Está en la página 1de 4

Institución Educativa

Artemio del solar

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 “REFLEXIONAMOS SOBRE EL EMBARAZO PRECOZ”

DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa :ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA
1.2. Bimestre :I
1.3. Área :Matemática
1.4. Grado y sección : 4° “D”
1.5. Duración (Semanas/Fechas) : 5 semanas /11-03-19 al 12/04/19
1.6. Docente :Mirson Santiago Diestra

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


En la I.E. Artemio del Solar, en el nivel secundario se observó casos de embarazo precoz por lo que Frente a esta situación
buscamos sensibilizar, informar, y orientar, con el fin de mejorar y erradicar este problema , elaborando y poniendo en práctica
nuestros acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes y padres de familia, desde la hora que nos levantamos
hasta la hora que nos acostamos, es necesario que los estudiantes desarrollen actividades para fortalecer su aprendizaje en
resolución de problemas números racionales, proporciones y magnitudes, elaborando un informe para sensibilizar a los estudiantes
de la IE, respondiendo a las siguientes preguntas ¿somos solidarios y compartimos entre compañeros? ¿Qué relación hay entre los
conjuntos y los sistemas numéricos de los números racionales? ¿Qué tipo de números usamos generalmente? ¿Qué características
tienen estos números? ¿Cómo relacionar la matemática con situaciones reales?

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

ESTANDAR COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Establece relaciones entre datos y acciones de


comparar e igualar cantidades o trabajar con tasas
Resuelve problemas de interés simple y compuesto. Las transforma a
referidos a las relaciones expresiones numéricas (modelos) que incluyen
entre cantidades muy operaciones con números racionales,
grandes o muy pequeñas,  Traduce cantidades a raíces inexactas, notación exponencial y científica,
magnitudes o expresiones numéricas. así como modelos financieros de interés simple y
intercambios financieros, compuesto.
traduciéndolas a -Evalúa expresiones numéricas (modelos)
expresiones numéricas y planteadas para un mismo problema y determina
operativas con números cuál de ellas representó mejor las condiciones del
racionales o irracionales, problema.
notación científica, -Expresa con diversas representaciones y lenguaje
intervalos, y tasas de numérico su comprensión de los órdenes del
interés simple y sistema de numeración decimal al expresar una
compuesto. cantidad muy grande o muy pequeña en notación
científica, así como al comparar y ordenar
Evalúa si estas cantidades expresadas en notación científica.
expresiones cumplen con Expresa su comprensión de las diferencias entre
las condiciones iniciales Resuelve problemas de notación científica y notación exponencial.
del problema cantidad -Expresa con diversas representaciones y lenguaje
numérico su comprensión del número irracional
como decimal no periódico obtenido de
raíces inexactas y de la noción de densidad en los
números racionales al identificar al menos un nuevo
Comunica su comprensión
número racional entre otros dos racionales.
sobre los números y las
-Expresa con diversas representaciones y lenguaje
operaciones
numérico su comprensión sobre el interés
compuesto y sobre términos financieros (impuesto
a la renta, tasa de interés simple y compuesto, y
capitalización) para interpretar el problema en su
contexto y estableciendo relaciones entre
representaciones.
-Expresa con diversas representaciones y lenguaje
numérico su comprensión sobre las propiedades de
las operaciones con raíces inexactas al deducir
propiedades especiales. Usa este entendimiento
para interpretar las condiciones de un problema en
su contexto. Establece relaciones entre
representaciones.
Institución Educativa
Artemio del solar

Selecciona, combina y adapta estrategias de


cálculo, estimación, recursos, y procedimientos
diversos para realizar operaciones con raíces
inexactas, tasas de interés compuesto, cantidades
en notación científica e intervalos, y para simplificar
 Usa estrategias y
procesos usando las propiedades de los números y
procedimientos de
las operaciones, según se adecúen a las condiciones
estimación y cálculo.
de la situación.
-Selecciona y usa unidades y subunidades e
instrumentos pertinentes para estimar y medir
magnitudes derivadas (velocidad y aceleración),
según el nivel de exactitud exigido en la situación
planteada
Argumenta afirmaciones -Plantea y compara afirmaciones sobre las
sobre las relaciones propiedades de las operaciones con números
numéricas y las operaciones. racionales y raíces inexactas, su noción de densidad
en Q, las equivalencias entre tasas de interés
compuesto, o de intercambios financieros u otras
relaciones numéricas que descubre, y las justifica
con ejemplos, contraejemplos y propiedades de los
números y las operaciones. Comprueba o descarta
la validez de una afirmación mediante un
contraejemplo, o el razonamiento inductivo o
deductivo.
 Representa datos -Establece relaciones entre las características y los
con gráficos y atributos medibles de objetos reales o imaginarios.
Resuelve problemas de medidas Representa estas relaciones con formas
gestión de datos e estadísticas o bidimensionales y tridimensionales compuestas o
incertidumbre probabilísticas. cuerpos de revolución, los que pueden combinar
prismas, pirámides, conos o poliedros
regulares, considerando sus elementos y
propiedades.
-Describe la ubicación o los movimientos de un
objeto real o imaginario, y los representa utilizando
mapas y planos a escala, así como la ecuación de la
recta, razones trigonométricas, ángulos de
elevación y depresión. Describe las
transformaciones que generan formas que
permiten teselar un plano.

Comunica su comprensión de -Expresa, con dibujos, construcciones con regla y


Plantea y compara los conceptos estadísticos y compás, con material concreto, y con lenguaje
Afirmaciones sobre probabilísticos geométrico, su comprensión sobre las propiedades
números racionales y sus de poliedros prismas, cuerpos de revolución y su
propiedades, formula clasificación, para interpretar un problema según su
enunciados opuestos o contexto y estableciendo relaciones entre
casos especiales que se representaciones.
cumplen entre -Expresa, con dibujos, construcciones con regla y
expresiones numéricas; compás, con material concreto, y con lenguaje
justifica, comprueba o geométrico, su comprensión sobre las propiedades
descarta la validez de la de la homotecia en figuras planas, para interpretar
afirmación mediante un problema según su contexto y estableciendo
contraejemplos o relaciones entre representaciones.
propiedades -Lee textos o gráficos que describen las
matemáticas. propiedades de semejanza y congruencia entre
formas geométricas, razones trigonométricas, y
ángulos de elevación o depresión. Lee mapas a
diferente escala, e integra su información para
ubicar lugares, profundidades, alturas o determinar
rutas.

Usa estrategias y -Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos


procedimientos para y procedimientos más convenientes para
recopilar y procesar datos. determinar la longitud, el área y el volumen de
poliedros y de cuerpos compuestos, así como para
determinar distancias inaccesibles y superficies
irregulares en planos empleando coordenadas
cartesianas y unidades convencionales (centímetro,
metro y kilómetro).
-Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos
o procedimientos para describir las diferentes
vistas de un forma tridimensional compuesta
Institución Educativa
Artemio del solar

(frente, perfil y base) y reconstruir su desarrollo en


el plano sobre la basede estas, empleando
unidades convencionales (centímetro, metro y
kilómetro) y no convencionales (por ejemplo,
pasos).

Sustenta conclusiones o Plantea afirmaciones sobre las relaciones y


decisiones con base en la propiedades que descubre entre los objetos, entre
información obtenida objetos y formas geométricas, y entre las formas
geométricas, sobre la base de experiencias directas
o simulaciones. Comprueba o descarta la validez de
una afirmación mediante un contraejemplo,
propiedades geométricas, y razonamiento
inductivo o deductivo.

IV. SECUENCIA DE SESIONES

SESIÓN 1 SESIÓN 2
Título: Organizando un buen ambiente acogedor de las Título: Expresando notación decimal en exponencial y
sesione de aprendizaje científica

El docente da la bienvenida a cada uno de los estudiantes. Se


Contrasta modelos al vincularlos a situaciones que expresan
presentan c/u y expresan su deseo para este nuevo lectivo.
relaciones entre magnitudes.
Hace la dinámica del abrazo entre que les permiten relacionarse
 Expresa un decimal como notación exponencial y científica.
con sus pares y con su docente. Elaboran las normas de
convivencia

SESIÓN 3 SESIÓN 4
Título: Relaciona magnitudes grandes y pequeña Título: Resolviendo problemas con notación científica y
exponencial.

Emplea estrategias heurísticas al resolver problemas con


 Realiza conversiones de medidas considerando la notación notación científica reconociendo cuando son valores exactos y
exponencial y científica. aproximados

SESIÓN 5 SESIÓN 6 Cálculo del incremento de la temperatura


Título: operaciones con intervalos Título: …………………………………………..
 Los estudiantes realizan operaciones de intervalos y explican Generaliza que todo número irracional es un decimal infinito no
lo que implica el resultado respecto al índice de calidad del periódico
aire.

SESIÓN 7 SESIÓN 8
Título: Elaboramos una encuesta Título: Determinando la muestra de la encuesta
- Los estudiantes completan un cuadro sobre las variables .Calculan la muestra de estudiantes para aplicar la encuesta.
cualitativas y cuantitativas. Aplican la encuesta a los estudiantes seleccionados
Los estudiantes elaboran su encuesta sobre la medidas de
prevención ante un sismo
SESIÓN 9 SESIÓN 10
Título: Elaborando tablas y gráficos estadísticos Título: : Medidas de tendencia central
-El docente comunica a los estudiantes dónde priorizará la Elaboran gráficos estadísticos como: barras estadísticas y
observación para el logro del propósito de la sesión, lo hará en: diagramas circulares.
La elaboración de las tablas estadísticas. El docente comunica a los estudiantes dónde priorizará la
La elaboración de los gráficos estadísticos. observación para el logro del propósito de la sesión, lo hará en:
El cálculo de la media aritmética, la moda y la mediana.
Institución Educativa
Artemio del solar

V. ENFOQUES TRANASVERSALES

ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
 Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la
Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su
ENFOQUE DE ejercicio democrático.
DERECHOS  Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los
derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables.
 Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y
ENFOQUE DE
mujeres.
IGUALDAD DE
 Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado
GÉNERO
de los espacios educativos que utilizan.
 Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo
ENFOQUE AMBIENTAL de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.
 Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación
de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica
nacional.

VI. EVALUACIÓN

Evidencia (Producto): Elaboración de un informe


Instrumento de evaluación: Rúbrica y lista de cotejo

VII. MATERIALES Y RECURSOS

Libro del estudiante de Matemática de 4° grado (MINEDU),


Cuaderno de trabajo del estudiante de Matemática de 4° grado (Minedu), páginas...
Libros de consulta de Matemática.

VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES: (Para completar durante el proceso y al final de la unidad)

¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar?

¿Qué actividades y estrategias funcionaron y cuáles no?

Otras observaciones

Santa, Marzo de 2019.


V° B°

_______________________ ___________________ ______________________


Directora Sub Directora Docente

También podría gustarte