Está en la página 1de 5

Resumen ejecutivo Coca-Cola

Antecedentes:
Cola fue creada en 1886 por John Pemberton.
Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio
Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola.
Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se
abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró
la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se
convirtió en The Coca-Cola Company.
Resumen de los objetivos de la publicidad:
Las ventas totales en soles de la Embotelladora Latinoamericana S.A. al 30 de junio del
2002, fueron de S/. 232.2 millones, mostrando un incremento de 8.8% respecto de similar
período del 2001, debido a un mayor volumen de Cajas Unitarias vendidas. Así pues, en
junio del 2001 las ventas realizadas en Cajas Unitarias fueron de 37.9 millones
ascendiendo las ventas de Cajas Unitarias en junio del 2002 a 40.2 millones. La
composición de las ventas según productos propios y franquiciados ha sufrido un
ligero cambio en detrimento de estos últimos; así pues, a junio 2001 fueron de 74.9% a
diferencia de junio del 2002, donde el total de cajas vendidas, fue de 77.9% cifras que
corresponden a productos franquiciados. El resto corresponde a ventas de cajas de
productos propios.
A raíz de esto es que nuestro plan de publicidad para el presente año 2003 tiene
como objetivos:
-Maximizar la participación de nuestros productos franquiciados en los usuarios fuertes
que consumen nuestra marca de 77.9% a 80.5%.
-Mantener la imagen de la marca de la compañía como es Coca-Cola como pleno líder en
el mercado de bebidas gasificadas.
-Incrementar nuestros ingresos en soles de esta línea de producto de S/. 232.2 millones a
S/. 267.0 millones el cual mostrara un incremento de 8.8% a un 15.5%.
De esta manera tenemos la oportunidad de poder hacer llegar al mercado y al consumidor
potencial la bebida más famosa y deliciosa del mundo como es Coca–Cola, brindando
un servicio eficiente y excelente que es característico de nuestra marca, en cualquier parte
del país.
Resumen de la estrategia publicitaria:
En Coca-Cola utilizan como medio de promoción comerciales de televisión, el internet,
promoción en centros comerciales, tiendas, supermercados, almacenes de cadena, etc.
También cabe mencionar que es una de las empresas con mayor publicidad en
Latinoamérica, además su publicidad es una de las de mayor calidad y creatividad.
Coca-cola cuenta con eficientes estrategias de mercado, las cuales incluyen agresivas
campañas publicitarias que abarcan casi la totalidad del país. Nuestro plan de publicidad,
nos muestra la oportunidad que tenemos de poder hacer llegar al mercado y el
consumidor potencial la bebida más famosa y deliciosa del mundo como es Cocal-Cola
dando a conocer los productos que brindamos, el servicio eficiente y excelente que es
característico de nuestra marca, a través de los más importantes medios de transmisión y
comunicación en cualquier parte del país.
Resumen del presupuesto:
Contamos con un presupuesto de marketing por año de un 4% a un 6% sobre las ventas
brutas asignados a la actividad publicitaria, el cual será utilizado por la Embotelladora
Latinoamericana, para realizar promociones por radio, periódicos,
panfletos, televisión, Internet, etc. Con motivo de aumentar las ventas se proyecta
publicidad local y directa con promoción radial, televisiva, virtual, escrita y mediante
panfletos, además realizaremos varias conferencias de prensa mostrando
nuestro interés por el bienestar social.
La presente publicidad tendrá un alcance a nivel nacional y estará dirigida a todos los
segmentos de consumidores. Para el presupuesto de la participación publicitaria
usaremos el método de Participación del mercado y participación publicitaria en donde
compararemos nuestra presencia con la de otras empresas parecidas o similares y tomar
la decisión adecuada.
Análisis de la situación
The Coca-Cola Company ha estado operando durante más de un siglo y es un gran éxito.
Actualmente se encuentra en el nivel de renovación de la etapa posterior a la madurez en
el ciclo de vida empresarial.
Situación mercadológica actual de la compañía
La situación mercadológica actual de la empresa The Coca-Cola Company es una de las
mejores en todo el mundo y la mejor en su mercado, esto debido a su gran estrategia para
promocionar sus productos ofreciéndoles a sus consumidores la mejor opción en bebidas
de refrescos de Cola.
Descripción de la compañía:
La descripción de la compañía Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del mundo. A
través de 500 marcas de bebidas con y sin gas, y del sistema de distribución de bebidas
más grande del mundo, consumidores de más de 200 países disfrutan de casi 1.600
consumiciones al día. A escala mundial, somos el primer proveedor de bebidas
carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar.
Descripción general del mercado o mercados atendidos:
En Febrero de 2013 nace Coca-Cola Iberian Partners, embotellador de Coca-Cola para
España, Portugal y Andorra como resultado de la integración de los 8 embotelladores
existentes en este territorio. Además de patrocinar eventos deportivos, culturales y
sociales, mantiene un compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
En España, Coca-Cola es la marca favorita y la más vinculada con la felicidad. Los
principios que nos han llevado a conseguirlo se recogen en la misión, la visión y los
valores de la Compañía. Con ellos, orientados por la VISIÓN 2020 de Coca-Cola, buscamos
estar preparados para un futuro más sostenible.
Historial de ventas:
2013: 60,359 Millones de pesos en Latinoamérica
2012: 56,269 ´´
2011: 43,950 ´´
2010: 27,060 ´´
2009: 24,234 ´´
Métodos de distribución:
La distribución indirecta que Coca-Cola utiliza es a través de intermediarios en su
distribución, la empresa no vende sus productos directamente sus consumidores. Los
productos se venden en casi todos los puntos de salida, incluyendo: módulos de venta,
puntos de venta al por menos, tiendas pequeñas, restaurantes, gasolineras, kioscos,
escuelas, deportes y lugares de ocio.
Coca-Cola produce, distribuye y vende bebidas refrescantes de las marcas de TCCC, en
diversos territorios de México, Argentina y Ecuador. La Compañía mantiene dentro de su
cartera de bebidas, refrescos de cola y sabores, agua purificada y saborizada en formato
individual y otras bebidas carbonatadas y no carbonatadas, en diversas presentaciones, en
cada uno de nuestros centros de distribución contamos con un método llamado: Sistema
de preventa que funciona como un sistema de visita previa a la entrega de nuestros
productos, en la que se toma nota de las necesidades específicas de cada cliente. De esta
manera, se optimiza la carga de los camiones distribuidores y la entrega de producto.
Estrategia de precios utilizada
Factores internos:
Usando la estrategia de Liderazgo de Calidad, cuya calidad es percibida por sus
consumidores, quienes sabe que Coca Cola es un producto de muy alta calidad a nivel
mundial pero sigue siendo un producto accesible para una mayoría. Teniendo unos de los
precios más altos en el mercado de gaseosas, los consumidores siguen y seguirán
consumiendo porque es un "lujo" accesible para ellos consumir un producto de elevada
calidad. Al hacer esto, Coca Cola puede invertir más dinero en su famosa y efectiva
publicidad, que cada vez hace que permita posicionarse más dentro de la mente de los
consumidores y llamarlos y hacerlos caer en razón que el precio de Coca Cola vale la pena.
Con el precio "alto", comparando con otras marcas, Coca Cola puede suplir las
necesidades de publicidad ya mencionadas, productos y otros.
Factores externos:
 La compañía Coca Cola al tener tantos años en la industria de las bebidas ha tenido varios
competidores, los cuales han afectado las estrategias de precios de Coca Cola. El
competidor más importante es PepsiCo con su gaseosa Pepsi, la cual salió al mercado para
competir contra Coca- Cola, ya que tenía un sabor similar e iba para el mismo público
objetivo. Por lo cual Coca Cola tuvo que reducir su margen de ganancia al tener que hacer
inversiones para darle valor a su marca, por lo que tuvo que reajustar su precio a un
precio con el cual pueda competir con Pepsi, pero sin estar al mismo precio para así dar la
apariencia que es de mayor calidad. Los competidores hacen que Coca Cola tenga que
aumentar sus costos de publicidad y mejorar sus canales de distribución para así poder
estar siempre en la mente de los consumidores como la primera gaseosa a comprar y a su
vez esta pueda ser comprada en todos los puntos de venta, aumentando sus costos de
producción y reduciendo su margen de ganancia.
Descripción del mercado meta:
Coca cola es una de las pocas compañas que tienen uno de los mercados meta más
amplios, este producto va dirigido a consumidores de todas las edades, géneros, ingresos,
etnia o estilo de vida. Sin embargo durante la última década coca cola se ha enfocado en
segmentos de mercados secundarios como es el caso de coca cola light, el mercado meta
de este producto son todos los jóvenes adultos de entre 25 y 35 años de edad que gusten
de verse y sentirse bien restringiendo la ingestión de calorías sin sacrificar el único y
refrescante sabor de una coca cola.
Valor del mercado
Coca-Cola Light es la marca líder del segmento, con una participación de un 50% en el
mercado de las gaseosas sin azúcar y un 80% en el de las colas Light.
El 7.4 % de la población en México son Jóvenes adultos entre 25 y 34 años de edad que
equivalen a 8, 312,938 personas de un total de 112,337,000 personas en México.
En México se consumieron 675 botellas de 8 onzas (237 mililitros) por habitante en el año
2011.
Objetivos de marketing:
-Los objetivos principales son el abastecimiento de todos sus favoritos beber y para
satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Sus objetivos principales son
ofrecer beneficios a los accionistas y aumentar la cuota de mercado.
-Continuar construyendo sobre nuestra trayectoria de crecimiento, enfocados en la
disciplinada ejecución de los pilares de nuestro marco estratégico para mejorar nuestra
posición en la industria global de bebidas
-impulsar el crecimiento por medio de innovación, crecer a través de fusiones y
adquisiciones que generen valor y promover el desarrollo sostenible de nuestra empresa.
Coca- cola dice: que hoy más que nunca, nuestros valores son esenciales para el éxito de
nuestro negocio en el largo plazo. Poniendo nuestros valores en acción y capitalizando en
nuestras acciones para generar valor, esperamos aprovechar todas las oportunidades que
tenemos ante
Objetivos de la publicidad:
-Maximizar la participación de nuestros productos franquiciados en los usuarios fuertes
que consumen nuestra marca de 77.9% a 80.5%.
-Mantener la imagen de la marca de la compañía como es Coca-Cola como pleno líder en
el mercado de bebidas gasificadas.
-Incrementar nuestros ingresos en soles de esta línea de producto de S/. 232.2 millones a
S/. 267.0 millones el cual mostrara un incremento de 8.8% a un 15.5%.

También podría gustarte