Está en la página 1de 8

TEMA 19.

Ciclo del ácido cítrico (ciclo de los ácidos tricarboxílicos o


de Krebs)

Importancia del ciclo de Krebs como encrucijada metabólica.


Formación del acetil-coenzima-A: el complejo piruvato deshidrogenasa.
Reacciones oxidativas del ciclo. Balance energético. Naturaleza anfibólica
del ciclo: conexiones con rutas biosintéticas. Reacciones anapleróticas.
Regulación del ciclo de Krebs

BIOQUÍMICA-1º de Medicina
Departamento Biología Molecular
M. Dolores Delgado

ESQUEMA GENERAL DEL METABOLISMO

Proteínas Acidos Polisacáridos Lípidos


Nucleicos

Monosacáridos Glicerol Acidos


Nucleótidos Grasos
Aminoácidos

Glucosa

Urea Piruvato

AcetilCoA
CATABOLISMO

ANABOLISMO

CO2 e-

O2

H2O

ATP
2
TEMA 19
PROCEDENCIA Y DESTINOS DEL ACETIL-CoA

PROTEÍNAS GLUCOSA TAG

AA PIRUVATO AC. GRASOS GLICEROL


CETOGÉNICOS

ACETIL-CoA
Sintesis de
ESTEROIDES
Sintesis de Sintesis de
CICLO KREBS
CUERPOS AC.
CETÓNICOS GRASOS

CO2 + H2O

ATP 3
TEMA 19

COMPLEJO PIRUVATO DESHIDROGENASA

complejo piruvato-DH
(E1+E2+E3)
Piruvato Acetil-CoA

•Descarboxilación oxidativa del piruvato. Irreversible. En la


mitocondria.
•Complejo multienzimático: tres enzimas; cinco coenzimas.
•Regulación alostérica y por modificación covalente.
•Prototipo de otros dos complejos: α-cetoglutaratoDH (ciclo Krebs)
y α-cetoácidoDH (deg. aminoácidos)

Coenzimas:
•TPP (vit. B1, tiamina)
Enzimas:
•FAD (vit B2, riboflavina)
•E1 = piruvato DH (TPP)
•NAD+ (vit B3, niacina)
•E2 = dihidrolipoil transacetilasa (lipoato, CoA)
•CoA (vit B5, pantotenato)
•E3 = dihidrolipoil deshidrogenasa (FAD, NAD+)
•Lipoato 4
TEMA 19
COMPLEJO PIRUVATO-DH

“Lehninger Principios de
Bioquímica", 4ª ed. Nelson, D.L.
y Cox, M.M. Omega. 2006.
5
TEMA 19

Coenzima A

grupo tiol
reactivo
(Vit B5)

Tioester, alta energía

(ΔG0’=- 32,2 kJ/mol)

6
TEMA 19
VITAMINA COENZIMA ENZIMA Grupo transportado

B1, Tiamina TPP Piruvato deshidrogenasa Aldehido


α-ceto-glutarato DH
α -cetoácido DH

B2, Riboflavina FAD,FMN Deshidrogenasas electrones


(flavoproteínas)

B3, Niacina NAD, NADPH Deshidrogenasas electrones

B5, Pantotenato CoA Pir-DH, α-KG -DH, acilos


acil-CoA sintetasas...

B6, Piridoxina Piridoxal fosfato Aminotransferasas amino


(Glucógeno fosforilasa)

B8, Biotina Biotina Carboxilasas CO 2

B9, Folato Tetrahidrofolato Metab. aminoácidos grupos


y pirimidinas monocarbonados

B12, cobalamina CoenzimaB12 Catab. aminoácidos hidrógenos

7
TEMA 19

CICLO DE KREBS
CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO
CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS

The Nobel Prize in Physiology or


Medicine 1953
"for his discovery of the citric "for his discovery of co-
acid cycle" enzyme A and its importance
for intermediary metabolism"

http://nobelprize.org/

Hans Adolf Krebs Fritz Albert Lipmann


LOCALIZACIÓN:
MITOCONDRIA. Todas las células que contienen mitocondrias (excepciones: eritrocitos, retina…)

FUNCIÓN:
- CATABÓLICA. Oxidación de glúcidos, acidos grasos y proteínas para GENERAR ENERGÍA
- ANABÓLICA. Algunos intermediarios son precursores biosintéticos
VISIÓN GENERAL:
- Serie cíclica de 8 reacciones que oxidan el acetil-CoA a CO2. Se forma ATP, NADH y FADH2.
- AERÓBICO. Ausencia de O2 inhibe el ciclo

8
TEMA 19
VISIÓN GLOBAL DEL CICLO DE KREBS Y
BALANCE ENERGÉTICO

Acetil-CoA 2C

Citrato 6C

Oxalacetato 4C
Isocitrato 6C

Malato 4C
α-cetoglutarato 5C

Fumarato 4C
Succinil-CoA 4C
Succinato

4C

Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + 2H2O

TEMA 19
2 CO2 + CoA + 3NADH + FADH2 + GTP 9

CICLO DE KREBS

“Lehninger Principios de
Bioquímica", 4ª ed. Nelson, D.L.
y Cox, M.M. Omega. 2006.
10
TEMA 19
PAPEL DEL CICLO DE KREBS EN EL ANABOLISMO
Y REACCIONES ANAPLERÓTICAS (DE RELLENO)

Glucosa Ácidos grasos


Esteroides

Aminoácidos Aminoácidos

Aminoácidos

Porfirinas “Lehninger Principios de


Bioquímica", 4ª ed. Nelson, D.L.
y Cox, M.M. Omega. 2006.
11
TEMA 19

REGULACIÓN DEL CICLO DE KREBS


P inactiva
ATP,
E1 acetilCoA,
+ ATP Complejo
NADH
Piruvato-DH
E1
activa Citrato
ATP
sintasa

ATP Isocitrato-DH
ADP

succinilCoA, NADH

Complejo
αcetoglutarato-DH

12
TEMA 19
VISIÓN GLOBAL DEL METABOLISMO GLUCÍDICO

13
TEMA 19

Glucosa
METABOLISMO GLUCÍDICO.
PUNTOS DE CONEXIÓN Y 1
METABOLITOS CLAVE. 2 GLUCOSA-6-P 4
3 6-Fosfogluconato
Glucosa-1-P Fructosa-6-P
Ribosa-5-P +
NADPH
Glucógeno

5 Lactato
Glucosa-6-P 7
PIRUVATO
8 6
oxalacetato 8
Alanina
9
11
12
Colesterol Acidos
ACETIL-CoA
C. Cetónicos grasos

10

CO2 + ATP
14
TEMA 19
GLUT2

RUTAS DEL METABOLISMO DE LA


GLUCOSA EN DISTINTOS TEJIDOS

GLUT1 GLUT3
hígado

a) Transporte mediante GLUT


b) Fosforilación de glucosa
c) Ruta pentosas P
d) Glucolisis
e) Transporte de lactato

cerebro f) Complejo PirDH


eritrocitos
g) Ciclo Krebs
GLUT4 GLUT4 h) Glucogenogénesis
i) Glucogenolisis
j) Lipogénesis
k) Gluconeogénesis
l) Glucosa-6-fosfatasa
m) Formación de glucurónicos
(desintoxicación)

Devlin, T.M. "Bioquímica. Libro de


músculo adipocitos texto con aplicaciones clínicas".
Ed. Reverté. 1999. Pag 270
15
TEMA 19

También podría gustarte