Está en la página 1de 44

IAS 27 – Estados financieros separados

IAS 28 – Inversiones en asociadas


IFRS 11 – Acuerdos conjuntos

2016
Objetivos

Los participantes podrán:

• Describir los principales conceptos de los IAS 27 y 28 y NIIF 11.

• Identificar subsidiarias, asociadas y control conjunto

• Describir el tratamiento contable para cada una de las inversiones anteriores

2 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Cuatro tipos de inversiones

Asociada
El inversionista tiene
“influencia significativa”
IAS 28

Joint venture
(“acuerdo conjunto”)
El inversionista
tiene “control conjunto”
IAS 31 – NIIF 11

Otras
El inversionista no tiene
ninguno de los poderes mencionados
IAS 39 – NIIF 9
Fuera del alcance de
este curso

3 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


IAS 27 Estados
financieros individuales

4 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Estados financieros individuales

• EF separados

• Al costo • Conforme a IFRS 9.

• El método de participación es una alternativa en los EF individuales. (NIC 28 act)

• IAS 27.29 [2000] permitía que la inversión en subsidiarias en los EF individuales de la


controladora se midiera a:
‒ Costo, método de participación o activos financieros disponibles para la venta
(IFRS 9).

5 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Estados financieros individuales

• El IASB requiere el uso de costo o IFRS 9 para inversiones incluidas en un EF individual


(IAS 27 [2008] para periodos anuales que inicien el o con posterioridad al 1/Jul/2009).

• El método de participación proporciona información similar que la consolidación.


‒ El IASB observó que esta información se refleja en los EF de la entidad económica del
inversionista y no necesita proveerse a los usuarios de los EF individuales.

• Debe reconocerse un dividendo de una subsidiaria, entidad controlada en conjunto o


asociada en utilidades o pérdidas en sus EF individuales, cuando:
‒ Se establece el derecho a recibir dividendos.
<IAS 27.38, 38ª, BC65 y 66>

6 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


IAS 28 Inversiones en
Asociadas

7 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Alcance
Excepción

• Que el inversionista sea una subsidiaria al 100% o una


subsidiaria con participación parcial de otra entidad y que se
haya informado a sus otros propietarios acerca de que el
• La inversión en inversionista no aplica el método de participación y no tienen
una asociada objeción al respecto.
se contabiliza
usando el • Los instrumentos de deuda o capital del inversionista no se
método de cotizan en un mercado público.
participación a
menos que esté
presente alguna • El inversionista no presentó y no está en vías de presentar
de las sus EF ante una comisión de valores u otra organización
siguientes reglamentaria con el fin de emitir algún tipo de instrumentos
circunstancias : en un mercado público.
<IAS 28, IN6 y IN8>

• La casa matriz final, o cualquier otra casa matriz intermedia


del inversionista, elabora EF consolidados para uso del
público que cumplen con las IFRS.

8 IAS 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias


¿Qué significa “influencia significativa”?
Asociadas

• Poder de participar en las decisiones relativas a las políticas financieras y


operativas de una entidad en la que se tiene una inversión, pero que no
representa control ni control compartido sobre tales políticas.

• Se presume que existe influencia significativa cuando un inversionista tiene,


directa o indirectamente, 20% o más del poder de voto en una entidad en la
que tenga una inversión, a menos que pueda demostrarse claramente que no
es el caso.

‒ Se debe considerar la sustancia de los acuerdos ya que pueden proveer


evidencia para rebatir este supuesto.
‒ Se deben considerar los derechos de voto potenciales.

• Se presume que no existe influencia significativa cuando un inversionista tiene,


directa o indirectamente, menos del 20% del poder de voto en una entidad en la
que tenga una inversión, a menos que pueda demostrarse claramente que
existe dicha influencia.
<IAS 28. 2, 6, 9>

9 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Estructura Grupo Argos

60,68% 50,2% 50% 96,76% 100%

10
¿Impacto cambio de normatividad?

11
Influencia significativa
Indicadores

• La influencia significativa por lo general se evidencia de una o más


de las siguientes formas:

‒Que se tenga representación en el consejo de administración o


cuerpo de gobierno equivalente de la entidad en la que se tiene
la inversión;
‒Que se participe en los proceso de elaboración de políticas;
‒Que se realicen transacciones importantes entre el inversionista
y la entidad en la que se tiene la inversión;
‒Que se intercambie personal administrativo; o
‒Que se aporte información técnica esencial.
<IAS 28.7>

12 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Acciones preferentes

• Si una inversión en acciones preferentes es esencialmente igual que


una inversión en acciones comunes, y el inversionista tiene influencia
significativa en la entidad en la que tiene la inversión:
‒ La inversión debe reconocerse usando el método de participación.

• Los factores que deben considerarse al determinar si una inversión en


acciones preferentes es esencialmente igual incluyen lo siguiente:

‒ Que las acciones preferentes tengan esencialmente los mismos


derechos y características que las acciones comunes a través de
derechos de voto, representación en el consejo y participación en los
dividendos para las acciones comunes o un rendimiento que se les
aproxime.
‒ Que se demuestre, a través de la inversión en acciones preferentes, la
capacidad de ejercer influencia significativa en las decisiones
operativas y financieras de la entidad en la que se tiene la inversión.
‒ Que las acciones preferentes tengan características de conversión.

13 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Derechos de Voto Potenciales

• Son instrumentos que, si se ejercen o se convierten:


‒Tienen el potencial para dar a una entidad poder de voto o de
reducir el poder de voto de otra de las partes sobre las políticas
financieras y operativas de otra entidad.
• Por ejemplo – warrants, opciones, deuda o capital convertible.

• Al evaluar la influencia significativa, deben considerarse los


derechos de voto potenciales que actualmente se pueden ejercer
o convertir.

‒Considerar todos los hechos y circunstancias que afecten los


derechos de voto potenciales, excepto:
• La intención de la administración.
• La capacidad financiera para ejercer o convertir.

14 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Derechos de Voto Potenciales

• IAS 28 se enfoca en la capacidad de ejercer influencia


significativa.

‒Se tiene la capacidad de ejercer influencia significativa


sin importar si el ejercicio de la influencia significativa
se demuestra activamente o es de naturaleza pasiva.

• Una entidad tiene que considerar todos los derechos de


voto potenciales, tanto los propios como los de las otras
partes.

15 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Pérdida de influencia significativa

• Ocurre cuando una entidad pierde el poder de participar en las


decisiones relativas a las políticas financieras y operativas de la
entidad en la que se tiene la inversión.

• Puede ocurrir con o sin que haya un cambio en los niveles de


propiedad absolutos o relativos. Por ejemplo, podría ocurrir
cuando:
‒Una asociada pasa a ser controlada por un gobierno, tribunal,
administrador o entidad reglamentaria; o
‒Como resultado de un convenio.

16 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Pérdida de influencia significativa

• Cuando una inversión, o una parte de la misma, en una asociada


o negocio conjunto clasificada previamente como mantenida para
la venta deje de satisfacer los criterios para mantener esa
clasificación, se contabilizará utilizando el método de participación
de forma retroactiva desde la fecha en la que fue clasificada
como mantenida para la venta. Por consiguiente, los estados
financieros referidos a los periodos desde que tuvo lugar la
clasificación como mantenida para la venta también se
modificaran.

17 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Caso 1

Antecedentes
• A es propietaria del 15% de las acciones comunes con derecho a
voto de B.
• B es gobernada a través de sus acciones comunes con derecho a
voto y no está sujeta a control conjunto.
• A también es propietaria de opciones de compra que pueden
ejercerse en cualquier momento al VR de las acciones
subyacentes y, de ejercerse, le darían un 10% adicional de
acciones comunes con derecho a voto en B.
• Suponga que no existen otros convenios o instrumentos que
permitan que A o cualquier otro inversionista adquiera más
acciones comunes de B.

Pregunta
• ¿Tiene A influencia significativa en B?

18 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Caso 1 - Respuesta

Respuesta
• Sí.

‒Se supone que un inversionista puede ejercer influencia


significativa si es propietario, directa o indirectamente, del 20% o
más del poder de voto de una entidad en la que tenga la
inversión.

‒La combinación de la actual inversión de A en las acciones


comunes con derecho a voto de B con sus derechos de voto
potenciales (es decir, opciones de compra para adquirir un 10%
adicional de las acciones comunes de B) le dan a A la capacidad
de ejercer influencia significativa.

19 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Contabilización de asociadas

• La inversión en una asociada se contabiliza usando el método de


participación:

‒EF preparados a la misma fecha (o ajustar)


• La diferencia entre el final del período de reporte de la asociada y del
inversionista no puede ser mayor de tres meses.
‒Políticas contables uniformes
‒Eliminar transacciones y saldos intercompañías

• Existen excepciones al método de participación:


‒Asociadas disponibles para la venta, y;
‒Cuando una tenedora que también cuenta con una inversión en
asociada reúne los requisitos de exención para NO presentar EF
consolidados (NIIF 10).
<IAS 28.13, 24, 25 y 26>
20 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos
Aplicación del Método de Participación

• La inversión neta se reconoce inicialmente al costo.

• El valor en libros se aumenta/disminuye con base en la


participación del inversionista en los resultados de la entidad en la
que se tiene la inversión.

• La participación del inversionista en los resultados de la entidad en


la que tiene la inversión se reconoce en los resultados del
inversionista.

• Las distribuciones reducen el valor en libros.

• La participación del inversionista en los resultados de la entidad en


la que tiene la inversión refleja su inversión actual y/u otros
convenios.
<IAS 28.11>
21 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos
Contabilización de asociadas
Aplicación del Método de Participación – Pérdidas

• Si las pérdidas sobrepasan la inversión en la asociada:

‒Discontinuar el reconocimiento de su participación en pérdidas


futuras a menos que exista una obligación legal.

‒Las utilidades futuras se reconocen sólo cuando las mismas


excedan la participación en pérdidas no reconocidas.

‒Si la distribución de la asociada excede el valor en libros del


inversionista, debe registrarse la distribución como ingreso,
siempre que:
• Las distribuciones no sean reembolsables por convenio o ley, y
• El inversionista no sea responsable de las obligaciones de la asociada ni
esté obligado a dar apoyo financiero a la asociada.
<IAS 28.29>

22 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Influencia significativa
Goodwill y deterioro

El mayor valor entre


el costo de la Goodwill no se Prueba de
inversión y el valor registra separado, deterioro de la
justo de los activos se registra como Inversión
netos mayor valor de la NIC 36
= inversión NIIF 9
GOODWILL

Valor en uso’ para este propósito es:


GOODWILL - Participación en el valor presente de los
NEGATIVO flujos de caja futuros estimados generados
= por la participada
RESULTADOS - Participación en el valor presente de los
flujos de caja futuros que se estima
surgirán de dividendos y de la enajenación
de la inversión

23 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Contabilización de asociadas
Ejemplo - Método de Participación

Antecedentes
• Compañía A (“A”) y Compañía B (“B”) formaron un negocio
conjunto, la Compañía C (“C”), en el que cada una invierte $1
millón, que representa el 50% de la propiedad de las acciones.
• A y B usan el método de participación para registrar su inversión
en C.
• Posteriormente, C sufre una pérdida de $2.4 millones, la cual
excede en $200,000 los saldos de las inversiones de A y B.
• Debido a que las pérdidas se deben principalmente al gasto de
depreciación que no implica efectivo, C tiene efectivo disponible y
lo distribuye entre A y B, correspondiendo $100,000 a cada una.
• La distribución de $100,000 que se hace a A no es reembolsable
por convenio o ley, y A no es responsable de las obligaciones de C
y tampoco está comprometida a dar apoyo financiero a C.

24 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Contabilización de asociadas
Ejemplo - Método de Participación

Preguntas
• Pregunta 1
‒¿Debe A seguir aplicando el método de participación y
reconocer las pérdidas por arriba de su inversión en C,
conforme al método de participación?

• Pregunta 2
‒¿Cómo debe A registrar la distribución de $100,000 que
recibió de C?

• Pregunta 3
‒¿En qué momento debe A volver a aplicar el método de
participación, si lo hace?

25 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Contabilización de asociadas
Ejemplo - Método de Participación

Respuesta
• Pregunta 1
‒Bajo IAS 28. 29 y 30, “Si la participación de un inversionista en
las pérdidas de una asociada es igual o superior a su inversión
en la asociada, el inversionista deja de reconocer su
participación en las pérdidas futuras”…
‒Una vez que la participación del inversionista se ha reducido a
cero, se hace una provisión para pérdidas adicionales y se
reconoce un pasivo sólo en la medida en la que el inversionista
haya contraído obligaciones legales o voluntarias, o hecho pagos
por cuenta o a nombre de la asociada”.
‒Una vez que la inversión de A en C se haya reducido a cero, A
debe suspender la aplicación del método de participación a su
inversión en C y no registrar ninguna pérdida futura, ya que A no
ha incurrido en ninguna obligación legal o voluntaria ni hecho
pagos por cuenta de C.
26 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos
Contabilización de asociadas
Ejemplo - Método de Participación

Respuesta
• Pregunta 2
‒A debe registrar los $100,000 recibidos como ingreso ya que las
distribuciones no son reembolsables por convenio o ley y A no es
responsable de las obligaciones de C ni está comprometida a dar
apoyo financiero a C.

27 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Contabilización de asociadas
Ejemplo - Método de Participación

Respuesta
• Pregunta 3
‒Bajo IAS 28.30, “Si la asociada reporta utilidades con
posterioridad, el inversionista vuelve a reconocer su participación
en dichas utilidades sólo después de que su participación en las
utilidades sea igual a la participación en las pérdidas no
reconocidas”.
‒Cuando C se vuelva redituable, de tal manera que la
participación de A en las utilidades de C excedan las
distribuciones y la participación en las pérdidas no reconocidas
atribuibles a A, A volverá a aplicar el método de participación.
• Es decir, cuando las utilidades de C rebasen $600,000.

28 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Contabilización de asociadas
Ejemplo - Método de Participación

La Compañía Colombia contabiliza por el método de participación patrimonial el 40% de inversión en


la Compañía Chile. Los estados financieros de Chile incluyen lo siguiente:
Ingreso 600,000
Costo de Ventas (250,000)
350,000
Gastos Operacionales (285,000)
65,000
Impuestos (20,000)
45,000
¿Son las siguientes afirmaciones verdaderas o falsas, de acuerdo con NIC 28?:
1) Los ingresos consolidados de Colombia deben incluir U$240,000 de Chile
2) La utilidad antes de impuestos de Colombia deben incluir U$26,000 de Chile

Afirmación 1 Afirmación 2
A. Falsa Falsa
B. Verdadera Verdadera
C. Falsa Verdadera
D. Verdadera Falsa

29 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Aplicación del Método de Participación - Deterioro

• IFRS 9 se aplica para determinar si es necesario reconocer una


pérdida por deterioro.

• En ese caso, debe aplicarse IAS 36 (Pérdida de valor de activos) a


todo el saldo de la inversión:
‒El crédito mercantil no debe probarse por separado.
‒Comparar el monto recuperable (el mayor entre el valor de uso y
el VR menos los costos de vender) con el valor en libros.
‒El monto recuperable se evalúa para cada asociada, a menos
que no genere flujos de entrada de efectivo por uso continuo,
que sean independientes en gran medida de los flujos de otros
activos de la entidad.
<IAS 28. 31 a 34>

30 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


NIIF 11
Acuerdo conjuntos

31 IAS 27, 28 y 31 - Consolidación, Asociadas y Negocios Conjuntos


Objetivos

Los participantes podrán:

• Describir los principales conceptos de la IFRS 11 .

• Identificar los acuerdos conjuntos entre operaciones conjuntas y


negocios conjuntos

• Describir el tratamiento contable para cada una de las inversiones


anteriores

32 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Alcance

• Se aplica a la contabilización de inversiones en acuerdos


conjuntos en los EF de socios e inversionistas.

• No se establece que hay excepción dentro del alcance más si


dentro de la medición para las inversiones de socios en entidades
bajo control común propiedad de:

‒Sociedades de inversión, fideicomisos de inversiones fijas y


entidades similares incluyendo fondos de seguros ligados a
inversiones.

‒Sociedades que al momento de su reconocimiento inicial se


valúan a VR a través de resultados o se clasifican con fines de
negociación y se registran a VR bajo IFRS 9.
<IFRS 11 BC 15-18>

33 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Alcance
Excepción

• Un socio con un interés en una entidad bajo control conjunto está


exento de la aplicación de la norma, cuando:

a)Se aplique la excepción del párrafo 10 de IAS 27 que permite a


una casa matriz que también tenga una inversión en una
entidad bajo control conjunto no presentar EF consolidados.
<IFRS 11 C12>

34 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Aplicación de IFRS 11
Acuerdos Conjuntos

35 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos ©2012 Deloitte & Touche.


¿Qué significa “control conjunto”?

• Control compartido sobre una actividad económica que se


acuerda contractualmente y existe únicamente cuando las
decisiones estratégicas financieras y operativas relacionadas
con la actividad requieren el consentimiento unánime de
quienes comparten el control (los socios).

36 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


¿Qué significa “control conjunto”?

• Acuerdo conjunto:
‒Acuerdo mediante el cual dos o más partes llevan a cabo una
actividad económica sujeta a control conjunto.

• Todos los acuerdos conjuntos deben poseer las dos


características siguientes:
‒Dos o más socios obligados por un contrato

‒El contrato establece el control conjunto.


• Ningún socio está en posición de controlar la actividad de manera unilateral.
• Un operador/administrador debe actuar conforme a las políticas financieras y
operativas que han acordado los socios.

• Los acuerdos conjuntos pueden ser una operación conjunta o un


negocio conjunto
<IFRS 11. 4-6>
37 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos
¿Qué significa “control conjunto”?

• El contrato puede evidenciarse de varias formas (por ejemplo, contrato


formal, actas de las discusiones entre socios, estatutos del negocio
conjunto, etc.), por lo general se hace por escrito y trata asuntos tales como:

‒ Actividad, duración y obligación del negocio conjunto de presentar


informes;

‒ La designación de un consejo de administración u órgano de gobierno


equivalente del negocio conjunto y los derechos de voto de los socios;

‒ El proceso para la toma de decisiones;

‒ Aportaciones de capital por parte de los socios; y

‒ La participación de los socios en la producción, ingresos, gastos o


resultados del negocio conjunto.
<IFRS 11 B2-B4>
38 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos
Formas de acuerdos conjuntos

• Operaciones bajo control conjunto.


‒ Acuerdo donde los terceros con control conjunto, tienen derechos sobre los activos y
obligaciones sobre los pasivos, del acuerdo.

• Entidades bajo control conjunto.


‒ Acuerdo donde los terceros con control conjunto, tiene derechos sobre los activos
netos de dicho acuerdo.

La Clasificación del acuerdo conjunto requiere de la evaluación por parte de los terceros de
los derechos y obligaciones incluidos en el acuerdo. Al hacer esta evaluación se
considerará:

• La estructura del acuerdo

• Cuando el acuerdo está estructurado a través de un vehículo separado:


‒ La forma legal del vehículo
‒ Los términos del acuerdo contractual
‒ Cuando sea relevante, otros factores y circunstancias.

<IFRS 11 B15>

39 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Formas de acuerdos conjuntos
Estructura de un acuerdo conjunto

No estructurado a través Estructurado a través de un


de un vehículo legal vehículo legal

Una entidad Considerara:


a) La forma legal del vehículo
b) Los términos del acuerdo
contractual
c) Cuando sea relevante
otros hechos y circunstancias

Operación conjunta Negocio conjunto

40 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Formas de acuerdos conjunto

41 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Operaciones bajo control conjunto
contabilización

• Un operador conjunto reconocerá en relación con sus


intereses en una operación conjunta:
‒Sus activos, incluyendo su participación de cualquier
activo incluido conjuntamente obtenido.
‒Sus pasivos, incluyendo cualquier pasivo incurrido
conjuntamente.
‒Su participación de los ingresos por las ventas de la
operación conjunta.
‒Sus gastos, incluyendo su participación de los gastos
incurridos conjuntamente.

42 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Negocio conjunto
contabilización
• Información sobre la participación en negocios conjuntos en los EF
del inversionista:
‒Un negocio conjunto se contalibizará como una inversión usando
el método de participación patrimonial según lo establece la IAS
28.
‒El inversionista en un negocio conjunto, que no tenga control
conjunto sobre el mismo:
• Contabilizará la inversión bajo IFRS 9.

<IFRS 11.24 y 25>

43 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos


Acuerdos conjuntos
Ejemplo
La Compañía A y la Compañía B tienen un 60% y 40% respectivamente del patrimonio de
la Compañía C. Las Compañías A y B han firmado un acuerdo donde todas las decisiones
estratégicas con respecto a la compañía C, se tomarán con base en el mutuo acuerdo.

De acuerdo con la IFRS, las afirmaciones siguientes son ciertas o falsas:

• Afirmación 1: A debe reconocer la inversión como subsidiaria.


• Afirmación 2: B debe reconocer la inversión como asociada.

a) Afirmación 1: Falsa, Afirmación 2: Falsa.

b) Afirmación 1: Falsa, Afirmación 2: Verdadera

c) Afirmación 1: Verdadera, Afirmación 2: Falsa

d) Afirmación 1: Verdadera, Afirmación 2: Verdadera

44 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos

También podría gustarte