Está en la página 1de 50

UNA NUEVA VIDA

UNA NUEVA VIDA

UNA NUEVA

Vida
UNA NUEVA VIDA
UNA NUEVA VIDA

UNA NUEVA

Vida
Entendiendo lo que significa
llegar a ser un hijo de Dios

REBECA REBECA

Miami, FL - Blue Ridge Mountains, VA


UNA NUEVA VIDA

© 2018 Güipil Press


Miami, FL 33021

© 2018 por Rebeca Segebre

Edición: Güipil Press

Reservados todos los derechos. Ninguna porción ni parte de


esta obra se puede reproducir, ni guardar en un sistema de
almacenamiento de información, ni transmitir en ninguna
forma por ningún medio (electrónico, mecánico, de fotocopias,
grabación, etc.) sin el permiso previo de los editores, excepto
para breves citas y reseñas.

El texto bíblico ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva


Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation 2008, 2009,
2010. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc.,
351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188, Estados Unidos de
América. Todos los derechos reservados.

Categoría: Evangelismo

Producto: 495728

ISBN: 13: 978-1985826625 / 10: 1985826623

Impreso en Estados Unidos


Printed in USA

Diseño y portada: Vive360Media.com


UNA NUEVA VIDA

CONTENIDO

Contenido

Agradecimientos

La historia de 3 hombres muy ricos. 1


Nueva Vida: Nuevo Padre 21
Nueva Vida: Nuevo alimento 24
Nueva Vida: Nueva Mente 27
Nueva Vida: Nuevas Palabras 31

Apéndice A: Camino hacia el plan Divino 36


Apéndice B: Lista de recursos 38
Acerca de la Autora 41
UNA NUEVA VIDA
UNA NUEVA VIDA

Dedicatoria

A mis amados hijos David y Julia.


Que la certeza del amor de Dios
sea siempre lo supremo en sus vidas,
de tal manera que recuerden siempre
que son amados hijos de Dios.
UNA NUEVA VIDA

Agradecimientos

Agradezco a mi creador y Padre Celestial,


por darme la oportunidad de servirle.
UNA NUEVA VIDA

Capítulo 1
LA HISTORIA DE 3 HOMBRES
MUY RICOS.

El sabio Salomón, Un hombre que fue


inmensamente próspero y considerado el hombre
más rico de la historia, dijo:

“el rico y el pobre tienen esto en común:


a ambos los hizo el señor”
Proverbios 22:2

Este verso nos enseña que la posición social o


económica de una persona no le hacen superior o
inferior. Algo que normalmente notamos cuando
miramos la raza humana son las diferencias que
existen entre nosotros. Todos somos diferentes,
esto lo podemos confirmar al entender que aún
nuestras huellas digitales son únicas. Sin embargo,
el sabio salomón, en lugar de hablarnos de nuestras
diferencias, el decide resaltar nuestro común
denominador: Dios nos creó.

Aquí hay mucha sabiduría escondida y para


poder pensar mejor en lo que esto significa, quiero
contarte la historia de 3 hombres, que a pesar de que
eran muy diferentes en su situación económica, sus
historias revelan las características de ese “algo” que
ellos tenían (y que todos tenemos) en común.

1
UNA NUEVA VIDA

LA HISTORIA DEL
PRIMER JOVEN RICO

Empezare con contarte la historia de un hombre


que era muy rico. Este hombre era rico porque su
padre era muy rico. ¿Conoces la historia de alguien
muy rico que se hizo pobre? Bueno, esta historia es la
de un muchacho necio que le pidió la herencia a su
padre. Aunque este joven rico lo tenía todo, quería su
libertad para hacer lo que él quisiera. Pedir la herencia
a un padre en vida es como desearle la muerte.

Sin embargo, en esta historia, el padre le dio la


herencia en vida. Su deseo fue concedido: Ahora
tenía fortuna y libertad para utilizarla como quisiera.
Lo que sucedió después de este incidente tan penoso,
era de esperar:

El muchacho derrochó la fortuna rápidamente.

¿Has escuchado la historia, o tal vez conoces a alguien


que se ganó la lotería?… y ¿luego lo perdió todo?

Igual le sucedió a este joven. El perdió la herencia que


realmente no le correspondía en ese momento, y al
recibirla, fue como ganarse la lotería: se hizo rico de la
noche a la mañana, pero en poco tiempo, se encontró
trabajando en un trabajo de pobres: cuidando cerdos.

2
UNA NUEVA VIDA

Un día en un pueblo que visitábamos, fuimos a


comprar agua de coco en una tienda de vecindario
y había un lechón que estaban vendiendo para
almorzar ¿De dónde sacaron este cerdo? Pregunto
mi hija Julia al señor que cuidaba estos animales.
El hombre, descalzo y sin camisa, le dijo a Julia en
forma de desafío, ¿quieres de verdad saber de dónde
sacamos este cerdo?

Así que la llevó hasta la pocilga donde están los


cerdos vivos, un lugar lleno de lodo, sucio y apestoso.

Este muchacho de nuestra historia, que una vez había


sido rico, llegó a ser tan pobre que resultó trabajando
en ese lugar tan detestable. Pero un día, este joven
se sentó allí en medio de su situación, y tuvo una
reunión consigo mismo. Se habló a su interior, fue
sincero consigo mismo y pudo ver su verdadera
condición.

Tal vez tú te casaste hace mucho tiempo y comenzaste


a trabajar en tu hogar, pero después de mucho
organizar tu nido, miras a tu alrededor y te das cuenta
que las cosas no están funcionando. Para muchos, al
mirar su hogar se les asemeja mucho a un chiquero.

¿Qué quiero decir con eso? Si estás alimentando a


tu familia de palabras tóxicas y peleas y hay falta de
perdón, entonces podrías sentirte así, como que has
convertido tu hogar en un chiquero.

3
UNA NUEVA VIDA

La tendencia más rápida es de salir corriendo y dejar


el hogar, pero también podemos sentarnos y tener una
reunión con nosotros mismos y tomar una decisión que
sea acertada.

Pero continuemos con nuestro relato. Este muchacho,


cuenta la historia, se sentó en el lugar donde había
llegado y tomo una decisión. Primero se dio cuenta de
su condición y dijo: “Estoy en la peor situación de mi
vida, debo regresar a la casa de mi padre, pero como ya
no merezco ser llamado hijo, regresare como jornalero”

¡Regresar! Esta es una opción con pocos seguidores en


nuestro tiempo.

Recuerdo un día que mi madre le daba consejos a


una amiga diciéndole: “regresa”, ¿regresa de dónde?
Pregunto la mujer, a lo que mi madre le contestó: “tú
sabes cuándo fue el momento en que comenzaste a dar
pasos fuera de lo que Dios tiene para tu vida”

Piénsalo: Regresar, Regresar, Regresar.


Tal vez hay una voz dentro de ti que te dice: ¡Regresa!

Este muchacho, dice la historia, tomo el riesgo de ser


rechazado y regresó.

Ahora, mientras este muchacho camina el largo trayecto


de regreso a su casa, permíteme contarte otra historia.

4
UNA NUEVA VIDA

LA HISTORIA DE OTRO
JOVEN RICO

Esta segunda historia cuenta que un joven rico se


acercó a Jesús. Esta es su corta y dramática historia
“Cierta vez, un líder religioso le hizo a Jesús la siguiente
pregunta: —Maestro bueno, ¿qué debería hacer para
heredar la vida eterna?”

Este hombre tenía una pregunta bastante profunda y


fundamental y fue directo a la persona indicada para
tener la respuesta correcta. Esto es ser un hombre
valiente. Atreverse a preguntar algo tan fundamental y
esperar una respuesta en humildad.

La respuesta de Jesús tocó varios puntos y no fue la


típica respuesta esperada:
—¿Por qué me llamas bueno? — Le preguntó Jesús—.
Solo Dios es verdaderamente bueno; pero para
contestar a tu pregunta, tú conoces los mandamientos:
“No cometas adulterio; no cometas asesinato; no robes;
no des falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre”

El hombre le dijo:
—Todo eso lo he cumplido desde joven.
Al oír esto, Jesús le contestó:
—Todavía te falta una cosa…”

¡Imagínate! Encontrarte con Jesús, y que Él te diga “Aún


te falta una cosa”. Esto es mucho más intrigante aún,
cuando uno entiende que Jesús estaba hablando con un
hombre que era muy rico.

5
UNA NUEVA VIDA

Si Jesús estuviese hablando contigo, y te dijera —


Todavía te falta una cosa…”

¿Qué crees tú que sería? ¿Cuál sería esa “una cosa” de la


que Jesús te está hablando y que aún te falta?

Normalmente esta respuesta de Jesús, nos hace primero


pensar en las cosas que hemos alcanzado, las cosas que
poseemos y que hemos creído que son las que les dan
valor a nuestra existencia. Es como que si hiciéramos
una lista de lo que tenemos para ver qué es lo que nos
hace falta todavía. Esta afirmación va dirigida directo a
nuestro ego. Es posible que fuera el ego del joven que le
hizo responder a la defensiva diciendo: “Todo esto he
cumplido desde joven”

Yo no sé exactamente lo que sería que Jesús me dijese


que a mí me faltaría, pero siempre tuve miedo que me
“faltara una cosa” o me faltara hacer una cosa. Hay
momentos en los que yo me he identificado con este
joven rico.

Que interesante que a este joven rico y líder religioso, le


faltaba una sola cosa, aunque era muy, muy rico.

De la misma manera, muchos hemos conocido de Jesús


como quien conoce de una religión. Un tipo de dogma
que viene a quitarnos libertades y no se nos ocurre que
Jesús venga a añadir algo a nuestras vidas.

6
UNA NUEVA VIDA

Pero si leemos detenidamente una de las máximas


expresiones de Jesús, vemos que El define su propósito
en la tierra de la siguiente manera:

“Mi propósito es darles


una vida plena y abundante”
Juan 10: 10

Sin embargo, la respuesta completa de Jesús a este joven


rico, no fue solo sorprendente pero a su vez, desafiante.
Sigamos leyendo la historia:

“—Todavía te falta una cosa: Vende todo lo que tienes


y dáselo a los pobres. Así tendrás riqueza en el cielo.
Luego ven y sígueme.
Pero cuando el hombre oyó esto, se puso muy triste,
porque era muy rico.” (DHH)
Cada vez que leía sobre las palabras de Jesús a este
hombre, joven y rico, quería salir corriendo... ¡huir! Si
Jesús le pidió al rico que vendiera todas sus posesiones
y le entregara el dinero a los pobres, ¿qué me pediría a
mí?
A este joven rico le faltaba una sola cosa, y debido a que
no pudo hacer “una sola cosa” que le faltaba, ese día
salió de allí pobre!

¿Por qué?
Bueno, recordemos cual había sido su pregunta
“Qué debo hacer para HEREDAR la vida eterna?”
Ese día, su pregunta fue contestada y a la vez, ese día
este hombre rico le dijo “NO a su Herencia eterna.

7
UNA NUEVA VIDA

¡Esa fue precisamente la razón por la cual él fue a


buscar a Jesús!
¡Este joven rico quería tener una herencia eterna!
Tristemente, este joven salió de allí con las manos
vacías.

LA HISTORIA DE UNA NIÑA POBRE


QUE SE HIZO RICA

La historia de este hombre rico que escogió ser


pobre, me recuerda de otra historia más personal: La
historia del día que Julia se convirtió en mi hija. Julia
tenía un año cuando su padre y yo la conocimos en
un orfanato.

Ella era bien pobre. No tenía nada a su nombre. Pero


ese día, el día que la adoptamos, ella se convertía en
mi hija. Así que al momento de llevarla con nosotros,
la directora me dijo que para poder salir del orfanato,
necesitaba dejar todo allí. “Tiene que quitarle todo,
incluso el pañal” nos dictaminó la directora. Es la
costumbre en Rusia, donde adopté a mis dos hijos,
que todo niño que sale del orfanato con sus nuevos
padres, deben dejar todo lo que pertenece al orfanato
y colocarse las nuevas ropas que sus padres le traen.

En el orfanato, los niños solo utilizan la ropa que se


ponen ese día, pero realmente ningún niño es “dueño”
de un vestido o un par de zapatos en particular.
Nada, absolutamente nada les pertenece de manera
personal. El dueño de todo es el orfanato.

8
UNA NUEVA VIDA

Así que, ella debía dejar todo para poder irse conmigo.
Mientras yo intentaba desvestir a Julia para luego
vestirla con ropas nuevas, mi hija lloraba, daba gritos
de pánico. Ella sabía que un cambio grande se acercaba.
Tendría que dejarlo todo atrás para poder ser mi hija.

Abandonar TODO lo conocido. Morir a todo lo que


poseía aunque solo fuese un espejismo porque al
final todo era propiedad del orfanato, ella solo podía
utilizarlo mientras vivía en el orfanato bajo las reglas
del orfanato.

¡Cuanto se parece esto a nuestras vidas!. Nos apegamos


a cosas materiales y el día que morimos no nos llevamos
nada, todo se queda en este lugar. Por más que nuestro
ego nos quiera vender el espejismo de que poseemos
mucho, el día de nuestra muerte nos quedaremos cara a
cara con la verdad de que no poseemos realmente nada.
Nosotros nos vamos y todo se queda.

Si lo analizamos bien, llamamos riquezas a las cosas que


nos esclavizan y nos ponemos tristes cuando Dios nos
las quiere cambiar por tesoros en el cielo.

En análisis más profundo, yo he llegado a la conclusión


que nuestros apegos no son muchas veces cosas
materiales. Vale la pena entregarle todo al Señor.
Incluso el resentimiento, los recuerdos amargos y la
falta de perdón, todo eso también será sin significado el
día de nuestra muerte.

9
UNA NUEVA VIDA

Lo mejor que nos puede suceder, es pasar por una


experiencia de “muerte” antes de morirnos.
Muerte en el sentido de desapegarnos de
absolutamente todo en esta vida como lo haremos
el día de nuestra muerte física. Esta es una de las
mejores lecciones y una verdadera libertad para
nuestras almas.

LA HISTORIA DE UN TERCER HOMBRE


MUY RICO
Jesús le estaba pidiendo a aquel joven rico que
entregara a otros todo lo que le esclaviza y si lo hacía,
tendría espacio para recibir lo mejor. Pero el joven
rico no pudo ver la bendición en esa invitación y
salió de allí como un joven pobre.

Recuerdas las palabras de Salomón: “El rico y el pobre


tienen esto en común: a ambos los hizo el Señor.”
Esta frase sabia del rey Salomón, va tomando cada
vez más sentido.

RECAPITULEMOS:
El primer joven rico, se hizo un “joven pobre” porque
pidió su herencia y la malgastó. El segundo hombre
pobre… lo tenía todo al principio (era rico) pero le
dijo “NO” a la herencia de la vida eterna.

Analizando esto podríamos decir que: Si lo mucho


que tienes compromete tus valores y tu vida eterna,
entonces están de más.

10
UNA NUEVA VIDA

El primer hombre se convirtió en pobre porque


malgastó su herencia, el otro hombre se fue pobre
de la presencia de Jesús, porque no tomo su herencia
eterna.

Pero espera, sigue leyendo ¡Aún tenemos una tercera


historia!

Pero primero miremos un detalle interesante. En la


historia anterior te hable de un hombre rico, déjame
preguntarte: ¿recuerdas su nombre? La respuesta es
simple: ¡No!

No lo busques en el texto, porque a pesar que esta fue


una historia real, no es una parábola de Jesús, nunca
se menciona el nombre de este Joven rico que se acercó
a Jesús. No lo sabemos. Tal vez porque conocer su
nombre esté de más.

La tercera historia que quiero compartirte es la historia


de un hombre que fue un genio en la simplificación.

Esta es la historia de una persona real que Jesús conoció


al pasar por la ciudad de Jericó. Así nos las cuenta el
historiador Lucas en su libro:

“Había allí un hombre llamado Zaqueo. Era jefe de los


cobradores de impuestos de la región y se había hecho
muy rico.

11
UNA NUEVA VIDA

Zaqueo trató de mirar a Jesús pero era de poca estatura


y no podía ver por encima de la multitud. Así que se
adelantó corriendo y se subió a un árbol llamado
higuera sicómoro que estaba junto al camino, porque
Jesús iba a pasar por allí.

Cuando Jesús pasó, miró a Zaqueo y lo llamó por su


nombre:
«¡Zaqueo! —le dijo—. ¡Baja enseguida!
Debo hospedarme hoy en tu casa».

Zaqueo bajó rápidamente y, lleno de entusiasmo


y alegría, llevó a Jesús a su casa; pero la gente estaba
disgustada, y murmuraba:
«Fue a hospedarse en la casa de un pecador de mala
fama».

Mientras tanto, Zaqueo se puso de pie delante del Señor


y dijo:
—Señor, daré la mitad de mi riqueza a los pobres y, si
estafe a alguien con sus impuestos, le devolveré cuatro
veces más.

Jesús respondió:
—La salvación ha venido hoy a esta casa, porque
este hombre ha demostrado ser un verdadero hijo de
Abraham.

Pues el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar a los


que están perdidos.”
Así que Zaqueo, quedo en la historia como un hombre
que termino muy rico!

12
UNA NUEVA VIDA

El entendió que, si lo mucho que tienes compromete tus


valores y tu vida eterna, entonces está de más. Zaqueo
quedo en la historia como un hombre que se hizo rico
al simplificar su vida, limpiandola de lo que había
adquirido por medio de la maldad.

Ahora me gustaría compartirte algo de una de las


experiencias más importantes de mi vida. Mis hijos son
adoptados. De hecho escribí un libro completo sobre su
historia.

Un día, mientras abrazaba a mi hijo David mientras él


dormía en su cama, Dios me hablo al corazón, trayendo
a mi mente una verdad importante, era como si Dios
mismo me dijese: “lo mejor que le puede pasar a un
niño huérfano, no es que lo adopte un padre, pero que
entienda que en mí, ellos tienen a su verdadero padre”
es por esto que el mandamiento bíblico habla de visitar
a los huérfanos. La adopción es un llamado especial,
pero el visitarlos es nuestro deber social.

Cuando una persona visita a un orfanato, se hace


obvio inmediatamente que estos niños tienen mucha
necesidad: son niños en condición de pobreza. Sin
embargo, ellos tienen una ventaja sobre nosotros.
Porque para nosotros, que tal vez no hemos vivido
esta experiencia de orfandad y extrema pobreza
y que podríamos decir que, comparado con ellos,
nosotros tenemos tanto, somos más susceptibles a
ser anestesiados a nuestra verdadera necesidad y no
logramos ver la verdadera condición de nuestras almas.

13
UNA NUEVA VIDA
¿De qué le vale al hombre que lo gane todo en esta
vida… y siga siendo enemigo de Dios?
Reflexionar sobre nuestra verdadera necesidad nos
hará vivir conscientes de nuestra eternidad y nos
forjará a fijar nuestra mirada en las cosas eternas.
¿Te has fijado una meta eterna?
¿Cuál es tu deseo?
¿Cuál es tu deseo eterno?

JESÚS ES EL CAMINO
A DIOS EL PADRE.
Es como si el Padre y nosotros estuviésemos
separados por un gran abismo donde de un lado este
Dios y los que están del otro lado son declarados
enemigos de Dios. A través de Jesús y su muerte en la
cruz, Dios ha hecho un puente por el cual llegar al Padre
celestial. Al atravesar este camino, somos adoptados
hijos de Dios. Esta es la manera en que pasamos de ser
Enemigos de Dios a ser hechos Hijos de Dios.

Tal vez estás pensando: “Una sola cosa me hace falta”


Y es que, si lo tienes todo, o si eres pobre, y no has hecho
este recorrido por ese puente de la mano de Jesús, una
cosa y solo una cosa te hace falta: su paternidad.

ANALICEMOS:
Si su paternidad es lo único que te hace falta, eres el
hombre o mujer más pobre del mundo.
Si su paternidad es lo único que tienes, eres eternamente
rico.

14
UNA NUEVA VIDA
¿Sabes por qué?
Porque a nuestro Padre Celestial se le ha placido
darnos a nosotros sus Hijos:
-Su nombre
-Su herencia
-Su reino

¿Cómo hago para saber y asegurarme que soy hijo de


Dios?
Hay que hacer como Zaqueo, porque Jesús le dijo:
“La salvación ha venido hoy a esta casa”

Mirando a la historia, esto es lo que vemos que hizo


Zaqueo:

1- Reconoció su necesidad: Zaqueo logró hacer


algo que el joven rico no pudo hacer, esto es, ver su
necesidad. El joven rico creía que lo tenía todo, tenía
dinero y una vida recta. En contraste, Zaqueo, siendo
también muy rico, fue humilde, aceptó sus errores y
acepto que estaba perdido sin Jesús.

2- Le permitió a Jesús entrar a su casa: Jesús se invitó


a sí mismo a la casa de Zaqueo, pero Zaqueo le abrió
su casa y luego le abrió su corazón.

3 - Tomo decisiones basadas en su nueva relación


con Jesús: Zaqueo parece haber tenido un diálogo
interno en el que se dijo: “Si Jesús va a ser parte de mi
vida, entonces, esto y esto no van más” Zaqueo tomó
una decisión e hizo un cambio en su vida de acuerdo a
lo que la visita de Jesús lo inspiró a hacer.

15
UNA NUEVA VIDA
Si hoy has escuchado su voz y te sientes como aquel
primer hombre rico, que se convirtió en pobre y estás allí
sentado en tu condición y necesidad, y estas teniendo
una reunión contigo mismo, entonces mi consejo es
que invites a Dios a tu dialogo interno y hagas lo mismo
que hizo Zaqueo.

Tal vez te dirás, “la verdad es que he derrochado mi


vida, no he sabido vivir, no tengo paz.” O tal vez: “lo
tengo todo pero ¿será que me hace falta aún una cosa?”

LA ÚLTIMA PARTE
DE LA HISTORIA
¿Recuerdas la primera historia con
la que comenzamos nuestro recorrido?

No hemos terminado el recuento de lo que le


sucedió a aquel joven del que primero hablamos: un
joven que comenzo rico pero ahora es un joven muy
pobre.

Aquel primer muchacho, se encontró que, después de


malgastar su fortuna, estaba ahora en la propia ruina.
Así que él, en la centro de su innegable pobreza, se
levantó y pensó:

“Iré a mi padre y le diré <<Hazme uno de tus


jornaleros>>

Al instante, tomando el riesgo de que fuese rechazada


su oferta, comenzó a caminar de vuelta a casa. En el
camino iba pensando en su recorrido de vida, se sentía
indigno, se veía sucio y estaba en ruinas.

16
UNA NUEVA VIDA
En algun momento, dice la historia que cuando su
padre lo vio venir de lejos… salió a recibirlo, lo abrazó
y dijo las palabras más dulces del mundo:

“Hijo, Hijo”.
Dios está aquí, por medio de estas páginas, hablándote.
Tu tomaste este libro con tu corazón inclinado hacia
Dios y Él se quería encontrar contigo así como con
Zaqueo.
¿Lo recibirás tú a Él como padre?
¿Dejaras que él te abrace?

Puedes decirle en tu corazón: Señor, tengo necesidad


de ti. Quiero asegurarme de que tú y yo no somos
enemigos pero que tú eres mi padre.

En la cruz, Cristo Jesús tomó tu pecado y el mío para


hacernos aceptados por nuestro padre celestial
Ven y acepta su salvación.
Él es el camino, el puente al Padre.
“El pobre y el rico tienen esto en común: a ambos los
hizo Dios”.

¡Asegúrate de salir de aquí, de esta experiencia con este


pequeño librito, como una persona verdaderamente
rica!
HAZ COMO ZAQUEO:

1- Reconoce tu necesidad
2- Permite a Jesús entrar a tu casa y abre tu corazón.
3- Toma decisiones basadas en tu nueva relación
con Jesús.
4- Has lo que Jesús te inspire hacer.

17
UNA NUEVA VIDA

Si recibiste este libro es porque lo pediste y te lo


enviamos de regalo o porque alguien que lo leyó, pensó
en ti. Así que, si no lo has hecho, hoy te invito a que le
digas “Sí” al Salvador.

En ese mismo instante conocerás el consuelo que nunca


habías experimentado. Tan rápido como en un abrir
y cerrar de ojos, cuando tu decisión y Su invitación
se encuentran, en un instante divino, su consuelo
llegará tan rápido, que experimentarás paz y felicidad.
Exactamente como la sintio aquel primer joven de
nuestra historia, el hijo prodigo que regreso a la casa de
su padre y que fue recibido con brazos abiertos.

TE INVITO A HACER
ESTA ORACIÓN
Querido padre celestial, sé que soy un pecador y hoy te
pido tu perdón.
Yo creo que Jesús murió en la cruz por mis pecados y
que también resucitó.
Me arrepiento de mis pecados y decido que me alejo de
ellos.
Quiero confiarte y seguirte como mi Señor y Salvador.
Te abro las puertas de mi corazón y mi vida.
Te acepto como mi Señor y Salvador personal.
Gracias por haberme salvado.
Ahora tengo razón para existir.
Yo sé de dónde vengo, yo sé porque estoy aquí.
Caminaré contigo hasta que me lleves a tu presencia.
En el nombre de Jesús, Amén!

18
UNA NUEVA VIDA

Si algún día hiciste esta oración, pero hoy te encuentras


lejos de tu padre celestial y quieres reconciliarte con
El, este es tu momento aprovecha la oportunidad.

Si hoy quieres regresar a la casa del padre, porque hoy


entiendes mejor el mensaje, puedes también hacer
esta oración similar:

Padre Celestial, Yo Reconozco mi necesidad.


Sé que en este mundo, puedo conseguir muchas
cosas, pero necesito tener una cosa que solo tú puedes
darme y que es lo que verdaderamente es importante:
una herencia eterna a tu lado como mi padre y yo
como tu hijo.

Jesús, entra a mi casa: entra a mi corazón y mi alma.


Perdóname, transfórmame de tal manera que pueda
ordenar mi vida de acuerdo a tus preceptos.

Gracias por Jesús que murió para limpiarme de todo


mi pecado y abrir el camino a ti.

Hoy te recibo como mi padre y me acojo a ti como


tu hijo.
Amén.

19
UNA NUEVA VIDA

Querido(a) amigo(a),
Si has hecho esta oración, recibe hoy mis felicitaciones
y bienvenido a la familia de Dios.

Envíame un email y déjame saber de esta hermosa


decisión para gozarnos contigo.

Tu hermana en Cristo,

Rebeca Segebre
Email: rebecasegebre@gmail.com
www.Vive360.org

20
UNA NUEVA VIDA

Capítulo 2
NUEVA VIDA: NUEVO PADRE
“Nadie pone vino nuevo en cueros viejos; pues el vino
nuevo reventaría los cueros, el vino se derramaría,
y los cueros quedarían arruinados”
(Lucas 5:37).

En el camino a la adopción de mis hijos David y Julia,


escribí mis observaciones y mis sentimientos en un
Blog electrónico que mantuve durante más de un año.
Estas observaciones fueron de gran ayuda para muchas
otras personas que estaban comenzando el camino de la
adopción o para aquellas que aún no estaban seguras si
debían embarcarse en este tipo de aventura.

Con todo, mis escritos ayudaron a muchas personas a


identificarse con mis sentimientos, mis preguntas, mis
inquietudes y a escudriñar sus propias razones para
querer adoptar. Yo lo veía también como un diario
personal y como una manera de expresar mi fe en Dios
al mundo que no lo conoce.

En el viaje a la adopción de mis hijos, Dios avivó mi


corazón al mostrarme cuánto ama a los huérfanos de este
mundo, de manera que él se autodenomina “Yo soy el
Padre del huérfano.” Al igual, entendí, con cuánto amor
Jesús sacrificó su vida porque él ama a cada ser humano,
no queriendo que ninguno se pierda de la oportunidad
de tener una relación personal y permanente con un
Dios que es el Señor de todo lo creado.

21
UNA NUEVA VIDA
Aún más, en el viaje a la adopción de mis hijos, yo
entendí de una manera concreta y real que Dios me ama
a mí. El me adoptó como su hija de la misma manera
en que yo adopté a mis hijos. Fueron muchas las figuras
y símiles que encontré en mi viaje a la adopción de mis
hijos, como el hecho de que aunque nacieron en Rusia,
adquirieron la ciudadanía americana al pisar tierra en
Estados Unidos, por el simple hecho de ser legalmente
mis hijos.

A pesar de que en el pasado, como huérfanos estaban


destituidos de todo, una vez que los adopté, mi casa y
todo lo mío, llegó a ser instantáneamente de ellos. Mi
familia, llegó a ser su familia y entendí mi herencia en
Dios. Por medio de esta experiencia aprendí lo que ha
llegado a ser el lema de mi vida y la predicación de mi
ministerio: que en la redención, uno no adquiere una
vida mejor, sino más bien una vida nueva.

VIVIENDO NUESTRA NUEVA VIDA


COMO HIJOS DE DIOS
Cuando terminaba de escribir todas estas vivencias
en uno de mis libros titulado “El milagro de la adopción:
Una historia de Amor,” Dios parecía decirme algo
interesante: que sería juzgada por mis lectores como
una madre desesperada queriendo decirle a mis hijos
adoptivos que yo los amo. Por ser madre adoptiva y
amiga de personas adoptadas, conozco muy bien las
inseguridades que se anidan cerca al corazón. Dios
me aseguró que en cierta manera, las más crueles
críticas a este respecto de parte de mis lectores, son
indiscutiblemente muy ciertas.

22
UNA NUEVA VIDA
Pero yo no soy la única que escribió un libro para que sus
hijos adoptivos puedan leer su historia y se convenzan
que han sido amados y escogidos. Los lectores de las
sagradas escrituras se darán cuenta de que realmente
esta es la historia que Dios escribió a través de hombres,
en lo que hoy conocemos como la Biblia.

El objetivo de Dios en escribirnos su gran libro, es el


mismo: decirnos que él nos ama. Dios me recordó el
pasaje de 1 Juan 3:1 donde el apóstol Juan nos dice:
“Miren con cuánto amor nos ama nuestro Padre que
nos llama sus hijos, ¡y esto es lo que somos!”

Quise colocar esta historia en este libro porque,


cuando conocemos por primera vez del amor de Dios,
no sabemos qué cosas debemos hacer después, no
sabemos aún cómo comportarnos como hijos. Con este
pensamiento quiero decirte que creo que todo cristiano
debe querer leer las sagradas escrituras para encontrar
en ellas el amor del Padre y aprender a vivir como hijos
de Dios.
OREMOS JUNTOS:
Bendito Padre Celestial, gracias por haberme
adoptado como tu hija (o). Es algo tan maravilloso que
muchas veces, sencillamente me resulta muy difícil de
entender y, a veces también, de aceptar. Sin embargo,
cuando reflexiono y medito en la trascendencia de
tu amor incondicional para conmigo, mi corazón
estalla de gozo y de agradecimiento. Ayúdame a vivir
diariamente con esta bendita convicción. Abre mi
mente para entender cuando leo tu carta de amor para
mí. Ayúdame a tomar decisiones basadas en tu palabra
y en mi nueva relación con Jesús.

23
UNA NUEVA VIDA

Capítulo 3
NUEVA VIDA: NUEVO ALIMENTO

“Muchas de las cosas que necesitamos pueden esperar.


Un niño no puede. Ahora es el momento en que sus
huesos son formados, y sus sentidos son desarrollados.
A él no le puedes contestar ‘Mañana’. Su nombre es
‘Hoy’.” - Gabriela Mistral

En la cita con la que abrimos este capítulo, La gran


poetisa chilena estaba hablando de la realidad de la
importancia de la nutrición de nuestros hijos a una
edad temprana. Tú también eres ahora como un niño
que acaba de nacer en el espíritu. Tú también necesitas
ser alimentado con las palabras de tu Padre celestial.

Como ya te conté, el Señor nos dio el privilegio de


adoptar a nuestros hijos en Junio del 2006. Un niño de
dos años y una niña de un año, adoptados al mismo
tiempo en la ciudad de Moscú, de dos familias biológicas
de etnicidad totalmente diferentes.

Llegar a ser la madre de David y Julia me ha


proporcionado parte de las alegrías más grandes de mi
vida, al igual que los desafíos más intensos. Todo padre
lucha por encontrar maneras efectivas de educar y
enseñar a sus hijos. como madre, busco constantemente
principios que aplicar en el cuidado de mis niños.

24
UNA NUEVA VIDA

Cuando hablo de principios me refiero no sólo a ideas


basadas en la experiencia particular o colectiva de
varios individuos, sino a declaraciones apoyadas en la
biblia y confirmadas en el laboratorio de la vida (no lo
contrario).

¿Dónde encuentro estos principios? Por medio en la


lectura de las sagradas escrituras. Cuando tengo dudas,
en el consejo sabio de mi madre y de otras sabias
mujeres cristianas de las que busco amistad y asesoría.

Sin embargo, algo que me ayuda como madre y en mi


propia vida, para tomar buenas decisiones, es leer un
capítulo de Proverbios todos los días.

Te animo a que hagas lo mismo. ¡Tu vida cambiará!


El libro de Salomón tiene 31 capítulos, así que todos
los días cuando te levantes, pregúntate ¿Qué día es hoy?
Si hoy es 20 de marzo, entonces lee el capítulo 20 de
proverbios.

Este libro fue escrito por el hombre más sabio y más rico
de la tierra y tiene muchas directrices para cada área de
la vida. Este es un buen comienzo. Para los meses que
tienen solo 30 días, el día 30 del mes asegúrate de leer el
capítulo 30 y el 31.

En términos científicos, el nutrir es llamado un “súper


factor” cuando tiene que ver con nuestros hijos
pequeños. Esto quiere decir que los investigadores lo
consideran el principio más importante en el cuidado
de los niños.

25
UNA NUEVA VIDA
NÚTRETE DE ADENTRO
HACIA AFUERA
Como madre adoptiva yo puedo dar testimonio del
poder de la nutrición, no sólo física sino emocional y
espiritual. Mi hijo David ganó 50% de su peso en sólo
un mes de estar con nosotros, pero más importante que
eso, él aprendió a correr a mis brazos en las 4 primeras
horas que estuvo conmigo como mi hijo.

Dicen que los niños que crecen en orfanatos, tienen


por lo menos 3 meses de atraso por cada año de vida,
y la razón, es la falta de nutrición y también la falta de
afecto y cariño. Si los niños no se sienten amados y
queridos, no importa qué otras cosas maravillosas los
padres hagan, no tendrán mucha influencia sobre ellos.

Si hoy eres hijo de Dios pero sigues alimentándote de


lo mismo que antes, es como si “no dejaste el orfanato”.

Imagínate si yo llevo a mis hijos de un orfanato a mi


casa y no los alimento correctamente? Ellos no van
a poder nutrirse como es debido ni van a crecer a su
máximo potencial.

Igual tú, asegúrate que todos los días alimentas tu


espíritu de las palabras de Dios. Pregúntale a Dios que
cosas ya no van en tu vida que te impiden crecer en el
conocimiento del amor de Dios.

Esto es la clave: todos los días recuerda que Dios te


ama. Tu espíritu necesita el afecto que solo el Padre
puede darte. Necesitas pasar tiempo con El en privado
para que puedas también nutrir tu relación con Dios.

26
UNA NUEVA VIDA

Capítulo 4
NUEVA VIDA: NUEVA MENTE
La mayoría de nosotros experimentamos algún
nivel de estrés, por lo general, en forma de las
emociones negativas más comunes como frustración,
preocupación o enojo. Y aún más, a todos nos llega un
día en el que atravesamos por un dolor profundo o aún
otros, venimos cargando con una herida en el alma por
muchos años. El dolor nos puede llevar a aferrarnos a
muchos males tales como:

La auto condenación: No creernos merecedores de algo


bueno y auto castigarnos haciéndonos sentir infelices
hoy, en el presente.

El pesar y el lamento: A vivir en el pasado. Arrastrar


el peso del pasado con nosotros donde quiera que
vamos. No vivir plenamente las bendiciones de nuestro
presente.

El temor: Cuando el miedo nos paraliza ante la toma


de decisiones cruciales en las encrucijadas de la vida
haciéndonos sentir cobardes hacia la vida. Estamos
afectando negativamente nuestro futuro.

En tu camino con Dios aprenderás a que puedes sanar


el dolor de los traumas, la ansiedad. Siempre cuando
vamos a Él, nos entregará un plan de acción para
restablecer lo que está quebrado, torcido o que no
funciona en tu vida.

27
UNA NUEVA VIDA
Recuerda que Jesús no solo murió por tus pecados,
él también resucitó y Él está dispuesto, él quiere y
puede, resucitar cualquier cosa que esté muerta en tu
vida.

Tú no puedes cambiar tu pasado, pero Jesús ya lo


hizo por ti. Cuando aceptaste a Jesús, Dios dijo,
“tu pasado no determina ya más tu futuro”. Dios
te ayudará ahora a vivir tu nueva vida y a lo que
yo llamo “reinventar tu felicidad” y esto se puede
hacer en el tiempo más corto posible dependiendo de
nuestra disponibilidad y el plan individual que tiene
Dios para tu vida.

Lo más importante es que entiendas que debes confiar


en Dios en tu diario vivir.

Él te da de Su espíritu Santo para cambiarte: tu


estado de ánimo puede cambiar, puedes sentirte más
positiva, amada y feliz porque cuando confías tu
situación a Dios, Él te da Su paz y gozo.

Él te da su palabra: Los cristianos solo tenemos una


autoridad y una pauta: las sagradas escrituras. Estudia
la Biblia, sus historias y ella te marcará la pauta en
cada instante de tu nueva vida.

28
UNA NUEVA VIDA
Él te da su amor: Si entiendes que Dios te ama, vas a
comenzar a amarte a ti misma y así podrás a su vez, amar
profundamente a los que te rodean. Si es necesario, sal
del encierro al mirar únicamente al pasado.

Deja de enfocarte en el pasado y en tu dolor. Confía


en su amor y entonces, verás cómo el amor de Dios
te inunda el corazón y, después, fluye por tus manos
mientras tocas con acciones a los que necesitan de ti.

Dios es amor y su primer mandamiento es también el


amor hacia ti y a los demás. Miremos las palabras de
Jesús cuando alguien se le acerco a preguntarle algo
muy importante:

—Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante en


la ley de Moisés?

Jesús contestó:
—“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con
toda tu alma y con toda tu mente” Este es el primer
mandamiento y el más importante.

Hay un segundo mandamiento que es igualmente


importante:

“Ama a tu prójimo como a ti mismo”


Toda la ley y las exigencias de los profetas se basan
en estos dos mandamientos.”
Mateo 22: 36-40 NTV

29
UNA NUEVA VIDA

Hoy en día, el desamor se manifiesta a menudo en la


violencia doméstica y abuso en el seno de la familia.
Y sí, este es uno de los problemas con los que hay que
lidiar debido a su importancia.

Con todo, debemos tener cuidado de no sentirnos


víctimas y permanecer como tales para evadir nuestra
responsabilidad de buscar nuestra felicidad, bienestar,
prosperidad y vivir con gallardía en el conocimiento del
amor de Dios que siempre nos acompaña y nos ayuda.
Jesús murió y resucitó para darte vida plena hoy.

“Mi propósito es darles


una vida plena y abundante”
Juan 10:10 NTV

Entonces te preguntarás, si decidimos dejar la auto


condenación, el pesar, el lamento, el temor, los recuerdos
tristes de las situcaciones de tu pasado, entonces,
¿en qué debemos concentrar nuestro pensamiento?

Las sagradas escrituras nos dan la respuesta:

“Y ahora, amados hermanos, una cosa más para


terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero,
todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo
lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas
excelentes y dignas de alabanza. No dejen de poner
en práctica todo lo que aprendieron y recibieron de
mí, todo lo que oyeron de mis labios y vieron que hice.
Entonces el Dios de paz estará con ustedes.”
Filipenses 4: 8-9 NTV

30
UNA NUEVA VIDA

Capítulo 5
NUEVA VIDA: NUEVAS PALABRAS

Aun en las etapas más frondosas de la vida llegan


momentos de decepción, ocurren eventos contrarios
y tenemos que lidiar con sentimientos negativos. En
los momentos de desesperación, nuestra decisión
de reaccionar está ligada a lo que guardamos en ese
momento como tesoro en el corazón y lo que hasta
ese momento entendemos sobre quiénes somos, más
allá de la mente.

Por lo tanto, cuando las circunstancias de la vida


llegan, tengamos mucho cuidado, porque tienen el
potencial de hacernos dudar del amor de Dios.

Este es también el momento de mirar a nuestro


interior y afrontar esas sospechas que hay en el
corazón, a fin de destruirlas con la verdad que nos
muestra la Palabra de Dios.

Debemos afirmar lo que Dios afirma. Si tienes un


pensamiento muy negativo que te dice: “Dios no te
ama. Si el te amara, no estarías pasando por esto y
esto”. Ni se te ocurra decirlo con tu boca y mucho
menos creerlo.

31
UNA NUEVA VIDA
Solo cree lo que las Sagradas escrituras afirman de ti. Aun
Jesús fue tentado por el mismo demonio cuando llego
a él en momentos en que Jesús se encontraba cansado
con falta de comida y bebida y todas las palabras del
enemigo tenían la intención de distorsionar quien es
Dios, su amor, su reinado y quien era Jesús.

Pero Jesús le contestó a todas sus propuestas: “Escrito


esta”.
Jesús le citó un pasaje de las sagradas escrituras.

De la misma manera, cuando el enemigo de tu vida viene


con pensamientos que no son la verdad, pero tienen
apariencia de serlo, debemos contestarle: “Escrito esta”.

Por esto yo he tomado una lista de afirmaciones sacadas


de las sagradas escrituras para recordarle a mi mente y a
mi alma quien es Dios, quien soy yo, y no de acuerdo a
mi definición, sino de acuerdo a lo que Dios dice en su
Santa palabra. Es por esto que les llamo “Afirmaciones
Divinas”, porque ademas de ser hermosas, es lo que
piensa Dios de mi.

Practicar el meditar en estas afirmaciones divinas que


coloco en este libro, te ayudará a eliminar la frustración
que traen los traumas, la ansiedad y el dolor.

Esto es debido a que al recordar el amor de Dios y todo


lo que ello trae a nuestras vidas, nos llenará nuevamente
de entusiasmo y nos dará una actitud positiva ante las
circunstancias, lo cual reduce el estrés, la ansiedad y las
reacciones negativas.

32
UNA NUEVA VIDA
Viviremos vidas que agradan a Dios y que dan buen
fruto. Así es, cuando colocas palabras nuevas en tu
boca, conseguirás aumentar el control al reaccionar
ante los acontecimientos diarios. Recordar la verdad de
la palabra nos sana de la ansiedad y el estrés y te dará la
claridad para actuar sabiamente.

Esta es la razón por la que hice una lista de Afirmaciones


Divinas que puedes utilizar en tu diario vivir.

La siguiente lista son confesiones generales que


considero dignas de que ocupen nuestra boca. Son
buenas para recordarlas a diario porque nos muestran
lo que declara la Palabra de Dios sobre nosotras y
nuestras vidas.

Dios me ama con un amor inagotable,


por eso mi alma confía en el Señor y en su gran amor:
«El amor inagotable del Altísimo cuidará que no tropiece»
(Salmo 21:7).

Amo a mi familia y al mundo que me rodea con el amor


que procede de Dios: «Miren con cuánto amor nos ama
nuestro Padre que nos llama sus hijos,
¡y eso es lo que somos!»
(1 Juan 3:1).

Dios me escucha y también me habla.


Como conozco su voz cuando me habla, le obedezco:
«Oh Dios, a ti dirijo mi oración porque sé que me
responderás; inclínate y escucha cuando oro»
(Salmo 17:6).

33
UNA NUEVA VIDA

Dios me protege y me rodea con su favor y su escudo de


amor: «Tú bendices a los justos, oh Señor;
los rodeas con tu escudo de amor»
(Salmo 5:12)

Prosperaré en los proyectos que emprendan mis manos


porque Dios es el que me guía en todo:
«Que él conceda los deseos de tu corazón y
haga que todos tus planes tengan éxito»
(Salmo 20:4).

Perdono a mis semejantes porque Dios me ha perdonado:


«Cuando estén orando, primero perdonen a todo aquel
contra quien guarden rencor, para que su Padre que está
en el cielo también les perdone a ustedes sus pecados»
(Marcos 11:25).

Dios no está enojado conmigo, pues soy su hija;


Él no solo me ama, sino que también me celebra:
«Que Dios tenga misericordia y nos bendiga;
que su rostro nos sonría con favor».
(Salmo 67:1).

34
UNA NUEVA VIDA

USA TU BOCA PARA ORAR


Una vida nueva tiene nuevas palabras. Ahora
tenemos acceso al Padre por medio de Jesús. No
descuides la oración. Las sagradas escrituras nos instan
a llevar todo a Dios en oración. El beneficio está también
bien descrito en la Biblia así:

“No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo.


Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo
lo que él ha hecho. Así experimentarán la paz de Dios,
que supera todo lo que podemos entender.
La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras
vivan en Cristo Jesús.”
Filipenses 4: 6-7 NTV

Ya tienes paz con Dios, ahora lleva todo en oración a


Dios y el te mantendrá en su paz.

35
UNA NUEVA VIDA

Apéndice A
El plan divino
Todos hemos sido creados con un plan divino

He entendido que Dios tiene un plan divino para


mi vida y que necesito tener una actitud positiva para
encontrarlo y alinearme al mismo.

Definitivamente, he entendido que la peor


consecuencia de las actitudes negativas es atrasar el
plan divino en mi vida. Te invito a que abras tu corazón
y mente para comenzar tu transformación. Hazlo con fe
y esperando un cambio maravilloso en tu vida.

Tengo un programa de 21 días de Inspiración y


Reflexión al cual he titulado “El Plan Divino”

Este programa puede ser utilizado por: Empren-


dedores, Dueños de Negocios y Ejecutivos, Estudiantes,
Líderes de Grupo, Escritores, Madres y Padres de
Familia, Todo aquel que desee cambiar positivamente
el rumbo a su vida.

36
UNA NUEVA VIDA

Estos son los beneficios que lograrás con el programa


el Plan Divino, 21 Días de Inspiración y Reflexión:

Verás lo fácil que es crear un plan completo y


Transformar tu vida de adentro hacia afuera.

Cada vez que escuches estos audios tendrás la


sensación de tenerme a mí como tu mentor Virtual
acompañándote paso a paso, para Trabajar de manera
práctica en tus sueños y llevándolos de visión a pasos
específicos de acción.

Descubrirás “La Sal de tu Vida”, un método inédito


y revelado poco a poco en la secuencia de los audios
que te guiarán a Trascender dejando un legado para tu
familia y la humanidad.

Quiéres saber cómo funciona, visita:

www.ElPlanDivino.com

37
UNA NUEVA VIDA

RECURSOS RECOMENDADOS

Tengo varios recursos disponibles que te ayudarán a


aprender y crecer en tu vida nueva. Puedes solicitar
un catálogo de recursos y se te enviará uno de forma
gratuita. Yo también recomiendo que solicites nuestra
revista gratuita.

Recomiendo mucho mi libro: Mi Vida Un Jardin.


tambien: Confesiones de una mujer positiva. Para
comenzar a establecer un sólido fundamento en tu
vida con respecto a lo que Jesús hizo por ti en la cruz
y el poder que está disponible para ti ahora como un
Hijo de Dios.

Te recomiendo esta excelente serie de enseñanzas


disponible en CD: Un minuto con Dios para Lideres.

Si podemos ayudarte con algo más, asegúrate


de escribirnos a: rebecasegebre@gmail.com o
visitar nuestra pagina web: www.Vive360.org.

Recuerda, ¡Dios te ama y nosotros también!

38
UNA NUEVA VIDA
Confesiones de una mujer positiva. Sana tu vida y
reinventa tu felicidad. Libérate del dolor, los traumas,
la ansiedad y recibe la felicidad plena. Experimenta el
poder de la actitud positiva cada día.

Este libro te da un plan de acción para reinventar tu


felicidad en el tiempo más corto posible, utilizando
reflexiones, terapias y ejercicios en cada capitulo. Te
enseña de forma práctica como nuestra actitud tiene
la capacidad de transformar nuestro entorno y es un
ingrediente esencial que determinará nuestra felicidad.

Despierta tu mejor yo, el cual tiene el poder para vivir


un presente optimo y un futuro emocionante, al que
anhelas llegar debido a que es claro y conciso. Acciona
hoy y construye hoy tu vida con una actitud positiva
y esperanza en Dios. Este libro te muestra los secretos
para sanar tu vida del dolor y experimentar la felicidad
plena.

www.ConfesionesDeUnaMujer.com

39
UNA NUEVA VIDA

Mi vida: un jardín, un hermoso libro para meditar y


poner en práctica. Con ejercicios diarios para sembrar
una virtud que va ligada a tu transformación y a
cosechar felicidad. La guía hacia una vida sana, feliz y
fructífera.

“Yo deseo que cuando leas y medites en cada reflexión


de este libro, sientas el deseo de hacer un inventario
de las semillas que estás sembrando en tu hogar, en tu
emprendimiento, en tu vida interior y que decidas a
consciencia qué cosas valen la pena seguir alimentando
y qué otras vas a arrancar para siempre de tu huerta.

Te invito a que cultives las virtudes que resultan en la


felicidad, que te llevan a florecer, a destruir la maleza y
a cosechar fruto en abundancia.” Rebeca Segebre

www.MiVidaUnJardin.com

40
UNA NUEVA VIDA

ACERCA DE LA AUTORA
Rebeca Segebre es ingeniera de sistemas, maestra de
la biblia, graduada en teología y prolífica escritora,
reconocida en el mundo hispano por su trabajo con la
mujer, huérfanos y la adopción.

Ella ha escrito más de 7 libros inspiracionales,


incluyendo: «Un minuto con Dios», «El Milagro de la
adopcion», «Confesiones de una mujer desesperada» y
muchos otros.

Ella tambien produce cientos de enseñanzas en audio


y video. El programa de radio Vive 360 con Rebeca
Segebre se transmiten por cientos de emisoras y
repetidoras en todo América Latina, Europra y Estados
Unidos.

En diferente temporas del año ella realiza viajes


misioneros, apoyando a organizaciones locales e
internacionales en su labor de impacto y transformación
social. Con la campaña Deja Tu Huella, un movimiento
cuyo proposito es crear conciencia e inspiración a la
acción social a todos.

En el área empresarial Rebeca se ha destacado como


gerente de proyectos para empresas Americanas.

Conferencista y autora, ella dirige Vive360.org una


organización que provee recursos de inspiración y
reflexión para el diario vivir.

www.Vive360.org

41

También podría gustarte