Está en la página 1de 3

17/8/2019 Felder & Silverman - Index of Learning Style en Español, con interpretación

Inicio Cursos Descargas Negocios Contacto


 

Index of Learning Style en Español


Datos Generales
Nombre: JENNIFER CORDOVA NUNEZ

Edad: 21

Femenino
Género:
Masculino
Correo electrónico: cordovajennifer37@gmail.com
Resultados

Q1: 1
←A ::: R →

Q2: 7
←S ::: I →

Q3: 7
←V ::: V →

Q4: 1
←S ::: G →

¿A R ?
¿QUÉ PREFERENCIA DE ESTILO TIENE? REFLEXIVO: Prefiere hacer las cosas cuando ha meditado con anterioridad las posibilidades y las
consecuencias de lo que puede pasar. Es introspectivo y dado a la reflexión. Se desconcierta en situaciones que requieren respuestas inmediatas,
pues no tiene tiempo para pensar bien el escenario que enfrentan. Trabaja mejor individualmente o en compañía de una persona. Aprende de los
modelos teóricos y de la reflexión, por lo cual cursos y manuales le van bien.
¿QUÉ TAN PRONUNCIADA ES SU PREFERENCIA? BALANCEADO: No hay una preferencia respecto a un estilo de aprendizaje y comunicación en
particular. Aprende y se comunica bien con otros, independientemente del estilo que las otras personas utilicen. La desventaja es que no es
particularmente profundo en ningun estilo, y si coincide con una persona con una preferencia muy pronunciada, tiende a parecer apático.
Label

¿S I ?
¿QUÉ PREFERENCIA DE ESTILO TIENE? SENSITIVO: Prefiere los hechos, los datos y la experimentación. Prefiere resolver problemas usando métodos
estándar ya probados, y por tanto no le gustan las sorpresas. Es paciente, detallista, y no les gustan las complicaciones innecesarias. Es bueno
memorizando hechos o datos. Prefiere aquello que es simple y evidente. Es cauteloso, lo que puede provocar que sea un poco lento. Se siente
cómodo con las experiencias.
www.aprenda.mx/ils.aspx 1/3
17/8/2019 Felder & Silverman - Index of Learning Style en Español, con interpretación
¿QUÉ TAN PRONUNCIADA ES SU PREFERENCIA? MODERADO: Hay una preferencia moderada respecto a su estilo de aprendizaje y comunicación.
Si coincide con alguien que utiliza su mismo estilo de preferencia (sin importar si son balanceados o pronunciados), hace sinergia y obtiene
resultados notablemente mejores de lo normal. Si coincide con personas de una preferencia opuesta, no tiene dificultades de aprender y
comunicarse con ellos.
Label

¿V V ?
¿QUÉ PREFERENCIA DE ESTILO TIENE? VISUAL: Le gusta ver formas, dibujos, colores, diagramas, símbolos. Recuerda aquellas cosas que ve y percibe
al verlas. Para aprender y expresarse le van mejor los medios audiovisuales y multimedia. Es bueno para representar ideas que son difíciles de
explicar con palabras.
¿QUÉ TAN PRONUNCIADA ES SU PREFERENCIA? MODERADO: Hay una preferencia moderada respecto a su estilo de aprendizaje y comunicación.
Si coincide con alguien que utiliza su mismo estilo de preferencia (sin importar si son balanceados o pronunciados), hace sinergia y obtiene
resultados notablemente mejores de lo normal. Si coincide con personas de una preferencia opuesta, no tiene dificultades de aprender y
comunicarse con ellos.
Label

¿S G ?
¿QUÉ PREFERENCIA DE ESTILO TIENE? GLOBAL: Prefiere la exposición de todo el conocimiento junto. Sigue un proceso intuitivo para resolver
problemas y se siente incómodo con información incompleta o poco profunda. Es bueno para la síntesis y no tiene problemas para ir directamente
a lo complejo de un tema, tratando de descifrarlo. Parece no entender nada, hasta que de pronto lo entiende todo; lo cual puede generar
impaciencia en las personas de estilo secuencial. Batalla para aprender, pero una vez que aprende algo no olvida detalle, pues requiere del todo
para entenderlo. Es capaz de ver todo el panorama de una situación.
¿QUÉ TAN PRONUNCIADA ES SU PREFERENCIA? BALANCEADO: No hay una preferencia respecto a un estilo de aprendizaje y comunicación en
particular. Aprende y se comunica bien con otros, independientemente del estilo que las otras personas utilicen. La desventaja es que no es
particularmente profundo en ningun estilo, y si coincide con una persona con una preferencia muy pronunciada, tiende a parecer apático.
Label
¿Qué herramientas debo usar para aprender?
De acuerdo a tu perfil de aprendizaje, las cognotécnicas que te conviene utilizar para mejorar tus resultados son las siguientes. El puntaje que
aparece al inicio indica tu compatibilidad con la herramienta. A mayor puntaje, más compatibilidad.

Pt Cognotécnica
-- -------------------------------------------------------
18 LT-Línea de Tiempo
18 DV-Diagrama de Venn
16 RC-Referencia Cruzada
16 MC-Mapa Conceptual
16 CC-Cuadro Comparativo
14 DE-Diagrama Esquemático
14 CS-Cuadro Sinóptico
12 RE-Resumen
12 NP-Nube de Palabras
12 MS-Mapa de Significados
10 TI-Tabla Informativa
10 MM-Mapa Mental
10 EN-Ensayo
10 EC-Estudio de Caso
08 ME-Memorias
08 GL-Glosario
08 CU-Cuestionario
06 IP-Ideas Principales
06 EC-Examen de Conocimientos

Oops! Ha ocurrido un error al enviar los resultados a cordovajennifer37@gmail.com

Desarrollo original del instrumento:

www.aprenda.mx/ils.aspx 2/3
17/8/2019 Felder & Silverman - Index of Learning Style en Español, con interpretación

B A. S R M. F

N C S U

Página oficial del instrumento: http://www4.ncsu.edu/unity/lockers/users/f/felder/public/ILSpage.html

Adapación al español e interpretación en línea:

F R M A

U A N L

Citar como:

Ramírez, F., Araiza, M. (3 de agosto de 2016). Felder & Silverman - Index of Learning Style en Español, con interpretación. Obtenido en
http://www.aprenda.mx/ILS.aspx

Declaratoria de Privacidad | Términos de uso

www.aprenda.mx/ils.aspx 3/3

También podría gustarte