Está en la página 1de 97

a : > í m n m a c

Nuevo método para aprender a hablarlo


y escribirlo solos y sin esfuerzo en sólo 21 días

Ejercicios en cada capítulo


Ejemplos de conversación
Todos los verbos irregulares
Vocabulario con las 1236 palabras más utilizadas

D e.Vecchi

www.FreeLibros.me
Equipo de expertos 2100

EL ALEMAN
EN 3 SEMANAS

□ e ¡V e cch i

www.FreeLibros.me
A pesar de haber puesto el máximo cuidado en la redacción de esta obra, el autor o el editor no pueden
s
en modo alguno responsabilizarse por las informaciones (fórmulas, recetas, técnicas, etc.) vertidas en el
texto. Se aconseja, en el caso de problemas específicos —a menudo únicos— de cada lector en particular,
que se consulte con una persona cualificada para obtener las informaciones más completas, más exactas y
Indice
lo más actualizadas posible. EDITORIAL DE VECCHI, S. A. U.

© Editorial De Vecchi, S. A. U. 2006


Balmes, 114. 08008 BARCELONA
Depósito Legal: B. 32.419-2006
ISBN: 84-315-0906-6
Editorial De Vecchi, S. A. de C. V.
Nogal, 16 Col. Sta. María Ribera
06400 Delegación Cuautemoc
(México)

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o trasmitirse por nin­
gún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almace­
namiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de EDITORIAL DE VECCHI.

www.FreeLibros.me
PRIMERA SEMANA

LECCIÓN I ............................................................................. 13
La pronunciación..................................................................... 15
Las vocales................................................................................ 16
Las Vocales modificadas.......................................................... 16
Los diptongos.......................................................................... 17
Las consonantes........................................................................ 18
La división de las palabras....................................................... 23
La acentuación ........................................................................ 23
El uso de las mayúsculas y las minúsculas ........................... 24

LECCIÓN I I .......................................................................... 25
El artículo ................................................................................ 27
El verbo ser o estar. Tiempo presente.................................... 29
El adjetivo calificativo............................................................. 30
Los pronombres personales.................................................... 30
Los casos de la declinación.................................................... 31
Ejercicios................................................................................... 34

LECCIÓN III.......................................................................... 37
El género de los sustantivos.................................................... 39

www.FreeLibros.me
La declinación de los sustantivos............................................ 42 Las frases de i n fin it iv o .................................................................... 92
La declinación fuerte de los sustantivos................................. 43 Las oraciones negativas ................................................................. 93
El verbo haber o tener. Tiempo presente.............................. 46 E je rc ic io s ............................................................................................. 96
Los meses y los días de la sem an a......................................... 47
Ejercicios................................................................................... 50
TERCERA SE M A N A

SEGUNDA SEMANA L E C C IÓ N V I I ................................................................................. 10 1


El a d je t i v o .......................................................................................... 10 3
LECCIÓN I V .......................................................................... 55 La declinación de los a d je t iv o s ..................................................... 10 3
La declinación débil de los sustantivos................................. 57 La c o m p a ra c ió n ................................................................................. 105
La declinación mixta de los sustantivos................................. 59 E je rc ic io s ............................................................................................. 110
Los números del 1 al 1.000 .................................................... (jp(T
Los adjetivos numerales . ............................................ 61 L E C C IÓ N V I I I ................................................................................. H3
Los adjetivos posesivos............................................................ 62 La declinación de los pronom bres p e r s o n a le s ......................... 11 5
El verbo llegar a ser. Tiempo presente.................................... 64 Los pronom bres reflexivos ........................................................... 117
Las estaciones y el tiempo....................................................... 65 Los pronom bres in te rro g a tiv o s ..................................................... 11 7
Ejercicios................................................................................... 67 El genitivo s a jó n ................................................................................. 118
Las horas y las partes del d í a ........................................................ 119
LECCIÓN V .......................................................................... 71 E je rc ic io s ............................................................................................. 12 2
El verbo..................................................................................... 73
El tiempo presente del verbo.................................................. 74 L E C C IÓ N I X .................................................................................... 125
El tiempo imperfecto del verbo ............................................ 75 Las p re p o s ic io n e s .............................................................................. 127
El tiempo pretérito perfecto del verbo ................................. 78 E je rc ic io s ............................................................................................. 133
El lugar del verbo en la fr a s e ................................. ................ 79
Las oraciones interrogativas.................................................... 80 L E C C IÓ N X .................................................................................... 13 5
Ejercicios............................................ ..................................... 83 Frases u s u a le s .................................................................................... 13 7

LECCIÓN V I .......................................................................... 85
El verbo. Tiempo futuro.......................................................... 87 A P É N D IC E S
El modo condicional............................................................... 87
El imperativo .......................................................................... 88 R E SPU E STAS A L O S E JE R C IC IO S ..................................... 14 7
La voz pasiva............................................................................. 89 Lección II .......................................................................................... 14 9
Los verbos modales.................................................................. 89 Lección I I I .......................................................................................... 15 0

8 9

www.FreeLibros.me
Lección I V ................................................................................ 151
Lección V ................................................................................... 152
Lección V I ................................................................................ 154
Lección VII ............................................................................. 155
Lección VTII............................................................................. 156
Lección I X ................................................................................ 156

VOCABULARIO BÁSICO.................................................... 159

PRINCIPALES VERBOS IRREGULARES......................... 183 PRIMERA SEMANA

10

www.FreeLibros.me
Lección I

www.FreeLibros.me
X

La pronunciación

El alfabeto alemán consta de veintiséis letras:

A B C D E F G H I
(a:) (be:) (tse:) (de:) (e:) (ef) (£ÉV) (ha:) (i:)
aspirada

í K L M N O P Q R
(yot) (ka) (el) (em) (en) (o:) (pe:) (ku:) (er)

S T U V W X Y Z
(es) (te:) («•■) (fau) (ve:) (iks) (ípsilon) (tset)

Nota: las vocales seguidas de dos puntos son largas, en tanto


que las demás son breves. Las primeras deberán pronunciarse
en un tono más profundo que las segundas.

15

www.FreeLibros.me
Las vocales Esta inflexión, que no existe en español, en alemán recibe
el nombre de Umlaut.
En alemán encontramos vocales largas, que normalmente
son cerradas, y vocales breves, que son siempre abiertas. El (á): su sonido es el de una e abierta, puede ser breve o larga.
que pertenezcan a uno u otro grupo dependerá de la posi­
Kálte/hío Bar/oso
ción que ocupen en la palabra.
Las vocales serán largas cuando se hallen en una sílaba
(ó): se pronuncia como el diptongo francés eu de pleure, y
abierta acentuada: Ntíwe’/nombre; o en una sílaba acentuada
carece de equivalencia en español. También puede ser breve
y cerrada por una sola consonante: Tag/día.
o larga.
En el caso de que la vocal preceda a una h muda, lo cual
ocurre normalmente cuando aparecen l, m, y r, también será SóhnePayos \J7o>ter/palabras
larga: Stuhl/silla, Sobn/hijo, mehr/más.
La vocal también será larga cuando figure duplicada, (ü): tampoco en este caso existe un sonido similar en espa­
como en Haar/pelo, aunque debe tenerse presente que son ñol. Se pronuncia como la u francesa de pur y, al igual que las
pocas las palabras con doble a, e, o, y que i y u nunca se dos vocales anteriores, puede ser larga o breve. Su correcta
duplican. articulación se consigue acercando mucho los labios.
La i larga alemana la encontraremos escrita bajo la forma
ie\ liebe/ amor, aunque debemos considerar algunas excepcio­ Tzir/puerta m üdet cansado
nes: mir, dir, wir, ihr, ihn , ihnen, er gibt, wider, Augenlid. Tam­
poco se escribirán con ie las palabras de origen extranjero,
tales como Maschine/máquina, M«í/&/música, Fabrik/fábrica, Los diptongos
pero sí deberá respetarse esta grafía en aquellas otras pala­
bras que acaben en -ie, -ier y -ieren : Inganterie/infantería, stu- Los diptongos alemanes deberán pronunciarse con gran rapi­
dieren/estudiar, Offizier/oficial. dez, como si formasen un único sonido, y acentuando con
Las vocales serán breves siempre que se hallen en sílaba mayor intensidad la primera vocal.
acentuada seguida de dos o más consonantes: Herz/corazón,
Holz/madera, Kind/niño, Butter/mantequilla. (ai) y (ei): su sonido equivale al español ai.
Mai/m&yo Seite/página
(mai) {saite)
Las vocales modificadas
(au): se pronuncia como en español.
Las vocales a, o, u, pueden sufrir una variación en su grafía y
sonido, que quedan expresados del siguiente modo: Haus/casa Maus/ratón
a, ó , ü (,haus) {maus)

16 17

www.FreeLibros.me
(au) y (eu): se pronuncian de manera idéntica y su sonido en (D): al inicio de palabra suena como la d española, pero
español sería aproximadamente el de oi. situada al final su sonido será el de una t.
traumen/soñar Feuer/fuego
(,troimen) (foier ) dunkel/oscuro Wand/pared
(dunkel) (vant )
(ie): equivale a una i larga.
Liebe/amor sieben/ siete (G): en principio de palabra se pronuncia como la g española
(,liibe) (siibe ) de gala, en tanto que al final de palabra, después de las voca­
les a, o, u, sonará como una k.
En algunas palabras de origen extranjero la e se pronun­ Gabel/tenedov ZugJtren
cia de modo casi imperceptible. (gabel) (¿tsuk)
Familie/familia SpamenfEspaña
(H): puede ser aspirada o muda.
(oi) y (ui): los hallaremos sólo en algunos nombres propios y Será aspirada en inicio de palabra o del segundo vocablo de
en algunas interjecciones. Se pronuncian como en español. una palabra compuesta, así como en voces de origen extran­
Boitzenburg (R.D.A.) Duisburg (R.F.A.) jero. Se pronuncia como la h inglesa en helio.
Hals/cuello fabelhaft/ fabuloso Albohol/alcohol
(■bals ) (fabelhaft) (a lcohol)
Las consonantes
Será muda en el resto de los casos. (Situada entre vocal y
En general, su pronunciación es semejante a la del español. consonante sólo sirve para alargar el sonido de la vocal pre­
No obstante, debemos atender a algunas particularidades cedente.)
propias de las consonantes alemanas aisladas y al valor foné­
tico que adquieren según el lugar que ocupen en la palabra. Weh/áolov wohnen/vivvc
[vee) (ivoonen)
(B): su sonido es puramente labial al inicio de palabra, pero
(J): sólo se encuentra al inicio de palabra, su pronunciación
al final de palabra sonará como p.
IW/baño Dz<?6/sepulcro es muy semejante a la de la y española.
(bat) (diip ) jem and! alguien
(yem and)
(C): ante las vocales a, o, u , sonará la k española, mientras
que ante a, e, i, yo se pronunciará como ts. (Q): siempre va seguida de la vocal u y suena como kw.
Camping!camping Circa/cerca Quelle/fuente
(,kampink) (tsirka) (,k w ele)

18 19

www.FreeLibros.me
>

(R): existen tres formas diferentes de pronunciarla. Al princi­ (Z): se pronuncia como ts en español.
pio de sílaba o después de consonante, sonará como la r zehn/diez Kranz/co roña
española de rosa. (tsen) (krants)
Rose/rosa schreiben/e scribir Una vez hemos visto las peculiaridades de algunas conso­
Situada al final de palabra y precediendo a consonante, nantes aisladas, es interesante atender a la pronunciación de
su sonido apenas será perceptible. ciertos grupos de consonantes que aparecen con frecuencia
fü r! para kart/duro en las palabras alemanas.
En la sílaba final átona -er, sonará fuertemente vocalizada. (Ch): tiene tres sonidos distintos.
Lehrer/profesor Se pronuncia como la j española después de las vocales
a, o, u.
(S): al principio de palabra y ante vocal, su sonido es más Dach!tejado auch/también
suave y vibrante que en español. Al final de palabra y des­ (daj) (auj)
pués de vocal, suena comoenespañol.
Sache/c osa Reise/viaje Después de las demás vocales y de las consonantes / y r se
Haus/casa Sand/arena pronuncia como un ch francesa, pero mucho más paladial.
Reehnung/cuenta M árchen!cuento
(T): su pronunciaciónesmuy similar a la española. (En las
palabras de origen extranjero, seguida de una i suena como ts.) Al principio de palabra, seguida de a , o, u, l o r, suena
Tante/tía Tod/muerte como una k.
Nation!nación Patient/paciente Chor!coro Charakter/carácter
(;natsion) [patsient) (kor) (karakter)
sechs/ seis Fuchs/zorro
(seks) ifuks)
(V): suena como la/española.
Vogel/pájaro vier/cuatro (Ck): se pronuncia como kk.
ifogel) (fiir ) Zucker/azúcar
(,tsukker)
(W): se pronuncia como la v latina.
Welt/mundo wer/quién (Dt): suena como doble tt.
(¡velt) (ver) Stadt/ciudad
(.statt)
(X): se pronuncia como el grupo es en español.
Hexe/bruja (Ng): su sonido es nasal y apenas se pronuncia la g.
(,beese) Engel/ángel

20 21

www.FreeLibros.me
X

(Ph): sólo encontraremos esta combinación en palabras de La división de las palabras


origen extranjero, y suena como una/.
Phantasie!fantasía Para dividir las palabras deberá tenerse presente que:
(fantasii)
— Una consonante entre dos vocales se une a la segunda
(Sch): su pronunciación es parecida a la ch francesa. vocal: ma-chenl\\&cex.
SchatzJtesoro — Si entre dos vocales hay dos o más consonantes, sólo la
{schats) última de ellas se une a la segunda vocal: Hil-fe/ayuda.
— Los grupos ch, sch,ph, ss y th son inseparables y se unen a
(Sp) y (St): al inicio de palabra suenan como schp y scht, res­ la vocal siguiente: wa-schen/ lavar, Stra-fíe/calle.
pectivamente. — El grupo p f se separa después de vocal, pero es insepara­
spát/tarde stehlen /robar ble precedido de consonante: klop-fen/\\amax.
(schpet) {schteelen) — El grupo ck no puede descomponerse nunca: Brü-
c^/puente.
(Ss): se pronuncia como las castellana. — El grupo st puede separarse: Els-ter/urraca.
M&fíér/cuchillo Wasser/agua — Las palabras compuestas, así como las de origen extranje­
(fi): su sonido es idéntico a la de la íí alemana y puede susti­ ro, se dividen atendiendo a los términos que las forman:
tuirse por el grupo ss en casi todos los casos. Sólo existe una war-um!porqué, Mikro-skop/rnicroscopio.
excepción: la ortografía alemana prescribe que se emplee
siempre la letra ji, cuando la vocal anterior es larga. La acentuación
Grují/saludo Strajie/calle
La falta de acentos ortográficos que indiquen la sílaba tónica
Si la vocal anterior es larga como en Strafie {stra.se). Y si de cada palabra puede constituir en un principio una dificul­
después de dos íí viene una t: müssen, pero mujit. tad para quien se dispone a aprender alemán. Y, si bien es
(Th): suena como la t castellana, y sólo aparece en nombres
cierto que una correcta entonación sólo puede conseguirse a
propios o en algunas palabras de origen extranjero. base de constancia y práctica, existen un par de reglas que
Mathilda/MatMe Theater/teatro conviene respetar desde el primer momento y que nos ayu­
darán a lograr nuestros propósitos.
(Tsch): se pronuncia aproximadamente como la ch española. Las palabras simples de dos o más sílabas constan de raíz
Deutsch/alemán y de una o más sílabas secundarias, las cuales pueden ser pre­
(d oich ) fijos o sufijos. En estas palabras el acento tónico recae en la
sílaba radical (raíz): Mál-er/pmíor, Wá-gen/coche.
(Tz): su sonido es el de ts. Sin embargo, cuando aparece el prefijo -ant, siempre es
Satz/frase este el que recibe el acento tónico: Ant-wort/respuesta. Lo

22 23

www.FreeLibros.me
mismo ocurre en el caso de los sufijos -ei, -eien, -ieren, -ie en
palabras de origen extranjero: reg-íeren/ gobernar, Chem- Lección II
/<?/química.
En las palabras compuestas el acento recae en la sílaba
radical del primer vocablo componente: Háus-tür/puerta de
la casa; en algunos casos el acento tónico recae en la sílaba
radical de la segunda palabra, por ser esta la determinante:
Jahr-zéhnt/década.

El uso de las mayúsculas y las minúsculas


Su regulación se aproxima bastante a la del español. Sin
embargo, existen ciertos puntos que merecen ser comenta­
dos, pues ya desde un primer momento habrán sido percibi­
dos, quizá con extrañeza, por quienes se introducen ahora en
el conocimiento del alemán.
El punto más destacable e importante es que todos los
sustantivos y todas aquellas palabras que sean utilizadas
como tales dentro de la frase, deberán escribirse siempre con
mayúscula: Mutter/madre, Vater/padre, Baum/árbol, das
Nichts/la nada.
Cuando se escriben cartas, los pronombres personales y
posesivos que se refieran a la persona a la que nos estamos
dirigiendo también deberán figurar en mayúscula a lo largo
de todo el texto.

24

www.FreeLibros.me
El artículo
El sustantivo deberá ir acompañado siempre por el artículo
correspondiente. Puede decirse que artículo y nombre cons­
tituyen un bloque indisoluble en alemán.

Determinado
El artículo nos ofrece tres datos fundamentales sobre el sus­
tantivo: género, número y caso.
Los géneros gramaticales de la lengua alemana son tres:
masculino (der), femenino (die) y neutro {das). Conviene
memorizar siempre el sustantivo con su artículo, puesto que
en algunos casos los géneros no se corresponden en español
y alemán. Un ejemplo típico sería el caso de die Sonne/ú sol y
der Mond/la luna.
El número puede ser singular o plural. Todos los sustanti­
vos plurales adoptan, independientemente del género al que
pertenezcan, el artículo die.

27

www.FreeLibros.me
El artículo, al igual que el sustantivo, el adjetivo y el pro­
S in g u l a r
nombre, está sujeto en alemán a una alteración llamada decli­
nación, que consta de cuatro casos: nominativo, genitivo, dati­ Mase. Fem. Neutro
vo y acusativo. Cada uno de estos casos nos da información N. ein ein-e ein uno, una, un
sobre la función que cumplen estas palabras dentro de la G. ein-es ein-er ein-es de uno, de una, de uno
frase, sin necesidad de preposiciones. D. ein-em ein-er ein-em a/para uno, a/para una, a/para
A. ein-en ein-e ein a uno, a una, a uno
Es muy importante aprender bien la declinación del artí­
culo determinado, pues ello nos facilitará el estudio de la
declinación de los sustantivos y de los adjetivos. P lural
N. einig-e algunos, algunas, algunos
G. einig-er de algunos, de algunas, de algunos
S in g u l a r P lural D. einig-en a/para algunos, a/para algunas, a/para algunos
A. einig-e (a) algunos, (a) algunas, (a) algunos
Mase. Fem Neutro
N. der die das / el, la, lo die / los, las
G. des der des / del, de la, de lo der / de los, de las
D. dem der dem / al, a la, a lo den / a los, a las El verbo ser o estar. Tiempo presente
A. den die das / el (al), la, lo die / los, las
El verbo sein, ser o estar, es un verbo auxiliar que se conjuga
en presente de la siguiente forma:

Indeterminado
ich bin yo soy, estoy
du bist tú eres, estás
El artículo indeterminado tiene las siguientes formas: er/sie/es ist éVella/ello es, está
wir sind nosotros somos, estamos
— Para el masculino: ein (se pronuncia ain). ihr seid vosotros sois, estáis
— Para el femenino: eine (se pronuncia aine). sie sind ellos/ellas son, están
— Para el neutro: ein. Sie sind usted es, está; ustedes son, están
— Carece de plural, pero las formas plurales se pueden
expresar con los adjetivos numerales indefinidos
einige/ algunos, mehrere/v arios. Este verbo, como veremos más adelante, servirá también
Se declina como el artículo determinado y sus desinencias para formar los tiempos pasados de casi todos los verbos
son iguales a las de este último, exceptuando el nominativo intransitivos, así como de los verbos que expresen estado o
del masculino, y el nominativo y acusativo del neutro. movimiento.

28 29

www.FreeLibros.me
El adjetivo calificativo Los casos de la declinación
Hemos dicho que en alemán el adjetivo es declinable, al Nominativo
igual que el artículo, y normalmente se situará ante el sustan­
tivo. Ejemplos: El primer caso de la declinación corresponde al sujeto que
der alte Mann el hombre viejo lleva a cabo la acción, es decir, designa a la persona o cosa
das nette Kind el niño simpático sobre la cual se emite un juicio.
Para hallar el sujeto dentro de la frase podemos formular
Sin embargo, el adjetivo calificativo empleado como pre­ la pregunta ¿quién es el que es o hace algo? Ejemplo:
dicado del verbo sein no es declinable, es decir, permanece
invariable. Ejemplos: der Bleistift ist rot el lápiz es rojo
der Mann ist alt el hombre es viejo der Hund ist ein Tier el perro es un animal
das Kind ist nett el niño es simpático

Los pronombres personales Genitivo

En alemán el verbo requiere siempre un sujeto expreso y no El segundo caso de la declinación expresa la idea de relación
es posible suprimir el sujeto de la oración, como ocurre a o pertenencia. Para localizarlo dentro de la frase podemos
veces en español. Ejemplos: formular la pregunta ¿de quién?, o ¿de qué? Ejemplo:
ich bin ju n g (yo) soy joven
sie ist blond (ella) es rubia die Feder des Vaters ist neu la pluma del padre es nueva
der Vogel des Kindes singt el pájaro del niño canta
Siempre que conjuguemos un verbo, este deberá ir acom­
pañado de los pronombres personales, que son los siguientes:
Dativo
Primera persona : ich, yo
wir, nosotros El tercer caso de la declinación señala a la persona o cosa en
Segunda persona : du, tú que se cumple y termina la acción verbal. Lo localizaremos
ihr, vosotros sin dificultad si preguntamos ¿a/para quién?, o bien ¿a/para
qué? Ejemplo:
Tercera persona-. er, sie, es / él, ella, ello
sie / ellos, ellas ich geb e der Mutter einen B rief
Sie / usted, ustedes yo doy a la madre una carta

30 31

www.FreeLibros.me
Acusativo DIÁLOGO

El último caso de la declinación indica la persona o cosa en HANS: Hallo!


la que recae directamente la acción del verbo. El término en ¡Hola!
acusativo responderá a la pregunta ¿a quién?, o ¿qué? Ejem­ MONIKA: Hallo! Wie geht es Ihnen!
plo: ¡Hola! ¿Cómo está usted?
HANS: Gut. Und Ihnen!
das Madchen hat einen Bruder Bien, ¿y usted?
la chica tiene un hermano MONIKA: Danke, auch gut. Wie heiBen Sie?
der Student kauft den Hut También bien, gracias. ¿Cómo se llama
el estudiante compra el sombrero usted?
HANS: Ich heiBe Hans. Und Sie?
Nota: recordemos que los sustantivos deberán escribirse Me llamo Juan. ¿Y usted?
siempre con mayúscula. Como se habrá podido observar a MONIKA: Mein Ñame ist Monika. Ich komme aus
través de todos los ejemplos esta regla nos beneficia, puesto Hamburg.
que facilita la localización del sustantivo dentro de la frase. Mi nombre es Ménica. Soy de Hamburgo.
HANS: Ich komme aus Kóln, aber ich studiere in
Hamburg.
Yo soy de Colonia, pero estudio en Ham­
burgo.
MONIKA: Was studieren Sie?
¿Qué estudia?
HANS: Ich studiere Medizin.
Estudio medicina.
MONIKA: Es hat mich gefreut, Sie kennen zulernen.
Auf Wiedersehen!
Tanto gusto de haberle conocido. ¡Adiós!
HANS: Auf Wiedersehen! Bis Bald!
¡Adiós! ¡Hasta pronto!

Nota: el uso de la forma de cortesía Sie/usted está mucho más generali­


zado en alemán que en español, y se impone al iniciar el trato con cual­
quier persona.

32 33

www.FreeLibros.me
Ejercicios V Sustituir el artículo determinado por el artículo indeter­
minado que corresponda.
I. Colocar en estas frases el pronombre que corresponda:
1. istkrank/enfermo 1.Das M esser:...
2. Die M elodie:... £\0.&.
2. ’ A/.Í/ ;'.S'j£. sind ¿ave/enfadado
3. ..JX.C.W......... bindmiide/cansado 3. Das Kleid: .......
4......D>.<¿.......... bist dumm/tonto 4. Die Frau:
5. seidzufrieden/contento 5. Der Stuhl: . ...

II. Colocar el verbo sein en la forma correcta:


1. Wir .... hier! aquí
2. Du ..taiSÍL... spanisch/español
3. Í'/é' .... reich/rico
4. Ich bi. a ...... ju n gj joven
5. f t r SS M ¿zrw/pobre

III. Colocar el artículo determinado en el caso que le corres­


ponda:
1 (d er) Hund ist hun-
gng/hambriento
2. Der Bleistift . d 2 s ........................... (der ) Vaters ist alt
3. Der Student sucht/busca di.ro..... {der) Hut
4. Ich zeige/enseño, m uestro.............. {der) Freundl amigo
das Bild/él cuadro
5. Die Mutter hat/tiene ....................... {das) Geld/e\ dinero

IV Colocar el artículo indeterminado en el caso que le


coresponda:
1. lir h a t ...................................................Hut
2. Das ist das Haus Freundes
3. Das is t .................................................. Hut
4. Ich z eig e .............................................. Freund das Bild
5. Er su ch t ............................................... Messer

34 35

www.FreeLibros.me
Lección III

www.FreeLibros.me
El género de los sustantivos
En alemán hay tres géneros gramaticales: masculino, femenino
y neutro, como ya se ha podido observar al hablar del artículo.
En español para los sustantivos existen únicamente los géneros
masculino y femenino, por lo que resultará inútil buscar una
correspondencia exacta. Aunque en algunos casos la hallare­
mos, en otros muchos no será posible. Por ello es aconsejable
que cuando busquemos en el diccionario el significado de un
nombre, memoricemos también el artículo correspondiente.
En general, la determinación de los géneros puede fijarse
por dos circunstancias: por su significación y por su termina­
ción.

Masculino

Por su significación serán masculinos:


— Todos los nombres que expresen estados, nacionalidades,
profesiones y empleos de varón: der Mann/e\ hombre, der

39

www.FreeLibros.me
Herr/e 1 señor, der Sohn/ú hijo, der Arzt/el médico, der Spa- — Los nombres de árboles, flores y frutos: die Eiche/la enci­
nier/ú español, der Bruder/e\ hermano. na, die Rose/la rosa, die Birne/la pera.
— Los nombres de animales machos: der Hahn/e\ gallo, der Excepción: der Apjél/la manzana.
Stier/e\ toro, der H undíel perro. — Los números y cifras: die Eins/el uno, die Hundert/la cen­
— Los nombres de los días de la semana, los meses y las tena.
estaciones del año: der Montag/lunes, der Januar/eñero, der
FrühlingJ\a primavera. Por su terminación serán femeninos:
— Los nombres geográficos y de los vientos: der Norden/e\
norte, der Taifun/úíón. — Los nombres acabados en -ei, -ie, -in, -ion, -tát, -heit, -keit,
— Los nombre de minerales: der Diamant/ú diamante, der -ung, -schaft, -mut: die Philosophie/Xa filosofía, die Verkaufe-
Granit/zX granito rinf[a vendedora, die Nation/\a nación, die Universitat/
— Los nombres de las monedas: der Dollar/el dólar, der la universidad, die Wohnung/e\ apartamento, die Hoch-
Frank/el franco. mut/e\ orgullo
Excepción: die Mark/el marco, das Pfund/\a libra, die — Los nombres acabados en -e, especialmente los bisílabos:
Krone/la corona, die Peseta/la peseta. die Sonne/ú sol, die Strafie/la calle, die Stundef\a hora.
Excepción: das Auge/e 1 ojo, das Ende/ti final, der Káse/
Por su terminación serán masculinos todos los sustantivos el queso.
acabados en -ig, -ich, -ing, -así, -en: der Tepptchfía alfombra,
der Palast/e\ palacio, der Regen /la lluvia.
Neutro
Femenino
Por su significación serán neutros:
Por su significación son femeninos:
— Los nombres de seres jóvenes: das Kind/ú niño, das
— Todos los nombres que expresen estados, nacionalidades, hamm/íéí cordero lechal.
profesiones, propios de mujer: die Frau/la. señora, die — Los nombres de animales en los que no se distinga
TochterAa hija, die Kónigin/la reina. el femenino y el masculino: das Pferd/ú caballo, das
Excepción: das Madchen/\& chica, das Fraulemfla señorita. Schwem/ú cerdo, das Huhn/e\ pollo.
— La mayoría de nombres de ríos alemanes y aquellos — Los nombres de ciudades y países.
extranjeros acabados en -e y -a: die Oder, die Wolga, die Excepción: den Haag, die Schweiz/Suiza, der Irak, así como
Rhone/t\ Ródano. los acabados en -ei: die Türkei/Turquía, y los plurales: die
Excepción: der Rhein/ el Rin, der Main, der Neckar, der Niederlande/Países Bajos, die Vereinigten Staaten[Eslados Uni­
Inn. dos.

40 41

www.FreeLibros.me
— Los nombres de metales: das Gold/el oro, das Platin/plati- La declinación fuerte de los sustantivos
no.
Excepción : der Stahl/e\ acero.
— Todos aquellos verbos y adjetivos sustantivados: das Trin- La declinación fuerte se caracteriza por añadir una s al
ken/á beber, das Arbeiten/d trabajar, das Gute/\o bueno. genitivo singular y una n al dativo plural. Además algunos
de los sustantivos modifican en el plural las vocales radi­
Serán neutros por su terminación-. cales a, o, u o el diptongo au, en a, ó, ü y au.

— Aquellos nombres referidos a colectivos que empiecen


con Ge-: das Gebirge ,/los montes, das Gemüse/\&s verduras. Esta declinación comprende, a su vez, tres modalidades:
— Los nombres acabados en -chen y -lein: das Fraulein/\z
señorita, das Büblein/ú niñito. Primera modalidad
Estas partículas son las propias de los diminutivos.
— Los nombres que acaben en -tum y -(i)u m : das Gymna- Pertenecen a ella los sustantivos masculinos y neutros polisí­
sium/lü. escuela secundaria, das Helium/zX helio. labos terminados en -el, -en, -er y los diminutivos en -chen y
Excepción-, der Reichtum/\a riqueza, der írrtum/d error. -lein.

Debe tenerse bien presente que existen algunas otras S in g u l a r


excepciones, además de las señaladas.
Masculino Neutro

La declinación de los sustantivos N. der Lehrer/ú profesor das Zimmerfi^ habitación


G. des Lehrersláel profesor des Zimmers/áe. la habitación
Los nombres adoptan en alemán distintas terminaciones, D. dem Lehrer/a, para el profesor dem Zimmerla., para la habitación
según la función que desempeñan en la frase y según su A. den Lehrer/(a) el profesor das Zimmer/(n) la habitación
número (singular o plural). Al hablar del artículo indicába­
mos cuatro casos: nominativo, genitivo, dativo y acusativo,
que son lo mismos para los sustantivos. P lural
Sin embargo, teniendo en cuenta las terminaciones de los
N. die Lehrer/los profesores die ZimmerPí&s habitaciones
nombres que hallamos en el diccionario, y que corresponden der Zimmer/áe. las habitaciones
G. der Lehrer! l o s profesores
siempre al nominativo singular, podemos hablar de tres tipos D. den Lehrem/&, para los profe­ den Zimmern/a, para las habita­
diferentes de declinación para los diferentes tipos de nom­ sores ciones
bres que veremos a lo largo de este capítulo y el siguiente. A. die Lehrer/{&) los profesores die ZimtnerKa) las habitaciones
Las declinaciones son: fuerte, débil y mixta.

42

www.FreeLibros.me
Algunos de los sustantivos pertenecientes a este primer
grupo que sufrirán una modificación de la vocal radical en su PLURAL
forma serán:
N. die Freunde die Hánde
der Vater/die Váter el padre, los padres G. der Freunde der Hánde
der Bruder/die Brüder el hermano, los hermanos D. den Freuden den Hánden
der Apfel/die Ápfel la manzana, las manzanas A. die Freunde die Hánde
der Vogel/die Vógel el pájaro, los pájaros
Algunos de los sustantivos pertenecientes a este segundo
Como vemos, este grupo de sustantivos sólo tiene como grupo que sufrirán una modificación de la vocal radical (a en
características la s para el genitivo singular y la n para el dati­ a, o en ó, u en ü, au en au) en su forma plural serán:
vo plural. En los demás casos el sustantivo conserva la forma
del nominativo singular, que es la que siempre hallaremos en der Stock/die Stócke el bastón, los bastones
el diccionario. der Baum/die Baume el árbol, los árboles
der Hut/die Hüte el sombrero, los sombreros
die Stadt/die Stádte la ciudad, las ciudades
Segunda modalidad die Frucht/die Früchte el fruto, los frutos
Este grupo se caracteriza por las terminaciones -es o -s
A este segundo grupo pertenecen los sustantivos masculinos (sólo para aquellos nombres que acaben con los sufijos men­
monosílabos, también algunos monosílabos femeninos y los cionados al principio de este apartado) en el genitivo singular
sustantivos masculinos acabados en -al, -an, -ar, -ast, -ier, -ich, y -e en el dativo singular de los sustantivos masculinos. El
-ig, -ing, -ling, -sal, -tum. plural se forma en masculino y femenino añadiendo -e en
todos los casos, excepto en el dativo, que se añadirá -en.

Singular Tercera modalidad

Masculino A este grupo de la declinación fuerte pertenecen todos los


Femenino sustantivos neutros, excepto los acabados en -el, -en, -chen, -
N. der Freund/ú amigo die Handfia mano lein, que pertenecen al primer grupo. Aquí debemos hacer la
G. des Freundes der Hand distinción entre neutros monosílabos y neutros polisílabos.
D. dem Freund(e) der Hand Los neutros acabados en -tum, aunque son polisílabos se
A. den Freund die Hand declinan como los monosñabos (das Fürstentum/die Fürstentü-
mer, el principado).
44 45

www.FreeLibros.me
S ingular ich habe yo tengo, he
du hast tú tienes, has
Neutros monosíl. Neutros polisíl. er, sie, es hat él, ella, ello tiene, ha
w ir haben nosotros tenemos, hemos
N. das Buch/t\ amigo das Gesetz/la ley vosotros tenéis, habéis
ihr habt
G. des Buches des Gesetzes ellos (ustedes) tiene, han
sie (Sie) haben
D. dem B uch(e) dem Gesetz(e) (usted tiene, ha)
A. das Buch das Gesetz

Nota: recordemos que la tercera persona del plural (Sie) es la


empleada para la forma de cortesía.
Este verbo, como veremos más adelante, se empeará tam­
P lural
bién para formar los tiempos compuestos de la voz activa de
N. die Bücher todos los verbos transitivos y reflexivos, así como de los ver­
die Gesetze
G. der Bücher bos que no expresan estado o movimiento.
der Gesetze
D. den Büchem den Gesetzen
A. die Bücher die Gesetze
Los meses y los días de la semana
LO S MESES DEL AÑO SON /Die M onate des ]abres sind:
Los neutros monosílabos se caracterizan por tomar -es o -s
(Ejemplo: das Ei/e\ huevo) en el genitivo singular y pueden Januar enero
tomar una -e en el dativo singular. El plural lo forman aña­ Februar febrero
diendo -er (en el dativo -em ) y modificando, en los casos que
corresponda, la vocal radical. Marz marzo
Los neutros polisílabos se caracterizan por formar el plural April abril
añadiendo -e (en el dativo -en), tal como lo hacen también Mai mayo
los monosílabos masculinos. Juni junio
Juli julio
August agosto
El verbo haber o tener. Tiempo presente September septiembre
Oktober octubre
El verbo haben, haber o tener, es un verbo que se conjuga de November noviembre
la siguiente forma: Dezember diciembre

46 47

www.FreeLibros.me
LOS DÍAS DE LA SEMANA SON/Die Tage d e r W oche sin d : DIÁLOGO

Montag lunes
Dienstag martes Heute ist Samstag. Monika und Hans essen ¡n einem fíestau-
M ittwoch miércoles rant.
Donnerstag jueves Hoy es sábado. Mónica y Juan cenan en un restaurante.
Freitag viernes
Samstag sábado HANS: Guten Abend, Monika!
Sonntag domingo ¡Buenas noches, Mónica!
MONIKA: Guten Abend, Hans! Die Verspátung tut
El artículo que corresponde mir leid.
masculino der ¡Buenas noches, Juan! Siento el retraso.
HANS: Macht nichts. Móchtest du etwas trinken?
No importa. ¿Quieres beber algo?
MONIKA: Ja, gerne. Bitte, ein Mineralwasser.
Sí, me apetece. Por favor, un agua mine­
ral.
HANS: Herr Ober! Ein Mineralwasser für die
Dame und ein Bier für mich, bitte.
¡Camarero! Un agua mineral para la
señora y una cerveza para mí, por favor.
KELLNER: Móchten Sie auch etwas essen?
Camarero: ¿Desean también comer algo?
HANS: Ja, bringen Sie uns die Speisekarte.
Sí, tráiganos la carta.
KELLNER: Einen Moment, bitte!... Kann ich Ihnen
etwas empfehlen? Die Fischsuppe ist
ausgezeichnet. Es gibt auch verschiede-
ne Salate, Nudeln, Kartoffeln und Fieisch.
¡Un momento, por favor!... ¿Puedo reco­
mendarles algo? La sopa de pescado es
excelente. También hay diferentes ensa­
ladas, pasta, patatas y carne.

48 49

www.FreeLibros.me
Gut, bringen Sie uns, bitte, zwei Suppen
Poner el artículo indeterminado que corresponda:
HANS:
und zwei Schnitzel.
Bien, tráiganos, por favor, dos sopas y dos
1. .^.0.......... He/zylibreta
escalopas.
2 ........P.IC&........ Kase/queso <-=> 3tn
KELLNER: Móchten Sie auch Dessert? Es gibt Eiscre-
3. ...... ?Aa£...... Blume/ñor
me, Ápfel, Bananen, Melone und Birnen.
4 . .................... Bett/cama
¿Quieren también postres? Hay helados,
5 .......... Handtmano
manzanas, plátanos, melón y peras.
MONIKA: Ich móchte eine Banane. III. Formar el acusativo singular de los siguientes sustanti­
Yo quiero un plátano. vos:
HANS: Für mich, bitte, ein Schokoladeneis.
Para mí, por favor, un helado de chocolate. 1 .Das Buch\ JjU}
2. Der Baum\ .dU.O..
KELLNER: Hat es geschmeckt?
3. Der Vogel: ,fdU.O.
¿Les ha gustado?/¿Estaba todo bien?
4. Dze Nacht: .di.e.
MONIKA: Ja, danke, sehr gut.
5. Der Schuh-.
Sí, gracias, muy bien.
HANS: Herr Ober, die Rechnung, bitte! IV Sustituir el artículo determinado por el indeterminado
Camarero, ¡la cuenta, por favor! en los siguientes sustantivos:
KELLNER: Einen Moment, ich bringe sie sofort.
Un momento, la traigo enseguida. 1.Der Monat: . CiA ?
2 . Das Jahr. ..... íS-if!.........
3. Dem Tag: ..... San.e.no....
4. Des K leid es: ...... .............. «-•, e¡r\€S
Ejercicios 5. Dem Fenster......

I. Poner el artículo determinado que corresponda: V Colocar el verbo haben en la forma correcta:
1........ dLtr........ Onke\Jtío 1. Ich .... '. .... « « Haus
2........dUí........ Freund/amigo 2. Wir .... einen Hund
3...... du&.........Kirsche/cereza 3. Sie/elia einen Kuchen
4....... di.Q......... Sc/jule/escuchi 4. I h r ...... itr-.fob.t.... ein Auto
5 ....... .d¡.£........ Sonne/ sol 5. D u ....... eine Jacke

50 51

www.FreeLibros.me
SEGUNDA SEMANA

www.FreeLibros.me
Lección IV

www.FreeLibros.me
La declinación débil de los sustantivos

La declinación débil comprende sustantivos masculinos y


femeninos.
Los masculinos que siguen esta declinación son los polisí­
labos acabados en -e, así como la mayor parte de sustantivos
de origen extranjero que llevan el acento en la última sílaba,
exceptuando, entre algunos otros, los terminados en -l, -n, -r
y -st. También pertenecen a esta declinación los adjetivos sus­
tantivados cuando van acompañados del artículo determina­
do: der Arme/ú pobre, der Re tche/el rico.
Los femeninos que siguen esta declinación son todos los
polisílabos y algunos monosílabos. Entre los polisílabos se
distinguen aquellos que acaban en -e, -el, y los que acaban en
-/«:

— e: die Tasche/la bolsa


— el: die Gabel/el tenedor
— in: die Freundin/la amiga

57

www.FreeLibros.me
El resto de números se construyen por medio de coordi­
P lural naciones. Por ejemplo:
13 \zehn + drei. Realizamos una inversión de los térmi­
N. die Staaten die Ohren
der Staaten
nos: dreizehn.
G. der Ohren
D. den Staaten den Ohren 18: zehn + acht: achtzehn
A. die Staaten die Ohren
A partir del número 20 deberemos unir las cifras por
medio de und/y. Por ejemplo:
Algunos sustantivos masculinos que se declinan siguiendo 23: zwanzig + drei: dreiundzwanzig
este modelo son: der Strahl/el rayo, der Schmerz/t\ dolor, der 34: dreifiig + vier: vierunddreijíig
See/e 1 lago, d er Dornfia espina, der Nachbar/el vecino, der 45: vierzig + fünf: fünfundvierzig
Bauer/e\ campesino, d er Doktor/el doctor, d er M otorI 56: fünfzig + sechs: sechsundfünfzig
el motor. 67: sechzig + sieben: siebenundsechzig
Algunos sustantivos neutros que se declinan siguiendo 78: siebzig + acht: achtundsiebzig
este modelo son: das Hemd /la camisa, das Insekt/ú insecto, 89: achtzig + neun: neunundachtzig
das A ngelé, ojo. El sustantivo das Herz/el corazón tiene la 91: neunzig + eins: einundneunzig
peculiaridad de formar el genitivo y el dativo singular del
siguiente modo: des Herzens y dem Herzen. A partir de 100/hundert:
324: dreihundertvierundzwanzig
523: fünfhundertdreiundzwanzig

Los números del 1 al 1.000


Los adjetivos numerales
Conviene memorizar los siguientes:
1 eins 1 sieben 20 zwanzig 80 achtzig
2 zwei 8 acht 30 dreijiig 90 neunzig 1. erstel primero
3 drei 9 neun 40 vierzig 100 hundert 2. zweite/ segundo
4 vier 10 zehn 50 fünfzig 1.000 tausend 3. dritte /tercero
5 fü n f 11 e lf 60 sechzig 4. vierte/cuarto
6 sechs 12 zw ólf 70 siebzig 5. fü n f te/quinto

60

www.FreeLibros.me
El resto de los adjetivos numerales siguen para su forma­ Declinación de mein, meine, mein
ción las siguientes reglas:

— Las cifras comprendidas entre el 4 y el 19 adoptarán la S ingular


terminación -te.
elfte/onceavo neunzehnte/diecinueveavo Mas. Fem. Neutro
— El resto de números añaden la terminación -ste. N. mein meine mein mi
zwanzigste/ve inteavo G. meines meiner meines de mi
D. meinem meiner meinem a, para mi
A. meinen meine mein (a) mi
Los adjetivos posesivos
P lural
Existen adjetivos posesivos para todas las personas gramati­ (para los tres géneros)
cales.
N. meine mis
G. meiner de mis
D. meinen a, para mis
A. meine (a) mis
Ich mein, meine, mein/mi
Du dein, deine, dein/iw
Er sein, seine, sein/su (de él)
Sie ihr, ihre, ihr/su (de ella)
Wir unser, unsere, ««.ver/nuestro, nuestra, El resto de los adjetivos posesivos se declinan de la
nuestro misma forma.
Ihr euer, eure, euer/wuestro, vuestra, vuestro
Sie ihr, ihre, ihr/su (de ellos, de ellas)
Observaciones
Sie Ihr, Ihre, Ihr/su (de usted, de ustedes)
Deberá prestarse atención a la forma ihr. Debe distinguirse
bien entre el adjetivo posesivo ihr, que significa su (de ella) y
el pronombre personal ihr, que significa vosotros. Por ejem­
plo:
Todos los adjetivos posesivos siguen la declinación del
artículo indeterminado en singular, mientras que el plural lo Ihr seid ju n g Vosotros sois jóvenes
forman según el modelo plural del artículo determinado. Ihr Mantel ist blau Su abrigo es azul
62 63

www.FreeLibros.me
La forma del adjetivo posesivo ihr, ihre, ihr, indica que el Cuando ejerce la función de verbo auxiliar sirve para for­
poseedor es del género femenino o que son varios los posee­ mar los tiempos futuros y condicionales de todos los verbos,
dores. Por ejemplo: y la voz pasiva.
M eine Schwester und ihre Freudin
Mi hermana y su amiga
Die Kinder und ihr Vater Las estaciones y el tiempo
Los niños y su padre
LAS CUATRO ESTACIONES SON /Die vier ]ahreszeiten sind:
La forma del adjetivo posesivo sein, seine, sein, indica que
el poseedor es del género masculino o neutro. Por ejemplo: Winter invierno
Frühling primavera
Das Kind ruft seine Brüder Sommer verano
El niño llama a sus hermanos Herbst otoño
Por último, señalaremos que la forma Ihr, Ihre, Ihr, con
mayúsculas, es el adjetivo posesivo propio de la forma de El artículo que corresponde a las estaciones es el masculi­
cortesía Sie/su (de usted, de ustedes) y que su pronunciación no der. Se dice:
y declinación son idénticas a las de ihr, ihre, ihr.
im Winter en invierno
im Frühling en primavera
El verbo llegar a ser. Tiempo presente im Sommer en verano
im Herbst en otoño
El verbo werden, llegar a ser, hacerse, es el tercero de los tres
verbos auxiliares con los que cuenta el idioma alemán. Los Wie ist das Wetter ? ¿Qué tiempo hace?
otros dos, como ya hemos visto, son: sein y hahen. Se conjuga Im Sommer ist es heifi En verano hace calor
en presente de la siguiente forma: Im Winter schneit es En invierno nieva
Im Frühling regnet es En primavera llueve
Im Herbst ist es kalt En otoño hace frío
ich iverde yo llego a ser
Hace calor
du wirst tú llegas a ser
Es ist warm
er, sie, es wird él, ella, ello llega a ser
Es ist kalt Hace frío
wir werden nosotros llegamos a ser
ihr werdet vosotros llegáis a ser
sie werdent ellos llegan a ser
Sie werden usted llega a ser, ustedes llegan a ser

64 65

www.FreeLibros.me
DIÁLOGO
MONIKA: Er paBt mir gut! Gefállt er dir?
¡Me queda bien! ¿Te gusta?
Heute ist Freitag. Monika und ihre Freundin Heide gehen in
HEIDE: Ja, er gefállt mir. Aber wieviel kostet die­
ein groBes Kaufhaus zum einkaufen.
ser Rock?
Hoy es viernes. Mónica y su amiga Heide van de compras a
Sí, me gusta. Pero, ¿cuánto cuesta esta
unos grandes almacenes.
falda?
HEIDE: Guck mal, Monika, hier ist ein schóner MONIKA: Hier steht 80 DM. Er ist nicht billig, aber
Rock! er ist nicht sehr teuer.
¡Mira, Mónica, aquí hay una falda muy Aquí pone 80 marcos. No es barata, pero
bonita! no es demasiado cara.
MONIKA: HEIDE: Fráulein, bitte, wo kónnen wir bezahlen?
Ja, aber die Farbe gefállt mir nicht sehr
Señorita, por favor, ¿dónde podemos
gut. Ich brauche einen schwarzen Rock.
Bitte, haben Sie ande re Rócke? pagar?
Sí, pero el color no me gusta demasiado. VERKÁUFERIN: Auf der Zentralkasse, bitte.
Necesito una falda negra. En la caja central, por favor.
Por favor, ¿tienen otras faldas? HEIDE: Danke. A uf Wiedersehen!
VERKÁUFERIN: Ja, gehen Sie geradeaus und auf der Gracias, ¡Adiós!
(Vendedora) rechten Seite gibt es andere Modelle. VERKÁUFERIN: Auf Wiedersehen!
Sí, vaya usted recto y en el lado derecho ¡Adiós!
hay otros modelos.
MONIKA: Dieser Rock gefállt mir. Fráulein, bitte,
kann ich den Rock anprobieren?
Esta falda me gusta. Señorita, por favor,
¿puedo probarme la falda?
VERKÁUFERIN: Natürlich! Die Umkleidekabine ist auf der Ejercicios
linken Seite.
¡Naturalmente! El probador está en el I. Formar el genitivo singular de los siguientes sustantivos:
lado izquierdo.
MONIKA: Kommst du mit, Heide? 1. Der Rabe: ............................
¿Vienes, Heide? 2. Der L ow e: ...........................
HEIDE: Ja, ich komme gleich. 3 . Der Soldat: .........................
Sí, vengo enseguida. 4. Der Vianet: .........................
5. Die Pflanze: ........................

66 67

www.FreeLibros.me
II. Formar el dativo plural de los siguientes sustantivos: VI. Formar el dativo singular de los siguientes adjetivos
posesivos:
1. Die Prinzessin:
2. Der Strahl: ......... 1. dein, deine, dein: ......................................
3. Das Herz: ............................... 2. euer, euere, euer. .......................................
4. Der Prasident: 3. unser, unsere , « w ít ...................................
5.Der N effe: ................................ 4. Ihr, ihre, ihr: ...............................................
5. Z&r, ihre, ihr: ..............................................

III. Escribir con letras las cifras siguientes:


VII. Colocar el verbo werden en la forma correcta:
1. 15: ...........................................
2 . 2 2 : ...................................................... 1. er ....................................................
3.48: ........................................... 2 . sie ... y?; . ...... y ...........
4.60: ......................................... 3. ih r ... .;:-I.C,:.d±z............................................
5. 431: ......................................... 4. du ................................................
5. w ir ...........................................

IV Escribir los adjetivos numerales que correspondan:


VIII. Escribir los nombres de los meses que corresponden a
1. 3 : ........................................... cada estación.
2 . 10 : ...........................................
3. 1 8 :........................................... Winter: ................................................................................
4. 3 0 :........................................... Frühling: ................................................................................
5. 8 6 :........................................... Sommer: ................................................................................
Herbst: ................................................................................

V Poner el adjetivo posesivo que corresponda:

1. (ich) ............. //«//sombrero


2. (wir)J .r .^ ír e .. Haus/casa
3. (ihr) Auto/coc\\e
4. (du) ,rx.£..c¡......... Bruder!hermano
5. {sie/e.lia) . . . . i . k r Jacke/chaqueta
t J a <ke"
69

www.FreeLibros.me
Lección V

www.FreeLibros.me
El verbo
El verbo es la palabra que expresa existencia, estado o acción
de las personas, animales o cosas.
Los verbos en alemán se dividen en dos grupos: regulares
e irregulares. Los primeros siguen una conjugación débil y los
segundos una conjugación fuerte.
Estos dos tipos de conjugación se diferencian entre sí
básicamente en el imperfecto y en el participio pasado, tiem­
pos que junto con el infinito constituyen las tres formas
características del verbo alemán.
El modo infinitivo expresa simplemente el nombre de la
acción del verbo y en alemán termina siempre en -en (o -n).
El infinitivo es la forma del verbo que encontraremos siem­
pre en el diccionario.

Verbos auxiliares

Los verbos auxiliares son tres: haben, sein y werden. Estos tres
verbos, cuyo tiempo presente ya conocemos, además de

73

www.FreeLibros.me
poseer un significado propio sirven para construir los tiem­ Irregular
pos compuestos de todos los demás verbos.
Infinitivo: lauf-en/correr sprech-en/hablar geh-en/ir
Haben: tener o haber. Se emplea para formar los tiempos com­
ich laufe spreche gehe
puestos pasados de todos los verbos transitivos y reflexivos.
du láufst sprichst gehst
Sein: ser o estar. Se emplea para formar los tiempos com­ er, sie, es láuft spricht geht
puestos pasados de casi todos los verbos intransitivos, así wir laufen sprechen gehen
como de aquellos verbos que expresan estado o movimiento. ihr lauft sprecht geht
sie, Sie laufen sprechen gehen
Werden: llegar a ser, hacerse. Sirve para formar los tiempos
futuros y condicionales de todos los verbos, y la voz pasiva.
Como podemos observar, en la conjugación irregular, o fuer­
te, la au radical se modifica y la e se transforma en i en la
El tiempo presente del verbo segunda y tercera persona del singular. Existen excepciones,
En los verbos se distinguen la raíz y la terminación. Las letras siendo una de ellas el verbo gehen.
radicales son las que preceden a la terminación del infinitivo, En otros casos la e radical se puede transformar en ie, y
que en alemán es -en o -e. aquellos verbos que tienen en su radical a, o, modificarán
En los verbos regulares la raíz no se altera y la conjuga­ estas vocales en la segunda y tercera persona del singular.
ción se efectúa añadiendo las terminaciones a la raíz. Los Ejemplo: tragen/llevar, du tragst/er tragt.
verbos cuya radical termina en d o t, añaden una e después
de la radical y ante las desinencias de la segunda y tercera
persona singular y la segunda persona del plural. El tiempo imperfecto del verbo
Los verbos irregulares, o fuertes, se caracterizan por el
En el caso de los verbos regulares las terminaciones del tiem­
cambio o modificación de la radical en la segunda y tercera
persona del singular. Excepción: gehen/ ir po imperfecto son muy parecidas a las del presente, teniendo
en cuenta que entre la raíz y la terminación deberá intercalar­
Regular se una -t- (o una -et- si la raíz acaba en -d o -t). La primera y
tercera persona son iguales tanto en singular como en plural.
Infinitivo: /rag-<?«/preguntar antwort-en/responder La vocal radical de los verbos regulares permanece invariable.
ich frage antworte
du fragst antwortest Regular
er, sie, es fragt antwortet
w ir fragen antworten Infinitivo: leb-en vivir arbeit-en/trabajar
ihr fragt antwortet ich lebte arbeitete
sie, Sie fragen antworten du lebtest arbeitetest

74 75

www.FreeLibros.me
er, sie, es lebte arbeitete beginnen/empezar er begann
wir lebten arbeiteten finden/ encontrar er fand
ihr lebtet arbeitetet trinken/beber er trank
sie, Sie lebten arbeiteten
SEGUNDO GRUPO: com prende los verbos que tom an i o ie.
En los verbos irregulares la primera y tercera persona del Algunos de los más usuales son:
singular no tienen terminación, en tanto que las demás per­
sonas adoptan la terminación del presente. La primera y ter­ schneiden/ cortar er schnitt
cera persona son iguales tanto en singular como en plural. schreiben/escribir er schrieb
Estos verbos modifican siempre su vocal radical. schreien/ gritar er schrie
bleiben/ quedarse er blieb
Irregular schweigen/ callar er schw ieg
steigenjsubir er stieg
Infinitivo: geb-en/áar trag-en/\\evar schlafen/ dormir er sch lief
ich gab trug rufen/llamar er n e f
du gabst trugst
er, sie, es gab trug TERCER GRUPO: com prende los verbos que tom an o.Algunos
wir gaben trugen de los más usuales son:
ihr gabt trugt
sie, Sie gaben trugen fliegen/v olar er flo g
verlieren/perder er verlor
Para comprender mejor el imperfecto de los verbos irre­ schliejienl cerrar er schloss
gulares los dividiremos en cuatro grupos. lügenl m entir er log

PRIMER GRUPO: comprende los verbos que toman una a. CUARTO GRUPO: comprende los verbos que toman u. Algu­
Algunos de los más usuales son: nos de los más usuales son:
sehen/ver er sah schaffen/ conducir er schu f
essen!com er er afi fabren/'conducir er fuhr
lesen/ieer er las tragenf\levar er trug
vergessen/ olvidar er vergaji ivaschen/lavar er wusch
sprechen/\\ah\ar er sprach
nehment/tomar er nahm Ciertamente, el tiempo imperfecto de los verbos entraña
k om m enhe nir erkam una dificultad. Existen tablas de verbos regulares e irregula­

76 77

www.FreeLibros.me
res que nos servirán de gran ayuda para determinar la forma Regular Irregular
correcta de conjugación; en ellas normalmente figura la ter­ Infinitivo: machen/hacer fahren /conducir
cera persona del singular. ich habe gem acht bin gefabren
También nosotros hemos incluido en los «apéndices» ¿u hast gem acht bist g e f abren
situados al final de este libro una tabla de los verbos irregula­ er, sie, es hat gem acht ist gefahren
res más importantes. ioir haben gem acht sind gefahren
iht habt gem acht seid gefahren
sie, Sie haben gem acht sind gefahren
Imperfecto de los verbos auxiliares
Nota: los verbos cuyo infinitivo acaba en -ieren no admiten el
Infinitivo: haben sein werden prefijo ge-. Su terminación es -t: studieren/z studiar, er hat stu-
ich hatte war wurde diert.
du hattest warst wurdest
er, sie, es hatte war wurde Las tablas de verbos regulares e irregulares, de las que ya
wir hatten waren wurden hablábamos en el apartado dedicado al tiempo imperfecto de
ihr hattet wart wurdet los verbos, también nos resultarán en ese caso muy útiles. En
sie, Sie hatten waren wurden ellas aparece, junto a la tercera persona del tiempo imperfec­
to, el participio pasado.

Pretérito perfecto de los verbos auxiliares


El tiempo pretérito perfecto del verbo
Infinitivo: haben sein werden
El pretérito perfecto de todos los verbos se forma mediante ich habe gehabt bin gew esen bin gew orden
el presente de los verbos auxiliares haben o sein y el partici­ du hast gehabt bist gew esen bist gew orden
pio. er, sie, es hat gehabt ist gew esen ist gew orden
Normalmente se empleará el auxiliar haben. Sólo en el wir haben gehabt sind gew esen sind gew orden
caso de los verbos intransitivos que impliquen un cambio de iht habt gehabt seid gew esen seid gew orden
estado o lugar se usará el auxiliar sein. sie, Sie haben gehabt sind gew esen sind gew orden
El participio pasado de los verbos regulares se forma
anteponiendo a la raíz la sílaba ge- y añadiendo una -t al
final. El lugar del verbo en la frase
El participio pasado de los verbos irregulares también
toma el prefijo ge-, pero termina en en. En este caso la vocal Las formas simples del verbo, presente e imperfecto, tendrán
radical del infinitivo suele modificarse. siempre su lugar inmediatamente después del sujeto.

78 79

www.FreeLibros.me
Ich fahre nach Hamburg yiaja a Hamburgo DIÁLOGO
Er las das Buch Él leía el libro
Hans hat am Sonntag Gebutstag. Er und sein Freund Peter
Cuando el predicado se compone de dos partes (verbo organisieren ein kleines Fest.
auxiliar + participio), el verbo se colocará inmediatamente Juan cumple años el domingo. Él y su amigo Pedro organizan
después del sujeto y el participio ocupará el último lugar de una pequeña fiesta.
la frase.
HANS: Peter, hast du die Mádchen angerufen?
Ich habe schon die Zeitungen gekauft Pedro, ¿has llamado a las chicas?
Ya he comprado los periódicos PETER: Es tut mir leid, aber ich habe es verges-
Mein Freund ist nach München gefahren sen.
Mi amigo se ha ido a Munich Lo siento, pero me he olvidado.
HANS: Das macht nichts. Ich hole mein AdreB-
buch und wir ruten gleich an. Peter, hast
Las oraciones interrogativas du mein Adressbuch gesehen?
No importa. Cojo mi agenda y llamamos
La forma interrogativa alemana se construye como en enseguida. Pedro, ¿has visto mi agenda?
español, es decir, colocando el verbo antes que el sujeto y a PETER: Ja, es ist hier.
continuación los demás elementos de la frase. Sí, está aquí.
Si el tiempo es compuesto, se colocará el participio al HANS: Ich habe die Telephonnummer von
final. Marión verloren. Ich werde zuerst Monika
anrufen. Vielleicht hat sie Marions Num-
Kommst du m or gen? mer.
¿Vendrás mañana? He perdido el teléfono de Marión. Llama­
Hast du meinen Bruder gesehen? ré primero a Mónica. Quizás ella tenga el
¿Has visto a mi hermano? número de Marión.
HANS: Am Sonntag habe ich Geburtstag und ich
gebe eine Party. Du bist eingeladen.
Kannst du mir die Telephonnummer von
Marión geben?
El domingo es mi cumpleaños y doy una
fiesta. Estás invitada. ¿Puedes darme el
teléfono de Marión?

80 81

www.FreeLibros.me
MONIKA: Wenn du móchtest, kann ich sie anrufen.
Ejercicios
S¡ quieres, puedo llamarla yo. I. Poner el verbo entre paréntesis en la forma correcta
HANS: Einverstanden, danke schón. Tschüs, bis
(presente):
Sonntag.
De acuerdo, gracias. Adiós, hasta el 1. Die Tochter in Spanien. (leben)
domingo. 2 . Der Lehrer ... (schreiben)
PETER: Wo sind die Schallplatten? Wir Müssen 3. Die Studenten ..h.e.oñír die Hüte an Die Haken.(hangen)
eine Auswahl für die Party treffen. 4. Das Z im m er ... LSt........ jetzt offen. (sein)
¿Dónde están los discos? Tenemos que 5. W ir ... vsW.W-fi.'O............ in der Hauptstrafie (wohnen)
hacer una selección para la fiesta.
HANS: Ja, die Musik ist fast so wichtig wie das II. Formar la 1.a y 3.a personas del singular presente de:
Essen. Die Schallplatten sind dort in der
Ecke. 1. h a b en : ... k&b.£../..UA.fc.......................
Sí, la música es casi tan importante como 2 . gehen: ... r'yí?. k l.../... .h .fc.....................
la comida. Los discos están allí en el rin­ 3. spielen: .... s.pv£J j l . s j p l .£.{.£...............
cón. 4: lachen: ...l2*duL..J..liL.c¡Ak..................
PETER: Aber du hast ja nur klassische Musik.
Pero, sólo tienes música clásica. TTT. Formar la 3.a persona del singular masculina y la 1.a del
HANS: Die Popmusik ist auf der anderen Seite. plural del imperfecto:
La música pop está al otro lado.
1. helfen: ..................................
PETER: Na, die sind nicht schlecht. Hast du schon
das Essen gekauft?
2 . geivinnen: ............................
Bueno, no está mal. ¿Has comprado ya
3. springen: ...............................
la comida?
4 .fragen: .................................
HANS: Du, ich habe noch keine Zeit gehabt, aber
5. h eifien : ..................................
morgen gehe ich zum Supermarkt.
No he tenido tiempo, pero mañana iré al
IV Formar la 1.a persona singular del pretérito perfecto de
supermercado.
los siguientes verbos:
1. kaufen: . ,ck,..k a £k aw f r
2. essen: ....i.Ck...ÍACm¿....^0q/?£S*r> .
3 .probieren: ...uC.rL...fo«,W£...^prsW' <-
4 .kommen:
5.w erden: 1 ¡ eM <*•

82 83

www.FreeLibros.me
V Construir correctamente la frase con los siguientes ele­
mentos:
Lección VI
1. der HimmeVú cielo, schón/homX.o, ist:
2. ich, den Koffer/maXeta., packe: ..j.'..ein...p.A..c.X..£... jb.-.Ko
3. du, das Buch, hast gelesen: . d.W... h a .sf. ..d . \ k s c n ,
4. tífer W&c£ér/el despertador, um 7 U^r/a las 7, hat geklin-
gelt: ...(£&■ .\AÍ£. C k t JnuOx....OcO...3..,U.ht ....¡j£ .(¡di
5. wz’r, í/rez Stunden/tres horas, sind gefahren: .....................
W i/ dvCÍ SlrundUoi ^ -fe V v r? '^ . ,

VI. Construir las formas interrogativas de los enunciados:

1. Du hast mein Buch genom m en :


2. Studenten bestehen die Prüfung: .h.tsL
.a*í ^ ? P jj
3. Er ist mein Vater: .................
4. Ich habe eine Jacke gekauft: ,.H<Lb.^.s..dA....■€!.A.£...WaX£

84

www.FreeLibros.me
El verbo. Tiempo futuro

El tiempo futuro de todos los verbos se forma con el presen­


te de indicativo del verbo auxiliar werden y el infinitivo del
verbo que se quiera conjugar.

Infinitivo: reisenlv iajar


ich w erde reisen/yo viajaré
du wirst reisen
er wird reisen
w ir werden reisen
ihr w erdet reisen
sie werden reisen

El futuro de los tres verbos auxiliares se forma del mismo


modo:

ich w erde sein ich w erde haben ich w erde werden

El modo condicional

Para expresar la acción de cualquier verbo como posibilidad


utilizaremos el verbo werden y el infinitivo del verbo que se
desee conjugar. En este caso el tiempo del verbo werden que

87

www.FreeLibros.me
Expresa una posibilidad física, o bien una capacidad Expresa una posibilidad moral que depende de nosotros
adquirida por medio del estudio y de la práctica: mismos o de la persona que habla, y que puede traducirse
por placer, simple posibilidad, deseo, esperanza.
Er kann nicht laufen No puede correr Ich mag keine Suppe
Er kann Klavier spielen El sabe tocar el piano No quiero (no me gusta) la sopa
Nota: saber, en el presente propio del término se traduce por Nota: la forma m óchten se emplea como opción de cortesía al
el verbo wissen: ich weiji etwas/yo sé algo. verbo wollen/ querer: ich m óchte ein Buch/quiero (deseo) un
libro.
Dürfen/poder, tener permiso
Wollen/querer
ich darf ich durfte ich habe gedurft
du darft ich w ill ich w ollte ich habe gew ollt
er darf du willst
w ir dürfen er w ill
ihr dürft wir wollen
sie/Sie dürfen ihr w ollt
sie/Sie w ollen
Expresa una posibilidad moral, es decir, tener el permiso
para hacer algo: Principalmente expresa una necesidad libre y voluntaria:
Dar ich rauchen? ¿Puedo fumar? Ich w ill eine Reise machen Quiero hacer un viaje

Mógen/poder, querer, desear algo Müssen/tener la obligación de, deber

ich mag ich m ochte ich habe gem ocht ich muss ich mufite ich habe gemusst
du magst du musst
er mag er muss
w ir mogen wir mussen
ihr m ógt ihr müsst
sie/Sie mógen sie/Sie müssen •

90 91

www.FreeLibros.me
Expresa una necesidad física o legal; no hay otra elección: hóren/oít sehen/ver
fühlen/sznúv fahren/viajar
Ich mufi heute einen Briefschreiben. gehen/ andar helfen/zyada.t
Tengo que escribir hoy una carta. kommen/vtrúi lehren/z nseñar
Ich gehe ihre Mutter begrüjien
Sollen/deber Voy a saludar su (de ella) madre
Ich kann heute nicht arbeiten
Hoy no puedo trabajar
ich solí ich sollte ich habe gesollt
du sollst
er solí Las oraciones negativas
w ir sollen
ihr sollt Hasta ahora nos hemos centrado en la construcción de las
sie/Sie sollen frases afirmativas. Como hemos visto, la estructura de es­
tas frases corresponde al siguiente cuadro:
Expresa una necesidad moral ante la que se elige libre­
mente: 'Primer lugar: sujeto
Segundo lugar: verbo conjugado (o auxiliar)
Du sollst flreissig arheiten. Tercer lugar: complementos
Tienes que trabajar con aplicación. Cuarto lugar: participios pasados o los infinitivos

Las frases de infinitivo Veamos ahora la estructura de las oraciones negativas.


En alemán existen dos formas de expresar la negación:
Las frases de infinitivo son aquellas que expresan una finali­
dad. Normalmente el infinitivo alemán se coloca al final de la
frase, precedido de la preposición zu. Nicht:
Du brauchst nur zu schwim m en
Sólo necesitas nadar Se emplea cuando la negación se refiere a un adjetivo o a un
adverbio:
Sin embargo, cuando el infinitivo va acompañado de un
verbo modal o depende de cualquiera de los siguientes ver­ Der Junge ist nicht klein
bos, se suprimirá la preposición zu: El joven no es bajo

92

www.FreeLibros.me
Se emplea también cuando la negación se refiere a un DIÁLOGO
verbo. En este caso nicht se coloca al final de la frase cuando
el verbo está en un tiempo simple y delante del participio en
los tiempos compuestos: Peter plant seinen Urlaub in Mallorca. Er braucht spanisches
Ich habe dieses Buch nicht Geld. Er geht auf die Bank um Geld zu wechseln.
No tengo este libro Pedro planea sus vacaciones en Mallorca. Necesita moneda
Ich habe das Buch nicht gelesen española. Va al banco a cambiar dinero.
No he leído el libro
PETER: Guten Morgen!
La negación nicht se sitúa también después de los com­ ¡Buenos días!
plementos de los verbos: FRAU: Guten Morgen! Was wünschen Sie, bitte?
¡Buenos días! ¿Qué desea, por favor?
Ich geb e dem Kind dieses Spielzeug nicht PETER: Ich móchte Geld wechseln. Ich mul3 auch
No le doy al niño este juguete Geld überweisen.
Quiero cambiar dinero. También tengo que
Nota: debemos tener presente que el nicht niega esencial­ hacer una transferencia.
mente la palabra que le sigue, por lo que su posición dentro FRAU: Die Überweisung kónnen Sie hier am
de la frase es variable. En consecuencia, debemos respetar Schalter machen. Zum Geldwechseln müs-
las reglas generales que acabamos de dar con el fin de no sen Sie an die Kasse gehen.
modificar erróneamente el significado de una frase. La transferencia puede hacerla aquí en la
ventanilla. Para el cambio de moneda tiene
Kein, keine, kein: que ir a la caja.
PETER: Geben Sie mir, bitte, ein Überweisungsfor-
Se emplea kein cuando la negación se refiere a un sustantivo. mular. Ich fülle es aus.
En este caso se traduce por ningún, nada de: Déme por favor un formulario de transferen­
Ich habe keine Seife cia. Lo relleno.
No tengo (ningún) jabón FRAU: Es fehlt noch Ihre Unterschrift.
Falta aún su firma.
Kein, keine, kein sigue la misma declinación del artículo PETER: Ach ja! Ich habe sie vergessen.
indeterminado ein, eine, ein. ¡Ah, sí! La he olvidado.
La doble negación castellana no tiene equivalencia en ale­
mán: HERR: Was wünschen Sie?
¿Qué desea?
Ich habe nichts No tengo nada

94 95

www.FreeLibros.me
3 .gehen: l.ór- K.a.o.r¡ in
PETER: Ich móchte gerne 500 DM in spanische 4 . reisen: ,ld r....k a ri.n í s ? r\
Peseten wechseln. Ich fahre náchste 5. singen: ...Xcta...k a^.iO--..SLny O
Woche nach Mallorca.
Desearía cambiar 500 marcos en pesetas
españolas. La próxima semana viajo a n i. Formar el imperativo en 2.a persona singular y en forma
Mallorca. de cortesía de:
HERR: Wie schón für Sie! Einen Augenblick bitte!
Nach dem heutigen Tageskurs sind 500 DM 1. m a ch en : ...................................
40.000 Peseten. 2. sein: .........................................
¡Qué bien para usted! ¡Un momento, por 3. sin gen : ......................................
favor! Según el cambio del día 500 marcos .
4 k om m en: .................................
son 40.000 pesetas. 5. sprechen: .................................
PETER: Danke schón! A uf Wiedersehen!
Muchas gracias. ¡Adiós!
t¡ w o O) tF -" C
HERR: A uf Wiedersehen und viel SpaB im Urlaub! IV Poner en presente pasivo, 3.a persona neutra singular,
¡Adiós y que se divierta durante las vaca­ los siguientes verbos:
ciones!
1. m a ch en : ...................................
Ejercicios 2. sin gen : ......................................
3 .fahren: ...................................
I. Form ar la 3 .a persona del singular masculina del futuro 4. helfen: ......................................
de los siguientes verbos: 5. lieb en : ......................................

1. helfen: .............
2. kommen-. ../.o.<.o.it,.í:.... V Expresar la obligación de tener que realizar la acción en
3 . waschen: ............¿u .vy'.as.cWfc... 1.a persona singular presente que indican los siguientes
4. m a ch en : ...... •".( .fú A x tó .... verbos:
5. lachen: ........Gx..!.í\.ckt........
1. helfen: ......................................
II. Expresar la acción como posibilidad en 1.a persona sin­ 2. hóren: ....Lo....My.^.k...Vv.a.«'^rv
gular, de los siguientes verbos:
3. gehen : ...
1. schwimmen: mw 4. springen: , .D.0
2 . la u fen : ...... ‘..a.*>....l.&.v> 5 . m a ch en : ...................................

97

www.FreeLibros.me
VI. Transformar los siguientes enunciados en oraciones
negativas:
1. Ich bin alt: ................... JB
2. Ich habe dieses Buch gelesen : ...............................................
3. Ich war in Afrika: ..... J
4. Du hast das Geld: ....CL>..k<m4...KiUA...&e.ltfl............... í.
5. Er hat ein A u to: ...................................................... ............,■
tS/' Ucxt €if\ A J d tVVíJflrt-

TERCERA SEMANA

98

www.FreeLibros.me
Lección VII

www.FreeLibros.me
El adjetivo
El adjetivo puede ser predicativo o atributivo.
El adjetivo predicativo se relaciona con el sustantivo al
que se refiere por medio del verbo auxiliar sein , y su forma es
invariable:
Das Wetter ist schlecht El tiempo es malo

El adjetivo atributivo precede normalmente al sustantivo


que califica y concuerda con él en género, número y caso. Es,
por tanto, declinable:
Das nette Kind El niño es simpático

La declinación de los adjetivos


La declinación de los adjetivos puede presentar tres formas
distintas, según el tipo de palabra que acompañe al sustanti­
vo.

103

www.FreeLibros.me
P rim era form a Tercera forma

Cuando el adjetivo va precedido del artículo determinado C uando el adjetivo no va acompañado de ningún artículo ni
der, die, das, o de alguno de los pronombres demostrativos de ninguno de los pronombres o adjetivos anteriormente
dieser, dieses, dieses/estos, estas, estos, jen er, jen e, jenes/aquel, m en cio n a d o s, toma las desinencias del artículo determinado.
aquella, aquello, jed er, jede,jedes/caá&, o de algún pronombre La desinencia -es de los genitivos masculino y neutro se con­
interrogativo w elcher, w elche, welches/cual, toma las siguien­ vierte en -en por razón de eufonía.
tes disinencias:
N. guter Mann gute Frau gutes Kind
S in g u l a r G. guten —es guter guten —es
Masculino Femenino Neutro D. gutem ' (e) guter gutem (e)
N. der gute Mann die gute Frau das gute Kind A. guten — gute gutes —
G. des guten Mames der guten Frau des guten Kindes
N. gute Manner gute Frauen gute Kinder
D. dem guten Mann(e) der guten Frau dem guten Kind(e)
G. guter — er guter —en guter —er
A. den guten Mann die gute Frau das gute Kind
D. guten —em guten —en guten —em
A. gute —er gute —en gute —er
Otros pronombres que obligan a seguir esta declinación
son: mancher/ algunos, derselbe/e 1 mismo, b eid et ambos,
tf//<?/todos. La comparación
Las cualidades expresadas por los adjetivos o por los adver­
Segunda forma bios pueden atribuirse a los sustantivos en diversos grados.
La comparación da lugar a una relación de igualdad, inferio­
Cuando el adjetivo va acompañado del artículo indetermina­ ridad o superioridad.
do ein, eine, ein o de un adjetivo posesivo (m ein, dein, sein,
unser, euer, ihr, Ihr) o de kein toma en el nominativo singular Igualdad
masculino la desinencia -er y el nominativo y acusativo neu­
tros toman -es. En los demás casos las desinencias son iguales La forma tan... como se traduce por so... w ie, o so v iel... w ie
a las que ya hemos visto. cuando se trata de cantidades:

N. keineguten Manner keine guten Frauen keine guten Kinder Ich bin so fleijiig w ie du
G. keiner — en — er keiner — en — en keiner — en — er Soy tan aplicado como tú
D. keinen —en —em keinen —en —en keinen —en —em Ich habe so viel Geld w ie du
A. keine — en — er keine — en — en keine —-en — er Tengo tanto dinero como tú

104 105

www.FreeLibros.me
Inferioridad S u p e r la tiv o absoluto:
se forma añadiendo al adjetivo la ter­
minación -ste {-este) o sten {-esten), modificando su vocal radi­
La forma no tan... como se traduce por nicht so ... ais o nicht cal y anteponiendo el artículo determinado der, die, das, o la
so... wie: preposición am cuando el superlativo relativo se emplee en
Sie ist nicht so nett w ie deine Schwester sentido predicativo.
No es tan simpática como tu hermana
Die langste Fahrt war zwischen München und Hamhurg
El recorrido más largo fue entre Munich y Hamburgo
Superioridad Dieses Flugzeug ist am schnellsten
Este avión es el más rápido
El comparativo de superioridad se forma añadiendo al adjeti­
vo la terminación -er. Muchos adjetivos monosílabos modifi­ Nota: los superlativos siguen la misma declinación que los
can la vocal radical al formar el comparativo: adjetivos precedidos de artículo determinado.

schnell, schneller rico, más rico


reich, reicher rápido, más rápido Observaciones
g rofi, grófier grande, más grande
kurz, kürzer corto, más corto Algunos adjetivos presentan ciertas irregularidades en sus
diferentes grados de comparación. Ofrecemos una tabla de
La conjugación castellana que se traduce por ais : los más usuales:

Der Zug ist schneller ais das Auto Adjetivo Comparativo Superlativo relativo Sup. predicativo
El tren es más rápido que el coche
gem lieber am liebsten de buena gana
grofí grófier der, die, das, grófite am grójiten grande
El Superlativo de superioridad puede presentar estas dos der, die, das hóchste am bóchsten alto
formas: hoch hóber
bald eher am ehesten pronto
gut besser der, die, das beste am besten bueno
Superlativo relativo: corresponde al muy español o a la ter­ viel mehr die meisten (plural) am meisten mucho
minación -ísimo y se forma anteponiendo el adjetivo al adver­
bio sehr o algún otro semejante, como recht.

Das G old ist sehr teuer


El oro es muy caro

107

www.FreeLibros.me
DIÁLOGO
p¡=TER: Gut, welche Móglichkeiten bleiben dann
noch?
Peter und Heide wollen am Samstag ins Theater gehen. Bien, ¿qué posibilidades quedan entonces?
Peter mu3 aber noch die Eintrittskarten kaufen und sich über y^pKÁUFERIN: Nun, in der sechsten Reihe gibt es noch
die Vorstellung informieren. gute Plátze.
Pedro y Heide quieren ir el sábado al teatro. Pedro tiene que Bueno, en la sexta fila hay todavía buenos
comprar antes las entradas e informarse sobre la representa­ sitios.
ción. PETER: Wunderbar, ich nehme diese beiden Ein­
trittskarten. Wieviel kosten sie?
Maravilloso, entonces cojo estas dos entra­
PETER: Guten Tag!
das. ¿Cuánto cuestan?
¡Buenas tardes!
VERKÁUFERIN: Guten Tag! Was wünschen Sie? VERKÁUFERIN: Eine kostet 50 DM.
Una cuesta 50 marcos.
Buenas tardes, ¿qué desea?
PETER: Sie sind ein bisschen teuer, aber ich bin
PETER: Ich móchte zwei Eintrittskarten für Samstag.
sehr an diesem Stück interessiert und es
Wann beginnt die Vorstellung, bitte?
lohnt sich. Kónnten Sie mir das Programm
Quiero dos entradas para el sábado.
geben?
¿Cuándo empieza la representación, por
Son un poco caras, pero estoy muy intere­
favor?
sado en esta obra y vale la pena. ¿Podría
VERKÁUFERIN: Um acht Uhr, aber Sie müssen eine Vier-
darme el programa?
telstunde vor Beginn hier sein. Welche Sitz-
VERKÁUFERIN: Nein, ich habe es noch nicht, aber am
reihe bevorzugen Sie?
Samstag werden die Programmheftchen
A las ocho, pero tiene que estar aquí un
zur Verfüngun stehen.
cuarto de hora antes del inicio. ¿Qué fila
No, no lo tengo todavía, pero el sábado los
prefiere?
libretos de programación estarán a disposi­
PETER: Ich würde gerne in der zweiten oder dritten
Reihe sitzen. ción.
PETER: Na, das macht nichts. Vielen Dank! Auf
Me gustaría sentarme en la segunda o ter­
Wiedersehen!
cera fila.
Bueno, no importa. ¡Muchas gracias! ¡Adiós!
VERKÁUFERIN: Es tut m ir leid, aber das ist nicht móglich.
Diese Plátze sind ausverkauft.
Lo siento, pero no es posible. Estos sitios
están agotados.

109
108

www.FreeLibros.me
V Formar el superlativo predicativo de los siguientes adje­
Ejercicios
tivos:

I. Poner la terminación correcta a los adjetivos que acom­ 1. teuer:


pañan a los siguientes nombres: 2. w¿//mucho:
3. schlecht/malo:
1. dieser alt Mann 4. wenig/poco:
2. das schón Land 5.dum m l tonto:
3. m anche schw er Wórter
\ .d ieb u n t Farbe
5. beide hübsch Mádchen

II. Poner la terminación correcta a los adjetivos que acom­


pañan a los siguientes nombres:

1. mein alt Huí


2. eine lang Bank
3. eine h ell Lampe
4. keine deutsch Übung

III. Poner la terminación correcta de los adjetivos:

1. solch schlecht Wetter


2. mehr iveijl Brot
3. drei kalt Tage
4. vier neu Schüler

IV Formar el comparativo de superioridad de los siguientes


adjetivos:

1. teuer/claro:
2. />é7/?/caliente:
3. breit/ancho:
4. ¿«//bueno:...................................
5.gern /con gusto:
111
110

www.FreeLibros.me
Lección VIII

www.FreeLibros.me
La declinación de los pronombres personales
Ya conocemos el significado y uso de los pronombres perso­
nales sujeto: ich, du, er, sie, es, wir, ihr, sie, Sie. Veamos ahora
su declinación.

Primera persona: ich, wir

N. ich yo wir nosotros/as


G. meiner de mí unser de nosotros/as
D. mir a mí, me uns nos, a nosotros/as
A. mich me uns nos, a nosotros/as

Segunda persona: du, ihr

N. du tú ihr vosotros/as
G. deiner de ti euer de vosotros/as
dir a ti, te euch a vosotros/as
A. dich te euch os, a vosotros/as

115

www.FreeLibros.me
Tercera persona: er, sie, es, sie Los pronombres reflexivos
N. er él sie ella es de ello sie ellos, ellas
G. seiner de él ihrer de ella seiner de ello ihrer deellos/as Dativo Acusativo
D. ihrn a él, le ihr a ella, le ihm a ello ihnen a ellos/as, les ich kaufemir me compro ich freu e mich me alegro
A. ihn a él, lo sie a ella, la es lo sie a ellas/os, los/as du kaufst dir te compras du freust dich te alegras
er, sie, eskauftsich se compra er, sie, es freut sich se alegra
Forma de cortesía: Sie wir kaufen uns nos compramos wir frenen uns nos alegramos
ihrkaufteuch os compráis ihr freut euch os alegráis
N. Sie usted, ustedes sie kaufen sich se compran sie freuen sich se alegran
G. Ihrer de usted/es
D. Ihnen a usted/es
A. Sie a usted/es Los pronombres interrogativos
Observaciones Los pronombres interrogativos son los que se utilizan para
A la tercera persona le corresponde, además, el indetermina­ obtener alguna información sobre alguien o algo. A continua­
do man, que es invariable: ción veremos algunos de los más usuales.
Man sagt se dice Wo?/¿dónde?:
Cuando en una frase hay dos pronombres, el acusativo Wo wohnst du? ¿dónde vives?
precede al dativo. Cuando en una frase hay un pronombre y
un sustantivo, como complementos indirecto y directo, el Wohin?/¿a dónde, hacia dónde?: implica un desplazamiento.
pronombre precede al sustantivo:
Wohin gehst du? ¿a dónde vas?
Marta hat ihm den Bleistift gegeben
María le ha dado el lápiz Woher?/¿de dónde?: implicaorigen, procedencia.

Las expresiones yo mismo, tú mismo, él mismo, se tradu­ Woher kommst du? ¿de dónde eres?
cen por ich, selbst, du selbst, er selbst.
El pronombre de tercera persona singular se traduce unas Warum?/¿por qué?
veces por er, otras por sie, otras por es, un función del género
del sustantivo al que sustituye:
Warum kommst du heute nicht? ¿por qué no vienes hoy?

Wo ist mein Hut? Er ist in deinem Zimmer Los pronombres interrogativos que citaremos a continua­
¿Dónde está mi sombrero? Está en tu habitación ción son declinables.

116 117

www.FreeLibros.me
Wer?; se refiere siempre a personas, sin distinción de género Las horas y las partes del día
ni número.
N. w er? ¿quién? Las horas
G. wessen? ¿de quién?
D. w em ? ¿a quién? Pera nreguntar la hora se utilizan las siguientes expresiones:
A. tven? ¿quién, a quién? Wie spát ist es? W ieviel Uhr ist es?

Was?: se refiere siempre a cosas. Carece de dativo y el geniti­ Ambas poseen el mismo significado: ¿qué hora es?
vo se usa muy poco. Tampoco tiene plural.
N. was? ¿qué?
G. wessen? ¿de qué? Hora en punto: Es ist 3 Uhr.
A. was? ¿qué? Los cuartos: {ein) V iertelfünf = 4:15
dreivierte fü n f = 4:45
Welcher; welche; welches/cuál: se declina como el artículo La media: halb 5 —4:30
determinado der, die, das, tanto en singular como en plural.
5 Minuten nach 4 = 4:05
Was für ein; eine; ein/¿qué clase de?: sigue la declinación 20 Minuten vor 6 = 5:40
del artículo indeterminado, en singular y en plural se utiliza
sin artículo.
La hora digital se expresa de la siguiente manera:
Was fü r Leute sind das? ¿qué clase de gente es ésta?
3 Uhr D = 3:15
4 Uhr 45 = 4:45
El genitivo sajón 5 Uhr 30 = 5:30
El genitivo sajón indica una relación de pertenencia o pose­ Se dice:
sión. Consiste en anteponer el genitivo del nombre personal Um w ieviel Uhr? ¿A qué hora?
(el poseedor) al sustantivo con el que este se relaciona. Eine Stunde Una hora
Monikas Mutter ist sehr ju n g Eine halhe Stunde Media hora
La madre de Mónica es muy joven Eine Viertelstunde Un cuarto de hora

Su uso es muy frecuente en alemán, aunque se emplea Las partes del día:
preferentemente con los nombres propios de las personas y
con los nombres geográficos. Como hemos visto, se trata Responde a la pregunta Wann'H¿cuándo?
únicamente de añadir las característica de los genitivos al der Morgen la mañana
nombre personal. der Vormittag a media mañana (antes de comer)

119
118

www.FreeLibros.me
der Mittag el m ediodía DIÁLOGO
der Nachmittag a media tarde (después de comer)
der Abend la tarde-noche
die Ñachí Der Lieblingssport vori Max und Use ist das Skifahren. Am
la noche (últimas noches del día)
\¡jochenende fahren sie nach Garmisch-Partenkirchen und
Se dice: reservieren Hotelzimmer.
El deporte preferido de Max e Use es el esquí. El fin de
semana van a Garmisch-Partenkirchen y reservarán allí habi­
am Morgen/por la mañana, am Vormittag, am Mittao, am
Nachmittag, am Abend, in der Nacht tación de hotel.
morgens/pot las mañanas, vormittags, mittags, nachmittaes
abends, nachts ’ MAX: Guten Abend! Haben Sie freie Zimmer?
¡Buenas noches! ¿Tienen habitaciones
vorgestern anteayer libres?
gestem ayer HERR X: Wie tange móchten Sie bleiben?
heute hoy ¿Cuánto tiempo quieren quedarse?
morgen mañana MAX: Nur über das Wochenende, bitte.
übermorgen pasado mañana Sólo el fin de semana, por favor.
HERR X: im Moment sind noch drei Zimmer frei.
vorgestern Morgen/anteayer por la mañana De momento hay todavía tres habitaciones
gestem Vormittag/ay er a media mañana libres.
heute Mittag/hoy al m ediodía MAX: Wir móchten gerne ein Doppelzimmer mit
morgen Abend/moSSanz por la tarde, noche Bad, Telefhon und Fernseher.
Desearíamos una habitación doble con
übermorgen Nacht/pasado mañana por la noche
baño, teléfono y televisión.
HERR X: Gut, ich glaube Zimmer Nummer sieben
wird Ihnen gefallen. Es ist sehr ruhig und
derAusblick ist wunderschón.
Bien, creo que la habitación número siete
les gustará. Es muy tranquila y la vista es
maravillosa.
MAX: Wie teuer ist das Zimmer?
¿Cuánto cuesta la habitación?
HERR X: Es kostet 120 DM pro Tag, inklusive Früh-
stück.

121

www.FreeLibros.me
j l poner el pronombre interrogativo que corresponda:
Cuesta 120 marcos por día, incluido desa­
yuno.
^ ......gehórt dieses B uch? / ¿ pertenece
MAX: Einverstanden wir nehmen das Zimmer. este libro? , f , , -
O bist du bóse? / i estas enfadado?
Eine letzte Frage: wann ist Frühstückszeit?
De acuerdo, nos quedamos con la habita­
V hast du gesagt? / i has dicho?
4 kommt heute? / c viene hoy.
ción. Una última pregunta: ¿a qué hora sir­
' .................... fahren Sie am W ochenende?
ven el desayuno?
HERR X:
j ¿ viajan ustedes el fin de semana?
Von 7:00 bis 9;00.
A partir de las 7:00 hasta las 9:00.
MAX: Gut, kónnen Sie uns um 7:00 wecken,
bitte? III. Poner el pronombre reflexivo que corresponda:
Bien, ¿puede despertarnos a las 7:00, por
favor? 1 Ich suche einen Platz
HERR X: Seibstverstándlich! Ich wünsche Ihnen 2. Sie kauft einen Mantel
einen angehnemen Aufenthalt. 3. Du bestellst noch ein Bier
¡Por supuesto! Les deseo una agradable
4. Wir sehen im Spiegel
estancia.
MAX: Danke schón. Gute Nacht! Bis morgen!
Muchas gracias. ¡Buenas noches! ¡Hasta IV Expresar la hora en letras:
mañana!
1. 5 :00 : ..........................
2.5:15: ................................
3. 5:30: .......................
4.5:45: ................................
Ejercicios 5. 5:35: ................................
6.5:10: ................................
I. Poner el pronombre personal correspondiente:

1. Ich schenk e ............................(a ti) dieses Buch


2. Ich sen d e ............................... (a ellos) eine Nachricht
3. Der Student zeigt (a nosotros) die Universitat
4. Ich habe (a él) a u f der Strafie gesehen
5. ............................................... (se) kann gut hóren
123
122

www.FreeLibros.me
Lección IX

www.FreeLibros.me
Las preposiciones

Las preposiciones exigen un caso determinado al sustantivo


que acompañan, caso que puede ser acusativo, dativo o geni­
tivo.
Las preposiciones que exigen acusativo implican un movi­
miento o cambio de lugar. Cuando se quiere indicar reposo o
designar el lugar donde se efectúa la acción, y sobre todo
después de los verbos sein, sich befinden/ encontrarse, blei-
ben/permanecer, leben , wohnen/wivir y algunos otros, la pre­
posición exige un sustantivo en dativo.
Vamos a referirnos brevemente a algunas de las principa­
les y que más útiles pueden resultar.

Preposiciones que rigen acusativo

durch/por, a través de: indica un movimiento a través de un


espacio o por medio de un objeto.
Wir gingen durch den Wald
Fuimos a través del bosque

127

www.FreeLibros.me
für/para, por: indica sustitución o finalidad.
mit/con
Ich unterschreihe fü r meinen abivesenden Bruder j) er Lehrer geht mit den Schülern
Firmo por mi hermano ausente El profesor va con los alumnos
Er arheitet fü r die Familie
Trabaja para la familia (se ocupa de ella) nach/después, a, según
Wirfahren nach Hamburg Vamos a Hamburgo
ohne/sin yiein er Meinung nach... Según mi opinión...
Er ist ohne Wohnung
Está sin vivienda seit/desde: indica desde el pasado hasta el presente.
Er ist seit einer Woche in Madrid
uní/alrededor de: Está en Madrid desde hace una semana
Die Erde hew egt sich um die Sonne von/de
La tierra se mueve alrededor del sol
Er kommt von der Nordsee Viene del mar del Norte
gegen/contra, hacia: puede indicar atracción o rechazo.
zu/a: indica hacia dónde se mueve a conduce algo o alguien
Er schwimmt gegen den Strom Ich gehe zum (zu dem ) Arzt Voy al médico
Nada contra corriente
Er ist freundlich gegen seine Eltern
Es amable con sus padres Preposiciones que rigen genitivo
Preposiciones que rigen dativo trotz/a pesar de
aus/de: indica procedencia, constitución o motivo. Trotz seiner Krankheit A pesar de su enfermedad

Er kommt aus Frankfurt Es de Frankfurt wáhrend/durante, mientras


Der Ring ist aus Gold El anillo es de oro
Er spricht aus Erfahrung Wahrend des Gewitters ist niedmand draufien
Habla por experiencia Durante la tormenta nadie está afuera (en el exterior)
bei/cerca de, en compañía de
wegen/a causa de
Er ist bei uns Está con nosotros Wegen ihrer Traurigkeit A causa de su tristeza (de ella)

128 129

www.FreeLibros.me
r

Preposiciones con dativo o acusativo ¿jber/sobre, encima de


an/a, cerca de, en £). Das Bild hangt über dem Klavier
El cuadro está colgado encima del piano
D. Das Bild hangt an der Wand A. Ich rede über das Problem
El cuadro está colgado en la pared Hablo sobre el problema
A. Er stellt den Stuhl an den Tisch
Pone la silla en la (tocando a la) mesa unter/debajo de, entre
au£/sobre, en, a
D. Der Hund liegt unter dem Tisch
D. Das Buch liegt aufdem Sofá El perro está debajo de la mesa
El libro está en el sofá A. Er war unter den Zuschauern
A. Ich steige a u fd ie Mauer El estaba entre los espectadores
Subo a la muralla
vor/delante de, antes de
hinter/detrás de, detrás
Der Mann steht vor der Tür
D. Ich bin hinter der Tür El hombre está ante la puerta
Estoy detrás de la puerta
A. Ich stelle m ich hinter den Baum zwischen/entre (dos o más cosas)
Me pongo detrás del árbol
Der Ball fie l zwischen die Blumen
in/en, dentro de La pelota cayó entre las flores

D. Er hat das Geld in der Tasche Contracciones


Tiene el dinero en el bolsillo
A. Ich stecke das Geld in die Tasche Algunas de las preposiciones que hemos visto suelen fusio­
Meto el dinero en el bolsillo narse con el dativo o el acusativo del sustantivo al que prece­
den, dando así lugar a una contracción. Algunas de las más
neben/junto a, al lado de utilizadas son las siguientes:
D. Das Bild steht neben dem Schrank bei + dem —beim an + dem = am
El cuadro está junto al armario von + dem —vom in + das = ins
A. Sie stellte sich neben die Mutter zu + dem = zum in + dem —im
Ella se colocó al lado de la madre zu + der —zur
130
131

www.FreeLibros.me
DIÁLOGO
HERR D: Setzen Sie sich bitte dort hin und ziehen
Sie ihr Hemd aus! Gut, Ihre Lungen sind in
Seit zwei Tagen kann Peter nicht zur Universitát gehen. Er
Ordnung. Es scheint nichts Schlimmes zu
hat eine starke Grippe und schlieBlich entschlieBt er sich zum
sein. Ich werde Ihnen diese Tabletten
Arzt zu gehen.
verschreiben. AuBerdem sollen Sie drei
Desde hace dos días Pedro no puede ir a la universidad.
Tage zu Hause bleiben, móglichst im Bett.
Tiene una gripe muy fuerte y finalmente decide ir al médico.
In drei Tagen werden Sie sich wieder viel
besser fühlen.
PETER: Guten Tag! Ich würde gerne den Arzt spre­ ¡Siéntese por favor allí y quítese la camisa!
chen. Bueno, sus pulmones están bien. No pare­
¡Buenas tardes! Desearía hablar con el ce ser nada grave. Le recetaré estas pasti­
médico. llas. Además tiene que quedarse tres días
FRAU X: Guten Tag! Haben Sie eine Sprechstunde en casa, a ser posible en la cama. En tres
vereinbart? días se sentirá de nuevo mucho mejor.
Buenas tardes. ¿Ha concertado hora de
visita?
PETER: Ja, ich haben gestern angerufen.
Sí, llamé ayer.
FRAU X: Gut, Sie müssen einen Augenblick warten. Ejercicios
Das Wartezimmer ist dort, zweite Tur iinks.
Bien, tiene que esperar un instante. La sala I. Poner el artículo determinado en el caso que le corres­
de espera está allí, segunda puerta a la ponda:
izquierda.
PETER: Guten Tag, Herr Doktor! 1. Wir schicken die Nachricht durch Post
¡Buenas tardes, doctor! 2.Er arbeitet fü r Partei
HERR D: Guten Tag! Wie kann ich ihnen behiifiich 3. Er kampft gegen Feinde
sein? 4. Wir fabren mit Auto
¡Buenas tardes! ¿En qué puedo serle útil? 5. Die Frau geht mit Kindern spazieren
PETER: Seit Tagen habe ich schon eine starke Grip­ 6. Wir fragen nach Abfahrt des Zuges
pe. ich habe Fieber und Kopfschmerzen. 7 .Er nimmt ein Glas aus Schrank
Ya hace días que tengo una fuerte gripe. 8. Er kommt von Artz
Tengo fiebre y dolor de cabeza. 9. Diese Strajie führt zu Universitát
10.Wahrend Krieges hatten w ir nichts zum essen

132

www.FreeLibros.me
11. Ich stelle den Sthul an Fenster.
12. Ich schreibe an Eltern.
13. E rwar a u f Bahnhof.
14. Er versteckt sich hinter Tur.
15. Er steckt den Schlüssel in Schloss.

www.FreeLibros.me
r
Frases usuales
Presentamos a continuación algunas de las frases y expresio­
nes que con más frecuencia aparecen en una conversación.

Saludos

¡Buenos días! Guten Morgen


¡Buenas tardes! Guíen Tag!
¡Buenas noches! Guten Abend!; Gute Nacht!
¿Cómo está usted? Wie geht es Ihnen?
Gracias, bien ¿y usted? Danke, gut und Ihnen ?
¿Cómo estás tú? Wie geht es Dir?
Gracias, bien ¿y tú? Danke, gut und Dir?
¿Y su familia? Und Ihrer Familie?
¡Hola! Hallo!
¡Hasta después! Bis spater!
¡Hasta ahora! Bis gleich !
¡Hasta pronto! Bis hald!
¡Hasta mañana! Bis mor gen i
¡Adiós! Auf Wiedersehen; Tschüs!

www.FreeLibros.me
Preguntas Afirmaciones
¿Habla usted español? Sprechen Sie Spanisch?
¿Comprende usted? Verstehen Sie? De acuerdo Einverstanden
¿Cómo ha dicho? Wie, bitte? Naturalmente Natürlich
¿Qué dice usted? Wassasen Sie? Es ist wahr
Es verdad
¿Q ué significa? 'Was bedeutet das? Vielleicht
Quizás
¿Quién es? Wer ¿st das? Probablemente Wahrscheinlich
¿Qué es esto? Was ist das? Wie Sie wünschen
Como usted desee
¿Dónde va usted? Wohin gehen Sie? Como usted quiera Wie Sie w ollen
¿Qué desea usted? Was m óchten Sie? Cuando usted quiera Wann Sie w ollen
Was wünschen Sie? Usted tiene razón Sie haben Recht
¿Qué quiere usted? Was w ollen Sie? Ich verstehe
Entiendo
¿Está usted seguro? Sind Sie sicher? Selbstverstandlich
Por supuesto
¿De veras? Wirklich? Totalmente de acuerdo A ufjeden Fall
¿Cuánto? Wieviel?
¿Aquí o allá? Hier oder dort? Negaciones
¿Por qué? Warum?
¿Qué hora es? Wie spát ist es? Nein
No
¿A qué hora? Um w ieviel Uhr? Nie; niemals
Nunca
¿Cuándo llega usted? Wann kommen Sie an? Nadie Niemand
¿Cómo se llama usted? Wie heijien Sie? Nada Nichts
¿De dónde es usted? Woher kommen Sie? Ninguno Keiner
¿Cuál es su dirección? Welche ist Ihre Adresse? Realmente no Wirklich nicht
¿Cuántos años tienes? Wie alt bist du? Al contrario Im G egenteil
¿Dónde vives? Wo wohnst du? En absoluto Überhaupt nicht
¿Dónde está esto? Wo ist das? No sé Ich weiji es nicht
¿Dónde estás? Wo bist du? Ni idea K eine Ahnung
¿Qué le gusta comer? Was würder sie gem e essen? No entiendo Ich verstehe nicht
¿Qué le gusta beber? Was würden Sie gem e trinken? No creo Ich glaube nicht
¿Qué estudia usted? Was studieren Sie? Se equivoca Sie irren sich
¿Cuál es su profesión? Was sind Sie von Beruf? Es falso Es istfalsch
¿Cuánto dura? Wie lange dauert das? Es imposible Es ist unmóglich
¿Cuánto tiempo se queda? Wie lange bleiben Sie hier? De ninguna manera Ganz und gar nicht

www.FreeLibros.me
Presentaciones ¡Qué tonto!
Wie dumml
¡Excelente!
Ausgezeichnet!
Le presento a... Ich stelle Ihnen ... vor ¡Estupendo! ToU!
Mucho gusto ¡Qué aburrido!
Wie langweilig!
Angenehm Unsinn!
Me llamo... Ich heijie ¡Qué locura!
A su disposición ¡I n c r e íb le !
Unglaublich!
Ich stehe zu Ihren Diensten
Este es el señor... Das ist H err...
Mi señora M eine Frau Órdenes
¡Hable más despacio
Sprechen Sie, (bitte),
Cortesía
(por favor)! samer
¡(Por favor) dése prisa!
{Bitte), beeilen Sie sich!
Gracias Danke
¡La cuenta!
Die Rechnung!
Muchas gracias Vielen Dank Herr Ober!
No hay de qué Gern geschehen ¡Camarero!
Kommen Sie her!
Por favor Bitte ¡Venga aquí!
Se lo ruego
Geben Sie mir!
Ich bitte Sie ¡Deme!
Gehen Sie raus!
Con mucho gusto Mit Vergnügen ¡Salga!
Kommen Sie!
A su salud Zum Wohl ¡Venga!
Siéntese, por favor ¡Escuche!
Hóren Sie zu!
Nehmen Sie, bitte Platz
Perdone, por favor Entschuldigen Sie, bitte
Disculpe Verzeihung Palabras de uso muy
Es usted muy amable Sie sind sehr nett
Además
Aufeerdem
Póngase cómodo Machen Sie es sich bequem
¿Está bien así? Adelante Vor
Ist das gut so? Drum herum
Alrededor de
A veces
Manchmal
Exclamaciones
Allí Dort; da
¡Qué bonito! Antes de
Davor
Wie schón! Kaum
¡Maravilloso! Wunderbar! Apenas
¡Qué suerte! Aquí Hier
Was fü r ein Glük!
¡Qué pena! Arriba Oben
Wasfür ein Pech! Hinten
¡Qué divertido! Wie lustig! Atrás
¡Qué lástima! ¿Cómo? Wie?
Wie Schade! Fast
¡Qué vergüenza! Was fü r eine Schande! Casi

140

www.FreeLibros.me
Contra Gegen
Cuando Temprano Früh
Wann Tarde Spdt
Dentro de Drinnen
Debajo de Sin Ohne
Drunter Solo Allein
Despacio Langsam
Demasiado Solamente Nur
Zuviel También Auch
Detrás de Dahinter
Dónde Hay Es gibt
Wo?
Después de Danach
En otra parte Avisos o carteles públicos
Woanders
Enfrente Gegenüber
Durante A la derecha Nach rechts
Wahrend A la izquierda Nach links
Enseguida Sofort
En todas partes Ascensor Aufzug
Überall En venta Zum Verkauf
Entonces Dann
Excepto Damas Damen
Ausgenommen Caballeros Fierren
Hacia Nach
Hasta ¡Cuidado, peligro! Vorsicht, Gefahr!
Bis Prohibido pisar el césped Betreten des Rasens verboten
Lejos Fern
Más Prohibido fumar Rauchen verboten
Mehr Cerrado Geschlossen
Menos Weniger
Mucho Abierto G eóffnet
Viel Alta tensión Flochspannung
Muy Sehr
Para Privado Privat
Für Recién pintado Frisch gestrichen
¿Por qué? Warunn?
Porque Aparcamiento Parkplatx
Weil Presionar Drücken
Pronto Bald
Rápido Tirar Ziehen
Schnell Entrada Eintritt
Por lo menos Wenigstens
Y Salida Ausgang
Und
Un poco Ein w enig
Todo Algunas señales de tráfico
Alies
Siempre Immer Calle de sentido único Einbahnstrajie
Todavía Noch Prohibido aparcar Parken verboten

www.FreeLibros.me
Prohibido adelantar \Jherbolen verboten
Prohibido tocar el claxon Hupen verboten
Velocidad limitada G eschw indingk eitsbeschrán-
kung
Fin de la velocidad limitada Ende der G eschwindigkeits-
beschránkung
Paso a nivel Bahnübergang
Cruce Kreuzung
Estrechamiento de calzada Strajienverengung APÉNDICES
Escuela Scbule
Hielo Glatteis
Desvío Umleitung
Calle con prioridad de paso Voifahrtsstrafie
Salida Ausfahrt

144

www.FreeLibros.me
Respuestas a los ejercicios

www.FreeLibros.me
Lección II

I. 1. er, sie, es
2. wir, sie
3. ich
4. du
5. ihr

II. l.sin d
2. bist
3. ist, sind
4. bin
5. seid
III. 1. der
2. des
3. den
4. dem
5. das

149

www.FreeLibros.me
IV l.einen IV 1. ein
2. eines 2. ein
3. ein. 3. einem
4. einem 4. eines
5. ein 5. einem

V i, ein V 1. habe
2. eine 2. haben
3. ein 3. hat
4. eine 4. habt
5. ein 5. hast

Lección III Lección IV


I. 1. der I. 1. des Raben
2. der 2. des Lówen
3. die 3. des Soldaten
4. die 4. des Planeten
5. die 5. der P'fíame

n. 1. ein II. 1. den Primessinnen


2. ein 2. den Strahlen
3. eine 3. den Herzen
4. ein 4. den Prasidenten
5. eine 5. den Nejfen

m. 1. das Buch III. 1.fünfzehn


2. den Baum 2. zweiundzwamig
3. den Vogel 3. achtundvierzig
4. die Nacht 4. sechzig
5. den Schuh 5. vierhunderteinunddreifiig

150 151

www.FreeLibros.me
IV 1. dntte 4. ist
2. zehnte 5. wohnen
3. achtzehnte
4. dreifiigste
5. sechsundachtzigste II. 1. ich habe, er, sie, es hat
2. ich gehe, er, sie, es geht
V 1. mein 3. ich spiele, er, sie, es spielt
2. unser 4. ich lache, er, sie, es lacht
3. euer
4. dein
5. ihre III. 1. er half, w ir halfen
2. er gewann, wir gewannen
VI. 1. deinem, deiner, deinem 3. ersprang, w ir sprangen
2. eurem, eurer, eurem 4. er fragte, w ir fragt en
3. unserem, unser er, unserem 5. er hieji, w ir hiefien
4. Ihrem, Ihrer, Ihrem
5. ihrem, ihrer, ihrem
IV 1. ich habe gekauft
VII. l.w ir d
2. ich habe gegessen
3. ich habe probiert
2. wird, w er den
3. werdet
4. ich bin gekommen
5. ich bin geworden
4. wirst
5. w er den
V 1. der Himmel ist schón
VIII. 1. Dezember, Januar, Februar 2. ich packe den Koffer
2. Marz, April, Mai 3. du hast das Buch gelesen
3. Juni, Juli, August 4. der Wecker hat um 7 Uhr geklingelt
4. September, Oktober, November 5. w ir sind drei Stunden gefahren
Lección V
VI. 1. Hast du mein Buch genom m en?
I. 1. lebt 2. Bestehen die Studenten die Prüfung?
2. schreibt 3. Ist er mein Vater?
3. hángen 4. Habe ich eine Jake gekauft?

152

www.FreeLibros.me
Lección VI 3. ich war nicht in Afrika
4. du hast kein Geld
I. 1. er w ird helfen 5. er hat kein Auto
2. er w ird kommen
3. er w ird waschen
4. er wird machen Lección VII
5. er wird lachen
I. 1. alte
II. 1. ich würde schwim m en 2. schóne
2. ich würde laufen 3. schweren
3. ich würde gehen 4. bunte
4. ich würde reisen 5. hübschen
5. ich würde singen
II. 1. alter
III. 1. m ach!, machen Sie! 2. lange
2. sei!, seien Sie! 3. heUe
3. sing!, singen Sie! 4. deutsche
4. komm!, kommen Sie!
5. sprich!, sprechen Sie! III. 1 .schlechtes
2. weifies
IV 1.es wird gem acht 3. kalte
2. es w ird gesungen 4. neue
3. es w ird gefahren
4. es w ird geholfen IV 1. teurer
5. es wird geliebt 2. heifier
3. breiter
V 1. ich muss helfen 4. besser
2. ich muss hóren 5. lieber
3. ich muss gehen
4. ich muss springen V 1. am teuersten
5. ich muss machen 2. am meisten
3. am schlechtesten
VI. 1. ich bin nicht alt 4. am wenigsten
2. ich habe dieses Buch nicht gelesen 5. am dummsten

154

www.FreeLibros.me
Lección VIII 6. der
7. dem
I. 1. dir 8. dem, vom
2. ihnen 9. der, zur
3. uns 10. des
4. ihn 11 .das
5. man 12. die
13. dem
II. 1. Wem 14. der
2. Warum 15. das, ins
3. Was
4. Wer
5. Wohin

III. 1.m ir
2. sich
3. dir
4. uns

IV 1. Es ist fü n f Uhr
2. Es ist Viertel sechs
3. Es ist halb sechs
4. Es ist dreiviertel sechs
5. Es ist fünfundzwanzig Minuten vor sechs
6. Es ist zehn M inuten nach fü n f

Lección IX

I. 1. die
2. die
3. die
4. dem
5. den

156 157

www.FreeLibros.me
Vocabulario básico

www.FreeLibros.me
A albem : necio
A llee (f): avenida
Abend (m ):tarde, noche allein-, solo
Abenteuer (n):aventura allgemein-, general
Abfahrt (£): salida also: de este modo
A bfall (m): desechos alt: viejo
Abitur (n): bachillerato A ltei (n): edad
ablehnen-, rehusar Ampel (£): semáforo
Abneigung (f): aversión Ananas (f): piña
Abonnement (n): suscripción A nblick (m): vista
Abschied (m): despedida Anekdote (f): anécdota
Absicht (f): intención Anfang (m): principio
Absolut: absoluto anfangen-, comenzar
Abteilung (£): sección Angebot (n): ofrecimiento,
Achsel (£): hombro oferta
addieren : sumar Angst (f): miedo
Adler (m): águila Anmeldung (f): inscripción
Adresse (f): dirección A nruí (m): llamada
Ahnung (£): presentimiento Anzug (m): traje
akut: agudo Apfelsine (f): naranja

www.FreeLibros.me
Apotheke (f): farmacia behaupten: afirmar Boden (m): suelo darstellen: representar
Arbeit (£): trabajo beide-, ambos Boot (n): barco da: ahí
arm: pobre Beispiel (n): ejemplo brauchen: necesitar Datum (n): fecha
auch: también bekannt: conocido B riefi m): carta Dauer (f): duración
Aufenthalt (m): estancia bemerken: notar Brille (f): gafas decken: cubrir
Aufgabe (£): tarea Benzin (n): gasolina Bühne (f): escenario denken: pensar
aufmachen: abrir beobachten: observar bunt: multicolor denn: pues
Auge (n): ojo bequem: cómodo Bürste (f): cepillo Dessert (n): postre
Ausflug (m): excursión Berg (m): montaña Butter (f): mantequilla D iat (f): dieta
Ausrede (f): excusa Beruf ( m): profesión deutsch: alemán
Ausweis (m): carnet personal bestellen: encargar Dichter (m): poeta
besuchen: visitar c dick: gordo
Betrug (m): fraude, engaño Dieb (m): ladrón
B bestrafen: castigar Cafe (n): café Dienst (m): servicio
Bett (n): cama Chance (f): oportunidad Dmg (n): cosa
Backe (f): mejilla Beutel (m): bolsa Chaos (n): caos Diplom (n): diploma
Bdcker (m): panadero bewusst: consciente Charakter (m): carácter Dirigent (m): director
Bad (n): baño Bibliothek (f):biblioteca charmant-, encantador de orquesta
badén: bañar biegen : torcer C hef(m ): jefe Diskont (m): descuento
B all (m): pelota Biene (f): abeja Chor (m): coro diskutieren: discutir
Band (m): volumen, tomo B ier (n): cerveza Christbaum (m): árbol Dom (m): catedral
Bank (f): banco B ild (n): cuadro f de Navidad Donner (m): trueno
Bar (m): oso Bildung (f): formación Cousin (m) :primo doppel: doble
barfujt>\ descalzo Bitte (f): ruego Cousine (f): prima Dorf (n): aldea, pueblo
Bariton (m): barítono bitten-, pedir Creme (f): crema Dom (m): espina
Bauch (m): vientre B latt (n): hoja Dose (f): lata
bauen: construir blau: azul Drache (m): dragón
Bauer (m): campesino bleich\ pálido D dringlich: urgente
Baum (m): árbol bleiben-. permanecer Drnck (m): presión
Beamte (m): funcionario B lick (m): mirada Dach (n): tejado drücken: apretar
Befehl (m): orden blind: ciego daheim: en casa Duft (m): olor
begeistert: entusiasmado Blume (f): flor Dame (f): señora dumm: tonto
Beginn (m): principio Bluse (f): blusa Dámon (m): demonio dunkel: oscuro
begrenzen: limitar Blut (n): sangre Dank (m): gracias durch: a través de

162

www.FreeLibros.me
erkláren: explicar Farbe (f): color
dürfen: poder, tener permiso einteilen: dividir
erledigen: resolver Farm (f): granja
Durst (m): sed Eintracht (f): armonía
erregbar: irritable Fascbing (m): carnaval
Einwohner (m): habitante
Ersatz (m): sustitución Fassade (f): fachada
Eis (n): hielo
erschrecken: asustar fassar: comprensible
E Eisen (n): hierro
Esel (m): asno fassen: coger, asir
Eisenbahn (f): ferrocarril
essen: comer fast: casi
eben: plano eisig: glacial
Essig (m): vinagre fau l: gandul
echt: auténtico eitel: presumido
Etage (f): piso, planta fehlen: faltar
ehe: antes de E iw eiji (n): clara del huevo
Etat (m): presupuesto Febler (m): falta
edel: noble ekeln: asquear
etiva: aproximadamente Feier (f): celebración
Ehefrau (f): esposa Elefant (m): elefante
Eule (f): lechuza feiem : celebrar
Ehre (f): honor elegant: elegante
ew ig : eterno fein: fino
ehren: honrar Eltern (f): padres
eventuell: eventual Feind (m): enemigo
E i (n): huevo empfehlen: recomendar
Feld (n): campo
Eifer (m): celo empfindlich: sensible
Fenster (n): ventana
eigen: propio Ende (n): final
F Ferien (f): vacaciones
Eindruck (m): impresión Energie (f): energía
fem : lejos
einfach: sencillo energiscb: enérgico
Fabel (f): fábula fertig: acabado
E infall (m): ocurrencia eng: estrecho
Fabrik (f): fábrica fest: firme, sólido
einfallen: caerse Enge (f): estrechez
Facb (n): asignatura festlich: solemne
einfáltig : cándido Engel (m): ángel
fad: soso fett: graso
Einfluss (m): influencia Englander (m): inglés
Faden (m): hilo Feuer (n): fuego
einführen: introducir englisch: inglés (idioma)
fahig : hábil Fieber (n): fiebre
Eingang (m): entrada Enkel (m): nieto
Fahrer (m): conductor Film (m): película
Einheit (£): unidad entdecken: descubrir
Fahrkarte (f): billete finden: encontrar
E inkauf {m): compra Ente (f): pato
Fahrplan (m): horario Finger (m): dedo
einladen: invitar Entschluss (m): resolución
Fabrt (f): recorrido Firma (f): empresa
einm al: una vez entschuldigen: disculpar
F all (m): caída Fisch (m): pez
einpacken: empaquetar Entwurf (m ): esbozo
fallen-, caer Flasche (f): botella
einrichten: arreglar, organizar entzünden: encender
falls: en caso de Fleisch (n): carne
einsam: solitario Erbin (f): heredera
falscb: falso fleijlig : aplicado
eimchlafen: dormirse Erfolg (m): éxito
Falte (f): arruga fliegen: volar
Einspmch (m): reclamación erforschen: investigar
Fam ilie (f): familia Flug (m): vuelo
Eintausch: trueque, cambio erkennen: reconocer

164

www.FreeLibros.me
Fluss (m): río Garten (m): jardín geistig: espiritual Gott (m): Dios
Fon (m): secador de mano Gast (m): huésped gelb: amarillo Grab (n): tumba
Forelle (f): trucha Geback (n): pastel Geld (n): dinero grau: gris
Foto (n): foto geben: dar Gelegenheit (f): ocasión grojí: grande
Frage (f): pregunta Gebet (n): oración gelegentlich: ocasional grün: verde
Franzose (m): francés Geback (n): pasta gelten: ser válido Grund (m): fondo, motivo
franzósisch: francés (idioma) geben : dar Gemálde (n): pintura, lienzo Grují (m): saludo
Frau (f): señora Gebet (n): oración gemein: común gucken: mirar
frech: insolente Gebiet (n): zona, ámbito Gemeinscbaft (f): comunidad Gurt (m): cinturón
freí: libre Gebirge (n): montaña genau: exacto gut: bueno
Freiheit (f): libertad Gebrauch (m): uso genug: bastante, suficiente Güte (f): bondad
fremd: desconocido Gebühr (f): tarifa Genuss (m): placer
Fremde (m): forastero Geburt (f): nacimiento Gepáck (n): equipaje
freundlich: amable Geburtstag (m): cumpleaños Geráucb (n): ruido H
Freundschaft (f): amistad Gedácbtnis (n): memoria gem: de buena gana
Frieden (m): paz Gedanke (m): pensamiento Gescbáft (n): negocio H aar ( n): pelo
firisch: fresco Gedicht (n): poesía Geschenk (n): regalo haben: tener
Friseur (m): peluquero Geduld (f): paciencia Gescbicbte (f): historia Hafen (m): puerto
frob: contento geduldig: paciente Geschlecbt (n): sexo Habn (m): gallo
früh: temprano Gefabr (f): peligro Gescbmack (m): gusto, sabor Hábnchen (n): pollo
fürchten: temer geeignet-, adecuado Geschwister (f): hermanos Haken (m): colgador
Fuft, (m): pie Gefangis (n): prisión Gesetz (n): ley balb: medio
füttem : echar de comer Gegend (f): comarca, región Gesicbt (n): rostro Hálfte (f): mitad
Gegner (m): adversario Gesprácb (n): conversación H alle (f): sala
Gehalt (m): contenido gesund: sano H als (m): cuello
G geheim: secreto Getránk (n): bebida H alt (m): apoyo
Geheimnis (n): secreto Gewicbt (n): peso Hammer (m): martillo
Gabardine (m): gabardina geben: ir Gewinn (m): ganancia Hand (f): mano
Gabel (f): tenedor Gehim (n): cerebro Geioohnheit (f): costumbre Hanscbuh (m): guante
galant: galante gehorchen: obedecer Gift (n): veneno Handwerk (n): artesanía
Galerie (f): galería gehóren: pertenecer a Glas (n): vaso hdngen: colgar
Gans (f): ganso gehorsam: obediente Gleis (n): vía Harmonie (f): armonía
ganz: entero, todo Gei ge (f): violín Glocke (f): campana Hárte (f): dureza
Gardine (f): cortina Geist (m): espíritu Glück (n): felicidad hart: duro

166

www.FreeLibros.me
Hase (m): liebre H ollé (f): infierno Impuls (m): impulso Jáger (m): cazador
Hass (m): odio Holz (n): madera inaktiv: inactivo ]ah r (n): año
hassen: odiar Honig (m): miel Industrie (£): industria lahrhundert (n): siglo
Haupt (n): cabeza Hórer (m): oyente industriell: industrial Jalousie (f): persiana
Haus (n): casa Hom (n): cuerno Infarkt (m): infarto jam m em : lamentarse
Haut (f): piel Horoskop (n): horóscopo Inflation (f): inflación lan uar (m): enero
Heft (n): libreta H otel (n): hotel Information (f): información Japaner (m): japonés
heftig: violento hübsch-. bello, bonito Ingenieur (m): ingeniero japanisch: japonés (idioma)
heilig: santo Huhn (n): gallina Ingredienz (f): ingrediente jautohl: ciertamente
Heim (n): hogar Hunger (m): hambre Inhalt ( m): contenido Jawort (n): consentimiento
H eirat (f): casamiento Hund (m): perro inkorrekt: incorrecto jedenfalls: en todo caso
heifi: caliente hungrig-, hambriento innen: dentro jedoch: sin embargo
heiter: sereno Hut (m): sombrero Insekt (n): insecto jem and: alguien
Held (m): héroe husten\ toser Insel (f): isla jener: aquel
Hemd (n): camisa Hütte (f): cabaña Instituí (n): instituto jetzt: ahora
Hering (m): arenque Instrument (n): instrumento Job (m): empleo
Herkunft (f): origen, intelligent: inteligente provisional
procedencia I intensiv: intenso Jobannisbeere (f): grosella
Herr (m): señor interessant: interesante Journal (n): diario
Herz (n): corazón ideal: ideal Intonation (f): entonación jucken: escocer
heute: hoy Idee f): idea investieren: invertir Jude (m): judío
Hexe (f): bruja identifizierenv. identificar irre: loco Jugend (f): juventud
hier: aquí Idiom (n): idioma Isolation (f): aislamiento Jugoslawe (m): yugoslavo
H ilfe (f): ayuda Idiot (m): idiota Italiener (m): italiano jugoslaiviscb; yugoslavo
Himbeer (f): frambuesa Id y ll: (n): idilio italienisch: italiano jung: joven
Himmel (m): cielo Igel (m): erizo Junge (m): muchacho
Hinweis (m): indicación ignorieren: ignorar Jungfer (f): doncella
Hirscb (m): ciervo Illusion (f): ilusión Jungfrau (f): virgen
H irt (m): pastor Imbiss (m): bocado, cafetería Juni (m): junio
J
Hitze (f): calor Inm atriculation (f): matrícula Ju li (m): julio
hoch- alto immer: siempre ja : sí Jura (n): derecho
Hochzeit (f): boda imponieren-, infundir respeto Jacke (f): chaqueta Jurist (m): jurista
Hoffnung (f): esperanza Import (m): importación Jagd (f): caza Juw el (n): joya
Hóhe (f): altura impragnieren: impermeabilizar jagen: cazar Juw elier (m): joyero

168 169

www.FreeLibros.me
K Kloster (n): monasterio kühl: fresco
Kasten (m): caja
knapp: escaso Kunst (f): arte
katholisch: católico
Kabarett (n): cabaret Knick (m): curva, dobladura Künstler (m): artista
Katze (f): gato
Kabel (n): cable kauen: mascar Knie (n): rodilla künstlich: artificial
Kabine (f): cabina Knoblauch (m): ajo Kupfer (n): cobre
K auf (m): compra
Kafer (m): escarabajo kaufen: comprar Knochen (m): hueso Kuppel (f): cúpula
Kaffee (m): café Knopf (m): botón kurz: corto
Kaufhaus (n): grandes almacenes
Kafig (m): jaula kochen: cocinar Kuss (m): beso
Kaugummi (n): chicle
Kaiser (m): emperador kaum: apenas Koffer (m): maleta
Kakao (m): cacao Kaution (f): fianza, depósito Kohl (m): col
Kalb (n): ternero Kohle (f): carbón L
K avalier (m): caballero
Kalender (m): almanaque Keks (m): galleta Kompliment ( n): cumplido
Kalorie (f): caloría komponieren: componer lachen: reír
K eller (m): sótano
kalt: frío Kónig (m): rey lácherlich: ridículo
Kellner (m): camarero
Kalte (f): frío Kopf (m): cabeza haden (m): tienda
Kenntnis (f): conocimiento
Kamel (n): camello Korb (m): cesta Lamm (n): cordero
Keramik (f): cerámica
Kom (n): grano, cereal Land (n): terreno, país
Kamera (f): cámara fotográfica Kerze (f): vela
Kórper (m): cuerpo Landschaft (f): paisaje
Kamin (m): chimenea Kette (f): cadena
Kamm (m): peine Korrektur (f): corrección lang : largo
Kind (n): niño
kámmen: peinar Kosktüm (n): traje langsam : lento
Kindheit (f): niñez
Kampf (m): lucha Kotelett (n): chuleta lassen : dejar
Kino (n): cine
kampfen: luchar Krabbe (f): gamba Last (f): carga
Kirche (f): iglesia
Kaninchen (n): conejo Kraft (f): fuerza langweilig : aburrido
Kirsche (f): cereza
Kantine (f): cantina krank enfermo L arm : ruido
Kiste (f): caja
Kapelle (f): capilla Krankheit (f): enfermedad L au f: carrera, corrido
Klang (m): sonido
kapieren: comprender Krebs (m): cangrejo la u t: sonoro
klar: claro
K apital (n): capital, fondos Kreis (m): círculo leben : vivir
Klasse (f): clase
Kapitel (n): capítulo Kreuz (n): cruz Leben (n): vida
klassich: clásico
Karat (n): quilate Krieg (m): guerra Leber (f): hígado
K lavier (n): piano
kariert: cuadriculado Krise (f): crisis lecker : sabroso
Kleid (n): vestido
Küche (f): cocina heder (n): cuero
Karotte (f): patata klein: pequeño
Kaseme (f): cuartel Ruchen (m): pastel ledig : soltero
K lingel (f): campanilla
kassieren: cobrar Kugel (f): bola le e r: vacío
klingeln: sonar
Kuh (f): vaca Lehrer (m): profesor
klopfen: picar, golpear

170

www.FreeLibros.me
le ic h t : liguero Mádchen (n): chica Mensch (m): hombre nackt: desnudo
leider : por desgracia Magen (m): estómago messen: medir Nagel (m): uña
Leinen : lino, tela M ahl (n): comida Messer (n): cuchillo Náhe (£): proximidad
Leine (f): cuerda M ais (m): maíz Meter (n): metro Nahrung (f): alimento
leise : silencioso malen: pintar Miene (f): gesto Ñame (m): nombre
Leistung (f): rendimiento M aler ( m): pintor M ilch (f): leche Nase (f): nariz
Leitung (£): dirección man: se m ild: suave nass: mojado
lesen: leer manchmal: algunas veces M inute ( f): minuto Natur (f): naturaleza
Leute ({): gente M andel (f): almendra m it: con Nebel (m): niebla
Licht (n): luz M angel (m): defecto M ittag (m): mediodía nehmen: tomar
Limonade (f): gaseosa M anieren (f): modales M itte (f): medio nein: no
links\ a la izquierda Mann (m): hombre M ittel ( n): medio, recurso ñervos: nervioso
Lippe (f): labio M antel (m): abrigo Móbel (n): mueble Nest (n): nido
Literatur (f): literatura M arkt (m): mercado Mode (f): moda nett: simpático
Lob (n): alabanza Marmelade (f): mermelada móglich : posible neu: nuevo
Loch (n): agujero Moment (m): momento Neujahr (n): Año Nuevo
Marmor (m): mármol
locker: relajado Marzipan (n): mazapán Monat (m): mes Nichte (f): sobrina
lockig: rizado Maschine (f): máquina Mond (m): luna nichts: nada
Lohn (m): salario M aske (f): máscara Morgen (m): mañana Niere (£): riñón
Loffel (m): cuchara M afi (n): medida, proporción Mühe (f): esfuerzo Nonne (f): monja
Luft (£): aire Massage (f): masaje M üll (m): basuras nórdlich: nórdico
Lüge (f): mentira Matratze (f): colchón Museum: museo Not (f): necesidad
lügen : mentir M auer (f): mano M uskel (m): músculo Note (f): nota
Lupe (f): lupa Maus (f): ratón Mut (m): valor Nonveger (m): noruego
Lust (f) : ganas, gusto Mutter (f): madre norwegisch: noruego (idioma)
Medikament (n): medicamento
lustig: alegre Notausgang (m): salida de em er­
Medizin (f): medicina
lustlos-, poco animado Meer (n): mar gencia
lutschen: chupar N Notfall (m): caso de emergencia
M ehl (n): harina
Luxus (m): lujo mehr: más notig: necesario
meinen: opinar, creer nach: hacia Notiz (f): apunte
Nachbar (m): vecino Notruf (m): llamada de socorro
M Meinung (f): opinión
Meister (m): maestro Nachmittag (m): tarde Nudeln (f): pastas
machen: hacer Melone (£): melón Nacht (f): noche nuil: cero
Macht (f): poder Menge (f): cantidad N achteil (m): desventaja nur: sólo

172 173

www.FreeLibros.me
Nuss (f): nuez ósterreichisch: austríaco Pflaume (f): ciruela Puppe (f): muñeca
nützlich: útil óstlich: del Este Pflege (f): cuidados, asistencia putzen: limpiar
Ozean (m): océano pissen: mear
Ozon (n): ozono Plakat (n): cartel
0 Plan (m): proyecto Q
planen: proyectar
ob: si P Platz (m): sitio Quadrant (m): cuadrante
Ober (m): camarero plaudem : charlar quadratisch: cuadrado
Objekt (n): objeto Paar (n): pareja plotzlich: de repente quaken: croar
Obst (n): fruta Parirte (f): avería Q ual (f): pena, tormento
Pólice (f): póliza
obwohl: aunque Pantoffel (m): zapatilla Polizei (f): policía quálen: atormentar
oder: o Papier (n): papel Politiker (m): político Q ualitat (f): calidad
Ofen (m): horno Paprika (m): pimiento Porzellan (n): porcelana Quark (m): requesón
óffentlich: público Papst (m): Papa Post (f): correo Quarz (m): cuarzo
oft: a menudo Paradies (n): paraíso prachtig: magnífico Quatsch (m): tonterías
ohne: sin Parfüm (n): perfume Praline (£): bombón Quelle (f): manantial
Ohr (n): oreja Park (m): parque Prasident (m): presidente
Ohrfeige (f): bofetada Partei (£): partido político Preis (m): precio
Ohrring (m): pendiente Partner (m): socio, compañero Presse (f): prensa R
01 (n): aceite Passage (f): pasaje Priem (m): tabaco de mascar
Olive (f): aceituna Patient (m): paciente Priester (m): sacerdote Rabe (m): cuervo
Omelett (n): tortilla peinlicb: penoso Prinz (m): príncipe Rad (n): rueda
Onkel (m): tío Pelz (m): piel de animal privat: particular Radfabren: ir en bicicleta
Opa (m): abuelito Pelzmantel (m): abrigo de piel Probe (f): prueba Radiescben (n): rabanito
Opemhaus (n): ópera (edificio) Perle (f): perla Problem (n): problema Radio (n): radio
Orange (f): naranja Person (f): persona Professor (m): catedrático Ragout (n): ragú
ordentlich: ordenado Petersilie (f): perejil Profil (n): perfil Rahm (m): nata
ordinar: vulgar Pfanne (f): sartén Prognose (f): diagnóstico rabmen: encuadrar
Ordnung (f): órgano musical Pfeffer (m): pimienta Projekt (n): proyecto Rakete (f): cohete
originell: raro Pfeife (f): silbato o pipa prosit!: i a su salud! Rand (m): orilla, borde
Ort (m): lugar Pfeil (f): flecha Prozess (m): proceso Rang (m): categoría
órtlich: local Pferd (n): caballo prüfen: examinar rasch: rápido
Osten (m): Este Pfirsisch (m): melocotón Prüfung (f): examen Rasen (m): césped
Osterreich: Austria Pflanze ff): planta Pullover (m): jersey Raserei (f): rabia

174

www.FreeLibros.me
rasieren: afeitar Reis (m): arroz ruhig: tranquilo scharf: afilado, picante
Rasur (f): afeitado Reise (f): viaje rühren: mover, revolver Schatten (m): sombra
R at (m): consejo reisen: viajar R iihrei (n): huevos revueltos Schatz (m): tesoro
raten: aconsejar Reiter (m): jinete Rum (m): ron schauen: mirar
Rate (f): plazo reiten: montar a caballo rund: redondo Scheck (m): cheque
Ration (f): ración Reklame (f): propaganda Rundfunk (m): emisión de radio Scheijie (f): mierda
ratlos: perplejo relativ: relativo Russe (m): ruso Schenkel (m): muslo
Ratsel (n): acertijo religiós: religioso russisch: ruso (idioma) Schere (f): tijera
Raub (m): robo rentabei. rentable Rute (f): vara Schinken (m): jamón
Rauber (m): ladrón Reparatur (f): reparación schlafen: dormir
Rauch (m): humo Republik (f): república schlagen: golpear
ranchen: fumar Reserve (f): reserva s Schlange (f): serpiente
Raum (m): espacio Rest (m): resto schlimm: grave
real: real, efectivo retten : salvar S aal (m): sala Schloss (n): palacio, cierre
rechnen: calcular Rettung (f): salvación Sache (f): cosa Schmetterling (m): mariposa
Rechnung (f): factura Rezept (n): receta Sack (m): saco Schnecke (f): caracol
recht: justo, recto riechen: oler Sage (f): leyenda schneiden: cortar
Recht (n): derecho Riese (m): gigante sagen: decir Schnur (f): cordón
Rechte (f): derecha riesig: gigantesco Sahne (f): nata Schreck (m): susto
rechts: a la derecha Rind (n): buey Salat (m): ensalada schreiben: escribir
Rede (f): discurso Ring (m): anillo Salz (n): sal Schritt (m): paso
reden: hablar Risiko (n): riesgo Samen (m): semilla Schub (m): empujón
Referat (n): ponencia Rock (m): falda sammeln: coleccionar Schuh: zapato
Regel (f): regla Roggen (m): centeno Sand (m): arena Schuld (f): culpa
Regal (n): estantería Rollschuh (m): patín sanft: suave, tierno Schule (f): escuela
Regen (m): lluvia Rose (f): rosa satt: harto Schulter (f): hombro
Regenbogen (m): arco iris Rosine (f): pasa Satz (m): frase schwach: débil
regieren: gobernar Rost (m): herrumbre sauber. limpio schwanger: embarazada
Regierung (f): gobierno rostfrei: inoxidable sauer: agrio schwarz: negro
Reich (n): imperio rot: rojo Schach (n): ajedrez schwer: pesado, difícil
Reichtum (m): riqueza Rücken (m): espalda Schaden (m): perjuicio Schwester (f): hermana
reif: maduro Rucksack (m): mochila Schaf (n): oveja Schwimmbad (n): piscina
Reihe (f): fila R uf (m): grito, llamada Schale (f): cáscara schwimmen: nadar
rein: limpio, puro Ruhe (f): descanso Scham (f): vergüenza See (f): mar

176

www.FreeLibros.me
See (m): lago Strafie (f): calle tragen: llevar Urlaub (m): vacaciones
Seele (f): alma Streit (m): pelea Traube (f): racimo U rteil (n): juicio, opinión
Segel (n): vela de barco Strómung (f): corriente Treppe (f): escalera Utapie (f): utopía
sehen: ver Stube (f): cuarto treu: fiel
Seil (n): cuerda Stück (n): pieza Trieb (m): impulso
Seite (f): lado Stuhl (m): silla trocken: seco V
selbst: uno mismo Sturm (m): tempestad tüchtig: hábil
sellen: raro Suppe (f): sopa Tür (f): puerta Vater (m): padre
sicher: seguro sü jí: dulce Tüte (f): bolsa de papel verbessem: mejorar
Süber (n): plata Verbindung (f): unión
Sinn (m): sentido Verbraucb (m): consumo
Sitz (m): asiento T u vergessen : olvidar
Sonne (f): sol Vergleicb (m): comparación
Sorge (f): preocupación Tabak (m): tabaco V-Bahn (f): Metro Vergnügung (f): diversión
Sofíe (f): salsa Tafel (f): pizarra üben: practicar Verbdltnis (n): relación
sparen: ahorrar Tag (m): día Ubung (f): ejercicio Verkauf (m): venta
Spargel (m): espárrago Tante (f): tía Ufer (n): orilla Verkebr (m): tráfico
spát: tarde Tanz (m): baile Ubr (f): reloj, hora Verlag (m): editorial
Speck (m): tocino Tasse (f): taza Umfrage (f): encuesta Verlauf (m): transcurso
Spitze (£): punta Tat (f): hecho Umstánde (f): circunstancias verlieren : perder
Spur (f): huella Taube (f): paloma und: y Vemunft (f): razón
Staat (m): Estado Team (n): equipo unendlicb: infinito verscbieden : diferente, distinto
Stadt (f): ciudad Teil (m/n): parte U nfall (m): accidente verschlafen : despertarse tarde
stark: fuerte Telegramm (n): telegrama unfreudlich: poco amable Verstand (m): entendimiento
Stein (m): piedra Temperatur (f): temperatura ungerecbt: injusto versteben: entender
Stempel (m): sello tief: hondo Unglück (n): desgracia verteidigen: defender
Steuer (f): impuesto Tier (n): animal ungültig: nulo, inválido verteilen: repartir
Stiefel (m): bota Tisch (m): mesa unbóflicb: descortés vertrauen: confiar
Stier (m): toro Tod (m): muerte unmóglicb: imposible Venvandte (m): pariente
s t ill : tranquilo, callado Toilette (f): lavabo Unsinn (m): absurdo Vogel (m): pájaro
Stim (f): frente toll: estupendo Unterhalt (m): sustento Volk n): pueblo
Stock (m): bastón Tomate (f): tomate Unterbaltung (f): conversación voll: lleno
stolz : orgulloso Topf (m): olla Unterricbt (m): enseñanza Vorscblag (m): proposición
Stórung (f): estorbo tat: muerto Unterscbied (m): diferencia vorscblagen: proponer

178 179

www.FreeLibros.me
Vorteil (m): ventaja Wirtschaft (f): economía Zucker (m): azúcar Zukunft (f): futuro
Vortrag (m): conferencia Woche (f): semana Zufall (m): casualidad zusammen: juntos
Wort (n): palabra Zug (m): tren Zweck (m): finalidad
Wurst (f): embutido zünden: encender Zweig (m): rama
Zunge (f): lengua Zwieback (m): bizcocho
w

Waage (f): báscula X


wachsen: crecer
Waffe (f): arma Xylograpfh (m): xilógrafo
Wagen (m): coche Xylophon (n): silófono
Wahl (f): elección
wahr: verdadero
Wahrheit (f): verdad
Wald (m): bosque Y
Wand f): pared
Ware (f): mercancía Yankee (m): yanqui
warm: caliente Yard (n): yarda
'Warme (f): calor
Wasser (n): agua
Wechsel (m): cambio
Weg (m): camino z
Weihnacht (f): Navidad
Wein (m): vino Zahl (f): número
wiefi: blanco zahlen: pagar
weit: lejos zdhlen: contar
Welt (f): mundo Zahn (m): diente
wenig: poco zeichnen: dibujar
Werk (n): obra Zeit (f): tiempo
wieder: de nuevo Zettel (m): papelito, hoja
w ild: salvaje Ziel (n): meta
W ille (m): voluntad Zigarette (f): cigarrillo
Wind (m): viento Zoll (m): aduana
Wirkung (f): efecto Zoo (m): zoo

180

www.FreeLibros.me
Principales verbos
irregulares

www.FreeLibros.me
Presente
In fin itiv o ( 2 .8y 3.‘ pers. sing) Imperativo Imperfecto Participio pas.

backen cocer (al homo) backst, backt back(e) buk gehacken


bedürfen necesitar bedarfst, bedarf — hedurfte —
befehlen mandar hefiehlst, befiehlt hefiehl befahl befohlen
beginnen comenzar beginnst, beginnt beginn(e) hegann hegonnen
beifíen morder beifit beifi(e) biss gebissen
bergen esconder birgst, birgt birg barg geborgen
bewegen moverse bewegst, bewegt beweg(e) bewog bewogen
hiegen doblar, torcer biegst, biegt bieg(e) bog gebogen
bieten ofrecer bietest, bietet biet(e) bot geboten
binden atar, unir bindest, bindet bind(e) band gebunden
hitten rogar, pedir bittest, bittet bitte bat gebeten
blasen soplar bliist, blást blas(e) blies geblasen
bleiben permanecer bleibst, bleibt bleib(e) blieb gebliehen
bleichen palidecer bleichst, hleicht bleich(e) blich gebliehen
braten asar brátst, brat brat(e) briet gebraten
brechen romper brichst, bricht brich brach gebrochen
brennen arder brennst, brennt brenn(e) brannte gebrannt
bringen traer bringst, bringt bringie) bracbte gebracht
denken pensar denkst, denkt denk(e) dachte gedacht
dreschen trillar — drisch _ gedroschen
dringen penetrar dringst, dringt dring(e) drang gedrungen
dürfen poder (tener permiso) darfst, darf — durfte gedurft
empfehlen recomendar empfiehlst, empfiehlt empfiehl empfahl empfohlen
essen comer isst isst 4 gegessen
fahren viajar fahrst, fáhrt fahr(e) fuhr gefahren
fallen caer fdllst, fillt fall(e) fiel gefallen
falten doblar faltest, faltet falte fáltete gefalten
fangen atrapar fángst.fangt fangie) gefangen

www.FreeLibros.me
finden encontrar findest, findet find(e) fand gefunden
fliegen volar fliegst, fliegt flieg(e) flog geflogen
fliehen huir fliehst, flieht flieh(e) floh geflohen
fliefien fluir fiefit fliefí(e) floss geflossen
fressen devorar friJSt frift frafí gefressen
frieren helar frierst, friert friere fror gefroren
geben dar gibst, gibt gib gab gegeben
gehen andar gehst, geht geh(e) ging gegangen
gelten valer gilst, gilt gilt galt gegolten
genesen convalecer genesest, genest genese génas genesen
geniefíen disfrutar geniefit genief$(e) genoss genossen
geschehen ocurrir es geschieht — geschah geschehen
gewinnen ganar gewinnst, gewinnt gewinn(e) gewann gewonnen
giefien verter, echar agua giefit gieJS(e) gofi gegossen
gleichen parecerse a gleichst, gleicht gleich(e) glich geglichen
gleiten deslizarse gleitest, gleitet gleite glitt gegitten
graben sepultar grabst, grábt grab(e) grub gegraben
greifen agarrarse greifst, greift greif(e) griff gregriffen
haben haber, tener hast, hat habe hatte gehabt
halten sostener hdlst, hdlt halt(e) hielt gehalten
hdngen colgar hangst, hangt háng(e) hing gehangen
heben alzar hebst, hebt heb(e) hob gehoben
heijien llamarse heijit heifi(e) htefi geheiften
helfen ayudar hilfst, hilft hdf half geholfen
kennen conocer kennst, kennt kenne kannte gekannt
klingen sonar klingst, klingt kling(e) klang geklungen
kommen venir kommst, kommt komme(e) kam gekommen
kónnen poder kannst, kann konnte gekonnt
kriechen arrastrarse kriechst, kriecht kriech(e) kroch gekrochen
laden cargar ladst, ládt lad(e) lud geladen
lassen dejar liisst lass HeJS gelassen

www.FreeLibros.me
graben sepultar grabst, grábt grab(e) grub gegraben
greifen agarrarse greifst, greift greif(e) griff gregriffen
baben haber, tener hast, hat habe hatte gehabt
bailen sostener hálst, hált halt(e) hielt gehalten
hángen colgar hángst, hangt háng(e) hing gehangen
beben alzar hebst, hebt beb(e) hob gehoben
beijien llamarse heiftt heifi(e) hiefí geheifien
belfen ayudar hilfst, hilft hilf half geholfen
kennen conocer kennst, kennt kenne kannte gekannt
klingen sonar klingst, klingt klingie) klang geklungen
kommen venir kommst, kommt komme(e) kam gekommen
kónnen poder kannst, kann — konnte gekonnt
¡mechen arrastrarse kriechst, kriecht kriecb(e) kroch gekrochen
laden cargar ládst, ládt lad(e) lud geladen
lassen dejar lasst lass liei gelassen

laufen láufst, láuft lauf(e) lief gelaufen


leiden
correr
leidest, leidet leid(e) litt gelitten
leihen
sufrir
leihst, leiht leih(e) lieh gelieben
lesen
prestar
liest lies las gelesen
liegen
leer
liegst, liegt lieg(e) lag gelegen
lügen
estar echado
lügst, lügt lüg(e) log gelogen
mahlen
mentir
mahlst, mahlt mahle mahlte gemahlen
moler
meidest, meidet meid(e) mied gemieden
meiden evitar
gemessen
messen misst miss maJS
mógen
medir
magst, mag — mochte gemocht
querer algo
mufit, muft — mujite gemufit
kmüssen tener que
nimmst, mmmt nimm nahm genommen
nehmen tomar
nennst, nennt nenn(e) nannte genannt
nennen llamar
pfeifst, pfeift pfeif(e) pfiff gepfiffen
pfeifen silbar
gepriesen
preisen preist preis(e) pries
alabar
quillst, quillt quoll gequolleti
quellen brotar —
geraten
raten ratst, rát rat(e) riet
aconsejar
reibst, reibt reib(e) rieb gerieben
reiben rallar
gerissen
reifien reijit reifi(e) riss
reiten
romper
reitest, reitet reit(e) ritt geritten
cabalgar
rennst, rennt renn(e) rannte gerannt
rennen correr
roch gerochen
riechst, riecbt riech(e)
riechen oler
ringst, rrngt nng(e) rang gerungen
ringen torcer
rufst, ruft rufie) rief gerufen
rufen llamar
saugst, saugt saugfe) sog gesogen
saugen chupar
schaffst, schafft schaff(e) schuf gescbaffen
schaffen crear, conseguir
scholl geschollen
schallen sonar schallst, schallt schall(e) gescbieden
scheiden scheidest, scheidet scheid(e) schied
deparar
scheinst, scheint schein(e) schien geschienen
scbeinen parecer
schalt geschollen
schelten reñir schiltst, schilt schilt geschoben
schieben empujar scbiebst, schiebt scbieb(e) schob

www.FreeLibros.me
schiefien disparar schiefit schief(e) schoss geschossen
schlafen dormir schldfst, schláft schlafie) schlief geschlafen
schlagen pegar, golpear schlagst, schlagt schlag(e) schlug geschlagen
schliefen cerrar schlieft schlief (e) schloss geschlossen
schmeifien arrojar schmetft schmeifi(e) schmiss geschmissen
schneiden cortar schneidest, schneidet schneid(e) schnitt geshnitten
schreihen escribir schreibst, schreibt schreib(e) schrieb geschrieben
schreien gritar schreist, schreit schrei(e) schrie geschrien
schweigen callar schweigst, schweigt schweigfe) schwieg geschwiegen
schwimmen bañarse schwimmst, schwimmt schwimm(e) schwamm geschwommen
schwinden desaparecer schwindest, schwindet schwind(e) schwand geschwunden
schwóren jurar schwórst, schwort schwór(e) schwor geschworen
sehen ver siehst, sieht sieh(e) sah gesehen
sein ser, estar hist, ist sei, seid war gewesen
senden enviar sendest, sendet send(e) sandte gesandt
singen cantar singst, singt sing(e) sang gesungen
sitzen estar sentado sitzí sitz(e) safí gesessen
sollen deber sollst, solí — sollte gesollt
sprechen hablar sprichst, spricht sprich sprach gesprochen
springen saltar springst, springt springie) sprang gesprungen
stechen pinchar stichst, sticht stich stach gestochen
stehen estar de pie stehst, steht steh(e) stand gestanden
stehlen robar stiehlst, stielt stiehl stahl gestohlen
steigen subir steigst, steigt steig(e) stieg gestiegen
sterben morir stirhst, stirbt stirb starh gestorhen
stofien empujar stofet s'toJS(e) stiefi gestofien
streichen moverse streichst, streicht streich(e) strich gestrichen
streiten discutir streitest, streitet streit(e) stritt gestritten
tun hacer tust, tut tu{e) tat getan
tragen traer tragst, tragt tragfe) trug getragen
treffen encontrar triffst, trifft triff traf getroffen

treiben impulsar treibst, treibt treib(e) trieb getrieben


treten pisar trittst, tritt tritt trat getreten
trinken beber trinkst, trinkt trink(e) trank getrunken
verderben estropearse verdibst, verdibt verdib verdarb verdorben
vergessen olvidar vergisst vergiss vergafi vergessen
verlieren perder verlierst, verliert verlier(e) verlor verloren
wachsen crecer wáchst wachs(e) wuchs gewachsen
waschen lavar wáscht wasch(e) wusch gewaschen
weichen ceder weichst, weicht weich(e) wich gewichen
weisen mostrar weist weis(e) wies gewiesen
wenden volverse wendest, wendet wende wandte gewandt
werden llegar a ser wirst, wird werde wurde geworden
werfen tirar wirfst, wirft wirf warf geworfen
wiegen pesar wiegst, wiegt wiegie) wog gewogen
wissen saber weifit, weifi wisse wusste gewusst
wollen querer willst, will — wollte gewollt
ziehen tirar ziehst, zieht zieh(e) zog gezogen
www.FreeLibros.me
scnucrt U IV U U ic n u c s i, se n u c i m __ T irm trt __
singen cantar singst, singt sing(e) sang gesungen
sitzeti estar sentado sita sitz(e) saJS gesessen
sollen deber sollst, solí — sollte gesollt
sprecben hablar sprichst, spricht sprich spracb gesprochen
springen saltar springst, springt spring(e) sprang gesprungen
stechen pinchar stichst, sticht stich stach gestochen
steben estar de pie stehst, steht steb(e) stand gestanden
stehlen robar stiehlst, stielt stiehl stabl gestohlen
steigen subir steigst, steigt sleig(e) stieg gestiegen
sterben morir stirbst, stirbt stirb starb gestorben
stofien empujar stófit s'tofi(e) stieft gestofien
streichen moverse streicbst, streicht streich(e) strich gestrichen
streiten discutir streitest, streitet streit(e) stritt gestritten
tun hacer tust, tut tu(e) tat getan
tragen traer tragst, trágt trag(e) trug getragen
trejfen encontrar triffst, t r i f f t triff traf getroffen

tráben impulsar treibst, treibt treib(e) trieb getrieben


treten pisar trittst, tritt tritt trat getreten
trinken beber trinkst, trinkt trink(e) trank getrunken
verderben estropearse verdibst, verdibt verdib verdarb verdorben
vergessen olvidar vergisst vergiss vergaft vergessen
vertieren perder verliersl, verliert verlier(e) verlor verloren
wachsen crecer wiichst wachs(e) wucbs gewachsen
waschen lavar wdscht wasch(e) wusch gewascben
weicben ceder weichst, weicbt weich(e) wich gewicben
weisen mostrar weist weis(e) wies gewiesen
wenden volverse wendest, wendet wende wandte gewandt
werden llegar a ser wirst, wird werde wurde geworden
werfen tirar wirfst, wirft wirf warf geworfen
wiegen pesar wiegst, wiegt wieg(e) wog gewogen
wissen saber weiftt, weijl wisse wusste gewusst
wollen querer willst, will — wollte gewollt
zieben tirar ziebst, ziebt zieh(e) zog gezogen
zwingen obligar zwingsí, zwingt zwing(e) zwang gezwungen

www.FreeLibros.me
Impreso en España por
HUROPE, S. L.
Lima, 3 bis
08030 Barcelona

www.FreeLibros.me
El alemán
en 3 semanas
Este libro de aprendizaje rápido del alemán incluye:
— Las normas fonéticas para aprender a pronunciar el
alemán.
— La sintaxis y la gramática, paso a paso.
— Los verbos auxiliares e irregulares.
Además, en cada capítulo de esta obra, el lector encontrará
un diálogo introductorio y los ejercicios correspondientes
para aprender los aspectos gramaticales y sintácticos, que
le permitirán llegar a tener en pocos días un dominio
suficiente de este idioma. El solucionario, que aparece al
final del libro, ofrece las respuestas correctas a los
ejercicios realizados en cada lección y un diccionario
básico con más de 1200 palabras.
Con esta obra ya no quedarán argumentos para pensar
que el alemán es un idioma difícil de aprender.

9788431509064
1 3 .0 3 2

www.FreeLibros.me

También podría gustarte