Está en la página 1de 4

La historia de la

PNL
Creado por Kain Ramsay & David Bejarano
LA HISTORIA DE LA PNL

La programación neurolingüística fue creada a mediado de los años 70 por


John Grinder y Richard Bandler en conjunto con un grupo de antropólogos,
lingüísticos y científicos sociales y especialistas cibernéticos (Gregory
Bateson). El desarrollo de esta innovadora neurociencia sucedió entre las
décadas de los 60 y 70 en la Universidad de California en Santa Cruz.

JOHN GRINDER RICHARD BANDLER 

La idea original de estos científicos era explorar los métodos a través de los
cuales denominados psicoterapeutas lograban sus metas. Sin embargo, esto
lentamente se convirtió en una ciencia sobre metodologías en sí misma.

El enfoque principal de este estudio era explorar la habilidad de modelar; un


método usado para analizar y establecer patrones en los comportamientos de
las personas, su manera de pensar y como éstos podrían ser transformados con
el fin de crear resultados específicos.

La idea no era simplemente encontrar un individuo capaz de comprender este


problema sino más bien encontrar aquella persona que ha logrado crear una
estrategia para resolver este problema.

En este proceso, 3 personas fueron seleccionadas por sus altas capacidades en


sus áreas de trabajo y sobre estas fue centrado el resto del estudio. Sus
patrones de trabajo para solucionar problemas  fueron examinados en detalle y
se convirtieron en la base de lo que hoy conocemos como la PNL.

Ciertas características de cada uno de los métodos de estas personas fueron


examinadas, tales como, patrones de habla, selección de palabras, tonalidades
de voz, gestos, movimientos de ojos y postura. Esto es lo que conocemos hoy
como el “proyecto de modelaje”.
LA HISTORIA DE LA PNL

Los resultados encontrados por Bandler y Grinder en aquel entonces fueron


presentados tiempo después en las áreas de orden público, salud,
discapacidades, entrenamiento de vida y hipnoterapia.

En los años 60, los seminarios de PNL se convirtieron en algo muy popular; y
aunque en sus principios solo terapeutas fueron atraídos por esta idea, tiempo
después vendedores, empresarios e incluso artistas comenzaron a participar de
ellos. Este pequeño grupo de “cofundadores” de esta nueva ciencia son
responsables de haber creado las bases y de haber establecido muchas de las
técnicas que usamos actualmente hoy en la PNL.

John Grinder and Richard Bandler reciben el mérito de haber seleccionado


exitosamente los individuos correctos para este estudio y de haber compilado
acertadamente los patrones de solución de problemas usados por estas
personas y generar un modelo genérico que puede ser usado por cualquier
individuo.

El meta modelo fue el primer modelo publicado, el cual está basado en una
respuesta a elementos sinápticos correspondientes al lenguaje de los individuos.
Esto les dio acceso a terapeutas a informaciones específicas sobre las
limitaciones de los modelos que ellos estaban usando.

Este estudio recibió una respuesta bastante positiva de parte de Gregory


Bateson, quien participo en los inicios de la investigación de la PNL. Tanto así
que él fue quien presento a Grinder y Bandler con un hombre llamado Milton
Erikson, un hombre a quien se le debe en gran parte la evolución que desde ese
punto la PNL tuvo. Grinder y Bandler recibieron acceso a todo el trabajo de
Erikson, el cual les permitió crear lo que después fue conocido como el Modelo
Milton.

Bandler and Grinder reconocen de igual manera que fueron influenciados por
las ideas de Alfred Korzybski; particularmente en relación a la creación del
modelaje humano y la idea de que “un mapa no es el territorio”, una frase
comúnmente usada en la PNL.
LA HISTORIA DE LA PNL

El modelo de Milton se basó en primera instancia en el Lenguaje de Hipnosis de


Erickson, las metáforas terapéuticas y otros patrones de comportamiento.
Erickson también compartía la idea de los fundadores de PNL con respecto a los
límites de atención de la conciencia humana, por lo cual es necesario hacer uso
de la atención  de la mente inconsciente (a través de diferentes patrones de
hipnosis y metáforas acertadas).

Diferentes observaciones demostraron que los humanos dan información acerca


de su inconsciente o subconsciente a través de su postura, gestos, movimientos
de ojos y tonalidad de voz. Cada uno de estos puede ser catalogado y usados
para lograr resultados positivos en terapias, con el fin de ayudar a las personas a
crear nuevas maneras de solucionar problemas.

Los años 80 comenzaron con grandes controversias para esta nueva ciencia.
Bandler y Grinder sufrieron de grande acusaciones por uso de propiedad
intelectual, los cuales terminaron de resolverse a finales de los años 90.

La PNL comenzó a desarrollarse libremente a través de diferentes personas, sin


embargo los principios usados tienen muy poco en común con la naturaleza
original de la PNL.

Esta ciencia ha tenido un gran desarrollo en instituciones oficiales desde los


años 90 en países como Alemania y el Reino Unido.

La PNL ha tenido una gran trayectoria desde su nacimiento en los años 60.
Ahora existen miles de organizaciones de entrenamiento en PNL por todo el
mundo y cientos de miles de entrenadores y practicantes de esta ciencia.

También podría gustarte