Está en la página 1de 3

El formol

El formaldehído es un gas incoloro, inflamable a temperatura ambiente. Tiene un olor


penetrante característico y en niveles altos puede producir una sensación de ardor en
los ojos, la nariz y los pulmones.

Propiedades Físicas

Estado de agregación Gas


Apariencia Incoloro
Densidad 820 kg/m3; 0,82 g/cm3
Masa molar 30,026 g/mol
Punto de fusión 181 K (-92 °C)
Punto de ebullición 252 K (-21 °C)

Fórmula: CH2O

Ventajas:

Es el fijador más barato que existe

Posee una velocidad de penetración intermedia entre la de los alcoholes y la del sublimado

desventajas:
 Produce abundantes vapores de carácter irritante sobre la conjuntiva y mucosa nasal.
 Por acción de la luz y del oxígeno atmosférico se transforma progresivamente en ácido
fórmico
RIESGOS PARA LA SALUD:

El formol debido a su volatilidad, se descompone rápidamente en el cuerpo y en la


atmósfera, ya que se degrada en presencia de la luz solar en CO2 y H2O. De esta forma,
no se acumula en el ambiente o en los seres vivos.

El uso y manipulación de estos productos se ha prohibido en algunos países debido al


alto riesgo para la salud de quienes trabajan con ellos habitualmente. El uso del
formaldehído puede producir irritación en la piel, ojos, nariz y garganta. Si se ingiere
en grandes cantidades puede causar dolor, vómitos, coma e incluso la muerte a partir
de 30 ppm o miligramos por litro.

Sustancia tóxica por inhalación, ingestión y contacto. Posiblemente carcinógeno para


los seres humanos.

Por inhalación:
Gran irritación de las fosas nasales, garganta, laringe y bronquios, pudiendo llegar, con
frecuencia, a provocar síntomas pulmonares graves (edema agudo de pulmón).

Por contacto:

Causa una importante irritación de la piel y los ojos, con posibilidad de producir
lesiones cáusticas (quemaduras químicas)
Propiedades físicas del Ácido Ascórbico

ácido ascórbico para la piel actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio.

 Aspecto. El ácido ascórbico es un elemento inodoro, incoloro, ácido, solido y


soluble.

 Estructura. La fórmula química del Ácido Ascórbico es C6H8O6 y su peso


molecular es 176,12 gramos por molécula. Su punto exacto de fusión es a los
192 grados Celsius y las bajas temperaturas lo descomponen.

 pH. Es una vitamina antioxidante esencial, cuyo pH es de 2.1 a 2.6

 Acidez. Tiene un ligero sabor ácido, que proviene de su contenido de hidrógeno


ácido, que responde muy bien a su combinación con ciertos líquidos, como el
agua.

 Solubilidad. Es completamente soluble en agua, al igual que su presentación


comercial como Vitamina C, mientras que su solubilidad en etanol, es muy baja
y completamente nula en éter y cloroformo.

 Sensibilidad. Cuando el Ácido Ascórbico es expuesto a la luz directa, al


oxigeno, al calor y a los metales, suele oxidarse con mayor facilidad, por lo tanto
se recomienda conservarlo en recipientes plásticos o de vidrio y en un lugar
refrigerado y alejado de la luz.

También podría gustarte