Declaratoria de Herederos

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

DECLARATORIA DE HEREDERO

NOCIÓN.- Es el reconocimiento judicial de la persona o personas que, en virtud de la


ley o de testamento están llamados a suceder en sus bienes a otra que ha
fallecido.

DEMANDA.- Ante el Juez Instructor en lo Civil acompañando la partida de defunción del


causante, los documentos que acrediten el grado de parentesco de los
demandantes con el causante y el nombre o nombres de los otros
coherederos que hubiere, Conc. 640, 642, 327, 648 C. Pdto. Civil; 1534 C.
Civil.

MODELO No. 125

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR DE TURNO EN MATERIA CIVIL COMERCIAL DE


LA CAPITAL.
Declaratoria de Herederos.
Otrosí 1; 2; 3 y 4.-

..........................., mayor de edad, casada, vecina de esta ciudad, con C.I. No ........... Ch. y
hábil por derecho, presentándome ante su autoridad con el debido respeto expongo y pido:

Por la documentación que en fs...... y ...... útiles, me permito acompañar y que merecen la fe
probatoria que le asignan los Art. 1534-I) del Código Civil y 399-I) de su procedimiento,
demuestro los siguientes hechos y actos jurídicos:
1.- El fallecimiento de mi señor padre:.....................
acaecido en la localidad de Pampa Yampara, en fecha ....... de ........... de ........ años.
2.- Por el certificado de nacimiento que adjunto, acredito mí nacimiento en
fecha .......... de.......... de ...... en la localidad de Molle Pongo, provincia Yamparáez,
del departamento de Chuquisaca: en consecuencia soy hija legítima y con vocación
hereditaria del que en vida fue mi llorado y recordado padre ................
3.- Para el fin dispuesto por el art. 643 inc. 3) del Código de Procedimiento Civil, hago
presente que de mis hermanas fallecidas, ...................... y ................. existen descendientes
que responden a los nombres de: ................... y ..................... domiciliados en esta
ciudad en la calles ........ No ...... y ................ No ..... respectivamente; según los Arts. 1017
y 1089 del Código Civil pueden hacer uso de su derecho de representación.
Por lo relacionado y considerando que al tenor de los Arts, 1083 del Código Civil: 642, 645
del Código adjetivo de la materia y Art. 177 inc. 3) de la Ley de Organización Judicial
DEMANDO a su autoridad me Declare Judicialmente Heredera forzosa, en todas las
acciones bienes y derechos dejados por mi fallecido padre: .........................

Será Justicia.

OTROSÍ 1ro.- En calidad de prueba documental preconstituida, en fs....... al .......... útiles,


acompaño el Certificado de Defunción de mi causante y mí Certificado de Nacimiento,
solicitando a su autoridad que, previo el tramite procesal, se disponga el Desglose de los
mencionados documentos bajo constancia.
OTROSÍ 2do.- Asimismo, concluido el trámite procesal respectivo, muy respetuosa
solicito se me otorgue Testimonio de todo lo obrado.
OTROSÍ 3ro.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito
abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.
OTROSÍ 4to.- Conoceré providencias en la Actuaría de su digno despacho.

Sucre, .............. de.......... de .........

ABOGADO y apoderado
MODELO No. 126

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR DE TURNO EN MATERIA CIVIL COMERCIAL DE


LA CAPITAL.
Declaratoria de herederos.
Otrosíes 1 y 2.-

.........................., mayor de edad, natural, vecina de ésta, y hábil por derecho. ante usted con
todo respeto, expongo y pido:

Los certificados que en fs....... acompaño que merecen fe a tenor del Art. 1296 del Código
Civil y 399 de su procedimiento, se acreditan los siguientes hechos:
1. El matrimonio civil de mis progenitores ............ y
......................... celebrado en fecha ..........
2. La inscripción de mi partida de nacimiento, ocurrido en fecha ...... de............
de .........
3. La defunción de mi padre ...................... en fecha de .................. de ........
4. La defunción de mi recordada madre .................. en fecha ........ de ........... de .......
5. Los certificados expedidos por la Administración del Cementerio General de esta
ciudad, donde fueron enterrados.
Con estos antecedentes y acreditando mi legítima filiación con referencia a los cujus, en
apoyo de los Arts. 642 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, pido a Ud.
declararme heredero forzoso en todos los bienes, acciones y derechos existentes a la
muerte de mis progenitores, ello conforme dispone el Art. 645 del mismo cuerpo legal, para
luego del trámite fiscal sucesorio ministrarme posesión en ellos, Declaro que no existen
otros herederos.

Deferir a lo solicitado, será un acto de justicia.

Otrosí 1.- Adjunto en calidad de prueba la documental a fs. ......, que pido admitirlas.
Otrosí 2.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito
abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.
Otrosí 3. - Señalo domicilio en calle Loa No..... oficina de mi abogado.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 127

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR DE TURNO ORDINARIO EN LO CIVIL Y


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Solicita declaratoria de herederos.
Otrosí 1; 2; 3 y 4.

............................, mayor de edad, natural, vecina de esta , y hábil por derecho, ante usted
con todo respeto, expongo y pido:

El ..... de ......... del año....... como se establece por el certificado de defunción arrimado a
fs. falleció en esta ciudad mi llorado esposo, que en vida fue .............. víctima de
intoxicación alcohólica.
Por los certificados de nacimiento de mis hijos: ...................... y .....................,
adjuntados a Fs ........ y evidencio que la primera fue reconocida en el acto del matrimonio y
el segundo es hijo matrimonial.
Y por el certificado de matrimonio aparejado a fs...... evidencio que contraje matrimonio
con el de cujus en fecha ........ de ....... del año ........, contando además, en el reverso de
dicho certificado de matrimonio el reconocimiento de nuestra hija.
Con estos antecedentes en nombre y representación de mi persona y mis dos hijos, apoyada
en los Arts. 642 y 643 del Código de Procedimiento Civil, pido a su probidad, tomando
convicción de la prueba acompañada, dictar resolución conforme al Art. 645 del Código de
Procedimiento Civil declarándonos herederos de nuestro causante ................. como esposa
e hijos sobrevivientes, en todos sus bienes, acciones y derechos con arreglo al Art. 1103 del
Código Civil.

Es todo cuanto pido en justicia.

Otrosí 1.- Dejo expresa constancia que no existen otros herederos con igual o mejor
derecho que el nuestro.
Otrosí 2.- Dictada que sea la resolución definitiva, pido me franquee testimonio en doble
ejemplar y su desglose me devuelva toda la documental arrimada.

Otrosí 3.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito


abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.

Otrosí 4.- Providencias conoceré en Actuaría de su digno Juzgado.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 128

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR ...............ORDINARIO EN LO CIVIL Y


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Pide inscripción en Derechos Reales.
Otrosí 1 y 2.-

..............................., dentro del fenecido proceso voluntario de declaratoria de herederos,


seguido al fallecimiento del que en vida fue mi llorado esposa ..................; respetuoso digo:

El testimonio que adjunto, evidencia que su probidad se sirvió declararme heredero forzoso
ab-intestato en todos los bienes, acciones, derechos y obligaciones dejados al fallecimiento
de la que en vida fue mi llorada esposa ..........................
Por los formularios que también arrimo, se acredita haber pagado el impuesto sucesorio; en
consecuencia, pido que el bien inmueble rural cuyo título también adjunto, sea inscrito a mi
nombre en Derechos Reales, y para ello, ruego se sirva librar la ejecutorial correspondiente,
encomendando al Sr. Juez Registrador de Derechos Reales de Chuquisaca.
Es todo cuanto a usted pido en estricta justicia.

OTROSÍ l.- Librada que sea la ejecutorial, pido se me devuelva en desglose la documental
aparejada en calidad de prueba en Fs......
OTROSÍ 2.- Providencias conoceré en Actuaría de su Juzgado.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE

También podría gustarte