Está en la página 1de 23

REDES SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGIAS

MODULO 1: RECURSOS TECNOLOGICOS WEB Y COMUNIDAD

Concepto de comunicación, colaboracion, redes de trabajo y construccion


de vinculos
Sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion es una sociedad en la que sus miembros tienen acceso facill
y rapido a grandes volumenes y tipos de informacion. La existencia de una sociedad de la
informacion es un prerrequisito para el surgimiento de una sociedad del conocimiento.
Sociedad de conocimiento: sociedad de la informacion en la que sus miembros son
capaces de tranformar ese gran volumen de informacion disponible en conocimiento
significativo y aprovechable.
Nativos inmigrantes y refugiados digitales
Prensky: existen 3 tipos de personas según el nivel de comodidad que muestran al
relaconarse con las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicación.

 Nativos Digitales: un nativo digital es una persona que nacio y que ha vivido
siempre en una sociedad de la informacion y el conocimiento. La sociedad de la
informacion y el conocimiento tiene pocas decadas de existencia. En America
Latina sus primeros nativos digitales nacieron a partir de 2000.
Un nativo digital aprende rapidamente todo lo relacionado con tecnologias de la
informacion y el comunicación; muchos aspectos de la vida de estas personas giran
alrededor de la tecnologia; tienen muy poca pasciencia (desean obtener las cosas
de inmediato) y le dan poca importancia a la privacidad.
 Inmigrante Digital: un inmigrante es una persona que ha nacido en una sociedad
diferente a aquella en la que vive ahora. Los inmigrantes digitales son personas
que nacieron en una sociedad distinta a la sociedad de la informacion y el
conocimiento. Las personas mas jovenes se adaptan mejor, mientras que a las de
mayor edad les cuesta mas aprender a manejar tecnologias.
 Refugiados Digitales: se parece al inmigrante digital, ambos nacieron antes del
adveniminto de la sociedad de la informacion y el conocimiento. Se resisten opr
miedo o por simple oposicion al cambio.
Se las denomina asi porque son personas que por alguna razon han sido forzadas a
dejar la sociedad en donde nacieron. El inmigrante llega a una nueva sociedad
pensando que su mudanza es permanente; el refugiado piensa que el cambio es
algo temporal y entonces se niegan a adaptarse.
Comunidades virtuales y redes de trabajo como herramientas de colaboracion y
construccion de vinculos
Las comunidades virtuales tienen mucho en comun con las comunidades del mundo
real. Se requiere de personas que cumplan con distintos roles. Una comunidad virtual
basada en un sitio web esta integrada por las personas que administran el sitio y
finalmente un grupo mayoritario de visitantes. La pertenencia a una comunidad virtual
puede generar sentimientos y vinculos tan fuertes como los originados por las
comunidades reales.
Caracteristica importante de las soc. de la informacion y el conocimiento: posibilidad
de utilizar las herramientas tecnologicas para la construccion de comunidades
virtuales y redes de trabajo.
Comunidad virtual: grupo de personas que interactuan por medio de herramientas
tecnologicas, generalmente relacionadas con la web u otro medio electronico de
comunicación.
Para que una comunidad virtual tenga éxito, se requiere de factores aglutinantes que
sean lo suficientemente poderosos para mantener el interes de personas que no se
conocen en el mundo real.
Breve historia de la Internet y la web
Internet: red mundial de computadoras que permite la comunicación de informacion a
nivel global.
World Wide Web: porcion multimedia de la Internet.
Multimedia: colección de recursos de textos, imágenes, sonidos y videos.
El origen de la Internet tiene sus antecedentes en las decadas de los años 50 y 60 del
siglo pasado. Se produjo un incremento importante en la cantidad de empresas,
entidades gubernamentales y universidades. Sus usuarios tuvieron la idea de
conectarlas entre si con e objetivo de compartir y sumar rescursos y fueron surgiendo
redes locales que seguian estandares distintos.
Los administradores de estas redes, en 1969, naciendo en ese año lo que conocmos
como Internet. En esos tiempos la Internet solo era accesible para cientificosy
especialistas en informatica.
A partir de 1989 Tim Berners-Lee desarrollo un sistema que permitia la transferencia
eficiente de contenido multimetdia, originandose lo que hoy conocemos como la web.
Termino basicos de la web: navegador, URL y dominio
Navegador web: programa localizado en la PC, el celular o la tableta del usuario que
permite la visualizacion de la informacion web.
Servidor web: computadora que forma parte ser vista por los usuarios de la web.
Dominio: servidor web.
Proveedor de Acceso a Internet: compañía que le brinda a usted a cambio de un pago
mensual, la posibilidad de ingresar a Internet desde su casa o desde su dispositivo
movil.
Direccion de IP: numero unico que identifica a cada computadora y sitio web que
forma parte de la Internet. Se evita que la informacion que solicita un usuario llegue
por error a otro.
URL: Localizador Uniforme de Recurso.
Proveedor de Hospedaje o Hosting: compañía que le brinda a usted, a cambio de un
pago mensual, espacio en un servidor web para que usted guarde sus archivos o su
sitio web y esta informacion sea accesible al publico si asi lo decide usted.
-Cuando un usuario solicita una informacion, se desencadena una serie de pasos que
culmina en la visualizacion de la pagina pedida. Pasos:
-El navegador web le envia una peticion al proveedor de acceso a internet para que
este se comunique con sus servidores vecinos y solicite la informacion buscada.
-Si estos no tienen dicha informacion, ellos le preguntan a sus vecinos y asi
sucesivamente, hasta que se encuentra la informacion
-El servidor procesa la solicitud, envia la informacion al dispositivo de dicho usuario.
-Finalmente, el servidor del proveedor de acceso a internet le envia la informacion al
cliente que la ha solicitado.
Funcionamiento del buscador Google
Google: principal herramienta en el ambito de Internet .
Un buscador es un sitio web que nos ayuda a encontrar otros sitios mediante una
busqueda del contenido de la web.
Google ha realizado esa busqueda antes de que nosotros lo solicitemos. La mayoria de
los buscadores cuenta con programas que recorren diariamente a la web en busca de
nuevos sitios los cuales analizan e integran a sus bases de datos. Estos programas son
denominados robots, spiders o crawlers. Cada vez que visitan una pagina, la
analizaban para encontrar las palabras importantes o que aparecen con mayor
frecuencia en dicha pagina; luego; almacenan la direccion de la pagina, junto a las
palabras importantes y otra informacion valiosa, en la gigntesca base de datos del
buscador.
Cuando un usuario hace una busqueda Google, busca en su propia base de datos
almacenada previamente y no en la web.
A la hora de hacer busquedas en Google, existen varios comandos de mucha utilidad.
Ejemplo:site.
Ademas de este comando, Google tiene muchos otros, los cuales pueden ser
encontrados mediante la siguiente busqueda: “Google advanced search operators”.
Otros recursos y aplicaciones de interes
Existen otros recursos web de gran importancia para el usuario.
Los mas populares: hotmail, gmail.
Otros importantes son: maps.google; maps.yahoo.
Sitios web de comercio electronico: amazon; alibaba; ebay.
Definicion de la Web 2.0
Durante los primeros 15 años de la Web, los sitios simplemente ofrecian informacion
creada o subida por el gestor del sitio. Posteriormente se conocia como Web 1.0.
A partir del año 2005, los sitios web fueron evolucionando, dandose origen a una web
mas participativa que es conocida como Web 2.0. Su caracteristica principal es que los
usuarios interactuan con el sitio y crean la mayor parte de la informacion que aparece
en sus paginas.
Facebook
Red Social. Es uno de los mas populares en la web, consisten en una red de perfiles
personales o de organizaciones en la que los usuarios van estableciendo contactos
denominados amigos. Es posible compartir textos, fotos, videos y enlaces a otros sitios
web.
Twitter
Microblog. Se permiten mensajes cortos de hasta 140 caracteres. Esta red social se
utiliza mucho para compartir noticias de ultima hora y darle seguimiento a los lideres
de opinion en diversos campos. Los enlaces creados no son necesariamente
reciprocos, usted puede seguir a otro usuario para ver sus actualizaciones y mensajes,
se tienen seguidores.
Google Plus
Red virtual que forma parte de la empresa de Google. Surgio como una competencia
para Facebook. Hasta el momento no ha alcanzado el éxito esperado.
YouTube
Este sitio es uno de los mas visitados de la web. Plataforma social orientada a la
publicacion de videos de todo tipo, cada usuario crea canales en los cuales publica
videos.
Wikipedia
Enciclopedia virtual que abarca articulos sobre todo tipo de temas. Todo el contenido
que muestra ha sido creado de manera colectiva por sus millones de usuarios. Todo
usuario de este sitio tiene la posibilidad de crear o corregir la informacion que luego
aparece en Wikipedia.
Linkedin
Red social con una mecanica parecida a Facebook. Esta orientada a la actividad
profesional. Sus perfiles de usuario tienen un formato parecido al de un curriculum
vitae. La interaccion, es ma formal.

Ted
Es un sitio de videos,similar a YouTube, dedicado exclusivamente a publicar videos de
las famosas conferencias TED Talks, charlas ofrecidas por lideres mundiales de opinion
en todo tipo de temas.
Pinterest
Red Social dirigida a compartir material visual, fotografias e imágenes. Cada usuario
tiene la posibilidad de crear tableros en los cuales puede ir colocando, mediante pines
o alfileres virtuales, imágenes que le llamen la atencion y encuentre interesantes al
navegar la web.

CASO DE ÉXITO: PANAMATIPICO.COM


PanamaTipico.com
Sitio web dedicado a la investigacion preservacion digital, docencia y divulgacion del
patrimonio y turismo cultural de la Republica de Panama
Recursos colaborativos de la comunidad
Varios de los elementos que han hecho posible el éxito de PanamaTipico.com como
comunidad virtual estan relacionados con la oportunidad de obtener informacion que
muchas veces es facilitada por otros usuarios de la comunidad. Es necesario algun tipo
de control de calidad, no podemos publicar informacion no verificada.
Aunque el sitio esta abierto a recibir colaboraciones de sus visitantes, siempre el
material publicado sea revisado y valido por usuarios con un mayor conocimientos
sobre los temas culturales.
Con el pasar de los años, personas conocedoras del patrimonio cultural de Panama se
han incorporado de manera voluntaria a este proceso, por que se sienten identificadas
con el trabajo realizado por PanamaTipico.com.Se ha logrado generar el sentido de
pertenencia a la comunidad.
Los articulos publicados en PanamaTipico.com estan organizados en tres categorias:
Folklore
Turismo
Fiestas
Estas categorias estan subdivididas en otras secciones con el objetivo de facilitar el
acceso a la informacion por parte de los usuarios nuevos.
Un elemento que ha dado resultados muy positivos es la incorporacion de juegos
didacticos al sitio web.
El sitio cuenta con mecanismos interactivos para mantener la comunicación con los
visitantes.
Retos enfrentados
PanamaTipico.com ha enfrentado grandes retos. Una de las principales dificultades ha
sido la poca penetracion de la web en Panama durante los primeros años del sitio.
Muchas de las personas interesadas en el patrimonio cultural son inmigrantes o hasta
refugiados digitales, hizo dificil incrementar la cantidad de miembros de la comunidad
durante los primeros años.
Al ser el sector cultural una actividad no tan prioritaria para la empresa privada y los
entes gubernamentables del pais, es complicado obtener patrocinadores y
anunciantes para un proyecto web con estas caracteristicas.
Logros obtenidos
Creacion de una plataforma web sobre patrimonio y turismo cultural de Panama.
El éxito atrajo y recluto a profesionales experimentados en el estudio del patrimonio
cultural de Panama.
PanamaTipico.com les ofrece la oportunidad de publicar sus trabajos en una
comunidad virtual respetada por su seriedad, compromiso y fortalezas tecnologicas.
El sitio se ha convertido en un recurso de referencia muy utilizado por investigadores
nacionales e internacionales.
Todos los logros han sido posibles gracias al carácter colectivo y colaborativo que
hemos logrado fomentar entre la comunidad virtual de PanamaTipico.com

MODULO 2: REDES SOCIALES

Con la digitalizacion, el advenimiento de Internet y de la Www, las redes sociales


digitales ampliaron las posibilidades de interaccion y cambiaron el panorama de la
comunicación. Se intercambia informacion, datos, audio y videos en dispositivos cada
vez mas pequeños y con un mayor potencial tecnologico.
Las redes sociales digitales estan formadas por individuos, grupos, empresas y organos
gubernamentales que interactuan en los medios sociales.
Las conexiones entre los usuarios de las redes se analizan como un lugar de
conversacion propicio para las interralaciones con objetivos condicionados por los
actores sociales y por sus propositos comunicativos.
En cuanto a los atributos de identidad requeridos para obtener éxito en el ambiente
profesional, es posible destacar la administracion de las identidades discursivas, a
traves del uso de signos. La interpretacion y comprnsion de estos signos dependen del
repertorio socialmente compartido por el grupo o determinado por las orientaciones
de conducta y politica de privacidad.
Casos de éxito de emprendedores que utilizan las redes para desarrollar acciones de
responsabilidad social.
Mundo conectado
Manuel Castells, teoria sistematica de la sociedad de la informacion, a traves del
analisis de los efectos de la tecnologia informacional en la sociedad contemporanea.
Las principales caracteristicas globalizacion de las actividades economicas, la
responsabilizacion del individuo por su uso, la cultura de la virtualidad real y la
transformacion de las condiciones de la vida, del espacio y del tiempo en flujos.
El autor apuntaba a las relaciones sociales como redes de puntos interconectados,
conectados a fin de intercambiar informacion, capital y comunicación cultural.
Las Redes Sociales que solo existen por que las relaciones sociales contemporaneas se
configuran de esta forma, a traves de lazos que unen personas con intereses afectivos
y tematicos semejantes.
Algunos teoricos optimistas perciben las redes como comunidades virtuales de
colaboracion, los mas pesimistas creen que la comunicación virtual modifica las
relaciones interpersonales estableciendo lazos mas debiles.
Las redes sociales como ambiente de interaccion social
El lenguaje en las redes sociales digitales es un locus de interaccion de construccion de
discursos.
La comunicación actua como operador central de todos los sistemas sociales, capaz de
observarse a si misma y a los otros sistemas.
Linkedln, retrata las relaciones de trabajo ya establecidas por los usuarios y permite
que se genere una red en el medio.
La representacion por medio de palabras, y los signos no verbales presentan la
informacion en las redes sociales.
Antecedentes de las redes sociales
El inicio de las redes sociales en el ambiente digital se puede identificar en BBS, un
software usado a fines de la decada de los 70. Lo utilizaban las organizaciones que
necesitaban integrar a sus empleados externos a las acciones que ocurrian dentro de
las empresas. La popularidad de BBS disminuyo considerablemente con la masificacion
de Internet.
Las redes sociales digitales de Internet estan enfocadas en la interactividad.
Los nudos son actores sociales, representaciones de personas, grupos, empresas,
instituciones u organos gubernamentales, prosumers que alimentan la redes en
representaciones que se hacen efectivas en nombres.
Las conexiones son interacciones con lazos determinados tecnologicamente por las
herramientas disponibles en la plataforma de los medios sociales utilizados y por los
intereses de los actores sociales.
Evolucion del lenguaje de las redes sociales
Redes Sociales Monodales 1.0: Navegacion unidireccional, comunicación de un actor
social para uno. Se caracterizan por el aumento exponencial de los nudos de red y por
la estucturacion de canales de comunicación. Predominio de los signos verbales. Ej:
ICQ Y MSN.
Redes Monodales Multiples 2.0: Interaccion de varios actores sociales en una misma
plataforma. Varias posibilidades de comunicación disponibles en una misma interfaz.
Contemplan comentarios, foros, chats, cuadros colectivos de mensajes, mensajes
colectivos, entre otros recursos no verbales. Ej: Orkut, Myspace y Linked In.
Redes Multimodales 3.0: Se caracterizan por la integracion de varios actores,
multiples redes, plataformas y funcionalidades. Cambia al embutirse en los
dispositivos moviles el rastreo especial en tiempo real. Las formas de acceso son
nomades y mutantes. Ej: Twitter y Facebook.
Propiedades de las Redes Sociales Digitales
Grado de conexión: Cantidad y calidad de coneziones que posee un determinado
nudo.
Densidad: Medida que describe el grado de conexión de determinada red en
comparación al que la misma soporta.
Centralidad: Evaluacion de cuan central es un nudo para determinada red.
Multiplexidad: Medida de los diferentes tipos de relaciónes sociales que existen en
una red.
Ausencia de control centralizado impuesto: Lleva a la naturaleza autónoma de las
subunidades, las cuales tienen alta conectividad.
Causalidad en red no lineal: Los actores sociales ejercen influencia igualmente entre
si.
Las redes sociales en los ambientes profesionales
Es posible detectar intereses sociales políticos informativos profesionales y relativos a
la responsabilidad social y preocupaciones con la colectividad.
La creación del perfil forma parte de la administración de su marketing personal. La
ausencia de la interaccion cara a cara implica una doble atención en la información
verbal, se debe tener mucho cuidado con la redacción y la corrección ortográfica y
gramatical.
Su conducta en las redes esta alineada con la política de comunicación de la empresa.
Se pueden utilizar programas que hagan que la conversación sea adecuada. Ej: IBM,
Coca-Cola orientan a sus colaboradores sobre compartirde manera digital, adoptando
inclusive políticas de privacidad para sus información y la de sus clientes en las redes
sociales.
A Womma, una organización para la industria del marketing viral, publico un código de
ética en 2005, reforzando la necesidad de honestidad, de manifestar opiniones y de
hacer explicita la autoria por parte de las organizaciones que quieran relacionarse con
sus publicos en estos ambientes. Es necesario utilizar adecuadamente los medios
especificos para las relaciones profesionales.
Contruccion de identidades discursivas, sociales y profesionales en las redes sociales
En la perspectiva socio construccionista, se manifiesta la construccion de identidad
discursiva formada por los signos verbales y no verbales como el recurso
comunicativo.
La identidad social, evoca cuestiones como las posiciones, las practicas discursivas y las
lineas narrativas. Las identidades discursivas formuladas en las redes sociales son
interpretadas socialmente.
En el mundo de los negocios, esta informacion se considera estrategica para el perfil
profesional y la gestion del CHA. El conocimiento es un conjunto de saberes que
instrumentalizan los individuos para las actividades de trabajo.
-En las redes sociales, los actores exploran sus atributos de identidad conforme a sus
intereses y los lazos establecidos por medio de las conexiones.
Atributos de Identidad que conducen el éxito

 Adquisicion constante de conocimiento


 Autogestion de la vida profesional
 Realizacion de trabajos en equipo
 Capacidad de negociacion y liderazgo
 Vision estrategica
 Capacidad de tomar decisiones con rapidez
 Habilidad de comunicación interpersonal eficiente
 Enfoque en los resultados
 Tener motivacion, intuicion y ser innovador
 Flexibilidad para asumir diferentes funciones
 Etica e integridad en el trato de las cuestiones profesionales
 Compromiso con las metas
 Conocer profundamente la cultura organizativa de la empresa y las demandas
 Actitud proactiva
 Responsabiidad social

Como utilizar estas herramientas para facilitar mi éxito profesional


El conocimiento de los medios sociales y de los recursos tecnologicos colocados a
disposicion por cada uno de ellos es la condicion para el buen uso de las redes sociales con
vistas al éxito profesional. A traves del intercambio de informacion, y la ampliacion de la
red.
Las informacion contenida en estos medios sobre las posibilidades de conexión y adopcion
de recursos, es util para explorar el maximo potencial de estas plataformas.
Existen elementos como el comportamiento y la etiqueta en las redes.
OBSERVACION MINUCIOSA DE LAS “REDES SOCIALES”:

 No fraudar la autoria de las publicaciones o crear perfiles falsos


 No subir informacion o participar en grupos de cuño prejuicioso o que no deben
hacerse publicos
 Solo subir lo que es capaz de asumir publicamente
 Evitar comentar informacion que pueda generar conflictos de interes con la
empresa
 No exponer cuestiones extremadamentes personales
 Prestar doble atencion a el lenguaje verbal
 Evitar las discusiones
 Preocupese por la relevancia del contenido
 Prestar atencion a los geolocalizadores
 Administrar la colocacion de las fotos y videos
 Ser moderdo en cuento a los chistes
 Estan prohibidos los terminos inapropiados y los insultos

Caso de éxito: “Heroes sociales”, que combinan lo mejor del mundo social con lo
mejor del mundo de los negocios
Los actores revelados como verdaderos heroes, son personas que utilizan el poder de
la red para emprender.
Desarrollan acciones para mejorar el medio ambiente, condiciones de vida de las
personas con deficiencia, pro de la educacion o creacion de una cadena de favores.
Voluntariado: propuesta que consiste en desempeñar una actividad sin recibir ningun
tipo de remuneracion o lucro financiero.

MODULO 3: REDES SOCIALES

Social Media
Social Media es un conjunto de recursos que se encuentran disponibles en Internet y
que facilitan entrelazar la informacion creada por los propios usuarios.
Caracteristicas: la informacion es generarada por diferentes clases de acotres sciales
“dentro” de Internet. El modo como dichos contenidos se van interrelacionando entre
si hasta conformar la existencia de verdaderas redes sociales y comunidades virtuales.
Social Media: version mucho mas evolucionada de Mass Media.
Quienes participan de ellas son agentes activos en la incorporacion de la informacion.
“Social Media” es un termino complejo que involucra numerosas y variadas
actividades que se llevan a cabo en las “Redes Sociales”.
La red es “media” porque los contenidos que se comparten poseen diversos formatos:
audio, imagen, video, texto.
La res es “social” porque en ella se comparten contenidos.
El plan es un vocablo que refiere a objetivos y decisiones de carácter general y global.
Su finalidad es diseñar una linea de accion para desarrollar un/os objetivo/s. Nos
ayuda a delinear hacia dond deseamos conducirnos. Un programa, es el encargado de
concretar las lineas definidas en el plan. Un plan esta compuesto por varios
programas,contienen un conjunto organizado de acciones, serivicos de similar
naturaleza.
El Plan Social Media esta encargado de generar una identidad virtual que pueda
convertiese en una marca personal.
Un Plan de Social Media persigue el proposito de promocionar un producto o un
servicio en la web asi como captar y fidelizar seguidores.
Definicion y elaboracion del plan de Social Media
Un plan Social Media se compone de:

 Objetivos de la propuesta
 Metas a alcanzar a corto y mediano plazo
 Estrategias
 Acciones que se llevaran a cabo

Las redes sociales pueden ser un buen espacio para desarrollar un objetivo personal que
pueda conectar los gustos e intereses propios con el futuro laboral y profesional.
Como se trata de un plan, no se van a desarrollar acciones en forma aleatoria y sin
sentido. Tener un plan es orientarse al logro de una idea-objetivo.
Lo primero a resolver es por que queremos estar en las Redes Sociales.
En la formacion de un profesional, las conductas adaptativas deben ser promovidas,
aprendidas y hasta ejercitadas.
Las Redes Sociales plantean exigencias adaptativas y la oportunidad de desarrollar una
inteligencia situacional que favorece tambien una de las caracteristicas de nuestro tiempo:
ubicuidad.
Debemos considerar algunos datos de la realidad que son parte de nuestro contexto
historico.
Caracteristicas comunes de las redes sociales (la principal es la interaccion):

 Mas del 60% de los usuarios hacen recomendaciones de productos o formulan sus
quejas y comentarios de productos a traves de Twitter.
 El 84% reciben anuncios por redes sociales sin manifestar inconvenientes.
 El 52% se hacen seguidor de una marca o fan de un producto.

Plan de Social Media; principios en los que este se debera solventar:

 Requerira tiempo y constancia


 Como el plan de social media es personal, no podra delegarse en otra persona.
 Es importantisimo contar con una estrategia desde el inicio
 Habra que pensar muy bien en quienes seran los usuarios de la propuesta
 Y fundamentalmente, definir claramente cual es el foco de la iniciativa.

El PLAN de SOCIAL MEDIA lo podemos establecer a partir de los siguientes pasos:

1. Un analisis que nos permita crear nuestra identidad


2. Reconocer como se va a construir nuestra reputacion
3. Identificar cuales son las necesidades que aun se encuentran insatisfechas en el
area de nuestro intereses de desarrollo personal y profesional
4. Definir la estrategia
5. Gestion del plan

¿Qué necesitamos para tener éxito en nuestro plan?


Innovacion
Innovar, hallar el espacio en el que nos diferenciaremos de los demas y podremos asi
crear nuestra propia marca personal. ¿En que consiste ser innovador? Agudizar la
observacion y asi descubrir cuales son las necesidades que aun permaneces insatisfechass,
a esas aun no se les esta dando respuesta.
Empatia y sensabilidad social
Ser capaz de percibir lo que se esta necesitando, desde que perspectiva se esta sintiendo
dicha carencia.
Disponibilidad para establecer relaciones sociales y motivar al dialogo en la red
Se debe ser abierto, pero no tanto, se debe cuidar la privacidad y la alta exposicion
innecesaria. Se debe generar un clima social que permita reconocer que esta sucediendo
algo interesante y del que nadie puede quedar excluido.
Perseverancia y adaptacion a los cambios del contexto
Los grandes proyectos han tenido lugar porque no se ha abandonado la idea. La
estabilidad en una misma linea de trabajo comienza a dar sus frutos porque se reconoce el
valor del conocimiento, las habilidades y las propuestas acumuladas en torno a los
objetivos planteados al inicio.
-La estrategia que lleva adelante un plan de Social Media refiere basicamente a los
contenidos que se van a desarrollar.
La mayoria de las personas que participan en las redes sociales lo hacen porque desean
compartir, comunicar y colaborar en torno a temas muy diferentes.
Lo que buscan en compartir lo que saben, lo que conocen, lo que puede resultar
interesante, util y entretenido.

La Web 2.0 requiere emplear las redes sociales desde una perspectiva que supera la mera
interaccion o el entretenimiento. Muchos prefieren decir que esta en Modo 2.0 ya que se
precisa una actitud de colaboracion y asociacion.
2.0 fue creado en 2004 por Dale Doughterly, con la idea de presentar a los usuarios la
posibilidad de pubicar informacion sin necesidad de hacer ninguna descarga ya que la
tecnologia funciona ya inserta en los sitios web.
Este desarrollo tuvo lugar cuando se amplio el ancho de banca, de modo que se pudiera
soportar contenidos multimedia, para compartir contenidos y gracias a la participacion en
este nuevo espacio.

Caracteristicas de la Web 2.0


Las herramientas de la publicacion
se encuentran disponibles
en la red.

No es necesario instalar nada en


la computadora.

Colaboracion y participacion
online.

Estrategias y eleccion de redes sociales y medios


Actualmente la Web 2.0 se encuentra ya bastante consolidada. Tambien se habla de la
Web 8.0
Acciones que es posible ejecutar en la Web 2.0:

 Compartir informacion
 Escribir y luego editar textos en forma colaborativa
 Asistir a videoconferencias
 Participar en redes sociales y subir archivos a la red

Su uso nos aportara:

 Mejoramiento de nuestra capacidad de comunicación


 Fortalecimiento en las estructuras que refieren a la construccion del conocimiento
 Procesos de aprendizaje
 Comprender situaciones problematicas
 “Navegacion” en los conocimientos
 Capacidad para observar
 Nuevas capacidades

Acerca de la Web 3.0


Surgida en 2006, denominada tambien “semantica” ha marcado una evolucion a partir de
una serie de transformaciones que tienden a que los contenidos se encuentren accesibles
desde diferentes aplicaciones.
La Web 3.0 facilita el acceso a todos los datos en cualquier tipo de dispositivo.

Definiendo la personalidad y la identidad digital


La personalidad es unica para cada persona y constituye lo mas esencial de su yo interior.
La identidad de cada persona es un aspecto subjetivo y reflexivo que es experimentado
por cada individuo. Es la imagen que cada uno tiene de si mismo, y esta, se va
construyendo a partir de la imagen que los demas poseen de este individuo.
¿Quiénes somos en internet?
Esta pregunta nos lleva directamente a reconocer cuales son nuestras fortalezas,
debilidades y quien queremos llegar a ser.
Es preciso contribuir de manera decidida a la delimitacion de nuestra identidad virtual. De
lo contrario, nuestra imagen se ira conformando solamente por lo que los demas
interpreten, perciban y decidan acerca nuestro.
Cuanto mayor sea el grupo social, mas importante sera la construccion de nuestra
identidad y reputacion.
El modo como se genera la identidad y la reputacion en el medio digital no es le mismo
que en el mundo fisico y concreto.
Estas diferencias obedecen a las siguientes caracteristicas:

 Lo que se publica en Internet permanece en el tiempo y se convierte en disponible


para otros usuarios.
 El mecanismo privilegiado de difusion en Internet es el compartir.
 Cualquier contenido publicado en Internet puede ser buscado, localizado, copiado
y enlazado a diferentes herramientas.
Permite contruir reputacion al facilitar que cualquier usuario pueda acceder a
nuestras accione, opiniones, imágenes, etc.
 La reputacion se vuelve cada dia ma dependiente de terceros. La construccion de
la reputacion es tambien un acto colaborativo.
 La aceleracion en el proceso de diseminacion y disponibilidad de la informacion es
tan importante que cualquier proceso de contruccion de identidad y reputacion
deberia cuidar muy bien esta condicion.

Curva de construccion de la reputacion


-La construccion de la reputacion hace a la identidad, es un construccion colectiva y
transita por un canal de aceleracion creciente en la disponibilidd de la informacion.
-Internet conserva informacion y con ello se va construyendo la reputacion personal
-Publicaciones permanentemente disponibles
La reputacion se construye con esfuerzo, dedicacion y tiempo, ya sea en el medio
digital como en el real. La reputacion puede declinar y hasta arruinarse.

Redes sociales para construir una marca personal


Tods las marcas personales tienen sus diferencias, sus enfasis, su modo particular de
facilitar y disponer la informacion que se coloca en ellas. En todas existe un cierto sello
otorgado por el tipo de acciones que se desenvuelven en ellas.
Otro elemento que influye en el momento de definir en que redes interactuamos
refiere a la pertenencia y la lealtad.
Hay un sentimiento de pertenencia que nos identifica con ciertas redes y nos hace
seguidoras de ellas. A esto se le denomina permanecer a una comunidad virtual.
La definicion de la marca personal requiere identificar que, como y donde se va a
comunicar en Internet e ir construyendo esa presencia paulatinamente.
Hace años, el diseño de una imagen grafica o del logo, lo eran todo. Mas tarde se le
dio mayor importancia a los contenidos, el ensamble, las fotografias, hasta llegar a la
incorporacion del video.
La honestidad, la transparencia y la capacidad comunicacional constituyen atributos
positivos que cada dia son mas requeridos.
Hoy es mas importante el trato humano, el lenguaje empleado y el estilo de
conversacion que se implanta en una red social; sera muy importante construir
nuestra marca personal:

 Cuidando el lenguaje
 Estableciendo una buena relacion
 Atravesando nuestro estilo con los valores de honestidad y la transparecia
 Siendo conscientes de que existe una inteligencia colectiva conformada por
sujetos activos y en dialogo abierto.

Selección adecuada de Nickname, username, entre otros


Nuestra ID en Internet se conforma a traves de elementos visibles que hacen a nuestra
presencia online. Esta, se concreta por medio del uso de un nickname, un ID o un
username.
La actitud mas inteligente sera buscar una direccion o un nombre que tengan 3
condiciones:

 Facil de recordar
 Nuestra marca en la web
 Que permita integrar y crear identidad en todas las redes en las que participemos

La forma mas sencilla de identificar una marca es a traves de su direccion de dominio.


El .com nos pone ante el nombre de un dominio de Internet y ante una marca que se
aloja en la red.
El nombre de un dominio esta constituido por un nombre personal o una frase que
condensa y representa la naturaleza de las acciones o los servicios o la persona que ha
creado el sitio web, puede tener hasta 63 caracteres.
Cualquier persona puede registrar su dominio con su propio nombre.
El Blog, Wiki, Google academico, Apple academico, Moocs, TED, Tarea plus, entre
otros
La educacion ha sido permeable a los cambios introducidos por la incorporacion de
Internet, y, muchos aspectos tradicionales han experimentado innovaciones y el
surgimiento de nuevas posibilidades:

 Educar ya no implica una etapa en la vida ni tampoco edades definidas


 Se puede acceder a informacion, a conocimiento y a educacion en ambientes
virtuales
 Existen exigencias sociales, ambientales y laborales. Se consider que es muy
importante manener una actitud activa ante el conocimiento y desarrollar
capacidad para aprender a aprender.
 La educacion debe entenderse como una dimension que acompaña el
desarrollo de la existencia humana a lo largo de toda la vida

¿Cuáles son las posibilidades academicas que nos proveen las redes sociales y otras
herramientas online?

 Aulas Virtuales
 Bibliotecas digitales
 Comunicación
 Elearning
 Informacion
 Videoconferencias
Posibilidades academicas de la comunicación online
Herramienta mas empleada: mensajeria instantanea. Ej: MSN, YAHOO, SKYPE Y
HANGOUT.
Los estudios realizados por diferentes investigadores, a nivel mundial, han hallado
evidencia acerca del uso pedagogico de la comunicación digital en las siguientes
circunstancias:

 Tutoria entre compañeros


 Tutoria Virtual
 Grupos de discusion
 Dialogos a distancia
 Formacion de grupos para trabajar en forma colaborativa

Compartir contenidos y su potencial como herramienta para el estudio

 Escribir y publicar contenidos propios


 Gestionar contenidos interesantes
 Negociar y debatir junto a otros usuarios
 Aprender a preguntar y aprender a responder en forma pertinente

Herramientas que posibilitan publicar y compartir contenidos


Blogs
Sitio web, tiene apariencia de un boletin de noticias, cada entrada de contenido se
almacena cronologicamente disponiendo el ultimo para que aparezca siempreen primer
lugar. Cualquier persona puede crear su propio blog y mantenerlo.
Herramientas mas usadas: Blogger, WordPress. Puede emplearse para:

 Escribir un diario o bitacora de aprendizaje, haciendo seguimiento de materias o


disciplinas de interes
 Recopilar en un solo sitio las tareas, escritos, ensayos y comentarios que refieren al
desarrollo de los estudios universitarios
 Para presentarse en un espacio colaborativo, de educacion a distancia, bajo el
interes de trabajar en un mismo proyecto o tarea
 Para hacer comentarios sobre temas y lectura

Wikis
Wiki significa rapido. Es una abreviatura que sirve para designar dispositivos tecnologicos
que permiten crear un contenido en forma colaborativa. Ejemplo: Wikipedia
Un wiki sirve para crear paginas web y desarrollar contenidos, posibiitar que diferentes
usuarios se consagren en un sitio creado sobre un tema deifnido, de modo que todos
aporten sus conocimientos, editen y re-editen un mismo texto.
Colaboracion y su impacto en el aprendizaje
El aprendizaje colaborativo es mucho mas que trabajar en grupo. Supone compartir
objetos comunes, organizarse para dar desarrollo a dichos objetivos, asignar roles para
decidir el modo como se llevara a cabo la actividad, interactuar y reflexionar. Requiere el
desarrollo de algunas habilidades y capacidades:

 Aprender a trabajar con otros y en conjunto


 Reconocer los aportes de los demas y negociar los propios
 Reconocer el fondo emocional que es el trasfondo de cualquier grupo y sobre el
que se asienta el que hacer
 Saber aprender unos de otros

E-learning
El alumno a distancia precisa el estimulo de los compañeros para no detenerse y
permanecer en el curso. El conocimiento es una construccion colectiva que requiere feed
back. Herramientas mas frecuentes: Blackboard, Moodle, Epic.
Las aulas virtuales poseen, contenidos disciplinares sobre los que versa el curso, espacios
destinados al aprendizaje y al contacto con los demas alumnos.
La ventaja del aula virtual es que la informacion se encuentra reunida y accesible de una
vez, en un solo ambiente, mientras que en los otros recursos, para recorrerlos se debe ir
uno por otro.
Calendario Google
Accesible desde la pagina web de Google y en el correo electronico de Google. Facilita el
auto-ordenamiento y asi tambien la coordinacion de varias personas trabajando sobre un
mismo objetivo. Facilita hacer un seguimiento de todas las actividades importantes y
recordar los plazos impuestos para la entrega de tareas o el estudio.
El calendariopuede servir para la coordinacion de las tareas ya que se pueden compartir
los derechos de vision y edicion.
Google Drive
Permite compartir la escritura de documentos de manera muy simple. Se puede compartir
todo tipo de documentos y tambien reservar para uso privado los que se desee:

1. Documentos de textos
2. Carpetas
3. Dibujos
4. Imágenes
5. Archivos PDF
6. Presentaciones en slides
7. Hojas de calculo
8. Formularios
9. Videos
10. Tablas

Internet y sus recursos academicos


Google Academico
Herramienta que conecta con la busqueda y acceso a grandes volumenes de informacion.
Caracteristica general: ofrecer facilidades para la busqueda de bibliografia especializada
en forma muy simple.
Apple Academico
iTunes U, “U”: universidad.
Ofrece conferencias, debates, cursos de idiomas y muchas mas aplicaciones.
Los estudiantes pueden participar en conferencias de video o audio y tomar notas que se
sincronizan con la conferencia.
Moocs
Masive Online Open Couses
Cursos emanados de las universidades mas prestigiosas, accesibles para cualquier persona
en forma gratuita. Hacen enfasis en la actualizacion breves y apuntan a formar en las
competencias que el mercado laboral esta requerido.
Año 2012: año de los MOOCs.
Poseen un formato de un video de menos de 15 minutos, se le agrga una guia de
preguntas y ejercicios.
Ted
Organización sin fines de lucro intereada en promover ideas dignas de difundir. Esta
organización ha sido muy conocida por las TED Talks.
Genera una conferencia anual y numerosas charlas. TED ha desarrollado novedades.
TareaPlus
Sitio academico especializado que ofrece videos tutoriales. Toda su propuesta es gratuita.

Caso Linkedln, una exitosa red de perfiles profesionales


Se han producido cambios en el mercado de trabajo, lo que evidencian con una tendencia
a la flexibilizacion del empleo y a la demanda de mayores alificaciones.
Se trata de una transformacion productiva y ocupacional: cambio tecnologico y
organizacional.

o Las grandes fabricas tanto como los sectores estatales se componen cada dia con
menos persona.
o Muchos de los nuevos trabajos son a tiempo parcial
o Dos tercios de los nuevos trabajos los ocupan las mujeres
o En casi la mitad de los empleos se pide titulo de lincenciado o de 17 años de
escolarizacion
o La imagen tradicional de un trabajo para toda la vida corresponde a un porcentaje
cada vez menor de la poblacion
o Los cargos directivos medios de tipo general, estan desapareciendo
o Los universitarios deben estar alerta ante los cambios y estar dispuestos a seguir
aprendiendo
o Se preve que una persona debera reciclarse al menos 5 veces durante su vida
laboral
o La mayoria de los empleos nuevos requieren de autogestion y marketing personal

Linkedln es una red social fundada en 2002 y lanzada en 2003 por Reid Hoffman.
Consiste en ser una de las redes mas grandes en informacion vinculda a los negocios y
contactos profesionales.
-Es una red que posee una audencia activa y comprometida
-Quienes participan poseen experiencia en el desarrollo de contenidos
-Posee herramientas que alientan el compromiso social
-Ofrece contenido personalizado y posibilidad de contactar con marcas profesionales
-Otorga un sello de calidad y es un medio estrategico para conseguir empleo

Estrategias para la gestion de la informacion


¿Qué es la busqueda academica y donde buscar?
“La busqueda de informacion academica comprende procesos tendientes a localizar,
recuperar, seleccionar, clasificar y archivar informacion de carácter academico o cientifico.

La gran cantidad de informacion disponible en la red a veces nos impide localizar


facilmente la informacion adecuada.
Los inconvenientes son producto de la gran oportunidad que brinda la red para la
publicacion de contenidos.
Google: puerta de entrada preferida. Espacio para encontrar informacion variada para
localizar sitios que nos permitan actualizarnos y entretenernos.
Los motores de busqueda no siempre enlazan la documentacion de sitios especializados,
si no que vinculan la informacion utilizando diferentes estrategias.

Estrategias para la gestion de la informacion


Buscar informacion relevante implica seleccionar fuentes apropiadas. Para ello debemos
utilizar filtros u operadores. Formas de busqueda:

A. La busqueda simple
B. La busqueda avanzada
Ejemplos:

 Al ingresar al buscador nos encontramos con el logotipo y una caja de busqueda.


 Entre mas vaga sea la frase con la que se busque, es posible que recibamos
demaciados resultados.
La busqueda libre usando una frase sencilla arrojo millones de resultados.
 Que nos interesa sabe especificamente bajo criterios adicionales:
-Los resultados se reducen
-El uso de una frase estructurada respecto a una no estructurada demuestra su
efectividad en la consecucion de menos informacion.
 Dependiendo de la actividad academica a la que nos estemos enfrentando,
posiblemente nos resulte mas conveniente obtener solo informacion de un tipo de
documento. Para ello se presentan los “filtros”.
 Nos demuestra como usar los operadores AND y OR
 Se pueden usar otras herramientas de busqueda denominadas avanzadas, que
permiten mayores opciones de depurado de datos.
 Tenemos diferentes opciones de depuracion. “Mostrar paginas que contengan”.

La segunda seccion; “luego restringe tus resultados por”, filtros:


-Idioma
-Region
-Ultima actualizacion
-Terminos que aparecen
-Sitio o dominio
-SafeSearch
-Tipo de archivo
-Derechos de uso

Estrategias para la gestion de la informacion


¿Dónde buscar?
Los espacios especializados pueden clasificarse en las siguientes tipologias:

 Base de datos academicos: espacios electronicos en los que mediante sistemas


de busqueda se puede acceder a articulos y libros academicos o cientificos que
han sido previamente evaluados. Ejemplos: DialNet, ProQuest.
 Archivos electronicos: espacios electronicos en los que se encuentra
digitalizada la doumentacion historica producida por una institucion n
particular. Ej: Documentos Unesco, Newspaper Archives.
 Repositorio de informacion: espacio digital en le que se almacenan archivos de
un tipo especifico que pueden ser accedidos de manera libre. Ej: TeacherTube,
La Flor.

Buscadores Especializados
Motores de busqueda diseñados para lozalizar contenidos de un tipo especifico.
Ejemplos: Ice Rocket, Technorrati, Board Reader, Pic Search, Tiny Eye, Icon Archive,
Imbd, All Music, Slide Finder, Ceative Commons.

Medios sociales para la productividad academica y profesional


¿Qué son los medios sociales?
Plataformas y aplicaciones de Internet que permiten publicar y compartir
facilmente productos hechos por los mismos usuarios de la Red.
Contenidos en los medios sociales
Los medios sociales se han convertido para todos en espacios para entretenernos,
actualizarnos y trabajar. Brindan infinidad de herramientas. La rapidez con la que
fluye la informacion en estos espacios muchas veces no nos deja digerir lo que nos
llega y muchas veces perdemos informacion valiosa que vimos.
¿Cómo podemos aprovechar de manera eficiente la informacion que comparten
con nosotros o la que buscamos en estos espacios?
La primera opcion para lozalizar informacion que nos interese es utilizar el clasico
buscador, cada plataforma cuenta con su propia version. El problema es que
muchas veces los resultados suelen ser los mas recientes, por lo que se deja de
lado informacion valiosa.
Seguimiento inteligente
Facebook permite que podamos suscribirnos al perfil publico de otro usuario u
recibir sus actualizaciones. Esta funcion es similar en la red social Google Plus.
Podemos seguir a otros usuarios sin importar que sean contactos nuestros o no. La
funcion de suscribirse o seguir puede resultar muy provechosa para recibir
informacion de personas especializadas en determinados temas que nos sean de
interes. Podemos aprovechar estas redes sociales mas alla de una funcion personal
y ponerlas al servicio de nuestras necesidades academicas y profesionales.
Suscripciones a sitios de interes
La logica de seguimiento no se aplica solo a las redes sociales. Hacer busquedas
puede ser de mucha utilidad para recibir en nuestras cuentas en estas plataformas
o mediante correo electronico las actualizaciones.
Redes sociales como Facebook y Google+ tienen grupos.
Los grupos son espacios reservados en los que solo sus miembros pueden tener
acceso a la informacion, sera necesario solicitar la emmbresia de su creador.
La ventaja de suscribirse a perfiles, paginas y frupos, es que la mayoria de nosotros
tenemos cuentas en esos espacios.
Las Redes Especializadas son plataformas enfocadas en un tema o profesion en las
que, tenemos acceso a toda actividad que alli se genera.
Existen otras redes especializadas en areas:
-Linkedin
-InMedics
-Flicr
-Deviant Art
-Jamendo
-Todo Chef
-FourSquare
-Anobii
-Gdgt
-Partigi
-Partigi
-Last Fm
-Live Mocha

Suscribirse a medios o portales es una estrategia muy util para mantenerse


actualizados. Podemos buscar las opciones de suscripcion en portales de medios
de comunicación, implica registrarse votar y comentar, recibir notificaciones.
El seguimiento de blogs puede ser una buena practica para recibir informacion de
bloggers.

También podría gustarte