Está en la página 1de 32

INFORMACION E HISTORIA, S L

hi¡toria@
PRESIDENTE: lsabel de Azcárale
IMPRIME: Rivadeneyra, S. A.
ADMINISTRADOH UNICO: Juan Tomás de Salas
DIRECTOR: David Solar,
DISTRIBUYE: lNDISA. Rufino González, 34 bis.
SUBDIRECTOR: Javier Villalba,
Teléfono: 586 31 00 28037 Madrid
REDACCION: lsabel Valcárcel, José MarÍa Solé Mariño P,V.P. Canarias: 320 ptas.
y Ana Bustelo ISBN: 84-7679-271-9
CONFECCION : Guillermo Llorente,
Depósito legal: M-373-1994
FOTOGHAFIA: Juan Manuel Salabert
GERENCIA: Félix Carpintero,
La historia más reciente patroc¡nada
Es una publicación del Grupo 16 -
BEDACCION Y ADMINISTFACION: Madrid: Calle Rufino
González,34 b¡s 28037 Madrid. Teléfonos327 11 42y
327 1094.
Barcelona: Paseo de San Gervasio, B, entresuelo
08022 Barcelona Teléfono 418 47 79.
SUSCRIPCIONES: Hermanos García Noblelas, 41
28037 Madrid Tcléfonos 368 04 03 - 02,
PUBLICIDAD MADRID: Pilar Torija

CUADERNOS DEL

Coordinación:
Ange! Bahamonde Magro, Julio Gil Pecharromán,
Elena Hernández Sandoicá y Rosario de la Torre de! Río
Universidad Complutense
UNED

1. [a histo¡ia de hoy. o 2. Las frágiles fronte¡as de Europa. o 3. La sociedad española de los años 40. o 4. [¿s ¡evolu.
ciones científicas. o 5. Orígenes de la guena fría. o 6. La España aislada. o 7. Móxicor de Lánau¡o Cá¡denas a
hoy, o S. La guena de Co¡ea, o 9. Las ciudades. o 10. La ONU. o 11. La España del exilio. o 12. El Apart
heid. . 13. l(eynes y las bases del pensamiento económico contemporiíneo. o 14. El reparto del,{sia otomana. o 15. A.
lemania 1949-1989. o 16. USA, la caza de bruias. o 17. Los padres de Europa. o lt. Africa: tsibus y Esiados, el mito
de las naciones africanas. o 19. España: «M¡. Ma¡shall». o 20. lndochina; de Dien Bien Fu á los imeies ro.
jos.o21. Hollyurood: el mundo del cine.o22.La descolonización de Asia.o23. Italia 1944.1992.o24. Nas.
*¡,o25. Bélgica.o26. Bandung.o27. Milituesypolítica.o28. Elperonismo.o29. fit0.o30. ElJapóndeMcArt
hur. o 31. El desorden moneta¡io. o 32. La descolonizació¡ de r0rfrica. o 33. De Gaulle. o 34. Canadá. o 35. Muier y
tabajo. o 36. Las guenas de ls¡ael, o 37. Hungría 1956. o 3E. Ghandi, o 39. El deporte de masas. o 40. [a Cuba de
Casto. . 41. El Uleter. o 42, la Aldea Global. Maes medi¡, las nuevas comunicacione¡. . 43. China, de Mao a la Re.
volucióncultu¡al. o 44. hpaña: la vaücano. o 46. Kennedy. o 47. EI feminis
mo. . 48. El taiado de Roma. la iluoión frustrada. o 50. Bad Godes.
berg. o §[. Nehru. o 52. Iftuschev 54. El año 196t. o 55. USA, el cíndrome
del Vietmm. o 16. G¡ecia, Z. o 17 t. o 59. El fin del mito del Che. ¡ 60. W.
Brandt. o 61. Hindúesymusulmanes. o 62
ropa. o 65.
El desanollo del subdesanollo.
nev..69. La crisis del pehóleo. o 70. La
ción española. o 73. USA en la época Reagan. o 74. Olof I

des. o76. Amórica, la crisis del caudillismo. o 77. Los países de nueva indushialización. o 78. China, el poctuaoí0.
.
mo. o 79. [a crisis de los países del Bte, el desanollo de Solida¡nosc en Polonia. t0. Perú, Senderb Lumino.
so. .8-L La lglesia de Woytila. o 82. EI l¡¡ín de Jomeini. o 83. L¿ España del 23 F. o 84. Birlinguer, el eurocomule
mo. o 85. Afganistiín. o 86. España 1982-1993, el PSOE en el poder. o 87. P¡ogresismo e integri-mo. o tt.
El peligro
nucleu/la mancha de ozono. o 89. Gorbachov, la pereetoika y la ruptura de lá URSS. o 90. La sociedad poctlndur.
tial. ¡ 91. La guena det Golfo. o 92. Los cambios en la Eu pa del Estc 19E9. o 93. Iá OTAN hoy. o 94. I¡ untfica.
ciónalemana.o95. El SIDA.o96. Yugoslaüa..97, HambreyrevoluciónenelcuemodeAftica.o93. lasútti¡nasmi.
graciciies, o 99. Clinton. o 100. La Bpaña plu¡al,
I1\DICT

7
Cambia la ley, siguen las reglas
o
()
Carisma y beneficios

13
Armas de mujer

15
Cuestión de principios

t6
Asignatura pendiente

19
Manos limpias

20
Ruedas aparte

22
Romanticismo al margen

23
En el siglo XXI

26
Freno al gigantismo
oo
LO
Un invitado ingrato
c'.

üv"

Salida de una prueba de velocidad en una olimpiada. Los deportistas se han conve¡tido en hombres-anuncio
Deporte de masas
Por Javier Olivares
Periodista

i Piene de Fredi, barón de Couber- Algunos estudios norteamericanos valoran


ün, levantase la cabeza, sería para sujetarla elvolumen de negocio anual que represen-
ente sus manos de asombro. El renovador ta el deporte en 150.000 millones de dóla-
del espíritu olímpico moderno concibió una res (unos 20 billones de pesetas). El presi-
reedición de Ia Olimpiada griega como la dente del Comité Olímpico Internacionál,
fiesta de la paz,la amistad y la comunica- Juan Antonio Samaranch, reconoce esa de-
ción entre los pueblos, sustentada en una in- pendencia del deporte moderno: La ame-
dependencia absoluta de la política y la per- naza mercantilista a las Olimpiadas no pro-
petuidad del deporte aficionado. La política cede de los atletas, tanto si reciben 10 dó-
se deja ver con insistencia en el palco de los lares como 50.000 durante su carrera de-
estadios, y el amateurismo se ha convertido portiva regular. El peligro está en que las fe-
en una forma más de ganar mucho dinero. deraciones deportivas pierdan independen-
En la primera mitad del siglo xx varios cia ante las televisiones, los promotores y
campeones olímpicos fueron desposeídos de los agentes.
sus medallas e inhabilitados para participar En efecto, del deporte dependen, por
en sucesivos Juegos por haber percibido re- ejemplo, empresas de material y equipa-
muneraciones económicas que se conside- miento deportivo, de comunicación, cons-
raron excesivas. Era un intento vano por tructoras, agencias de publicidad y otras mu-
mantener a los deportistas olímpicos lejos chas áreas que de forma directa o indirecta
del dinero. Hoy, nadie se atrevería a quitar están vinculadas al deporte. De un gol o un
sus ocho medallas de oro a Carl Lewis, por- record dependen las ilusiones de muchos
que eléxito de la fiesta deportiva, taly como millones de personas, y el acierto de un ár-
se concibe actualmente, depende en buena bitro puede justificar una campaña de publi-
parte de é1. cidad.
Los tiempos han cambiado. Eldeporte es Los artistas deldeporte, los ídolos, se han
un fabuloso espectáculo de masas, una fies- convertido en hombres-anuncio que gene-
ta esperada por muchas personas, de la que ran pingües beneficios. Hoy, el deportista
dependen también muchas personas. Es un puede vivir, y muy bien, de su privilegiada
gran negocio, una ingente industria que ge- forma física. Pocos son los que abandonan
nera dinero más allá del terreno de juego. su especialidad a los treinta años para sacar
adelante a su familia. Se eternizan en el ves- 100 metros lisos a su máximo rival, elbritá-
tuar lento. Algunos ga- nico Linford Christie, en julio de 1993 en
nan permiten protago- Gateshead (lnglatena), ofrecieron bolsas de
niza El norteamericano 21 millones por barba. No es mucho. En Ya-
Michael Jordan, por ejemplo, abandonó la karta (lndonesia), una caffera urbana de 10
NBA, la liga profesional de baloncesto, en kilómetros premia con 70 millones de pese-
1993, cuando sólo tenía treinta años. Para las el record del mundo de Ia distancia.
unos era el mejor jugador de la historia. Su- Pero ambos ejemplos no son los únicos
mido en una depresión desde el asesinato que ruborizarían albarón de Coubertin por
de su padre, renunció a las posibilidades de la profesionalización del amateurismo, tér-
engordar su cuenta coniente y su vanidad: mino importado que define trata de de-
encabezaba, por segundo año consecutivo, finir con dudoso éxito- el -odeporte aficio-
el ranking que la revista norteamericana nado, sobre todo el olímpico. Incluso en
Forbeselabora anualmente sobre las ganan- países más austeros como los del extinto
cias de los deportistas de elite: en su último Telón de Acero, se empieza a sacar partido
año profesional, se embolsó 5.040 millones delsudor, más allá de las medallas. Elhom-
de pesetas, 4.480 de ellos procedentes de la bre que más salta ayudado de una pértiga,
publicidad. Ahora mata su insaciable voca- el ucraniano Sergei Bubka, dosifica sus re-
ción deportiva en los Medias Blancas de cords mundiales para obtener su jugo, cen-
Chicago, un equipo de béisbol profesional tímetro a centímeho: cada vez qve lo con-
que lo mantiene de suplente. sigue, y lleva más de 30 desde 1985, su bol-
La mercantilización deldeporte de masas sillo engorda almenos en cinco millones de
ha cambiado muchas cosas también en el pesetas.
deporte aficionado, no sólo en disciplinas En otros deportes genuinamente olímpi-
superprofesionalizadas como la NBA. El at- cos y en teoría aficionados, como la nata-
letismo, máxima expresión de la lucha del ción, la evolución de esa hegemonía delpe-
hombre contra los elementos naturales cunio sobre elpodio es más lenta, pero tam-
(coner, saltar y lanzar son una constante en bién se irnpone. Los norteamericanos Matt
la historia humana), dista mucho de ser lo Biondi y Tom Jager han cambiado a base
que fue en tiempos de la Grecia clásica. El de plantes el concepto estrictamente depor-
nuevo concepto deldeporte ha hecho a Carl tivo de la competición. Primero consiguie-
Lewis, el mejor atleta de todos los tiempos ron incluir la prueba de los 50 metros libres
y el más profesional de los atletas aficiona- en el programa olímpico, en la que ambos
dos, ganar nada menos que 420.000 pese- eran especialistas. Luego idearon el fijo eco-
tas por zancada. Los organizadores.de una nómico de salida, que ya existía en otros de-
caffera que le enfrentó en la prueba de los portes. El nadador profesional entrena al

Juan Antonio §amaranch


El m¡íximo responsable del olimpismo vive por y para el deporte desde
la adolescencia. La primera vez que salió con su mujer, Bibi Salisachs-
Rowe, fue para acudir a una competición de gimnasia. Se casó el año si-
guiente a su elección como miembro del Comité O!ímpico Español, en
1954. Doce años despuós entró en el Comité Olímpico Internacional, y
accedió a la presidencia en 1980. Su gestión, que algunos llaman peres-
tuoika, ha debido luchar cont¡a el hermetismo de muchos de sus miem-
bros, anclados aún en las ideas del ba¡ón de Coubertin, del siglo pasa-
do. Con Samaranch se ha admitido a los deportistas profesionales en
los Juegos. Se ha incrementado el marketing para dotar al COI de una
bace segura. Se han estabilizado las relaciones Este-Oeste. Ha intensi-
ficado la lucha conha el dopaje desde el caso Johnson, en Seúl 88. Se
ha readmitido a Suráfrica, relegado del COI por la política de apartheid
de este país. A Samaranch sólo le faltan por conocer 7 de los 172 comi-
tés nacionales adscritos al COI: en 14 años de mandato ha recorido
más de tres millones de kilómehos. Tiene 74 años con mentalidad y vi-
talidad de atleta.
menos seis horas diarias profesionales en sociedades anónimas (SA),
-hes vecesnunca
que el futbolista más sacrificado-,
más
para que los propios directivos y empresa-
nada menos de 10.000 mehos cada día, y rios representados en su consejo de admi-
eso, dicen, hay que pagarlo. Ambos enca- niskación respondan con su pahimonio de
bezan el ranking de caché que exigen sus re- la deuda creciente de ambos deportes. En el
presentantes por participar en encuentros caso del fútbol, el 30 de junio de 1992,
amistosos. Se les contrata, como al atleta cuando expiraba el plazo de conversión en
Carl Lewis, como al cantante Frank Sinatra, SA, el fútbol español tenía un pasivo de
para dar espectáculo, y su presencia es ga- 30.000 millones de pesetas. La conhatación
rantía de fuertes ingresos en taquilla para el de jugadores exhanjeros superpagados, la
organizador. El español Martín López Zube- costosa construcción de instalaciones depor-
ro, ganador de dos medallas en los Juegos tivas, la gestión basada en criterios del de-
de Barcelona, vive, estudia y se enhena en porte aficionado, y los escasos ingresos de
Florida (Estados Unidos), pero no hace as- taquilla, llevaron a muchos clubs alborde de
cos a participar en reuniones de natación la desaparición. La financiación del fútbol
como la de Ordizia (Guipuzcoa). Nadie procede de las taquillas, los derechos de te-
duda que no viene gratis. Le cuesta más es- levisión y elpatrocinio comercial de empre-
tar presente en los campeonatos nacionales. sas privadas. Una pequeña aportación de la
El dinero ya no es, por tanto, exclusivo popular quiniela redondea el presupuesto
del fútbol, aunque en esto también sigue de los clubs. No siempre es suficiente.
siendo el deporte rey. Diego Armando Ma- En baloncesto, elproblema ha sido en al-
radona, para muchos el mayor virtuoso del gunos casos más acuciante. La americaniza-
balón de Ia historia, cobró casi 600 millones ción de las normas, en una presunta bús-
de pesetas en su última temporada en acti- queda delespectáculo, ha permitido conha-
vo, en el Sevilla. Los dirigentes del club an- tar un jugador extranjero más -ahora se
daluz reconocen que la operación, con ser permiten tres, el 60 por 100 el equipo-, y
costosa, Ies reportó beneficios: Ia sola pre- Ia disputa de una liga más igualada ha in-
sencia del astro argentino se tradujo en lle- crementado la emoción en países como
nos en el estadio domingo tras domingo. Y Grecia, Italia, Turquía y España. En este
las televisiones preferían en ocasiones re- país, grandes clubs como el Real Madrid y
hansmiür cualquier encuentro de la jornada. el Barcelona, con secciones denho del club
En concepto de fichajes, en cambio, elde matriz de fútbol, ha homologado los sueldos
Maradona por el Barcelona hace doce años, de los jugadores de ambos deportes, y a sus
no es hoy más que una reliquia estadística. directivos no les salen las cuentas: el mejor
Los 800 millones, de los de \982, que pagó aforo concentra a 12.000 espectadores, in-
el club catalán por e[ entonces emergente suficiente para mantener el sueldo a jugado-
Pelusa, resultan hoy inisorios frente a los res como el lituano Arvidas Sabonis, del
4.000 que pagó elMilan delmagnate italia- Real Madrid, que percibe al año unos 200
no Silvio Berlusconi en1992 por elfutbolis- millones de pesetas. Compañeros suyos
ta turinés Gianluigi Lentini. Su rentabilidad, como Antonio Martín y José Biriukov han
de momento ha sido nula: ha estado más visto reducida su nómina a Ia mitad para
de un año convaleciente, no de una pata- continuar en el equipo.
da, sino de un accidente de háfico. El incremento del presupuesto destinado
a este deporte ha permitido a los clubs con-
tratar también a entrenadores de prestigio,
americanos y europeos.
Cambia la ley, siguen las reglas La fórmula casi siempre da sus frutos.
Gracias al dinero, España también consi-
Dinero llama a dinero. No hay partidos guió preparar con garantías los Juegos de
amistosos, ni exhibiciones benéficas, ni in- Barcelona, en el quinquenio previo a 1992.
tentos de batir records por amor al arte. Esa La presencia de técnicos yugoslavos, rusos,
espiral económica ha afectado al estado de lituanos, cubanos, húngaros, chinos, para
salud del deporte y a su espíritu fundacio- deportes minoritarios que tenían poca op-
nal. [¿ importancia deldinero para los clubs ción en la gran cita olímpica, ayudó a con-
de fútbol y baloncesto ha obligado a las au- seguir las 22 medallas de los deportistas es-
toridades deportivas españolas a redactar pañoles. Tiro con arco, boxeo, piragüismo,
una ley que convierte los clubs deportivos waterpolo, judo... contaron con presencia
extranjera en el banquillo y con instalacio- tar la furia española y el concepto de patria.
nes apropiadas. Un totalde 12.000 millones La victoria de Paquito Fernández Ochoa en
de pesetas destinó el programa ADO (fuo- los Juegos Olímpicos de Sapporo, en 1972,
ciación de Deportes Olímpicos) en la finan- tan inesperada como fructífera para el régi-
ciación de la preparación de los deportistas men, representó el mejor slogan srl'-- oles-
españoles para los Juegos de 1992: un pe- quí para las autoridad¿s cieo^-+ivas espa-
culiar sistema de mecenazgo atribuyó cada ñolas.
especialidad a una empresa, que se ocupó Las dictaduras no desestir:.-,i la oportuni-
de su respaldo económico. La cita olímpica dad que representa un a-Jntecimiento de-
española era un reclamo interesante para la portivo para consou.l.., su legitimidad. EI
firma, y la repercusión se traducía en la gobierno del general Jorge Rafael Videla se
cuenta de resultados. apropió del éxito de Ia selección argentina
de fútbolde Mario Kempes, con tanto entu-
siasmo como en la calle los aficionados
aprovecharon el trasfondo social de la vic-
Carisma y benefrcios toria. El objetivo de ambas celebraciones era
bien distinto. Fidel Castro, el presidente de
El deporte aficionado que preconizaba el Cuba, aprovecha los éxitos del atleta Javier
aristócrata Coubertin, no conserva, por tan- Sotomayor, recordman de salto de alfura, y
to, sus principios inmaculados. Su importan- de sus jugadores y jugadoras de voleibol y
cia publicitaria no sólo es aprovechada por baloncesto, embajadores principales del de-
las firmas comerciales. Muchos políticos porte cubano en el mundo, para diluir las
también han adivinado a lo largo del si- penurias económicas que ahaviesa la isla
glo xx el suculento beneficio que podía re- caribeña, entre el embargo exterior y el ais-
presentar para su carisma la utilización de lamiento interior.
grandes acontecimientos deportivos con fi- El fenómeno no escapa a los regímenes
nes más o menos perversos. Silvio Berlusco- democráticos. Con el gobierno socialista ya
ni ha utilizado el equipo de fútbol delMilan maduro, en 1986, en la repetición de los go-
para presentarse a las elecciones italianas. les de Butragueño contra Dinamarca en el
Jesús Gil, presidente delAtlético de Madrid, mundial de México apareció, sobreimpresio-
nunca ha negado que la popularidad de su nado de forma casial en Televisión Espa-
cargo lo catapultó a Ia alcaldía de Marbella ñola, el puño y la rosa del logotipo del par-
(Málaga). tido, lo que algunos interpretaron como ma-
El interés no es nuevo. Desde su origen nipulación propagandística.
en Grecia, los Juegos de la antigüedad ira- Es elfútbolun fenómeno goloso que tras-
taron de discernir enhe deporte y política: ciende elpitido delárbitro. En 1969, un par-
una tregua de los dioses prohibía atacar a la tido entre Honduras y ElSalvador por la cla-
ciudad-estado que organizaba los juegos. sificación para elMundialde Méxiio 70 sus-
Así se preservaba la inviolabilidad de la sede citó incluso un conflicto bélico: ganó ElSal-
y su aislamiento de todo interés bélico y po- vador, y los hondureños invadieron el país
lítico. vecino. La guena duró una semana, gracias
Pero el interés propagandístico, la condi- a la intervención de la Organización de Es-
ción de escaparate que siempre ha acompa- tados Americanos.
ñado a cada edición de los Juegos ha acti- Cuanto más importante es el aconteci-
vado la codicia de los especuladores. Un miento, mayor es la posibilidad de alterca-
ejemplo cercano en la historia es Adolf Hil do, por los intereses políticos y comerciales
ler, que pretendió utilizar los Juegos Olímpi- que giran en torno al deporte.
cos de Berlín, enl936, como aldabonazo de Los trabajadores en huelga interrumpen
la raza aria. Un atleta negro norteamerica- la Vuelta Ciclista a España; simpatizantes de
no, Jesse Owens, ganador de cuatro meda- ETA irrumpen en espectáculos deportivos;
llas de oro sobre pistas de ceniza, echó tiena las giras delequipo surafricano de rugby son
al intento del Führer de llenar los podios de seguidas por manifestantes que se oponen
rubios alemanes. al régimen de apartheid (de segregación ra-
Hay múltiples vertientes de esa acepción. cial) impuesto en su país. El deporte es un
En España, el franquismo aprovechó goles buen escaparate para algunos objetivos: en
como el de Marcelino a Rusia, en 1964, o los años de Ia transición española, entre
el de Zana a Inglaterra, en 1950, para exal- 1975 y 1982, hubo dos amenazas de bom-
ff

ueWs

,h.r.
tl lN

.)[igue] lndu¡ain durante una etapa contraneloj del Taur de F¡ancia (aniba). Los componentes del equipo
espanol de furbol en las Olimpiadas de Barcelona celebran el tercer gol que les dio la medalla de oro (abajo)

r"
{
ba en partidos de baloncesto celebrados en 1952, en plena guera fría. En vísperas de
Vitoria, y dos atentados, en Valencia y To- la Segunda Guena Mundial, en la URSS se
losa, en partidos de fútbol. El ritmo ha de- consideraba a los Juegos Olímpicos como
crecido con los años, aunque aún en 1993 un acontecimiento burgués, que era preciso
se desactivó un coche-bomba de ETA en las humillar. En7952,la URSS perdió con Yu-
proximidades del estadio Vicente Calderón, goslavia en el campeonato de fútbol de los
delAtlético de Madrid. Juegos, lo que llevó a Stalin a pedir expli-
Pero a veces el deporte consigue lo que caciones a Tito. La URSS acabó con elmis-
no logran los votos. Más allá del Telón de mo número de medallas que Estados Uni-
Acero, desde la Segunda Guena Mundialno dos, y la ceremonia de celebración para el
sólo ha sido una forma de legitimar gobier- equipo soviético fue cancelada. Todavía
nos más o menos totalitarios. También fue hoy algunos miembros delequipo olímpico
un instrumento de ascenso social. Para las de 1952 no han recibido su medalla.
mujeres, casi el único. Para una joven de El poder del deporte lo ha convertido in-
Chescoslovaquia o la URSS, el deporte era cluso en la única forma de acercamiento en-
una forma de vida, una dedicación exclusi- tre los dos bloques en varias etapas del si-
va que perseguía el éxito, a veces a cual- glo xx. Pero también de distanciamiento.
quier precio. Muchos atletas preferían inge- Dos de los episodios más tristes en la histo-
rir sustancias prohibidas para mejorar sus ria del olimpismo son recientes: los boicots
marcas con tal de conseguir un apartamen- de Moscú 80 y Los Angeles 84 ente las su-
to. Todavía continúa hoy el goteo de casos perpotencias y sus aliados.
de dopaje, hasta hace poco sólo sospecha, En Moscú no estuvo la delegación de Es-
promovido por entrenadores de postín de tados Unidos, que pretendía obtener una
campeones olímpicos o mundiales, en las respuesta política a la invasión de Afganis-
extintas RDA o la URSS. tán por los soviéticos. El asunto encenaba
Los dirigentes comunistas vieron en el de- también uno de los más esfuepitosos sínto-
porte una forma más de hiunfo sobre Occi- mas de ignorancia de la clase política sobre
dente. Elbloque del Este no entró a formar el deporte. A comienzos de 1980, apenas
parte en los Juegos Olímpicos hasta los de seis meses antes del comienzo de los Jue-

Diego Armando Maradona


La mayor industria de markefrng deportivo nació en el barrio bonaeren-
se de Lanús, humilde hasta el raquitismo, en una familia con siete her-
manos. Tomó el primer balón de fiútbol que le regalaron como hertamien-
ta de trabajo,y dlez días antes de cumplir los 16 años, en octubre de
1976, debutó en primera división con fugentino¡ Juniors. Desde enton-
ces, su habilidad movió y conmoüó a muchos lntermedia¡ios y asesores
que diseñaron una biografía convulsa, digna de telenovela, que incluye
paternidades atribuidas a ltalia. Jugó en Boca Juniors, el equipo mág re-
presentativo de fugentina; en el Barcelona inestable de tos primeroc 80;
en el Nápoles, donde revitalizó el profundo sr¡¡ italiano. Consiguió to-
dos los títulos: un mundial de selecciones, dos ligac y una copa italia-
na§, una liga argentlna, una copa de Ecpaña y una copa de la Ue[¡ con
el Nápoles. Pero en la cludad italiana, entre depresión y depreslón, au-
cumbió a los perniciosos encantos de la cocaína: en 1991 fue condena-
do a dos años de sanción y reincidió en su país, donde se le detuvo por
tenencia y coneumo de drogas. El Seülla le tendió una mano para recu-
perarse, y ¡ugó en España una discreta temporada. En el ocaso de la
carrera, iugó siete partidos en el Newell's Old Boyc, de Bosa¡io (fugen-
tina), antes de protagonizar la enésima espantá, Loe periodistas, que si-
guen acudiendo al reclamo del jugador, fueron recibidos con disparos
de fogueo por el asho argentino, poco animado en vísperas del Mundial
de Estados Unidos. El mejor recuerdo de su talento, a pesar de tanto ln-
cidente, son los doc golee que consiguió frente a lnglaterra en el Mun-
dial de México. Uno, tas sortea¡ a varios ingleses en una ca¡rera de 50
metros y oEo con la mano: E¡a mano de Dlos, diio.
Combate enbe Whitaker y Ramírez. El mundo del boxeo maneja, ya desde hace años, cifras supermillonarias

gos, el presidente norteamericano James Bpaña, elGobierno de la República, de-


Carter, y la primera ministra británica Mar- cidió no acudir a los Juegos nazis de Berlín,
garet Thatcher, sugirieron cambiar de sede en 1936. Y tampoco a los de Melbourne, en
la organización olímpica, que en esa edición 1956 (iunto con Suiza y Holanda), por la in-
tenía a 10.000 atletas de 160 países inscri- vasión soviética de Hungría. Egipto, Irak y
tos. Hay quien insinúa que Estados Unidos Líbano, en cambio, no fueron en protesta
y Gran Bretaña no se echaron afuás en su por la ocupación delcanalde Suez. Indone-
decisión de boicot por no admitir lo desca- sia y Corea delNorte se retiraron en Tokio
bellado de su proposición. 64 porque China fue invitada a competir en
Cuatro años después, en Los Angeles, no Yakarta. Y Corea del Norte y Cuba, reduc-
estuvieron la URSS y sus países aliados, tos comunistas en el planeta, no desfilaron
aduciendo razones de seguridad, aunque el en Seúl 88.
trasfondo era propagandístico: la revancha Hay otras versiones de renuncias, de las
política de la edición precedente. que también existen ejemplos. El boicotra-
El boicot es una figura tristemente fre- cialha sido elúnico prejuicio estatal que ha
cuente en la historia próxima. Nadie ha he- llevado al Comité Olímpico Internacional a
cho boicot al movimiento olímpico o sus excluir de unos Juegos a un país. Sudáfrica
fundamentos, pero son varias las renuncias ha estado excluida de la mayor fiesta del de-
por motivos políticos. Elpaís o grupo de pai porte por practicar el apaftheid.
ses que no comparece pretende poner de Los desagravios raciales también motiva-
manifiesto las contradicciones del país anfi- ron elboicot que los partidos africanos, ára-
trión con el ideal olímpico de paz y convi- bes y del Caribe hicieron a los juegos de
vencia que se presupone alacontecimiento. Montreal, en 1976, en protesta por la parti-
Así tratan de contranestar el impagable cipación de un equipo de rugby de Nueva
componente propagandístico que revierte Zelanda en Sudáfrica. Aunque el rugby no
en el organizador. es deporte olímpico, los países negros pro- ll
ñr ar.

t2 La atleta Florence GriÍfith que en las Olimpiadas de Seúl 88 pulverizó el ¡écord mundial de 200 metÍos
testaban porque elpaís oceánico no fue ex- fuerza, vigor y actividad, y a las diosas, otras
_cluido de los Juegos. como bellezay sexualidad. En los Juegos es-
taba prohibida la presencia de mujeres, pero
en algunas culturas antiguas se prestaba
igual atención a la preparación física feme-
Armas de muier nina que a la masculina. En Esparta, por
ejemplo, se pretendía por ello que fueran
El barón de Coubertin es personaje ine- madres de varones fuertes.
ludible en cualquier manualde historia olím- Hay constancia de la presencia femenina
pica moderna. Su concepción del olimpis- en juegos deportivos populares y activida-
mo revolucionó en muchos sentidos elorga- des cinegéticas en la Edad Media. El si-
nigrama impuesto por la historia hasta en- glo xx, en la Inglatena victoriana supuso un
tonces. Pero no en todo acertó. En las me- fuerte parón en esta evolución de la entra-
morias de sus discursos aparecen flagrantes da de la mujer en el deporte de masas. Los
equivocaciones, no exentas de conservadu- sesudos responsables deportivos de las islas
rismo. Sobre la participación femenina llegó estaban convencidos de que la actividad fÉ
a decir: La presencia de las mujeres en el es- sica masculinizaba a las mujeres (era, por
tadio resulta antiestética, poco interesante e tanto, peligrosa para su salud) y de que ellas
inconecta, salvo para la Íunción que les no estaban interesadas en el deporte. Cuan-
corresponde: coronar al vencedor con las do lo hacían no se les podía tomar en serio,
guirnaldas del tiunÍo. pues no lo ejecutaban bien.
Ellas se han encargado de ridiculizar se- Poco a poco la permisividad social con
mejante declaración. La presencia femenina determinados experimentos ha aumentado.
no sólo no es antiestética, sino que resulta Se consiente que las mujeres, sobre todo las
atuactiva para los objetivos fotográficos: en de clases privilegiadas, participen en algu-
Ia última década aparecen los ejemplos de nos deportes sin excesiva dedicación. Con
Ia alemana Katrin l{rabbe, la jamaicana el auge deldeporte de competición como es-
y
Merlene Ottey la norteamericana Florence pectáculo de masas, y la presión de los mo-
Griffith, que pulveruaba records embutida vimientos feministas en las revolucionarias
en llamativos bodies. Fuera de las pistas de décadas de los 60 y los 70, la mujer se ha
tartán, las tenistas Gabriela Sabatini y Steffi ido abriendo puertas en cada vez más disci-
Graf cosechan victorias sin desmereceÍ en plinas deportivas en principio lejanas de su
potencia los bolazos de sus colegas mascu- condición de mujer.
linos y sin perder un ápice de sus evidentes Lo han tenido más fácil en Ia historia re-
encantos femeninos. ciente los deportes que presentan el cuerpo
Siempre se ha dicho que las fortísimas na- femenino en actitud estéticamente agrada-
dadoras de la RDA, presuntas ayudas exter- ble, que utilizan un artilugio para facilitar el
nas al margen, ganarían al 90 por 100 de movimiento, como eltenis. Se han rechaza-
los nadadores de competición. En pruebas do frecuentemente los deportes que impli-
largas, como la travesía a nado del canal de can contacto, como el karate, el boxeo o el
la Mancha o los cuatro kilómetros que exige rugby.
el triatlon lronman (una prueba salvaje de Sólo hay una federación, la de gimnasia,
reciente creación que añade a la natación que supera el50 por 100 de licencias f.eme-
180 kilómetros en bicicleta y una maratón ninas, según un estudio de Manuel García
consecutivos), las distancias enhe la prime- Ferrando, de 1981, que no ha cambiado
ra mujer y el primer hombre son escasas. mucho hasta hoy. Le siguen, sin llegar a
Poco a poco, con la evolución del con- igualar elnúmero de licencias masculinas, el
cepto de ocio en los países desanollados, el voleibol y los deportes de invierno. A prin-
sexo femenino se abre paso para que otros cipios de los años 80, había nueve deportes
les pongan las guimaldas. Todavía en mu- sin ninguna licencia femenina: billar, boxeo,
chos países, como Gran Bretaña, elnúmero caza, colombicultura, fútbol, halterofilia,
de hombres que hacen deporte duplica al de pesca, rugby y salvamento y socorrismo.
mujeres, pero las diferencias físicas, con ser Hoy, pocas son las que permanecen en
evidentes, remiten. blanco.
Hay quien sitúa elorigen de esta desven- Las mujeres hace ya años que comenza-
taja en Grecia, donde la mitología otorgaba ron a considerar el deporte una profesión
a los dioses las cualidades masculinas de exigencia de la alta competición. Hay ejem- l3
plos frecuentes. La dedicación hace a las sitivo del canadiense Ben Johnson en el
gimnastas renunciar a muchas cosas. Las control antidopaje, al que privaron del re-
componentes del equipo femenino español cord del mundo que había obtenido fraudu-
de gimnasia se recluyeron en un chalé de La lentamente por consumo de anabolizantes,
Moraleja (Madrid) para preparar los Juegos Griffith se retiró de puntillas para ejercer de
de Barcelona 92. Era una reclusión, en es- modelo. No falta quien asegura que esa re-
tudios, en ocio y en todo: realizaban entre tirada, al ver las orejas al lobo, era una for-
4.500 y 5.000 abdominales diarias. Pero las ma de reconocer su culpabilidad. Su mar-
gimnastas no lo consideraban duro. La pro- cha coincidió con un capricho cronológico:
pia Eva Rueda, una de las mejores delcam- las mujeres, desde aquelmomento, dejaron
peonato
-fue séptima en la final de la mo-
dalidad de saltos- reconocía turbada ante
misteriosamente de batir records.
Elparón lo han aprovechado las españo-
su inminente retirada, con sólo 20 años: No las para acercarse a los registros internacio-
creo haber sauificado nada en mi vida. En- nales. Durante 1991, por ejemplo, se batie-
te otras cosas porque tampoco conozco a ron 24 records de España femeninos. San-
mucha gente fuera de esto. He sido y soy fe- dra Myers, la española de l{ansas, pulverizó
Iiz así, y quiero seguir vinculada a la gimna- cinco. Margarita Ramos, Ianzadora de peso,
sia como entenadora. cuatro, y María José Mardomingo, record-
Nada más retirarse, la gimnasta crece en- woman de 100 metros vallas, tres. Otro
te 4 y 5 centímetos al año con sólo cam- dato, independiente de las competidoras fo-
biar la alimentación. Durante su carrera no ráneas, que habla de la mejora de las com-
prueban las grasas, lo que retasa su desano- petidoras españolas: en74 años, de 7978a
llo como mujer: algunas no sufren el primer 7992, en la prueba de maratón se ha reba-
fuanstomo menshual hasta los 19 años. jado en 80 minutos el record nacional. Fue-
No hay, por tanto, diferencias notables en ra de España, en cambio, Ios retrocesos de
Ia enhega profesional a su especialidad. las mujeres se plasman en dos metros me-
Tampoco existen grandes divergencias en la nos en lanzamiento de peso, cinco en disco
prestación física de ambos sexos. Recientes y diez en jabalina en el mismo período.
estudios biomecánicos aprecian un progre- Elatletismo femenino no reaccionó hasta
sivo acercamiento enhe las curvas de pro- el otoño de 1993, cuando emergió una po-
gresión de los records femeninbs y masculi- tencia latente: China. En los juegos nacio-
nos de atletismo. Hace unos años, en todas nales chinos, la joven Wang Junxia batió el
las pruebas que median entre los 800 me- record de los 10.000 metros por 42 segun-
tros y el maratón, la diferencia estaba en tor- dos, algo insólito. Tres días después, igualó
no al 11,5 por 100. Hoy, la diferencia entre el record de 1.500 que batió su compañera
hombres y mujeres se ha reducido al 10,5 Qu Yunxia, y mejoró dos veces el de 3.000
en [a prueba de 1.500 mehos, eI8,3 en los metros en 10 y 6 segundos, respectivamen-
3.000 y el.9,5 en los 10.000. Parece que los te. El record de 3.000 metros, 8.06.13 per-
hombres están más cerca de su techo físico tenece a una escala de valores casi mascu-
que las mujeres, sobre todo en las distancias lina: el español Enrique Molina tiene el me-
largas. Regisüos como el de la norteameri- jor registro nacional en 7.42.38, apenas 24
cana Florence Griffith en Seúl 88 en la final segundos menos. Junxia y Yunxia no son
de los 100 metos (10,49) pisan los talones familiares, pero se han puesto de acuerdo
a los masculinos; en esa misma distancia, para asestar un recorte a los records y en-
Carl Lewis tiene el record del mundo en trar de la mano en el palmarés.
9,86 segundos, sólo 63 centésimas menos En todas las pruebas antidopaje realiza-
que F/o. Otros son más sospechosos, como das no se han encontrado evidencias de que
el de la checa Jarmila Itatochvilova, que las atletas de porcelana ingieran sustancias
desde 1983 ostenta el record de los 800 me- prohibidas. Si acaso, las papilas gustativas
tros en 1.53.28, a sólo 12 segundos del bri- podrían prohibir tragar los tónicos que ela-
tánico Sebastian Coe, con 1.47.73. La apa- bora su entrenador Ma Junren con la san-
riencia de la atleta del Este, excesivamente gre de orugas y tortugas. Algunos atletas ke-
musculada y con vello poco frecuente en niatas, reyes delfondo y elmedio fondo, tie-
otras atletas, ha hecho sobrevolar sobre su nen su secreto en una pócima a base de san-
asombroso record la sospecha de dopaje. gre de vaca y oveja y unos tizones de leña
EI de Griffith, en 1988, significó cierto te- ardiendo, mezclados con calabaza. Pero, a
t4 cho en Ia progresión femenina. Tras el po- diferencia de los negros, sobre los records
Los üfosi italianos mezclan con hecuencia el tenómeno nacionalista, el racista y el enf¡entamiento noñe-su¡

de las chinas vuelve a planear la sombra de como explica el jefe de los servicios médi-
la duda. cos de la Federación Española de Atletismo,
Junren pone la mano en el fuego y el José María Villalón:
cuerpo en la tumba para demostrar su ino-
- las articulaciones masculinas son más
cencia y la deportividad de sus pupilas: gue fuertes, consecuencia de una mayor capaci-
me muera si he visto estimulantes en mi dad de tracción en los tendones. Las muje-
vida, dijo. Además de los peculiares méto- res, en cambio, disfrutan una hiperlaxitudli-
dos del enfuenador, el éxito es consecuencia gamentosa que beneficia Ia práctica de de-
de la planificación del gigante del Este. Con portes como la gimnasia.
el objetivo de lograr la organización de los El aüeta tiene una mayor estabilidad
Juegos delaño 2000 para Beijing (antes, Pe-
-
mental. Pero está en desventaja ante las
kín), las autoridades deportivas chinas ha- reacciones más rápidas en los centros moto-
bían enclauskado a 50.000 adolescentes so- res y neurovegetativos de [a mujer, lo que le
metidos a duras sesiones de entrenamiento, permite una mayor coordinación.
para lograr medallas en su casa. Los Juegos
del año 2000 se irán a Sydney (Aushalia),
- El hombre tiene una menor frecuen-
cia cardíaca basal que la mujer, y un con-
pero hay quien pronostica que antes habrá sumo máximo de oxígeno mayor. La mujer
más insólitas rebajas a la tabla de récords fe- tiene una caja torácica menor.
meninos.
- Las fibras musculares del hombre al-
macenan más proteínas. Tienen un 40 por
100 de tejido muscular (33 por 100 en la
mujer) y un 10 por 100 de tejido adiposo
Cuestión de principios (17 por 100, ellas). Todos estos parámetros
pueden variarse con el entrenamiento, ad-
En principio, existe una serie de caracte- vierten los especialistas.
rísticas físicas que distinguen a
un atleto de El debate no se cenha en una ingenua y
una atleta, más allá de la evidencia formal, absurda guerra de sexos, sino en conocer el l5
techo de la mujer en eldeporte de elite. Ex- na, en un conhol antidopaje por sorpresa en
perimentos en este sentido, realizados, por Suráfrica, en enero de 7992, se le detectó
supuesto, en Estados Unidos, se han salda- clembuterol, sustancia que algunos ganade-
do con la imposición de cierta lógica. Hace ros suministran a las vacas para aumentar
unos años, elenfrentamiento entre los tenis- su volumen muscular. Los expertos especu-
tas profesionales Martina Navratilova y lan con el método empleado, seguramente
Jimmy Connors, aunque se adaptaron las de forma apresurada: se habla de unas bol-
reglas del partido a una mayor aproxima- sas con orina introducidas en la vagina que
ción de las posibilidades de ambos, terminó la propia atleta vacía al miccionar en elcon-
con la victoria holgada de Jimbo. trol antidopaje. Un depósito de la forma y
tamaño de un tampón permitiría a la atleta
correr incluso con el invento.
La repercusión de estos dos casos, que se
La asignatura pendiente han saldado con contundentes sanciones de
cuatro años para ambos -a perpetuidad
La progresión de las atletas chinas reabre para Johnson, por ser reincidente- ha es-
el debate sobre el dopaje,la asignatura pen- pantado a todas las especialidades. En hal-
diente más veces suspensa y aplazada por terofilia, antes de que en 1988 se hiciera el
Ios responsables del deporte. Unas veces por controlobligatorio, se lograba una media de
desinterés de los propios directivos, otras 30 ó 40 récords del mundo anuales. Desde
por verdadera maestría del deportista en el entonces el goteo es escaso. En otras espe-
manejo de las trampas. En los últimos seis cialidades, como el tenis, el automovilismo
años, el progreso ha remitido, al menos en y el motociclismo, Ios controles no son obli-
el deporte rey, el atletismo. Sobre todo tras gatorios. En el ciclismo, eldeporte más duro
la publicidad de dos casos ilustres, de am- que existe, según los expertos, se realizan
bos sexos: el canadiense Ben Johnson, que controles, pero las sanciones parecen ridícu-
consiguió un registro imposible en los Jue- las frente a las que se imponen en atletismo.
gos de Seúl gracias a los anabolizantes, y la El positivo de un ciclista significa cuatro me-
alemana oriental Katrin ltabbe. ses de sanción, que puede cumplir en vaca-
En el caso de Johnson había premedita- ciones, y a Katrin Krabbe los aficionados no
ción: reconoció que llevaba consumiendo volverán a verla en el podio, salvo que su
esteroides androgénicos desde 1987. He to- entrenamiento en estos años de descanso
mado pastillas de todos los colores, dijo al haya suplido Ia ausencia de las sustancias
juez. En aquelaño, su marca en los 100 me- prohibidas.
tros lisos se recortó de 10,62 a10,25 segun- El caso de Krabbe es uno más en la larga
dos. La Federación Internacional de Atletis- lista que el atletismo femenino ha conocido
mo, que había sospechado desde que John- en los últimos veinte años. En su afan por
son cayó en manos del enhenador Charlie lograr el éxito, más allá delTelón de Acero,
Francis, El químico, desposeyó al forzudo valía casi todo. Atletas rusas y alemanas lle-
canadiense de records y medallas con carác- garon a quedarse embarazadas por insemi-
ter retroactivo, desde 1984. Poco le impor- nación artificial dos meses antes de las com-
ta. La publicidad que le ha dado elcaso ha peticiones, pues la secreción de hormonas
permitido al canadiense vestirse y probar para favore cer el crecimiento del feto les
como jugador de fútbol europeo y de fútbol permitía hacer las mejores marcas en eltor-
americano. Cada camiseta que se enfunda neo o campeonato. Un sencillo aborto tera-
es un puñado de dólares. péutico acababa con el proceso.
Gracias al caso Johnson se sabe que el Pero la antología de las trampas es tan va-
mercado negro de los anabolizantes mueve, riada como extensa. Elcaso de Krabbe y sus
sólo en Estados Unidos, al menos 10.000 compañeras Silke Móller y Grit Breuer fue
millones de pesetas anuales que dan lucro y un simple error de falta de previsión: las
dudcso prestigio a laboratorios como el del muestras de orina de las kes atletas eran
ex atleta británico David Jenkins, que surtió iguales.
desde México a los atletas norteamericanos Hay quien ha denominado a la extinta
hasta que fue detenido en 1988: controlaba RDA República del Doping de Alemania. El
el 70 por 100 del tráfico. semanario alemán Der Spiegel ha publicado
EI caso de lfuabbe es un desliz de la pica- varios reportajes de investigación desmante-
t6 resca. En el cambio de unas mueshas de ori- lando en los últimos años la kama de la re-
Ballesteros ha logrado inte¡esar por el golf a un país donde apenas hay agua para manteneÍ sus campos t7
mejores éxitos en la pubertad. Al enhar en
la veintena, su peso se disparó de forma des-

para desanollar nuevas drogas estimulantes


no incluidas ente los fármacos. los 70 y los 80. Hasta entonces, mazo de
7992, s6lo había referencias de médicos, en-
trenadores y nadadores, siempre referidas al
pasado.
Komelia Ender, ganadora de cinco meda-
llas en los Juegos de Montreal 76 reconoció
la posibilidad de haber consumido sustan-
cias prohibidas, pero sin saberlo. Otas,
como la ex plusmarquista mundial de 100
sistema. El que se negaba al suministro de mehos mariposa a finales de los años 70,
ado de la elite y la po- Chistiane Knacke, reveló que llegó a tomar
. La saltadora de longi- entre 10 y 15 pfldoras diarias de esteroides:
de la RDA, ha mante- se vio obligada éticamente a declarar al
nido su nivel, siempre enfue las mejores del hormonales que
mundo, después de la reunificación alema- tuvo su compa-
na. Ella siempre lo negó, pero se la señala eformaciones de
como conejillo men. Su co- los dos hijos de la ex campeona mundial de
lega Heike H de altura, 100 y 200 metros Barbara l{rausse. I-a cÉ-
abandera una el dopaje: Iebre Katrin Krabbe también perdió en mar-
compite siempre con camisetas con leyen- zo de 7994 el hijo que esperaba.
das como Athletics without doping (Aüetis- Otas campeonas, como Kristin Otto. que
qqo 9in dopaje) y In the top without doping ganó seis oros en SeúI88, negaron todo re-
(En lo más alto, sin dopaje). petidas veces con cierta indignación. Pero el
En la piscina, la diáspora de deportistas catedrático de la universidad de Heidelberg
autómatas que ya no baten reéords, es aún Werner Franke, acaba de dejarla en a¡iden-
más sospechosa. fufuid Straus, ex campeo- cia en el diario Berliner Zeitung. En un con-
na del mundo de 800 metros, obtuvo sus trol antidopajercalizado por las autoridades

IWujercs de verdad
I-a apariencia excesivamen- para exfuaer la muesta Pero kowska fue dexalificada en
te musculada de determinadas así no se escapa nadie. 1967 por alteraciones crome
atletas no sólo suscita admira- Se escaparon las soviéticas sómicas. Eratambién un hom-
ción. También ha planteado Tamara e lrina Press, dos es- bre.
dudas sobre su feminidad a lo trellas del atletismo de los 60, En kpaña, en los años 30,
largo de la historia: la que ba- que se reüraron justo cuando María Torredemer compitió
tía una marca sensacional, o se implantaron los contoles. como mujer hasta que decidió
no era mujer o se dopaba. La polaca Stella Walasiewicz cambiar de sexo. Hoy es un
Para acabar con esos ntmores fue campeona olímpica de los hombre casado. La balonces-
y con posibles ventajas poten- 700 metuos lisos en 1932. Fue tista Marisol Paíno se negó a
ciales más allá de Ia competi- asesinada en diciembre de pasar las pruebas en los años
ción el COI implantó el contuol 7980, a los 69 años. La autop- 70.
de sxo en 1968. Lapareja de sia confirmó lo que hasta en- En los 80, la vallista María
cÍomosomas determinantes tonces sólo eran dudas de José Martínez Patiño fue san-
del sexo, la 23, decide si la at- apariencia: tenía testículos cionada en 7986, por padecer
leta es efectivamente mujer atróficos en su organismo, que e/síndrome de Monis, un caso
(Y,X) u hombre 0(Y). El siste- segregaban testosterona, la raro que se manifiesta en des-
ma es engorroso, pues requie- hotmona masculina, y le con- aneglos mensbuales y presu-
re el raspado de la mucosa cedieron ventaja al compeür. míUe esterilidad. Fue rehabili-
bucal en el interior de la boca Su compatriota Eva Kobu- tada dos años después.
l8
de Ia RDA en Bonn, en 1989, Otto, Daniela en los Juegos Olímpicos de Munich, en
Hunger, Dagmar Hase y Heike Friedrich, las L972, por hallarse en su orina restos de co-
reinas de las piscinas en los 80, superaron ramina. Su delito fue la ignorancia: Ia cora-
hasta seis veces los niveles permitidos de tes- mina aún no estaba catalogado por la UCI.
tosterona. Todas acabaron saturadas de me- A Carl Lewis, siempre abanderado en la
dallas en aquella competición. batalla conha el dopaje,le fueron detecta-
Tras la desaparición de la RDA, 300 mé- das hormonas delcrecimiento en el mundial
dicos han emigrado a Aushia, Italia, Hun- de Helsinki, en 1983. Entonces no estaban
gría, China, Corea y España, según han de- prohibidas. El rumor sobre su consumo pesa
nunciado algunos especialistas. también sobre Florence Griffith, que se reti-
ró en 1988, un año antes de la prohibición.
Un último truco son los diuréticos, que
aceleran la eliminación de orina para hacer
Manos limpias desaparecer los residuos dopantes. En algu-
nos deportes, en los que el peso tiene espe-
Los Juegos de Seúl 88 marcan el punto cial importancia, como elboxeo o la lucha,
de inflexión en la historia de las trampas, los tramposos los utilizan para bajar de cate-
como apunta el doctor Juan Manuel Alon- goría.
so, de Ia Federación Española de Atletismo. En una reciente reunión de expertos cele-
El caso Johnson es el más famoso, pero en brada en Alemania, federaciones internacio-
aquella edición se denunció también un pro- nales como la de ciclismo, la de tenis y la de
cedimiento que llevaba al menos dos déca- fútbol dieron largas a la homologación total
das en vigor: una punción en la vejiga in- del conbolque realizan con el delatletismo.
boduce orina limpia en el atleta qrle va a pa- Pronto se verán obligadas a hacerlo: en
sar el'control antidopaje. La micción del en- 1992 estuvo a punto de no celebrarse eltor-
trenador cómplice es la que analizan en la- neo de la raqueta de oro y diamantes de
boratorio. En las mujeres, para evitar el pin- Bruselas, uno de los más cotizados, alexigir
chazo; a veces se utilizaba un catéter. las autoridades belgas a la Asociación de Te-
Una variante, digna de 007, es ocultar nistas Profesionales (ATP) la implantación
una pera con orina limpia bajo la axila. El de los controles.
afleta presiona cuando va a orinar en el con- En Estados Unidos, los deportes super-
trol, y un tubo sale bajo el pantalón con la profesionalizados, como el fútbol amerióa-
micción sana. Al ciclista francés Michel Po- no, tienen una legislación antidopaje muy
llentier le pillaron in fraganti en el Tour de severa. Los deportistas deben agradecérselo
Francia de 7978. El prestaorina era el me- a Lyle Alzado, un esminiado joven que pre-
cánico del equipo. tendía llenar sus 190 centímetros de múscu-
Se han llegado a realizar transfusiones de lo para fichar por el equipo de una gran uni-
sangre propia congelada meses antes en un versidad. En 1969 pesaba 86 kilos. En 1978,
entrenamiento en altura: la riqueza en gló- 135. ¿EI secreto? los 50 miligramos diarios
bulos rojos y oxígeno permitirá lograr más de dianabol que consumía para aumentar
rendimientos en pruebas de mediofondo y su masa muscular.
fondo. Consiguió su propósito: fue una gran es-
El método más frecuente, con todo, es trella de los Broncos y los Raiders. Pero a
adelantarse a la prohibición. Pedro Delgado los 41 años, ya retirado, decidió volver a los
lo hizo sin proponérselo en el Tour que anabolizantes, por adicción, y su cuerpo no
ganó, en 1988, por tomar probenecina para lo resistió. Falleció al poco tiempo de cáncer.
curar un constipado: era un producto pro- Un caso más reciente es el de Todd Ma-
hibido por las listas del Tour y el COI, pero rinovich, detenido en enero de 1991 por
la Unión Ciclista Internacional (UCI) aún no consumo y tráfico de cocaína y marihuana.
tenía tipificada esa droga, que enmascara Hoy, la Liga Nacional de FútbolAmericano
los anabolizantes en los controles: retiene Ia (NFL) realiza controles obligatorios a todos
orina, con lo que disminuyen las posibilida- los jugadores en la pretemporada y contro-
des de dar positivo por esteroides. Si Delga- les aleatorios a lo largo de la liga. Si un ju-
do hubiese sido atleta, le habrían caído cua- gador da positivo en un control, se le con-
tro años de suspensión. cede el beneficio de la duda: sólo cae sobre
Otro ciclista, Jaime Huélamo, fue desca- él una multa y cuaho partidos de suspen-
lificado y privado de su medalla de bronce sión. Si es reincidente, se le propone una t9
cura de desintoxicación que, si acepta, sólo Entonces, las anfetaminas no estaban per-
le obliga a cumplir seis meses de suspensión. seguidas. En el pelotón de los 70 recuerdan
Si hay una tercera vez se acaba el deporte que en plena carrera, sin rubor ante los afi-
para é1. Hay quien asegura que la NFL no cionados, algunos conedores se bajaban de
ha admitido al atleta Ben Johnson por su la bicicleta para inyectarse.
juego sucio. En pleno Tour de Francia de 1967, Tom
La NBA, la liga de baloncesto, tiene una Simpson falleció en la escalada del Mont
normativa similar. Los responsables de la Ventoux: en la autopsia le encontraron res-
competición y la Asociación de Jugadores tos de anfetamina. Felice Gimondi, ganador
firmaron un acuerdo que obliga a los profe- de un Tour de Francia, dos Giros de Italia y
sionales a someterse a tratamiento médico una Vuelta a España, protagonizó dos posi-
cuando consuman droga. Si es reincidente tivos en el Giro de 1968 y otro en el Tour
por tercera vez, se sanciona aljugador apel de 7975. En 1969, el belga Eddy Merckx,
petuidad. La moralidad norteamericana para muchos el mejor ciclista de todos los
concede algunos atenuantes como la confe- tiempos, fuvo que abandonar el Giro de lta-
sión: si un jugador reconoce su drogodepen- lia al detectársele estimulantes.
dencia, es sancionado, pero mantiene su En España, aparte del descuido en el caso
sueldo. Eljugador de los Suns de Phoenix, de Pedro Delgado en 1988, AngelArroyo es
Richard Dumas, uno de los más destacados descalificado en pleno podio de la Vuelta a
de la pasada temporada, no podrá cobrar España de 7982 por dar positivo. El título
nada por llevar en secreto su adicción. Du- de esa edición recagó sobre el segundo. el
mas es reincidente: ya fue sancionado por vasco Marino Lejaneta. En 1990, una prue-
cocaína cuando era universitario. ba menor, el gran premio de Albacete. des-
Entre los universitarios, la coca es mone- veló como consumidor de cocaína a José
da común. Chris Washburn fue el tercer ju- Recio. El ha negado que fuera un adicto.
gador en el draft,la lista a la que acceden Poco a poco, el fantasma del doping pa-
los equipos profesionales para elegir jugado- rece controlarse. Entre los 53.165 controles
res universitarios. Jugó un año con los Gol- antidopaje realizados por el Comité Olímpi-
den State Waniors, pero no pudo apenas ju- co Internacional en 1991, hubo 380 positi-
gar con los Atlanta Hawk, pugs fue sancio- vos. El mayor porcentaje de fraudes se re-
nado a perpetuidad has recaer varias veces. gistró en una especialidad con mucha exi-
De aquella lista, elsegundo, Len Bias; elsex- gencia física, como el biatlon (ciclismo y
to, William Bedford, y el séptimo, Roy Tar- carrera): de los 96 deportistas que se some-
pley han dividido su carrera entre las can- tieron al conhol, tres dieron resultado posi-
chas y las clínicas de rehabilitación. tivo. En ciclismo, el porcentaje era del 1.08
por 100. En halterofilia, donde la masa mus-
cular juega un papel prioritario, la cifra al-
canzó los 80 casos de los 4.466 analizados.
Ruedas aparte Los gobiernos se han puesto cada vez más
duros en la lucha contra el doping. En Di-
La polémica sobre elconsumo indiscrimi- namarca, una nueva ley prevé incluso la
nado de sustancias dopantes en el ciclismo cárcel para el deportista que dé positivo en
durante los 70 fue reabierta este invierno el control antidoping. Según el ministro de
por el ex corredor José Manuel Fuente, ga- Salud, Torben Luud, el dopaje causa pertur-
nador de dos vueltas a España (1972 V baciones fÍsicas y psíquicas, es un atentado
7974) y cuatro premios de la montaña en el a la salud y una violación de los principios
Giro de ltalia. En una entrevista concedida básicos deldeporte.
al diario EI País en noviembre de 1993 ase- El Comité Nacional Olímpico Italiano ha
guraba que el propio ciclista era el que se aprobado elreglamento que regirá en la Co-
pinchaba: Si trabajabas para los compañe- misión de Investigación sobre elDopaje, que
ros y no luchabas por una buena clasifica- prevé, enhe otras cosas, la reducción de la
ción, tomabas y te arriesgabas, esperando sanción al atleta dopado en el caso de que
que no te tocara pasar el control antidopa- colabore en la depuración de responsabili-
je. Según Fuente, el material más utilizado dades. No se puede reprimir alatleta, eles-
era la anfetamina (sulfatina, tenedrón, per- labón más débilde una cadena larga. En Ita-
vitín o centramina), en pastillas o por vía in- lia, la sensibilidad sobre dopaje se ha incre-
travenosa. mentado en los últimos años, con la llegada
Eantin lulagic Johson, la sonrtsa de Ia NBA, abandonó el mundo del baloncesto por ser portadot del virus VIH 2t
de algunos casos al fútbol: los argentinos jorar las cualidades corporales y el carácter
Diego Maradona y Claudio Caniggia dieron del hombre como contribución de éste a la
positivo por consumo de cocaína. paz mundial y la comprensión humana. Tras
[a aureola que suscitó la aparición del los Juegos de Londres, en 1909, el aristó-
caso Maradona desveló por inercia otros ca- crata se asustó: Los próximos Juegos deben
sos, como el del boxeador norteamericano ser más dignos, más discretos, más íntimos
Ray Sugar Leon mejores pe- y menos caros.
gadores de los a , alconocer Coubertin ignoraba, como la historia, qug
la noticia, que é consumido el auge del deporte iba a permitir financiar
coca,enhe L982 y 1985, restando importan- por vía privada ediciones como la de Los
cia al asuno. Angeles, en 7984, con éxito suficiente para
cambiar el ritmo en el movimiento olímpi-
co. El 83 por 100 de la ciudad de Los An-
en contra de los Juegos,
Romanticismo al margen lla organización se gran-
los californianos de todo
En la base de su revolución cultural,las el país, a la vez que lograban financiar el
ideas del utópico barón de Coubertin sí se proyecto: 4.000 patrocinadores pagaron
han perpetuado. Propugnaba que, a través 3.000,dólares por kilómetro de cada corre-
del deporte competitivo, se consiguiera me- dor vóluntario con la antorcha. Eran 12 mi-

Poder negto
Ia superioridad de los atle- norteamericanos, que domi- de los cuato blancos. H doc-
tas de color en algunos depor- nan pntue los 100 y los 400 tor Delfín Galiano, del equip
tes ha sido insultante a lo lar- mefro\ EI cento y la costa Juventud de Badalona, ha he-
go del siglo )«. En Barcelona este del continente africano, cho un riguroso estudio al res-
92, sin ir más lejos, 22 de las en cambio, producen grandes pecto. Ia escasez de grasa en
26 medallas obtenidas por los . fondistas. El fenómeno tiene la masa muscular, junto con la
atletas norteamericanos se las respaldo científico: los kenia- gran longitud del tendón de
colgaron atletas de color. I-as tas, por ejemplo, tienen alre- Aquiles, conceden ventaja al
pruebas de velocidad convo- dedor del cuádriceps más ca- negro en el salto, segun é1.
can a ocho atletas de color en pilares y más mitocondria, el En el boxeo, por úlümo, los
la final desde Munich 72, motor que produce energía en negros dominan las categorías
cuando ganó un blanco, el so- los músculos, por la gran alfu- altas, a partir de los 70 kilos,
viético Valery Borzov, en los ra sobre el nivel del mar a la cuando empieza el boxeo de
100 y 200 metos. Otos ante- que entenan. Ese superávit verdad. Holyfield, Bowe,
cedentes se pierden en el ro- de oxígeno les hace corer li- Tyson, Lewis, acfuales domi-
manticismo: Harold Abra- geros como plumas en la com- nadores en los pesados, y
hams, personaje que encarna petición. Clay, Foreman, Spinks o Hol-
la película Carros de fuego, El récord de alto de longi- mes, sus legendarios antece-
ganó en los ,luegos de París, tud (8,95 metros) lo tiene un dentes, son negros.
en 1924. nes1ro, Mike Powell, que se lo Los especialistas explican la
Salvo puntuales excepcio- quitó en 1991 a oto estadou- ausencia de nadadores de co-
nes, las pruebas de velocidad nidense de color, Bob Bea- lor en la élite por la densidad
se nutren de atletas negros. N- mon, su dueño desde 1968. El de su tejido magÍo, mayor que
gunos proceden del Occiden- cubano Javier Sotomayor do- la delblanco y por la estatopi-
te africano (Namibia y Nigeria mina en salto de altura desde gia, acumulación de gÍasa en
siempre han dado grandes ve- hace varios años. También es las nalgas, que facilita el salto,
locistas), y la mayoria, de Nor- negro. pero dificulta la natación. En
teamérica. En otros deportes, como el otros deportes cuya práctica
Esta hegemonia reproduce baloncesto, su dominio es depende de un artilugio,
los movimientos migratorios abrumador: los ocho negros como el tenis, el salto con pér-
en la historia: las cualidades del equipo norteamericano tiga, el ciclismo o el golf, la
del litoral africano son hereda- que jugó en Barcelona 92 ob- presencia negra es testimonial.
das, e incluso aumentadas con tuvieron el 77 por 100 de los Pero ahí inciden factores so-
el mestizaje, por los velocistas puntos, frente al 23 por 100 ciales y culfirales históricos.
,.t
llones de dólares que luego destinaron a fi- horarios limitan la simultaneidad comunica-
nes benéficos. Unos 44 millones de nortea- tiva del planeta..Los ingresos por derechos
mericanos se acercaron a los arcenes para de televisión superan por primera vez el mi-
aplaudir elpaso de la llama. llón de dólares (1.577.778, unos 200 millo-
Se precisaban 470 millones de dólares nes de pesetas de7994),lejos de los 609 que
(47.000 millones de pesetas de entonces) significaron para el Comité Organizador de
para financiar los juegos, y la tarta sentó un Barcelona 92 y de los 875 (122.500 millo-
precedente que ha marcado los presupues- nes de pesetas alcambio de hoy) en que sa-
tos de Seúl88 y Barcelona 92:los derechos lieron a la venta los de Atlanta 96.
de televisión se tasaron en 250 millones de Los Juegos de Munich, en 7972, consoli-
dólares; los pahocinadores aportaron 115; dan la televisión en color y el uso del vídeo.
la venta de enfuadas supuso 85 millones y La audiencia de esta edición, la de las siete
las licencias comerciales, 14 millones. medallas de oro del nadador norteamerica-
Coubertin enconhó otro aliado para su no Mark Spib y la matanza de dieciocho is-
dogma de Juegos, Paz y Solidaridad. El pro- raelitas a manos de un comando palestino,
greso, en este campo, se convirtió en aliado alcanzó ya los 900 millones de espectadores.
de los postulados del aristócrata francés. Hubo 67 horas de emisión olímpica, tres me-
Gracias a la televisión, 3.500 millones dete- nos que en Monteal 76. En Canadá intervi-
lespectadores siguieron los Juegos Olímpi- nieron cuato satélites Intelsat: dos en el At-
cos de Barcelona desde su casa. Dos años lántico, uno en ellndico y otro en elPacífico.
antes, la final del campeonato del mundo de En Moscú, en 1980, se superan los 100
fútbol Italia 90 fue seguida por 1.060 millo- millones de dólares de derechos de televi-
nes de personas, más del doble de los que sión. Entonces, esta cifra significaba el 95
presenciaron Ia llegada del hombre a la por 100 del pastel económico de los Juegos.
Luna, en 7969, y tes veces más que Ia au- Ahora, ese concepto no supera el 50 por
diencia de la boda de los príncipes de Ga- 100. La oha mitad, entre 1989 y 7992, pro-
les, en 1981, dos hitos en la historia de la te- cedió de los patrocinadores, en un 38,6 por
levisión modema. 100, y de la venta de enhadas, en un 5,4
Hay, eso sí, una imposición tecnológica por 100. De los souvenirs y otros productos
dictada por los tiempos: en 7992 había en autorizados, el 6 por 100.
todo el mundo mil millones de receptores. Pero el verdadero punto de inflexión se
En 1996, cuando elcirco olímpico visite At- produce en Los Angeles 84, donde la cade-
lanta, habrá un parque estimado de 1.300 na norteamericana ABC se convierte en la
millones de aparatos. principalpatrocinadora de los Juegos. La es-
Televisión y deporte se necesitan mutua- pectacularidad de las ceremonias de apertu-
mente. Eldesanollo de una coincide con la ra y clausura marcó la entrada en el si-
evolución del oho, y la parafernalia que ro- glo xx, según los analistas. Las cifras, tam-
dea a uno no sería posible sin la sofistica- bién: la organización ingresó 276 millones
ción imparable e imprevisible de la oha. de dólares (38.640 millones de pesetas al
Desde mitad delsiglo xx, cada edición de los cambio actual) en concepto de derechos de
Juegos Olímpicos ha marcado un paso más televisión.
en la evolución tecnológica haducido en re-
cordsde audiencia, El progreso ha sido ver-
tiginoso.
En Melboume 56 se produce la primera En et sigto XXI
retransmisión televisiva de algunos aconte-
cimientos a toda la ciudad sede. Cuaho Seúl 88 inicia la incursión en la televisión
años después, en Roma, se consigue por pri- de alta definición y el imperio de la fibra óp-
meravez una emisión directa. La CBS nor- tica que alcanza la mayoría de edad en Bar-
teamericana kansmite veinte horas de pro- celona 92, donde se baten todos los records:
gramación, con un sistema rudimentario: derechos de televisión (650 millones de dó-
cintas de vídeo llegan por vía aéreaparare- lares), horas de televisión producida
coger en diferido lo más destacado de la jor- (2.500), audiencia (3.500 millones de teles-
nada olímpica. pectadores) y calidad de las emisiones.
Los juegos de Tokio, en 7964, utilizan ya Los Juegos Olímpicos son el aconteci-
sistemas de tansmisión por satélite y obligan miento deportivo más importante. Por el
a la consolidación del diferido: los desfases evento en sí, que logra concenhar a los me-
jores atletas delmundo, y por la bocanada de como Edberg, aseguran que jugar sin dine-
progreso que representa para la ciudad orga- ro es suficiente motivación: Juego con me-
nizadora. Para los Juegos de 1988 hubo nos presión, más relajado y a gusto. Hoy por
cinco precandidatas. Para los de 1992, que hoy, esto no es Wimbledon, pero quizá en
ganó Barcelona, 13, y para los del año el futuro será algo más, dijo.
2000, que organizará Sydney, siete. Elregreso del tenis a los Juegos fue aplau-
También son el acontecimiento más ma- dido por millones de aficionados de todo el
sivamente seguido, como demuestran las es- mundo. Pero, afortunadamente para el es-
tadísticas: el campeonato del mundo de fút- pectador, para la televisión no sólo existen
bol, elteórico deporte rey, apenas llega a la los Juegos Olímpicos.
mitad. Los Juegos, según algunos estudios La citada Superbowl, que enfrentó en su
de audiencia, tienen un impacto tres veces edición de 1994 a Dallas Cowboys y Buffa-
mayor que eltorneo de tenis de Wimbledon, lo Bills, fue seguida en todo el mundo por
cuatro veces más que el campeonato más 750 millones de personas gracias a 64 cá-
seguido de fórmula 1 y seis veces más que maras que dispuso la cadena norteamerica-
el Tour de Francia y la final de fútbol ame- na NBC en todo el estadio Georgia Dome
ricano, la Superbowl. de Atlanta.
La evidencia de los datos hizo al mismísi- La infraeshuctura que ofrecerá el país
mo Juan Antonio Samaranch, elpresidente americano al fútbol europeo en el campeo-
del COI, replantearse el regreso del tenis a nato del mundo de fútbol el próximo vera-
la Carta Olímpica. El argumento del profe- no no tendrá seguramente tan febril acogi-
sionalismo no era ya muy coherente. No te- da: aunque la superpotencia pujó por la or-
nía mucho sentido que Carl Lewis ganara ganización del acontecimiento con elfin de
20.000 dólares por segundo en un mitin de introducir el soccer entre elgran público, su
atletismo y el sueco Stefan Edberg o el ale- éxito no va más allá de las hr§ñ schools y
mán Boris Becker, que pueden percibir en universidades, donde se practica con destre-
un torneo de segunda categoría 50 millones za, sobre todo entre la población hispana.
de pesetas, no pudieran disfrutar del am- La carencia de interés conhasta con elde
biente en la Villa Olímpica. El tenis regresó otros países occidentales, como España,
a los Juegos en SeúI88, y la reacción de los donde el programa de televisión más segui-
tenistas fue variopinta. Hubo Quien acudió do en 1993 fue un partido de fútbol: el Es-
a pasearse a Seúl y Barcelona, pues la au- paña-Dinamarca del 17 de noviembre, que
sencia de premios desmotiva, y ohos, que, significó la clasificación de la selección na-

Carl Leuris
A Frederick Carlton Lewis le marcó la cuna en la que nació el 1 de ju'
lio de 1961. Su padre fue jugador de frútbol americano y su madre sal-
tadora de vallas. Su hermano Cleve jugó al fútbol europeo, Mackie fue
reco¡d de Alabama en 200 yardas, y la pequeña Carol fue saltadora de
longitud. De ella, que toca siete instrumentos, heredó su pasión por la
música. Lewis hizo ballet, estudió música y grabó un disco de rock, En
busca del oro, qüe incluso promocionó por Japón, mientras se recupe'
raba de una lesión, en 1985. Afortunadamente para la historia, se im'
puso la herencia física sobre la musical. Según los expertos, Lewis es
el mejor atleta de todos los tiempos. Tiene el record mundial de los 100
metros lisos, ocho medallas olímpicas y siete campeonatos del mundo.
Sólo se le resiste la hegemonía en el salto de longitud, aunque estuvo
diez años sin conocer la derrota en la prueba, con 66 victorias conse'
cutivas, y obtuvo promedios de 8,73 metros en sus diez mejores con'
cursos. En los Campeonatos del Mundo de Tokio, en 1991, incluso se
quedó a tres centímet¡os del mítico ¡eco¡d de Bob Beamon, 8,90 me-
tros. Pero su compatriota Mike Powell, la primera uez que se acercó a
Lewis, fue para sacarle cinco centímetros al mito Beamon. A Lewis le
queda un honroso consuelo, el de su longevidad: lleva 13 años en la éli-
te sin perder la forma.
Para consultarlos
meJor

Desde hace algunas semanas hemos puesto a la venta en los quioscos


las TAPAS para autoencuadernar los CUADERNOS DEL MUNDO ACTUAL.
El precio de venta al público de cada tapa es de 950 pesetas.
Si usted prefiere recibirlas cómodamente en su casa (sin gastos de envío)
basta que rellene el cupón adjunto. El pedido mínimo debe ser de cinco tapas.

Recorte este cupón y envíelo a: HISTORIA '16,


Calle Rufino González,34 bis. 28037 Madrid.

Deseo recibir cinco tapas de CUADERNOS DEL MUNDO ACTUAL por un importe total de 4.750 pesetas.
La forma de pago que elijo es la siguiente:

E talón adjunto a nombre de INFORMACION E HISTORIA, S. L.


E G¡ro postala INFORMACION E HISTORIA, S. L. Calle Rufino González,34 bis.28037 Madrid.
Don:

D. P.:............. ....... Localidad:


Esta oferta es válida sólo para España.
cional para el campeonato de Btados Uni- ron a t72 países, y la propia evolución del
dos, afuajo el interés de casi 12 millones espectáculo, que lleva a las cadenas de tele-
visión a pagar muchos millones por los de-
rechos de retansmisión, obliga a una purga
orientada de forma inevitable hacia la elite.
La seguridad de los Juegos y la propia or-

Elfútbol es garantía de audiencia para las


televisiones, que recurren a él hasta la satu-
ración. En la temporada 7992-7993, 629
partidos fueron rehansmitidos por los 11 ca- transcunió por la ciudad, lo que situaba a
nales de televisión nacionales, públicos o pri- un policía exactamente cada dos pasos. En
vados. Así, había comunidades autónomas Barcelona 92, con apenas la mitad de agen-
como La Rioja, en las que se recibe la señal tes, fue preciso reducir las plantillas de otras
de diversas cadenas autonómicas circundan- ciudades de Bpaña.
tes, que podía mantener al espectador sen- La masificación, por tanto, suele acarrear
tado ante el televisor durante ocho partidos problemas de organización. Para evitar que
seguidos o simultáneos en una tarde. el sistema confunda selección con discrimi-
nación, el Comité Olímpico Internacional se
propone hablar de presencia, no de partici-
pación. En Atlanta 96 se pretende limitar la
Freno al gigantismo participación en los deportes individuales,
como en los de equipo, donde ya hay pla-
El deporte de masas no sólo convoca ma- zas acotadas. En baloncesto o en waterpo-
sas en las gradasy ante el televisor. También 1o, por ejemplo, se acude a los Juegos des-
en el estadio, en la cancha o en la piscina. pués de ganarse Ia plaza en un exigente tor-
[a masificación y el giganüsmo de los Jue- neo preolímpico. En otros, como el fútbol,
gos Olímpicos, que en Barcelona congrega- el COI se encuenfua en una difícil tesitura.

Futuro y salud
Ias nuevas tecnologías y el le trata en la Clínica Universi- y suscita el interés de los cien-
avance de la medicina depor- taria de Pamplona. tíficos. Hay psicólogos, sofró-
tiva permiten a los atletas co- Se sabe que Ronald Koe- logos e instructores de todas
noer al máximo sus posibili- man, elfutbolista holandés del las fórmulas de relajación que
dades físicas. Gracias a Miguel Barcelona, impulsa el balón a viven exclusivamente del de-
Induráin, el mejor ciclista es- 120 kilómetros por hora, bas- portista, y son casi tan popu-
pañol de todos los üempos, el tante menos que los 206 que lares como é1. El doctor Con-
gran público conoce concep- coge Ia bola de tenis en el sa- coni se ha labrado un presti-
tos tan ,fanagosos como el que del alemán Michael Stich gio al controlar la evolución
consumo máximo de oxígeno, y el español Jordi Burillo. de ciclistas como Moser, Indu-
el umbral anaeróbia y la po- En los modernos centos de ráin o Bugno.
tencia máxima: fuera de Villa- alto rendimiento se analizan El español Mariano Bpino-
va, la localidad navara que le desde el incremento o el des- sa llevó la preparación sofro-
vio nacer hace 29 años, se co- censo de parámetros como las lógica de varios deportistas es-
noce al dedillo que Induráin fibras de contuacción rápida pañoles para los Juegos de
puede imprimir 550 vatios de de los músculos (aptas para Barcelona, y ahora entena las
potencia en cada pedalada, y las careras de explosión) has- neuronas de la tenista noúea-
que es capazde mover un des- ta las posibilidades de salto de mericana Mary Jo Femández.
anollo con 55 dientes en el un atleta o las causas de una El psicólogo Emilio Cidad se
plato y 72 en el piñón de su bi- baja forma momentánea. Hay hizo popular tas entrar en el
cicleta, lo que le permite avan- máquinas de fuena, simula- veshtario del Real Madrid. No
zar 9,79 metos por pedalada. dores, túneles del viento, y meten goles ni logran records,
Son algunos de los esfudios toda una infraestrucfura para pero también dependen de los
que tascienden del minucioso crear al atleta cibernético. éxitos de sus clientes-pacien-
equipo médico y técnico que El deporte levanta pasiones tes.
26
.&r
;,tss

lJn policía vigila las instalaciones deportivas de Ba¡celona du¡ante la celeb¡ación de las Olimpiadas

Pretende mantener el interés permitiendo y aumentan el número de pruebas. En Seúl


jugar a futbolistas profesionales menores de 88, por ejemplo, de los dieciséis competido-
23 años
-y en Barcelona 92 lo consiguió,
con 100.000 personas en el estadio delNou
res que lograron tres o más medallas, trece
procedían de natación y gimnasia.
Camp en la final España-Polonia-, pero En los Juegos coreanos hubo 13.784 par-
choca con otros objetivos, como la reduc- ticipantes, y en Barcelona 92, más de
ción de la masificación
-en Atlanta 96 ha-
brá sólo 16 equipos de fútbol, 320 jugado-
15.000. Si se aplicase la Carta Olímpica al
pie de la letra, si todos los comités olímpi-
res- y Ia solapación con torneos más pres- cos nacionales tomaran parte con equipos
tigiosos e importantes, como el campeona- completos en todos los deportes, la cifra ron-
to del mundo. daría los 79.000 participantes. Pero el COI
Se invitará a dos atletas por cada país que tiene intención de limitar a 10.000 la parti-
no participe por falta de posibilidades. B cipación máxima. En Atlanta puede haber
una variante de la ayuda que eICOI ha ofre- 190 ó 195 miembros adscritos al COI, y la
cido en los últimos tiempos a los países con limitación de deportes se presenta como so-
menos posibilidades, a través delFondo So- lución más pragmática y factible.
lidaridad Olímpica. El boxeo ha recibido muchas críticas
Puede haber cierta merma en la calidad como deporte olímpico, y otras pruebas,
de algunas pruebas con esta medida. Si los como elpentatlon moderno, carecen de in-
tres mejores especialistas pertenecen al mis- terés para el gran público y la televisión y re-
mo país, por ejemplo, evitar la participación sultan poco rentables para la publicidad.
del tercero, según esta norma, limita el es- Otros deportes no hacen nada por moder-
pectáculo, que es hoy por hoy elobjetivo úl- nizarse o hacerse atractivos y parecen con-
timo de la cita Olímpica. Pero también es denados a la salida de los Juegos Olímpicos.
cierto que algunos deportes, como elatletis- Elpropio Juan Antonio Samaranch duda
mo y la natación, han introducido nuevas y lucha por adaptarse a los tiempos: La es-
pruebas, que requieren nuevos especialistas grima, por ejemplo, incluye la máscara de
gasa ante la cara y uniformes de color blan- La escalada se traduce en estadísticas sinies-
tras: muertes y detenciones salen a escena
con lamentable insistencia.

como para mantenerse en elprograma olím-


pico.
ricanos son casi inocuos con los desmanes
que s_e producían en el Imperio Bizantino,
con frecuentes intervenciones del ejércilo
para restaurar el orden.
Incluso la prohibición actual de consumir
de fútbol tiene pro-
en el año 450 antes
de Delfos, para pre-
e orden que pudie-
ran ocasionar los espectadores excesiva-

Un invitado ingrato
conha espectadores culpables de agresión a
otras personas.

mismo hn: skinheads, punks, rockeros...ha-


acomodo sobre todo en el campo de fútbol. cen suya la hegemonía en la grada por la

Eanrin l[agicJohnson
Earvin lfagic Johnson, la sonrisa de la NBA, dejó al mundo del balon-
cesto sin su talento el7 de noviembre de 1991. Ese día confesó que era
portador del virus VIH, causante del sida, y cambió la bandera de Los
Angeles Lakers, su equipo de toda la vida, por la de la lucha contra la
plaga del siglo xx. Atrás quedaban tres nominaciones como mejor juga-
dor de la NBA, cinco anillos de campeón, una medalla de oro olímpica
y la herencia de Wilt Chamberlain y Kareem Abdul Jabbar, dos de las
leyendas vivas de este deporte. El mejor consejo to ¡ecibió de sus pa-
d¡es; Dishuta de la vida, le diieron, y lo aplica siempre que puede. Por
eso, el gusanillo le vence con frecuencia: en Ba¡celona92 formó parte
del equipo nacional de Estados Unidos, el Iheam team -Equipo de en-
sueño-, que obtuvo la medalla de oro, no sin superar un agrio debate
mundial sobre la posibilidad de un contagio en la cancha. E¡a una de
las primeras manifestaciones de su actual vocación: divulgar y prevenir
la difusión de la enfermedad, que encontró a uno de sus más carismáti-
cos y efectivos luchadores. Johnson es fajador: se confiesa admirador de
Ray §ugar Leonard, uno de los mejores boxeadores de la histo¡ia. En
ma¡zo de 1994, Magicvolvió a pisar una cancha de baloncesto, esta vez
para dirigir desde el banquillo a los Lakers, que nunca ha vuelto a ser
el equipo de ensueño que fue con él en el campo.
I
ü

\
"*=

\)r.

Equipo norteamericano ganador de los 4x 100 en las Olimpiadas de Barcelona (aniba). Final de los 100
mefuos lisas en las mismas Olimpiadas. La superioridad de los atletas de color en estas pruebas es abrumadora

29
El color del dinero
La revista Forbes, espejo de glosados en sueldo y publici- 6. Shaquille O'Neal (balon-
la pasión norteamericana por dad. cesto, EE.UU.) 2.128
las encuestas y las estadísticas,
1. Mchael Jordan (balon-
(462+ 1.666).
elabora cada año un ranking cesto, EE.UU.) 5.040.
de ganancias ente los depor- 7. Lennox Lewis (boxeo,
(560+ 4.480). EE.UU.) 2.100 (1.960+ 140).
tistas de élite. El líder de 7993,
el baloncestista Michael Jor- 2. Riddick Bowe (boxeo, 8. Cecil Fielder (béisbol,
dan, ya se ha retirado. Ningun EE.UU.) 3.500 (3.220+ 280). EE.UU.) 1.778 (1.736+ 42).
futbolista figura ente los 30 3. Ayrton Senna (automo-
primeros. El más rico, el italia- vilismo, Brasil) 2.590 9. Jim Courier (tenis,
no Roberto Baggio, del Juven- (1.960+ 630). EE.UU.) 1.764 (504+ 1.260).
tus de Turín (ltalia), se embol- 10. Joe Montana (fútbol
sa, úlo en concepto de sala-
4. Alain kost (automovilis-
rio, unos 450 millones de W- no, Francia) 2.240 americano, EE.UU.) 1.610
(7M+ 910).
(1.680+ 560).
setas anuales. En la siguiente
clasificación apaÍecen los in- 5. Georges Foreman 75. Primera mujer: Steffr
gresos de 1993 en millones de (boxeo, EE.UU.) 2.212 Graf (tenis, Nemania) 1.372
pesetas. Ente paréntesis, des- (1.750+ 462). 892+ 980.

fuerza. La única terapia es el tiempo: el jo- guido a los hinchas del Manchester United
ven ulha más violento se vuelve dócil con durante ocho años, ente7982 y 190. Ha
los años, como lo hace el deportista más viajado por Gran Bretaña, Italia. Turquía.
agresivo. Grecia y Alemania y ha compilado su expe-
EI fenómeno tiene su origen en Ingla- riencia en el libro Entre los vándalos. donde
terra, y es exportado por sus inventores, los resume la simpleza del decálogo de valores
hooligans. Lo demostraron los del Liver- que inspiran a los bárbaros: la cerueza,la
pool en su más famosa gesta: la excursión Reina, las Islas Malvinas, Margaret Thatcher,
a Bruselas, en mayo de 1985, para presen- las películas bélicas, los monos de aviador
ciar la final de la Copa de Europa que en- caros, ir al exhanjero... y sobre todo, ellos
frentaba a su equipo frente alJuvenfus de mismos. Lo que más les gustaba
-recuer-
Turín. La acometida de los hinchas ingleses da Buford- eran ellos mismos, y lo que me-
contra los italianos provocó la huida de és- nos, el resto del mundo. El resto del mundo
tos, que enconharon las vallas en su cami- es un sitio bien grande, y sus habitantes, los
no: el incidente se saldó con 39 muertos y extranjeros, son en esencia desconocidos
600 heridos. (...) Los extranjeros eran seres disminuidos,
Los 26 detenidos, según sus guardianes sobre todo si se trataba de extranjeros de
en Bruselas, eran personas normales, ado- piel oscura, por no mencionar a extanjeros
Iescentes hanquilos. Había enhe ellos inclu- de pielevidentemente negra que además se
so algunos adultos: un funcionario del Mi- proponían venderte alguna cosa. Esos eran
nisterio de Finanzas, un asistente sanitario y los peores.
un obrero de la constucción. La policía de En efecto, elfenómeno ultra encuentra en
Liverpool disipó pronto las dudas de sus co- elracismo su mejor expresión. En Gran Bre-
legas belgas. Los detenidos no eran, como taña, Alemania e Italia los incidentes con fut-
pensaban éstos, los líderes del colectivo: los bolistas extranjeros se suceden. El negro
verdaderos cabecillas eran 15 individuos John Barnes suscitó todo un debate en la
que aparecían en las filmaciones y no fue- ciudad de Liverpool a su llegada al equipo,
ron identificados nunca. a comienzos de los ochenta. Los holandeses
Seguramente encajaban en el prototipo de color Rijkaard y Gullit han cosechado di-
de hooligan; de clase obrera, gran bebedor ferentes muesfuas derechazo fuera de la ciu-
de alcohol y presuntamente marginado por dad de Milán, en cuyo equipo más repre-
la sociedad. En los viajes al exhanjero en- sentativo han jugado durante seis años. En
cuentran su teatro de operaciones, como re- 1989, el israelí Rosenthal se vio obligado a
sume Bill Buford, un periodista norteameri- abandonar Udine, la capital de Friuli, en el
cano afincado en Gran Bretaña, que ha se- norte de Italia, con implicaciones históricas
en Austria y Alemania, pues los hinchas del pretendieron entrar a un estadio con cabida
Udinese le amenazaron con pintadas: para 40.000, lo que provocó que se demrm-
vete al horno. base el graderío, provocando 48 muertos y
-Rosenthal,judíos
los de Friuli. 47 heridos. En 1981, en Colombia, se des-
-Fuera
Rosenthal siguió los pasos delperuano de ploma una pared en elpartido Deportes To-
color Jerónimo Barbadillo, al que le acosa- lima-Deportivo Cali. Mueren 18 personas.
ron también las pintadas. En el mismo siniestro año 1985 fallecie-
En la península italiana, el fenómeno na- ron 53 espectadores en el viejo estadio de
cionalish y el enfrentamiento norte-sur no Bradford en un incendio. Las puertas del es-
está exento de racismo. Los üfosi del norte re- tadio estaban cenadas.
ciben a los napolitanos con leyendas deltipo: En Bpaña, elfanatismo ultra ya se ha co-
Bienvenidos a ltalia, El humo y el napolitano brado una muerte: la delseguidor del Espa-
conhminan Milanoo Teroni ñol de Barcelona Frederic Rouquier, que fue
-paletos-, /a-
varos. Y en la devolución de visita, en Nápo- atacado a la salida del estadio por simpati-
les se puede leer Mejor un aborto hoy, que zantes de los Boixos Nols, la peña ultra del
un veronés o un milanés mañana. Barcelona.
El ambiente allana el terreno a la crispa- Manuel García Fenando abordó una ti-
ción, al enfrentamiento violento, sobre todo pología de los hechos violentos en el depor-
has la imrpción de tribus como los skrn- te español entre7975 y 1985: de los 6.011
heads. que registró, casi el 90 por 100 se habían
El rosario de actos violentos es escalo- producido en campos de fútbol. La causa
friante. Hasta 1946, las necrológicas delfút- más frecuente es la agresión entre jugado-
bol se nutrían de fuagedias como demrmba- res. Pero el30 por 100 fueron lanzamientos
mientos de muros y tribunas. Pero en ese de objetos al terreno de juego y uno de cada
año, en la cuna delfútboly la violencia, In- diez fue una agresión al árbitro.
glatena, hay M muertos en elBolton Wan- Sólo entre 1980 y 1985 hubo 42 víctimas
derers-Stoke City, a consecuencia de peleas por impacto de objeto lanzado desde la gra-
multitudinarias entre hinchas. El fenómeno da. La Fifa y la Uefa han prohibido la en-
se exportó pronto: enL964, en Lima, un Pe- tada al estadio de productos de la indushia
rú-fugentina se salda con 320 muertos y mil pirotécnica, que causaron un muerto en Cá-
heridos por los gases lacrimógenos que lan- diz en 1985 y otro en Barcelona, en el esta-
zó la policía contra la multitud que había ini- dio del Español, en 7992.
ciado un enfrentamiento masivo por un gol En otros deportes, como elbaloncesto, es
anulado. frecuente la invasión del campo por parte de
En la historia más reciente, la tétrica esta- los espectadores, dada la mayor cercanía
dística tiene acento inglés: además de la fi- entre la grada y la cancha. De las 152 regis-
nal de la Copa de Europa de 1985, en Bru- tradas en esa década, 33 se produjeron en
selas, en Sheffield (lnglatena), cuatro años campos de baloncesto. Poca cosa frente a
más tarde, la policía permitió la entrada de los 106 espontáneos del fútbol. Violencia y
hinchas sin enhadas en un Nottingham Fo- doping son los invitados menos gratos a la
rest-Liverpool, con el estadio lleno. Fallecie- fiesta del deporte. En el orden de priorida-
ron 95 personas aplastadas contra las vallas. des, figuran subrayados con trazo grueso
También hay catástrofes nafurales de este por los amantes del juego limpio. Algunas
tipo fuera de las islas y su área de influen- reglas tienen más de 2.000 años de historia,
cia. En El Cairo, enL974,80.000 personas y nada exógeno ha conseguido cambiarlas.

Buford, B.: Ente los vándalos. Barcelona, Ed. te. Una reflexión sociológica. Madrid, Ed. Alianza,
Anagrama, 1992. 1990.
Cancio, M.: Sociología de la violencia en el fút- Miller, D.: Revolución Olímpica. BiograÍía olímpi-
bol. Cuademos de Ciencias Sociales, Artísticas y de ca de Juan Antonio Samaranch. Barcelona, Ed. Pe-
la Nafuraleza. Santiago de Compostela, Ed. Fudec., nínsula, 1992.
1990. Yagüe, F.: Historia de las Olimpiadas. Barcelona,
García Fenando, M.: Aspectos sociales del depor- Ed. Plaza & Janés-Cambio 16, 1992.
3l
. +,^-;

,:i{i

También podría gustarte