: University Press.
Pahl, R. (2000). On friendship. Oxford: Polity Press.
Peretti, P. O. & Venton, W. C. (1986). The influence of functional components of reciprocity or
maintaining and sustaining closest friendships. Journal of Psychological Researches, 10,
83-87.
Porter, E. (1996). Mujeres y amistades: pedagogías de la atención personal y las relaciones.
En C. Luke (Ed.), Feminismos y pedagogías en la vida cotidiana (pp. 66-86). Madrid:
Morata.
Ramírez, J. C. (2006). ¿Y eso de la masculinidad?: apuntes para una discusión. En G.
Careaga y S. Cruz-Sierra (Eds.), Debates sobre masculinidades (pp. 31-56). México:
PUEG-UNAM.
Ramírez-de Garay, R. M. (2011). Significado de la amistad en los hombres: masculinidad y
malestares en la interacción. Tesis de licenciatura (no publicada). Universidad Nacional
Autónoma de México, Facultad de psicología.
Richey, M. H. & Richey H. W. (1980). The significance of best friend relationships in
adolescence. Psychology in the Schools, 17, 536-546.
Stoller, R. (1968). A further contribution to the study of gender identity. International Journal of
Psycho-Analysis, 49, 220-226.
Strikwerda, R. A. & May, L. (1992). Male friendship and intimacy. Hypatia, 7(3), 110-125.
Sloan, K. S., Erwin. K. A. & Bachard, K. A. (2003). Sex differences in friendship. Poster
presentado en “Nevada State Psychological Association annual meeting”, Las Vegas, Mayo
17, disponible en: http://fac ulty.unlv.edu/img/img/c onferenc e%20posters/BFQfinalpaper7handout-NSPA.pdf
Tognoli, J. (1980). Male friendship and intimacy across life span. Family Relations, 29, 273-
279.
Underwood, M. K. (2007). Do girls and boys constitute different peer cultures, and what are
the trades-offs for development? Merrill-Palmer Quarterly, 53(3), pp. 319-324.
Walle, T. M. (2007). Making places of intimacy-Ethnicity, friendship, and masculinities in Oslo.
Nordic Journal of Women’s Studies, 15(2-3), pp. 144-157.
Williams, D. G. (1985). Gender, masculinity-femininity, and emotional intimacy in same-sex
friendship. Sex Roles, 12, 587-600.
Winstead, B. A. (1986). Sex differences in same-sex friendships. En V. J. Derlega y B. A.
Winstead (Eds.), Friendship and social interaction, (pp. 81-100). New York: Springer-
Verlag.
Wright, P. H. (1982). Men’s friendship, women’s friendships and the alleged inferiority of the
latter. Sex Roles, 8, 1-20.
Sobre los/as autores/as
Salvador Cruz Sierra
Profesor-Investigador adscrito al Departamento de Estudios Culturales de El Colegio de la
Frontera Norte, Ciudad Juárez. Cuenta con diversas
publicaciones, entre las que destacan la coordinación de dos libros, aborda los temas de
género, masculinidad y sexualidad. Contacto: sc ruz@c olef.mx

Benno de Keijzer
Mexicano, Médico (UNAM), Antropólogo (ENAH) y Doctorado en Salud Mental Comunitaria
(Universidad Veracruzana). Docente en educación, participación social y temas de género.
Fundador y socio Salud y Género, A.C. Docente–investigador del Instituto de Salud Pública de
la Universidad Veracruzana donde coordina el Área de Comunicación en Salud. Co-coordinador
en México de la red internacional MenEngage (Hombres, equidad y políticas públicas). Contac to:
bennodek@hotmail.c om

Melissa Fernández Chagoya


Doctora en Ciencias Sociales con área de concentración Mujer y Relaciones de Género en la
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco; Maestra en Estudios de Género y Cultura,
Mención Ciencias Sociales por la Universidad de Chile y Antropóloga social por la Escuela
Nacional de Antropología e Historia. Es coautora de tres libros cuyas temáticas giran en torno
al consumo sexual y a la participación de los hombres en la trata de mujeres con fines de
explotación sexual, comparte también la autoría de dos manuales escolares para erradicar la
violencia contra las mujeres en México. Es coordinadora de Miradas multidisciplinarias en torno
a la masculinidad: desafíos para la impartición de justicia (Fontamara-SCJN, 2016) y se
desempeña como catedrática en la Universidad del Claustro de Sor Juana teniendo a su cargo
el Seminario en estudios de género: teorías contemporáneas y acción política, adscrito al
Colegio de Derechos Humanos y Gestión de Paz. Contacto: melissafernadezc hagoya@gmail.c om

Cristina Herrera
Doctora en Investigación en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por la FLACSO-
México; Maestra en Ciencias Sociales por la FLACSO-México; Licenciada en Sociología por la
Universidad de Buenos Aires. Profesora-investigadora de tiempo completo en el Instituto
Nacional de Salud Pública desde 1999. Miembro del SNI, nivel II. Autora de varias
publicaciones en los temas de género, salud, violencia contra las mujeres, VIH/Sida, sexualidad
y políticas públicas. Contacto: c ristina.herrera@insp.mx

María Lucero Jiménez Guzmán


Es Investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Docente y tutora en el Posgrado en
Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es Licenciada y Doctora en Sociología por la
UNAM, institución en la que está trabajando hace más de 30 años como docente e
investigadora. Miembro del SNI. Contacto: ljimenez@unam.mx
Clara Juárez Ramírez
Doctora en Antropología Médica por la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España. Maestra
en Antropología Social con especialidad en Antropología Médica por el CIESAS-DF. Licenciada
en Psicología Social por la UAEM-Morelos. Profesora-investigadora de tiempo completo en el
Instituto Nacional de Salud Pública desde 1996. Autora y coautora de diversas publicaciones
sobre los determinantes sociales de la salud y su impacto en el sistema de salud. Contacto:
c lara.juarez@insp.mx

Ignacio Lozano Verduzco


Es doctor en psicología por la UNAM y profesor de tiempo completo en la Universidad
Pedagógica Nacional. Ha impartido materias en diferentes universidades de la ciudad de
México tanto a nivel licenciatura como posgrado.
Ha realizado estancias de investigación en la Unidad de Investigaciones Psicosociales de la
Facultad de Psicología de la UNAM, en la Unidad de Ensayos Clínicos del Instituto Nacional de
Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y en el Centro de Investigación y Educación en Género y
Sexualidad de la Universidad Estatal de San Francisco. En estos espacios realizó investigación
en tópicos como género, sexualidad, salud y masculinidades. Colabora en Género y Desarrollo
AC, en donde ha coordinado proyectos de investigación e intervención en torno al tema de
masculinidades. Es autor principal de los libros “Las redes de amistad de varones jóvenes: su
impacto en la violencia” y “El involucramiento de los hombres en la trata de personas con fines
de explotación sexual: un estado de la cuestión”, mismo que fue traducido al inglés. Co-editó el
libro “Nuestras mil caras: Latino Sexual Rebellions” de la Universidad Estatal de San Francisco.
Su trayectoria académica fue reconocida con el Premio de la Juventud del DF 2013. Contacto:
lvignac io@gmail.c om

Rodrigo Parrini Roses


Es psicólogo por la Universidad de Chile, maestro en Estudios de Género por el Colegio de
México y cuenta con estudios de doctorado en Ciencias Antropológicas en la UAM-Iztapalapa.
Es profesor-investigador de la UAM-Xochimilco y docente en el Programa Universitario de
Estudios de Género de la UNAM. Coordinador, autor y co-autor de libros y artículos sobre
temas de cuerpo, sexualidad y género. Contacto: rodparrini@gmail.c om

Rosa María Ramírez de Garay


Licenciada en Psicología por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Cursó la Maestría en Psicoterapia para Adolescentes en la misma institución y actualmente
cursa el Doctorado en Psicología y Salud. Cuenta con un diplomado en Psicoanálisis y Salud
Mental avalado por el Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro y con un curso de formación
profesional en Atención a Varones que Ejercen Violencia, por parte de la Organización
Latinoamericana de Masculinidades, OMLEM. Ha participado en diversos proyectos de
investigación en la UNAM con las siguientes temáticas: género y salud, masculinidades,
violencia social y adolescencia. Forma parte del grupo de investigación Psicoanálisis
Extramuros (UNAM). Ganadora del certamen internacional “Diversity Contest” -organizado por
la ONU y la fundación UNhate- con el proyecto para combatir la discriminación: “Would you like
to be somebody else for a day?” / “Ser otr@por un día”. Imparte clases en la carrera de
Ciencias de la Comunicación, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y se dedica a la
View publication stats

práctica clínica privada con adolescentes y adultos. Contacto: larousy@gmail.c om

Tania Esmeralda Rocha Sánchez


Profesora e investigadora de tiempo completo de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Investigadora SNI nivel 2. Premio Estudiantil 2005 de la Sociedad Interamericana de
Psicología. Distinción Rogelio Díaz-Guerrero como joven investigadora 2006. Distinción
Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2013 en Ciencias Sociales. Premio Ciudad
Capital “Heberto Castillo”, por su contribución a la educación y sociedad. Vicepresidenta de la
Sociedad Interamericana de Psicología para México, Centroamérica y el Caribe. Sus líneas de
investigación versan en torno a género y salud, socialización de género, cultura y diversidad
familiar, mujeres y desarrollo autónomo. Actualmente coordina el proyecto de investigación
Familiasxigual. Contacto: tania_roc ha@unam.mx

Olivia Tena Guerrero


Veinticinco años dedicados a la docencia y la investigación en la UNAM, donde obtuvo el grado
de Maestra en Psicología y Doctora en Sociología. Coordinadora del Programa de
Investigación Feminista (2007-2011) y del Diplomado “El feminismo en América Latina” (2009-
2011) en el CEIICH de la UNAM. Investigadora Nacional y autora de la columna “Sexualidad y
Género” en la Revista Cambio Estado de México. Entre sus líneas de investigación se
encuentra “Feminismo y Condición Masculina”. Contacto: tena@unam.mx

Deysy Margarita Tovar Hernández


Doctora en Psicología social y ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Egresada de la Licenciatura en Psicología por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Cuenta con un Diplomado en Relaciones de Género y un Diplomado en Diversidad Sexual,
ambos dentro del Programa Universitario en Estudios de Género (PUEG) de la UNAM. Ha sido
ponente en diversos congresos de nivel nacional con la temática de Masculinidades y salud.
Realizó una estancia Posdoctoral en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias
y Humanidades (CEIICH). Su línea de investigación versa en torno a la Construcción de las
masculinidades en comunidades indígenas en resistencia. Contacto: psic .margaritatovar@hotmail.c om
(Footnotes)
1 Las áreas aparecen citadas en orden de importancia según la varianza total que explican;
empero, eso no significa que ocupen el mismo orden de prioridad en el acomodo que los
participantes hacen de estos mandatos en su propia autodefinición.

También podría gustarte