Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 13 EVIDENCIA: ¿POR QUÉ PLANEAR?

Presentado Por

Kely Mayerly Arévalo Guarín

TECNOLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

FICHA No. 1667876

MAYRA ALEJANDRA NIÑO MESA

Instructor Técnico

SENA – SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Bogotá D.C. – Cundinamarca – Colombia 08 de Agosto 2019


3.1. Actividades de reflexión inicial

• Evidencia: ¿Por qué planear?

Planear el futuro puede entenderse de distintas formas según la educación, el

momento histórico y los intereses de cada persona, pero en realidad constituye una

verdad para todo ser humano que vive afectado por el tiempo y por los hechos que

suceden a diario en su vida. En las culturas occidentales se vive más el día a día con

una pobre planificación del futuro, tanto de las metas, como del tiempo que vendrá en

las próximas semanas, meses y años. Por esto es de gran importancia planear el futuro

de forma integral ya que de este modo es más fácil acercarse a las metas, teniéndolas

vistas de manera clara y concisa, evitando a la vez proyecciones muy exageradas

sobre un resultado que en la práctica sea difícil de lograr. Teniendo en cuenta el

planteamiento anterior, analice y reflexione sobre lo siguiente:

* A manera personal ¿Considera relevante para su vida planear o prefiere vivir el

día a día? Si es muy importante planear, ya que es el enfoque que le quiero dar a mi

vida, los objetivos, las metas, personales, familiares, sociales culturales, económicas y

demás, en si el tener un plan trazado para mi vida facilitara la ejecución en el diario

vivir.

* ¿Cree que si existe una planeación, esta puede ser ajustada de acuerdo con las

situaciones que se vayan presentando? Si existe una planeación pienso que se le

pueden ajustar algunas cositas, dependiendo de las circunstancias y las necesidades


que se nos presenten en el día a día, sin embargo hay que tener claros los objetivos y

las metas trazadas, para no desviarnos del planteamiento inicial.

* Desde su conocimiento y experiencia ¿Cree que es importante que las

empresas dentro de sus herramientas de planeación desarrollen presupuestos?

Claro que si es muy importante que las empresas dentro de la planeación desarrollen

presupuestos ya que así pueden identificar y conocer el dinero o capital, con que

cuentan para la ejecución y desarrollo de las metas y objetivos propuestos dentro de la

organización, tener presupuestos claros es el éxito de la continuidad de una empresa.

También podría gustarte