Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
TALLER DE BIOESTADISTICA PRIMER COHORTE

`PRESENTADO POR:

GUILLERMO ANDRES GONZALEZ BRAVO


MAYERLIS CAROLINA RANGEL RIVERA

PRESENTADO A:

JULIO ALFARO VEGA

ASIGNATURA:

BIOESTADISTICA

FECHA:

06/03/2018
1. Para Cada una de las siguientes afirmaciones Marque Falso (F) o verdadero (V)
según corresponda.
a. La variable lesiones musculares, es una variable cuantitativa de nivel nominal F
b. La variable títulos académicos obtenidos es cualitativa ordinal F
c. La variable disciplinas deportiva es cuantitativa ordinal F
d. Examen en sangre para saber el RH de los trabajadores de una fábrica es una Variable ordinal F
e. La variable niveles de estudio es cualitativa ordinal V
f. La variable edad de los trabajadores es cuantitativa de razón V
g. La estadistica no guarda ninguna relación con el método cientifico F
h. La estadsitica descriptiva unicamente se utiliza cuando se trabaja con poblacion total V

2.
A. Tabla de frecuencia

F.
PATOLOGIA FRECUENCIA RELATIVA F%
Autismo 10 0,28 27,8
Dificultad circulatoria 5 0,14 13,9
Deficit cognitivo 4 0,11 11,1
Dilexia 2 0,06 5,6
Discalculia 6 0,17 16,7
Disgrafia 9 0,25 25,0
TOTAL 36

B. Grafico circular

PACIENTES AFECTADOS

25% 28%

17% 14%

5% 11%

Autismo Dificultad circulatoria Deficit cognitivo Dilexia Discalculia Disgrafia

C. Interpretación de los resultados:


1. El 28% de los pacientes sufren de Autismo.
2. El 14% de los pacientes sufren de Dificultad circulatoria.
3. El 11% de los pacientes sufren de Deficit cognitivo.
4. El 5% de los pacientes sufren de Dilexia.
5. El 17% de los pacientes sufren de Discalculia.
6. El 25% de los pacientes sufren de Disgrafia.

3. Muestra la presión arterial en mmHg de una muestra de 26 pacientes.


A. Completa la siguiente tabla:

Presión arterial
Clases (mmHg) mi fi F Fr f%
1 70 88 79 2 2 0,08 8%
2 89 107 98 4 6 0,15 15%
3 108 126 117 6 12 0,23 23%
4 127 145 136 7 19 0,27 27%
5 146 164 155 5 24 0,19 19%
6 165 183 174 2 26 0,08 8%
26

A. INTERPRETACION
1. El 8% de las pacientes presentan su presión arterial de 70 a 88.
2. El 15% de los pacientes presentan su presión arterial de 89 a 107.
3. El 23% de los pacientes presentan su presión arterial de 108 a 126.
4. El 27% de los pacientes presentan su presión arterial de 127 a 145.
5. El 19% de los pacientes presentan su presión arterial de 146 a 164.
6. El 8% de los pacientes presentan su presión arterial de 165 a 183.

También podría gustarte