Está en la página 1de 6

La sorprendente y poco conocida historia

del yoga
Redacción BBC Mundo

 23 julio 2016

 Comparte esta actualización en Facebook



 Comparte esta actualización en Messenger

 Comparte esta actualización en Twitter

 Comparte esta actualización en Email

 Compartir

 La práctica del yoga hoy en día es muy diferente a cómo se hacía hace mil, o
incluso, hace 100 años

 Nunca ha habido una única tradición monolítica del yoga

 Antes del siglo XX, las posturas físicas eran mucho menos populares

Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Hoy en día, millones de
personas practican yoga.

Lo practican millones de personas en todo el mundo. Y muchos creen que el yoga es


una disciplina atemporal, basada en antiguas tradiciones y que no ha cambiado en
milenios.

Pero esto no es del todo así.

La periodista Mukti Jain Campion exploró los orígenes del yoga para un documental de
la BBC y encontró aspectos sorprendentes de esta práctica, que es más multicultural y
cambiante de lo que mucha gente piensa.

¿Es realmente el yoga "el regalo de India al mundo", como lo llama el primer ministro
de este país, Narendra Modi?

¿Reflejan las clases modernas de yoga las antiguas tradiciones indias?

 Para qué sirven los distintos tipos de yoga


Hay un libro que desafía la mayor parte de las asunciones que tiene la sociedad sobre el
yoga.

Se trata de "Yoga body, the origins of modern posture practice" (El cuerpo del yoga: los
orígenes de la práctica postural moderna), del investigador e historiador Marc Singleton.

Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption El primer ministro indio
Narendra Modi (de blanco), practicando yoga.

"La gimnasia sueca de finales de la segunda mitad del siglo XIX influyó en la forma
en que se desarrolló el yoga en India, sin duda", le explica Singleton a la BBC.

"Como resultado, la forma en que se entendía y practicaba el yoga cambió


sustancialmente", dice Singleton.

¿Es posible que el yoga, tal y como se practica hoy, deba sus orígenes tanto a la antigua
filosofía india como a este tipo de gimnasia escandinava del siglo XIX?

Gimnasia escandinava
La gimnasia sueca surgió a principios del siglo XIX, como forma de mejorar la forma
física en las escuelas y el ejército, y como parte de la curación médica.

El concepto, creado por el sueco Per Henrik Ling, se extendió rápidamente por Europa y
se convirtió en la base de los entrenamientos militares en el continente.

Derechos de autor de la imagen Thinkstock Image caption La gimnasia escandinava


influyó en el yoga.

Fue tan exitosa que también se exportó a India como entrenamiento militar y en las
escuelas.

La gimnasia de Ling se convirtió en la práctica física más popular en el gigante


surasiático en la década de 1930.

La segunda más popular fue la creada por Niels Bukh, un danés que, basado en la
gimnasia de Ling, desarrolló una práctica con muchos más elementos aeróbicos y de
estiramientos.

 El gurú indio de yoga convertido en jefe de una exitosa empresa

En las fotos del libro de Bukh "Keep fit" ("Mantenerse en forma"), de 1925, muchas de
las posturas que aparecen son muy similares a las del yoga.

"Me sorprendió que muchas posturas se parecen a las posturas del yoga, como la pose
del gato o la del perro mirando hacia abajo. Parecen posturas de yoga, pero no lo son.
Y estoy seguro de que este libro no sacó sus posturas de India", explica Singleton.

El introductor del yoga


Otro hecho histórico sorprendente tiene que ver con Swami Vivekananda, un monje
hindú que se considera el introductor del yoga en el mundo occidental.

Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Al principio el yoga no se


centraba en las posturas.

"Vivekananda dio la primera clase de yoga a personas occidentales y,


sorprendentemente, no enseñó ninguna postura", explica Singleton.

El monje, que escribió un libro que fue la base de la práctica de experimentos


posteriores de yoga, se centró en aspectos como la meditación, las respiraciones y las
visualizaciones.

Así qué, ¿cómo pasaron las posturas a ser una parte tan fundamental de cómo se
practica el yoga en Occidente hoy en día en los países occidentales?

En la Universidad de Estudios Africanos y Orientales de Londres (SOAS), un equipo de


investigadores estudia la evolución de las posturas de yoga, conocidas en sánscrito
como "asanas".

"En los primeros análisis de la práctica del yoga, de hace unos 2.000 años, las posturas
que se asocian con ellas son para estar sentado, como la del loto", explica el líder del
equipo de investigadores, James Mallinson.

Los yoga-sutra del sabio Patanjali, considerados como la guía más antigua del yoga,
mencionan ocho caminos para la liberación, como la honradez o la no violencia, y
prácticas como la meditación.

Y en ellos se mencionan muy pocas posturas físicas.

El yoga "es para la mente"


"Son posiciones firmes y sólidas que, cuando las dominas, te puedes olvidar del cuerpo
y centrar en la meditación y el control de la respiración", James Mallinson, líder del
equipo de investigadores de SOAS.

No es hasta los últimos 600 o 700 años que se introduce la noción de las asanas como
forma de alcanzar el bienestar y cuidar del cuerpo.

Las asanas se vuelven mucho más dinámicas entonces, pero se siguen percibiendo
como técnicas para preparar el cuerpo para las prácticas más elevadas del yoga.

Derechos de autor de la imagen Thinkstock Image caption El yoga es más para la mente
que para el cuerpo, según los expertos.

En India, en el este de Bombay, está el Instituto de Yoga Lonavla.

Su director y principal experto de India en posturas tradicionales, Manmath Manohar


Gharote, ha dedicado su vida a encontrar antiguos manuscritos de yoga para entender
cómo se practicaba en el pasado.
"¡Mucha gente no sabe lo que es el yoga!", dice Gharote. "La integración de la
personalidad es lo básico del yoga".

Según Gharote, la personalidad tiene cinco aspectos distintos: físico, mental,


emocional, social y espiritual.Y señala que "deben trabajar armoniosamente entre
ellos".

"La flexibilidad de la espina dorsal, de los músculos, de las articulaciones, son


importantes, pero esto no es lo principal", explica.

"El yoga es para la mente, si estabilizas tu mente, puedes eliminar el sufrimiento y


dedicarte a la paz interior".

El saludo al sol
Entonces, ¿cuántas de las posturas actuales tienen un linaje antiguo?

Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption En los manuscritos


antiguos no hay mención al saludo al sol.

Afirma Gharote que "en los manuscritos no hay ninguna referencia al Surya
namaskar" o saludo al sol.

"Las asanas tienen dos características: la estabilidad y la comodidad. LaSurya


namaskar no tiene estabilidad. Es dinámica, entonces no es yoga".

Todo esto supone un desafío a la idea de que el yoga es una disciplina atemporal.

"Las asanas tienen dos características: la estabilidad y la comodidad"

Manmath Manohar Gharote, experto indio en posturas tradicionales

Tampoco parece que la trikonasana (pose del triángulo) sea una pose antigua, ni la
postura del perro mirando hacia abajo, que aparece por primera vez en un texto del siglo
XVIII.

A pesar de que tienen nombres en sánscrito, Mallinson dice que todas estas palabras son
"neologismos modernos" que no aparecen en los textos antiguos en sánscrito.

La modernización del yoga


Todo empezó a cambiar a principios del siglo XX, con el movimiento de la eugenesia y
el creciente interés en lo que empezó a llamarse la cultura física.

Los fisioculturistas y luchadores, como el alemán Eugen Sandow, que medía las
estatuas de dioses griegos para emular su aspecto físico, empezaron a ser celebrados.

Derechos de autor de la imagen Thinkstock Image caption El fisioculturismo se puso de


moda a principios del siglo XX.
Sandow visitó India en 1902 y fue celebrado como un héroe al aportar un método
accesible para fortalecer el cuerpo que los indios no asociaban con el "aparato de
opresión colonial británica", dice Singleton.

A partir de entonces, se empezaron a revivir antiguas tradiciones indias de


entrenamiento físico, mezcladas con las occidentales y con ideas de Sandow, las asanas
y cosas como el saludo al sol.

Todo esto empieza a influir en cómo se concibe y se practica el yoga.

En esa época comienza la modernización del yoga, de forma que se empiezan a


incorporar nuevos aspectos.

Incluso se hacen experimentos científicos para comprobar los beneficios del yoga.

Es en la década de 1930 cuando se produce la mayor experimentación, se reviven viejas


asanas y se crean otras nuevas.

Entre los innovados estuvieron Krishnamacharya y Yogendra, quien viajó a Estados


Unidos y, probablemente, "dio la primera demostración de yoga" en un país occidental.

Intercambio este-oeste
Y algunas de las nuevas posturas de yoga se exportaron a los países occidentales, de
forma que el este y el oeste entablaron un diálogo constante del que nacieron los
sistemas del yoga moderno.

Una de las personas que introdujo esas posturas fue Mary Bagot Stack, una mujer
nacida en Dublín que viajó a India a principios del siglo XX y, al volver a Reino Unido,
formó la organización de la Liga de Mujeres de Salud y Belleza, la más popular del
momento.

Bagot enseñó ejercicios inspirados en las posturas de yoga que había aprendido en
India, aunque con un propósito más centrado en la belleza.

Derechos de autor de la imagen Thinkstock Image caption Los Beatles viajaron a India.

En los años 60, hubo un aumento enorme del interés por India en los países
occidentales.

Y aumentó la demanda por clases de yoga en países como Reino Unido.

La práctica del yoga fue luego incorporada por parte de la Autoridad de Educación de
Londres.

Pero el director de Educación Física de la autoridad, Peter Makintosh, estableció unas


reglas que han marcado la enseñanza del yoga fuera de India desde entonces: las clases
no debían tener un contenido religioso o espiritual, debían ser seguras y limitarse a
las posturas físicas y a los ejercicios de respiración.
Este nuevo modelo de enseñanza del yoga empezó a atraer sobre todo a las amas de casa
de clase media del mundo occidental.

Y hasta hoy en día, las mujeres de clase media son la mayor parte de personas que
enseñan y practican el yoga.

Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption El yoga ha evolucionado a


lo largo de los siglos.

La periodista Mukti Jain Campion, autora del documental de la BBC sobre la historia
secreta del yoga, lleva 20 años practicando yoga en Londres.

¿Ha cambiado su experiencia todo lo que ha aprendido sobre esa historia sorprendente y
multicultural del yoga?

"No", contesta.

"Me ha hecho apreciar a los innovadores de los años 30 que volvieron a imaginar el
yoga como algo que pudiera ser practicado por todo el mundo", señala.

"Si no fuera por ellos ni yo, ni millones de otras personas, nos beneficiaríamos del yoga
hoy en día".

También podría gustarte